lunes, 29 de agosto de 2022

Encabeza la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada del Director de la escuela primaria, Baltazar Hernández Valle, el inicio del ciclo escolar 2022-2023.

Encabeza la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada del Director de la escuela primaria, Baltazar Hernández Valle, el inicio del ciclo escolar 2022-2023, en la escuela primaria "Juan Álvarez", que se ubica en el Centro de esta ciudad. 





Frente a los estudiantes, maestros, administrativos, padres de familia, la edil en su mensaje señaló que esta institución educativa para nosotros como gobierno representa la más disciplinada y fomenta los valores hacia la comunidad estudiantil. 

Cabe señalar que este 29 de Agosto dio inicio al ciclo escolar, donde miles de alumnos de distintos niveles educativos, regresaron a sus aulas. 

Cómo es de costumbre, de  cada mes  el Ayuntamiento de Atoyac, realiza el homenaje a la bandera. 

En el evento se contó con la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Adriana Muñoz Villareal, y otros servidores públicos, entre ellos; el director de Educación municipal, José Antonio Nieves, el director del Registro civil, Juan Carlos Campos.

miércoles, 24 de agosto de 2022

A la baja la ocupación de camas para la atención de pacientes de Covid-19, reporta la Secretaría de Salud Estatal.

 A la baja la ocupación de camas para la atención de pacientes de Covid, reporta la Secretaría de Salud



* Se registran 387 casos activos de Covid-19; reportan 3 en las últimas 24 horas


Chilpancingo, Gro., 24 de agosto 2022.- La Secretaría de Salud informó que de acuerdo al informe técnico diario sobre Covid-19, al 23 de agosto se registran 387 casos activos, de los cuales 3 y ninguna defunción se confirmaron en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación hospitalaria del 6 por ciento.


Detalló que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,285 casos confirmados y 6,825 defunciones y que a nivel nacional se mantiene en el lugar 26 en incidencia de casos activos en 42 municipios, entre ellos Chilpancingo con 115; Acapulco, 53; Taxco, 52; Iguala, 48; Zihuatanejo, 18; Chilapa, 12; Tlapa, 12; Arcelia, 8; Atlixtac, 7, y Huitzuco, 5.


Asimismo, la dependencia estatal informó que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno.


Por último, reiteró su llamado a la población a mantener las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones.

La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos reconoció que en el municipio de Atoyac, hay un alto indice de mujeres con el padecimiento con cáncer.

La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos reconoció que en  el municipio de Atoyac,  hay  un alto indice de mujeres con el padecimiento con cáncer.



Anunció  la edil que en día próximo estará el director de INSABI para poder revisar cada unas de las problemáticas en la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer. 


El Gobierno municipal de Atoyac, en Coordinación con autoridades de salud,  dirección de la mujer Municipal,  imparten curso- taller de cáncer cérvico uterino, a mujeres  y a servidoras públicas,  como parte de la prevención detección oportuna y no discriminación, en la  Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino. 


La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, inauguró  este cursos taller,  al tomar la palabra dijo “tenemos un problema detectado estadísticamente comprobado que  en el municipio de Atoyac hay un alto índice de mujeres con padecimiento de  cáncer mamario y cérvico uterino.  


"Para nosotros es preocupante porque ahora  si las mujeres son parte indispensable de la familia que te da la vida y forja a los hijos,  porque las mujeres son un pilar importante en la sociedad, y por lo tanto debemos de cuidar en su salud" puntualizó. 


Dijo que el tema de prevención del cáncer cérvio uterino y mamario,  debe ser  como una cultura para nosotras  como mujeres,  aveces se nos hace un poco molesto o incómodo hacernos los estudios correspondientes, pero aunado a esto debemos de acudir con los especialistas.

En el tema de la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer,  la edil indicó que en el interior del Hospital tenemos aquí en Atoyac una Unidad Médica que tiene los aparatos, pero desgraciadamente por unas situaciones labores no tenemos al personal que pueda darle el servicio a todas las mujeres. 

Anunció  que próximamente estará el director de INSABI, para poder revisar cada unas de las problemáticas  que tiene esta unidad médica, porque   las principales mujeres afectadas son las debajo de recursos económicos, y para nosotros  es una ocupación que debemos de resolver y tenemos que hablar con nuestras parejas de vida para hacernos estos estudios,  ya que algunos no permiten por el machismo.

martes, 23 de agosto de 2022

Piden organizaciones sociales, a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que atienda y de solución a la Clínica de Atención a la mujer con cáncer




Atoyac de ALVAREZ-GRO-“Es Preocupante que la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer, instalada en el interior del Hospital Regional de Atoyac,  este sin los servicios médicos de mastografía,   no se está dando una atención integral a las mujeres”. 

Lo anterior  lo expresaron en conferencia de prensa,  dirigentes de Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero, entre ella,  la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS,  NORMA MESINO Mesino, El Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21,  Clemencia Guevara Tejedor y una representante de la Afadem. 

Mesino Mesino señaló que la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer,  desde  que empezó a operar, no ha tenido los especialistas necesarios que requiere esta unidad médica, que es de suma importancia en la región Costa Grande, pedimos mantener la mesa de negociación permanente  con la Secretaría de Salud Estatal,  Aidé Ibarez,  para exponer los temas de esta Clínica. 

El especialista (Radiólogo) que interpretaban los estudios de mastografía  que se realizaban las mujeres  que venían  de diferentes localidades y de otros municipios aquí en  esta unidad médica,  ya no está en función. Sin embargo,  mujeres que acuden   a esta Clínica de Atención,  las mandan a otras clínicas particulares donde les cobran 800 pesos por interpretar los estudios.

Norma Mesino Mesino,  dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur dijo; “hemos recibido las quejas de comisarios municipales de distintas localidades serranas que por falta de recursos económicos muchas mujeres han dejado de ir hacerte sus detecciones y solamente se han quedado con los estudios  que le practican  la clínica y no le dan los resultados.

Las organizaciones sociales de este municipio demandamos a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda que ponga atención a esta Clínica que le da servicio médico ,  a toda la Costa  Grande;  ya que es la única en esta región. Nosotros  aplaudimos todas las campañas qué  sean de  detección al cáncer.

Por su parte,  Clemencia Guevara Tejedor,  dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21  manifestó que no nos aponemos a las campañas de salud  de detección al cáncer  y si tenemos una Clínica de Atención a la mujer es la que se le debe de dar atención preparar el equipo de mastografía. 


Atoyac ocupa los primeros lugares  con cáncer,  lo que tiene que hacer  Gobierno del Estado,  es buscar los mecanismos necesarios para bajar esta incidencia, enviando  todo los insumos,  aparatos y medicamentos para que las mujeres de bajo recursos económicos bajen con esa confianza  y se les  atiendan. 

Se le envió un documento al Delegado de Gobierno en la Costa Grande, Juan Méndez Nogueda para que sea el enlace ante la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que ponga mayor atención y de solución a esta situación. 


El Senador Manuel Añorve acompañó al Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, a la clausura de la novena reunión plenaria del GPPRI en el Senado

 *El Senador Manuel Añorve  acompañó al Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, a la clausura de la novena reunión plenaria del GPPRI en el Senado*










Mérida, Yucatán a 23 de agosto del 2022. El Senador Manuel Añorve Baños informó que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República definió la Agenda Legislativa que habrán de desarrollar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia este primero de septiembre.


Durante los trabajos de la IX Reunión Plenaria, celebrada en Mérida, Yucatán, mismos que fueron clausurados por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se estableció que los principales temas en los que se enfocarán los Senadores priistas, son: Seguridad Pública, Economía y la Relación bilateral con Estados Unidos.


Añorve Baños, precisó que esta Agenda Legislativa, es propositiva y acorde a los reclamos populares, además destacó que estas reuniones de trabajo fueron enriquecedoras y con temas que urge la ciudadanía por que sean atendidos.


Finalmente, Añorve Baños, hizo un reconocimiento a sus compañeros Senadores por haber asistido y aseguró que tienen la consigna de mejorar las leyes de México.

Organizaciones Sociales piden justicia por el asesinato de la ex funcionaria municipal de San Jerónimo de Juárez.

Por Marco Antonio Villegas 

San- Jerónimo de Juárez - Organizaciones Sociales de la región Costa Grande,  del Estado de Guerrero,  alzaron la voz de indignación  por el asesinato   de la ex funcionaria municipal Rita García Barrientos, pidieron justicia que el caso no se quede impune, ni se dé carpetazo,  como han quedado otros crímenes de luchadores sociales. 


En su cuenta personal de facebook de la dirigente de la OCSS,  Norma Mesino Mesino,  y a la vez regidora escribió textualmente 

"El Feminicidio de Rita son actos  dolorosos que conmocionan  y estremecen!!

#Justicia para #Rita y cárcel para el asesino.

Exigimos que impartición de Justicia sea expedita y que no se proteja al perpetrador!!

Cabe señalar que Rita García Barrientos,  fue directora de la mujer en el trienio del entonces alcalde perredista,  Nicolás Torreblanca García.  Y en la elección pasada para elegir a los alcaldes y diputados,  participó como regidora propietaria por el Partido Morena.

El día lunes fue asesinada en el interior de su vivienda a golpes por su hijo que fungía como director del Registro civil  del Ayuntamiento de San Jerónimo de Juárez,  que preside la alcaldesa morenista,  Glafira Meraza Prudente. En su comunicado de prensa,  la alcaldesa señala que este gobierno municipal se mantiene en una política cero tolerancia contra hechos que atentan contra las mujeres niñas, niños y adolescentes,  además informamos que este Ayuntamiento se mantendrá al margen de los procesos que de terminen la situación jurídica del presunto responsable. 

miércoles, 17 de agosto de 2022

Piden pobladores al gobierno del estado, reparación del camino de terraceria en la sierra de Atoyac





Atoyac de Álvarez -  Pobladores y ejidatarios de distintas localidades serranas de la ruta Atoyac - Pie de la Cuesta,  se quejaron que de debido al temporal de las lluvias,  el camino de terracería que comunica al menos 12 localidades,  se encuentra en el pésimas condiciones y considera para ellos un riesgo total desplazarse a sus destinos. 


Ante la situación crítica por los caminos intransitables,  varios vecinos particulares y del servicio público,  se han quedado atascados en medio del lodo, que se ha originado por las lluvias que se han registrado a diario. 

El día lunes,  los pobladores se reunieron en la comisaría municipal de la localidad de san Juan de las Flores para tomar decisiones y acuerdos que vayan encaminando a dar  una solución a esta problemática del tramo carretero,  las afectaciones al tramo carretero se debe al paso de los camiones de madera,  las maquinarias y otro de los factores se le atribuye a las intensas lluvias. 


Así mismo,  piden el apoyo al gobierno del estado, para rehabilitar su camino que se encuentra deteriorado a consecuencia de varios factores,  ya  que es la vía principal  para bajar a la cabecera municipal, y es importante  tener los caminos apto por cualquier emergencia que se pudiera presentar, argumentaron que ya enviaron oficios a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda,  y esperan tener respuesta positiva.  

Los mismo pobladores  con herramientas  rústica pala,  pico, se organizan para realizar acciones en la reparación de su camino de terracería, que en está temporada de lluvias es vía cruzi para ellos viajar en esta condiciones que representan riesgo en sus vidas.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...