lunes, 20 de febrero de 2023

Incendio de pastizales siniestra 4 hectáreas


Atoyac de Álvarez - Un total de 4 hectáreas de pasto (seco) , fueron siniestrada  este domingo, en un potrero cerca de la colonia Libertad, de este municipio de Atoyac, dejando daño a la flora y fauna.  Se desconoce la causa del fuego, si fue provocado o por motivo de la caza furtiva. 


Al recibir el reporte a la dirección de Protección Civil Municipal de Atoyac, un grupo de brigadistas de esta dependencia municipal, se traslado hasta el lugar indicado. 


Llegaron y con  sus herramientas, enfrentaron el  incendio, logrando en una lucha  incansable sofocandolo, quedando totalmente controlado.

Asiste el Senador Manuel Añorve a la inauguración de la Feria de la Bandera en Iguala

Asiste el Senador Manuel Añorve a la inauguración de la Feria de la Bandera en Iguala*



Iguala, febrero del 2023. Invitado por su amigo, el alcalde David Gama Pérez, este fin de semana el Senador de la República, Manuel Añorve Baños asistió a la inauguración de la Feria de la Bandera, Iguala 2023, en donde constató la gran cartelera y diversiones que ofrece este importante evento.


Durante la

Inauguración a la que también asistieron el secretario general de gobierno, Ludwig Marcial, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado, la titular de cultura, Aida Martínez, el ex senador Héctor Vicario, el delegado de programas federales, Ivan Hernández, entre otros más, reconoció el trabajo del alcalde de Iguala, por hacer de esta edición de la Feria, la mejor y por las acciones que previo al arranque se llevaron a cabo, mejorando la infraestructura del municipio y la calidad de vida de los igualtecos.


En este sentido, Añorve Baños, le agradeció al alcalde la distinción de invitarlo y le dijo que en el Senado de la República, Iguala y su gente tienen a un aliado que tocará siempre puertas para que les vaya mejor.


Por su parte, Gama Pérez le dijo al Senador que siempre es bienvenido y le reiteró que en Iguala se le aprecia por el trabajo legislativo que realiza para bien de Guerrero.


Finalmente, Añorve Baños, hizo un llamado a la ciudadanía de Iguala y de los municipios cercanos para que asistan a recrearse y tener sana convivencia en la Feria Inigualable 2023.

domingo, 19 de febrero de 2023

Visita el Rector de la UNIPEG, el Campus Atoyac, San Vicente de Benítez.

Visita el Rector de la UNIPEG, el Campus Atoyac, San Vicente de Benítez.




Atoyac de Álvarez - El Rector Interino de la Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero UNIPEG "Campus Atoyac" San Vicente de Benítez Jesús Camacho Morales,   este sábado visitó y dio un mensaje a los maestros y alumnos de la UNIPEG Atoyac,  quien expuso qué la Universidad debe ser una herramienta útil para transformar a la sociedad,buscando soluciones de los problemas  a las localidades serranas. 


"Este reconocimiento reconoce el mérito de quien lo recibe y debemos de ser consciente de que somos una Universidad cada vez más  grande que contamos con 8,300 alumnos en las 14 sedes, y 1070 docentes entre ellos administrativos" indicó 


Resaltó que la política universitaria se entiende como un servicio público a los ciudadanos. La tarea de la Universidad no es fácil y nuestro objetivo es servir a la sociedad de aquellos que necesitan y de aquellos que también demandan de formar buenos ciudadanos libres y creativos y que sean excelentes profecionistas. 

Exhortó a seguir por la ruta de la educación, preparándose Académicamente, porque son futuros profesionistas qué van ayudar a los Pueblos de la Sierra de Atoyac y de Guerrero.


Después el Rector se reunió con los alumnos y maestros, para explicarle sobre el tema de la titulación para los  alumnos que van a egresar de sexto semestre , a través de la vinculación  de Educación a Distancia y del proceso de tramitología ante la SEP.

martes, 14 de febrero de 2023

Se debe de impartir Asignaturas en las escuelas para rescatar gran parte de la historia de Juan Álvarez

 


Por Marco Antonio Villegas 

ATOYAC DE ÁLVAREZ - Como parte de las actividades de la Sexta Semana Cultural Alvarista, qué organiza el gobierno municipal de Atoyac que encabeza la alcaldesa Clara Elizabeth Bello, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, por el 233 Aniversario del Natalicio del General *Juan Álvarez* estudiantes de las escuelas primaria y la Telesecundaria Modesto Alarcón y Nicolás Copernico, llevan a cabo los talleres de pinturas y dibujos, guitarras. 



El instructor, Miguel Ángel Jaimes González  dijo que se pretende hacer un "boceto tipo Mural, donde aparezca Juan Álvarez, en un contexto de Atoyac y sus alrededores; escogimos a los educandos de sexto grado, en este taller iniciamos con la biografía de Juan Álvarez, para que conozcan los estudiantes quien fue Juan Álvarez, y sus aporte a la historia de México. 


Sin embargo, en estos talleres se desarrolla  la creatividad, y se conoce la historia, y se extiende el panorama de estudios en los niños, a la vez lamentó qué estás Asignaturas  ya no se imparten en la primarias, y sería importante retomar estas actividades en las escuelas, ya que se sensibiliza  a los alumnos y propicia su creatividad. 

lunes, 13 de febrero de 2023

El Gobierno de Chilpancingo encabeza la lista con mayor adeudo en el ISSSPEG




Tecpan, 8 de febrero. El ayuntamiento de Chilpancingo encabeza la lista de municipios con mayor adeudo al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), informó la secretaria general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), Adela Hernández Angelito. 

"Chilpancingo es el que actualmente encabeza la lista, donde no se ve el avance de alguna manera con la presidenta municipal, Norma Otilia de tener, no la voluntad, sino la responsabilidad de pagar o descontar los más de 60 millones de pesos que adeuda el ayuntamiento al Issspeg", puntualizó.

Abundó que hay otros ayuntamientos que, a pesar de que sus autoridades están al corriente en sus pagos al Issspeg, arrastran deudas históricas millonarias heredadas de anteriores administraciones que se rehusaron a pagar, tal como Iguala o Taxco, entre otros.

Agregó que el gobierno de Chilpancingo superó al de Acapulco en la relación de municipios con mayor adeudo al Issspeg, en la que ya no figura la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) porque sus directivos han pagado paulatinamente los adeudos.

La SEMAREN Guerrero continúa con el monitoreo del jaguar para conservar la especie



 #Estado 🐯🐦La SEMAREN Guerrero continúa con el monitoreo del jaguar para conservar la especie

* El corredor del jaguar cumple un papel fundamental en los ecosistemas, permite el desplazamiento de las especies alrededor de grandes extensiones

Chilpancingo, Gro., 13 de febrero de 2023.- Con el fin de contribuir a la conservación de especies animales en Guerrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del Estado (SEMAREN), continúa desde el 2022 con el monitoreo del jaguar en las sierras de Técpan y Atoyac, a través del proyecto Sipecam de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en colaboración con la asociación Wild Felids Conservation.

Fernando Ruiz Gutiérrez, jefe del departamento de Vida Silvestre de la SEMAREN, destacó que uno de los avances más significativos de las acciones para preservar esta especie, es el establecimiento de los corredores comunitarios del jaguar en la sierra del estado, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Los cuales buscan proteger a la población del jaguar y su hábitat, detectando y reduciendo la cacería furtiva del jaguar, así como de las presas que consume, hechos que se aplican gracias al incremento en la participación de la sociedad, junto a los gobierno y fundaciones sin fines de lucro.

Ruiz Gutiérrez, informó que este monitoreo permite identificar las áreas donde se ubica el jaguar en la entidad, cuál es su situación poblacional y cuáles son las regiones prioritarias para la conservación de la especie; resaltó que el corredor del jaguar cumple un papel fundamental en los ecosistemas, pues permite el desplazamiento de las especies alrededor de grandes extensiones.

Por su parte, la dependencia estatal informó que el gobierno de Guerrero dará continuidad en la creación de espacios reservados para así poder garantizar la protección de la espacie y poder conservar la biodiversidad.

Ante la grave sequía en las lagunas especies como patos y garzas se alimentan de peces


Tecpan de Galeana- Ante la grave sequía en las lagunas  de el Carrizal y Cinta Larga, se observan  especies como patos y garzas, alimentándose de peces. 

 

Lugareños señalaron  qué en esas Lagunas qué se localizan en las poblaciones cuentan con una importante biodiversidad a la que se unen especies de manglares y Guayacán. 


Además son  importantes para filtrar el agua de estas lagunas que se forman de los esteros de las playas de Boca-Chica y Michigan.


Mencionaron que en estos lugares también viven una importante población de cocodrilos y peces como pargos, robalos, tilapias y bagres (cuatetes), por lo que este lugar se debe seguir manteniendo igual y libre de afectaciones.


Reconocieron que en ocasiones los agricultores y ganaderos se ven en la necesidad de quemar el pasto y parte de las áreas donde crece el tular con el propósito de aprovechar la tierra para cultivar maíz o sandía e incluso huertas de mango y cocotero.


Esta zona, por muchos años se ha mantenido en buenas condiciones, ya que no existen descargas de aguas residuales porque los pobladores cuentan con fosas sépticas.

Aunado a estos cuerpos de agua, se  queda seca en un 80 por ciento, sin embargo en las primeras lluvias rápidamente se recupera y comienza el mismo ciclo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...