lunes, 30 de enero de 2017

Atiende el alcalde inconformidad de los habitantes de la comunidad de Zacualpan

En la Comunidad de Zacualpan el Presidente Dámaso Pérez Organes atiende la petición de habitantes inconformes por incumplimiento de empresa constructora
• Anuncia también la remodelación de la Plaza Comunitaria del IEEJAG y la construcción del edificio de la escuela primaria como resultado de sus gestiones ante el IGIFE
ATOYAC,GRO-- La comisaria municipal de Zacualpan, Margarita Moreno Almanzan agradeció la intervención del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para resolver la situación de la Plaza Comunitaria “Zacualpan” 1-12-004-03 ubicada en esta localidad, la cual, funcionarios del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), pretenden reubicarla a otro lugar sin justificación alguna y esto ha causado inconformidad entre los habitantes.
Dijo que también se les autorizaron diez equipos de cómputos para esta plaza que aún no les han entregado y temen perder también estos apoyos que serán de gran utilidad para los niños, jóvenes y adultos que con este sistema desde hace varios años han aprendido a leer y escribir, esto a pesar que las computadoras actuales no funcionan, además es un gran ahorro para los padres de familia por que sus hijos no tienen que gastar para ir a la cabecera municipal a aprender computación.
Por su parte, el munícipe, informó al comisariado ejidal Alberto Olea Arzeta que buscará la mezcla de recursos con el gobierno del estado y la federación para que los campesinos sean beneficiados con insumos para el campo.
Asi mismo, dijo que el Ayuntamiento realizará un estudio técnico sobre el nuevo sistema de captación de agua que le solicitaron, para que las familias sigan recibiendo el vital liquido en sus hogares.
La comisaria explicó que en la visita que realizó el Alcalde este lunes a la comunidad para atender esta problemática, reiteró el compromiso de su gobierno de llevar a cabo la obra de remodelación de este centro educativo que será contemplada en la propuesta de obras de este año, para que los ciudadanos reciban su aprendizaje en mejores condiciones, a fin de abatir el rezago educativo en la entidad, por ser uno de los ejes principales de esta administración que encabeza.
Dijo que el Coordinador de zona del IEEJAG, Raúl Castro Juárez le envió un oficio indicándole que el motivo de la reubicación, es por qué este espacio se encuentra en malas condiciones “pero hoy agradecemos la visita del señor presidente, por que viene para apoyarnos y nos va a remodelar nuestra plaza comunitaria”.
La comisaria, precisó que también en este recorrido el Presidente Dámaso Pérez reiteró su apoyo para la rehabilitación del canal que está cercano a la carretera donde se instalará tubería, así como la obra de construcción del edificio de la escuela primaria que comparten los más de 300 alumnos que estudian en ambos turnos matutino y vespertino, como resultado de sus gestiones ante el Instituto Guerrerense de Infraestructura Fisica Educativa (IGIFE).
Señaló que además solicitaron la intervención del alcalde para que envíe un oficio a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que a la mayor brevedad, la empresa constructora que está realizando los trabajos de ampliación de la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, cumpla con los acuerdos firmados en una minuta de apoyar a la comunidad con obras de beneficio social como la construcción de las bajadas, el arreglo de las casetas y la construcción de cuatro rampas reductoras de velocidad.
Agregó que este incumplimiento ha causado molestia entre los vecinos, quienes decidieron este lunes y por tiempo indefinido tomar las instalaciones del almacén de la empresa como medida de presión. Concluyó.


Tuberia de agua afecta a vivienda en Atoyac

El Presidente Municipal Dámaso Pérez Organes junto con el Director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón supervisan los daños que causó en una vivienda la repentina ruptura de la tubería de agua que horas después fue reparada

·     El Alcalde entrega apoyos a la familia afectada

·        Por la tarde el Direector de Capasma informó que se restableció el suministro agua en la zona
ATOYAC,GRO-- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el Director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma), Guillermo Magaña Mondragón, supervisó los daños que dejó la ruptura de la tubería de asbesto cemento de 6 pulgadas de diámetro que al no soportar la presión del agua reventó, causando daños en el pavimento y en una pared de la vivienda propiedad de la señora Odilia Montiel Salgado en la calle Anáhuac esquina con Florida en esta ciudad.
El alcalde señaló que el incidente ocurrió en la madrugada de este lunes, debido a que esta tubería se encuentra en servicio desde hace mas de 40 años, por lo que acudió al lugar para verificar la situación en que se encontraba la familia afectada e instruyó al personal de CAPASMA llevar a cabo los trabajos de la reparación. 
Añadió que los muebles que se le dañaron a la señora Odilia como es una sala, un colchón matrimonial y un ropero le fueron devueltos nuevos y sin ningún costo, además se le apoyará con la demolición y la reconstrucción de la pared dañada, la cual se recorrerá unos metros debido a que se había construido sobre la banqueta y recordó que en estos trabajos también participó el personal de Protección Civil Municipal al mando del Director, Irving Hernández.

Cabe mencionar que esta fuga de agua provocó un hundimiento considerable en la calle Florida, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar las debidas precauciones para prevenir accidentes. 

Por su parte, doña Odilia agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez por acudir personalmente a su casa para brindarles la ayuda.

Relató que eran las 4 de la mañana cuando se encontraban descansando y de manera repentina reventó la tubería y empezó a inundarse el dormitorio ante la fuerte fuga de agua que hizo un agujero en la pared de adobe, por lo que de inmediato pidió la ayuda de los vecinos para poner en un lugar seguro algunas de sus pertenencias que logró rescatar. 
Dijo que afortunadamente ninguno miembro de su familia resultó lesionado y solo se llevaron un gran susto.
Recordó que desde hace algún tiempo habían notado algunas huellas de humedad en la pared pero no se percataron que se trataba de la tuberia. Comentó. 
Por la tarde, el Presidente Municipal Dámaso Pérez Organes entregó los apoyos a la señora Odilia Montiel Salgado afectada por la ruptura de la tuberia de la red de agua, asi mismo, el Director de Capasma Guillermo Magaña Mondragón informó que fue reparada la fuga y se restableció el suministro agua en la zona. 



Pobladores bloquean bodega de material pétreo en contra de la empresa constructora por incumplimiento

ATOYAC, GRO- Pobladores de la comunidad de Zacualpan bloquearon por espacio de tres horas  la bodega de material pétreo que almacena la constructora “pavimento y construcciones de Guerrero” para la ampliación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, debido a que la constructora no ha cumplido con bajadas de accesos a la población.
El bloqueo dio inicio a las  nueve de la mañana  de este lunes, sobre la carretera federal a la altura de la comunidad de la Cuauhtémoc, donde un grupo de comuneros tuvieron verse en la necesidad de cerrar la entrada con una cadena el acceso, donde la empresa constructora denominada “pavimentos y construcciones de Guerrero” tiene la bodega de material de construcción.
En voz de La comisaria municipal, Margarita Moreno Almazán dijo que la empresa constructora no ha cumplido con los acuerdos firmados en las que consisten las construcciones de las bajadas de acceso a la comunidad. “Los trabajos deberían haber sido terminado en el año pasado”.
Manifestó que tuvieron que tomar estas medidas debido a que solo les han dado falsas esperanza, es por eso que bloquearon la bodega donde la empresa almacena el material pétreo para la ampliación de la carretera federal.
Los pobladores enardecidos encararon al ingeniero, Humberto Carbajal Molina,  de la obra, quien llegó a dialogar con los inconformes, le  reclamaron  que no ha cumplido de hacer las bajadas con las que se comprometió con la comunidad.
Además no han hecho los topes de reducimientos de velocidad, ni las rampas, pero debido a esta situación habido accidentes automovilísticos, que ha llegado al grado de que una persona sufrió un accidente y se encuentran en el hospital a borde la muerte y  le imputaron las piernas.  Al cierre de esta, todavía continúan la protesta de los pobladores de Zacualpan.


domingo, 29 de enero de 2017

Clasuran las actividades de la semana "Alvarista" en honor al general Juan Alvarez

El Gobierno Municipal que encabeza el Profesor Dámaso Pérez Organes y el Gobierno del Estado clausuran las actividades de la primer Semana Alvarista
• El secretario de Cultura del Estado de Guerrero, Mauricio Leiva Castrejón reconoció la iniciativa del Presidente Dámaso Pérez Organes por ser el principal promotor y un gran aliado para saldar la deuda histórica con el General Juan Álvarez Hurtado

Atoyac,GRO-- Con una ofrenda floral que fue depositada por parte de las autoridades, ante el monumento en su honor en la explanada del zócalo de esta ciudad cafetalera; este viernes fueron clausuradas las actividades culturales y artísticas de la primer Semana Alvarista que se desarrolló con gran éxito los días 23 al 27 de enero en el marco de los festejos del CCXXVII Aniversario del Natalicio del General Juan Álvarez Hurtado, con la finalidad de reconocer dignamente la trayectoria del Ilustre Atoyaquense en esta, su tierra natal.
En representación del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, quien junto con el secretario de cultura en el estado de Guerrero, Mauricio Leiva Castrejón destacó la obra y el legado de don Juan Álvarez.
Así mismo el secretario de gobierno, Abel Enrique Gómez, reiteró el compromiso del alcalde de llevar al cabildo la propuesta de oficializar la Semana Alvarista en coordinación con el Congreso del estado y el gobierno estatal a través de la secretaria de cultura para que año con año se realicen estas festividades.
Reconoció públicamente la participación de los planteles escolares, grupos culturales independientes, las diferentes danzas que contribuyeron en estos festejos; reconoció también la importante labor del personal del Ayuntamiento, así como, la directora de educación, Damayanti Gómez Cebrero, el director de la casa de la cultura Agustín López Flores y su equipo de trabajo.
Además, felicitó a los ciudadanos que se dieron la oportunidad de presenciar cada uno de los eventos cívicos y culturales que se desarrollaron durante esta semana para conocer aún más sobre la vida y obra del general Juan Álvarez.
En su intervención, el secretario de cultura del estado, Mauricio Leiva Castrejón momentos antes de clausurar el evento, refrendó el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores de seguir trabajando para construir la ruta que venga a dar institucionalidad a la Semana Alvarista y también buscando reconocer la trayectoria de los Guerrerenses Vicente Guerrero y Nicolás Bravo.
“Otro Guerrerense, Ignacio Manuel Altamirano decía con razón qué el sur es México, por que es el que ha construido y sigue construyendo la historia del México Contemporáneo”.
“Por eso, celebramos que el Presidente Municipal Dámaso Pérez haya sido un gran aliado y un gran promotor para qué esto hoy llegue a su fin, como lo ha venido haciendo, por que hace un año hicimos la semana de teatro a Juan Álvarez precisamente, para honrar y recordar el compromiso de la gente del sur con el país, para eso se hace la semana Alvarista para recordar ese compromiso que tenemos con el país”.
“Es justo reconocer a uno de los presidentes más liberales que ha tenido el país como fue don Juan Álvarez y que mejor que este reconocimiento surja de sus raíces, somos sangre cuando se reconoce a la sangre y somos gente cuando reconocemos a nuestra gente, eso nadie lo puede robar con eso se nace”. Añadió.
“Atoyac es una tierra intelectualmente subversiva y siempre ha sido peligrosamente pensante, es la conciencia del país es lo que ha levantado la voz siempre y eso se nos debe olvidar por que así lo hizo Juan Álvarez Hurtado presidente de México, presidente provisional, precursor de la constitución del 57 que dio pie a la constitución del 17 que está en la ruta centenaria también”.
“Sin Juan Álvarez no hay constitución del 57 y sin esta no existe la del 17, lo dijo Carranza echando mano de aquel legado que había dejado Juan Álvarez con el Plan de Ayutla; así de sencillo pero así de importante es Juan Álvarez y toda su descendencia de la gente del sur que debe ser reconocido por ese legado ideológico y mental; para nosotros presidente vitalicio”. Refirió.
Posteriormente, el secretario de cultura del estado, Mauricio Leiva Castrejón inauguró en plaza las Fuentes, la Exposición de Pintura y Fotografía denominada “Una Mirada a Mi Pueblo” que estará los dias 27 de enero al 3 de febrero, con la participacion de pintores locales y de Tlapa de Comonfort, organizada por la Comunidad Cultural Atoyaquense y Ciudadanos, en honor del fallecido pintor Atoyaquense y maestro de artes plásticas, René Rea Salgado.
En este acto se contó con la presencia de amigos y familiares, quienes junto con el periodista, Victor Cardona Galindo.



Implementa operativo PCM en Atoyac contra las gaseras LP

Atoyac. - Con la finalidad de prevenir alguna situación de riesgo entre los consumidores, la Coordinación de Protección (PC) Civil Municipal implementó un programa de inspección de los vehículos propiedad de las empresas distribuidoras de Gas LP que ofrecen sus servicios en esta ciudad, para verificar que estas cumplan con las medidas de seguridad que establece la normativa oficial.
El coordinador de PC, Irving Hernández Zamora informó que hasta el momento no han detectado anomalías durante este operativo de revisión en el cual han sido inspeccionados minuciosamente los cilindros que se distribuyen en el municipio para uso en el hogar, así como las pipas que abastecen a los tanques estacionarios en negocios y casas particulares.
Sin embargo, dijo que  estarán supervisando periódicamente a las empresas Gas de Guerrero y Gas Mundial de Tecpan de Galeana, además de la empresa Global Gas de Atoyac de Álvarez que afortunadamente han mostrado disposición para llevar a cabo este programa preventivo, ya que también es para mayor seguridad del mismo personal. Explicó.

Puso a disposición de la ciudadanía el número 911 gratuito para cualquier emergencia las 24 horas del día.

viernes, 27 de enero de 2017

Productores exigen a la SAGARPA de que se lleve acabó la elección

ATOYAC, GRO-Productores de la Costa Grande, de maíz, café, exigen a la Sagarpa, de que se lleve acabó la elección para nombrar al nuevo dirigente de la Junta Local de Sanidad Vegetal; porque no habido campaña para combatir las plagas en la parcelas; además  ya se   ha suspendido en tres ocasiones,  porque los candidatos de  las planillas a competir, se han  denostados entre ellos mismo.
Dos planillas participan  en un proceso de elección que se llevó acabó en la cancha Mariscal. Gabriel Bernandino Arzate de la planilla Blanca, Nelso Nery Benitez, de la planilla Rojas.
Los productores en medio de un acumulo de personas y de funcionarios de la SAGARPA, gritaban que se lleven  acabó la elección;  otros  comentaron que la junta Local no ha  hecho campaña en las parcelas, pero debido a esto  hay muchas plagas.
En medio de discrepancia entre los dos candidatos,  que cada uno se lanzaban ofensas, los funcionarios de la  SAGARPA para mediar , decidieron obtener una plática en privada con ellos  para tomar acuerdo, de donde salió la planilla Blanca, que  representa Gabriel Bernandino Arzate  molesto al denunciar que la Sagarpa está a favor de la planilla Rojas que ostenta Nelso, convocó a sus seguidores de no participar y abandono el recinto, anunció que impugnará el proceso, porque se han cometido irregularidades.

La otra planilla Rojas, se registró, y  continuaron con el método de la elección, porque prácticamente, , Nelso Nery Benitez.,  asumirá el cargo de nuevo por segunda ocasión.

Paran labores trabajadores del IEEJAG

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes, Adultos del estado de Guerrero, administrativos y técnico docentes,  pararon labores debido  a que les han retenidos sus quincenas del mes de Enero, porque no han firmado el contrato de honorarios  que fue modificado, porque no completan las prestaciones de ley.
Los empleados colocaron pancartas en las entradas al inmueble en alusión a su protesta. Además cerraron con candado la puerta de acceso a la oficina.
Sin embargo, hay empleados laborando en este instituto que tienen   más de 18, 17, 15,5 años, pero  no han tenido base. En el año 2012, interpusieron ante la dependencia de Conciliación Arbitraje en el puerto de Acapulco, una queja por las violaciones laborales, lo cual el fallo salió a su favor, sólo están esperando el laudo.
Dijeron; “los empleados  tenemos cuatros años que no firmamos el contrato de honorarios, porque existen agravante a nuestros atropellos laborales,  lo  cual ha sido modificado por el patrón, pues no contempla las cláusulas de las prestaciones de ley”.  

“Al director, Jorge Salgado Parras, no le interesa dialogar o resolver los problemas de los trabajadores del instituto, pedimos la intervención del Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, exigimos el pago de nuestra quincena del mes de Enero, y  se han firmados minutas donde hemos plasmados nuestras demanda laboral y no se han cumplido”


jueves, 26 de enero de 2017

Presidenta del DIF entrega aire acondicionado para la escuela primaria "Benito Juarez"

ATOYAC,GRO- En cumplimiento a los compromisos del Alcalde Dåmaso Pérez Organes con el sector educativo del Municipio; La Presidenta del DIF Municipal,  Rosita Pérez Vargas entregó dos aires acondicionados al personal docente y  directivos de la escuela primaria "Lic. Benito Juarez" de la colonia Mártires de esta ciudad.
La entrega de estos apoyos se realizó la mañana de este jueves en un significativo evento realizado en esa institución educativa.
Ahí, los profesores agradecieron la disposición del Alcalde Dåmaso Pérez y de la Lic. Rosita Pérez para atender las necesidades más apremiantes en el plantel.
Señalaron que estos equipos seran de gran beneficio para los alumnos, quienes gozarán de mejores condiciones para su desempeño escolar.


El alcadel Dámaso Perez anuncia obras de infraestructura educativa en la sierra

Atoyac,gro- En gira de trabajo por las comunidades de la Remonta y San Francisco del Tibor, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, anunció que en los próximos días se iniciará la rehabilitación del camino que conduce a las poblaciones de esta ruta serrana, así como las obras de mejoramiento de la infraestructura educativa y también en este recorrido supervisó las obras que se han realizado por parte de su gobierno.
Así mismo, convivió con los niños y padres de familia de esas localidades, quienes disfrutaron de la actuación del payasito “Sonrics” en el marco de los festejos del día de los reyes magos que organizó el Ayuntamiento, para llevar alegría y diversión, principalmente a las zonas rurales del municipio de Atoyac.
En su mensaje, el primer edil, felicitó a todos los niños y señaló que se programarán otras actividades para el próximo 30 de abril para ofrecerles nuevamente este regalo.
En la población de la Remonta, el alcalde supervisó la obra del puente peatonal de acceso a la escuela primaria “Francisco Javier Mina” que construyó su gobierno, al cual, en esta semana se le instalará la herrería para mayor seguridad de los 40 alumnos que estudian en este plantel y los maestros que ahí laboran.
Además el alcalde entregó un recurso económico a la presidenta del comité de padres de familia, Diana Areli Cortez Martínez para el pago de la mano de obra y un paquete de varillas, en reposición del material que se utilizó para construir el puente.
Por su parte, el tesorero del comité de obras, Ángel Alejandro Dávila a nombre de la comunidad agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez, por ser la tercera ocasión que acude a la comunidad a cumplir los compromisos de trabajo y comentó que tenían varios años sin recibir ninguna obra, esto a pesar que en su momento solicitaron la ayuda por los daños que causaron en esta localidad las tormentas “Ingrid” y “Manuel” en el 2013.
Dijo que con el nuevo puente que se construyó, se beneficiará también a las familias que viven del otro lado del arroyo y añadió que con el apoyo del alcalde se construyó un pasillo al interior de la escuela primaria.
El alcalde anunció que antes de la temporada de lluvias se iniciarán los trabajos de rehabilitación del techado de las aulas para que los alumnos tengan mayor comodidad.
Posteriormente se trasladó a la comunidad de San Francisco del Tibor, donde fue recibido por la comisaria municipal, Sandi Espinosa Méndez y habitantes, con quienes realizó un recorrido para verificar las condiciones en que se encuentra la calle de acceso al panteón municipal que será rehabilitada en los próximos días.
La comisaria agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez para llevar a cabo diversas obras en este lugar como es la rehabilitación de la carretera, el techado de la cancha municipal, la construcción de las aulas en el tele bachillerato comunitario.
Destacó el festejo significativo que ofreció este día a los niños, a quienes entregó juguetes, aguinaldos y regalos, además de la actuación del payasito “Sonrics” que por primera vez se presentó en esta comunidad.
Ahí, el alcalde se reunió también con la directora del jardín de niños “Vicente Guerrero”, Magali García Navarrete y con la directora de la escuela primaria “Hombres de la Reforma”, Gabriela González Malpica, quienes le agradecieron su disposición para llevar a cabo las obras de mejoramiento que requieren en estos planteles educativos, principalmente la rehabilitación del techado de las aulas.





miércoles, 25 de enero de 2017

Alcalde invierte recurso económico para la educación

ATOYAC,GRO- Con la finalidad de mejorar la infraestructura educativa del municipio, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes supervisó este martes, el avance de los trabajos de acondicionamiento del área dónde se construirán tres nuevas aulas en la escuela primaria “Benito Juárez” del poblado el Huicon.
El comisario municipal de esta localidad, Noé Hernández Martínez, indicó que con esta obra educativa se beneficiará alrededor de cien estudiantes, quienes tendrán mejores condiciones para recibir su aprendizaje.
Precisó que era una preocupación para los padres de familia que sucediera algún accidente, debido a que las aulas anteriores estaban totalmente deterioradas y existía riesgo latente para los alumnos, por que la escuela fue construida desde hace 50 años y no se le había dado mantenimiento.
Así mismo, agradeció el apoyo del alcalde por dar una respuesta inmediata a la petición de los habitantes y del comité de padres de familia, ya que desde hace más de nueve años no recibían ninguna obra de esta magnitud.
Sin embargo, dijo que hoy su administración ha mostrado toda la disposición para ayudarles a resolver esta problemática, por lo cual, se envió la maquinaria y los camiones de volteo para la demolición del antiguo edificio.
El comisario recordó que hace unos 30 años algunos niños venían desde las comunidades aledañas de ojo de agua y posquelite a estudiar a esta escuela, sin embargo, actualmente la gente emigró por causas desconocidas abandonando estos pueblos.

martes, 24 de enero de 2017

Se unen organizaciones sociales y forman una sola fuerza

Atoyac, Caminando en una sola fuerza en unidad,  lograron al final de cuenta de  unificarse los grupos sociales   que luchan por el mismo propósito,  por el rechazo del alza de la gasolina.
Las organizaciones sociales  tales como la OCSS, El Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21, Coalición de Ejido de la Costa Grande, El frente Ciudadano en contra del Gasolinazo,   formaron una organización social denominada  “Fuerza Ciudadana de Atoyac”, donde están todos unidos en lucha por el alza de la gasolina.
En conferencia de prensa, la dirigente del frente de Defensa Popular Francisco Villa, Clemencia Guevara Tejedor anunció que se llevaran acabó varias acciones en  diversas comunidades y colonias de este municipio, con el fin de invitarle a la ciudadanía a que se sumen a estas protesta en rechazo al gasolinazo o que pongan pancartas en sus respectivos domicilios.
A través de un comunicado de prensa, propusieron  incorporarse a las jornadas  de protestas pacíficas a nivel nacional, estatal y municipal, a fortalecer las brigadas de información que se estarán recorriendo  todo el municipio. Ante esta situación, se invita a todo los sectores de la población a organizarse y manifestarse de manera pacífica ante todas irregularidades que afecte a nuestras familias, a defender nuestros derechos y el entorno  natural.
Para impulsar la toma de conciencia y la movilización, las organizaciones sociales  y ciudadanos del municipio, hemos decidido agruparnos  en el colectivo  que denominamos  Fuerza Ciudadana Atoyac, los principios básicos que nos rigen  son los siguientes; la no injerencia de los partidos políticos, la toma de decisiones por consenso y el impulso  de acciones que no afecten a la ciudadanía.  

Incapaz las autoridades de transporte de resolver el conflicto entre combis y taxis


Por:Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- Continúa el conflicto de los transportistas entre cumbieron y taxistas del municipio de San Jerónimo, por la disputa del pasaje e invasión de rutas.
Los choferes de las organizaciones de transporte de la OTA y UTICA, se apostaron sobre el bulevar "Juan Álvarez" para emprender una cacería en contra de los taxistas del municipio de san Jerónimo.
La finalidad de la protesta de los cumbieros es para retener a los taxistas de san Jerónimo de que no levanten pasaje donde hacen base las combis del servicio público,  porque les afecta en su economía. Las trabajadores del volante de las combis retienen a los taxistas en el bulevar a la altura del cbtis y les a bajan el pasaje.
Esto puede generar un conato de violencia entre los transportista por la disputa del pasaje. Las autoridades de transportes tienen conocimiento de este conflicto y no han podido resolver esta problemática que perjudica la sociedad.

No obstantes, este problema  ha surgido desde hace varios años y no ha sido resuelto, al grado que se ha agudizado por la falta de capacidad de las autoridades de transporte, quienes han demostrado  incapaz.  


Inicia la semana cultural de "Alvarista" en honor al general "Juan Alvarez"

ATOYAC,GRO- Al inaugurar oficialmente la primera edición de la Semana Alvarista que se desarrollará en esta ciudad del 23 al 27 de enero de 2017 con diversas actividades artísticas y culturales; el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes destacó en su mensaje que el gobierno municipal que encabeza seguirá invirtiendo en la cultura en coordinación con el gobierno del estado, para transformar al municipio de Atoyac de Álvarez.
También como parte de estos festejos, el primer edil acompañado por funcionarios, trabajadores y ediles de la comuna, encabezó la caminata conmemorativa que recorrió la avenida principal Juan Álvarez y terminó en el zócalo de la ciudad.
Ahí, se realizó un evento cívico-cultural con la participación de alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 216, la tradicional danza del macho, la danza del cortes, la danza de los Tlacololeros de Chilpancingo, el Fandango Guerrerense, el ballet folclórico de la casa de la cultura de Atoyac, el grupo de marimba sureñita, entre otros.
Así mismo, artistas locales instalaron una exposición de pinturas en la plaza para recordar al fallecido pintor Atoyaquense, René Rea Salgado, además se instaló una muestra artesanal.
El Presidente Dámaso Pérez, dijo que como parte de este proyecto municipal de rescate de las tradiciones y el acervo cultural, el cabildo establecerá de manera oficial la Semana Alvarista para rendir un merecido homenaje al general "Juan Álvarez" Hurtado orgullosamente Guerrerense y Atoyaquense, quien fue uno de los principales protagonistas que forjaron la historia de nuestro país.
Así mismo quedará plasmado oficialmente el paseo de la danza de él cortes como una fecha memorable el 22 de diciembre de cada año para que los próximos gobiernos también lleven a cabo estas importantes celebraciones. Agregó.
El alcalde agradeció la presencia del secretario de cultura en el estado, Mauricio Leiva Castrejón, quien estuvo presente en el corte del listón inaugural para dar inicio con esta histórica jornada de actividades y dio la bienvenida también a todos los ciudadanos que se congregaron en la explanada del zócalo.
En su intervención, el secretario de cultura, Mauricio Leiva Castrejón celebró la acertada iniciativa que surgió por parte del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes de conmemorar la Semana Alvarista para saldar la deuda histórica con el general Juan Álvarez.
“Esto también es una respuesta a un reclamo que se ha venido haciendo desde hace varios años, porque no se ha honrado como se debe a uno de los mejores presidentes que ha tenido nuestro país, como fue don Juan Álvarez”.
Por ello, dijo que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, decidió darle un merecido reconocimiento a don Juan Álvarez en el marco de los festejos de los cien años de la Constitución “para nosotros honrar a Juan Álvarez es honrar a la república y el proyecto liberal mexicano y honrarlo aquí en Atoyac es un doble honor; felicidades presidente”.
“Anhelamos y deseamos de manera muy ferviente que abracen este histórico evento, para que tenga la continuidad que debe tener, porque hemos ambicionado que alcance el rango que tiene la Semana Altamiranista y considérennos sus aliados”. Apuntó.
Al evento asistió la directora de educación Damayanti Gómez Cebrero, el director de la casa de la cultura, Agustín López Flores, el consejero de la cultura en costa grande, Francisco Gómez Salas, la reina del café Atoyac 2016, Maria Fernanda Garibo Méndez.

La sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos, la regidora de desarrollo económico y social, Maria Midelvia Fierro Nogueda, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, la oficial mayor del Ayuntamiento, Ana Betsy Arzeta Castro, el director de la secundaria técnica 107 “Republica de Canadá”, Felipe Fierro Santiago, entre otros invitados especiales.

lunes, 23 de enero de 2017

Pésimo servicio médico reciben jubilados y pensionados

TECPAN, GRO- El secretario de los jubilados y pensionados de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero Iginio Gallardo García, aseguró que este gremio siempre se ha visto rezagado padeciendo situaciones como la falta de atención médica de calidad y en muchos casos dijo ni medicamentos de especialidad reciben. 

Luego de reunirse con los jubilados de Tecpan donde también asistieron maestros en servicio, Gallardo García sostuvo que estas irregularidades ya fueron dadas a conocer al delegado del Issste en la entidad quien aseguró se comprometería para mejorar el servicio que están demandando sobre todo en las consultas de especialidad. 

Abundó que siguen peleando el pago de los 90 días de aguinaldo ya que al jubilarse solo reciben 40 días situación que ha generado descontento entre el gremio ya que consideran no toman en cuenta los años que dedicaron al servicio del estado y está limitante lesiona los bolsillos de las familias. 

"En el caso de las citas médicas las otorgan de 3 a 5 meses tiempo en el cual la salud se deteriora y no queda más que pagar un médico particular y eso cuesta mucho, por eso estamos pidiendo que las consultas a más tardar las den de 3 a 5 días" dijo. 

En relación a la postura que han asumido los jubilados en el sentido de las protestas en contra del gasolinazo, el líder estatal dijo que ha venido participado una mínima parte pero en la próxima convocatoria del 22 de enero van a demostrar dijo, la inconformidad del gremio. 

Al final de la reunión el representante estatal de los jubilados crítico que la sección XIV los han dejado solos prefiriendo ir más por las cuestiones políticas que el respeto a los maestros. 


Se suman ciudadanos a la jornada nacional en rechazo al alza a la gasolina

Por; MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC, GRO-Con mira a  concretar un plan de acción, por el descontento de varios sectores y la ciudadanía por el alza de la gasolina, en una asamblea municipal donde unificaron organizaciones sociales se acuerdo,  como primer paso, nombrar comisiones para que vayan casa por casa a invitarle a la ciudadanía a que pongan pancartas en sus respectivos domicilios, en  rechazo a la gasolina, como parte de las acciones que se han  tomado a nivel nacional.
El acto se realizó en las instalaciones de la preparatoria número 22. Donde asistieron varios sectores, civiles, estudiantes y transporte.
Al tomar la palabra, el Doctor Rafael Arestigui   dijo “tenemos un problema de la destrucción del  tejido social, porque no estamos tomando conciencia con la sociedad, ese es el problema de fondo, y  cada vez nos imponen un sistema  que nos ponen a pelear uno contra a otros” indicó.
“Los países del conosur desde hace un buen tiempo, dijeron este modelo ya no nos sirve y empezaron hacer modificaciones y se preocuparon por el mercado interno pues tenemos a Brasil, Bolivia implementaron un modelo económico diferente y cuidan su mercado  interno garantizando el empleo”.
Puntualizó que en Cuba no hay analfabetismo  y todos tienen seguro médicos y ese mundo se construye a base de  voluntad y organización, pues se muere Fidel Castro y sigue ese modelo.
Sugirió que si se formaran comisiones y fueran casa por casa en cada colonia, que en cada colonia la gente aceptará de poner en sus casas un cartel que dijera no al gasolinazo, y esto seguro que toda la población haría lo mismo.


Gestiona el alcalde Dámaso Pérez 50 cuarto ante sedesol estatal

ATOYAC,Gro- Familias de escasos recursos económicos de diferentes localidades y de la cabecera municipal, seran beneficiadas con el Programa de Mejoramiento a la Vivienda de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) del Estado, cómo parte de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para elevar la calidad de vida de los que menos tienen y abatir el problema de hacinamiento entre las familias Atoyaquenses.
El supervisor regional de la SEDESOL Estatal, Dario Palacios Alanueva explicó que en este proyecto se invertirá más de 2 millones de pesos, ya que se construirán 50 cuartos adicionales de 3 por 4 metros en la colonia 2 de diciembre, colonia Cuauhtémoc y las comunidades de las Trincheras, Cuatro Milpas y la colonia Ranchito de Atoyac.
Indicó que gracias a las gestiones del alcalde, los beneficiarios no aportarán ningun recurso y los trabajos iniciarán la próxima semana, además en la reunión efectuada este lunes en el Ayuntamiento se acordó integrar comités de contraloria social y participación ciudadana para que manera conjunta con las autoridades se supervisen las obras.
La señora Cristina Campos Cabrera originaria de la colonia Cuauhtémoc, a nombre de los beneficiados agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez Organes por ir a tocar puertas ante el gobierno del estado para gestionar estos importantes beneficios para las familias de bajos recursos.
Dijo que con este cuarto adicional que se les construirá tendrán mayor comodidad, por que en su casa vive actualmente con sus siete hijos y su esposo "pero gracias al presidente Dámaso voy a tener mi casa más ordenada y comoda. Es la primera vez que recibimos un apoyo de esta magnitud y lo mejor es que no vamos a aportar ningún recurso y el cuarto se nos entregará listo para llegar a dormir; estoy contenta y agradecida con el presidente". Apuntó.
En la reunión estuvo presente también la profesora, Anel Pino Leiva, secretaria particular del Presidente Dámaso Pérez y el Subdirector de Desarrollo Social Municipal, José Angel Hernàndez Radilla, quien señaló que por indicaciones del Presidente Dámaso Pérez han realizado recorridos junto con el personal de SEDESOL Estatal, por las diversas comunidades y colonias para constatar la situación en que se encuentran las familias beneficiadas.

domingo, 22 de enero de 2017

Profesor intenta despojar a una ancianita de la calle y casa


ATOYAC, GRO- El profesor, José Manuel Cisneros González, utilizando su “artimaña”  intento despojar de la casa y de la calle, a una ancianita de 95 años en la comunidad el Ticui.
La señora afectada, Justina Martínez Guillen con voz lenta y pausada mostró las escrituras que la acredita dueña legal del predio. Lo cual la profesora, Eleazar Soberanis Martínez hija de la señora Justina se deslinda de invasión de calle que presuntamente la acusaba el profesor José Manuel Cisneros González.
La mentora acusó  al profesor que él carga una escritura ilegal y falsa, la cual la utiliza para apropiarse de toda la calle  y  casa.
Sostuvo que ese presunto profesor, está acostumbrado de apropiarse de lo ajeno como lo hizo en la ciudad de México. Además participa en todos los movimientos de protesta. “Mi madre Justina Martínez tiene 75 años viviendo en la calle progreso del sur en la comunidad el Ticui, pues el profesor intento despojarla de la casa y de la calle”.
Dijo que este conflicto ya está turnado ante la Secretaria Agraria y las autoridades ejidales, tiene documentos donde hace saber que no quiere que la moleste, ni entablar ningún dialogo con este presunto profesor, porque no es una persona grata y es majadero, terco, inculto e inestable emocional.
Expuso; “Utiliza todo tipo de “artimañas” para engañar a la opinión pública con puras falsedades y mentiras como suele conducirse y sobre todo de no poder probar ante las autoridades de algo que no le pertenece” anotó.
 Además intento robarle el predio que le dejo mi padre como herencia a mi madre y se negó dialogar con mi madre en el Ministerio Público del Fuero Común. Sin embargo el presunto profesor es un “paracaidista”.  



viernes, 20 de enero de 2017

Maestros exigen seguridad en sus centro de trabajo

Por; Marco  Antonio Villegas
COYUCA DE BENITEZ, GRO- Maestros de diversas localidades serranas tales como Tepetlixtla, entre otras, de nivel primaria, secundaria  y bachillerato, por espacio de una hora tomaron el ayuntamiento, para demandar seguridad en los planteles educativos.
Los profesores inconformes portaban pancartas alusiva con las leyendas que dice;  “los maestros exigimos seguridad, “donde está sr. Presidente,  sin seguridad no regresamos a las aulas escolares”.
Algunos maestros se han ausentados de las escuelas, debido al problema de inseguridad que vive a diarios en esta comunidad serranas.  
Los maestros enviaron  un documento por escritos a la Secretaria de Seguridad Estatal con copia al presidente municipal, Javier Escobar Parra para solicitarle resguardo policiacos en sus respectivos planteles educativos.
Después de un horas, los maestros, fueron atendidos por las autoridades municipales  quienes se comprometieron de atender su peticiones  y que serán el encale ante el gobierno del estado para que de inmediato se les mande  el resguardo policiacos en sus zonas.
Cabe señalar que últimamente en esa comunidad serrana es donde se ha recrudecido la violencia. Como a las diez de la mañana, los profesores tomaron el palacio para exigir ser escuchado, por algunos docentes han sido víctimas de la violencia. Los maestros al concretar acuerdo levantaron su protesta.   

Denuncian habitantes escurrimientos de agua negra, provoca descontento entre los pobladores



ATOYAC, GRO- Habitantes de la  comunidad de Alcholoa, denunciaron que mujeres tiran las aguas negras a la calle, generando  una fuerte pestilencia.
 Esto,  se debe  a que no con el servicio principal de drenaje desde hace varios años, por eso buscan otra alternativa de arrojar el agua sucia a la calle pavimentada, aun sin impórtale el riesgo de salud que corren, porque se puede ocasionar enfermedades por proliferación de insectos.  
Este problema de contaminación ha generado  inconformidad entre los vecinos al grado que se han quejado del escurridero de agua negras que tiran las mujeres, "y que las aguas negras  van   a vertí al "mercadito" donde algunas mujeres venden sus producto".
Pidieron la intervención de la dirección de ecología municipal y de la secretaria de salud para tomen cartas en el asunto, evitando que se propague algunas enfermedades.

Incluso que han caído muchas gentes por lo “refaloso” que está por el lodo de la suciedad que se acumulan, pues sin embargo estas aguas negras es por parte de las mujeres que lavan ropas y trates y la tiran a la calle pavimentada y toda esta porquería se pueden criar todo tipo se insectos.  “Todo el agua que escurre pasa por la iglesia y debajo del marcadito, por lo tanto es un problema de contaminación, por todo la pestilencias que despide, y es insoportable”.    

Alcalde dialoga con los policías municipales y promete pagarle 70 días de aguinaldo

ATOYAC,GRO-  El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes se reunió este viernes con el personal de seguridad pública (Policia Municipal, Tránsito, Protección Civil, Cruz Roja), a quienes informó que en un plazo de ocho días será cubierto la parte del aguinaldo que aún se les adeuda, esto debido a que el recurso que solicitó al gobierno del estado para el pago de esta prestación, fue de dos millones y medio de pesos y se requieren alrededor de ocho millones de pesos para cubrir estos pagos.

También el alcalde atendió las peticiones de los empleados de servicios públicos y saneamiento básico, informándoles que se están buscando mecanismos para que mediante un convenio con el IMSS, todos los trabajadores municipales sean incorporados a estos servicios de salud aportando una cuota y otra parte la aportará el gobierno municipal. 

Explicó que desde el mes de noviembre del 2016 se hizo la gestión, sin embargo, la empresa financiera no dio respuesta a la solicitud del préstamo por lo que se buscaron otras opciones para entregarles el aguinaldo que es un dinero que ya devengaron.

Así mismo agradeció la solidaridad de los trabajadores de la comuna ante la difícil situación que atraviesa el municipio, y añadió que se otorgaran los 70 días del aguinaldo no solo a seguridad pública, si no a todo el personal del Ayuntamiento “por qué no hay trabajadores de primera ni de segunda y todos somos iguales”.

Destacó que no habrá represalias contra los empleados que deseen paralizar labores “no soy una persona autoritaria, y se respeta el paro que quieran hacer, incluso me envían un oficio del SUSPEG y los trabajadores están en su derecho".

"Estamos haciendo lo posible para pagarles, por que el gobierno nos envía para el pago de sueldos y no de aguinaldos, por eso nos dejan con las manos atadas en el Ayuntamiento, y desafortunadamente en el gobierno del estado no hay dinero, pero estamos dando la cara, enfrentando los problemas”. Agregó. 

Indicó que si los empleados siguen con el paro laboral; él personalmente encabezará los recorridos por las calles con el camión recolector de la basura para que no se afecte a la ciudadanía por que son cuestiones ajenas. 

Recordó que por adeudos que se han venido heredando desde anteriores administraciones hoy se tiene el problema de la falta de luz en el Ayuntamiento, donde se realizan las labores con una planta eléctrica de diesel.

Además de la falta del alumbrado en el boulevard, por un adeudo histórico de dos millones de pesos, aunados a los cinco millones de pesos que se vienen arrastrando desde pasados gobiernos, sin embargo, reiteró que se están buscando alternativas para solucionar a la mayor brevedad toda esta problemática.  Refirió.




jueves, 19 de enero de 2017

Vivienda se consume en cenizas en ATOYAC

Atoyac.- Una vivienda de techo de cartón y paredes de madera, fue incendiada por personas que le prendieron fuego al terreno baldío,  debido a que el fuego se salió de control, dejando daños materiales.  

Por ello, Brigadistas de Protección Civil (PC) Municipal acudieron este jueves a sofocar un incendio registrado en la parte trasera de una vivienda en la colonia Lomas del Sur propiedad de la señora Carla Nogueda Radilla, quien, radica en el centro de la ciudad de Atoyac.
El Coordinador de PC Municipal, Irving Hernández Zamora informó que no se registraron personas lesionadas, porque la casa se encuentra deshabitada desde algún tiempo, y los daños fueron menores ya que lograron sofocar el fuego en su totalidad quemándose solo una galera de lámina de cartón y madera, sin embargo, había riesgo de que el fuego se propagara a otros predios y a otras casas cercanas debido al viento pero esto no sucedió. Explicó que al recibir el reporte de inmediato se trasladaron al lugar y comentó que al parecer el siniestro se originó por que los vecinos prendieron fuego a un terreno baldío provocando daños en esta vivienda y añadió que fue necesario derribar una cerca de madera para poder apagar las llamas.

Dijo que desafortunadamente la falta de conciencia de algunas personas ocasiona este tipo de incidentes que además afectan gravemente el medio ambiente, por ello, pidió el apoyo de la ciudadanía para que evite realizar quemas de basura en zonas de arbustos secos, ya que estos favorecen los incendios forestales. Por su parte, los brigadistas de PC señalaron que independientemente de la movilización que mantienen de manera pacífica en el Ayuntamiento para que sean atendidas sus demandas, decidieron acudir al llamado de auxilio para proteger la integridad física de los vecinos y prevenir alguna situación de riesgo.


Policías municipales paran labores exigen el pago de aguinaldo

Atoyac,GRO- Atoyac, Gro- Elementos de la Policía municipal de Atoyac de Álvarez, región de la Costa Grande de Guerrero, realizaron un paro de labores para demandar el pago de aguinaldo y que se regularice el pago de sus quincenas, primas vacacionales. También dentro de sus peticiones demandaron el acceso al  servicio médico.
Debido a las acciones de los uniformados, la ciudadanía quedó desprotegida durante varias horas y en manos de la delincuencia común, al no contar con los servicio de emergencia.
La protesta inició a las 08:00 de la mañana en la comandancia de la policía ubicada en las instalaciones del ayuntamiento, denominada ciudad de los servicios, donde colocaron pancartas con leyendas alusivas a su demanda.
Al respecto el secretario de seguridad pública municipal, Miguel Ángel Siles dijo que la inconformidad de los policías obedece a que no se les ha cubierto el pago del aguinaldo, ya que "las quincenas están cubiertas".
Indicó que "los policías están desarmados protestando porque desde el año pasado no le han pagado el aguinaldo como lo marca la ley".

Señaló que en caso de alguna emergencia le brindaran atención a la ciudadanía, pero reconoció que los servicios de vigilancia en oficinas gubernamentales estaban suspendidos. Han transcurridos varias horas, que hasta el momento los uniformados no han sido atendidos. 


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...