lunes, 26 de diciembre de 2022

REPORTA LA SSG 24 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD CON CASOS POSITIVOS COVID-19

 #Estado 

REPORTA LA SSG 24 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD CON CASOS POSITIVOS COVID-19



*Se registra el mayor número de casos activos en el puerto de Acapulco

Chilpancingo, Gro., 26 de diciembre 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero, mediante al informe técnico que emite diariamente sobre el comportamiento del virus Covid-19, detalló que Guerrero registra casos activos en 24 municipios, siendo los principales los siguientes: Acapulco 113; Chilpancingo 59; Iguala 49; Taxco 36; Zihuatanejo 18; Ometepec 6; Eduardo Neri, 3; Ayutla de los Libres 2; Cocula 2; y Tepecoacuilco 2


Por lo anterior la SSG reitera el llamado a la población a que se continue con la aplicación de las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios, cuyos casos activos al 25 de diciembre son 305, de los cuales 3 se confirmaron en las últimas 24 horas, y la ocupación hospitalaria es del 2%.


También se dio a conocer que Guerrero desde el inicio de esta pandemia acumula 117,120 casos confirmados y 6,861 defunciones.


La dependencia estatal invita a la población en general a continuar con las medidas sanitarias emitidas para el cuidado de la salud, entre las que destacan el aforo en espacios abiertos y cerrado, evitar las aglomeraciones, así como no tener contacto con quienes puedan presentar algún síntoma del virus.


De igual manera la SSG invita a quienes presenten algún síntoma a acudir a los módulos de atención gratuita que se han instalados en las siete jurisdicciones sanitarias de todo el estado para realizarse la prueba Covid-19 y en caso de resultar positivo, la dependencia estatal dará seguimiento oportuno para garantizar el bienestar del paciente.


Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la Secretaría de Salud Guerrero sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Pide activista social, al gobierno del Estado, reactivar las Casas de Salud en Atoyac.





Atoyac de Álvarez - Clemencia Guevara Tejedor, Coordinadora Estatal del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21, y promotora de Salud, pidió al gobierno del estado, su intervención inmediata, para reactivar la Casa de Salud, que se ubica en la localidad del Rio de  Santiago, la cual se encuentra abandonada desde hace varios meses. 

 La luchadora social y activista de los Derechos Humanos, solicitó la dotación de medicamentos para las Casas de Salud, las que existen en el municipio de Atoyac, en vez de que el fármaco que eche a perder, mejor utilizarlos en esas unidades médicas de las zonas serranas, donde se requiere medicamentos.


Explicó que las Casas de Salud, están jugando un papel importante en las poblaciones serranas, cuando ni tan si quera hay médico o enfermeras, deben de ser tomado en cuenta, por el gobierno del Estado, pedimos que las Parteras se capaciten para que ella contribuyan en el tema  de Salud en las localidades. Consideró que esos medicamentos deben ser distribuidos en la parte de alta marginación en la sierra de Atoyac, sin embargo estamos haciendo esta gestión para que se reactive las Casas de Salud en las zonas rurales, hace 15 días visitamos las Casas de Salud, Llano de Santiago y Río de Santiago, ahí hace falta medicamentos y médicos.

viernes, 23 de diciembre de 2022

GOBIERNO FEDERAL INSTALA INTERNET GRATUITO EN EL QUEMADO

GOBIERNO FEDERAL INSTALA INTERNET GRATUITO EN EL QUEMADO



Atoyac,-El gobierno federal, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), instaló el servicio de Internet para todos los pobladores de la comunidad de El Quemado, en Atoyac, como parte del cumplimiento de los acuerdos firmados anteriormente con los familiares de las víctimas de la represión ejercida por el Estado mexicano en la década de los años 70, informó Juani Guzmán Reina, ex directora de la Preparatoria Popular de esa localidad.

Sin embargo, todavía está pendiente el cumplimiento de la mayoría de los puntos del acuerdo firmado, entre ellos, el envío de médicos especialistas para que atiendan a las personas que padecen, la mayoría, males originados por las torturas, maltratos y violencia sociológica de la que fueron víctimas por parte de los militares durante la llamada guerra sucia.

Asimismo, abundó, además de lo pendiente en el tema de salud, aún no se cumple con la construcción de carreteras y otros beneficios para la comunidad, además de que continúa pendiente el pago por la reparación del daño a las familias de las víctima en esa población.

En entrevista, dijo que la instalación del equipo electrónico que dará el servicio de Internet a los pobladores pudiera ser el inicio del cumplimiento de los acuerdos firmados, lo cual es el resultado, afirmó, de la presión ejercida por las familias afectadas a través de manifestaciones, movilizaciones, protestas y cierre de carreteras que efectuaron en los dos últimos años para demandar a la Federación que cumpla con la ayuda para los habitantes.

En cuanto a los pagos por reparación de daños, Juani Guzmán indicó que hasta hoy la ayuda no llega a las familias, pero dijo tener confianza en que pronto el gobierno federal cumpla sus compromisos con los pobladores de El Quemado.

En 1972, el Ejército mexicano desplegó la represión en contra de los habitantes de esa comunidad, como parte de la estrategia para acabar con la guerrilla que encabezaba el profesor Lucio Cabañas Barrientos. En ese año, según connlos testimonios de los sobrevivientes, más de cien hombres fueron detenidos, torturados y muchos fueron enviados al Campo Militar Uno en la capital del país, lo que obligó a sus familias a iniciar con su búsqueda, para lo cual vendieron casas, huertas, joyas y sus pertenencias, quedando literalmente en la calle.

jueves, 22 de diciembre de 2022

NACIÓ EL NUEVO PARTIDO DE LA SUSTENTABILIDAD GUERRERENSE

NACIÓ EL NUEVO PARTIDO DE LA SUSTENTABILIDAD GUERRERENSE.

 




Presentes en la asamblea constituyente local delegados de 22 distritos

"El PSG es un partido de nuevo tipo que se constituye no solo para las próximas elecciones, sino para las futuras generaciones" dijo Daniel Campos Caravallido quien fue refrendado como presidente estatal del naciente instituto político.

Recordó el dirigente que el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense no es una improvisación oportunista, "tenemos raíces muy profundas y alta escuela de política" y reconoció la influencia que en la formación del PSG han tenido de personalidades como los extintos Rafael Aguilar Talamantes creador del Frente Democrático Nacional y Alberto César Buentiempo "que de alguna manera son nuestros mentores al inculcarnos la idea de formar una organización diferente por su contenido y sus formas"

Ante la presencia de 44 delegados reunidos en la Asamblea Estatal Constituyente del PSG,  realizada en el salón Lienzos y Raíces de Chilpancingo, el pasado domingo 18 de diciembre, el dijo que el éxito del PSG se debe en parte a que la gente sigue buscando por la vía democrática una opción de cambio pues, aunque el gobierno actual diga lo contrario, lo cierto es que el pueblo está cada día peor en lo económico y social.

La constitución del PSG formó parte de una jornada política histórica para Guerrero ya que entre el día 18 y 19 de diciembre se realizaron un total de 9 asambleas de distintas organizaciones que se convirtieron en partidos y que solicitarán su registro legal, mismo que al serle otorgado entraría en vigencia a partir del mes de julio del próximo año.

Los asambleístas votaron en unanimidad por sus documentos básicos así como por mantener la misma dirección política que venía operando a la asociación Acciones y Soluciones para Copala en reconocimiento de su ardua labor por la cual lograron realizar exitosamente 24 asambleas distritales y una afiliación de más de diez mil miembros lo que de hecho convierte a este nuevo partido en una de las organizaciones políticas realmente existentes más importantes de todo el territorio estatal.

Perla Sánchez, Érick Albarrán, Juan Morales Cilio, Jessica Gabriel, entre otros, son los dirigentes que acompañarán a Daniel Campos Caravallido en la conducción de éste partido político estatal que podría participar en el proceso electoral de 2024.

La asamblea fue certificada por el licenciado Martín Pérez González, Encargado de Despacho de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Organización Electoral del IEPC Guerrero.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Reconoce el Senador Manuel Añorve a la Gobernadora Evelyn Salgado, por impulsar gala pirotécnica*




Reconoce el Senador Manuel Añorve a la Gobernadora Evelyn Salgado, por impulsar gala pirotécnica*


•Será un atractivo turístico para cerrar bien el año


Acapulco, Gro a 21 de diciembre de 2022. Luego de que se anunciara la inversión histórica de más de 12 millones para la gala de fuegos pirotécnicos en los municipios de Taxco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Acapulco, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, celebró esta acción de parte de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.


Añorve Baños, explicó que esto se convierte en un atractivo turístico más para que los turistas nacionales e internacionales acudan a celebrar el Año Nuevo a los destinos turísticos de Guerreo.


“Se que este año se está invirtiendo más en este tema y que además habrá un espectáculo con 200 drones, lo cual es muy interesante, ya que con ello miles de turistas tendrán otro pretexto para venir a los destinos de la entidad” apuntó el legislador.


Finalmente, reiteró que son momentos para cerrar filas y apoyar a la Gobernadora Evelyn Salgado, ya que está haciendo un gran esfuerzo para hacerle frente a los retos del fin de año.

martes, 20 de diciembre de 2022

Entrega INEGI claves geoestadísticas para los cuatro municipios de nueva creación en la entidad


Entrega INEGI claves geoestadísticas para los cuatro municipios de nueva creación en la entidad


*El secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso  tomó protesta a integrantes del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado


Chilpancingo, Gro., 19 de diciembre de 2022.- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, tomó protesta al Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado, con el objetivo de contribuir al funcionamiento y coordinación del Sistema Nacional, así como de difundir la información estadística y geográfica generada por INEGI y promover el uso de la Información para el diseño y evaluación de políticas públicas.


Dicho comité, será conformado por el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, quien fungirá como presidente; el Coordinador Estatal del INEGI Guerrero, Ismael Maldonado Valenzuela, como secretario técnico; y el responsable del Centro Estatal para los Servicios de Información Estadística y Geográfica de la SEPLADER, Juan Manuel Flores Carranza, como secretario de actas.


Así mismo, en seguimiento al decreto número 161 emitido por el Honorable Congreso Estatal, que aprueba la adición de los nuevos municipios al artículo 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Reynoso Núñez recibió de parte del Director Regional Centro – Sur en el país, Jorge Valdovinos Espinosa, las claves Geo Estadísticas de los cuatro municipios de nueva creación en la entidad: “Santa Cruz del Rincón”, “San Nicolás”, “Ñuu Savi” y “Las Vigas”, con los que podrán acceder a recursos y programas estatales y federales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Dichas claves, también fueron integradas al Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y localidades, que se podrán consultar en: https://www.inegi.org.mx/app/ageeml/


En su intervención, el funcionario estatal destacó la importancia de la entrega de las claves geoestadísticas de los municipios de nueva creación, que son producto de la lucha social de las y los guerrerenses, de la voluntad de las y los diputados, y de la coordinación y compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la justicia, el bienestar y desarrollo.

Este gobierno municipal fomenta los valores y el deporte entre los niños, para que se vayan por el camino correcto

Arrancan los juegos municipales Atoyac 2022. 





*Este gobierno municipal fomenta los valores y el deporte entre los niños, para que se vayan por el camino correcto. 


Atoyac de Álvarez - Con el propósito de fomentar el deporte y los valores, que conlleva a una sana convivencia familiar, La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello, inauguró por la tarde de este lunes los juegos municipales de  (Atoyac 2022), en la segunda  edición.   


La munícipe dijo que 124 equipos participan en todas las categorías en basquetbol, voleibol, Ciclismo, Natación, fútbol y nos acompañan equipos de la parte alta y media  de la Sierra de Atoyac, sin embargo estos juegos municipales estuvo organizado por la dirección de deporte del Ayuntamiento, que preside Allan Reyes Gómez. 


"Como gobierno municipal hemos estado promoviendo estos juegos municipales y sería la segunda edición de estas diferentes disciplinas deportiva para que los niños y jóvenes se vayan por el camino correcto y  no caigan en los malos vicios"

Destacó "Ustedes son el presente y el futuro de nuestro municipio Atoyaquenses" 

Puntualizó que se trata de fomentar los valores y una sana convivencia familiar  y me da mucho gusto que los padres de familia estén apoyando a sus hijos. 

Así mismo, dona la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos 10 tambos de basura para que la depositen durante estos juegos municipales.

En esta inauguración de los juegos municipales, estuvo presente la banda de Guerra de la Secretaría de seguridad pública.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...