martes, 26 de octubre de 2021

Pretende la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, empoderar a las mujeres


El  Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Pablo Cesar Solís Nava, asistió a la firma de  convenio con los municipios Atoyac, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, un *día por el empleo*donde se instaló 18 empresas  en la explanada del zócalo.

EL funcionario estatal dijo que empoderar a las mujeres es una política de la 4T, y de la Gobernadora, Evelyn SALGADO PINEDA, por eso el gabinete fue integrado de manera equitativa, 50 % para mujeres y 50% para hombres y lo que pretende nuestra Gobernadora es un plano de equidad, entre hombres y mujeres en un plano laboral, donde exista oportunidades equitativa. 

De acuerdo a las estadística en el estado de Guerrero, señaló que en Guerrero somos más de 3 millones y medio  de habitantes y eso más de un millón  y medio de pobladores, pertenecientes a la población económicamente activa, la población que tiene un trabajo. 

De esa población activa, pertenece el 60 % a los puestos de los  hombres  y el 40 % pertenece a las mujeres, es decir que en el estado de Guerrero, trabajan 900 mil hombres y 600 mil mujeres, y necesitamos que las mujeres tengan una equidad salarial, porque desafortunadamente en promedio los hombres perciben un 20  % en salario, más que las mujeres  y también tenemos que buscar la equidad, tanto en los puestos de trabajo, como en los puestos de direcciones. 

Dijo que las mujeres han demostrado que  saben  gobernar  y han  demostrado que han tenido actividades de alto nivel, prueba de ellos aquí tenemos a tres mujeres, a las alcaldesa, Clara Elizabeth Bello Ríos, Glafira Meraza Prudente y la sindica de Tecpan de Galeana.  

Solis Nava explicó que el objetivo de este evento es de empoderar a las mujeres en el campo laboral.

lunes, 25 de octubre de 2021

Iniciaron labores en el nuevo hospital de Tecpan de Galeana














Tecpan, 25 de octubre. Después de más de 3 años de que fue concluida su construcción, y sin ser inaugurado oficialmente, este lunes, iniciaron las labores en el nuevo hospital de la comunidad de Tecpan de Galeana.

De acuerdo a su director, Luis Daniel Antonio Rosales, por el momento están fuera los servicios de urgencias y cirugías, los cuales se atienden en el viejo inmueble ubicado en la cabecera municipal.

Agregó que en el nuevo edificio la población sólo recibe consulta externa y atención en la Clínica de Diabetes.

Abundó que el funcionamiento del nuevo nosocomio será paulatino, toda vez que se integren poco a poco los servicios a la ciudadanía de acuerdo a cómo se habiliten cada uno de los departamentos.

En un recorrido por el inmueble se pudo ver que en lo que respecta a lo administrativo, están en funcionamiento las instalaciones de la Farmacia, el Archivo, la Administración y el Gobierno.

En tanto que por el lado médico, inició el trabajo en todos los consultorios, la Clínica de Diabetes, el servicio dental y el de vacunación.

Antonio Rosales indicó que aún no hay una fecha establecida por las autoridades para la inauguración oficial del hospital, y que estarán en espera de la decisión que tomen los funcionarios del gobierno federal y estatal, para efectuar la ceremonia protocolaria de inauguración, toda vez que la nueva institución contó con recursos económicos de parte de la Federación y del gobierno del estado, además de la aportación del terreno por parte del gobierno municipal de Tecpan.

El lugar fue visitado por Fernando de la Rosa González, líder estatal de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg), quien convino con las autoridades del hospital que los empleados de ese centro de trabajo pagarán una tarifa especial en las unidades de esa organización para trasladarse de la cabecera municipal al nuevo inmueble.

Ambientalista de Tecpan participará en Glasgow, Escocia en conferencia de las Naciones Unidas

Ambientalista de Tecpan participará en Glasgow, Escocia en conferencia de las Naciones Unidas.



Tecpan- La ambientalista de Tecpan, originaria del ejido de Cordón Grande en la parte alta de la sierra, Nansedalia Ramírez Domínguez, se esta preparando para asistir a Glasgow, a la conferencia de las partes 26, en el marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático

Ramírez Domínguez, quien pertenece a la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (REDMOCAF), refirió que los temas que ahí se tratan están orientados, primero al respeto de las superficies de donde son dueños legítimos indigenas en zonas selváticas.

Asi mismo, la exigencia de que todos los apoyos lleguen directamente a las manos de los interesados sin intermediarios.

Explicó, que las ponencias que ahí se van a dar a conocer están orientadas a las repercusiones negativas debido al cambio climático y el efecto invernadero, de la urgencia de utilizar combustibles amigables con el medio ambiente. 

Refirió que las actividades darán inicio el dia 1 de noviembre para concluir el dia 10, donde asistirán jóvenes de distintas partes del mundo, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias de los trabajos que realizan en sus lugares de origen en beneficio del medio ambiente.

Además de la REDMOCAF, participarán miembros de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y de la Alianza Global de Comunidades Territoriales.

domingo, 24 de octubre de 2021

Madres de familias, piden a la SEG, atienda el problema de un Jardín de Niños.



Madres de familias de la localidad de san Martín de las Flores de este municipio de Atoyac, pidieron a la Secretaría de Educación de Guerrero SEG, que le de mantenimiento al jardín de niños, Bonapak, porque desde hace años se encuentra en malas condiciones y los afectados son nuestros hijos. 

El techo del preescolar se está cayendo en pesado, y se trasmina  el agua de la lluvia, y todo se moja, no es justo de qué nuestro hijos reciban clases en aulas deplorable. 

La tutora Ana Itzel Victoriano demandó a las autoridades educativa del gobierno del estado, que regrese a ver este plantel educativo, porque el temporada de lluvias todo de  moja y además se encuentra en malas condiciones en su estructura. 

Indicó  que el jardín de niños, “ bonapak” se construyó en el año 1985, y de esa fecha no se le ha dado mantenimiento.

 “Nosotras como madres para que nuestros hijos estén un poco mejor, tenemos que cooperar para comprar pintura, para darle una manita a ese centro educativo” puntualizó.

Cabildo de Atoyac, aprobó reducir el salario.

El cabildo de Atoyac, aprobó la reducción de salarios, para dar cumplimiento a la austeridad republicana.  Mientras la alcaldesa de Atoyac de Álvarez y el alcalde de San Luís Acatlán Clara Bello Ríos y Aldair Hernández Martínez respectivamente, aprobaron en sesión de cabildo reducirse el sueldo para dar cumplimiento a la austeridad republicana y destinar esos recursos a los sectores vulnerables. 



En tanto, La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez fomenta el arte culinario para empoderar a las mujeres desde la cocina y fuentes del propio ayuntamiento han confirmado que Latin Lover encabezará en Paseo del Pendón.

Después del churro que se aventó con el luchador, la alcaldesa capitalina no ha podido recuperarse de los malos impactos mediáticos. Los ayuntamientos avanzan y en Chilpancingo al parecer se retrocede. La expectativa de crecimiento y el conocimiento sobre lo que aqueja a la ciudad, lo expusieron con anterioridad los ciudadanos en los foros de consulta ciudadana que realizaron y están haciendo todo lo contrario.

Sin prejuicio alguno, la elaboración de alitas de pollo empanizadas o picositas se han convertido en una buena botana previo al clásico América vs Chivas pero, eso de que elaboración y venta de las alitas de pollo van a empoderar a las mujeres, la verdad me genera muchas dudas.

Las redes sociales explotaron en torno a las declaraciones de la munícipe y de entrada, las feministas fijaron su postura. Llamaron ’ignorante’ a la primera autoridad del municipio capitalino por impulsar cursos que ’nada tienen que ver con el empoderamiento de la mujer’.

Otros más criticaron que Norma Otilia tenga una visión tan corta al pretender que desde la cocina se empodere a las mujeres. Incluso una persona preguntó en su cuenta de Facebook en forma sarcástica ¿Cuándo inicia el curso para hacer tortillas para inscribir a mi esposa?.

Los problemas torales que enfrentan los habitantes de Chilpancingo empiezan a agudizarse, la falta de agua en los domicilios, la inseguridad, la falta de liquidez en los pagos. Las audiencias públicas son un buen comienzo pero, lo serán en la medida que se resuelvan los asuntos planteados de lo contrario en donde vaya recibirá los reclamos ciudadanos.

Sería bueno conocer la postura del síndico Andrei Marmolejo Valle con respecto a este tema, hasta el momento el funcionario no se ha pronunciado aun cuando comparte la responsabilidad con la alcaldesa. Seguro que con su experiencia y visión se esperarían otras propuestas en la lucha por el empoderamiento de las mujeres.

Fumigación de huertas de mango con avionetas genera ahorros y es más efectivo.

Fumigación de huertas de mango con avionetas genera ahorros y es más efectivo.


Tecpan-El Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guerrero (CESAVEGRO), puso en funcionamiento ésta mañana en San Luis La Loma una avioneta que se encargará de fumigar las huertas de mango de ésta importante zona productora.


Danlay Campos Rangel, profesional fitosanitario autorizado, llamó a los productores de mango a acercarse para brindarles el servicio y asi extender el padrón ya que esta estrategia es mas económico y efectivo para el combate de las plagas y con ello elevar la producción de mango con una fruta de más calidad.

Dicho servicio fue gestionado por el Comité de Sanidad Vegetal para que los productores paguen a precios accesibles, tomando en cuenta que contratar una avioneta de este tipo genera gastos importantes que muchas veces los productores de mango se les complica pagar, más aún cuando el precio de la fruta baja.

Fumigar las huertas de mango es un servicio que recientemente se puso en funcionamiento en la zona productora de los "San Luises" una estrategia que les ayudo mucho a elevar la producción, tanto así que a nivel nacional es la principal en este rubro.

Campos Rangel indicó que los químicos que se utilizan para fumigar las huertas de mango no dañan las tierras de cultivo, son agroquimicos de última generación amigables con el medio ambiente, "por eso estamos insistiendo que se acerquen aquellos productores de mango porque hay muchos que siguen utilizando métodos tradicionales, que son mas costosos y llevan mas tiempo" dijo.

PC municipal se mantiene alerta ante el huracán Rick de categoría 1*

PC municipal se mantiene alerta ante el huracán Rick de categoría 1*



*Hasta el momento no se reportan afectaciones graves en el municipio de Atoyac*. 



Atoyac de Álvarez; Gro. A 24 de octubre de 2021.- Ante las fuertes rachas de vientos y la intensa lluvia provocadas por el huracán Rick, Protección Civil Municipal  se encuentra recorriendo diferentes comunidades del municipio y en alerta ante cualquier eventualidad. 


 Hasta el momento las lluvias no han provocado daños mayores, solo algunos pequeños deslizamiento de tierra, por lo que el gobierno municipal que encabeza Clara Bello Ríos, exhorta a la población a mantenerse en alerta y reportar inmediatamente cualquier emergencia a los números. 742 423 58 36 de Protección Civil.

742 110 14 62 y 742 361 53 Seguridad Pública o 742 423 51 51 de la Cruz Roja. 


También se pide a la población,  localizar los refugios temporales más cercanos a su domicilio que ofrece el Ayuntamiento de Atoyac. 


Rick seguirá provocando precipitaciones extraordinarias, posibles deslaves e inundaciones en zonas de Michoacán y Guerrero; las lluvias producidas por el sistema podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.


La última actualización realizada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que el huracán se localiza a 180 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 220 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán con desplazamiento hacia el norte a 9 kilómetros por hora, con rachas de viento 65 kilómetros y vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...