domingo, 30 de junio de 2019

Médicos estadounidenses llevan campaña a zona serrana deTecpan.


Médicos estadounidenses llevan campaña a zona serrana deTecpan.
Tecpan-  Dentistas y médicos del estado norteamericano de Minnesota llegaron a la comunidad de Arroyo Frío ubicada en la parte alta de la sierra de Tecpan para ofrecer consultas gratis y medicamentos  además de tratamiento bucal y extracciones a personas de escasos recursos económicos.
Marcos Galeana, responsable de esta campaña informó que los jóvenes dentistas llegaron a esta localidad a través de la congregación clínica Betel ubicada en Atoyac donde se decidió atender al municipio de Tecpan, en este caso a casi 8 comunidades donde se beneficiaron más de 200 personas.
Agregó que el contacto para llegar a esta localidad fue por petición del regidor de comercio Valente Romero de la O quien es originario de esta población quien se ofreció a sufragar los gastos de estancia y comidas de los dentistas.
Durante las consultas se ofrecieron extracciones de dientes y molares, limpieza bucal y tratamiento general sin costo además de que se les regalo todo el medicamento.
Este grupo de médicos y dentistas informó Romero de la O, no cobra honorarios sólo pide que en las comunidades haya servicio de energía eléctrica, agua potable y que la población este necesitada de servicios médicos.

La senadora, Nestora Salgado fue víctima de linchamiento político por parte del partido Morena



Coyuca de Benítez.- La dirigente de la Ocss, Norma Mesino, consideró que por haber sido portavoz de la inconformidad de los campesinos de Guerrero, la senadora, Nestora Salgado fue víctima de linchamiento político por parte del partido Morena y del propio gobierno federal, se ha violentado su derecho de libre expresión, solo por haber hecho un llamado enérgico al "súper" delegado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por el retraso en la entrega del fertilizante en la entidad "el caso del fertilizante no se puede ocultar y es preocupante porque muchos campesinos quedaron fuera del programa, por la falta de organización".
Indicó que como dirigentes sociales han estado cerca de las comunidades y conocen el sentir de los campesinos que demandan la entrega del insumo, porque ya inició el ciclo de siembra, por ello, exigió que el gobierno federal no criminalice su lucha por las causas justas y sin tintes políticos "ya basta que nos traten de criminalizar, siempre hemos sido opositores del PRI".
"Recordemos que en el vado de Aguas Blancas se dio una matanza, porque los campesinos exigían el fertilizante; exigimos que el gobierno federal se responsabilice, ya no busque culpables y cumpla con la distribución del fertilizante". Recalcó.
Los dirigentes del Frente de Organizaciones Unidas (FOU), Julia Suárez Martínez y Efraín Torres Fierro del Frente de Defensa Popular, respaldaron la postura de la dirigente de la Ocss e hicieron un llamado enérgico al gobierno federal, para que de inmediato entregue el fertilizante y advirtieron que de lo contrario saldrán a las calles a manifestarse en apoyo a los campesinos, para ser escuchados.
Indicaron que como líderes sociales de izquierda se han mantenido en la lucha con el pueblo y contribuyeron para que se diera el cambio de gobierno que hoy encabeza Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, no se han cumplido las expectativas de los diferentes sectores.
Efraín Torres cuestionó que la problemática del fertilizante se generó, porque el delegado del gobierno federal, desconoce las necesidades de la gente del campo y los problemas de Guerrero, ya que estos funcionarios solo son elegidos por sus títulos académicos, pero no se identifican con la gente del pueblo "no habrá cuarta Transformación mientras los encargados de atender a los campesinos vengan a servirse y no a servir al pueblo; llegan con la ambición de obtener una diputación, senaduría, regiduría, presidencia o algún otro cargo". Enfatizó.
Principio del formulario




Primera escuela de nivel básico contribuye a frenar los efectos del calentamiento global.


Primera escuela de nivel básico contribuye a frenar los efectos del calentamiento global.
Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro-El Director de la Secundaria Técnica 107, república Canadá, Felipe Fierro Santiago informó  que la institución  acordó junto con la cooperativa de la escuela  que para  el próximo ciclo escolar,  ya no se utilizará el plástico (es decir que ya no se dará el agua en bolsa, ni el alimento en plato de unisel, ni el popote).
Luego de impartir la clase a sus alumnos de nivel medio superior, el profesor dijo que desde  el año pasado han venido implementando  una estrategia en su centro de trabajo para apoyar a nivel educativo la conservación del medio ambiente para frenar  los efectos del calentamiento global.
Explicó; "tenemos entendido qué si no lo hacemos desde la escuela esto no va a perjudicar aún más, y nos queda bien claro que nosotros mismo como seres humanos esto lo hemos venido provocando".
Dijo que tenemos que buscar una estrategia desde las instituciones para que  esto se vincule a la educación  con el medio ambiente, "y unas de las medidas que hemos tomado es de ya no quemar basura en los espacios que tenemos dentro del plantel educativo".
Otra de las acciones que  propuso el profesor  señaló fue de implementar campaña de reforestación, el reciclaje de la basura  y racionar el agua  porque se está acabando debido a que los manantiales ya no abastece por la situación de la  explotación de árboles en la sierra de Atoyac.
Subrayó que una matrícula de 480 estudiantes, y una plantilla de maestros, administrativos y entre otros,  vamos  a cuidar de qué no se utilice el plástico dentro de la escuela, sin embargo habíamos pensado en su momento de pedirle a cada uno de los  estudiantes de que llevaran sus platos o vasos, pero vemos que es algo prudente en el sentido de que algunos padres de familia no lo van a permitir.
"Lo que propusimos  cómo institución es de que la encargada de la cooperativa debe de tener su propios traste, esto mientras se llegue a la cultura de la conservación  de los mismo  implemento dónde se tiene que comer y  se le tiene que pedir una cuota a los alumnos por el uso del material, para que lo puedan regresar y se siga conservando el material" hizo énfasis el director.
Aprovechó la entrevista para invitar a las demás escuela para que se sumen a estas acciones con el propósito de frenar el calentamiento global que viene afectar a todos.

viernes, 28 de junio de 2019

Padres de familia muestran su inconformidad porque personas ajenas rayan las paredes de la escuela


Padres de familia muestran  su inconformidad porque personas ajenas rayan las paredes de la escuela

Tecpan- El  director  de la escuela secundaria Técnica” Luis Donaldo Colosio Murrieta”, Gerardo Radilla Rumbo informó que  padres de familia de este plantel educativo mostraron su enojo e indignación porque personas desconocidas al amparo de la noche entraron a este centro de trabajo para realizar actos vandálicos en paredes, puertas y un mural donde está pintada la figura del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
El daño se puede observar en un tinaco, paredes, puertas y piso de casi toda la institución con palabras y dibujos obscenos que hacen pensar que fueron jóvenes que entraron la noche de ayer para realizar estas pintas que van a costar mucho dinero quitarlas.
Radilla Rumbo, dijo que apenas ayer miércoles sujetándose al calendario escolar llevaron a cabo su ceremonia de clausura sin sospechar que por la noche gentes mal intencionadas pudieran causar tanto daño a la escuela que tanto ha costado a los padres de familia acondicionar.
Abundo que no se tiene sospecha de nadie en particular, pero los padres de familia señalaron que pudieron haber sido ex alumnos molestos por alguna maña calificación o vándalos de la misma colonia o de otros lugares.
El director, dijo que se va a levantar la denuncia correspondiente antes las autoridades judiciales y en este momento ya se informó del suceso al supervisor de escuelas secundarias técnicas y al delegado regional de los servicios educativos en Costa Grande para que quede un antecedente de este lamentable suceso que causa vergüenza en la colonia.


Exigen crear una fiscalía Especial para investigar el caso de Aguas Blanca


Exigen crear una fiscalía Especial para investigar el caso de Aguas Blanca

Coyuca de Benitez,Gro-Marchan por separados -Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS, para exigir justicia y que se reabra el caso de Aguas blancas, y se pronunciaron por la creación de una Fiscalía especial, para que llevar ante los tribunales a los autores materiales e intelectuales y sean castigados.
La primera marcha fue encabezada por Rubén Guzmán Bustamante , después posteriormente, salió la segunda marcha era dirigida por Norma Mesino Mesino.

Hilario Mesino Acosta, fundador de la OCSS pidió justicia a 24 años de la masacre de los 17 campesinos asesinados. Dijo que se le pedirá al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador  que reabra el caso de agua blanca y castigue a los responsables por este caso que enluto a varias familias y estamos en pie de lucha. Reitero que no habido justicia y que le exigirán al nuevo gobierno federal reabra el caso de agua blanca y esperan que hayan un cambio.

Señaló que un día como hoy fueron asesinados los compañeros de la OCSS, “nosotros vamos a seguir luchando y el gobierno tenía miedo de perder el poder. Sin embargó "El estado mexicano es el responsable de esta masacre, exigimos al estado y federal  que cumpla con su responsabilidad para que haya armonía en el estado y país y este crimen de lesa humanidad debe ser  castigados y estamos pidiendo la reparación del daño para las víctimas eso es lo que el estado ha generado, nuestros  mártires se multiplican con los estudiantes al relacionarse con la lucha social.
El estudiante de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado, Saúl Reséndiz Morales; “venimos dar el apoyo moral a los afectados y exigimos justicia para los luchadores sociales y cuanto Guerrerense pueden perder la vida,  para que el gobierno imparta la justicia” sostuvo.
 Abel López dijo que hace 24 años fueron asesinados 17 campesinos por ex el gobernador Rubén Figueroa, ni perdón ni olvido, aun cuando tenemos un gobierno de izquierda, esperamos que haya un cambio y castiguen a los responsables, metiéndolos a la cárcel, vamos a seguir con los compañeros hasta que haya justicia.
Exigieron la creación de fiscalía especial para que se abra el caso de agua blanca y así haya justicia. Por su parte , el ex  regidor del Ayuntamiento de Atoyac, Carlos Mesino Mesino en un comunicado de prensa puntualizó que los deudos y sobrevivientes seguimos demandamos la apertura de una investigación del crimen de lesa humanidad perpetrado en Aguas Blancas, asimismo exigimos el esclarecimiento de la masacre del charco.
“A 24 años de impunidad, no perdonamos, ni olvidamos, exigimos al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, su intervención pronta y expedita para el esclarecimiento de tal hechos lamentables”.
Demandó precios justos para los productos del campo, y entrega del fertilizante y si éste no se entrega a tiempo, abra movilizaciones.

martes, 25 de junio de 2019

Toneladas de lirio acuático afecta actividad comercial en playa Boca-Chica.

Toneladas de lirio acuático afecta actividad comercial en playa Boca-Chica.



Tecpan a 25 de junio del 2019.- Toneladas de lirio acuático (patos) esta afectando la actividad comercial en la playa de Boca-Chica en Tecpan ya que las embarcaciones no pueden moverse por dentro del estero o laguna disminuyendo la presencia de turismo local a la zona de las enramadas.

De acuerdo a Florencio Aburto Franco dueño de una embarcación que utiliza para pasar personas a la playa desde hace 15 dias se empezó a acumular toda esta flora afectando en gran medida su actividad ademas de que no hay presencia de turismo local.

Explicó que esto se repite cada año, pero en esta ocasión  la cantidad fue mucho mayor que otros años y su presencia depende de que las lluvias sean frecuentes para que la barra se abra y la corriente se lleve toda esta isla flotante de lirio acuático.

Aburto Franco, dijo con tristeza que está situación se podría extender por mucho más tiempo debido a que las lluvias no han sido frecuentes y es lo quedarán esperando que el río de Tecpan aumente su caudal y termine por abrir la barra, sin embargo hasta el momento solo se sigue acumulando mas lirio.

Indicó que normalmente trabajan en esta actividad 15 embarcaciones pero por el gasto del combustible sólo están trabajando 2 lanchas y aumentaron el precio de 10 a 20 pesos por persona.

lunes, 24 de junio de 2019

Piden se reactive programa de entrega de medicamentos a enfermos de epilépsia en Atoyac de Álvarez


Piden se reactive programa de entrega de medicamentos a enfermos de epilépsia en Atoyac de Álvarez



Atoyac.- Personas que padecen epilépsia pidieron la intervención de los tres niveles de gobierno, para que se reactive el programa gratuito de entrega de medicamentos que desde hace unos tres años desapareció, por lo cual, quedaron en el desamparo alrededor de 30 pacientes de este municipio cafetalero, a quiénes a través de la beneficiencia publica se les dotaba del paquete de medicinas para el control de la enfermedad.

Una de las afectadas, Olga Martínez de 48 años, comentó que los enfermos atraviesan una dura crisis, por qué son personas de escasos recursos y en su caso particular a diario tiene que salir a las calles a vender frutas o algún otro producto que este a su alcance en su carretilla para reunir el dinero, ya que tan solo uno de los medicamentos cuesta más de mil pesos y en ocasiones los tiene que comprar en farmacias de genéricos o similares.

Relató con tristeza que hace tres años su mamá falleció, quien se hacía cargo de su atención desde que ella nació, sin embargo, hoy tiene que enfrentar sola esta situación, por ello, reiteró que era de gran ayuda el apoyo que recibían para sobrellevar su problema de salud.

Pidió la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se reanude la entrega de medicamentos gratuitos, porque son uno de los sectores más vulnerables.

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que provoca en el paciente convulsiones violentas y pérdida del conocimiento.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...