jueves, 12 de enero de 2017

Marchan cientos de personas por el alza de la gasolina

Atoyac,GRO- Ciudadanos  sin partidos, estudiantes del módulo de la preparatoria de la comunidad el “Quemado”, magisterio de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero (Ceteg) e integrantes del Frente Atoyaquenses en contra del gasolinazo, marcharon  y realizaron un mitin en el zócalo de Atoyac, para protestar por el alza a la gasolina.
Los inconformes    portaban mantas y pancartas en alusión a su inconformidad por el incremento del hidrocarburo. En  el transcurso de la caminata se observó la mayoría de estudiantes, y una mínima parte de la sociedad civil.  
Cuando el contingente se desplazaba por la avenida “Juan Álvarez”,  las tiendas de auto-servicios, tales como Coopel, y  Elektra, cerraron sus cortinas, pero  durante el desarrollo de la marcha, hicieron una parada en la Comisión Federal de Electricidad, y otra en Finanzas del estado, pero ésta dependencia estatal estaba cerrada.
Las personas que observan la marcha de protesta por el alza a la gasolina,  tomaron videos y fotografías.

El doctor Orlando Santiago Garibo leyó el manifiesto donde señala que el gasolinazo representa el fin  de nuestra soberanía alimentaria, energética  y nacional. El gobierno federal y el pacto contra  México no solamente incrementaron los precios de las gasolinas y el diesel entre 20  y 24 por cientos, sino que también abrieron las puertas a la libre importación de gasolinas por corporaciones privadas y al establecimiento de un sistema de fijación de precios con bases  en los llamados “precios de mercado” el gasolinazo de Peña Nieto es una consecuencia directa de las Reformas energéticas y fiscal aprobadas por los partidos del pacto contra México. Rechazamos el gasolinazo del gobierno federal y del pacto contra México,  exigimos  la reservación de la ley de ingresos 2017, el mantenimiento de los precios de las gasolinas y el diésel  al nivel de diciembre de 2016. Demandamos que se reviertan las reformas energéticas y fiscales aprobadas por los partidos del pacto contra México, es una obligación rescatar  la soberanía energética del país,  si es que queremos  ser un país con soberanía  y derecho al desarrollo. Asimismo, hacemos un llamado a rechazar el oportunismo de partidos, gobernadores y legisladores que habiendo sido autores y cómplices del gasolinazo. Demandamos la liberación inmediata de todos los ciudadanos presos injustamente por protestar contra el gasolinazo, como es el caso de los tres compañeros del estado de Durango, arrestados cuando protestaban ante las instalaciones de Pemex. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...