martes, 8 de septiembre de 2020

El Senador Manuel Añorve Baños presenta iniciativa en el Senado para reinstalar los comedores comunitarios en Guerrero

El Senador Manuel Añorve Baños presenta iniciativa en el Senado para reinstalar los comedores comunitarios en Guerrero*



CdMx 8 sept. 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó hoy en la tribuna del Senado de la República, una iniciativa de ley para reinstalar los comedores comunitarios que el gobierno federal eliminó.

“A pesar de que los comedores comunitarios alimentaban al rededor de 540 mil personas, con dos comidas diarias, el gobierno federal decidió eliminar el programa, dejando a estas mexicanas y mexicanos en abandono alimentario” subrayó el Senador.

En Guerrero el programa operaba con mil 200 comedores comunitarios en los 81 municipios, siendo la región de La Montaña la más vulnerable, en donde existían 285 comedores que atendían alrededor de 31 mil guerrerenses que hoy no cuentan con este apoyo.

El la Costa Chica del estado se brindaba alimento a más de 27 mil personas, en la Zona Centro a más de 21 mil, en la Costa Grande a más de 17 mil, en la Tierra Caliente se atendían a más de 12 mil, Zona Norte más de 14 mil y en Acapulco a más de 8 mil guerrerenses.

Por lo que Añorve Baños solicitó a las Senadoras y Senadores que se sensibilizaran ante estos tiempos de crisis económica ocasionada por la contingencia sanitaria y se cree una ley de ayuda alimentaria social reglamentaria del tercer párrafo del artículo 4o constitucional; esto para establecer la obligación del Estado mexicano de proveer alimento a todas y todos los mexicanos como un derecho.


“Con esta iniciativa se busca federalizar este derecho en todo el territorio nacional y así cualquier persona tenga acceso a una ración de alimento suficiente y nutritivo” puntualizó el Senador por Guerrero, destacando que este apoyo beneficiará directamente a las familias guerrerenses en necesidad que hoy en día carecen de oportunidades debido a la pandemia.

domingo, 6 de septiembre de 2020

Propondrá el Senador Manuel Añorve que la Federación ingrese a personal administrativo de la SEG al FONE*

Propondrá el Senador Manuel Añorve que la Federación ingrese a personal administrativo de la SEG al FONE*



Costa Grande, Gro a 06 de septiembre.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, dijo en entrevista con medios de comunicación de la región Costa Grande, al termino de una gira de trabajo, que propondrá en la Tribuna del Senado de la República, que el Gobierno Federal, ingrese al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de la Secretaría de Educación Guerrero, (SEG) al Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE).

Añorve Baños, explicó que es necesario que la Federación pueda absorber la nomina del PAAE, la cual, desde hace tiempo, el Gobierno estatal, tiene que hacerle frente a este gasto, además destacó la necesidad que los recursos que gastó el estado en el pago de la ultima quincena al personal No FONE, les sea regresado por la administración federal.

El senador guerrerense dijo que esto es importante para que las quincenas de los administrativos estén garantizadas y ya no se retrasen, ya que esto genera inconformidad e incertidumbre entre los trabajadores, que todos los días salen a hacer su mejor esfuerzo por la educación del estado.   

Finalmente Añorve Baños, reiteró su reconocimiento al Gobernador Héctor Astudillo, por el esfuerzo económico que realiza para apoyar al personal NO FONE.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Accidente deja el saldo de una pareja lesionada.


 DOS LESIONADOS DE GRAVEDAD SALDO DE ACCIDENTE EN EL BOULEVARD DE ATOYAC 

Atoyac- Un fuerte accidente se registró en el boulevard Juan Álvarez de esta ciudad a la altura del retorno de la gasolinera de Plaza del Sol.

El percance ocurrió alrededor de las 20:00 horas de hoy martes en el cúal estuvieron involucrados una camioneta pick up color blanco con torreta y un motociclista que viajaba acompañado de una mujer, los cuáles resultaron gravemente lesionados y quedaron inconscientes en el pavimento, por lo que ambos fueron trasladados al Hospital General "Dr. Juventino Rodríguez García" de esta ciudad, para su atención y valoración médica, ya que presentaban severas lesiones en la cabeza. Posteriormente arribaron al sitio policías municipales, estatales y la guardia nacional para coordinar la vialidad y deslindar responsabilidades.

El motociclista lesionado fue identificado como Saúl "N" de 40 años de edad, originario de Mexcaltepec.

martes, 1 de septiembre de 2020

Urge el Senador Manuel Añorve, no desaparecer la subsecretaría de minería.

 URGE EL SENADOR MANUEL AÑORVE, NO DESAPARECER LA SUBSECRETARÍA DE MINERÍA.*



CDMX, a 01 de septiembre del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, urgió a la Secretaría de Economía, a que reconsidere la desaparición de la Subsecretaría de Minería, y por el contrario, se destinen mayores esfuerzos al apuntalamiento de esta industria, que funciona como motor de muchas otras 


El legislador guerrerense, aseguró que la minería contribuye con el 4 por ciento del Producto Interno Bruto y es una de las principales actividades generadoras de empleo en nuestro país, prueba de ello, es que se estima que el sector genera poco más de 2.6 millones de empleos, entre directos e indirectos.


“La importancia de la minería en nuestro país es innegable, justo por esta razón, se decidió crear la Subsecretaría de Minería, dentro de la estructura orgánica de la Secretaría de Economía, pues esta actividad tiene impacto en por lo menos, 10 estados del país, incluyendo a Guerrero”, puntualizó el Senador Añorve Baños. 


Por esta razón es que califica de inexplicable la decisión de la Administración Federal, de eliminar la Subsecretaría de Minería, ya que, argumenta el Senador, esta medida afectaría enormemente a este sector económico y confía en que se dé marcha atrás en la determinación, en beneficio de los Estados mineros, como Guerrero.

lunes, 31 de agosto de 2020

Lleva a Chilpancingo el Senador , Manuel Añorve el programa de Entrega de Lentes Gratuitos.

En gira de trabajo por Chilpancingo el Senador Manuel Añorve lleva el Programa de Entrega de Lentes Gratuitos Rayito de Luz



Chilpancingo, Gro a 30 de agosto de 2020.- Durante una amplia agenda de trabajo por Chilpancingo, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, acompañado de la Doctora María Luisa Adame, integrante del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Guerrero, llevó a la capital del estado el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", para beneficiar a personas de escasos recursos.

En su mensaje, Añorve Baños, expresó que este Programa es también para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen la posibilidad de acceder a un examen visual y lentes con la graduación adecuada, por lo que reconoció el trabajo y la gestoría de Bety Vélez, en particular por los ciudadanos de Chilpancingo, además agradeció el apoyo de la doctora María Luisa Adame, para el desarrollo del evento.

Además, les dijo a los vecinos de la Colonia Lomas de Xocomulco, que estas acciones las realiza con responsabilidad para no afectar la salud visual de quienes acuden a recibir la ayuda.

Por su parte, Elvira Ramos, a nombre de las personas beneficiadas, le agradeció al Senador Añorve, por llevar este programa visual, "para nosotros es muy importante poder tener unos lentes con la graduación indicada, por que es muy difícil para nosotros poder tener un armazón con estas características".

domingo, 30 de agosto de 2020

Exigen al Gobierno Federal de AMLO, presentación con vida de los desaparecidos, queremos saber dónde están.

 Atoyac,  Familiares de los desaparecidos en los años 70, con una marcha y exposición fotografíca que se instaló en el zócalo de Atoyac-, conmemoran el día Internacional de Detenido y Desaparecido,exigen al Gobierno Federal la presentación con vida de sus seres queridos.



Aún con las heridas y dolor, familiares exigen "justicia queremos saber dónde están nuestros desaparecidos y  el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no ha hecho justicia.  

Además el gobierno federal  sabe dónde están nuestros desaparecidos."Vamos a seguir luchando hasta encontrarlos,  "y esté gobierno  federal se ha comprometido de dar con el paradero de nuestros seres queridos, y lleva más de 2 años, y no hemos tenido respuesta alguna" 

El Secretario Ejecutivo de la Afadem, Julio Mata Montiel informó que cerca de 52 mil personas están desaparecidos en México y sus familiares quieren interponer la denuncia, pero son amenazados" pese se que ya existe las denuncias en el Ministerio Público del Fuero Común". 

Agrego; Se nos niega la oportunidad de exigir la justicia, derecho universal en la tenemos derecho, en todo el país existe colectivo que buscan a sus familiares, y salen  a la calle y al monte a buscarlos, y  hay 30 mil cuerpos que están en los semefos, pero el gobierno  no quiere apoyar a la familias para reclamarlos. Con una oración de manera virtual donde están integrados varios sacerdotes en el país, culmina el acto.

sábado, 29 de agosto de 2020

Reporta Protección Civil Estatal, 900 viviendas afectadas por la tormenta tropical "Hernán"

San Jerónimo, -. El secretario de Protección Civil estatal, Marco Cesar Mayares Salvador, informó que las regiones de Acapulco y Costa Grande son las más afectadas por las lluvias de la onda tropical 31, las cuales, hasta el momento, registran aproximadamente 900 casas afectadas, principalmente por inundación ocasionada por el desborde de ríos.




Consultado después de recorrer las localidades inundadas, Mayares Salvador dijo que después de constatar los daños en ambas regiones el gobierno estatal pedirá a la Federación que haga la declaratoria de emergencia en los municipios de Costa Grande y Acapulco, con el propósito de que sean aprobados recursos económicos federales para ayudar a la población.

Resaltó que de acuerdo a la información preliminar que tiene PC estatal, la mayor cantidad de daños se presentaron en el municipio de Benito Juárez, en la comunidad de Hacienda de Cabañas, donde aproximadamente 400 viviendas fueron afectadas por inundación provocada por la creciente del río Atoyac, donde el agua alcanzó 1.20 metros de altura.

El resto de afectaciones, sin que hasta el momento se tengan cifras precisas, abundó, se registran en Coyuca de Benítez, Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo, además de Acapulco, por lo que la solicitud que será enviada al gobierno federal para la declaratoria de emergencia podría incluir a las dos regiones, donde la lluvia ocasionó, además de las anegaciones, cortes carreteros, deslaves de cerros y desprendimientos de rocas, sin que haya reportes de personas lesionadas, sólo pérdidas materiales.

Fijó que hasta que se realicen los recorridos correspondientes a los municipios afectados se podrá hablar de ayuda a la población damnificada, aunque en estos momentos, añadió lo más importante es dotar de agus potable y alimentos a las poblaciones.

Asimismo, sostuvo que la alerta continúa ante los pronósticos de que continuarán las lluvias el resto de la semana por los fenómenos meteorológicos que afectan actualmente las costas de Guerrero.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...