viernes, 29 de octubre de 2021

Desde hace 20 años, doña Fernanda vende pan de muertos, como todo los años.

 

Atoyac - Como una tradición mexicana, la señora Fernanda Jiménez Vargas,  tiene más de 20 años  vendiendo el pan de muertos, en el zócalo de Atoyac, esto para ella representa una fuente de trabajo, de donde ha sacado adelante a su familia, con lo poco que ganado en la vendimia

Doña Fernanda es  una mujer emprendedora que ha luchado  día a día para llevar  el sustento al hogar,  es alegre de corazón, de tan  solo 62 años de edad, originaria de este municipio de Atoyac.

Cuenta que ella misma a través de un horno artesanal que utiliza leña, elabora su pan para después  llevárselo en un canasto al zócalo donde ahí se exhibe  a venderlo,  como todos los años en víspera de las festividades del día de los fieles difuntos, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre.



Narra que es una tradición mexicana que no se debe de perder en las nuevas generaciones y sobre todo en estos tiempos difíciles de la pandemia, y es una cultura de los antepasados que debemos conservar.

Otra de las mujeres como cada año se instala en el zócalo para vender  veladora, velas  corona florales, copal, ella se llama María Carmen Tabares Saucedo quien tiene más de 40 años, realizando esta actividad.

Señaló que a pesar de la pandemia del Covid19, las ventas han repuntado en víspera del día de los fieles  difuntos y se  espera que para el día 31, incremente.

jueves, 28 de octubre de 2021

Se instalan mujeres campesinas y artesanas en el zócalo de Atoyac, como parte de la Semana de la Mujer

La presidenta municipal de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, inauguró el "Tianguis agro  campesinas y artesanas" que se instaló en la explanada del zócalo, por un grupo de  mujeres artesanas y campesinas, de la parte alta y baja de la Sierra, quienes ofrecieron sus productos que ellas elaboran con sus propias manos para salir adelante en el seno familiar. 







Esta actividad es parte de la temática de la Semana de la Mujer, que organiza el Ayuntamiento, a través de la dirección de la mujer. 

Las féminas exhibieron  pulpas, mezcal  de sabores, café, aretes derivados de coco,  artesanías, semillas secas, maíz, miel, escobas de palmas, chocolate, gotas de miel, paletas, lombricomposta. 

La alcaldesa acompañada del síndico Procurador, Noé Ortiz Juárez, de los regidores, Rafael Serrano García, Melanny Velázquez Sánchez, Noé Cuenca Pacheco, realizó un recorrido por los  stand, quien observó todo los productos que elaboraron las mujeres. 



Bello Ríos  dijo que celebró con orgullo la iniciativa que organizó la directora de la mujer , Lourdes Alcaraz Zamora, de realizar este Tianguis el pro-de los proyectos de las mujeres que están trabajando, para el desarrollo económico de nuestro municipio, y puedo decirlo también turístico, es un enfoque que le queremos dar. 


Dijo que ellas se van a convertir en el instrumentó y herramientas para empezar a detonar el desarrollo económico. 

En su intervención, la directora de la mujer Lourdes Alcaraz Zamora señaló que las mujeres son la base principal de la economía y sustentos en varios hogares del municipio, más del 60 por ciento de las mujeres trabajan y generan ingresos para sus familias.

Presenta el Senador Manuel Añorve iniciativa para prohibir matrimonios infantiles forzado

Presenta el Senador Manuel Añorve iniciativa para prohibir matrimonios infantiles forzados*



CdMX, a 27 de octubre del 2021. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa para prohibir y terminar con los matrimonios infantiles forzados en las comunidades del país en donde se gobiernan bajo los usos y costumbres ya que incluso hay comunidades en donde todos los matrimonios fueron casados bajo ese régimen.


Añorve Baños, explicó que no está en contra de los usos y costumbres de las comunidades, pero si contra los matrimonios infantiles forzados, los cuales son justificados con ese argumento, además lamentó que en Guerrero hay cerca de 300 mil niñas que sufren este flagelo y cada año los casos aumentan.


Por ello, precisó que esta iniciativa tiene como fin garantizar el respeto de los derechos humanos de la niñez que por años han sido violados.


Finalmente, Manuel Añorve, resaltó que es inaceptable que en pleno siglo 21 se sigan dando estos casos, en donde cientos de niñas son obligadas a casarse sin que ellas estén de acuerdo, por lo que seguirá levantando la voz desde el Senado para erradicar este lamentable tema.

martes, 26 de octubre de 2021

Reconoce el Senador Manuel Añorve, actuar de la Gobernadora Evelyn Salgado

Reconoce el Senador Manuel Añorve, actuar de la Gobernadora Evelyn Salgado, los alcaldes Jorge Sánchez, Javier Aguilar y Yasir Deloya ante el paso del huracán Rick*


CdMX, a 26 de octubre del 2021. El Senador Manuel Añorve Baños, durante su participación en la Sesión de este martes en el Senado de la República hizo un reconocimiento a las acciones que realizó la Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, así como los alcaldes de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec, de Petatlán Javier Aguilar Silva y de Tecpan Yasir Deloya Díaz ante el paso del huracán Rick, el cual dejó afectaciones como el corte carretero, deslaves, inundaciones y caída de árboles.


Añorve Baños, resaltó la coordinación que tuvieron para tener una reacción inmediata para proteger la integridad de los ciudadanos de estos municipios pertenecientes a la Costa Grande de Guerrero.


Además resaltó el trabajo que hizo el Ejercito Nacional al aplicar de manera inmediata el Plan DN-III, junto con las autoridades de Protección Civil, dando auxilio a quienes desafortunadamente resultaron afectados.


Finalmente, el Senador Añorve, reiteró su compromiso y solidaridad con los guerrerenses damnificados del huracán Rick y pidió a las autoridades federales que realicen en breve un censo que permita conocer el número de personas afectadas a fin de que puedan otorgarles apoyos para la reconstrucción de sus hogares.

Firma alcaldesa de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, convenio con la Secretaría del Empleo y Previsión social.







Firma convenio de colaboración gobierno del estado y municipios, Atoyac, San Jerónimo, Tecpan de Galeana, de la Costa Grande para empoderar a las mujeres en el ámbito laboral, por un día del empleo. 

Atoyac fue la sede donde se instalaron  varias empresas que ofrecieron una bolsa de empleo mediante  la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

En su mensaje la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que este Gobierno tiene una bandera importante en empoderar a las mujeres, sin embargo este proyecto en las que nos encontramos nosotros  inmersos porque queremos buscar precisamente todas aquellas herramientas y estrategias  puentes y manos, aquellas que nos puedan ayudar para que cada una de las mujeres puedan salir adelante, y tengan el bienestar en sus familias. 

“Como Gobierno estamos en la firme convicción de crear todas esas condiciones de bienestar para las mujeres y agradezco también a la mujer que tenemos como Gobernadora, Evelyn SALGADO PINEDA, por estar teniendo estos puentes que generé todos estos esfuerzos e  inercia que permita a las mujeres  Guerrerense  salir adelante” subrayó. 

Al final el evento, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, entregó reconocimientos a los representantes de las empresas.

La munícipe de Atoyac, y de san Jerónimo, la sindica de Tecpan en representación del alcalde Yasir Deloya, cortaron el listo de inauguración un día por el empleo.

Estuvieron presente, el Secretario del Servicio de Empleo y Previsión Social, Luis Armando Baños, Pablo Cesar Solis Nava, Subsecretario de la misma dependencia estatal.

Pretende la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, empoderar a las mujeres


El  Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Pablo Cesar Solís Nava, asistió a la firma de  convenio con los municipios Atoyac, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, un *día por el empleo*donde se instaló 18 empresas  en la explanada del zócalo.

EL funcionario estatal dijo que empoderar a las mujeres es una política de la 4T, y de la Gobernadora, Evelyn SALGADO PINEDA, por eso el gabinete fue integrado de manera equitativa, 50 % para mujeres y 50% para hombres y lo que pretende nuestra Gobernadora es un plano de equidad, entre hombres y mujeres en un plano laboral, donde exista oportunidades equitativa. 

De acuerdo a las estadística en el estado de Guerrero, señaló que en Guerrero somos más de 3 millones y medio  de habitantes y eso más de un millón  y medio de pobladores, pertenecientes a la población económicamente activa, la población que tiene un trabajo. 

De esa población activa, pertenece el 60 % a los puestos de los  hombres  y el 40 % pertenece a las mujeres, es decir que en el estado de Guerrero, trabajan 900 mil hombres y 600 mil mujeres, y necesitamos que las mujeres tengan una equidad salarial, porque desafortunadamente en promedio los hombres perciben un 20  % en salario, más que las mujeres  y también tenemos que buscar la equidad, tanto en los puestos de trabajo, como en los puestos de direcciones. 

Dijo que las mujeres han demostrado que  saben  gobernar  y han  demostrado que han tenido actividades de alto nivel, prueba de ellos aquí tenemos a tres mujeres, a las alcaldesa, Clara Elizabeth Bello Ríos, Glafira Meraza Prudente y la sindica de Tecpan de Galeana.  

Solis Nava explicó que el objetivo de este evento es de empoderar a las mujeres en el campo laboral.

lunes, 25 de octubre de 2021

Iniciaron labores en el nuevo hospital de Tecpan de Galeana














Tecpan, 25 de octubre. Después de más de 3 años de que fue concluida su construcción, y sin ser inaugurado oficialmente, este lunes, iniciaron las labores en el nuevo hospital de la comunidad de Tecpan de Galeana.

De acuerdo a su director, Luis Daniel Antonio Rosales, por el momento están fuera los servicios de urgencias y cirugías, los cuales se atienden en el viejo inmueble ubicado en la cabecera municipal.

Agregó que en el nuevo edificio la población sólo recibe consulta externa y atención en la Clínica de Diabetes.

Abundó que el funcionamiento del nuevo nosocomio será paulatino, toda vez que se integren poco a poco los servicios a la ciudadanía de acuerdo a cómo se habiliten cada uno de los departamentos.

En un recorrido por el inmueble se pudo ver que en lo que respecta a lo administrativo, están en funcionamiento las instalaciones de la Farmacia, el Archivo, la Administración y el Gobierno.

En tanto que por el lado médico, inició el trabajo en todos los consultorios, la Clínica de Diabetes, el servicio dental y el de vacunación.

Antonio Rosales indicó que aún no hay una fecha establecida por las autoridades para la inauguración oficial del hospital, y que estarán en espera de la decisión que tomen los funcionarios del gobierno federal y estatal, para efectuar la ceremonia protocolaria de inauguración, toda vez que la nueva institución contó con recursos económicos de parte de la Federación y del gobierno del estado, además de la aportación del terreno por parte del gobierno municipal de Tecpan.

El lugar fue visitado por Fernando de la Rosa González, líder estatal de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg), quien convino con las autoridades del hospital que los empleados de ese centro de trabajo pagarán una tarifa especial en las unidades de esa organización para trasladarse de la cabecera municipal al nuevo inmueble.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...