viernes, 25 de septiembre de 2020

Mujeres emprendedoras de Atoyac buscan recuperarse económicamente por las afectaciones del #COVID-19

Mujeres emprendedoras de Atoyac buscan recuperarse económicamente por las afectaciones del #COVID-19 



Atoyac-Mujeres artesanas y productoras de miel de abeja y sus derivados reabrieron hace apenas un mes el establecimiento dónde expenden sus productos ubicado en la avenida principal Juan Álvarez de esta ciudad, junto a la casa de la cultura, con la esperanza de recuperarse económicamente, debido a la crísis provocada por el cierre temporal de este espacio ante la emergencia sanitaria del #COVID-19.

La artesana,Pascuala Santiago Díaz comentó que son un grupo de seis mujeres emprendedoras dedicadas a la venta de miel de abeja y sus derivados como son productos medicinales, artículos de aseo personal y confitería, además de bisutería, café, ropa, manualidades, entre otros, generando con ello, algunos empleos directos. 

Recordó que por la pandemia del SARS-CoV-2, también fue cancelada la Expo-Feria del Café 2020 que consideran un gran Foro para dar a conocer a los visitantes lo que se produce no solo en Atoyac, si no en la región y esto les produjo cuantiosas pérdidas económicas, ya que invirtieron los recursos que tenían en la elaboración de los productos y no tuvieron ingresos.

Invitó a la ciudadanía a consumir la miel de abeja y sus derivados por los grandes beneficios que tiene para la salud.

Dijo que reiniciaron actividades cumpliendo con todas las medidas de higiéne en la avenida Juan Álvarez número 39 centro con horarios de 9 a 3 de tarde los días lunes, miércoles y viernes.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Promueve el Senador Manuel Añorve prohibir el uso del celular a quienes manejan en carreteras, el dictamen lo presentó a nombre de la Comisión que preside en el Senado.

Promueve el Senador Manuel Añorve prohibir el uso del celular a quienes manejan en carreteras, el dictamen lo presentó a nombre de la Comisión que preside en el Senado.




CdMx, 23 de septiembre 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó en el Pleno, a nombre de la comisión que preside, un dictamen que prohíbe el uso del celular a quienes manejan en carretera, como medida de seguridad y tratar de disminuir los accidentes viales por motivo de distracción, por el uso de dispositivos como celulares, tabletas, etc., durante los trayectos en carretera.

Dicho dictamen fue aprobado con 97 votos a favor, con lo que ya es un hecho la prohibición de hablar por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación en las carreteras del país, a menos de que sea utilizada la tecnología de manos libres.

Por su parte, el Senador Manuel Añorve, señaló que la prohibición debe incluir sanciones ejemplares a quienes, al conducir utilicen el teléfono celular o cualquier dispositivo que haga que se desvíe la vista de la carretera.

“Debemos hacer conciencia en los ciudadanos para que no utilicen el teléfono celular cuando manejan, este pequeño acto ayudará a que no se pierdan vidas debido a descuidos; al voltear a ver el celular cuando una persona maneja, no solo se pone en riesgo esa persona, sino también sus acompañantes y demás conductores y personas que transitan por la zona” subrayó; “por este motivo considero adecuado que haya sanciones ejemplares para este caso” puntualizó el Senador Manuel Añorve.

Hombres desconocidos causan zozobra entre las mujeres en Atoyac-.


 * Versiones que circulan en redes sociales sobre hombres desconocidos en camionetas que acosan a mujeres causan zozobra en Atoyac y Benito Juárez 

Atoyac.- Los testimonios y llamados de alerta que han circulado en los últimos días en redes sociales por parte de jovencitas que han sido acosadas y perseguidas por un presunto grupo de hombres desconocidos que se trasladan en camionetas de lujo con vidrios oscuros, ha generado miedo e incertidumbre entre padres de familia, mujeres mayores y jovenes en los municipios de Atoyac y Benito Juárez que temen ser víctimas de alguna agresión. 

Las versiones difieren del color de esta camioneta que aseguran merodea por las calles y colonias de la ciudad, ya que mientras unas dicen que es color arena, otras que es negra ó gris. 

Una de las jovencitas desde el anonimato narra que al acudir al velorio de su amigo a la colonia 18 de Mayo, pasó a una tiendita a comprar agua y ahí fue interceptada "por una camioneta larga, cerrada, color arena en la que iban 6 o 7 hombres", quiénes le empezaron a "chistear" diciéndole que desde hace un rato la venian viendo, por lo que se tuvo que refugiar en la tienda por miedo a ser raptada. 

"Pataleen, griten, aruñen, muerdan hagan todo lo qué puedan pero no se vayan sin dar batalla, no dejen qué se las lleven.

Cuidense mucho mis niñas, las quiero y las adoro a todas", se lee en el texto publicado. 

Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado las versiones sobre la presencia de éstas camionetas sospechosas, mientras algunas familias tienen temor.


La policía realiza los rondines de vigilancia por distintos puntos de la ciudad sin que se tenga algún reporte oficial por estos presuntos actos de hostigamiento que siguen circulando con mayor frecuencia por la red de Internet.

martes, 22 de septiembre de 2020

Se instala en la preparatoria popular el Quemado el internet satelital, para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.

Atoyac-Gro-Estudiantes de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado,situado en la parte media de la sierra de Atoyac-,  a cargo del director Carlos Santiago Hipólito, con el objetivo de mejorar las condiciones de ensenanzas educativas, hoy se instaló en la escuela Internet satelital.  

Mientras tanto, está  iniciativa cómo modelo de aprendizaje, se concretó con el apoyo incondicional de padres de familia, directivos, docetes, alumnos, quienes hicieron sus  aportaciones economícas para  adquirieron las  computadoras, pesé a la crisis sanitaria y las carencias materiales.

Todos están comprometidos con la educación principalmente en la zona serrana,  en beneficios para sus hijos.


Es por eso que  hoy se instaló el servicio de  Internet satelital para la Escuela y la comunidad en general, nos hemos dado a la tarea de implementar un ciclo de conferencias interculturales y de investigadores comprometidos con la sociedad de Varios Países Latinoamericanos. Estamos cumpliendo con la sociedad.



lunes, 21 de septiembre de 2020

Copreros toman la carretera federal, exigen sus pago de quincenas

 Un total de 73 trabajadores de la planta aceitera Agroindustrias del Sur, del municipio de San Jerónimo, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la comunidad de la Central del municipio de Atoyac-, exigen el pago de sus quincenas o que los liquide conforme a la ley.

 Piden la intervención del Gobernador Héctor Astudillo Flores, para que tome carta en el asunto, ya que sus familias son los más afectados.

Los copreros subsiste  de la comercialización de la copra de este producto, pero debido a la pandemia la materia prima no ha  obtenido  captación de recurso económico  en el mercado de la industria.

Dijeron que se van a mantener en esta protesta hasta que el Gobierno les resuelva su petición, ya que han sido engañado por varias veces, no le han dado respuesta de sus pago o liquidación.

Bloquean pobladores de la zona serrana de Tecpan, para demandar rehabilitación de caminos rurales

 Tecpan- Habitantes de varias poblaciones serranas que resultaron afectadas por la tormenta tropical "Hernán' bloquearon  por dos hora la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Aguas Blanca, para demandar reahbilitacion de los caminos.











El bloqueó género molestia entre los automóvilistas que circulaban  por esta avenida, porque las filas que vehículos que quedaron varados en dobles carril.

Después de dos hora de bloqueo, el Gobierno Estatal, a través de la Cicaeg  estableció una mesa de trabajo con los inconformes y se acordó de enviarles los módulos de máquinarias para reparar los caminos afectados.

Realiza el Senador Manuel Añorve gira de trabajo por Costa Chica

Realiza el Senador Manuel Añorve gira de trabajo por Costa Chica*


Costa Chica, Gro, a 20 de septiembre de 2020.- Este fin de semana el Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, realizó una gira de trabajo por diversos municipios de la Costa Chica, en donde conversó, intercambió y escuchó una serie de planteamientos a integrantes de organizaciones campesinas, productoras, ganaderas, educativas, empresariales y sociedad civil de municipios como Ometepec, Copala, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Cruz Grande, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Cuautepec, entre otros.

Además, se reunió con los alcaldes de Ometepec, Efrén Adame Montalván, Antonio Moctezuma de Juchitán y Bonerge Carmona, así como con la ex alcaldesa de Xochistlahuaca y exdiputada, Aceadeth Rocha, así como el exalcalde y exdiputado de Azoyú, Luis Justo, a quienes les reiteró su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada legislando y apoyando a los municipios de esta región de Guerrero.

En esta serie de reuniones, Añorve Baños, escuchó de manera directa las principales inquietudes y necesidades de sus paisanos, y comentó que  siempre es importante saber poder atender a la ciudadanía y escucharlos, ya que esa es la mejor manera de conocer las formas de apoyarlos.

Por su parte, los ciudadanos e integrantes de las diversas organizaciones con las que se reunió, reconocieron su trabajo legislativo, además de agradecerle los apoyos que está llevando por diversas partes del estado.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...