Atoyac, Gro- Para mantener una ciudad limpia, la dirección de Saneamiento Básico, que preside Omar Paco Méndez llevará a cabo una jornada de limpieza en basureros clandestinos que se han detectados en varios puntos de la ciudad.
Se localizó un basurero clandestino que se ubica sobre el tramo carretero Atoyac-Paraíso, dónde en 6 ocasiones de lo que va está administración se ha limpiado. otro se descubrió por el camino del bethel.
Además se asignó un carro de volteo en la colonia 18 de mayo para que los recolectores de basura de triciclo, echen la basura ahí.
"La encomienda de la alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernandez Martinez es mantener limpio Atoyac son las indicaciones precisa que tenemos" dijo, el director de Saneamiento Básico, Omar Paco Méndez.
Atoyac se le ha dado otra imagen en la recolección de basura, desde el inició de esta administración municipal, el servicio ha mejorado.
El Ingeniero Antonio Serrano Ramos, subdirector de Obra Publica del Ayuntamiento de Atoyac, junto con el director de Saneamiento Básico, ambos realizaron un recorrido por el relleno sanitario para verificar la limpieza que se está llevando acabo con las maquinaria.
martes, 24 de septiembre de 2019
Por falta de maestros se quedan sin clases alumnos de río verde en la sierra de Atoyac
Por falta de maestros se quedan sin clases alumnos de río verde en la sierra de Atoyac
Atoyac.- El comisario de la población de río verde en la ruta serrana del Paraíso, Luis Miguel Nava Maldonado denunció que debido a la falta de maestros no se inició el ciclo escolar en la escuela primaria de esa localidad.
Dijo que les quitaron los dos maestros que atendian a sus hijos y no los han repuesto, por ello, bajaron de la sierra para apoyar la movilización de los maestros para demandar que les sean enviados los recursos faltantes, para que sus hijos no sigan perdiendo clases.
Maestros de la Ceteg rechazan propuesta de las autoridades educativas y mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
Maestros de la Ceteg rechazan propuesta de las autoridades educativas y mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
Atoyac.- El coordinador de la Ceteg en Atoyac, Faustino Rebolledo Hernández, informó que 17 escuelas están afectadas en la zona 077, por falta de maestros, 4 de éstas no iniciaron el ciclo escolar y las autoridades educativas no resuelven la problemática para reponer los recursos que salieron por cambios de adscripción, pese a que se han firmado algunas minutas de acuerdos. Señaló.
Dijo que en diálogo con el delegado de los servicios educativos en costa grande, Rogelio García Villegas, rechazaron la propuesta de que les otorgarían solo unos cinco nombramientos y la próxima semana les resolverian el resto de sus demandas que están solicitando.
Señaló que mantendrán el bloqueo en la carretera federal de manera indefinida hasta que les den una respuesta definitiva "estamos aquí para respaldar a los padres de familia y no vamos a permitir que se vayan con las manos vacías, por que bajaron de sus comunidades desde las 4 de la madrugada y no es justo que regresen sin nada". Reiteró.
La movilización de la Ceteg provocó molestia entre transportistas, automovilistas y usuarios del transporte público, ya que tuvieron que caminar y transbordar para llegar a su destino. Precisó.
Atoyac.- El coordinador de la Ceteg en Atoyac, Faustino Rebolledo Hernández, informó que 17 escuelas están afectadas en la zona 077, por falta de maestros, 4 de éstas no iniciaron el ciclo escolar y las autoridades educativas no resuelven la problemática para reponer los recursos que salieron por cambios de adscripción, pese a que se han firmado algunas minutas de acuerdos. Señaló.
Dijo que en diálogo con el delegado de los servicios educativos en costa grande, Rogelio García Villegas, rechazaron la propuesta de que les otorgarían solo unos cinco nombramientos y la próxima semana les resolverian el resto de sus demandas que están solicitando.
Señaló que mantendrán el bloqueo en la carretera federal de manera indefinida hasta que les den una respuesta definitiva "estamos aquí para respaldar a los padres de familia y no vamos a permitir que se vayan con las manos vacías, por que bajaron de sus comunidades desde las 4 de la madrugada y no es justo que regresen sin nada". Reiteró.
La movilización de la Ceteg provocó molestia entre transportistas, automovilistas y usuarios del transporte público, ya que tuvieron que caminar y transbordar para llegar a su destino. Precisó.
viernes, 20 de septiembre de 2019
Imparten capacitación a Servidores Públicos del Ayuntamiento de Atoyac.
Atoyac, Gro-Imparten conferencia de derechos humanos a Servidores Públicos del Ayuntamiento de Atoyac, protección civil, prevención del delito, dirección de la violencia familiar, con el propósito de aplicar las herramientas legales, para salvaguardar los derechos humanos de la sociedad.
El delegado regional de los derechos humanos en la región Costa Grande, Oscar Cuevas Ramírez explicó estos talleres de capacitación se llevaron por tres días, que sirvieran como una herramienta legal para que pueda utilizarse para salvaguardar los derechos humanos de la ciudadanía. "Esto es para que los Servidores públicos entiendan que estamos para servirle a la sociedad, y nos tengan confianza, queremos compartir esto para que los demás ayuntamientos de la Costa Grande, nos permita llevar a cabo estas capacitaciones , para que así se tengan los conocimientos de las importancias que se tiene los derechos humanos"
Dijo que los temas que se impartieron a los Servidores Públicos fueron: el empleo de la Fuerza pública y el uso de las armas de fuego, materia del delito de prevención civil, aspecto jurídico en materia de prevención del delito, violencia familiar.
En el caso de la ley General de Protección Civil.
Esta ley es de orden público e interés social y tiene como objetivo establecer las bases de coordinación entre distintos órdenes de Gobierno en materia de protección civil.
Las políticas públicas en materia de protección civil se ceñirá al plan Nacional de desarrollo y al programa Nacional de protección civil identificando para ello las siguientes prioridades promoción desde la niñez de una cultura de responsabilidad social.
Primero se tiene que investigar, estudiar y evaluar riesgos, peligros y vulnerabilidad, integrando y ampliando los conocimientos de tales acontecimientos en coordinación con las dependencias responsables emitir y publicar las declaratorias de emergencia y de desastres naturales. Citó que en el caso de la Tragedia en la Pintada se podía evitar en la prevención.
Fomentar una cultura de protección civil que brinde herramientas que permitan salvaguardar la vida, posesiones y entorno frente a los riesgos derivados de fenómenos naturales.
La población vulnerable y expuesta a un peligro tiene derecho de estar informada de ello y a contar con las vías adecuadas de opinión y participación en la gestión de riesgo.
El evento fue clausurado por el regidor Fredy Fuentes Najeras.jueves, 19 de septiembre de 2019
Presenta Añorve iniciativa para reducir el 50 por ciento de IVA en Guerrero.
*Presenta Añorve, iniciativa para reducir el 50 por ciento del IVA en Guerrero*
CdMX, a 19 de septiembre de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa, que propone reducir en un 50% el IVA en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.
El Senador Añorve dijo que estos estados de la República mexicana integran la región del Pacífico Sur y se verían enormemente beneficiados con un trato igualitario a las entidades que colindan con los Estados Unidos.
Resaltó que la inversión privada llegaría a Guerrero, si el gobierno estableciera una política de estímulos fiscales parecida a la del norte de México.
El legislador federal, expuso que la cifras del INEGI dejan claro que en lugares del norte del país como San Pedro Garza García, la población en pobreza extrema representa el 0.4%, en Cochoapa es más del 82.6%; mientras el 100% de las viviendas en San Pedro tienen drenaje, excusado, agua entubada y energía eléctrica, en Cochoapa las viviendas sin drenaje ni excusado son más del 70%, los hogares sin agua entubada son más del 30% y las casas sin energía eléctrica son más del 14%.
Por ello, es necesario que la Federación aplique esta propuesta para que los guerrerenses esten en condiciones igualitarias a los estados del norte de México.
Alcaldesa del Ayuntamiento de Atoyac, participa en el macrosimulacro
Alcaldesa del Ayuntamiento encabeza el macrosimulacro
Atoyac, Gro-Elementos de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena) participaron en el macrosimulacro nacional, con el fin de que la ciudadanía tenga una cultura de prevención, donde participaron varias instituciones educativas, tienda comerciales, el DIF, trabajadores del Ayuntamiento.
Para inculcarle a la sociedad en general una cultura de prevención en caso de que se registre un sismo de gran magnitud como el que ocurrió en el año 1985 de 8.6 en escala de Richter que devastó la ciudad de México, dejando saldo de varias personas fallecidas y heridas, se realizó el macrosimulacro nacional.
Al activarse la alerta sísmica, los elementos de protección civil municipal, en coordinación con la Sedena, empezaron a evacuar a las personas a lugares seguros, que fue la explanada del zócalo.
En el edificio del DIF, en el simulacro, dos personas resultaron heridas, un agente de tránsito sufrió una crisis nerviosa, el otro recibió un golpe en la cabeza, ambos fueron trasladados en una ambulancia de la Cruz Rojas.
El Director de Protección Civil, Alfredo Vázquez Castro, acompañado de la alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez dio los informes preliminares reportó saldo blanco en las instituciones educativas de la comunidad el Paraíso y en el hospital de Atoyac fueron evacuados el personal que labora ahí. Sin embargo en las demás instituciones, se reportó saldo blanco.
La Sedena, junto con los Brigadistas de PCM, inspeccionaron la escuela Juan Álvarez, para verificar si era apta para que los educandos recibiera las clases. Después de la revisión al plantel, el jefe castrense informó que el inmueble estaba en condiciones apta para que los alumnos entrarán a recibir sus clases.
La reacción de evaluación tuvo una calificación de 1:56 segundo. Después del supuesto sismo, protección civil, junto con autoridades federales, convocaron a un Consejo de protección civil para evaluar los supuestos daños. Los soldados del batallón de infantería 109 con sede en la comunidad el Ticui aplicaron el plan DNIII-1. Participaron en esta actividad, la tienda de cooppel, la secundaria 14, la primaria Juan Álvarez, superche, el Cbtis 216, cbta de la comunidad de Cacalutla, el Centro de salud, y escuelas de la comunidad el Paraíso.
Marchan estudiantes de la Preparatoria 22, exigen justicia
*** Marchan Alumnos y Maestros de la Prepa 22 para exigir mayor seguridad en el plantel
Atoyac.- Alumnos y Maestros de la Preparatoria número 22 de la Universidad Autónoma de Guerero (UAGro), realizaron una marcha por la avenida principal Juan Álvarez, para pedir mayor seguridad en el plantel, debido al reciente robo de 26 computadoras y tres proyectores, por parte de personas desconocidas que se introdujeron a la escuela.
La caminata culminó en el zócalo, dónde el director, Policarpo Valdéz Rayo exigió a las autoridades de los tres niveles que se investiguen estos hechos y se castigue a los responsables "por que han dañado al pueblo de Atoyac y la institucion más noble de Guerrero ha sido agredida".
"Hoy hemos salido a las calles por que hemos sido víctimas de un atraco "vulgar" y con esto nos han tratado como delincuentes, cuando solo hemos contribuido en la formación de muchas generaciones de estudiantes que hoy han puesto en alto el nombre de Atoyac y de la misma UAGro". Apuntó.
Enviado desde mi Huawei de Telcel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...