jueves, 12 de enero de 2023

Un total de 20 hectáreas de pastizales fueron siniestrada por un incendio

Un total de 20 hectáreas de pastizales fueron siniestrada por un  incendio. 





#agenciadenoticiasmtv Atoyac de Álvarez - Un total de 20 hectáreas de pastizales, fueron siniestrada por un  incendio que se suscitó sobre la carretera Atoyac-Paraíso, a la altura del punto conocido como el  Plan de las Cruces, a escasos metros de la Gasolinera. 

 A través de una llamada de emergencia, la dirección de Protección Civil Municipal, recibió el reporte, trasladándose hasta aquel lugar  del incendio, llegaron y sofocaron el fuego. Las llamas  siniestro la flora y fauna. 

La mayoría de los incendios son provocados   porque personas desconocidas que  se dedican a la caza furtiva, prende fuego en las madrigueras, para capturar algunas especies, como (iguanas) lo que esto origina que el fuego se salga de control.

domingo, 8 de enero de 2023

Estado 👉Guerrero supera expectativas y logra exitosa Temporada Vacacional de Invierno 2022

 #Estado 👉Guerrero supera expectativas y logra exitosa Temporada Vacacional de Invierno 2022



*Capta más de 7 mil MDP en derrama económica y una afluencia de 977 mil turistas durante las vacaciones decembrinas y de año nuevo


*La temporada superó cifras en ocupación hotelera y derrama económica comparadas con el mismo periodo del 2021


Acapulco, Gro., 08 de enero de 2023.- Más de 7 mil millones de pesos lograron captar en derrama económica los destinos turísticos de Guerrero durante la temporada vacacional de Invierno 2022, de acuerdo con las cifras presentadas por el Gobierno del Estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Turismo Estatal, superando los resultados del mismo periodo del año 2021.


En relación al informe que comprende del 17 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023, 977 mil 68 turistas disfrutaron las vacaciones decembrinas en los destinos turísticos de Guerrero, alcanzando una ocupación hotelera promedio del 73.4 por ciento, con una derrama económica estimada de 7 mil 691 millones de pesos, superando los resultados de la misma temporada del año pasado.                            


En conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, acompañado por el secretario de Turismo de Acapulco, David Abarca y el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra, destacó que los destinos turísticos de Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa-Zihuatanejo, incrementaron sus indicadores y mejoraron sus atractivos turísticos, que pudieron disfrutar los miles de vacacionistas que eligieron los destinos de Guerrero para disfrutar de sus días de asueto.


El funcionario estatal consideró que se superaron las expectativas estimadas para esta temporada turística, logrando excelentes cifras, con una afluencia de más de 970 mil visitantes, reflejado en la intensa actividad en playas, hoteles, restaurantes, terminales de autobuses, casetas y aeropuertos.


Santos Ramírez enfatizó que la ocupación hotelera fue positiva para el sector, además de la oferta inmobiliaria y desarrollos de tiempo compartido, tanto en Acapulco como en Ixtapa-Zihuatanejo.


Destacó que el número de turistas que visitaron Guerrero es muy importante para la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ya que impulsa y promueve diferentes actividades económicas vinculadas al turismo, logrando una importante actividad de paseantes con eventos como la Gala de Pirotecnia “Guerrero Vuelve a Brillar”, el Show de Drones y el Desfile de Globos Gigantes, que motivaron aún más en la llegada y estancia de visitantes.


Por destino, el funcionario detalló que Acapulco reportó la afluencia de 826 mil 976 turistas, que generaron una ocupación hotelera promedio de 73 por ciento y una derrama económica estimada de 6 mil 405 millones de pesos; mientras que en Ixtapa-Zihuatanejo se reportó la llegada de 133 mil 410 turistas, con una ocupación en hoteles promedio del 77.6 por ciento e ingresos turísticos estimados en un mil 198 millones de pesos.

 

En el caso de Ixtapa, la afluencia turística fue de 88 mil 223 visitantes, una ocupación hotelera promedio de 79.9 por ciento y una derrama económica de 884 millones 239 mil pesos. Mientras que Zihuatanejo reportó el arribo de 45 mil 187 turistas, una ocupación de cuartos en hoteles del 59.1 por ciento y una derrama económica estimada de 314 millones 198 mil pesos.

 

En Taxco, arribaron 16 mil 682 turistas durante las tres semanas que duró la temporada vacacional de invierno, lo que arrojó una ocupación hotelera promedio del 51 por ciento y la captación de 87 millones 585 mil pesos.

 

También se informó sobre el comportamiento en condominios de tiempo compartido en Acapulco, donde se alcanzó una ocupación del 51.20 por ciento, mientras que en relación al tiempo compartido se registró en Acapulco un promedio de 58 por ciento y en Ixtapa un promedio de 58.9 por ciento de ocupación.

 

El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez dijo que tal como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se mantuvo en los destinos el Operativo de Seguridad en playas y otros servicios turísticos, a la vez que agradeció el apoyo a todas las instancias involucradas que, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno proporcionaron atención y asesoría a los turistas durante toda la temporada de las Vacaciones de Invierno 2022.

 

Las playas lucieron abarrotadas de bañistas tanto nacionales como internacionales durante todo el periodo vacacional y también en el último fin de semana al cierre de la presente temporada de invierno. Hoteles de la zona Dorada de Acapulco, así como de Ixtapa, estuvieron entre el 95 y 100 por ciento de ocupación varios días.

 

Santos Ramírez mencionó que el turismo de sol y playa que ofrece Guerrero es muy importante a nivel nacional y mundial, porque además de ofrecer un clima y paisajes naturales agradables, se tienen infinidad de eventos y actividades turísticas, artísticas y culturales; en ese sentido, una vez más destacó que la Gala de Pirotecnia en diferentes destinos se ha convertido en un producto turístico, y ahora con mayor oportunidad de favorecer cada año los indicadores con el show de drones y el desfile de globos gigantes y carros alegóricos en Acapulco.

Estado 👉Se registran 349 casos activos de Covid-19, en Guerrero

 #Estado 👉Se registran 349 casos activos de Covid-19, en Guerrero 



Chilpancingo, Gro., 08 de enero 2023.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 07 de enero se registran 349 casos activos de Covid-19, de los cuales 31 se confirmaron en las últimas 24 horas.


Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 117,614 casos confirmados y 6,866 defunciones, y reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.


La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 25 municipios, entre los que se encuentran: Acapulco, 112; Chilpancingo, 88; Taxco, 61; Iguala, 29; Zihuatanejo, 21; Ometepec, 5; Eduardo Neri, 4; Tixtla, 4; Marquelia, 3; y Alpoyeca, 2.


Entre las medidas preventivas sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

martes, 27 de diciembre de 2022

Rechaza el senador Manuel Añorve señalamientos calumniosos y difamatorios en su contra

 *Rechaza el senador Manuel Añorve señalamientos calumniosos y difamatorios en su contra*



Acapulco, Gro., a 27 de diciembre del 2022.- Ante la serie de calumnias que circularon en un pasquín de marras, en donde se realizaron señalamientos en contra del senador Manuel Añorve Baños, el exgobernador Héctor Astudillo Flores y contra Mario Moreno Arcos, el legislador federal rechazó tajantemente las acusaciones que se hicieron de mala fe, y expresó su solidaridad al exmandatario estatal y a quien fuera candidato a gobernador por su Instituto Político.


Añorve Baños dijo estar en contra de dichas descalificaciones que se hicieron en la perversidad del anonimato de alguien que sólo quiere lastimar y dividir, y aseguró que no es la primera vez que recibe guerra sucia en su vida política. 


Recordó que hace algunos meses, en su momento, su teléfono fue intervenido para distorsionar una conversación, poner calificativos, lastimarlo a él, a su familia y a sus amigos, y ejemplificó también, cuando se decía y murmuraba que él promovía los ataques contra el exfiscal del estado Xavier Olea, y que posteriormente se supo con puntualidad el origen de quién fomentaba estos señalamientos, así como el objetivo que se tenía, quedando claro que él no tenía absolutamente nada que ver, por lo que aseguró que no permitirá nuevamente una campaña de difamación, y que se intente infiltrar por algunos medios de comunicación, su supuesta responsabilidad solo por la cercanía que se dice, él y otros guerrerenses, tienen con el dirigente nacional del Revolucionario Institucional.


Expresó que no se puede quedar callado ante estos perversos señalamientos difamatorios con los que tratan de lastimarlo a él, a su familia, a Héctor Astudillo y a Mario Moreno, y que lo importante es buscar al o a los responsables de esta calumnia, la cual seguramente tiene nombre y apellido.


“También soy una gente que siempre da la cara y que habla de frente, por eso estoy dando esta postura puntual y concreta” apuntó el senador Añorve.


Respecto a las impugnaciones presentadas por militantes del PRI, contra la supuesta ampliación del periodo del presidente del CEN, la cual sólo es una reforma estatutaria hasta este momento, dijo que es el derecho que tienen todos los militantes, como el derecho del CEN del PRI y del Consejo Politico Nacional, de defender la decisión que fue tomada en esa instancia y que todo ello es parte de la vida interna y democrática del PRI, así como la votación que se dio en el Consejo Politico Estatal, donde muchos votaron en contra y otros tantos votaron a favor.


Por estas razones comentó que se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero que la prórroga es un recurso que en su momento dirigencias nacionales del PRI como las de Claudia Ruiz Massieu y César Camacho utilizaron, al igual que se ha hecho en otras dirigencias nacionales y estatales, que para eso se encuentran las instancias legales y que es sano que se recurra a ellas cuando exista alguna inconformidad, por lo que que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien tenga la última palabra.


Añorve Baños reiteró que se debe seguir construyendo la alianza electoral PRI, PAN y PRD rumbo a las elecciones del Estado de México y Coahuila, donde se ven muy avanzadas las negociaciones, y que es ahí en donde se deben concentrar para cerrar filas a fin de mantener estos espacios políticos para el PRI.


“Yo reitero mi militancia y rechazo el ánimo que con este pasquín tiene para dividir y confrontar, siempre abonaré a la unidad y al respeto de mi Instituto Político y sobretodo a la militancia guerrerense y nacional” finalizó.

lunes, 26 de diciembre de 2022

REPORTA LA SSG 24 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD CON CASOS POSITIVOS COVID-19

 #Estado 

REPORTA LA SSG 24 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD CON CASOS POSITIVOS COVID-19



*Se registra el mayor número de casos activos en el puerto de Acapulco

Chilpancingo, Gro., 26 de diciembre 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero, mediante al informe técnico que emite diariamente sobre el comportamiento del virus Covid-19, detalló que Guerrero registra casos activos en 24 municipios, siendo los principales los siguientes: Acapulco 113; Chilpancingo 59; Iguala 49; Taxco 36; Zihuatanejo 18; Ometepec 6; Eduardo Neri, 3; Ayutla de los Libres 2; Cocula 2; y Tepecoacuilco 2


Por lo anterior la SSG reitera el llamado a la población a que se continue con la aplicación de las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios, cuyos casos activos al 25 de diciembre son 305, de los cuales 3 se confirmaron en las últimas 24 horas, y la ocupación hospitalaria es del 2%.


También se dio a conocer que Guerrero desde el inicio de esta pandemia acumula 117,120 casos confirmados y 6,861 defunciones.


La dependencia estatal invita a la población en general a continuar con las medidas sanitarias emitidas para el cuidado de la salud, entre las que destacan el aforo en espacios abiertos y cerrado, evitar las aglomeraciones, así como no tener contacto con quienes puedan presentar algún síntoma del virus.


De igual manera la SSG invita a quienes presenten algún síntoma a acudir a los módulos de atención gratuita que se han instalados en las siete jurisdicciones sanitarias de todo el estado para realizarse la prueba Covid-19 y en caso de resultar positivo, la dependencia estatal dará seguimiento oportuno para garantizar el bienestar del paciente.


Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la Secretaría de Salud Guerrero sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Pide activista social, al gobierno del Estado, reactivar las Casas de Salud en Atoyac.





Atoyac de Álvarez - Clemencia Guevara Tejedor, Coordinadora Estatal del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21, y promotora de Salud, pidió al gobierno del estado, su intervención inmediata, para reactivar la Casa de Salud, que se ubica en la localidad del Rio de  Santiago, la cual se encuentra abandonada desde hace varios meses. 

 La luchadora social y activista de los Derechos Humanos, solicitó la dotación de medicamentos para las Casas de Salud, las que existen en el municipio de Atoyac, en vez de que el fármaco que eche a perder, mejor utilizarlos en esas unidades médicas de las zonas serranas, donde se requiere medicamentos.


Explicó que las Casas de Salud, están jugando un papel importante en las poblaciones serranas, cuando ni tan si quera hay médico o enfermeras, deben de ser tomado en cuenta, por el gobierno del Estado, pedimos que las Parteras se capaciten para que ella contribuyan en el tema  de Salud en las localidades. Consideró que esos medicamentos deben ser distribuidos en la parte de alta marginación en la sierra de Atoyac, sin embargo estamos haciendo esta gestión para que se reactive las Casas de Salud en las zonas rurales, hace 15 días visitamos las Casas de Salud, Llano de Santiago y Río de Santiago, ahí hace falta medicamentos y médicos.

viernes, 23 de diciembre de 2022

GOBIERNO FEDERAL INSTALA INTERNET GRATUITO EN EL QUEMADO

GOBIERNO FEDERAL INSTALA INTERNET GRATUITO EN EL QUEMADO



Atoyac,-El gobierno federal, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), instaló el servicio de Internet para todos los pobladores de la comunidad de El Quemado, en Atoyac, como parte del cumplimiento de los acuerdos firmados anteriormente con los familiares de las víctimas de la represión ejercida por el Estado mexicano en la década de los años 70, informó Juani Guzmán Reina, ex directora de la Preparatoria Popular de esa localidad.

Sin embargo, todavía está pendiente el cumplimiento de la mayoría de los puntos del acuerdo firmado, entre ellos, el envío de médicos especialistas para que atiendan a las personas que padecen, la mayoría, males originados por las torturas, maltratos y violencia sociológica de la que fueron víctimas por parte de los militares durante la llamada guerra sucia.

Asimismo, abundó, además de lo pendiente en el tema de salud, aún no se cumple con la construcción de carreteras y otros beneficios para la comunidad, además de que continúa pendiente el pago por la reparación del daño a las familias de las víctima en esa población.

En entrevista, dijo que la instalación del equipo electrónico que dará el servicio de Internet a los pobladores pudiera ser el inicio del cumplimiento de los acuerdos firmados, lo cual es el resultado, afirmó, de la presión ejercida por las familias afectadas a través de manifestaciones, movilizaciones, protestas y cierre de carreteras que efectuaron en los dos últimos años para demandar a la Federación que cumpla con la ayuda para los habitantes.

En cuanto a los pagos por reparación de daños, Juani Guzmán indicó que hasta hoy la ayuda no llega a las familias, pero dijo tener confianza en que pronto el gobierno federal cumpla sus compromisos con los pobladores de El Quemado.

En 1972, el Ejército mexicano desplegó la represión en contra de los habitantes de esa comunidad, como parte de la estrategia para acabar con la guerrilla que encabezaba el profesor Lucio Cabañas Barrientos. En ese año, según connlos testimonios de los sobrevivientes, más de cien hombres fueron detenidos, torturados y muchos fueron enviados al Campo Militar Uno en la capital del país, lo que obligó a sus familias a iniciar con su búsqueda, para lo cual vendieron casas, huertas, joyas y sus pertenencias, quedando literalmente en la calle.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...