viernes, 31 de julio de 2020

Inauguran las nuevas instalaciones de la Cruz Roja en Atoyac-.

Inauguran las nuevas instalaciones de la Cruz Roja delegación Atoyac

*Integrantes del comité directivo señalan que la benemérita institución está en una precaria situación por la cancelación de las colectas a nivel nacional 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- Con la presencia de autoridades municipales e intregantes del comité directivo municipal, hoy viernes fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Cruz Roja delegación Atoyac, ubicadas en la colonia Nuevo Horizonte, sobre el boulevard Juan Álvarez al sur de esta ciudad cafetalera.

El actual presidente del comité de la Cruz Roja Atoyac, el Dr. Adolfo Villena Garduño, consideró esta obra como un gran avance para el municipio, por que en su momento había el riesgo de trasladar la Cruz Roja a otro municipio, ya que por varios años el personal estuvo laborando en una casa prestada por la profesora Ángeles Galeana, al no contar con instalaciones propias y adecuadas, afortunadamente este proyecto ya es una realidad. Reiteró. 

Así mismo destacó el apoyo de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, por que gracias a su intervención fue posible la culminación del nuevo edificio que albergará a la benemérita institución.

Agradeció también la solidaridad de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, quién participó en el corte del listón inaugural y en su mensaje señaló "delegación de Cruz Roja Mexicana en Atoyac, en nombre de cada ciudadano Atoyaquense muchas gracias por todo y felicidades por este regalo, estaremos aquí con ustedes para seguir ayudándoles". Refirió. 

Villena Garduño, dijo que ésta institución se encuentra en una precaria situación, por que a raíz de la pandemia del #COVID-19, se cancelaron a nivel nacional todas las colectas con las cuáles llevan a cabo sus actividades y sobrevive de los donativos que recibe de parte de los ciudadanos, dependencias y personas altruistas.

Por ello, actualmente están recaudando fondos, a través de los ingresos que obtienen de los traslados para poder sufragar la infinidad de gastos de operatividad que se generan, principalmente el mantenimiento de las ambulancias, combustible, material de curación, insumos, entre otros "lamentablemente en ocasiones, la ciudadanía no comprende que se necesitan los recursos para realizar esta labor". 

"Hoy Atoyac debe estar orgulloso de contar con la Cruz Roja, por que es un gran beneficio para todos". Subrayó. 

Por su parte, la ex presidenta de Cruz Roja, Maritza González Ramírez, recordó que está obra se logró derivado de una gestión que realizaron ante la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, quién de inmediato se sumó a esta noble labor en beneficio de Atoyac y organizó un desayuno para recolectar fondos que se complementaron con la aportación de recursos del estado que encabeza, el gobernador Héctor Astudillo Flores para cristalizar este gran proyecto. Apuntó.

jueves, 30 de julio de 2020

Cae una persona de la tercera edad de su bicicleta

CAE UNA PERSONA DE LA TERCERA EDAD CUANDO DESPLAZABA EN SU BICICLETA.


Por Eneyda Gómez Dorantes Atoyac de Álvarez Guerrero 30 del 2020, Por  la tarde  de este jueves , el señor de la tercera edad se cayó  de su bicicleta, cuando se desplazaba por la calle principal de la colonia 18 de mayo.

Por lo que los elementos de Protección Civil de Atoyac-, recibieron una llamada de emergencia , acudiendo al auxilió de la persona se encontraba tirada en la calle a la altura del puente que comunica a la mencionada población anterior.

El lesionado fue trasladado al hospital hospital Juventino Rodríguez para su atención médica, quién presentaba una herida en la frente.

Comerciantes del mercado de la comunidad de Corralfalso, se quejan de las ventas

El MERCADO DE LA COMUNIDAD DE  CORRAL FALSO DE EL MUNICIPIO DE ATOYAC.

Atoyac de Álvarez Guerrero a 30 de Julio del 2020,
Comerciantes del mercado de dicha comunidad se quejan por la falta de ventas algunos comerciantes si van a abrir pero otros no por la falta de la economía que estamos viviendo en esta pandemia del covid-19 la gente no se acerca a comprar y por la crisis que se está viviendo en todo el mundo es por eso la señora Mari nos comentó qué pues la gente no acuden y pues no hay dinero las ventas están muy bajitas que no  salen pues a comprar y es por eso que algunas personas comerciante cerraron algunos locales.Nota Por Eneyda Gomez.

Denuncian a Servidores de la Nación, por dejar a fuera a campesinos del fertilizante

Productores de maíz de Atoyac denuncian que los Servidores de la Nación los dejaron sin fertilizante 


Atoyac de Álvarez Gro., Jueves 30 de Julio del 2020.- El presidente del comité de del fertilizante de la colonia 18 de Mayo de esta ciudad, Cuauhtémoc Romualdo denunció ante los medios informativos que solo seis campesinos productores de maíz de un total de 25 que integran este comité, recibieron el insumo para la siembra del grano básico, debido a que el resto fue excluido de este beneficio por anomalias cometidas por los Servidores de la Nación, pese a que los beneficiarios entregaron la documentación requerida en tiempo y forma, sin embargo, argumentan que estos 19 agricultores no aparecieron en plataforma, por lo que quedaron fuera de este beneficio. 

Recordó que debido a la crísis económica por la emergencia sanitaria del #COVID-19, los productores maíz y legumbres no tienen recursos para comprar el bulto de agroquímico que necesitan para hacer producir la tierra, por lo que este ciclo habrá una baja producción. Aseguró. 

Además alrededor de 700 productores de diferentes ejidos en la región no han recibido el insumo y las lluvias ya iniciaron, por ello, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se revise ésta situación y no se afecte a los hombres del campo. 

Cuauhtémoc Romualdo, explicó que también el año pasado se dio otra irregularidad con el programa, ya que de dos hectáreas que les entregarían solo les dieron el abono para una hectárea y en años anteriores no ocurrían estas cosas.

"Todo este relajo lo han ocasionado los Servidores de la Nación, en otros períodos no habia problemas, pero con este actual gobierno del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador hemos tenido muchos problemas con la entrega del abono para la siembra de maiz", lamentó el productor. 

Cabe mencionar que las bodegas dónde se almacena el fertilizante en Atoyac permanecen cerradas.

miércoles, 29 de julio de 2020

Comerciantes de Atoyac en crisis por la contingencia del #COVID-19 en Atoyac

Comerciantes de Atoyac en crisis por la contingencia del #COVID-19 en Atoyac


Atoyac.- Comerciantes establecidos en zonas aledañas a las escuelas están a punto de cerrar sus negocios, debido  desde el mes de marzo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) decretó a nivel nacional suspender las clases presenciales por la emergencia sanitaria del #COVID-19 dejaron de percibir ingresos, ya que los profesores, alumnos, padres de familia son los principales consumidores de los productos que venden como alimentos, papeleria y otros insumos.

Esta situación además afectó a los comerciantes ambulantes que expenden sus mercancias en las afueras de los planteles, quiénes se retiraron de manera definitiva, por lo que hoy algunos recorren las calles de la ciudad en busca del sustento diario.

Lorena Vega, propietaria de un negocio de venta de alimentos, bebidas y papelería ubicado frente a la escuela primaria "Modesto Alarcón", dijo para este medio que debido a la falta de actividades por la pandemia del #COVID-19, todos los comercios cercanos están afectados por las bajas ventas "porque con la escuela es el ingreso fuerte que tenemos".

Comentó que pese a la dura crisis económica, en su caso particular durante estos meses con algunos ahorros que tenía ha logrado subsistir y cubrir los gastos de los servicios que se generan como la renta del local, pago de luz, agua, etc., aún con el negocio cerrado.

Sin embargo, admitió que la situación cada día es insostenible, incluso tres empleadas se fueron a descansar, porque no hay dinero para pagar su salario, mientras las autoridades educativas han aplazado nuevamente el regreso a clases.

Pidió la ayuda de las tres instancias de gobierno para que no los dejen solos y los apoyen en la reactivación de sus negocios, porque puntualmente están contribuyendo con sus impuestos. Reiteró.


Campesinos del ejido de el Ticui, se quejaron por la falta de Fertilizante.

Campesinos del ejido de el Ticui, se quejaron  por la falta de Fertilizante.


ATOYAC DE ÁLVAREZ,GRO-  Un grupo de campesinos del ejido de la comunidad el Ticui, se quejaron contra el Gobierno Federal, al manifestar que fueron excluidos del programa del Fertilizante. 




Dijeron; " tuvimos que comprar nuestros propios insumos, porque vivimos del maíz, no podíamos estar esperando hasta que el gobierno federal se le antoje apoyarnos,   sin embargo, los productores deben  de aprovechar la temporada de la lluvias para sembrar su maíz". 

martes, 28 de julio de 2020

Un motociclista fue embestido por una camioneta en Atoyac.

Rafael N NcN, lesiones en el tobillo derecho y rodilla izquierda


Atoyac de Álvarez, Gro., 28 de Julio de 2020.- Rafael Organista, de 36 años de edad, resultó con lesiones en el tobillo derecho y rodilla izquierda, al accidentarse cuando se desplazaba sobre el bulevar Juan Álvarez, en una motocicleta marca Tornado Vento 550, color rojo con negro.

De acuerdo al reporte de las autoridades, el percance ocurrió a la altura de la gasolinera Plaza del Sol, alrededor de las 15:30 horas de este martes. 

Al lugar se presentaron empleados de Protección Civil Municipal para auxiliar al motociclista lesionado, el cual, fue trasladado al Hospital General "Dr. Juventino Rodríguez García", para su valoración y atención médica.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...