domingo, 19 de julio de 2020

Gobierno de Atoyac, no ha dejado de sanitizar.

Este sábado, por indicaciones de la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, el Personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, sanitizó el mercado de Perseverancia.

Lo anterior es  parte de las medidas preventivas de salud, que ha implementado el Gobierno Estatal y Federal, mediante la Secretaría de Salud,  por la pandemia del Covid-19, que ha dejado a su pasó miles de decesos en todo el país. 


Las estadísticas en Atoyac, de acuerdo al portal de la Secretaría de Salud del gobierno del estado , la cifras de contagios del Covid-19, aumentó en el lapso de tres días. 


Por ello, el Gobierno de Atoyac, ha implementado y forzado acciones que van encaminada al cuidado de salud de los Atoyaquenses; el uso obligatorio del cubrebocas, lavarse las manos frecuente.  Sin embargo,en varias oficinas del Ayuntamiento, se ha venido fumigando por vectores y sanitizando, con el propósito de evitar más contagió de este virus.


jueves, 16 de julio de 2020

Concluye gobierno de Atoyac, con la entrega del programa desayuno escolares.

Concluye con éxito en Atoyac la entrega directa de 5 mil 545 despensas del Programa Desayunos Escolares, hoy por la pandemia #APCE


Todo un éxito la entrega de despensas alimentarias a niñas y niños de nivel primaria y preescolar por parte del #DIFAtoyac y #DIFGuerrero en 77 instituciones educativas ubicadas a lo largo y ancho del municipio.

En nombre de la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, el presidente del DIF Municipal, licenciado José Antonio Gutiérrez Martínez agradeció al Gobernador del Estado, Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores y a su esposa la señora Mercedes Calvo de Astudillo por su iniciativa de seguir atendiendo a los niños guerrerenses, quienes hoy por la pandemia Covid-19 han tenido que suspender sus clases presenciales.

Agradeció la muy amable coordinación con los representantes del #DIFGuerrero, Rogelio Ozuna Castro y Guadalupe Astudillo Morales y la colaboración atenta de las autoridades locales auxiliares, directivos de instituciones educativas y comités de padres de familia.

En esta última gira de trabajo por la parte media y alta de la sierra, en las comunidades de #ElCamarón, #LaCebada, #SanJuándeLasFlores, #Mexcaltepec y #AguaFría, el presidente del #DIFAtoyac reconoció la gran labor de todos los trabajadores del ayuntamiento que hicieron posible esta entrega quienes trabajaron de manera intensa durante veinte días.

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor del PIN Parental

*Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor del PIN Parental*

Acapulco, Gro a 16 de julio del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, participó en la reunión virtual con las organizaciones “Iniciativa Ciudadana” el “Frente Nacional por la Familia”, la Unión Nacional de Padres de Familia y la Alianza Nacional de Padres de Familia, dejando en claro que su postura, es a favor de incluir la figura del “PIN parental” en las leyes locales de educación, que permita a los padres de familia, jugar un papel protagónico en el diseño e implementación de las dinámicas y contenidos educativos, que sus hijos habrán de recibir en las escuelas.

Añorve Baños, dijo en su intervención que esto es una herramienta para que las madres y padres, puedan conocer y dar su consentimiento a las actividades educativas en las que se aborden temas, que puedan entrar en conflicto con la educación moral y ética, observadas en casa.

"Como se ha dicho siempre, las escuelas educan, pero los padres formamos a nuestros hijos" precisó el legislador federal.

Expresó que resulta increíble que ahora se quiera dejar a los padres de familia fuera de la construcción de los contenidos y actividades educativas, que serán impartidas en las escuelas.

"Los hijos son nuestros, no de las escuelas, ni del Estado" apuntó Manuel Añorve, quien finalizó su intervención diciendo que cada Entidad Federativa es libre para legislar lo que sea mejor para su población, en este principio se basa el federalismo mexicano, que tanto esfuerzo nos ha costado construir y que el diálogo constante y el trabajo en conjunto, siempre serán mejor que la imposición por la fuerza.

martes, 14 de julio de 2020

Trabajadores agremiados al Suspeg en Atoyac, reconoce la labor de gestión del dirigente Noé Juárez Ortíz.

* Trabajadores agremiados a la sección XXXVIII del #Suspeg en #Atoyac reconocen labor de gestión del dirigente Noé Juárez Ortíz 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- Trabajadores de la sección XXXVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) en Atoyac, reconocieron la incansable labor de gestión que ha llevado a cabo el secretario general, Noé Juárez Ortíz, quién ha logrado importantes beneficios para los agremiados, durante la actual pandemia del #COVID-19.

Lo anterior lo dieron a conocer los trabajadores sindicalizados al recibir los paquetes alimentarios subsidiados a un costo de 85 pesos,
consistentes en un casillero de huevos, además de un kilo de carne de puerco y seis piezas de pollo con un subsidio adicional de un 20 por ciento por parte del Suspeg, como resultado de las gestiones realizadas por el profesor Noé Juárez Ortíz.

En entrevista el dirigente sindical, Noé Juárez, dijo que también se ha apoyado con despensas de productos básicos a los empleados más vulnerables en salario como son los auxiliares de intendencia con motivo de la emergencia sanitaria del #COVID-19 y destacó que en esta ocasión con la entrega de los paquetes alimentarios fueron beneficiados 127 agremiados de los sectores educativo, burocracia estatal y burocracia municipal aglutinados al Suspeg. 

Por su parte, los beneficiados agradecieron el apoyo del profesor Noé Juárez Ortíz, por preocuparse y estar al pendiente de las necesidades de la base trabajadora en estos tiempos difíciles por la contingencia del #COVID-19.

lunes, 13 de julio de 2020

Todos los programas del Bienestar, están blindados contra la corrupción señala Pablo Amilcar Sandoval

Todos los programas del Bienestar están blindados contra la corrupción: Pablo Amilcar Sandoval 

***Guerrero es prioritario para el presidente López Obrador, asegura

CHILPANCINGO. – Tras asegurar que no hay precedentes históricos en los apoyos federales que se han entregado en Guerrero, el delegado Federal, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros afirmó que
todos los programas del Bienestar están blindados para evitar actos de corrupción y que sean utilizados con fines electorales.

En entrevista, el funcionario federal precisó que desde el primero de julio iniciaron los pagos de 4 meses a los beneficiarios del programa de Adultos Mayores y de Personas con Discapacidad, que son alrededor de 290 mil, que representa una cifra histórica de inversión de mil 534 millones de pesos.

"Es algo increíble lo que está pasando, los recursos que están llegando al estado no tienen precedentes históricos, el presidente López Obrador ha dicho que Guerrero es prioritario para nuestro gobierno porque requiere una atención especial por los problemas de pobreza y atraso  que hemos tenido, pero ahora tenemos una atención muy buena y en las zonas con más atraso, las zonas indígenas, las zonas más atrasadas del estado, las de menos desarrollo", apuntó.

Indicó que se está integrando el padrón del programa de Madres y Padres trabajadores, que se sumaría a los ya puestos en marcha como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez, las Tandas del Bienestar, los Créditos a la Palabra, los cuales también ya se están pagando para apoyar a las familias frente a la pandemia por Covid-19.

Asimismo, dio a conocer que se han atendido a más de 272 mil pequeños productores con el Programa Nacional de Fertilizante Gratuito,  cuyo insumo se entrega de manera directa a los campesinos y no a los intermediarios como se hacía en el pasado.

"Lo que estamos haciendo es un manejo muy transparente primero en los programas, antes, en tiempo electoral soltaban miles de regalos, planchas, licadoras, cerdos, regalaban de todo, aquí no, aquí se dispersan los recursos desde el primer dia de gobierno siendo y aplicando una gran austeridad, no estamos pensando en una elección, lo que hacían los neoliberales es que focalizaban donde iban a ganar, nosotros nestamos apoyando a todos, no hay distingos", afirmó.

Entrega Senador Manuel Añorve, en Costa Grande, tinacos

*Entrega tinacos el Senador Manuel Añorve en Costa Grande*

Coyuca de Benítez de julio del 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, junto con la regidora del municipio de Coyuca de Benítez, Alicia Gómez y los ex alcaldes, Ramiro Ávila y Javier Escobar, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, llevaron a cabo la entrega de tinacos a familias coyuquenses, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda.

En su mensaje Añorve Baños, expresó su compromiso para que en la medida de sus posibilidades seguir apoyando a las familias de Guerrero.

Además reconoció el trabajo en equipo que realizan la regidora Alicia Gómez y los ex alcaldes de Coyuca, Ramiro Ávila y Javier Escobar.

Por su parte, la edil municipal agradeció la respuesta inmediata del Senador Manuel Añorve, para que esta gestoría de tinacos pudiera llegar  a las familias que más lo necesitan y que servirá de mucho para mejorar las condiciones de sus viviendas.

Finalmente, los beneficiados de dicho Programa, agradecieron este gesto de apoyo al legislador federal, a quien le reconocieron que siempre a trabajado de manera cercana con la región de la Costa Grande.

Bloquean transportistas de Costa Grande.

*Por espacio de una hora bloquea la UTREG la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para protestar por la retención de unidades de parte de la Policia Federal sector caminos 



Atoyac.- Trabajadores del volante del sitio de taxis "Lucio Cabañas Barrientos" de Atoyac y de los municipios de San Jerónimo de Juárez y Tecpan de Galeana, aglutinados a la Unión de Transportistas Regional del Estado de Guerrero (UTREG) con leyendas de protesta en sus vehículos como "Alto a la extorsión", bloquearon la mañana de hoy lunes por espacio de una hora ambos carriles de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del crucero de la y griega, para protestar contra los "abusos" de los agentes de la Policia Federal sector caminos que afirman, les han retenido las unidades y les exigen altas cantidades de dinero para devolvérselas argumentando que no tienen permiso para prestar el servicio público de transporte, cuándo después de cinco años han trabajado en la ruta al puerto de Acapulco sin problemas.

Los manifestantes fueron encabezados por el líder transportista de la UTREG Fernando de la Rosa González, quién después de una hora del bloqueo se trasladó junto con una comisión de agremiados al puerto de Acapulco, dónde serían atendidos por representantes de la Policía Federal para exponer sus inconformidades, por lo que los transportistas liberaron la carretera y se reanudó el tránsito vehicular en esta vía de comunicación. 

Denunciaron que un retén en el entronque a Yetla, los agentes de la PF el domingo aproximadamente a las 13:00 horas, detuvieron a dos unidades del servicio de transporte de las rutas Tecpan-Acapulco con número económico #21 y de la ruta Atoyac-Acapulco con número económico #14, quienes se dirigían a ese destino turístico y los chóferes fueron detenidos y los pasajeros fueron bajados de las unidades y llevados en otros vehículo a su destino.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...