miércoles, 28 de septiembre de 2022

Cae tromba en Tecpan y deja incomunicados a varias localidades serranas

 


Tecpan, 26 de septiembre. Cinco días después de que una tromba dejó incomunicadas al menos a 15 comunidades de la parte media y alta de la sierra de Tecpan, hasta ahora no llega la ayuda del gobierno del estado con maquinaria pesada para reparar los caminos, lamentó Antonio Arreola Beltrán, presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios, Hermenegildo Galeana (UEFA), y afirmó que el minimo arreglo provisional en las sendas fue gracias al trabajo de los pobladores, la maquinaria de los ejidos y la ayuda del ayuntamiento.

Negó que el gobierno estatal haya mandado máquinas a la ruta dañada, como lo dio a conocer en medios de comunicación el secretario estatal de Protección Civil (PC), Roberto Arroyo Matus, y sostuvo que los arreglos que han permitido el paso de vehículos por las zonas afectadas fue gracias a la labor de los habitantes de la zona ayudados por la maquinaria de los ejidos y el apoyo del alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz.

En entrevista, lamentó los comentarios hechos por el titular de PC estatal, y lamentó la falta de respuesta de las autoridades estatales a pesar de la gravedad de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico en la zona media y alta de la sierra tecpaneca que dejó aislados durante varios días a los habitantes de por lo menos 15 pueblos.

Agregó que a pesar de los pronósticos que advierten de lluvias en la región en las próximas horas, tiene confianza en que las precipitaciones pluviales no compliquen las labores que se efectúan para restablecer el tránsito de vehículos, porque se trata de lluvias normales, a diferencia de una tromba, como la que cayó días atrás, misma que es atípica y si puede entorpecer los trabajos en las rutas serranas.

El miercoles de la semana pasada cayó una tromba que abarcó la parte media y alta de la sierra de Tecpan, y deterioró seriamente los caminos serranos, lo que dejó incomunicados a unosb8 mil habitantes de las localidades de Pitales, Puerto Cano, Puerto la Vela, El Aguacatoso, Los Pitos, Platanillo, El Pinito, Los Bancos, Cuatro Cruces, Pocitos del Balcón, Piedras Grandes, San Vicente y Rancho de la Piedra, entre otras, pertenecientes a los municipios de Tecpan y Ajuchitán del Progreso, los cuales estuvieron sin poder bajar a la cabecera municipal y parte baja del municipio, a atender emergencias médicas o para la compra de víveres.

martes, 27 de septiembre de 2022

-Daniel Campos apadrinó el curso-taller del Club Quetzalitos en Quechultenango. -Apoyará al Taller Coreográfico DUMOND en sus actividades artísticas. Quechultenango.

Daniel Campos apadrinó el curso-taller del Club Quetzalitos en Quechultenango. 





-Apoyará al Taller Coreográfico DUMOND en sus actividades artísticas. 

Quechultenango, Gro., 01/08/2022. Daniel Campos Caravallido presidente estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense PSG (partido en formación) acudió como padrino de clausura del primer curso realizado por el “Club Quetzalitos”, reconoció las actividades deportivas, recreativas, manualidades, regulación escolar, natación, etcétera, que los profesores Jesús Alberto Lucero Ramírez y Alejandro Campos Chávez con mucha responsabilidad y profesionalismo presentaron a las niñas y niños. 


Ese mismo día a invitación del profesor Jesús Alberto Lucero fue testigo de la presentación del Taller Coreográfico DUMOND, protagonizados por niñ@s y adolescentes talentosos en el arte de la danza moderna y contemporánea. 


Al finalizar dicho evento se comprometió con el profesor encargado del taller en apoyarlos mensualmente para que se le dé continuidad al proyecto artístico en beneficio dé los niñ@s, adolescentes y jóvenes de Quechultenango.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Lluvias deja a comunidades incomunicadas en la sierra de la localidad Linda Vista, San Miguel Totolapan

Linda Vista, municipio de San Miguel  Totolapan, - La tormenta tropical Lester, ha dejado varios  derrumbes  sobre la carretera, afectando a cientos de familias que quedaron incomunicadas, por lo que piden la intervención del gobierno del estado, para que retire las toneladas de lodos que mantiene tapada la vía de comunicación más importante de la Sierra de Guerrero. 




Un 16 de Septiembre, hace nueve años, ocurrió la tragedia en la localidad de la Pintada, un alud de  tierra sepultó a familias. 

Es la única vía de comunicación para cientos de familias que viven en las demás localidades serranas, que bajan a la cabecera municipal abastecerse a las tiendas de  alimentos. 

Los mismo pobladores de las comunidades vecinas se organizaron para retirar el lodo  y abrir un  espacio provisional   con herramientas rústicas   para poder transitar,  siempre son unidos y hacen las fuerza en  conjunto para salir avante ante cualquier circunstancia. 


Piden la intervención del gobierno del estado para que envíe maquinaria pesada para retirar los derrumbes que taparon la principal vía de comunicación.

viernes, 16 de septiembre de 2022

Reporta director de Protección Civil Municipal, hasta el momento no se han registrado daños por el sismo

Fuerte  temblor se sintió , en la Costa Grande. 



Por Marco Antonio Villegas Atoyac de Álvarez - El  director de Protección Civil Municipal de Atoyac, Cesar Nogueda Delgado informó que de inmediato se activo el protocolo de prevención y seguridad en el edificio del Ayuntamiento,  evacuando algunas personas que se encontraban en el momento del sismo que se registró en el municipio de Tecpan, con una intensidad de 4.5 grados. 


El funcionario municipal destacó que hasta el momento no se ha reportado daños por el sismo , se mantiene en constante comunicación con los comisarios y delegados de este municipio Atoyaquenses. 


Citó que Protección Civil Municipal, actuó al momento como lo establece los protocolos de seguridad, nos dirigimos al segundo piso del edificio del DIF municipal, y procedimos a evacuar a las personas que se encontraban ahí. 

Abundó que el sismo ocurrió al sur del municipio de Tecpan de Galeana, con una intensidad 4.5 grado; se sintió fuerte en los municipios de Atoyac, San Jerónimo, Tecpan de Galeana, y Petatlán. 

Mencionó que México, es un país sísmico y debemos de mantener la calma.

Saldo blanco concluye desfile en Atoyac

Con un gran éxito se lleva acabo las fiestas patrias. 





La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos encabezó la ceremonia  del  CCXII aniversario de la Independencia de México, donde desfilaron  28 contingentes, de diversas instituciones educativas, preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior. 


Después de dos años de pandemia que estuvo suspendido el tradicional desfile, hoy se reactiva, dejando un  saldo blanco  en la que participaron 1923  personas conformada por 28 contingentes. 

En la entrevista, la edil sostuvo que los resultados fue exitoso para el municipio, presenciar  las fiestas patrias y el tradicional desfile, después de dos años de pandemia, en Atoyac se vio la algarabía de muchas  personas que disfrutaron estas festividades  del grito, y el desfile, además dejó una derrama económica. 


Estuvo acompañada por el diputado local de Morena, el profesor Fortunato Hernández Carbajal, y del Secretario de Gobierno Municipal, Yoshio Rebolledo Gómez, regidores, directores de diversas áreas del Ayuntamiento de Atoyac. 

Así mismo la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, entregó reconocimientos a los directores que participaron en este tradicional desfile.

Amor al pueblo, solidaridad, fraternidad y libertad, son frutos de la lucha de independencia que siguen vigentes en la 4ta Transformación": Evelyn Salgado

 "Amor al pueblo, solidaridad, fraternidad y libertad, son frutos de la lucha de independencia que siguen vigentes en la 4ta Transformación": Evelyn Salgado





*Encabeza la gobernadora ceremonia y desfile cívico por el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México en Chilpancingo


*"La libertad y la soberanía son derechos irrenunciables de todos los pueblos del mundo", afirmó la mandataria estatal 


Chilpancingo, Gro., 16 de septiembre del 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó el desfile cívico - militar conmemorando el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México donde participaron más de 2 mil 400 alumnos y docentes con sus respectivas escoltas y banderas, 842 elementos de las diferentes dependencias, así como 596 efectivos y mandos de la Guardia Nacional, SEDENA y Marina, concluyendo el desfile sin novedad.


En su mensaje, con motivo a los hechos históricos del inicio de la lucha de Independencia hace 212 años, Evelyn Salgado, refrendó desde estas tierras surianas, la convicción de las madres y los padres de la patria, como el amor al pueblo, la solidaridad, la fraternidad y sobre todo, la libertad.


"Refrendamos nuestro compromiso absoluto con este ideal que fue motor de aquella transformación y que sigue vigente en la nuestra. Hace 212 años nuestra incipiente Nación clamó por el reconocimiento a un pueblo soberano, orgulloso de sus raíces, que a pesar de la violencia nunca pudieron borrar, por la libertad y la soberanía que son derechos irrenunciables de todos los pueblos del mundo", expresó la gobernadora luego de una breve narrativa de la historia de Independencia.


La mandataria estatal puntualizó que así como fue la primera transformación en 1810, el proceso de la Cuarta Transformación que hoy vive el país retoma con una convicción irrestricta por la paz, por los postulados de justicia y de libertad que le dieron forma a nuestro país con el sacrifico de mujeres y hombres que nos dieron patria.


"Compañeros guerrerenses, sirva esta conmemoración para mantener viva la enseñanza, que la vida y obra de esas mujeres y hombres que dieron la vida por este movimiento, nos guíen en todo momento para redoblar esfuerzos, siempre por amor a nuestra tierra, siempre luchando del lado del pueblo, siempre con justicia, libertad y siempre velando por el bienestar de nuestra patria", expresó Evelyn Salgado.


Para dar lugar al desfile posterior al acto cívico protocolario, se dio paso el contingente sobre la avenida Vicente Guerrero de Chilpancingo, encabezado por elementos de la Guardia Nacional, así como las diversas agrupaciones de la SEDENA, Marina, Policía Estatal con sus unidades de reacción y helicóptero, así como personal de Protección Civil, Bomberos  Cruz Roja Mexicana, además de estudiantes de instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, además de grupos de danzas y charrería.


Al dar parte, el comandante del desfile informó a las autoridades que participaron un total de 2 mil 400 alumnos y docentes con sus respectivas escoltas y banderas, así como 842 elementos de las diferentes dependencias y 596 efectivos y manos de la Guardia Nacional, SEDENA y Marina, además de siete ambulancias, 18 equinos, 15 binomios caninos, 20 moto patrullas, 35 vehículos y un helicóptero, concluyendo el desfile sin novedad.


En el presídium colocado en la Alameda Granados Maldonado de la capital del estado, asistieron, la Presidenta del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; el senador Félix Salgado Macedonio y la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.


Así como la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González;  el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Andrés Ramírez Xochicalli, además del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Tres aulas escolares están apuntó de colapsar por un muro de contención en mal estado.

Por Marco Antonio Villegas Atoyac - La  Directora de la escuela primaria, Juan R Escudero, d este municipio de Atoyac, de la región Costa Grande, Norma Flores Leyva informó que tres  aulas escolares están  punto de colapsar por un muro de contención que se encuentra en mal estado  y que por la temporada de las lluvias se ha venido erosionando. 









Asi mismo, los padres de familia, docentes pidieron el apoyo urgente de las autoridades educativas  para que se reconstruya un muro de contención que debido a las lluvias está a punto de caer y están en riesgo tres aulas de la parte norte que ocupan los alumnos de primero, cuarto y quinto grado.


La  Directora  solicitó  la instalación de un transformador exclusivo para la escuela, ya  que  el bajo voltaje de la electricidad no permite realizar adecuadamente las actividades escolares.



Dijo que a pesar que la escuela se encuentra en la colonia Sonora de esta ciudad, no recibe recursos de ningún programa de apoyo, ya que con esfuerzo los padres y maestros con recursos propios antes de la pandemia del #COVID-19 lograron techar un área de descanso para los alumnos, pero no pueden resolver todos los problemas del plantel.


Agregó que las tres aulas con techos de asbesto que fueron construidas en los años 60s, ya están deterioradas.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...