domingo, 15 de noviembre de 2020

Militantes de Morena de Atoyac-, se pronuncian por la precandidatura a la Gobernatura de Marcial Rodriguez Saldaña.


 Por; Marco Antonio Villegas

ATOYAC,GRO- Militantes y simpatizantes, regidora de Benito Juárez, y el ex regidor de Atoyac- de Morena, cierran filas y se pronunciaron por la precandidatura a Gobernador Marcial Rodríguez Saldaña, quienes  exhortaron a la unidad, piden a la Dirigencia Nacional que los candidatos a alcaldes, diputados, Gobernador, cumplan  con los principios de la 4 transformación.

El acto se llevó acabó en el Centro Social en el restaurant México, que se ubica sobre la avenida “Juan Álvarez”.



Estuvo presente, el Consejero Estatal, Pablo César Solís Nava, el Secretario de Cultura en el Estado, Fortunato Hernández Carbajal, el Presidente del Comité Municipal de Morena, Cesáreo Reyes.

Por su parte, Angélica Rebolledo Castro pidió que sea tomado en cuenta en este proceso Electoral, a las mujeres de lucha.

El Consejero Estatal Pablo César Solís Nava, señaló que no se den golpes Bajo entre los precandidatos a la Gobernatura, ya que entre ellos debe de imperar la madurez política, y las reglas claras de las encuestas y del partido y no tenemos la mejor duda que vamos a salir unido para llevar a Morena a la Gobernatura al estado de Guerrero.

Indicó; “nos hemos reunidos para hacer un pronunciamiento como militantes de MORENA, en el municipio de Atoyac y de  Benito Juárez, porque nosotros creemos que la competencia política  en el Estado es sana y el partido de MORENA, siempre va hacer un partido abierto a la sociedad, MORENA, no es un partido qué tenga dueño , esto lo ha dicho en reiterada ocasiones nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador”

“Lo único que nosotros pedimos como militantes de MORENA, es de que existan reglas claras en la contienda y qué los perfiles de los posibles candidatos de Morena a los distintos puestos de elección popular  sean personas que tengan una convicción de izquierda, debidamente probada, es por eso que nosotros hemos decidido apoyar su servidor como consejero estatal de MORENA y todos los que estamos aquí en esta mesa al doctor ex rector, Marcial Rodríguez Saldaña , como precandidato a la Gobernatura del estado de Guerrero”.

Sin embargo nosotros vamos a buscar la unidad de Morena y de la izquierda de Guerrero, todos tienen derecho a participar, pero se debe de establecer reglas claras en la metodología de la encuestas y  el candidato que gane sea producto  de una contienda  interna y que pase las reglas de transparencia claras, todos son bienvenidos a participar, tanto como Pablo Amilcar, Felix Salgado Macedonio, Walton Aburto y las cuestiones de las mujeres, como Adela Román

Solís Nava precisó  que no se den golpes bajó  entre los precandidatos a la Gobernatura, ya que entre ellos debe de imperar la madurez política, y las reglas claras de las encuestas, y del partido  no tenemos la mejor duda que vamos a salir unido para llevar a Morena a la Gobernatura del estado de Guerrero.

Guerrero tiene el potencial de lanzar su propia Guelaguetza, coincide Pablo Amílcar Sandoval con sectores culturales.

Guerrero tiene el potencial de lanzar su propia Guelaguetza, coincide Pablo Amílcar Sandoval con sectores culturales.



 

*ACAPULCO, Gro., 14 de noviembre 2020*.- Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros aseguró que se deben de establecerse directrices definidas y enfocadas por sector a largo plazo, pensando en las próximas generaciones y donde la cultura tome un papel relevante y deje de ser utilizado como un tema político y sí de desarrollo social. 

 

Por la mañana en Acapulco, acompañado por la diputada, Mariana García Guillén y la promotora y activista Citlali Guerrero; Sandoval Ballesteros sostuvo una reunión con representantes de diversas expresiones culturales del estado de Guerrero, aglutinando en "La Circula" ahí propuso impulsar un centro cultural que contemple iniciación artística y espacios dignos para desarrollar las diversas actividades de Guerrero. 

 

Incluso, coincidió que ante tanto folclor, tradición, cultura, artistas y gastronomía, Guerrero tiene el potencial de lanzar su propia Guelaguetza, como se realiza en Oaxaca, recordándoles que precisamente la sociedad es quién transforma al gobierno con este tipo de propuestas.

 

En este diálogo los creadores de diversos ramos artísticos, presentaron propuestas de ley que contemplan los derechos culturales; explicaron que los trabajos fueron encabezados por Yelitza Ruiz y formados por todos los colectivos que contemplan: Derechos Culturales, Cultura comunitaria, Equipamiento, Formación artística y Estímulos a la creación, Animación cultural, Fomento a la lectura, Industrias culturales, Derechos de autor y Políticas culturales de bienes comunes. 

 

Reconoció que los gobiernos han desestimado este sector, donde se han dado casos de corrupción, siendo los artistas víctimas en muchas ocasiones, pero aseguró, que vienen momentos para redefinir el rumbo y donde buscarán se dé una verdadera inversión que establezca las bases de las nuevas generaciones. 

 

 “La cultura es algo que sustenta la vida de los gobiernos no es un adorno, hay limitaciones presupuestales, tenemos problemas con la asignación de recursos (…) creemos que debe haber políticas muy definidas y enfocadas a la cultura” expresó.

 

El ex delegado Federal, les reconoció el trabajo que realizan para construir una sociedad más justa y con una visión universal “La transformación en todos los ámbitos de la vida pública, incluye fomentar una ciudadanía que desde la infancia esté involucrada con el arte y la cultura” dijo.


Reconoció que en Guerrero, se necesitan activar muchos espacios públicos que se encuentran en el abandono, porque hacen falta infraestructura, que incluyen, teatros, bibliotecas, librerías, centros culturales, galerías, auditorios en todo el estado, incluyendo el tema antropológico donde Guerrero cuenta con lugares emblemáticos.


Pablo Amílcar Sandoval los convocó a organizarse como colectivos e incluir a muchos más, para que se trabaje en un esquema de desarrollo de este sector social y volver a tener un encuentro que fortalezca el camino que debe tomar el arte para consolidarse como un referente que también genere fuentes de empleo y formación humanitaria a favor de Guerrero.

sábado, 14 de noviembre de 2020

Resalta el Senador Manuel Añorve, el trabajo del Gobernador Héctor Astudillo en La Montaña de Guerrero

 Resalta el Senador Manuel Añorve, el trabajo del Gobernador Héctor Astudillo en La Montaña de Guerrero*




Tlapa de Comonfort, a 14 de noviembre del 2020.- Durante una gira de trabajo por diversos municipios de la región Montaña de Guerrero, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, reconoció el trabajo que el Gobernador Héctor Astudillo Flores, ha realizado por esta zona, como el libramiento de Tlapa, el puente Itacuán en Alcozauca, que permite comunicar a diversas comunidades, así como la rehabilitación de instituciones educativas.

Durante una serie de actividades, en los que llevó su brigada de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", y sostuvo encuentros con la clase política, religiosa, empresarial y sociedad civil, Añorve Baños, dijo que es muy respetuoso de los tiempos electorales, pero reiteró su aspiración para ser el candidato del PRI a la gubernatura, y adelantó que si el PRI decide que él sea su candidato, caminará junto con el con el PRD y con la sociedad civil.

Manuel Añorve, puntualizó en La Montaña, que es factor de unidad y que en estos momentos, lo menos que quieren los ciudadanos son pleitos, por lo que reiteró que siempre ha recorrido la entidad, sin importar si son o no tiempos electorales.

Además, expresó que en la pluralidad política que se vive actualmente, se deben incluir las propuestas de todos para el bien de Guerrero, siempre siendo respetuoso de todos.

Convoca Pablo Amílcar Sandoval a un gran pacto para combatir a los verdaderos enemigos de Guerrero que son: la inseguridad, la pobreza y la falta de oportunidades.

Convoca Pablo Amílcar Sandoval a un gran pacto para combatir a los verdaderos enemigos de Guerrero que son: la inseguridad, la pobreza y la falta de oportunidades. 

***Asiste a la presentación del libro "21 causas para el 21" del diputado local, Arturo Martínez Núñez

*** Propone una agenda de género, donde se apoye que lleguen al poder “mujeres que defiendan las causas de las mujeres, no por una elección si no por convicción”. 





Acapulco., Gro., 13 de noviembre de 2020.- Al asistir a la presentación del libro "21 causas para el 21" del diputado local, Arturo Martínez Núñez, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros convocó a la unidad y a formar un gran pacto para combatir a los verdaderos enemigos de Guerrero, que no son los adversarios políticos, sino la inseguridad, la pobreza, el atraso y la falta de oportunidades.

En este acto al que acudió como invitado especial, el también diputado local con licencia consideró que esta obra de Arturo Martínez es un fiel diagnóstico de la problemática guerrerense, que sensibiliza a los actores políticos para construir un mejor futuro, asegurando que la transformación de la vida pública de Guerrero solo será posible en unidad y para que el estado deje de ser una fábrica de ricos y donde los grupos vulnerables sean las vertientes del cambio verdadero.

“Estos cambios no se pueden solos, es una gran alianza la que debemos establecer de gobernabilidad y paz en el estado, para cambiar la vida de los guerrerenses” reiteró

Desde el histórico Fuerte de San Diego en Acapulco, junto a Beatriz Mojica Morga, el presidente de la junta de Coordinación Política, Jesús Villanueva Vega y la diputada local, Mariana García Guillén, Sandoval Ballesteros expresó su felicitación al legislador Arturo Martínez por la entrega de esta obra.

Agregó que el del 2021 es un llamado a enfrentar en unidad los desafíos que Guerrero no ha superado, hacer frente a problemas ignorados en el pasado, a recuperar la confianza de la población y las oportunidades económicas, empleos, seguridad, superar la pobreza, así como mejorar la salud y educación.

"Lo más importante es salir unidos en este proceso, haciendo de nuestra diversidad una unidad, donde todos se encuentren, donde todos se asuman como pate de esta familia que somos los guerrerenses", apuntó.

Indicó que en los diálogos que establece con muchos guerrerenses, queda claro que la Cuarta Transformación no se trata del gobierno ni de las elecciones, sino de una transformación colectiva porque solo los pueblos pueden transformar a las naciones y eso, es la verdadera lucha.

Asimismo, Sandoval Ballesteros también se pronunció a favor de la redignificación de la política ya que es una exigencia que surge en las nuevas generaciones, además de vigilar que se respete el derecho de las mujeres, de los sectores vulnerables y que se garantice la equidad de género.

En ese sentido se pronunció por la urgencia de atender una agenda de género, donde todos los políticos tienen la obligación moral y el imperativo legal de romper las brechas: “que se apoye que lleguen al poder mujeres que defiendan las causas de las mujeres, no por una elección si no por convicción”. 

"Los derechos humanos no son negociables”, - reiterando- su apoyo a la paridad de género en todos los órdenes y niveles de gobierno “Pero sobre todo que lleguen al poder mujeres que defiendan las causas de las mujeres, no por una elección si no por convicción, no de etiqueta si no de acción”.

viernes, 13 de noviembre de 2020

En el Partido-Movimiento estamos quienes nos sentimos participes (militantes o simpatizantes), y creemos que se debe tener el principio básico de análisis.

 🖋#OPINIÓNREGENERANDO  - ¿Quiénes somos, de dónde venimos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos?



Por Clara Elizabeth Bello

En el Partido-Movimiento estamos quienes nos sentimos participes (militantes o simpatizantes), y creemos que se debe tener el principio básico de análisis “la conciencia de quiénes somos, cómo surgimos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos”, para poder establecer los lineamientos de la estrategia política en el trabajo en territorio.

El trabajo de los actores del movimiento no debe ser “politiquería”, ni basándo en ostentar el poder por el placer mismo de gobernar o en la regla básica de los partidos de derecha los cuales solo se han dedicado a orientado voluntades, o la lucha por el poder tradicional de dominación.

Nuestro proyecto se fundamenta teóricamente en la justificación argumentativa de la racionalidad, la objetividad y la perspectiva crítica que promueve el servicio de amor a la comunidad, donde la soberana es la comunidad. 

La reflexión de aquellos que nos sentimos participes de este proyecto, asumimos desde la praxis de la moral y la ética personal, quiénes somos, acaso se tiene la capacidad de autoanálisis para definir objetivamente quiénes somos, cómo nos asumimos, sí hemos actuado en concordancia con los principios morales y éticos que nos hermanan con quienes convivimos (semejantes, medio ambiente, naturaleza).

La empatía con quienes nos rodean; el sentir, pensar y actuar propio nos confiere a ponernos en el lugar de los otros; buscamos la equidad, promoviendo que no se vulneren los derechos de ningún tipo, de nada y de nadie. 

Cuántos pueden hacer esa reflexión crítica profunda y personal, la cual nos obliga a determinar sí somos sujetos políticos por vocación o solo de profesión -en un verdadero sentido estricto-, cuántos lo hacen solo por pragmatismo o bien quiénes por la satisfacción del valor del deber cumplido.

Cuántos más tienen la plena seguridad que quienes los rodean sienten la confianza en ellos, la confianza que se confiere a una serie de actos morales y éticos que nos identifican en la comunidad, que determinan una imagen particular del individuo basada en criterios de liderazgo, empatía, solidaridad, simpatía, no muchos pueden jactarse de esa condición, la realidad debería ser que quienes se ostenten como tal, su imperativo ético debe ser poner como fin último a las personas, desprendiéndose de aspiraciones personales o individuales como la simple promoción personal (candidatura), el dinero público y el poder.

El origen también debe ayudarnos a determinar nuestra conciencia, reflexionar cómo surgimos, qué fue lo que hizo que exigiera la necesidad de organización comunitaria en torno un movimiento para deconstruir lo establecido, acabar con un sistema hegemónico, patriarcal, impositivo, dominante, abusivo, opresor, que con su modelo económico, político y social beneficiaba a una minoría opresora, basada en corrupción y privilegios, que concentraban la riqueza y el poder, que atentaban contra la dignidad de la mayoría sumida en la pobreza, la marginación y el abandono.

El movimiento en sus orígenes en el 2010 buscaba el cambio político, económico, social y cultural, basándose en principios éticos con una forma de organización que defendiera los derechos humanos, la libertad, la justicia y la dignidad de todos. 

El movimiento se fundamenta teóricamente en la ética de la liberación de Enrique Dussel, basado en tres principios básicos que dan fondo y forma al mismo: Primer Principio (material), el cual establece que se debe producir, reproducir, conservar y desarrollar la vida humana en comunidad, si no se establece como una prioridad la “vida humana” no hay posibilidad de nada. Segundo Principio (formal), se basa en el consenso, que advierte la necesidad de tomar en cuenta a los demás (afectados) de manera simétrica en una relación dialógica, de igualdad, donde la voz de todos tenga el mismo valor.

El Tercer Principio (factibilidad), basándose en el respeto a los dos principios anteriores, se deben crear las condiciones de posibilidad a fin de que se cristalice el proceso y se convierta en una realidad. Bajo estos lineamientos que sustentan al movimiento cuántos pueden seguir asumiéndose en el proyecto-organizativo con congruencia.

En el transcurso de los años desde el surgimiento del movimiento se ha ido consolidando una conciencia de formación política en los miembros activos, misma que identifica a cada uno, los  diferencia en su actuar en la comunidad, sabemos quiénes somos, de dónde venimos, condición que nos ha marcado para aprender a respetar y reconocer los principios éticos y morales de nuestro proyecto convertido en movimiento, donde el imperativo ético critico es buscar el bien común, devolver la dignidad infinita de cada miembro de la comunidad, que el sentir, el pensar y el actuar de los que nos hemos congregado,  se remite a nuestros orígenes ancestrales  basados en la convivencia en reciprocidad comunitaria, donde se respetan los derechos y obligaciones en dicha reciprocidad comunitaria, este sistema tiene características particulares como la integralidad (no existe el dualismo), es comunitario (la comunidad es el centro), es relacional (inter y retrovinculado), armónico (en armonía con todo), y recíproco (de ida y vuelta).

Nuestro trabajo comunitario se ha basado en el trabajo organizativo en territorio (solo el pueblo puede salvar al pueblo), buscando una forma de organización que permita relacionarnos en la comunidad con respeto y en armonía con nuestros semejantes y la naturaleza.

Seguimos en la construcción critica de nuestro movimiento, fundamentado en verdaderas raíces que se afianzan en el origen de la cultura de los pueblos originarios de nuestra nación, para recoger la enseñanza organizativa comunitaria que nos da fortaleza y certeza de que lo que hacemos es garantía de bienestar, democracia e igualdad para el pueblo de México. 

¿A dónde vamos, cuáles son las miras de futuro de este gran movimiento? son muchos los retos que depara al movimiento, pero fundamentalmente queremos sentar las bases para la edificación de nuevas formas de relacionarnos, donde el fin en sí mismo sea siempre la persona, queremos cambiar la visión, que permita un desarrollo igualitario, basándonos en la fundamentación filosófica de la liberación donde lo humano no nos es ajeno, el amor hacia el prójimo, una postura que nos lleve a una praxis organizativa donde los partidos, las cosas materiales se consideren en su justa medida “medios”, nunca fines. Una sociedad incluyente, plural, democrática, que busca erradicar la corrupción, renovar los valores perdidos, impulsar un régimen solidario.

Es así como debemos asumir la reflexión crítica quienes decimos pertenecer o simpatizar con éste movimiento. 

Nuestro sentir, pensar y actuar será congruente con quienes somos, de dónde venimos, qué hemos hecho para estar y hacia dónde esperamos llegar, condición que permitirá al proyecto consolidarse, en aras de lo que se espera construir, mejorar, cambiar y establecer en la sociedad. Ser sujetos de cambio que fundamentan su actuar en la ética, que inciden en la realidad social, política, económica y cultural de la comunidad para lograr un cambio en el estado de cosas.

jueves, 12 de noviembre de 2020

Condición de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado

Condición de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado



* “En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos”, reiteró

CHILPANCINGO, 12 de noviembre de 2020.- Los candidatos a las 15 gubernaturas que se disputarán en 2021, serán morenistas, así lo aseguró el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien explicó que esta es una de las condicionantes para la alianza que se firmó y está en proceso -en algunos estado- con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México.

En conferencia en la sede nacional, dijo que este fin de semana durante la sesión del Consejo Nacional de Morena pedirá a este órgano interno que apruebe la Política de Alianzas la cual afirmó que será estricta, donde todos los candidatos se apegan totalmente a las iniciativas de la Cuarta Transformación y que los abanderados a gobernador sean morenistas.

También que los abanderados o coordinadores designados, realicen un juramento de principios y tomen un curso obligatorio de formación política.

Cuestionado en torno al caso de San Luis Potosí, donde el partido Verde Ecologista de México, está impulsando a Ricardo Gallardo como su candidato de la alianza, dijo que no irán con ellos, siendo muy contundente:

«Evidentemente nosotros no vamos hacer alianzas con partidos que tengan definidos ya candidatos, porque de qué alianza estamos hablando. En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos, entonces no hay nada definido».

Explicó que la selección de candidatos a gobernador se dará conforme a los estatutos de Morena y se instalarán mesas por estado donde se invitará a los morenistas a participar, de los cuales se pedirá que lleguen a un consenso, en caso de que no se logre se realizará el tema de encuestas; Las encuestas serán firmadas por los aspirantes quienes aceptarán las condiciones y de conformidad de respetar los resultados.

Por otra parte, la renovación de órganos internos nacionales y estatales, -como dirigencias y consejos- no son una prioridad, ya que todos los esfuerzos se enfocarán en la tarea de reorganización y acción rumbo al 2021.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve que la Federación destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales

Propone el Senador Manuel Añorve que la Federación destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales*



Acapulco, Gro a 11 de noviembre. Ante la desaparición del FONDEN y los recientes fenómenos que se han registrado en algunos estados del país, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso durante la Sesión del Senado, que el Gobierno Federal garantice la existencia de recursos que apoyen directamente a la población que se vea afectada por algún desastre natural.

Añorve Baños, explicó que se propone que estos recursos sean considerados en una partida exclusiva en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para evitar la discrecionalidad en su ejercicio y garantizar la suficiencia anualmente.

El Senador Añorve, dijo que esta iniciativa es de elemental justicia social, para poder garantizar la atención a la población en los casos de desastres naturales.

Finalmente, Manuel Añorve, manifestó que la eliminación del FONDEN, no solo es socialmente irresponsable, es condenar a la zozobra y miseria a los damnificados por cualquier desastre natural.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...