viernes, 8 de febrero de 2019

Exhorta Añorve al gobierno federal revertir el recorte presupuestal a las instancias infantiles.

*LOGRA AÑORVE ACUERDO DE TODO EL SENADO, PARA EXHORTAR AL GOBIERNO FEDERAL A REVERTIR RECORTE PRESUPUESTAL DE ESTANCIAS INFANTILES.

•Prioritario que la niñez guerrerense siga recibiendo este servicio y que miles de personas no pierdan su empleo.

CDMX,a 08 de febrero de 2019.-Tal y como lo había informado, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, presentó un punto de acuerdo para  exhortar a los titulares de las Secretarías de Bienestar Social y de Hacienda y Crédito Pública, a realizar las adecuaciones necesarias, a efecto de que se reasigne el presupuesto completo y necesario para garantizar la operación del Programa de Estancias Infantiles en el Estado de Guerrero y en todo el país, tanto para el 2019 como en los siguientes años, planteamiento que provocó el acuerdo de todos los Grupos Parlamentarios a fin de revertir el recorte que la Federación realizó.

En su participación desde la tribuna, el Senador guerrerense explicó que, lamentablemente este año, el programa tuvo una reducción a nivel nacional de casi la mitad de su presupuesto, al pasar de 4,070.26 millones de pesos en 2018 a 2,041.62 millones de pesos.

Aseguró que debido a este recorte, el 31 de enero en Guerrero, se reportó que deberían suspenderse actividades en aproximadamente 351 guarderías que dan empleo a 2 mil 500 personas y brindan servicio a unos 11 mil niños, ya que en este año el Presupuesto para estas estancias solo llegará a 39 millones de pesos, 100 millones menos que el año pasado .

Además, precisó que gracias a este programa, de 2007 a la fecha operan 9 mil 200 estancias infantiles, atendiendo a más de 315 mil niños en todo el país.

Añorve Baños, criticó que este recorte presupuestal ha sido defendido por algunos funcionarios, argumentando un supuesto combate a la corrupción, "cuestión que apoyamos indefectiblemente, pero lo que no podemos aceptar, es que se afecten a madres y niños de escasos recursos que dependen de este tipo de programas sociales", enfatizó. 

Indicó que el Gobierno Federal, plantea hacer algunos cambios al programa, como dar el subsidio directamente a las madres, en lugar de a los responsables de las guarderías, acción que calificó como una salida fácil y no pedagógica, convirtiendo un programa social enfocado al cuidado infantil con reglas claras y resultados palpables, en un programa asistencialista, además de que los padres de familia no solo buscan quien cuide a sus hijos, sino quien les brinde atención profesional y especializada en educación temprana. 

Finalmente, dijo estar convencido que desaparecer este programa, sería un error histórico y repercutiría directamente en el correcto desarrollo de las siguientes generaciones.

jueves, 7 de febrero de 2019

Habitantes bloquean carretera federal por viviendas.

Por MARCO ANTONIO VILLEGAS
TECPAN,GRO-Habitantes de la comunidad de Papanoa, en la región Costa Grande, realizarón un bloqueo en la carretera federal para denunciar que el gobierno federal a traves de la Sedatu, no les terminaron 100 casas pese a que resultaron afectados por la tormenta tropical Manuel e Ingrid en el año 2013.
Los damnificados se apostaron a la altura del panteon municipal y no se van quitar hasta que el gobierno de una respuesta a sus demandas que estan exigiendo

El bloqueo dio inicio a las 8 de la mañana de hoy jueves, donde se mantiene bloquead los dos carriles, dejando varados a cientos de vehículos. Los afectados comentaron que ya estaban cansado de tantos engaños de parte de las autoridades estatales y federales es por eso que tuvimos que realizar este bloqueó porque sólo así nos van a escuchar. Hemos enviados varios oficios y ninguno tuvimos respuestas.
"Sólo Sedatu realizo el censo y ahi quedó todo en papeles y jamas nos hicieron las casas pese a que fuimos afectados por la tragedias de las tormentas en el año 2013.
Los inconformes atravesaron un vehículo sobre la carretera federal para impedir la circulación vehícular. Pidieron la intervención del gobierno federal para que resuelva esta situación. Al lugar del bloqueo arribo el delegado de Gobierno de Guerrero, Juan Mendez Nogueda quien dialogo con los inconformes y se comprometio de agendarle una cita con el Gobernador, Héctor Astudillo Flores.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Mujer recolecta desechos de botellas PET para sobrevivir

Mujer recolecta  desechos de botellas PET
Tecpan-Para hacer sus productos, Blanca Estela Ávila Gutiérrez, recorre las orillas de carreteras y caminos, así como del río Tecpan y del arroyo Ajuquiaq, donde recolecta los desechos que encuentra como botellas de PET, cascaras de frutas u objetos de plástico, los cuales transforma en artículos que se pueden usar en casa o en la oficina.
Con su labor, la mujer, según dijo, pretende promover la cultura del reciclaje de los desechos y lograr que la gente no arroje basura en espacios abiertos, pues asegura que la población es la principal responsable de la contaminación que existe en el entorno y que eso ha modificado la ecología de Tecpan.
“Mis padres me cuentan que años atrás el río de Tecpan era caudaloso y muy bonito, y que en él existían varias variedades de peces y camarones, pero hoy, el río cada vez tiene menos agua y las especies han desaparecido paulatinamente, debido a la polución generada por la misma ciudadanía a la que se le ha hecho costumbre tirar la basura en las riberas del río”, puntualizó y añadió que uno de los objetivos que busca con lo que realiza es hacer que la gente se preocupe por no tirar desechos y que eso se haga una cultura que se transmita también a los menores de cada familia.
En un pequeño local dentro de la segunda edición del Tianguis Agrícola, Ganadero y Artesanal, organizado por el ayuntamiento, la mujer muestra los objetos que fábrica usando los desechos que encuentra tirados. Macetas para plantas, accesorios femeninos como aretes y pulseras, canastas, portapapeles y artículos de decoración son algunos de los que ofrece, los cuales explica, los elabora para mostrar a la ciudadanía que mediante el reciclaje y con creatividad se puede transformar la basura que comúnmente arroja en lugares abiertos, más que por un interés de obtener ganancias económicas.
Si cada ciudadano que arroja la basura a la orilla del río se decide a reciclar lo que se pueda reutilizar, seguramente la polución sería menos y cada uno tendría objetos útiles en sus casas hechos por ellos mismos, afirmó la artesana quien insistió en que el ser humano es el responsable del impacto ecológico que se registra en el medio ambiente, “y por eso, él mismo es el que debe frenar su actitud o acabaremos con nuestro entorno”, apuntó.
Contó que en los recorridos que inició hace un año, para recoger la basura y transformarla con la ayuda de su hermana en objetos útiles, ha encontrado de todo, desde raíces secas de árboles con formas extrañas, hasta monedas de varias denominaciones y antiguas, y algunos otros objetos de valor.

Regidora entrega despensa alimenticias a personas vulnerables


Regidora con su enorme corazón  y humilde apoya con despensa alimenticias a personas vulnerables
ATOYAC, GRO- La regidora Mariela Meza Piza, del ayuntamiento de Atoyac, siempre velando por los necesitados, realizo un recorrido  por algunas comunidades y colonias donde  interactuó con varias personas y luego les entregó despensas alimenticias. 
 La edil  se ha caracterizado por apoyar a personas vulnerables, además cuando no era gobierno siempre les tendió la manos a los necesitados.
La señora Maximina  Parra Garay  le solicitó a la regidora varias despensas alimenticias, quien de inmediato atendió su llamado y  les entrego el beneficios.  El apoyo alimenticio se entregó en la  comunidad de Arrollo Grande,  perteneciente al ejido de la localidad el Paraíso- sin embargó la mencionada población serrana  es donde viven la mayoría de las  personas en extrema pobreza.


Se cumple con las metas en el Censo señala Clara Elizabeth Bello Rios


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO._ La coordinadora  municipal de los Servidores de la Nación Clara Elizabeth Bello Ríos  informó que el presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador  ya dio a conocer que el Censo ya se terminó en algunos de estados de la república mexicana, principalmente en el estado de Guerrero, sin embargo se cumplieron las metas y cifras.  
Sin embargo, las cifras o metas que se tenían previstas ya se cumplieron al cien por ciento sin excepción el municipio y la Costa Grande, pero mientras tanto seguimos Censado en los programas Sociales del Bienestar.
Además explicó que los programas sociales van dirigidos principalmente a las personas vulnerables como son a  discapacidades y a jóvenes que no trabajan de 18 a 20 años, campesinos, ganaderos.
“Se debe de Censar a toda la población, pues hay un error  de toda la población, porque éste no es un Censo como del INEGI, es un Censo que va dirigido al sector de la población más vulnerable”  
Destacó que hay mucha desinformación de la sociedad, porque a la fuerza quieren que los Cense y no es a la  fuerza, yo como Servidora de la Nación tengo la responsabilidad de pasar a los domicilios y preguntar si hay alguna persona con capacidades diferentes  o adulto mayores; personas que califiquen los programas que existen. 



Once bibliotecas inactivas en zonas rurales de Atoyac



Atoyac, Gro.- Al menos once bibliotecas del municipio de Atoyac de Álvarez, de la región Costa Grande de Guerrero, no están funcionando desde hace hace unos meses,  afectando a un gran número de estudiantes que viven principalmente en la zonas rurales, ya que no tiene acceso ni al internet, para indagar sus tareas.

El regidor de Educación y Derechos Humanos del partido de Morena del gobierno municipal, Maximino Villa Zamora, dijo que las bibliotecas municipales subsisten de los apoyos económicos que destinan los ayuntamientos para el pago del bibliotecario.

Reconoció que con la falta de operación de las bibliotecas, se está perjudicando a miles de niños que usan estos espacios de lectura para investigar sus tareas de las escuelas, ya que por ser zonas rurales donde viven no tiene acceso al internet que es también parte de la tecnología para investigar hoy en día las tareas u otras cosas. 

Maximino Villa Zamora a través de un escrito qué le envía por dos ocasiones el director de Educación Municipal, Iván Antúnez Maldonado le solicita sostener una reunión para diseñar estrategias que permita las aperturas de 11 bibliotecas que permanecen inactivas, y sin funcionar desde hace 4 meses.
 
Aseguró que ya son dos oficios que le envía al director de Educación y no ha tenido respuesta satisfactoria.

Las bibliotecas son una herramienta importante para la educación a través del hábito de la lectura.

martes, 5 de febrero de 2019

Motociclista sufre caída al derrapar sobre la carretera.

Motociclista sufre caída al derrapar sobre la carretera.

Tecpan - Un hombre de aproximadamente 40 años de edad resultó herido por golpes contusos y heridas abrazibas en diferentes partes del cuerpo al caer de la motocicleta en la que viajaba, los hechos ocurrieron justo frente a la tienda departamental Coppel.
Según testigos, el hombre fue golpeado por una urvan del servicio público de pasaje provocando la caída a la cinta asfáltica siendo auxiliado en los primeros minutos por las personas que se encontraban cerca del lugar.Posteriormente llegaron paramédicos de la Cruz-Roja mexicana delegación Tecpan quienes colocaron un corallin en el cuello y suturaron una herida a la altura del tobillo izquierdo ya que presentaba una ligero corte.
El herido fue identificado como Samuel Reyes de 43 años de edad originario de la comunidad de Villa Rotaria, quien luego de ser estabilizado fue trasladado a la sala de urgencias del hospital comunitario de Tecpan.
De nueva cuenta se suma a la lista otro accidente donde se ve involucrado un motociclista y el servicio público de pasaje sólo que en esta ocasión los daños fueron menores. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...