lunes, 11 de octubre de 2021

Cabildo de Atoyac se reducen el salario

 **En un hecho histórico y sin precedentes; Alcaldesa de Atoyac e integrantes de cabildo, se reducen sus salarios. 

Con esta medida de austeridad, Clara Bello Ríos, cumple compromiso que hizo en campaña ante los atoyaquenses.

 Atoyac de Álvarez; Gro. A 11 de octubre de 2021.- Atendiendo el compromiso que hizo en campaña, la presidenta de Atoyac, Clara Bello Ríos, anunció que en sesión de cabildo aprobaron la reducción de sus salarios, Presidenta, Síndico y Regidores, haciendo realidad la primer medida de austeridad en su gobierno. 

Agregó, que la decisión se aprobó de manera unánime por los integrantes de cabildo, quedando la reducción salarial de la siguiente manera: Presidenta Municipal 43%; Síndico Procurador 47%, Regidores 28%, homologando el salario de estos últimos, lo cual quiere decir, que todos ganarán lo mismo y no, unos más que otros como se hacía en el pasado.  

Calificándolo como un hecho histórico y sin precedentes en el municipio atoyaquense, la alcaldesa aseguró que el recurso económico ahorrado, se destinará  para mejorar el salario de los trabajadores del Ayuntamiento y otros rubros, con el objetivo de alcanzar la Transformación para el Bienestar de las familias de este municipio. 

La alcaldesa municipal, Clara Bello Ríos, reconoció a los integrantes de cabildo por sumarse a esta medida de austeridad, que sin duda obedece a los ideales de la 4T.

Continúa el paro laboral de trabajadores de finanzas.

CONTINÚA EL PARO LABORAL EN ATOYAC, DE PARTE DE LOS SUPERNUMERARIOS



Continúa el paro laboral de los trabajadores de finanzas del Gobierno del Estado, quienes exigen que sean atendidas y resueltas sus demandas laborales,  que consiste en el pago del bono sexenal. 

Llevan 7 días, que no han tenido respuesta de parte del Gobierno del Estado, sobre sus exigencias.  Al paro laboral se han sumado, personal de CECAFE, registro civil, lista de rayas, supernumerarios.  


En entrevista con  unas de las afectadas, Eloiza Castellano Roque  dijo que continuamos en pie de lucha,porque consideramos que estamos exigiendo lo  justo porque es nuestro derechos laborales,  aquí vamos  a permanecer hasta que tengamos una respuesta favorable.  


Resaltó que llevamos siete días en paro laboral.

jueves, 7 de octubre de 2021

Cierran maestros jubilados oficinas de finanzas en Tecpan

Cierran maestros jubilados de Costa Grande oficina de Finanzas en Tecpan; exigen pago de pensiones y bonos.




 Tecpan- Unos 20 profesores jubilados y pensionados, provenientes de varios municipios de Costa Grande, cerraron la oficina de la Secretaría de Finanzas en Tecpan, para exigir al gobierno del estado el pago de sus pensiones y bonos laborales.

De acuerdo con Antonia Domínguez Cruz, delegada regional de la Asociación de Jubilados y Pensionados, el gobierno estatal les debe pensiones desde hace dos y tres años, así como otros bonos, como el del Día de las Madres y del Maestro.

Abundó que además las autoridades incumplieron con la promesa de dispersar los recursos a la una de la tarde del martes.

"El gobierno nos miente y nos trae como tontos, burlándose de nosotros, sin importarle que se trata de personas de la tercera edad", reclamó la dirigente.

Los inconformes llegaron desde las 9 de la mañana y cerraron las puertas del inmueble donde colocaron cartulinas en las que manifestaban sus demandas y exigían a las autoridades el pago de sus prestaciones.

Carmen García Segura, maestra jubilada de preescolar, indicó que el gobierno le debe pagos desde hace cuatro años, incluidas prestaciones como aguinaldo y bonos especiales.

Domínguez Cruz agregó que el cierre de la oficina es indefinido hasta tener respuesta favorable de las autoridades.

La protesta de los docentes jubilados se suma a las que tienen lugar actualmente en varias ciudades de Guerrero, la mayoría para exigir al actual gobierno estatal de Héctor Astudillo Flores, el pago de salarios y prestaciones laborales, a pocos días de que se dé el cambio en la administración estatal que encabezará Evelyn Salgado Pineda.

martes, 5 de octubre de 2021

Precisa el Senador Manuel Añorve que el GPPRI analizará a profundidad Reforma Energética *

 *Precisa el Senador Manuel Añorve que el GPPRI analizará a profundidad Reforma Energética que mandó el Presidente López Obrador*




CdMx, a 05 de octubre 2021.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, aseguró que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, actuará con responsabilidad, y analizarán a profundidad la Reforma Energética que mandó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


Entrevistado afuera del salón de sesiones, Añorve Baños, aseguró que como legisladores no van a caer en supuestos, ni especulaciones en relación al tema de la reforma.


Manuel Añorve, puntualizó que lo más importante es dejar en claro que como grupo parlamentario, no van a legislar bajo presiones externas, ni internas, sino con responsabilidad. 


Por ello, el Senador priista, detalló que como grupo parlamentario se encuentran realizando reuniones privadas con especialistas en la materia, a fin de aclara las dudas que tienen.

Toman finanzas en Atoyac.

 Toman #finanzas en #Atoyac. 

Trabajadores del Gobierno del Estado, tomaron la agencia Fiscal Estatal  7-02 adscrita en este municipio de Atoyac, para demandar al gobernador Héctor Astudillo Flores, que resuelva de inmediato sus demandas labores que consiste en el pago del bono sexenal, es un estímulo que se les otorgar cuando una administración concluye su período. 


Los manifestantes pertenecen a la Comisión de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil. 

Dijeron los inconformes que están exigiendo lo justo, y es nuestro derecho laboral, no vamos a desistir hasta que no tengamos respuesta en nuestras peticiones.


La incansable lucha del pueblo de Guerrero

 📢Invitación al foro *“La incansable lucha del pueblo de Guerrero por la justicia y contra la impunidad”* que se llevará acabo mañana miércoles 6 de octubre de 2021 como parte de las actividades de memoria y de exigencia de justicia, a 4 años del asesinato de Ranferi Hernández y Lucia Hernández, así como por los 8 años del asesinato de Rocío Mesino. 

"Es muy importante que las familias que hemos sufrido la represión y las organizaciones sociales y de derechos humanos impulsemos una agenda por la verdad, la justicia y por la no repetición de los crímenes políticos", señala Diana Hernández, hija de Ranferi. 


Síguenos este miércoles 6 de octubre a las 11:00am por el Facebook del CDHM Tlachinollan

Alcaldesa da inicio a la campaña transformando la casa del pueblo

Alcaldesa de Atoyac, da banderazo de inicio de la campaña "Transformando la Casa del Pueblo"* 




Atoyac, Gro; 4 de octubre de 2021. - La presidenta de Atoyac, Clara Bello Ríos, al dar el banderazo de inicio de la campaña "Transformando la Casa del Pueblo", destacó la importancia de tener espacios dignos para una mejor atención ciudadana. 


“Vamos a darle una nueva cara a estas instalaciones para que nuestros paisanos se sientan como en casa cada vez que lleguen a solicitar un servicio”, aseguró la alcaldesa Clara Bello Ríos. 


Fue alrededor de las 10:00 de la mañana de este lunes, cuando la alcaldesa municipal puso en marcha una de las primeras actividades de su administración, asegurando que las instalaciones municipales deben ser rehabilitadas para tener espacios dignos de atención ciudadana.


El objetivo de la campaña es, limpiar, pintar y rehabilitar cada una de las áreas municipales. Cabe resaltar que fue la misma presidenta quien verificó las condiciones en las que se entraron las instalaciones.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...