miércoles, 11 de mayo de 2022

Se reforzarán acciones de seguridad en Guerrero: Evelyn Salgado

Se reforzarán acciones de seguridad en Guerrero: Evelyn Salgado




*Refrenda su disposición de apoyar a los presidentes municipales para avanzar en los temas de seguridad pública


Iguala, Gro., 11 de mayo del 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció el reforzamiento de las acciones encaminadas a brindar mayor seguridad a los guerrerenses, como parte del impulso a las estrategias del Plan de Apoyo a Iguala y municipios de la región Norte de la entidad.


En las acciones participarán con apoyo permanente, las fuerzas federales, estatales y municipales, así como dependencias de gobierno que coadyuvarán en los trabajos que permitan seguir atendiendo las causas que originan la violencia en Guerrero.


Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz celebrada en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, la titular del Ejecutivo estatal reiteró su disposición al presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, las y los alcaldes de los municipios prioritarios para mantener la unificación de esfuerzos que permitan avanzar los temas de seguridad pública en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Chilapa.


Señaló que las estrategias habrán de incluir acciones y programas sociales por parte de DIF estatal y la delegación de Bienestar en Guerrero, entre otras instituciones que habrán de fortalecer la seguridad pública en sus alcaldías.


En su intervención, el secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez Gómez, destacó que la coordinación con Yolanda Salmerón Díaz, secretaria de Seguridad Pública de Iguala, ha permitido avanzar en los temas de certificación de los policías municipales.


Por su parte, el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, mencionó que a través de la Fiscalía Regional dan seguimiento puntual a los trabajos en materia de procuración de justicia que permite desahogar las carpetas de investigación por delitos del fuero común registrados en esta zona.


En tanto, el delegado de Programas Federales, Iván Hernández Díaz, señaló que hasta el momento el trabajo en conjunto con el gobierno estatal y municipal de Iguala ha permitido entregar 439.5 millones de pesos en programas sociales, como Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar, Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y con Discapacidad, Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, ente otros que permiten atender las demandas sociales de la población.


Asistieron a la reunión Celestino Ávila Astudillo, comandante de la Novena Región Militar; Julio César Pescina Ávila, comandante de la Octava Región Naval; Enrique Martínez López, comandante de la 35 Zona Militar; Federico San Juan Rosales, comandante de la 27 Zona Militar; Bernabé Lázaro Castellanos, comandante de la 27 Batallón de Infantería; Ramón Durán Quiroz, comandante de la Fuerza de Tareas Regional en Iguala y  Marcos Burgos Legorreta, coordinador estatal de la Guardia Nacional.


También el delegado en Guerrero de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el subjefe de Estación de Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Olegario Romero Cruz; el jefe de Oficina, Jesús Urióstegui García; el delegado Federal de Gobierno de la Región Norte, José Aurelio Ramírez; el delegado de Estación de CNI en Guerrero, Juan José Olvera Gómez; el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González y el director General de Comunicación Social, René Posselt Aguirre.

martes, 10 de mayo de 2022

Habrá nuevos partidos guerrerenses en 2024

Habrá nuevos partidos guerrerenses en 2024.

 




Exitosa asamblea del PSG en Acapulco

 

Habiendo realizado exitosamente su asamblea de registro en el distrito 7 de Acapulco, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense dejó muy claro que estará presente en la contienda electoral de 2024 para elegir diputados locales y ayuntamientos al mismo tiempo que a nivel federal se estarán eligiendo presidente de la República, Senadores y diputados federales.

 

El nuevo partido que está surgiendo con mucha fuerza en todo el territorio guerrerense, tiene una propuesta muy novedosa, que se aleja de las posiciones tradicionales electoreras y democratistas de los demás partidos, para ofrecer una alternativa de trabajo, producción y desarrollo sustentable para crear, en la práctica un modelo económico que permita generar un conjunto de cambios paulatinos desde abajo, es decir, desde el pueblo.

 

Será muy importante observar la acción de esta nueva organización que pretende romper con los moldes de los partidos de los que el electorado está harto, pues en éste caso, el ciudadano común es considerado como el sujeto transformador y por lo tanto, desde que es miembro del partido se le incluye en la toma de decisiones y las tareas básicas del partido por lo que éste es una escuela de formación de un nuevo tipo de ciudadanía.

 

Con esta concepción, el individuo no espera a que el gobierno le dé, sino que se organiza para producir lo que necesita pero al mismo tiempo es capaz de hacer valer sus derechos humanos y sociales, estudia y se capacita para modificar sus propias condiciones materiales.

 

Tales conceptos se desprenden de la lectura de los documentos básicos que fueron aprobados por la asamblea constituyente realizada el pasado domingo 8 de mayo con la asistencia de 333 afiliados por la propia autoridad electoral que estuvo presente encabezada por Jaime Flores Pérez, Coordinador de Organización Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

 

Los  delegados electos a la asamblea estatal constituyente fueron César Alejandro Montor Matuz y

Alberto Valeriano Montes; Itzel Cruz Mayo y Luz Clavel Santos García, en fórmulas de propietario y suplente cada una.

viernes, 6 de mayo de 2022

Constituirán el PSG en Acapulco.

 Constituirán el PSG  en Acapulco.

 



El domingo 8 de mayo, la novena asamblea de registro.

 

Por primera vez en Acapulco se realizará una asamblea distrital constitutiva del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG), organización que lleva en su haber 8 asambleas exitosas, lo que lo ha convertido en el proyecto con mayores posibilidades de lograr registrarse como partido político estatal.

 

Será en las canchas de básquetbol del fraccionamiento Alejo Peralta, por el rumbo de la carretera Cayaco a Puerto Marqués, al oriente de la mancha urbana, por rumbo del El Coloso,  donde, al mediodía de  este domingo 8 de Mayo, se reúnan los simpatizantes de la organización Acciones y Soluciones para Copala y voten sí deciden constituirse en PSG.

 

Así lo informaron César Alejandro Montor y Alberto Valeriano Montes quienes están convocando y presidirán el evento que se realizará en presencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, así como la dirigencia estatal del PSG que encabeza Daniel Campos Caravallido.

 

Aquella región tradicionalmente es muy participativa, pero ahora, se ha integrado un importante equipo con líderes, hombres y mujeres, que siempre han buscado beneficios para sus vecinos y  solución a muchos de los problemas urbanos que padecen y cuyas respuestas de la autoridad municipal no han tenido. "Por eso, hemos entendido que es hora de construir una alternativa que sea nuestra y nos sirva como herramienta de lucha política y social", señalaron los informantes.

 

Acapulco cuenta con 7 distritos electorales, uno de ellos, el ocho, compartido con Coyuca de Benítez, y la población en general, es de las más politizadas del estado de Guerrero y ello hace más relevante el hecho de que hoy, miles de electores estén viendo con buenos ojos el surgimiento de una joven y fresca opción política como el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense.

martes, 3 de mayo de 2022

Llega el PSG a más de 3000 afiliados.

Llega el PSG a más de 3000 afiliados.

 




Avanza en sus aspiraciones de registrarse como partido local.

Con los 289 asistentes a la asamblea constituyente del distrito 15 realizada este domingo primero de mayo en marquelia, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense llegó a la cifra de los 3047 afiliados, registrados ante funcionarios del IEPC en 8 Asambleas Distritales certificadas. Con ello, el PSG mantiene un promedio de 380.87 registros por evento, promedio que, de mantenerse, podría llevar a éste partido en formación a cubrir los requisitos de ley en sólo 18 asambleas distritales.

Así lo informó a los medios de comunicación Daniel Campos Caravallido, presidente de Acciones y Soluciones para Copala A C,  organización que busca la constitución de ese partido. Aclaró que aún falta por realizar la campaña de afiliación que comenzará a mediados de este año, pues la meta mínima de miembros a registrar será de 20 mil en todo el territorio estatal, "y pretendemos realizar asambleas constituyentes en los 28 distritos". Es de recordarse que un requisito para los nuevos partidos es contar con al menos el 0.26 por ciento del padrón electoral de Guerrero, es decir, 6677 miembros.

Continuó diciendo que "el PSG es una fuerza realmente existente, con años de preparación y con una estructura superior a la de algunos partidos nacionales con registro en el estado de Guerrero", por eso, sin falsa modestia, "nosotros somos desde ahora una opción política que enriquece la vida política de nuestra entidad y competiremos electoralmente en 2024"

El dirigente político informó que cada día llegan liderazgos importantes "y luchadores sociales independientes a incorporarse abierta o discretamente a nuestro partido", consolidando así el éxito de nuestro proyecto político y social.

Mencionó el líder del PSG, que la Asamblea realizada en Marquelia el domingo 1 de mayo "fue muy exitosa y demostró que tenemos un gran equipo" que en este caso muestra que las mujeres encabezadas por Perla Martínez Hernández, acompañada de Laura Sierra Ramos, Yaned Nieto Ramos, Nayeli Martínez Hernández  y Adahi Román Santos, "son un valuarte" y merecen el mayor reconocimiento y respeto de todos. Las últimas cuatro nombradas, fueron elegidas como delegadas a la asamblea constituyente estatal.

Alcaldesa de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, entrega equipos a comisariados ejidales para el combate de incendio.

Alcaldesa de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, entrega equipos a comisariados ejidales para el combate de incendio. 




Atoyac - Organizaciones internacionales no gubernamentales  ,  gobierno municipal y estatal, la Universidad Autónoma de Guerrero Uagro, comisariados ejidales se involucran para  la conservación  del "Colibrí coqueta cresta corta " que está en peligro de extinción y que  sus hábitat se han venido desapareciendo , debido por los incendios y la  deforestación que se han registrado, en la sierra de Atoyac. 

Con este proyecto se busca   crear  un centro de investigación biológica   y formar  vigilantes  ambientales, para impulsar el turismo de naturaleza con el fin de preservar el ecosistemas. 

Así mismo,  la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, hizo entrega a los Comisariados ejidales  de diversas poblaciones serranas, equipos para el combate de incendio que esto permita la conservación del Colibrí coqueta y la dioversidad.

Agregó que este evento es de suma importancia como municipio en la conservación del medio ambiente y  esta administración es buscar las herramientas y estrategias que nos permita empezar a mejorar las condiciones de vidas de las familias enfocado en un proyecto de desarrollo sostenible y sustentables. 

“Este gobierno va a llevar acabo un estudio de ordenamiento territorial,  que está considerando para tomar decisiones  y determinar qué acciones se puede  hacer en este proyecto que va enfocado a la conservación de la especie, y en el tema ecológico, y para este  estudio  se destino recursos del ejercicio 2022. 

El delegado regional de Semaren, Cuauhtémoc MÉNDEZ Osorio señaló que estas estrategias y acciones que se van a realizar de manera conjuntas con las autoridades ejidales van a permitir entablar políticas públicas  que contengan información en base al proyecto enfocado a la conservación de la especies de Colibrí. 

Carlos  Almazán Núñez, Responsable  Del  Proyecto  Conservación Del Colibrí  Coqueta de la Sierra de Atoyac sostuvo que se agregaron 4 ejidos como parte de la conservación de estas especies de la Colibrí Coqueta,  no sola de  estas especies sino de todas las especies, propuso crear vigilantes ambientales para impulsar turismo de naturaleza, y empiece a caminar este tema, y realizar capacitaciones a los habitantes de las poblaciones serranas.

Asiste el Senador Manuel Añorve al paseo del Pendón de Azoyú*

 *Asiste el Senador Manuel Añorve al paseo del Pendón de Azoyú*



Azoyú, Gro., a 02 de mayo del 2022.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, invitado por el Presidente Municipal de Azoyú, Luis Justo Bautista, asistió a la fiesta Patronal y el tradicional paseo del Pendón en honor al Santo Patrón San Miguel Arcángel.


El Senador Añorve caminó por las calles de la cabecera municipal, acompañando al alcalde, al comité organizador de la Feria, y a la Reina de la Feria, Amely Tapia Lagunas.


Añorve Baños, agradeció la invitación de su amigo el Presidente Municipal Luis Justo, a quien se refirió como un hombre de trabajo constante, y dedicado siempre a apoyar a su pueblo.


Por su parte, el alcalde recordó que la Unidad Deportiva de la cabecera municipal, fue gestionada por el Senador Añorve, además de su apoyo para la construcción y rehabilitación del zócalo municipal, y pavimentación de diversas calles; por lo que expresó su agradecimiento por todo el apoyo que el Senador le ha dado a este municipio de la Costa Chica.


En este evento, el Senador Manuel Añorve bailó al ritmo de las chilenas y danzas típicas, y saludó a los ciudadanos que asistieron al tradicional Paseo del Pendón 2022.

viernes, 29 de abril de 2022

Recibe gobernadora Evelyn Salgado a su homólogo de Oaxaca Alejandro Murat en Acapulco

 Fortalece Guerrero y Oaxaca coordinación en materia de seguridad y procuración de justicia

 


*Recibe gobernadora Evelyn Salgado a su homólogo de Oaxaca Alejandro Murat en Acapulco


*"Hay voluntad política y social, es inteligencia y atender causas de la violencia": Evelyn Salgado


*Firman convenio fiscalías de Guerrero y Oaxaca en materia de procuración de justicia

 

*Titular de SSP Guerrero Evelio Méndez presenta estrategias integrales en regiones limítrofes entre Guerrero y Oaxaca 


Acapulco, Gro., 29 de abril de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su homólogo de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezaron una reunión de trabajo de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, para reforzar las acciones de seguridad y procuración de justicia a fin de atender con mayor coordinación los factores sociales que inciden en la violencia en los municipios de las zonas limítrofes, para hacer frente a los hechos delictivos con operativos, acciones estratégicas y de Inteligencia. 


Durante el evento celebrado en las instalaciones de la Octava Región Naval en Acapulco, los mandatarios fueron testigos de la firma de convenio de colaboración entre los titulares de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el Fiscal General de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, en materia de Procuración de Justicia para establecer mecanismos de colaboración, agendas de trabajo y apoyos recíprocos para prevenir y combatir los distintos tipos de delitos que impactan en las regiones que limitan entre ambos estados.


Con estas acciones se da cumplimiento a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como parte de los acuerdos establecidos entre las autoridades civiles y militares de Guerrero y Oaxaca. 


"Caminamos de la mano Gobernador, se lo repito, somos estados hermanos y necesitamos estar trabajando. Hay voluntad política y social, es inteligencia y atender causas", puntualizó Salgado Pineda, quien además, afirmó que, con la integración de todas las instituciones de seguridad se tejen puentes de inteligencia y de estructura. 


Además, la gobernadora de Guerrero, señaló que existe colaboración con los tres niveles y que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le da prioridad a Guerrero y Oaxaca, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, entre otras instituciones. 


"Estas son tierras de gente valiente, combativa, de gente buena y queremos que nuestros estados brillen, estén en paz. Esta mesa es un gran paso, estamos en la ruta correcta de coordinación", subrayó Evelyn Salgado Pineda. 


En su intervención, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa celebró la reunión y resaltó la importancia de la coordinación con la federación y autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional. 


"Es la oportunidad de Oaxaca y Guerrero mantener la coordinación, reiterar que somos Estados hermanos, compartimos mucho, compartimos litoral, los bailes, la gastronomía, las playas. Compartimos grandeza y parte de la historia. Celebró que podemos estar aquí, contigo, agradezco que nos recibas y consolidar la seguridad y los lazos culturales de hermandad ", señaló el titular del Ejecutivo Estatal de Oaxaca. 


Ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, presentó las estrategias integrales que se han establecido en los municipios ubicados en las regiones limítrofes entre ambas entidades, bajo una proyección de prevención del delito, proximidad social, jornadas para la Paz y educando para la igualdad.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...