viernes, 13 de noviembre de 2020

En el Partido-Movimiento estamos quienes nos sentimos participes (militantes o simpatizantes), y creemos que se debe tener el principio b谩sico de an谩lisis.

 馃枊#OPINI脫NREGENERANDO  - ¿Qui茅nes somos, de d贸nde venimos, qu茅 hemos hecho y hacia d贸nde vamos?



Por Clara Elizabeth Bello

En el Partido-Movimiento estamos quienes nos sentimos participes (militantes o simpatizantes), y creemos que se debe tener el principio b谩sico de an谩lisis “la conciencia de qui茅nes somos, c贸mo surgimos, qu茅 hemos hecho y hacia d贸nde vamos”, para poder establecer los lineamientos de la estrategia pol铆tica en el trabajo en territorio.

El trabajo de los actores del movimiento no debe ser “politiquer铆a”, ni bas谩ndo en ostentar el poder por el placer mismo de gobernar o en la regla b谩sica de los partidos de derecha los cuales solo se han dedicado a orientado voluntades, o la lucha por el poder tradicional de dominaci贸n.

Nuestro proyecto se fundamenta te贸ricamente en la justificaci贸n argumentativa de la racionalidad, la objetividad y la perspectiva cr铆tica que promueve el servicio de amor a la comunidad, donde la soberana es la comunidad. 

La reflexi贸n de aquellos que nos sentimos participes de este proyecto, asumimos desde la praxis de la moral y la 茅tica personal, qui茅nes somos, acaso se tiene la capacidad de autoan谩lisis para definir objetivamente qui茅nes somos, c贸mo nos asumimos, s铆 hemos actuado en concordancia con los principios morales y 茅ticos que nos hermanan con quienes convivimos (semejantes, medio ambiente, naturaleza).

La empat铆a con quienes nos rodean; el sentir, pensar y actuar propio nos confiere a ponernos en el lugar de los otros; buscamos la equidad, promoviendo que no se vulneren los derechos de ning煤n tipo, de nada y de nadie. 

Cu谩ntos pueden hacer esa reflexi贸n cr铆tica profunda y personal, la cual nos obliga a determinar s铆 somos sujetos pol铆ticos por vocaci贸n o solo de profesi贸n -en un verdadero sentido estricto-, cu谩ntos lo hacen solo por pragmatismo o bien qui茅nes por la satisfacci贸n del valor del deber cumplido.

Cu谩ntos m谩s tienen la plena seguridad que quienes los rodean sienten la confianza en ellos, la confianza que se confiere a una serie de actos morales y 茅ticos que nos identifican en la comunidad, que determinan una imagen particular del individuo basada en criterios de liderazgo, empat铆a, solidaridad, simpat铆a, no muchos pueden jactarse de esa condici贸n, la realidad deber铆a ser que quienes se ostenten como tal, su imperativo 茅tico debe ser poner como fin 煤ltimo a las personas, desprendi茅ndose de aspiraciones personales o individuales como la simple promoci贸n personal (candidatura), el dinero p煤blico y el poder.

El origen tambi茅n debe ayudarnos a determinar nuestra conciencia, reflexionar c贸mo surgimos, qu茅 fue lo que hizo que exigiera la necesidad de organizaci贸n comunitaria en torno un movimiento para deconstruir lo establecido, acabar con un sistema hegem贸nico, patriarcal, impositivo, dominante, abusivo, opresor, que con su modelo econ贸mico, pol铆tico y social beneficiaba a una minor铆a opresora, basada en corrupci贸n y privilegios, que concentraban la riqueza y el poder, que atentaban contra la dignidad de la mayor铆a sumida en la pobreza, la marginaci贸n y el abandono.

El movimiento en sus or铆genes en el 2010 buscaba el cambio pol铆tico, econ贸mico, social y cultural, bas谩ndose en principios 茅ticos con una forma de organizaci贸n que defendiera los derechos humanos, la libertad, la justicia y la dignidad de todos. 

El movimiento se fundamenta te贸ricamente en la 茅tica de la liberaci贸n de Enrique Dussel, basado en tres principios b谩sicos que dan fondo y forma al mismo: Primer Principio (material), el cual establece que se debe producir, reproducir, conservar y desarrollar la vida humana en comunidad, si no se establece como una prioridad la “vida humana” no hay posibilidad de nada. Segundo Principio (formal), se basa en el consenso, que advierte la necesidad de tomar en cuenta a los dem谩s (afectados) de manera sim茅trica en una relaci贸n dial贸gica, de igualdad, donde la voz de todos tenga el mismo valor.

El Tercer Principio (factibilidad), bas谩ndose en el respeto a los dos principios anteriores, se deben crear las condiciones de posibilidad a fin de que se cristalice el proceso y se convierta en una realidad. Bajo estos lineamientos que sustentan al movimiento cu谩ntos pueden seguir asumi茅ndose en el proyecto-organizativo con congruencia.

En el transcurso de los a帽os desde el surgimiento del movimiento se ha ido consolidando una conciencia de formaci贸n pol铆tica en los miembros activos, misma que identifica a cada uno, los  diferencia en su actuar en la comunidad, sabemos qui茅nes somos, de d贸nde venimos, condici贸n que nos ha marcado para aprender a respetar y reconocer los principios 茅ticos y morales de nuestro proyecto convertido en movimiento, donde el imperativo 茅tico critico es buscar el bien com煤n, devolver la dignidad infinita de cada miembro de la comunidad, que el sentir, el pensar y el actuar de los que nos hemos congregado,  se remite a nuestros or铆genes ancestrales  basados en la convivencia en reciprocidad comunitaria, donde se respetan los derechos y obligaciones en dicha reciprocidad comunitaria, este sistema tiene caracter铆sticas particulares como la integralidad (no existe el dualismo), es comunitario (la comunidad es el centro), es relacional (inter y retrovinculado), arm贸nico (en armon铆a con todo), y rec铆proco (de ida y vuelta).

Nuestro trabajo comunitario se ha basado en el trabajo organizativo en territorio (solo el pueblo puede salvar al pueblo), buscando una forma de organizaci贸n que permita relacionarnos en la comunidad con respeto y en armon铆a con nuestros semejantes y la naturaleza.

Seguimos en la construcci贸n critica de nuestro movimiento, fundamentado en verdaderas ra铆ces que se afianzan en el origen de la cultura de los pueblos originarios de nuestra naci贸n, para recoger la ense帽anza organizativa comunitaria que nos da fortaleza y certeza de que lo que hacemos es garant铆a de bienestar, democracia e igualdad para el pueblo de M茅xico. 

¿A d贸nde vamos, cu谩les son las miras de futuro de este gran movimiento? son muchos los retos que depara al movimiento, pero fundamentalmente queremos sentar las bases para la edificaci贸n de nuevas formas de relacionarnos, donde el fin en s铆 mismo sea siempre la persona, queremos cambiar la visi贸n, que permita un desarrollo igualitario, bas谩ndonos en la fundamentaci贸n filos贸fica de la liberaci贸n donde lo humano no nos es ajeno, el amor hacia el pr贸jimo, una postura que nos lleve a una praxis organizativa donde los partidos, las cosas materiales se consideren en su justa medida “medios”, nunca fines. Una sociedad incluyente, plural, democr谩tica, que busca erradicar la corrupci贸n, renovar los valores perdidos, impulsar un r茅gimen solidario.

Es as铆 como debemos asumir la reflexi贸n cr铆tica quienes decimos pertenecer o simpatizar con 茅ste movimiento. 

Nuestro sentir, pensar y actuar ser谩 congruente con quienes somos, de d贸nde venimos, qu茅 hemos hecho para estar y hacia d贸nde esperamos llegar, condici贸n que permitir谩 al proyecto consolidarse, en aras de lo que se espera construir, mejorar, cambiar y establecer en la sociedad. Ser sujetos de cambio que fundamentan su actuar en la 茅tica, que inciden en la realidad social, pol铆tica, econ贸mica y cultural de la comunidad para lograr un cambio en el estado de cosas.

jueves, 12 de noviembre de 2020

Condici贸n de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado

Condici贸n de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado



* “En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos”, reiter贸

CHILPANCINGO, 12 de noviembre de 2020.- Los candidatos a las 15 gubernaturas que se disputar谩n en 2021, ser谩n morenistas, as铆 lo asegur贸 el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien explic贸 que esta es una de las condicionantes para la alianza que se firm贸 y est谩 en proceso -en algunos estado- con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de M茅xico.

En conferencia en la sede nacional, dijo que este fin de semana durante la sesi贸n del Consejo Nacional de Morena pedir谩 a este 贸rgano interno que apruebe la Pol铆tica de Alianzas la cual afirm贸 que ser谩 estricta, donde todos los candidatos se apegan totalmente a las iniciativas de la Cuarta Transformaci贸n y que los abanderados a gobernador sean morenistas.

Tambi茅n que los abanderados o coordinadores designados, realicen un juramento de principios y tomen un curso obligatorio de formaci贸n pol铆tica.

Cuestionado en torno al caso de San Luis Potos铆, donde el partido Verde Ecologista de M茅xico, est谩 impulsando a Ricardo Gallardo como su candidato de la alianza, dijo que no ir谩n con ellos, siendo muy contundente:

«Evidentemente nosotros no vamos hacer alianzas con partidos que tengan definidos ya candidatos, porque de qu茅 alianza estamos hablando. En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos, entonces no hay nada definido».

Explic贸 que la selecci贸n de candidatos a gobernador se dar谩 conforme a los estatutos de Morena y se instalar谩n mesas por estado donde se invitar谩 a los morenistas a participar, de los cuales se pedir谩 que lleguen a un consenso, en caso de que no se logre se realizar谩 el tema de encuestas; Las encuestas ser谩n firmadas por los aspirantes quienes aceptar谩n las condiciones y de conformidad de respetar los resultados.

Por otra parte, la renovaci贸n de 贸rganos internos nacionales y estatales, -como dirigencias y consejos- no son una prioridad, ya que todos los esfuerzos se enfocar谩n en la tarea de reorganizaci贸n y acci贸n rumbo al 2021.

mi茅rcoles, 11 de noviembre de 2020

Propone el Senador Manuel A帽orve que la Federaci贸n destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales

Propone el Senador Manuel A帽orve que la Federaci贸n destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales*



Acapulco, Gro a 11 de noviembre. Ante la desaparici贸n del FONDEN y los recientes fen贸menos que se han registrado en algunos estados del pa铆s, el Senador de la Rep煤blica, Manuel A帽orve Ba帽os, propuso durante la Sesi贸n del Senado, que el Gobierno Federal garantice la existencia de recursos que apoyen directamente a la poblaci贸n que se vea afectada por alg煤n desastre natural.

A帽orve Ba帽os, explic贸 que se propone que estos recursos sean considerados en una partida exclusiva en el Presupuesto de Egresos de la Federaci贸n, para evitar la discrecionalidad en su ejercicio y garantizar la suficiencia anualmente.

El Senador A帽orve, dijo que esta iniciativa es de elemental justicia social, para poder garantizar la atenci贸n a la poblaci贸n en los casos de desastres naturales.

Finalmente, Manuel A帽orve, manifest贸 que la eliminaci贸n del FONDEN, no solo es socialmente irresponsable, es condenar a la zozobra y miseria a los damnificados por cualquier desastre natural.

Alumna gana el primer lugar de la edici贸n 34 de la Olimpiada Mexicana

 


Tecpan, 8 de noviembre. La alumna de la Unidad Acad茅mica 6, de Tecpan, Ximena Ruiz Arellano obtuvo el primer lugar de la edici贸n 34 de la Olimpiada Mexicana de Matem谩ticas en el Estado de Guerrero, organizada por la Universidad Aut贸noma de Guerrero (UAGro) y cuatro estudiantes de la misma instituci贸n se ubicaron dentro de los grupos que ganaron el segundo y tercer lugar de la misma competencia acad茅mica.

La estudiante particip贸 en el concurso que este a帽o se efectu贸 de manera virtual, debido a las restricciones decretadas por la Secretar铆a de Salud federal (Ssa), dentro de la contingencia sanitaria para prevenir contagios de Covid-19.

En entrevista, cont贸 que su participaci贸n en la Olimpiada Estatal fue en tres partes: la primera dentro de la instituci贸n educativa donde 10 alumnos obtuvieron el derecho de pasar a la etapa regional, de la que s贸lo seis lograron su pase a la etapa estatal, misma de la que result贸 ganadora del primer lugar.

Abund贸 que otros estudiantes de la misma escuela se colocaron en los grupos que obtuvieron segundos y terceros lugares, como Rodolfo Villalba Torres, quien integr贸 el grupo de participantes que quedaron en segundo lugar y dentro del grupo de los terceros lugares quedaron Celeste Ariel Calder贸n Garc铆a, Jos茅 Carlos Armenta Morales y 脕ngel Said Hern谩ndez Bernal; todos recibieron, junto con sus profesores, reconocimientos escritos, firmados por el Gobierno del Estado, por el Consejo de Ciencia y Tecnolog铆a, la Sociedad Matem谩tica Mexicana, la UAGro, a trav茅s de su Facultad de Matem谩ticas. 

Ximena Ruiz Arellano, tiene 15 a帽os de edad, cursa el primer a帽o de Preparatoria en el plantel de Tecpan, sue帽a con ser t茅cnico odont贸logo, o estudiar alguna carrera t茅cnica relacionada con las matem谩ticas y el c谩lculo. Tambi茅n es miembro destacado del grupo de mujeres muralistas de Tecpan, las cuales recientemente inauguraron una de sus obras dentro de la campa帽a Ruta Mural Tecpan, organizada por el Movimiento Muralista Tecpaneco (MMT).

Alianza MORENA, PT y PVEM en Guerrero ser谩 “institucional”: Luis Enrique R铆os Saucedo.

Alianza MORENA, PT y PVEM en Guerrero ser谩 “institucional”: Luis Enrique R铆os Saucedo.




No nos confiaremos”, pide que las conductas del PT y del PVEM est茅n a la altura de lo que el Estado de Guerrero necesita, puntualiza.
 
CHILPANCINGO, Gro., 11 de noviembre 2020. - La decisi贸n del Comit茅 Nacional de Morena de concretar una alianza electoral con los Partidos de Trabajo y Verde Ecologista de M茅xico para participar en los comicios de gobernador rumbo al 2021 en Guerrero, ser谩 constru铆da de una manera "institucional", as铆 lo consider贸 el presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique R铆os Saucedo.
 
“Desde antes hemos manifestado dudas sobre la coalici贸n con otros partidos; pero siempre mantendremos una conducci贸n institucional con nuestros 贸rganos de direcci贸n nacional” refiri贸.
 
A trav茅s de sus redes sociales, el tambi茅n diputado local, dijo: “Hacemos votos porque las conductas del PT y del PVEM est茅n a la altura de lo que nuestro Estado necesita” aunque puntualiz贸 “Desde luego que no nos confiaremos”
 
Y es que, a pesar de debiera ser aliado natural de la izquierda, en 2018, el Partido del Trabajo en Guerrero abandon贸 a 煤ltima hora la alianza con Morena para caminar solos en dichos comicios donde se eligieron a alcaldes y diputaciones locales generando muchos problemas a la coalici贸n; en esta misma ruta de separaci贸n se manejaron con sus dos diputados locales que consiguieron - de las cuales ahora uno se hizo morenista, luego independiente, luego perredista-, y mantiene una l铆nea contra Morena, el presidente de la Rep煤blica y Andr茅s Manuel L贸pez Obrador y trabajan siempre en alianza con el PRI.  
Similar caso con el Partido de Verde Ecologista de M茅xico, quienes en la entidad desde siempre se mantienen en una alianza permanente con el PRI, con un discurso contra la izquierda y las pol铆ticas p煤blicas que impulsa el gobierno progresista de AMLO

Registra Morena y PT, PVEM Coalici贸n "Juntos Haremos historia en Guerrero" rumbo al 2021





CHILPANCINGO, Gro., 10 de noviembre de 2020.- Ante el Instituto Electoral y de Participaci贸n Ciudadana (IEPC) fue registrada la alianza electoral “Juntos Haremos Historia en Guerrero” conformada por los institutos pol铆ticos de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de M茅xico (PVEM) rumbo a los comicios de junio del 2021.

En el 煤ltimo d铆a de plazo, la comisionada nacional de Morena, Gema Cort茅s, el representante de Morena ante el IEPC, Isaac Cruz Rabad谩n y del INE, Hans Alberto Arciniega Miranda, hicieron la entrega formal de los documentos que oficializa su registro como coalici贸n.


En este evento estuvo el Presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique R铆os Saucedo y los representantes del PT y PVEM. 


Precisar que en junio del 2021, se disputar谩 la gubernatura de Guerrero, siete distritos federales, 80 alcald铆as y 28 diputaciones locales.


*Morena pondr谩 en marcha un plan de acci贸n.


De acuerdo al dirigente nacional de morena, Mario Delgado propondr谩 a los 贸rganos directivos del partido y a toda la militancia un plan de acci贸n inmediato para poner a Morena en movimiento, el cual consiste en Activar los Comit茅s Seccionales que se constituir谩n como Comit茅s de Defensa de la Cuarta Transformaci贸n (CD4T) en todo el territorio nacional.


Mientras que del 15 de noviembre al 15 de diciembre se realizar谩n las encuestas para definir a los coordinadores estatales de los CD4T, en los 15 estados donde habr谩 elecciones para gobernador.


En enero y febrero, se aplicar谩n las encuestas para determinar a los coordinadores responsables de los 300 distritos electorales federales encargados de los CD4T, y en febrero y marzo los responsables de los distritos locales y a nivel municipal de dichos comit茅s.

martes, 10 de noviembre de 2020

Guerrero se encamina a ser sandovalista, coincidieron l铆derazgos de Acapulco

Guerrero se encamina a ser sandovalista, coincidieron l铆derazgos de Acapulco 


tffrfffffAcapulco-Gro-Frente a Pablo Am铆lcar Sandoval Ballesteros, l铆deres de diversos sectores sociales de Acapulco recordaron a su padre y abuelo, qui茅nes abrieron la brecha de la transformaci贸n y coincidieron en que Guerrero se encamina a ser Sandovalista rumbo al 2021.



En una reuni贸n en el poblado de Llano Largo, l铆deres del comercio, educaci贸n y del sector turismo recordaron la lucha social que los Sandoval -abuelo y padre- emprendieron en la entidad y que ha continuado Pablo Am铆lcar. 

En el encuentro en que participaron las diputadas Mariana Garc铆a Guill茅n, Yoloczin Dom铆nguez Serna, Mois茅s Reyes y el s铆ndico municipal Javier Solorio Almaz谩n, el se帽or Jose Nava llam贸 a Am铆lcar a continuar con la lucha que emprendi贸 su familia. 

Record贸 la amistad con su finado padre y ante los asistentes, afirm贸: "Desciende de una familia que ha dignificado la pol铆tica en Guerrero, por tal motivo, Am铆lcar es el futuro y presente de Guerrero". 

Al evento asistieron tambi茅n miembros del Comit茅 de la Preparatoria Pablo Sandoval Ram铆rez, qui茅nes recordaron momentos hist贸ricos de la vida p煤blica de los emblem谩ticos guerrerenses antes citados. 

Otro de los protagonistas que buscan un cambio de ra铆z en la entidad es el presidente de la Asociaci贸n de Industriales de la Masa y la Tortilla de la Zona Diamante, 脫scar Pacheco Salas, quien en su participaci贸n extern贸 que se tienen que desterrar viejas pr谩cticas, y se identific贸 con muchos liderazgos asistentes, pues los une la b煤squeda del bien colectivo.

Por su parte, la l铆der de Puerto Marqu茅s, Darbella Deloya Viviano, se dijo emocionada por este evento y reconoci贸 a la diputada Mariana Garc铆a Guill茅n y al s铆ndico Javier Solorio por su lucha a favor del reconocimiento de derechos de lo restauranteros de dicha zona.

A estas conversaciones ciudadanas se sumaron Francisco Jaimes Perez, l铆der de colonia de esta zona; Margarito Pinz贸n, dirigente restaurantero de la playa Bonfil, y el comisario de Llano Largo, Domitilo Garc铆a. 

En su mensaje, Pablo Am铆lcar Sandoval reiter贸 la importancia de estas pl谩ticas ciudadanas, donde la mayor铆a coincide en que todos deben contribuir para parar el mayor mal de M茅xico, que es la corrupci贸n.

Explico que la Cuarta Transformaci贸n debe ser constante y de compromiso, donde los ciudadanos asuman su responsabilidad con M茅xico y no dejen solo al Gobierno. "A eso venimos, a convocarlos para dar esa gran batalla", finaliz贸.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tr谩nsito Estatal de la Secretar铆a de Seguridad P煤blica manti...