jueves, 5 de noviembre de 2020

Taxco debe recuperarse como símbolo internacional de la plata: Pablo Amílcar Sandoval

Taxco debe recuperarse como símbolo internacional de la plata: Pablo Amílcar Sandoval 

 




*Guerrero necesita un cambio histórico. No solo un cambio de gobierno, nos planteamos que sea un cambio social, manifestó. 

CHILPANCINGO. - Continuando con los “Diálogos Ciudadanos”, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros realizó un recorrido por Taxco de Alarcón, donde pidió a los ciudadanos sumarse al proyecto para que este municipio recupere su grandeza como símbolo internacional de la Plata. 

Siguiendo las medidas de salud, el ex delegado Federal del Bienestar en la entidad, diálogo con líderes plateros quienes le expresaron que por la pandemia casi 10 mil pequeños talleres se encuentran en crisis.

 Además, externaron su preocupación por el ingreso de tecnología que desplaza los procesos de la platería tradicional, la falta de canales de comercialización y las certificaciones pendientes como Artesanos plateros. 

En su mensaje, Pablo Amílcar Sandoval, reconoció que es mucho el trabajo que se debe de aplicar en todo el Estado, para terminar con el período neoliberal donde se abandonó el desarrollo social y económico, beneficiándose sólo a unos cuantos, quienes hicieron grandes fortunas. 

Explicó la importancia de que todos los ciudadanos participen en la Transformación de Guerrero, donde se atienda primeros los índices de pobreza, que esto a su vez se verá reflejado en una estabilidad económica en las clases más vulnerables.

"Lo que se hizo fue empobrecer a todos; la clase media, maestros, profesionistas, médicos, fueron cada día ganando menos y ahora tenemos una emergencia en todos los sectores del país" abundó.

Recalcó la importancia de que el municipio de Taxco y la zona Norte se contemple para programas de rescate financiero y turístico, pero no sólo del gobierno federal, sino también locales. 

"Yo afirmó que la gente de Guerrero es trabajadora, en el caso de Taxco, son artistas que le agregan a la plata un verdadero valor, y que las joyas que tenemos exhibidas en hoteles, museos y otras partes del mundo, son el sello de la calidad guerrerense y nos enorgullece" refirió.

El diputado local con licencia, en este último mes, ha recorrido la mayoría de regiones del estado en busca de entablar el diálogo con diversos sectores sociales, a quienes convoca para unir esfuerzos y abanderar la causa de una verdadera y profunda  transformación en la entidad.

"Porque la transformación es una tarea de la sociedad en su conjunto. El tamaño de transformación que necesitamos en nuestro país y lo que nos hemos propuesto, es un cambio histórico, no es un cambio de gobierno, nos planteamos que sea un cambio social. Y ahí es donde necesitamos la fuerza y la participación de las y los guerrerenses" finalizó.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Plantea el Senador Manuel Añorve reformas a Ley General de Salud, se busca reforzar medidas contra obesidad, cáncer infantil y mejorar salud auditiva*

Plantea el Senador Manuel Añorve reformas a Ley General de Salud, se busca reforzar medidas contra obesidad, cáncer infantil y mejorar salud auditiva*



CdMX, a 04 de noviembre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dio lectura a tres propuestas para la Reforma a la Ley General de Salud, para incrementar las acciones contra la obesidad y las enfermedades que conlleva, así como el cáncer infantil y buscando mejorar la salud auditiva.

En primer termino, Añorve Baños dijo que estudiaron, analizaron y dictaminaron, una minuta por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para prevenir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, ya que el sobrepeso y la obesidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo, explicó que cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de personas adultas por estas condiciones, además, de ser la causa de 44% de los casos de diabetes, 23% de cardiopatías isquémicas y entre 7 y 41% de la carga de algunos cánceres, son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

En segundo lugar, el Senador Añorve, dijo que de acuerdo a la Minuta en la que se declara la última semana de febrero de cada año, como la "Semana Nacional de la Salud Auditiva" y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 5% de la población mundial, es decir, 433 millones de personas en el mundo, padecen de una pérdida de audición discapacitante y estima que para el año 2050 habrá más de 900 millones de personas que sufran el mismo problema.

Manuel Añorve, explicó que en México, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 33.5% de personas con discapacidad tienen problemas de índole auditivo.

Finalmente, el legislador, expresó que el cáncer infantil en México, es un problema de salud pública, así como en cualquier grupo poblacional, además señaló que el cáncer infantil es una enfermedad que debe tener toda la atención del gobierno para atacarla, no podemos descuidarla ni un instante; es la principal causa de muerte por enfermedad entre los 5 y 14 años de edad, cobrando más de 2 mil vidas anuales en promedio, en la última década.

Explicó que de acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se diagnostican entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, por ello puntualizó que estas tres importantes reformas, representan un paso más en busca de mejores condiciones de vida, así como de desarrollo profesional para los mexicanos.

domingo, 1 de noviembre de 2020

Se reúne el Senador Manuel Añorve con sectores campesinos, ganaderos, transportistas y sociedad civil de la Costa Chica

Se reúne el Senador Manuel Añorve con sectores campesinos, ganaderos, transportistas y sociedad civil de la Costa Chica*

Costa Chica, Gro a 01 de noviembre del 2020. Con la finalidad de sostener una serie de encuentros y reuniones con diferentes sectores, como los campesinos, ganaderos, pescadores, transportistas y sociedad civil, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, realizó una serie de actividades en Tecoanapa, acompañado del diputado local Manuel Quiñonez y su estructura política. 

En este encuentro, el Senador Añorve, escuchó los diferentes planteamientos de los integrantes de dichos sectores, a fin de conocer de manera directa las principales inquietudes que tienen y así poder orientar y definir la ruta para apoyarlos.

En este encuentro Añorve Baños, reconoció el liderazgo de su amigo, el diputado Manuel Quiñonez, además de reiterar su compromiso para seguir impulsando acciones en beneficio de los guerrerenses.

Finalmente los asistentes al encuentro, expresaron que es importante que los representantes sociales, en este caso el Senador, mantenga este tipo de acercamientos con la ciudadanía.

Se reúne Pablo Amílcar con alcaldes, síndicos y regidores de la Región Norte.

Se reúne Pablo Amílcar con alcaldes, síndicos y regidores de la Región Norte.





*Se unen a los diálogos los presidentes municipales del PT de Atenango del Río y del Partido Nueva Alianza de Cocula.

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA. - Continuando con los diálogos ciudadanos por la Transformación, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se reunió con presidentes municipales, síndicos y regidores de la Región Norte de Guerrero donde abordaron la situación que atraviesan sus municipios y la manera en que han afrontado esta pandemia.

El encuentro se realizó en Iguala de la Independencia, donde asistieron las alcaldesas de Morena, Ana Lilia Botello Figueroa, de Buenavista de Cúellar y 

Elizabeth Mendoza Damasio de Cuetzala del Progreso, el presidente municipal de Atenango del Río emanado del Partido del Trabajo, Andrés Guevara Cárdenas y de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, del Partido Nueva Alianza, además de síndicos y regidores de 7 municipios de la región. 

El ex delegado Federal en Guerrero, reconoció el trabajo que realizan en cada municipio durante esta contingencia y su compromiso de sumarse a la transformación de Guerrero y el país “Sabemos que unidos somos más fuertes y  la tarea de concientización popular será vital”, señaló.

Sandoval Ballesteros vaticinó que en los próximos días y meses se intensificará la etapa de golpeteo, “se va arreciar el intento de desprestigio hacia el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y todos los que 

representan la transformación“; consideró que todo esto se debe principalmente por la resistencia de los que representan los intereses y buscarán no dejar instalar la Nueva República que tiene como eje principal el combate a la corrupción. 

Sin embargo, Pablo Amílcar Sandoval afirmó que está en marcha una auténtica regeneración de la vida pública de México, y en la entidad se debe construir un nuevo ordenamiento político y de convivencia, acompañado de un modelo viable de desarrollo y donde la modernidad sea forjada desde abajo.

“Vemos que el modelo económico que ha adoptado el presidente, es un modelo económico más robusto económicamente hacia las clases más desprotegidas y eso, no está gustando mucho a los que tradicionalmente se beneficiaban” afirmó.

Expresó que para 2021, junto a los estragos de la pandemia, también se sumarán los opositores del gobierno, por ello dijo que es importante una sociedad informada, atenta, participativa, principalmente en el tema de corrupción.

sábado, 31 de octubre de 2020

Detectan 16 localidades de Atoyac como zonas de #AltoContagio de #COVID-19

 Detectan 16 localidades de Atoyac como zonas de #AltoContagio de #COVID-19 



Dimas Arzeta/

Atoyac.- 16 colonias y comunidades del municipio de Atoyac de Álvarez, han sido detectadas como zonas de alto contagio de #COVID-19 por parte de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Estatal, por lo que las autoridades locales, hicieron un atento llamado a la población en general y personas que visitan estos lugares, a intensificar las medidas de prevención. 

En caso de salir de casa recomiendan las autoridades extremar precauciones y atender las recomendaciones sanitarias, como el uso de cubreboca ó careta preferentemente, lavado de manos frecuente, gel antibacterial y respetar la sana distancia. 

Informan que estás publicaciones serán de manera semanal y exhortan a los ciudadanos a no bajar la guardia, evitar aglomeraciones, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, no tocarse la cara con las manos sucias y en lo posible #QuédateenCasa, por que la pandemia no ha terminado. 

Datos oficiales actualizados indican que hasta ayer viernes 30 de Octubre sumaban en el municipio de Atoyac 295 casos positivos de #Coronavirus, 33 casos sospechosos y 26 defunciones 

Algunas de las colonias de #AltoContagio son: El Parazal, Centro, Bella Miel, Juan Álvarez, Sonora, Palmeras, Benito Juárez, Villita, Unión y Progreso, Santa Dorotea, Vicente Guerrero, Palmeras, Francisco Villa.


Además de las comunidades de Alcholoa, Ciruelar, Buenos Aires y la población serrana de San Martín de las Flores.

Exhorta dirigente de la fundación XG, Guillermo Magaña a la ciudadanía a no bajar la Guardia ante está pandemia

 




El presidente de la Fundación XG Guillermo Magaña Mondragón, en el municipio de Atoyac de Álvarez,Guerrero exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia ante está pandemia que ha venido dejando afectación en la economía y en las familias.

viernes, 30 de octubre de 2020

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve en contra de que Morena quite recursos a seguro de gastos catastróficos para tratamiento de enfermedades crónicas, como diabetes, cáncer, VIH/SIDA, entre otras

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve en contra de que Morena quite recursos a seguro de gastos catastróficos para tratamiento de enfermedades crónicas, como diabetes, cáncer, VIH/SIDA, entre otras*



30 de octubre 2020, CdMx.- El Senador de la República, representante del estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, se manifestó en contra de la votación que la bancada de MORENA, realizó en la sesión del día 29 de octubre del presente año, en relación a la Ley de Ingresos 2021.

El legislador guerrerense dijo que fue muy lamentable que se aprobara, mediante un artículo transitorio, retirar 33 mil millones de pesos al fondo de salud que hasta hoy se utilizaban para los tratamientos de enfermedades crónicas como VIH/SIDA, cáncer, entre otras que tenían este respaldo económico.

“Es un atropello a las y los mexicanos que necesitan tratamientos para recuperarse y hoy desafortunadamente, se les ha dejado en total abandono e incertidumbre” subrayó el Senador guerrerense.

“Es importante que como representantes populares seamos empáticos, si las personas que están enfermas tuvieran que pagar sus tratamientos completamente de sus bolsillos, se irían a bancarrota o definitivamente se les está condenando al sufrimiento”, destacó Añorve Baños.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...