INFORMA EL SENADOR AÑORVE QUE POR RESOLUCIÓN DEL PODER JUDICIAL FEDERAL, JUECES DE TODO EL PAÍS DEBERÁN RESOLVER A FAVOR DE USUARIOS Y DUEÑOS DE ESTANCIAS INFANTILES
Costa Chica, Gro, a 08 de junio de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dio a conocer que con las tres tesis publicadas en el Semanario Judicial de la Federación, ya hay jurisprudencia para que el gobierno federal otorgue los apoyos correspondientes a padres de familia y a los responsables de las estancias infantiles, en apego a lo estipulado en las reglas de operación de 2018.
Explicó que con esta medida, a partir del 10 de junio, todos los amparos que se presenten en contra de los recortes al presupuesto a este Programa, tendrán que resolverse a favor de los padres y dueños de estancias.
Precisó que a la fecha, ha amparado a 151 estancias y se han logrado obtener 8 suspensiones provisionales y 12 suspensiones definitivas, con ello, se busca que las niñas y niños reciban este beneficio, además se apoya a la economía de los padres de familia y al personal que corrían el riesgo de quedar sin sus fuentes de empleo.
El Senador Añorve, calificó de positiva esta determinación del Poder Judicial, toda vez que en Guerrero más de 11,500 niños y niñas eran afectados, así como 4,500 trabajadores de las casi 350 estancias infantiles de la entidad.
domingo, 9 de junio de 2019
viernes, 7 de junio de 2019
PROTESTAN PERIODISTAS DE ATOYAC EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
PROTESTAN
PERIODISTAS DE ATOYAC EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Atoyac.- Periodistas de Atoyac protestaron en la conmemoración
del día de la libertad de expresión para demandar a los tres niveles de gobierno
que aplique los mecanismo de seguridad para los trabajadores de los medio de comunicación,
debido al alto grado de violencia que se vive en México, y que es un riesgo
para ejercer el periodismo.
A
pesar de la falta de veracidad y la carencia de filtros que verifiquen la
autenticidad de la información que se está emitiendo para los lectores, el
"boom" de las redes sociales ha sumergido en una grave crisis al
periodismo tradicional, porque la gente ya no compra los periódicos y prefiere
enterarse, a través de la red Internet que tiene un gran alcance, por lo que
las empresas han disminuido sus ventas drásticamente y han optado por despedir
a reporteros y no contratar más personal.
Así lo expresó
el periodista Víctor Cardona, en el marco del día de la libre expresión hoy 7
de junio, quién señaló que debido a que el costo de publicidad en las redes es
más barato, los gobiernos y empresas están utilizando este medio de
comunicación para publicitarse, dejando a su suerte a los reporteros que tienen
que moverse con sus propios recursos.
Sugirió a la
sociedad tomar precauciones con lo que se publica en Internet, debido a que
algunas publicaciones han generado psicosis y hay un sinfín de información que
no está consensuada, por ello, exhortó a los periodistas a trabajar arduamente
en contenidos de mejor calidad para atraer la confianza de los lectores.
Por su
parte, el reportero Marco Antonio Villegas Tecuapa, dijo que este día no es de
festejos, porque tanto los tres niveles de gobierno como las empresas
periodísticas no han dado garantías para que los comunicadores ejerzan la
actividad, además del hostigamiento laboral y las agresiones a los compañeros
de los medios que se han auto censurado en reiteradas ocasiones.
El
reportero, Jorge Reinada Galeana exigió respeto hacia quienes ejercen la libre
expresión consagrada en nuestra constitución.
Cuauhtémoc
Rea Salgado, reportero, precisó que el periodismo a nivel nacional y en el
estado de Guerrero, se ha convertido en un trabajo de alto riesgo y se ha
coartado la libre expresión por parte de organismos defensores de los derechos
humanos e instituciones gubernamentales, así como las nuevas reformas de los
gobiernos, por lo que los periodistas deben adaptarse a los nuevos tiempos y a
las nuevas tecnologías, ya que proliferan las falsas noticias en redes
sociales. Puntualizó.
martes, 4 de junio de 2019
Entrega el Gobernador el fertilizante a campesinos de la comunidad Puerto del Gallo
ARRANCA EL GOBERNADOR Y AUTORIDADES FEDERALES LA ENTREGA DE FERTILIZANTE GRATUITO EN GUERRERO
* Comenzó la distribución de 400 toneladas de fertilizante a 3 mil productores de la Sierra
* El coordinador del fertilizante, Jorge Gage y el delegado federal Pablo Amílcar, reconocieron a Astudillo su apoyo para agilizar la entrega del insumo
PUERTO DEL GALLO, MUNICIPIO DE HELIODORO CASTILLO.- Aun cuando las inclemencias del tiempo dificultaban la llegada del gobernador Héctor Astudillo Flores y de autoridades federales que le acompañaron, inició el reparto de fertilizante gratuito en el poblado de Puerto del Gallo, en la Sierra de Guerrero, donde más de 3 mil productores fueron beneficiados con 400 toneladas del insumo agrícola para 27 comunidades de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan.
Ahí, el gobernador Héctor Astudillo, acompañado por el responsable del Programa Nacional de Fertilizante, Jorge Gage Francois y el delegado federal de los Programas Sociales, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y el secretario de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del estado, Juan José Castro Justo, ante cientos de campesinos y sus familias que se dieron cita, les expresó a los productores: "Ustedes exigieron que arrancáramos la entrega de programa de fertilizante y lo estamos arrancando aquí en el Puerto del Gallo".
En ese punto, ubicado en la parte más alta de la Sierra de la Guerrero, el Ejecutivo estatal explicó a los presentes que este miércoles sostendrá una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, "le voy a decir que ya arrancamos el programa del fertilizante, le voy a pedir al Presidente de la República que nos siga apoyando aquí en la Sierra y le voy a decir que necesitamos mucho la ayuda del gobierno federal".
Astudillo Flores, precisó: "Que bueno que venimos, que bueno que estamos aquí, porque desde aquí vamos a arrancar este programa de fertilizante en el estado, mañana en otra región.
En medio de la lluvia y las bajas temperaturas, el gobernador fue recibido con porras y vivas por parte de los habitantes de 27 comunidades de la Sierra, donde también hizo entrega de apoyos alimentarios con más de mil 200 despensas, además de herramientas a comisarías, suéteres a niñas y niños y láminas galvanizadas. Asimismo se dio servicio de atención médica con el apoyo de personal del DIF estatal que encabeza la señora Mercedes Calvo y la Secretaría de Salud.
El gobernador Héctor Astudillo recomendó a las autoridades locales de la Sierra, así como a los alcaldes de los 81 municipios del estado facilitar la entrega del fertilizante a los productores beneficiados y no retrasar más ese insumo para evitar afectación a la producción de maíz, arroz y frijol.
"El programa de fertilizante hoy lo paga el gobierno federal, sigue siendo gratuito, queremos pedir ayuda a las presidentas y a los presidentes para salir adelante, pero lo importante es que estamos aquí y arrancamos con ustedes la entrega del programa del fertilizante".
Por su parte, el coordinador Nacional de Fertilizantes, Jorge Gage Francois, expresó a los más de 2 mil campesinos reunidos en Puerto del Gallo, que con la entrega del fertilizante gratuito se cumple con la palabra empeñada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que a petición del gobernador Héctor Astudillo, el gobierno federal asume el costo de este importante programa para el campo de Guerrero.
El coordinador nacional de Fertilizante, Jorge Gage Francois y el delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, agradecieron el apoyo del gobernador para el proceso y avance del programa federal de Fertilizante Gratuito y refrendaron el compromiso del López Obrador para apoyar con el insumo y programas sociales a los campesinos de esta zona de Guerrero.
Entre las comunidades beneficiadas con la llegada de 12 trailers con 400 toneladas de fertilizante están: Puerto del Gallo, Los Hoyos, Chicahuales, Buena Vista, Capulines, Primavera, Margaritas, San Vicente, Campo Morado, La Juntas, Pueblo Viejo, Renacimiento, la Aurora, Agua Zarca, Parrales, Linda Vista Plan Verde, Lumbreras, Duraznito, Toro Muerto, Agua Escondida, el Salto, la Galera, las Conchitas y Laureles, entre otros.
Estuvieron presentes el Diputado Local, Olaguer Hernández Flores, la alcaldesa de Atoyac, Yanelli Hernández Martínez, el alcalde de Heliodoro Castillo, Serafín Hernández Landa, entre otros.
Padres de familia bloquean carretera federal en Papanoa
Padres de familia bloquean carretera federal en Papanoa
Tecpan, Gro- Por un espacio de 5 horas, un grupo de padres de familia de la escuela primaria Vicente Guerrero de Papanoa, mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del panteón de la comunidad, para demandar al gobierno del estado, la construcción de su escuela que fue fundada hace 63 años, y que hoy se encuentra totalmente deteriorada por el paso de los años y los sismos del 2014 y 2017, fenómenos que acentuaron el problema.
El bloqueo inicio a las 8 de la mañana y aun continua, y esto ha generado molestia entre los automovilistas y transeúntes que se tiene que desplazar a su trabajo. Los inconformes atravesaron sobre la carretera un vehículo tipo pipa, obstruyendo con esto la circulación vial.
Los tutores inconformes denunciaron que en la anterior protesta las autoridades educativas se habían comprometido a que el trámite o la gestión se haría directamente ante el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife) quedando solamente en intenciones.
Abundaron que fue el propio delegado de gobierno en Costa Grande Juan Méndez Noguera y el sub delegado de los servicios educativos en la región Fernando Leyva Sotelo quienes se comprometieron a intervenir, "pero con el paso de los días vimos que no teníamos respuestas definitivas, por eso decidimos bloquear la carretera con el apoyo de la comunidad" dijo.
Los padres de familia insistieron que la única manera en la que levantarían el bloqueo a la carretera federal sería con la presencia de alguna autoridad superior que pueda resolver el problema o que dé una solución definitiva.
lunes, 3 de junio de 2019
Instalan bodega de fertilizante en la comunidad del puerto del gallo
Mantiene la policía estatal en vigilancia la bodega del fertilizante
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO-Se instala la primera bodega regional del programa fertilizante en la comunidad del Puerto del Gallo, situado en la parte alta de la sierra perteneciente al municipio de Heliodoro Castillo, que vendrá a beneficiar a un promedio de 30 localidades serranas.
La policía estatal de la zona serrana escoltaba a 12 tráiler cargado de fertilizante que se desplazaba por el municipio de Atoyac y que se dirigía a la comunidad del puerto del gallo, para descargar el insumo, dónde lo mantiene bajo resguardo de la autoridad policiaca.
Los productores de maíz aplaudan esta iniciativa del gobierno federal, porque se van ahorrar dinero y tiempo; ya que antes tenían que bajar al municipio mencionado para transportar el insumo, ya que es importante en esta ciclo de lluvia que apena empieza para aplicarle a la milpa.
Con esta acción, los productores de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, se van a beneficiar.
La autoridad policiaca mantiene en vigilancia a la bodega donde se encuentra almacenado el fertilizante que sería repartido entre los campesinos de acuerdo al padrón de productores.
jueves, 30 de mayo de 2019
Organizaciones sociales claman justicia por crímenes de activistas sociales
Organizaciones sociales claman justicia por crímenes de
activistas sociales
POR; MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC, GRO- Organizaciones sociales de este municipio exigen
al gobierno estatal y federal alto a la criminalización
de los luchadores sociales, y a la
vez pidieron justicia por la muerte del activista, Arturo Hernández
Cardona, quien a 6 años del caso, no habido avance en la investigación, lo cual su muerte sigue
en la total impunidad.
La luchadora social del Frente de Defensa
Popular Francisco Villa siglo 21,
Clemencia Guevara Tejedor denunció que están siendo víctimas de acusación sin fundamento al
acusarlos a ella y a su esposo, como presunto integrantes del grupo delictivo de los rojos, a quien
responsabilizó por estas acusaciones a
la policía comunitaria del Rincón , Chautla, del municipio de Chilapa de Álvarez.
Por lo que la luchadora social se deslindó
de tal acusación.
Dijo que esa policía comunitaria a fuerza quiere someter a
los pueblos que le firmen para que ellos
les briden seguridad a los pueblos, pero que seguridad si han estado
asesinando a nuestros compañeros, lo hacemos responsable a ellos porque le
llegará a suceder, a Efraín Torres
Fierro, Rodolfo Colorado y a su servidora.
La dirigente destacó que se siguen cometiendo atropellos a los derechos
humanos principalmente a los activistas; sin embargó a 6 años de la muerte del activista social, Arturo
Hernández Cardona, gente cobarde le arrebataron la vida, ya que hasta el
momento no se ha esclarecido el homicidio, de lo cual exigimos justicia y
verdad.
Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina
de la Sierra del Sur, OCSS, comentó que después
del asesinato de Arturo Hernández Cardona
se dio una escalada de asesinatos
como fue el caso de Rocío Mesino Mesino, y de Raymundo, Luis Olivares, Ranferi Hernández
Acevedo y de su esposa, y la detención de Nicolás Adame.
Dijo que se sigue criminalizando
a la lucha social “ hoy le tocó el caso
a la compañera, Clemencia Guevara Tejedor y a su esposo, Efraín Torres Fierro a
quienes están acusándolos de pertenecer a un grupo delictivo y eso para nosotros
es preocupante que se siga asesinando y criminalizando, encarcelando a
los compañeros de la Parotas y de la CRACP”.
“A 6 años de este
crimen hoy en el municipio de Iguala se está conmemorando, y desde aquí nos sumamos a la demanda de justicia por el asesinato del activista Arturo Hernández
Cardona, quien fue al que denunció al entonces presidente municipal de Iguala y
alzo la voz”.
Aunado el
entonces edil perredista fue detenido por el caso de Cardona, pero no se ha
avanzado en las investigaciones, y se pretende darle carpetazo al caso y podría
dejarlo en libertad, ni se ha hecho justicia”.
La dirigente
del Frente Progresista Guerrerense, María de los Ángeles Santiago Dionisio
expresó: "Repudiamos los asesinatos de los compañeros y exigimos que pare
la violencia, que no los sigan martirizando psicológicamente vinculándolos con
grupos delictivos; nosotros nos vamos a callar, vamos a seguir exigiendo
justicia por los compañeros que murieron luchando por las causas justas y para
mejorar las condiciones de vida de la gente". Puntualizó.
miércoles, 29 de mayo de 2019
Productores de mango forman una Asociación Civil en Tecpan
Tecpan -Finalmente quedo conformada de manera oficial la Asociación Civil de Productores de Mango y Empacadores en San Luis La Loma que preside Ernesto Moreno Tapia, quien informó que la agrupación se formó con la única intención de gestionar apoyos para los productores de mango de los ejidos del municipio de Tecpan de Galeana.
El evento se llevó a cabo en la cancha deportiva de este poblado, con la presencia del director de desarrollo municipal Josué Navarrete de la O, representando al alcalde de Tecpan Yasir Deloya Díaz así como representantes ejidales.
En su primera intervención, el representante de los productores de mango, dijo que dentro de los objetivos principales esta la de supervisar los problemas fitosanitarios, certificar los huertos de mango en los ejidos productores como el de Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma y del Llano, esta última comunidad es donde se encuentran instaladas la mayoría de las bodegas donde se empaca la fruta.
Moreno Tapia, pidio a sus representados seguir en la misma linea de organizarse y trabajar de manera unida, ya que de esta manera podrán lograr ser uno de los sectores más fuertes para obtener beneficios para sus familias, y que los 3 ordenes de gobierno los tomen en cuenta en sus gestiones.
Recordó que esta parte del municipio mantiene el primer lugar en producción de mango a nivel estatal y nacional, por lo que seguirán adelante gestionando los apoyos que necesitan para salir adelante.
Abundo que esta cadena productora genera cientos de empleos temporales y mantiene al estado de Guerrero como una de las entidades donde se trabaja de manera coordinada con las autoridades, "se requiere seguir tocando puertas y que está actividad no recaiga para mantener el mismo nivel de producción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...