sábado, 18 de septiembre de 2021

MORENA debe ser una plataforma que apuntale la transformación del país y no para echar por la borda; esfuerzos históricos del movimiento"

 "MORENA debe ser una plataforma que apuntale la transformación del país y no para echar por la borda;  esfuerzos históricos del movimiento"



Así lo informo; el presidente del consejo Estatal de MORENA Luis Enrique Ríos Saucedo, durante asamblea informativa con militantes y simpatizantes de MORENA celebrada este sábado, en el municipio de Atoyac de Álvarez.



Enrique Saucedo reconoció la importancia de estas asambleas para construir un proceso de reflexión,  análisis y  valoración de los resultados al interior del partido,  y así conocer  la ruta a seguir a través de MORENA en Guerrero.


En su mensaje de bienvenida la presidenta electa Clara Bello Ríos, comentó que se debe reorganizar los destinos del partido de MORENA y reconocer el trabajo de compañeros que han estado presentes desde la fundación de morena,  con un solo objetivo consolidar la transformación del país.


Dijo que es necesario que las nuevas generaciones que están llegando a MORENA,  conozcan la filosofía que orienta el movimiento; con la firme convicción de atraer bienestar y armonía en nuestro país,  estado y municipio.

Exige el Senador Manuel Añorve que el INSABI pague adeudos a trabajadores de salud en Guerrero y al ISSSTE para que les regrese prestaciones

Exige el Senador Manuel Añorve que el INSABI pague adeudos a trabajadores de salud en Guerrero y al ISSSTE para que les regrese prestaciones* 



Acapulco, Gro. a 17 de septiembre del 2021.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, hizo un llamado enérgico al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para que pague el adeudo que tiene con el Estado de Guerrero por más de 85 millones de pesos, y con ello se cubra el pendiente de pago de aportaciones federales al personal de salud, además, solicitó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) regrese las 21 prestaciones que quitó al Estado.

Añorve Baños dijo que respalda la petición que está realizando Beatriz Vélez Núñez, dirigente estatal de la Sección 36 del Sindicato de los Trabajadores de Salud en la entidad, para que el INSABI cumpla con los adeudos salariales, ya que la aportación de los trabajadores “ya está”, solo falta la aportación de dicho Instituto. 

Además, hizo un reconocimiento al Gobernador Héctor Astudillo Flores, por apoyar en la medida de sus posibilidades a los trabajadores del sector salud. 

Finalmente, Manuel Añorve informó que en los próximos días presentará un punto de acuerdo en el Senado de la República, para reiterarle la exigencia a la Secretaría de Salud Federal para que cumpla con los pagos a los trabajadores de salud en Guerrero, y el ISSSTE les regrese las 21 prestaciones que les quitó.

martes, 14 de septiembre de 2021

Alcaldesa Julieta Martínez Pérez, inauguró una obra más en la sierra de Atoyac.

JULIETA MARTÍNEZ PÉREZ, Presidenta Municipal, entregó una obra más en la localidad del Río del Bálsamo, en la sierra de Atoyac, el techado de la cancha deportiva. 





Por la tarde de este domingo, la alcaldesa Julieta Martínez Pérez, inauguró el techado de la cancha deportiva en la localidad del Río del Bálsamo. 

En su mensaje la munícipe dijo sentirse contenta por estar en su pueblo, que la vio nacer y crecer, donde compartió su juventud. 

Señaló que esta administración está cerrando con (broche de oro) , dónde se van a inaugurar más de 30 obras, además  se están cumpliendo los compromisos que  en su momento se pactó con los pobladores de está zona serrana. 

Anotó que esta cancha deportiva permitirá que los jóvenes  tengan un espacio donde hacer  sus actividades deportivas. 

Así mismo, se llevó a cabo una jornada médica por la directora de salud, Erendira Sarabia del Valle. 


Al concluir el evento, la alcaldesa, entregó despensas alimenticias y balones a los niños. 

Acompañaron a la presidencia municipal, los funcionarios, Sergio Verduzco Rodríguez, director de Capasma, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Alfredo González Díaz, entre otros. 



Desde hace 25 años, Manuel de la Cruz Ortiz, se ha dedicado a dar bola a los zapatos.



Manuel de la Cruz Ortiz, vecino de la ciudad de Tecpan de Galeana de la  Región Costa Grande, desde 25 años se ha dedicado a dar bola a los zapatos, es una de esas personas convertidas en todo un personaje popular en la tierra de Galeana, siempre con su cajón al hombro.

 lo mismo se le ve por el barrio de la Capilla como en el Zócalo o dentro de alguna oficina de gobierno, dónde los licenciados significan sus mejores clientes.

Aunque nació en Tecpan el 11 de junio de 1936, solo estuvo los dos primeros meses de vida en su tierra natal, ya que sus padres se trasladaron a Petatlán, dónde, bajo la tutela de la señora Juventina Bravo aprendió a leer y solamente a escribir su nombre, pues jamás pisó una escuela, "salvó para darle bola a un maestro", recuerda jocoso.

Sus primeros años de vida los pasó como empleado de la familia Abarca, que era una de las adineradas de Petatlán, hasta que decide enrolarse en el Ejército del que formó parte 7 años y dónde tuvo la oportunidad de ser guardaspalda personal de quien en aquellos años fue el gobernador de Morelos, Rodrigo Lavín.

A la edad de 20 años decide regresar a Petatlán a sembrar maíz en el campo, trabajo que combinó con otras actividades que le permitieron económicamente sostener a su esposa y sus dos hijas, Jovita y Antonia.

Contó que decidió dedicarse a la boleada porque además de que le llamó la atención, vio que se trataba de un trabajo que dejaba buenas ganancias. 

"Mi trabajo me gusta mucho porque me permite conocer y relacionarme con mucha gente. Soy ajeno a eso de tratar de una forma a unos y de otra forma a otros sólo porque tienen dinero. De hecho, una de las cosas que me gustan de lo que hago es que  ahorita puedo darle bola a un barrendero y más tarde al presidente municipal, y a los dos los trato de la misma manera", manifestó.

Su primera boleada recuerda que la cobró en 5 pesos. Actualmente cobra 25, "dependiendo del cliente, ya que si el amigo se ve jodido pues le cobro 15 o hasta 10 pesos; eso no me hace ni más rico ni más pobre", asegura.

Su jornada de trabajo diariamente inicia a las 7 de la mañana, cuando sale de su domicilio en la colonia Revolución con su cajón al hombro ofreciendo bola a la gente que encuentra dentro de su área de trabajo, misma que se extiende desde La Capilla hasta el mercado, el Zócalo y la calle Apolonio Castillo.

A sus 85 años, Manuel de la Cruz asegura que se siente sano y con fuerzas para continuar con su trabajo el tiempo que Dios se lo permita, por lo que hace pensar que hay moreno para rato.

lunes, 13 de septiembre de 2021

Propone el Senador Manuel Añorve que se establezca un fondo especial de apoyo a damnificados de Guerrero por el sismo de 7.1

Propone el Senador Manuel Añorve que se establezca un fondo especial de apoyo a damnificados de Guerrero por el sismo de 7.1 grados*



CdMx, a 13 de septiembre  del 2021. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, presentó un punto de acuerdo para que se destinen los recursos materiales y humanos necesarios para que los guerrerenses afectados por el sismo de 7.1 grados, ocurrido en días pasados, el cual tuvo su epicentro en Acapulco, puedan hacerle frente a los daños provocados.

Manuel Añorve dijo que es prioritario que las dependencias del Gobierno Federal cumplan la instrucción del Presidente para apoyar al gobierno estatal, pues esa es una de las principales obligaciones del pacto federal.

Por lo que, el legislador guerrerense exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que, en el marco de la discusión del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, se establezca una partida etiquetada específicamente para la reconstrucción de viviendas e infraestructura pública, que resultó dañada por dicho fenómeno natural.

Finalmente, Añorve Baños, lamentó la desaparición del FONDEN, ya que en estos momentos sería de mucha ayuda para los damnificados.

lunes, 6 de septiembre de 2021

El Gobierno Municipal Cambia y Avanza, hará historia entre la ciudadana ;asegura alcaldesa de Atoyac.

Destaca alcaldesa que está administración está haciendo historia y dejando huellas por sus hechos cumplido.M

Más de 30 obras serán inaugurada en este año. 





Atoyac-Con las medidas sanitarias, en la recta final del gobierno Cambia y Avanza, inauguró la alcaldesa Julieta Martínez Pérez,  la pavimentación de la Calle 16 de Septiembre,en la localidad de Corral Falso. 

En su mensaje la edil acompañada del síndico Procurador, Ayram Zamacona López, del regidor, Cesar Tabarez Castro, y directores de áreas,  anunció que en este año, se van a inaugurar más de 30 obras, "aquí en la localidad de Corral Falso es la tercera obra que se inaugura; dos ampliaciones de drenaje y la pavimentación de esta calle 16 de Septiembre, es un compromiso cumplido de hecho aún cuando estamos viviendo por situaciones difícil, y del recorte  presupuestal. 

Calificó que esta administración esta haciendo historia y dejando  huellas por sus hechos cumplido,así mismo agradeció la presencia de la diputada local, Yanelly Hernández Martínez, a quien felicitó por su gran encomienda "y estamos seguro que vamos a estar bien representado en el Congreso del Estado, porque sabemos su capacidad de gestión,  y va estar al pendiente de nuestro municipio" .  


"Hoy estamos muy contento, compartiendo la alegría con los ciudadanos de esta localidad por la  inauguración de esta calle, sin embargo son tiempos difíciles y complicado, pero aún atendiendo todos los protocolos sanitarios,  hoy iniciamos una gran gira de inauguración de obras", destacó la presidenta municipal. 


Asistieron a la inauguración, el Comisario Municipal, Francisco Galeana Serrano, el Presidente del Comisariado Ejidal, Jonas Galeana Soberanís, ex Comisario Municipal, Cornelio Patino Aquino. De igual forma, como invitada especial, hizo acto de presencia la diputada local,Yanelly Hernández Martínez.

domingo, 5 de septiembre de 2021

Pobladores piden la reparación de su carretera en la sierra de Atoyac.

La localidad de Río Verde, donde habitan al menos 100 familias, se localiza en la parte media de la Sierra de Atoyac, el día sábado se organizaron para darle mantenimiento a su carretera, ya que en este temporal de las lluvias, el camino de terracería se ha venido deteriorando, por lo que a ellos se les dificulta transitar a pie y en vehículos. 


Los pobladores dijeron que tienen la esperanza que con las nuevas Administraciones municipal y estatal, sean tomados en cuenta para la reparación de su camino rural, ya que tiene muchos años, que han pedido su pavimentación y no han sido escuchados. 


La comunidad es un pueblo unido y tranquilo de gente trabajadora que viven de la siembra de maíz y frijol; los habitantes se organizan para llevar a cabo cualquier actividad que sea de beneficio para su pueblo entre ellos se respetan. 


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...