lunes, 8 de abril de 2019

DESTACA AÑORVE, TRABAJO Y ESFUERZO DEL GOBERNADOR, PARA HACER DEL TIANGUIS TURÍSTICO

DESTACA AÑORVE, TRABAJO Y ESFUERZO DEL GOBERNADOR, PARA HACER DEL TIANGUIS TURÍSTICO, EL MEJOR DE SU HISTORIA


El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, asistió a la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico 2019, el cual regresó este año al puerto de Acapulco, lugar donde en el año de 1975 nació.

Al respecto el legislador federal guerrerense, destacó la intervención que realizó el Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para solicitar desde el inicio de la actual administración federal, la permanencia en Guerrero de este evento y también reconoció la disposición del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para atender la solicitud del mandatario estatal de mantener de manera itinerante en Acapulco, el Tianguis Turístico.     

Por ello, Manuel Añorve, aseguró que es importante seguir impulsando la ruta que ha definido el titular del Ejecutivo estatal, a fin de sumarse a los esfuerzos para promover con fuerza la actividad turística y con ello, permitir que la economía de Guerrero, se mueva de manera positiva y se beneficien miles de guerrerenses que se dedican directa o indirectamente a esta actividad.

Además, precisó que es necesario, reconocer la importancia que tiene Acapulco, como cuna del turismo nacional y que permitió que el país se diera a conocer a nivel internacional, gracias a sus bellezas naturales y la calidad en el servicio.

miércoles, 3 de abril de 2019

La Fiscalía General de la República inicia la segunda etapa de las excavaciones en el ex cuartel militar de Atoyac



La Fiscalía General de la República inicia la segunda etapa de las excavaciones en el ex cuartel militar de Atoyac para localizar los restos del activista, Rosendo Radilla Pacheco


Atoyac.- La vicepresidenta de  la Asociación  de Familiares de Detenidos y  Desaparecidos, Victima de Violaciones a los Derechos  Humanos en México, (Afadem) Tita Radilla Martínez, dijo en entrevista que la Fiscalía General de la República (FGR) inició hoy martes con la segunda etapa de los trabajos de excavación en la zona de lo que fue el campo de tiro del ex cuartel militar y actual Ayuntamiento de Atoyac "lo que queremos es agotar este espacio, para ya no volver a excavar en este mismo lugar, por eso se están realizando los trabajos con mucha minuciosidad y vamos a recorrer otros puntos que han sido ubicados con la comisión de la verdad, para seguir con la búsqueda de nuestros familiares". Explicó.

Reiteró que desconocen si el plazo que se ha establecido por parte de la FGR hasta el próximo 13 de abril para concluir los trabajos, sea suficiente para agotar los puntos que fueron delimitados y de ser posible se podrían continuar las diligencias en un área que sirvió de campo de entrenamiento situado al exterior de este cuartel militar.

Indicó que a 7 días de iniciada las excavaciones solo se han encontrado fragmentos de bala y algunos pedazos de tela que se ignora para que fueron usados, por lo que no existen aún evidencias de posibles fosas clandestinas "hasta el 13 de abril vamos a estar en este lugar y la esperanza que tenemos es de poder encontrar indicios de nuestros seres queridos".

Recordó que los familiares de los desaparecidos propusieron en su momento que se ampliara la búsqueda a cuatro semanas, no obstante el ministerio público solo aprobó las tres semanas para llevar a cabo la exploración en el predio. Apuntó.

MAYORES DE 29 AÑOS NO APLICAN PARA BECAS EN UNIVERSIDAD DE AMLO EN ATOYAC


MAYORES DE 29 AÑOS NO APLICAN PARA BECAS EN UNIVERSIDAD DE AMLO EN ATOYAC

Atoyac.- Los estudiantes que rebasen el límite de edad o mayores de 30 años no podrán gestionar alguna beca económica ante la secretaria de educación pública (SEP).
Sin embargo, este plan de estudios representa una gran oportunidad para los jóvenes de bajos recursos que han culminado su bachillerato, por que podrán realizar una carrera profesional sin tener que hacer más gastos ni trámites burocráticos, ya que se les proporcionará alimentación y todos los servicios, así como el material didáctico que se requiera serán gratuitos y no pagaran cuota de inscripción ni colegiaturas.
Así lo informó, Ignacio Marchan responsable del módulo de registro ubicado en la avenida Juan Álvarez norte número 32 colonias centro que está abierto al público en un horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes a un lado del sitio de taxis de San Juan de las Flores.
Marchan indicó que ya se inició el curso propedéutico en la escuela primaria Lázaro Cárdenas del poblado de Zacualpan, pero, dijo que aún siguen abiertas las inscripciones para los interesados, quienes pueden acudir a este módulo para ampliar la información. Agregó.

Se queman 30 hectáreas de pastizales y fuego alcanza huertas de palmeras cerca de Tecpan.

Se queman 30 hectáreas de pastizales y fuego alcanza huertas de palmeras cerca de Tecpan.




Tecpan a 3 de abril del 2019.- Unas 30 hectáreas de pastizales que alcanzaron huertas de cocotero se incendiaron cerca de la colonia 20 de noviembre informaron elementos de la unidad municipal de Protección Civil de Tecpan a cargo de Francisco Lira Soto.

El siniestro al igual que en las otras ocasiones fue ocasionado por un campesino que se encontraba quemando el pasto de su terreno para prepararlo para la siembra de maíz, actividad que realiza año con año para llevar el sustento a su familia.

De acuerdo a lo explicado por el director Francisco Lira Soto, esta persona había llegado desde temprano a su terreno para prender fuego sin poner cuidado en los demás elementos como el viento fuerte y que ha esa hora del día el sol empezaba a pegar fuerte lo que facilitó que el fuego se expandiera rápidamente.

Abundo que se utilizó un camión cisterna, cubetas y algunas personas se acercaron para construir un guarda raya para que el fuego no se expandiera, sin  embargo este ya había alcanzado una huerta de palmeras que recientemente habían sembrado.

Lira Soto, lamentó que pese a las repetidas recomendaciones en el sentido de que este tipo de quemas deben hacerse de forma controlada, las autoridades de las comunidades no apoyan informando a los campesinos.

Reprochó Añorve que el gobierno federal pida disculpa a España.

FIJAR POSTURA CONTRA MADURO, MÁS IMPORTANTE QUE SOLICITAR DISCULPA A ESPAÑA: AÑORVE

CDMX, a 02 de abril de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, reprochó que el Gobierno Federal, pida a España que se disculpe por los hechos sucedidos hace 500 años durante la conquista, pero que no fije una postura de rechazo a la situación que se vive en Venezuela, derivado de las acciones de su Presidente Nicolas Maduro.

Por ello, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Presidente de la República, a través del Secretario de Relaciones Exteriores, a que fije una postura de rechazo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, condenando las políticas de racionamiento de energía y víveres, los ataques a la prensa, a sus adversarios políticos y el uso de la fuerza para la represión de las manifestaciones populares.

El Senador guerrerense lamentó que los esfuerzos del Gobierno Federal Mexicano, se centren en crear polémica con la corona Española y el sumo pontífice, pero no se tenga una respuesta a las amenazas directas en contra de México por parte de un mandatario extranjero, o una postura firme de rechazo en contra de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

Además criricó que el tiempo y esfuerzo que la administración Federal ha gastado para pedir una disculpa por parte de la Corona Española, por lo que ocurrió hace 500 años, estarían mucho mejor invertidos en resolver los problemas presentes o, como en este caso, en enfrentar a un régimen dictatorial vigente en nuestro continente.

martes, 2 de abril de 2019

Ex trabajadores del Centro de Salud protestan exigen sus pagos de quincenas y aguinaldos


Ex trabajadores del  Centro de Salud protestan exigen sus pagos de quincenas y aguinaldos

Tecpan - Ex trabajadores del área de intendencia del centro de salud ubicado en San Luis San Pedro que fueron despedidos protestaron afuera de este inmueble debido a que se les adeudan 2 quincenas y la segunda parte del aguinaldo, esto fue denunciado por la señora Patricia Martínez.
Los 4 ex trabajadores colocaron en la entrada principal de este inmueble cartulinas donde explicaban los argumentos que dieron pie a la protesta ya que está es la segunda ocasión que el administrador les queda mal y no les paga a tiempo, sin embargo en la primera ocasión aun eran trabajadores oficiales de la Secretaria de Salud.
Jesús García Tapia quien fungía como guardia de seguridad en la clínica pidió además del pago que por derecho se ganó, los reinstalen en sus respectivas áreas ya que es el único sustento para sus familias, "nunca trabajamos mal, incluso no nos metíamos en los asuntos de los trabajadores de base y no entendemos porque nos quitaron el contrato" dijo.
García Tapia, señalo que desde el sábado pararon labores solamente que hasta hoy que es día de trabajo impidieron el paso de los ciudadanos que aunque se molestaban les explicaban el motivo de la protesta.

Campesinos de Tenexpa podrían quedar fuera del programa de fertilizante.


Campesinos de Tenexpa podrían quedar fuera del programa de fertilizante.

Tecpan Campesinos del ejido de Tenexpa sostuvieron una reunión para analizar la situación por la que están atravesando porque de acuerdo a las nuevas reglas de operación emitida por el gobierno de México automáticamente quedan fuera de la entrega del fertilizante.
La reunión se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de la comunidad de Villa Rotaria donde los campesinos dieron lectura a un documento que dijeron harían llegar a las autoridades federales, al respecto Santos Matos Vivero campesino del poblado lamentó que pese a lo dicho en campaña Andrés Manuel López Obrador que primero serían los pobres, en el ejercicio de su gobierno las cosas son totalmente diferentes, viéndose afectados precisamente los campesinos.
Matos Vivero, agregó que son 30 los campesinos afectados que año con año siembran maíz y frijol para auto consumo, en tierras que son prestadas por los dueños, sin embargo ahora, las reglas de operación señalan que no debe de haber intermediarios si no dueños legítimos de la propiedad y no contratos de arrendamiento.
Al respecto, Valente Murga López presidente del comisaríado ejidal, señalo que por el momento, la ayuda que están ofreciendo es darles una explicación de cómo se puede ir avanzando en este asunto porque el 15 de abril la SADER cierra ventanilla.
Ahí mismo Cristóbal Colón Acatitlan comisario municipal de Villa Rotaria, refirió que los campesinos ya tienen un conocimiento más extenso de cómo esta este programa y de otros que han sufrido modificaciones, por lo que aseguro se acercarán a las autoridades municipales de Tecpan para que haya más presión.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...