domingo, 7 de agosto de 2022

Presenta el Senador Manuel Añorve, su libro "Plan de Iguala. Simiente del Estado Mexicano"*

 *Presenta el Senador Manuel Añorve, su libro "Plan de Iguala. Simiente del Estado Mexicano"*



Iguala, Gro a 07 de agosto de 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó en Iguala de la Independencia, su más reciente libro "Plan de Iguala. Simiente del Estado Mexicano.


En la cuna de la Bandera de México, el Senador Manuel Añorve fue acompañado del alcalde, David Gama Pérez, el ex Senador, Héctor Vicario Castrejón, la Secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez, el cronista de la Ciudad, Guillermo de la Cruz, del regidor de cultura Víctor Mata, entre otras personalidades.


El Senador Añorve, dijo en su intervención, al agradecer la anfitrionía del alcalde David Gama y la participación de los comentaristas, como Héctor Vicario y Guillermo de la Cruz, que considera necesario resaltar la importancia histórica del Plan de Iguala, ya que representa un momento clave dentro del proceso de independencia de México. 

 

"Si, tal vez el texto original tuvo que ser modificado casi totalmente, pero la primera semilla del México Independiente se sembró con este documento".

 

Precisó que sin Vicente Guerrero y el Plan de Iguala, nuestro país sería muy distinto al que tenemos hoy y eso, hay que reconocerlo y valorarlo.


Por su parte el Presidente municipal, David Gama, reconoció este trabajo plasmado por el legislador Añorve, destacando y resaltando la importancia histórica de Iguala para todo el país.


El ex Senador, Héctor Vicario Castrejón, resaltó en sus comentarios el valor cultural e histórico que logro definir Añorve Baños en su libro, coincidiendo que la historia de México tiene en Guerrero sus bases que nos hicieron un país independiente.

El Gobierno de Guerrero, instala el Programa Piloto “Delimitación y Reconocimiento por La Paz” en Tecpan de Galeana

El Gobierno de Guerrero, instala el Programa Piloto “Delimitación y Reconocimiento por La Paz” en Tecpan de Galeana



*Se continúan atendiendo las necesidades agrarias, sociales y de seguridad de la Sierra de Guerrero.


Tecpan de Galeana, Gro., 07 de agosto de 2022.- En representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el subsecretario de Asuntos Agrarios Daniel Cahua López, se reunió con representantes de 14 ejidos de la Sierra de Guerrero, para la instalación del programa piloto, de delimitación con perspectiva de prevención del conflicto y preservación de la paz social entre los núcleos agrarios, “Delimitación y Reconocimiento por La Paz”.


La instalación del programa, forma parte de la estrategia y el compromiso que ha implementado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para atender las necesidades agrarias, sociales y de seguridad que impera en la región de la Sierra.


Reconociendo el interés colectivo de vivir en armonía y su gestión conjunta para potenciar el desarrollo social y económico en la Sierra: esta es la ruta para un mejor futuro, sostuvo el funcionario.


En su intervención, el presidente de la Unión de Ejidos de la Sierra, Antonio Arreola Beltrán, dijo: Estamos muy contentos con este gobierno porque hoy como nunca estamos siendo atendidos y tomados en cuenta, confiamos en la Gobernadora y sabemos que nos va a apoyar.


Para darle continuidad a la instalación del Programa, el subsecretario se reunirá la próxima semana en las instalaciones de la Procuraduría Agraria de Tecpan, con representantes ejidales de la comunidad de Cuatro Cruces y Coronillas, donde se entregarán copias de las carpetas básicas, para dar inicio con los trabajos técnicos en los límites de estos ejidos.

jueves, 4 de agosto de 2022

Tenemos un gran compromiso con el desarrollo y progreso de Guerrero”: Evelyn Salgado

Tenemos un gran compromiso con el desarrollo y progreso de Guerrero”: Evelyn Salgado





*La gobernadora dio el banderazo de inicio a la pavimentación del camino Bugambilias-Compuertas e inauguró la pavimentación del camino Platanillo-Tixtlancingo


*Se invierten más de 38 MDP en estas obras carreteras


Coyuca de Benítez, Gro., 04 de agosto de 2022.- "Tenemos un compromiso muy grande con la infraestructura carretera; si no hay caminos dignos, no hay desarrollo y no hay progreso", señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante una gira de trabajo en el municipio de Coyuca de Benítez, donde con una inversión de más de 38 millones de pesos, se generan acciones de gran impacto social, se impulsa la movilidad y se acercan los servicios a las familias que habitan en la zona de la Sierra de Guerrero.


En un primer punto de la gira, la mandataria estatal dio el banderazo de inicio a los trabajos del camino Bugambilias-Compuertas, en donde se invertirán más de 30 millones de pesos, para pavimentar alrededor de 3 kilómetros de vialidad, en beneficio de mil 960 pobladores.  


Ante habitantes de las comunidades de La Felicidad, Tepetixtla, Yerbasantita, Barrio Nuevo del Progreso, Ejido Viejo, entre otras, la gobernadora señaló que esta obra se suma a la estrategia integral que se está impulsando, para mejorar la infraestructura carretera de la entidad, dotando a la población de mejores oportunidades de desarrollo.


Con la presencia del alcalde, Ossiel Pacheco Salas, la titular del Ejecutivo estatal señaló que existe un gran compromiso para trabajar en favor de los guerrerenses, con una política de beneficio comunitario, apoyando a quienes más lo necesitan. En este sentido, Salgado Pineda dijo que seguirá dando impulso para lograr el desarrollo de esta región.


"La Sierra tiene que estar presente en el presupuesto, en las acciones y en todas y cada una de las políticas públicas", añadió.


El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Miguel Ángel Ríos Soberanis, explicó que esta obra tendrá una inversión de 30 millones de pesos, para pavimentar un tramo de 3 kilómetros de longitud, cuya duración aproximada de los trabajos será de cuatro meses.


Para ello se realizarán acciones de desmonte, despalmes, excavación en cortes, excavación para estructuras, obras de drenaje, conformación de terraplenes y relleno para estructuras.


También se colocará mampostería, concreto en losas, alcantarillas de concreto reforzado, cunetas, bordillos, y lavadores; en lo que respecta a la obra de pavimentación, se colocará base hidráulica, impregnación y la  carpeta asfáltica, además de señalamientos verticales y horizontales.


A nombre de los pobladores, el comisario municipal de Las Compuertas, Eliseo Morales Olivano agradeció a la gobernadora su apoyo para la puesta en marcha de esta importante acción. "Estamos orgullosos de ver el principio de esta obra tan importante para todos nosotros", dijo.


Enseguida, la gobernadora se trasladó a la comunidad de San Martín Tixtlancingo, en donde inauguró la pavimentación del camino  Platanillo-Tixtlancingo, en el que se invirtieron casi 8 millones de pesos y que beneficia a poco más de 9 mil habitantes.


En su mensaje, Evelyn Salgado comentó que con estas acciones de infraestructura buscan abonar al crecimiento de Guerrero y de sus habitantes. En este acto, en donde también se dieron cita pobladores de Agua Zarca, Platanillo y La Lima, Salgado Pineda escuchó las peticiones de los pobladores y adelantó que se seguirán impulsando obras diversas en beneficio de las y los guerrerenses.


En su participación, el alcalde Ossiel Pacheco reconoció la labor de la gobernadora, quien se ha distinguido por ser una mujer comprometida y de lucha. Agradeció su apoyo para estas obras que permitirán ofrecer más y mejores oportunidades a los coyuquenses.


Destacó que nunca antes estos pueblos habían recibido la visita de un titular del Ejecutivo estatal, por lo que su presencia cobra gran significado, sobre todo porque atiende rezagos con más de 15 años. "Hoy gracias a esa gran disposición y compromiso, que tiene con los guerrerenses, se va a retomar una obra tan necesaria", añadió.


Acompañaron a la gobernadora los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna y Marco Tulio Sánchez Alarcón; la comisaria municipal de Yerbasantita, Rubí Torres Ramos; el comisario municipal de Tixtlancingo, Alejandro Flores Morales; regidores de Coyuca; representantes populares de las localidades de la Sierra y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno.

Protección Civil Municipal le salva la vida a un hombre que quedó atrapado entre los descombro

Protección Civil Municipal le salva la vida a un hombre que quedó atrapado entre los escombros. 




Atoyac de Álvarez - Rescata Protección Civil  municipal de Atoyac de Álvarez, a un hombre que quedó atrapado entre los escombro , cuando un muro de contención se derrumbó por el reblandecimiento de la tierra que ha dejado las lluvias.  


El hecho OCURRIÓ  este jueves en la colonia Mariscal aún costado de CONAGUA. 


Se trata de  Víctor García Sánchez  de aproximadamente 35 años   de edad, originario de Jagüey del municipio de Chilapa, fue llevado de emergencia, a un con vida al hospital regional de Atoyac para su atención médica.

De acuerdo a la información de Protección Civil Municipal de Atoyac,  el hombre se encontraba trabajando construyendo una cepa en la cual se derrumbó un muro de contención, dejándolo bajo los escombros.

Al recibir el reporte, los brigadistas llegaron al  lugar y  sacaron al hombre de donde se encontraba atrapados entre los escombros  salvandole la vida.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Gobierno del estado atiende y entrega apoyos a familias de Zapotitlán Tablas, afectadas por las lluvias

Gobierno del estado atiende y entrega apoyos a familias de Zapotitlán Tablas, afectadas por las lluvias 



*Personal de la SPCGRO entregó láminas galvanizadas para reparar los techos de once viviendas afectadas por las últimas lluvias y vientos


Chilpancingo, Gro., 3 de agosto del 2022.- Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Protección Civil entregó apoyos para la reconstrucción de los techos de once viviendas, que resultaron afectados por los fuertes vientos y lluvias registradas en los últimos días en la localidad de Vista Hermosa, municipio de Zapotitlán Tablas.


Elementos operativos adscritos al Centro de Atención a Emergencias Región Montaña, este miércoles se trasladaron hasta la localidad de Vista Hermosa, para realizar la entrega de 143 láminas galvanizadas, en apoyo a las once familias que resultaron afectadas por las lluvias registradas el pasado 19 de julio.


El secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le instruyó atender a la población que resulte afectada en esta época de lluvias, a fin de poder mitigar los daños en base a las posibilidades del gobierno del estado.


El funcionario precisó que estos apoyos, forman parte de la reserva estratégica de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, para poder atender a la población en caso de una emergencia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022.


Arroyo Matus recordó que se ha hecho lo propio en otras localidades, donde de igual modo, se han presentado afectaciones a consecuencia de los fuertes vientos y las lluvias registradas en los últimos meses.


Esta entrega fue encabezada por el Coordinador Regional, Dante Garnelo Guzmán; el delegado de Gobierno en la región de la Montaña, José Bazán González y el Regidor de Salud, Horacio García Moran.

ARTESANOS DE ATOYAC, ELABORAN PRODUCTOS ARTESANAL CON SEMILLAS DE LA REGIÓN.

 

Por;  Marco Antonio Villegas

ATOYAC, DE ALVAREZ- Un grupo de artesanos de este municipio de la región Costa Grande, utilizan semillas de la región, Carrizo, Bambú, Coco y Grano de café,  para elaborar productos artesanal, como son; Bolsa y Monederos de Coco, Alhajeros  de Bambú, Coco, Lapiceros de Carrizo, Aretes, Collares, Pulseras.

En la entrevista con la creadora de artesanos de Artes Atoyatl,  Natividad Nogueda Radilla, mencionó que han participado en exposiciones en otros estados de la república, para dar a conocer a las y a los   turistas, lo que se produce en Guerrero, y principalmente las manos de los artesanos, qué con semillas de la región elaboramos las artesanías que hicimos mención en el inicio.  


Sostuvo  que los precios de estos productos están en 20 pesos en adelante,  “pero sin embargo hoy arrancamos con la apertura de estos productos artesanal, tenemos  la fe  que vamos a salir con buena iniciativa; aunado  a estos el trabajo de los artesanos son poco valorado en este municipio, pero en otros lugares son  muy apreciado estos productos”.  

Hacemos la invitación a otros municipios vecinos para que vengan apreciar o adquirir uno de estos productos que elaboramos con nuestras propias manos, usando semillas de la región, como la del café que nos identifica como Atoyaquenses y también  tenemos al famoso señor del costal, que dejo historia en esta  región.



Los horarios son de lunes a viernes a partir de las nueve de la mañana,  hasta las 6 de la tarde, estamos ubicado como referencia donde vivía  Toribio en la siguiente casa.

Alcalde de Tecpan implementará medidas de austeridad

 


Tecpan- Su gobierno implementará  medidas de austeridad para evitar la insolvencia del Ayuntamiento, debido a los descuentos al presupuesto municipal que comenzará aplicarse desde junio pasado  para el pago de laudos condenatorios que acumulan una deuda de 103 millones pesos. 


Lo anterior así lo dio a conocer, el presidente municipal de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz, quien señaló  que el monto es resultado de los laudos que se han acumulado en contra del ayuntamiento desde 2005 y agregó que entre las medidas extremas está la reducción de aproximadamente 30 por ciento en la nómina actual, es decir, que habrá el recorte de entre 80 y 100 personas a partir del primero de agosto.

Lo anterior lo dió a conocer mediante un mensaje a través de la redes sociales en el que salió acompañado de los miembros del Cabildo, quienes, aseguró, están de acuerdo en que se implementen dichas medidas de austeridad y añadió que en el pasado trienio que también gobernó Tecpan, su gobierno redujo la deuda del ayuntamiento de 128 millones de pesos a 98.

El munícipe contó que al reinicio de las labores en los tribunales laborales, después del receso por la contingencia sanitaria en contra del Covid-19, a partir de junio pasado se comenzaron a aplicar los descuentos a su administración para el pago de laudos que perdió el ayuntamiento, como el de julio que fue de un millón 500 mil pesos, tres veces mayor al presupuesto que el gobierno municipal tenía presupuestado para ese renglón.

Asentó que si no se toman medidas extremas se corre el riesgo de que el ayuntamiento sea inoperante para atender las necesidades de la población.

Adelantó que van a reducir gastos de combustible y papelería, aplicar estrategias para mejorar la recaudación municipal y reducir la nómina 30 por ciento, como parte de las medidas extremas, que tienen el objetivo de evitar que la administración se declare en quiebra, más no  insolvente para cubrir ciertos gastos.

Finalmente, el edil manifestó que buscarán reunirse con funcionarios de la Secretaría de Finanzas del estado y del Tribunal Laboral para que los descuentos no afecten la operatividad de la administración municipal.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...