mi茅rcoles, 8 de abril de 2020

Pobladores de la Ruta Atoyac-Pie de la Cuesta, cierran el acceso para evitar el contagio del Covid-19.

馃毃Habitantes de la ruta serrana de Pie de la Cuesta cierran la carretera de acceso a sus comunidades para evitar la propagaci贸n del馃毃#COVID-19 
Atoyac de 脕lvarez, Gro.,- Pobladores de al menos 14 pueblos situados en la ruta serrana Atoyac-Pie de la Cuesta (hombres y mujeres), se instalaron desde ayer mi茅rcoles en el entronque al poblado El Salto, para informar a los automovilistas y motociclistas que hasta el d铆a domingo, todas las v铆as de acceso a las localidades estar谩n cerradas totalmente, tanto para for谩neos como residentes y se reabrir谩 el paso hasta el d铆a lunes como medida preventiva del #COVID-19.
Los manifestantes se帽alan que decidieron tomar 茅stas medidas por que los fines de semana hay una mayor afluencia de visitantes al Balneario #ElSalto del r铆o Atoyac, d贸nde a partir de hoy est谩 restringido el paso. 
Los lugare帽os indicaron que con esta medida esperan evitar la propagaci贸n del #COVID-19, ya que en la cabecera municipal hay gente en las calles y no se han acatado las medidas de prevenci贸n de quedarse en casa y de esta manera contribuyen a que no se saturen los Hospitales por personas infectadas, ya que los servicios de salud en el estado de #Guerrero operan  con grandes deficiencias. Denunciaron.
Cabe mencionar que en d铆as pasados, habitantes de la poblaci贸n serrana de El Quemado, en la parte baja del municipio, tambi茅n adoptaron medidas similares para protegerse del #COVID-19, sin embargo, esto caus贸 algunas discrepancias con pobladores de las comunidades vecinas.

Sigue demandando el Senador,Manuel A帽orve la aplicaci贸n r谩pidas y universales para detecci贸n de Covid-19.

*Sigue demandando el Senador Manuel A帽orve la aplicaci贸n de pruebas r谩pidas y universales para detecci贸n de Covid 19*

Acapulco, Gro a 07 de abril del 2020.-El Senador de la Rep煤blica, Manuel A帽orve Ba帽os, insisti贸 en la urgencia para que las autoridades federales en materia de salud, apliquen pruebas r谩pidas y universales a fin de detectar o descartar casos de Coronavirus en M茅xico.

A帽orve Ba帽os, puntualiz贸 que con esto se evitar铆an m谩s contagios y se dar铆a mayor certeza y tranquilidad a la poblaci贸n, que en estos momentos viven con la incertidumbre de saber si son positivos o no al Covid 19.

Adem谩s, permitir谩 que quienes est茅n infectados, reciban el tratamiento y los cuidados necesarios y as铆 no incrementar el n煤mero de contagios.

Finalmente, el legislador guerrerense, reiter贸 que desde su posici贸n en el Senado de la Rep煤blica, seguir谩 siendo insistente con las autoridades competentes para que se realicen las acciones necesarias que permitan aminorar la propagaci贸n del virus.

martes, 7 de abril de 2020

Pide el Senador Manuel A帽orve, pr贸rroga a la CFE para pagar y no cortar el Servicio de Luz.

*Pide el Senador Manuel A帽orve a CFE dar pr贸rrogas para pagar y no cortar servicio de luz e insiste en condonaci贸n del 50 por ciento en cobros* 

Acapulco, Gro a 06 de abril del 2020. El Senador de la Rep煤blica, Manuel A帽orve Ba帽os, indic贸 que es necesario que la Comisi贸n Federal de Electricidad, otorgue pr贸rrogas en los pagos del servicio de energ铆a el茅ctrica para los guerrerenses y no corte el suministro de luz, adem谩s insisti贸 en la solicitud que hizo al titular de la CFE, Manuel Barlett, para que se condone el cobro del 50 por ciento en los recibos para lo que resta del a帽o.

Dijo que muchas personas no podr谩n pagar por el servicio de luz, debido a que algunos han dejado de trabajar y otros han disminuido sus ventas, por lo que no ser铆a justo que se quedaran sin este servicio b谩sico, si la CFE se los corta.

De ah铆 la urgencia en que se atienda esta petici贸n, que es de mucho apoyo para los guerrerenses que pasan por una situaci贸n compleja, dada la pandemia del Covid 19.

Finalmente, A帽orve Ba帽os, confi贸 en la sensibilidad del titular de la Comisi贸n Federal de Electricidad y en que se otorgue la pr贸rroga solicitada, as铆 como que se garantice la continuidad del servicio en todo el Estado.

domingo, 5 de abril de 2020

Habitantes de la comunidad el Quemado anuncia el cierre a la poblaci贸n.

馃敶 Habitantes de El Quemado en la sierra de #Atoyac anuncian medidas para protegerse del #COVID-19
Atoyac.-  Habitantes de la comunidad serrana de El Quemado acordaron en una asamblea cerrar el acceso a la poblaci贸n serrana, para evitar el contagio de la pandemia del Coronavirus.

 Lo anterior lo difundieron un comunicado para anunciar que a partir del d铆a lunes 6 y hasta el 30 de Abril del 2020, llevar谩n a cabo acciones para protegerse y evitar contagios del COVID-19, en ese lugar.

"El d铆a de ayer viernes 3 de Abril, siguiendo las instrucciones de gravedad del virus que se esta expandiendo a nivel mundial, se llev贸 a cabo una asamblea para tomar medidas de prevenci贸n de contagio de este mal llamado Coronavirus, que amenaza por expandirse". 

Entre las medidas de prevenci贸n que acordaron destacan la suspensi贸n de los servicios de transporte p煤blico o Urvan a la comunidad "y suspender la entrada a todos los vendedores que entran a la comunidad sin excepci贸n". Se帽alan. 

Tambi茅n se suspender谩 la entrada y salida "de todos los pobladores de la comunidad, a excepci贸n de los que justifiquen que tienen una emergencia y a los que tengan familiares en diferentes partes de la rep煤blica y desean visitarlos en estos momentos", piden que no lo hagan "porque en el transcurso del camino se pueden infectar y por seguridad de ellos y sus familias que mejor se queden en casita".

As铆 mismo, indican que buscar谩n acuerdos con la comunidad vecina de Cerro Prieto para que tomen las mismas medidas, adem谩s el Comisario Municipal se encargar谩 de buscar a un proveedor de alimentos para abastecer de v铆veres a la comunidad". Agrega. 

Anunciaron que formaran comisiones para vigilar que por esta contingencia no entren personas extra帽as a esta comunidad y "se les recuerda que estas medidas de seguridad por el virus, entrar谩n en vigencia el d铆a lunes 6 de Abril. Atentamente el Comisario Municipal". Concluye el comunicado.

jueves, 2 de abril de 2020

Pide el Senador Manuel A帽orve, el 50 por ciento de la condonaci贸n para los Guerrerense.

Pide el Senador Manuel A帽orve el 50% de la condonaci贸n para los guerrerenses, al director de la CFE Manuel Barlett, para lo que resta del a帽o*
Acapulco, Gro a 02 de abril del 2020.- El Senador de la Rep煤blica, Manuel A帽orve Ba帽os, envi贸 una carta al director general de la Comisi贸n Federal de Electricidad , Manuel Barlett D铆az, en la que le solicita la condonaci贸n del 50 por ciento, en el cobro del servicio el茅ctrico para los guerrerenses durante los pr贸ximos 9 meses.

A帽orve Ba帽os, manifest贸 que esta medida se debe tomar en cuenta, ya que es en apoyo a la poblaci贸n en general, que ya comienzan a sentir los problemas econ贸micos provocados por la emergencia sanitaria.

"Estoy cierto de que esta medida, beneficiar谩 directamente a las miles de familias guerrerenses, as铆 como a las micro, peque帽as y medianas empresas, que se ver谩n indudablemente perjudicadas por la pandemia" apunt贸 el legislador federal.

Finalmente, A帽orve Ba帽os, reiter贸 que desde su trinchera, como Senador de la Rep煤blica, no dejar谩 de insistir con medidas que apoyen a la salud y a la econom铆a de los guerrerenses.

martes, 31 de marzo de 2020

Instalan lavamanos en diversos puntos de Coyuca de Ben铆tez, c贸mo medidas preventivas.

Instalan lavamanos en diversos puntos de Coyuca de Ben铆tez como medida de prevenci贸n de contagio de coronavirus. 

Coyuca de Ben铆tez Gro. 31 de marzo de 2020. El Presidente Municipal de Coyuca de Ben铆tez, Alberto de los Santos D铆az, comunic贸 en sus redes sociales la instalaci贸n de lavamanos en diversos puntos de la Cabecera Municipal donde hay mayor afluencia de personas, esto como una medida para evitar el contagio y la propagaci贸n del coronavirus.

Desde el inicio de la contingencia el alcalde suspendi贸 todos los eventos p煤blicos y masivos, declar贸 en sesi贸n permanente el Consejo Municipal de Salud y comenz贸 una intensa campa帽a informativa de medidas preventivas en redes sociales, as铆 como perifoneo en comunidades y entrega de impresos en sitios de taxis y lugares  p煤blicos. 

De los Santos D铆az mantiene una estrecha coordinacion con comercios y empresas, para impulsar acciones de prevenci贸n, obteniendo respuesta positiva de la ciudadan铆a.

Desinfectan al servicio p煤blico de la Costa Grande

Sanitiza Transportes unidades del servicio p煤blico en Costa Grande

JULIO C脡SAR DAMI脕N

Costa Grande.- Personal de la delegaci贸n regional de Transportes en la Costa Grande llev贸 a cabo este lunes en los municipios de la regi贸n brigadas de sanidad para la prevenci贸n de la propagaci贸n del Covid-19 y pidieron a la poblaci贸n tomar las medidas de sanidad para evitar la propagaci贸n en la v铆a p煤blica.

En Tecpan de Galeana el delegado de Transportes, Ernesto Alonso T茅llez Pe帽aloza dijo que estas acciones eran por instrucci贸n del gobernador del estado H茅ctor Astudillo Flores y el director de Transportes, Miguel 脕ngel Pi帽a Garibay y consider贸 que las personas tambi茅n tienen que hacer conciencia y hacer caso de la contingencia por esta enfermedad, en ese sentido pidi贸 tambi茅n que como sociedan se preparen para evitar la propagaci贸n del contagio.

Dio a conocer que la indicaci贸n a los ch贸feres del transporte p煤blico es que en caso de que sientan alguna gripe, tos, fiebre o cualquier otro s铆ntoma de esta enfermedad, que ya no se presenten a trabajar y que acudan al centro de salud m谩s cercano para que sean revisados ya que as铆 no pueden ofrecer un servicio a la ciudadan铆a.

Agreg贸 que tanto los concesionarios, como los trabajadores y los usuarios han recibido muy bien estas medidas de prevenci贸n y aprovech贸 para hacer el llamado a la poblaci贸n para que no salgan de sus hogares y si salen a las calles que sea solo por algo muy indispensables y con las medidas de preventivas que han indicado las autoridades de salud.

En municipios como Tecpan de Galeana, Benito Ju谩rez y Coyuca de Ben铆tez, este lunes sanitizaron las unidades de urvan y taxis, adem谩s de que repartieron gel antibacterial a los ch贸feres para que los usuarios tambi茅n lo usen al abordar. Al respecto el delegado inform贸 que aplican gel antibacterial a los usuarios y un l铆quido antibacterial a las unidades del servicio p煤blico.

En Coyuca de Ben铆tez los conductores de taxis se帽alaron que hacen lo que se puede para prevenir la enfermedad ya que no se pueden quedar en casa porque tienen que salir a trabajar porque "viven al d铆a" y ahora tienen que hacerlo con mucho mayor higiene y con mucho cuidado, y ante esto la ciudadan铆a tiene que poner de su parte pues cada quien debe adoptar las medidas preventivas para que esto no se vuelva algo incontrolable y as铆 pronto la econom铆a pueda reactivarse.

En Guerrero la cifra de contagiados subi贸 a 13 casos confirmados, los cuales se encuentran en Acapulco, Chilpancingo y Taxco, de acuerdo con las autoridades de salud en la entidad.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tr谩nsito Estatal de la Secretar铆a de Seguridad P煤blica manti...