viernes, 31 de marzo de 2017

Supervisa alcalde el sistema de agua entubada en una colonia

ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes con su habitual espíritu de servicio, realizó una gira de trabajo por la colonia Cuauhtémoc ubicada en la parte baja del municipio, para atender y resolver las necesidades de la ciudadanía.
En esta población, el alcalde acompañado por el comisario municipal, Norberto Valdez Tumalan y el director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón, supervisó el sistema de agua potable que construyó la Conagua hace dos años, donde se instalaron paneles solares para su funcionamiento.
La obra, aseguran vecinos que no ha funcionado adecuadamente, ya que solo un cincuenta por ciento de la comunidad recibe el vital liquido, por lo que el primer edil instruyó de inmediato, al titular de Capasma que a la mayor brevedad, se lleve a cabo una revisión del sistema y de la tubería de conducción para corregir algún desperfecto que pudiera tener, a fin de que las familias cuenten con este importante servicio en sus hogares.
El comisario municipal, destacó el apoyo del alcalde por atender la petición de los vecinos y acudir a verificar personalmente las condiciones del sistema hidráulico para buscar una solución al problema, por que esta localidad cuenta con más de mil habitantes y una parte esta careciendo de agua en sus casas, por lo que se abastecen en algunas norias que hay en el pueblo, ya que el arroyo está seco.
Así mismo, atendió la petición de algunas madres de familia que le solicitaron su apoyo para rehabilitar los techos de sus casas que se encuentran en mal estado, como el caso de la señora Gualberta Gómez Salmerón.
En el recorrido por esta colonia, el alcalde también constató la situación del comedor comunitario que está instalado en el edificio donde se encontraba anteriormente la escuela primaria, el cual será remodelado para que los habitantes reciban una mejor atención. Indicó.

Uso de redes sociales afecta redacción y ortografía en los jóvenes de la actualidad

#Uso de redes sociales afecta redacción y ortografía en los jóvenes de la actualidad
TECPAN,GRO  El responsable de la biblioteca municipal, Federico Martínez Bello informó  que las redes sociales han contribuido a que las nuevas generaciones evidencien un problema grave en lo que se refiere a escritura y ortografía situación que repercute directamente en su formación académica. 

Explicó que los jóvenes se siguen empeñando en auto afectarse y puso como ejemplo el uso de teléfonos celulares donde se suprimen letras y acentuación pese a que estos dispositivos cuentan con corrección automática. 

Refirió que ante esta situación el próximo 20 de abril la biblioteca municpal va a abrir dos grupos para 20 alumnos cada uno donde se van a impartir un curso de redacción y ortografía dirigido a estudiantes del nivel primaria y secundaria.

Agregó que en este curso los jóvenes se darán cuenta de la importancia de una escritura correcta ya que esto es la carta de presentación de toda persona que aspira a trabajar.


"es como un traje a la medida o el buen vestir, en tu redacción las personas se dan cuenta de quién eres, ser una persona preparada o inculta, es la diferencia incluso de que te contraten en un trabajo" dijo. 

Exige dirigente de transporte la culminación del puente que conduce a la comunidad de Hacienda

San Jerónimo, GRO- A casi un mes de que funcionarios del gobierno estatal, allegados al gobernador Héctor Astudillo Flores, dieron el banderazo para que se reanuden los trabajos de construcción del puente de la comunidad de Hacienda de Cabañas, los trabajadores cometen muchas irregularidades que ponen en riesgo el estado del puente una vez que se termine, denunció Fernando de la Rosa González, dirigente estatal de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg).
Una de las anomalías, abundó, es que los empleados se dedican a limpiar las varillas que fueron colocadas cuando se inició la obra hace tres años, luego de que el paso fue derribado por las lluvias de la tormenta tropical Manuel en 2013, para quitarles el óxido, en vez de colocar varillas nuevas más resistentes y que garanticen la fortaleza del puente.
Recordó que hace casi un mes, tras varias denuncias hechas por transportistas, taxistas y habitantes de las comunidades de Hacienda de Cabañas, Las Gaviotas y Llano Real porque la constructora que fue contratada por el gobierno federal dejó la obra inconclusa desde hace más de tres años, al lugar llegó Alejandro Bravo Abarca, actual jefe de la Oficina del gobernador, junto con otros funcionarios estatales, a dar el banderazo para que la obra se reanude, lo que sucedió de forma repentina pues nadie sabía de la venida de los del gabinete estatal, quienes se retiraron segundos después, agregó.
Entrevistado junto al puente en edificación, dijo que hay preocupación por parte de los transportistas porque la obra quede en mal estado y colapse en poco tiempo por el deterioro de los materiales que permanecieron a la intemperie durante varios años.
Por eso urgió a las autoridades estatales para que supervisen los trabajos que se realizan en la obra y corrijan las irregularidades antes de que comiencen las lluvias en la región, las cuales, aseguró, complicarán las labores y se corre el riesgo de que la obra vuelva a quedar inconclusa.
Puntualizó además que el puente tuvo un presupuesto que fue aprobado por el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), para las obras de reconstrucción del Plan Nuevo Guerrero, pero la empresa responsable se lo gastó o jamás le llegó y la obra quedó inconclusa durante más de tres años.




jueves, 30 de marzo de 2017

Entrega Rosita Pérez aparatos de sonido a los adultos mayores

ATOYAC,GRO-En apoyo a sus actividades de convivencia y sano esparcimiento, la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas entregó equipamiento a los adultos mayores de este municipio consistente en un bafle amplificado con reproductor de audio, un tripie, micrófono y demás accesorios.
En la entrega de los apoyos Rosita Pérez anunció que en coordinación con la delegada del Instituto Nacional para la Atención de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Guerrero, Sandra Belkis Ocampo Hernández se realizarán los trámites pertinentes para que en Atoyac sea instalada la casa de día que tiene como objetivo procurar la integración, convivencia y aprendizaje de las personas mayores de 60 años en un ambiente seguro y armónico.
Al evento efectuado en la casa del anciano asistió la delegada del Inapam, Sandra Belkis Ocampo, la coordinadora municipal de Inapam, Fidelina Basilio Dionicio, la reina del club "amor y paz", Esther Castro, el coordinador de clubes de la tercera edad, Isaac Rendón y la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, quienes en compañía de la Presidenta del DIF, convivieron y compartieron los alimentos con las personas de la tercera edad.
Ahí, la profesora Rosita Pérez señaló que con anterioridad le solicitaron al alcalde este equipo de sonido y la comida que degustaron, por ello, en su representación hoy le dio cumplimiento a esos compromisos, ya que su agenda de trabajo no le permitió asistir como era su intención.
Por su parte la delegada de Inapam, agradeció la solidaridad y el apoyo decidido del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes y la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas, quienes han trabajado de la mano con la coordinadora municipal, Fidelina Basilio para atender a este sector vulnerable de la sociedad.
Destacó que gracias a esta unión de esfuerzos los senectos podrán integrarse a la vida social del municipio y el estado, mediante la capacitación, con el objetivo de fomentar la cultura del anti envejecimiento y que reciban un trato digno.
Refirió que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores junto y su esposa, Mercedes Calvo, han dado un gran impulso al Inapam que actualmente cuenta con representantes y coordinadores regionales en todos los 81 municipios de la entidad.
Celebró la disposición de la titular del DIF Atoyac, Rosita Pérez y del alcalde Dámaso Pérez para llevar adelante el proyecto de apertura de la casa de día, donde los adultos podrán convivir, jugar, cantan, bailar, y serán capacitados para que se empleen, recibirán además dos comidas al día.
“Tenemos más de 80 tiendas que nos dan descuentos; y nos vamos a organizar con la delegación de economía para que reciban créditos y puedan hacer sus manualidades y vamos a aterrizar un descuento en el kilo de tortillas en Atoyac que ya se aplica en Iguala y Chilpancingo”. Apuntó.
Al final del evento los adultos recibieron figuras de cerámica y pintura para que obtengan ingresos y contribuyan en la economía familiar.

Peritos de Cenapred realizan en zonas de alto riesgo estudio geotécnico por las lluvias

ATOYAC,GRO- Para prevenir alguna tragedia como la que ocurrió hace tres años en la comunidad de la Pintada que dejó decenas de personas sepultada en un alud de tierra, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil del Estado,  implementaron  un programa preventivo de supervisión en las comunidades de la zona serrana consideradas como de alto riesgo  y en otros puntos del municipio, para llevar a cabo las acciones que correspondan.
 El Coordinador de PC, Irving Hernández Zamora informó  que ante la cercanía de la temporada de lluvias, se  iniciaron estas actividades en la comunidad de la Pintada, donde en el mes de septiembre del 2013 se suscitó la tragedia que conmocionó a la sociedad, tras el desgajamiento de un cerro que causó pérdidas de vidas humanas, misma que hoy está totalmente restablecida.
Explicó que un al grupo de peritos del Cenapred dirigidos por el Ing. Leobardo Domínguez y la Brigada de Protección Civil Estatal a cargo del Ing. Rafael Durán Maya,  realizaron un estudio geotécnico y recuperaron muestras de suelo para dar seguimiento al comportamiento de la ladera en cuestión.
Agregó que en los próximos días acompañaran al personal de Cenapred y PC estatal que estarán inspeccionando otras áreas del municipio, donde también pudiera existir algún riesgo para las familias radicadas en la serranía como el caso de Pie de la Cuesta y otras localidades. Precisó.
Foto-2-ATOYAC,GRO-Para prevenir alguna tragedia como la que ocurrió hace tres años en la comunidad de la Pintada que dejó decenas de personas sepultada en un alud de tierra, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil del Estado,  implementaron  un programa preventivo de supervisión en las comunidades de la zona serrana consideradas como de alto riesgo  y en otros puntos del municipio, para llevar a cabo las acciones que correspondan.


Liberan oficinas técnico docentes tras lograr resolver sus demandas laborales



ATOYAC,GRO- Técnicos docentes del instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero IEEJAG, liberan la oficina que mantuvieron dos días tomada, luego de que demandaron el pago de las quincenas y dos meses de viáticos.
Por su parte, el  coordinador de zona 1207 de Costa Grande, del instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero IEEJAG, Raúl Castro Juárez  manifestó que al ayer martes al mediodía ya se les deposito las dos quincenas que se le debían  al personal del instituto y los dos meses de viáticos.
También se negocio en los acuerdo  el retiro de las demanda, pero eso le corresponde al jurídico de la dependencia, pues yo no tengo la facultad, pero  ya se elaboraron  los contratos  de trabajo que benefician a las dos partes.  
 Indicó que hoy a las diez de la mañana de este miércoles se entregó la oficina bajo los acuerdos que se tomaron entre ambas partes, por eso  ya estamos laborando, pero a la vez reconoció que se afectó el proceso de la entrega de los certificados, pues estuvieron viniendo muchas gentes para ver si ya teníamos sus documentos. Aplaudió que esto ya se haya resuelto en buen término, ya que está en puerta la entrega de 400 certificados en la Costa Grande.  

Ecologia municipal citara al responsable de la tala de árboles en la coalición de ejido

ATOYAC,GRO-El secretario de ecología municipal, Pedro Hernández Gómez informó que en una parte de los terrenos de la coalición  de ejido, la que se encuentra en litigio jurídico, se talo una extensión territorial de 400 metros cuadrado, destruyendo 25 árboles, que estaban considerado  como una reversa ecológica,  por lo tanto se le fincará  sanción al responsable y al chofer de la máquina, porque la autoridad local no  otorgó ningún permiso  para talar.
Hernández Gómez  manifestó  que se le enviará una notificación al responsable para que venga a desasir los daños. 
Indicó que se está investigando al responsable sobre la deforestación de árboles, porque nadie puede talar si no cuenta con los permisos correspondientes de esta dependencia municipal, para que se haga creador sobre estos daños que ocasionó  al medio ambiente, ya que es un delito. 
Mencionó que se talo  una extensión territorial de 400 metros cuadrado, deforestando  25 árboles de las especies guamúchil, caulote, sasanil, cacahuananche.  Sostuvo que es una preocupación  que se esté infligiendo a la ley, y que no se tome en cuenta  a ninguna autoridad.
“También el chofer de la máquina será citado porque él debería haber solicitado el permiso para no tener problema y desconozco que se ha va a construir ahí en ese predio,   tanto que se ha luchado para cuidar el medio ambiente, y esta persona provocó esta deforestación, pues ojala está persona esté en buena disposición y se haga una reforestación en esa zona, y en caso de reincidir  se procederá a fincarle una multa” Acusó. 

martes, 28 de marzo de 2017

Exigen músico que se apruebe el seguro médico

San JERONIMO, GRO- “Si es necesario tocaremos frente al congreso local y afuera de casa Guerrero para que se apruebe un seguro médico para músicos del estado, aseguró el presidente de la asociación de músicos de Costa Grande, Adolfo Solís Maganda, luego de culminar la jornada de presentaciones en el zócalo de Chilpancingo el pasado fin de semana.

El también director de la agrupación "Súper Máquina Musical" dijo que con las presentaciones del pasado fin de semana en la explanada Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo no solo llevaron dicha petición de que se revise el punto de acuerdo sino que con la música llevaron paz y tranquilidad ya que las familias salieron a convivir en un día que no fue normal debido a que no es común eventos de esta magnitud donde participaron más de 60 grupos musicales y 200 músicos.
Solis Maganda, refirió que con este tipo de actos buscan sensibilizar a la población para que los apoye en una iniciativa noble que busca ayudar, primero a los músicos enfermos y a sus familiares. 

El músico abundó que ya es tiempo de que los diputados locales se sienten a analizar la iniciativa que desde el mes de noviembre la diputada Eloísa Hernández propuso ante el pleno del congreso.
"es la fecha que no se hace una revisión formal y de ser necesario vamos a realizar una jornada de presentaciones con más de 60 grupos musicales frente al congreso y casa Guerrero, todo de forma pacífica" dijo.
Recordó que la iniciativa está fundamentada con el derecho internacional avalada por la Unesco organismo que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde para garantizar la perpetuidad del arte y la cultura se debe de tener como elementos primordial mínimo la seguridad social.
"Está más que fundamentada por el derecho internacional esta iniciativa y por eso el experto para que se revise a conciencia" concluyo.

Infantes abandonados por sus familiares en la sierra de Atoyac

ATOYAC, GRO- Viviendo en un alto grado de desnutrición  y de pobreza,  once infantes entre niños y niñas de diversas edades,  en la colonia  de la “Quebradora”, situado en la parte alta de la sierra, anexo a la comunidad el Paraíso, se encuentran abandonados por sus familiares, luego de que su madre de ellos  falleció hace dos años.
 Demacrado en sus rostros  y  desvanecidos por el mal trato y desatención  que estos perciben, duermen en el piso de tierra  y a la vez comen una vez al día, puro (frijoles), su ropa de ellos está en mal estado.
Los onces  infantes viven todo en una sola casita en medio de una huerta que se ubica sobre la carretera que comunica a la comunidad el Paraíso. No obstante viven en situaciones precarias e infrahumanas. Su nivel académico algunos de ellos es regular, otro niño dice palabras obscena en la escuela.   
El DIF municipal se hará cargo de la custodias de los infantes,  lo cual el caso  lo turnaran ante el DIF estatal. Los menores fueron llevados al Centro de Salud de la comunidad el paraíso para una revisión médica.
Por su parte el comisario municipal, Miguel Ángel Zepeda informó  que a raíz de la revisión que hizo una doctora del centro de salud de la comunidad el Paraíso, nos informó que hay una familia de once miembros menores de edad, que están en situaciones de insalubre y viviendo en condiciones infrahumana, lo cual nos pide que como autoridad tomemos acciones y veamos porque se encuentran en estas condiciones. 
“Al realizar la revisión confirmamos que los menores están en una desnutrición alta y en aparente abandono y es sorprendente de que ellos vivan así,  es por eso que nosotros acudimos al  dif municipal donde le comunicamos tal situación.

Dijo que el padre   de los menores percibe un apoyo económico  del programa federal “Jefas de Familias”  para que le den una buena atención a los menores y una vida de calidad  pero vemos que no es así, porque sus vestimenta y alimentación es precarias, y sólo come una vez al día, y lo que van a la escuela sólo llevan diez pesos para el recreo. 

lunes, 27 de marzo de 2017

Directora de educación municipal implementa programas en escuelas

ATOYAC,GRO- La directora de educación municipal, Damayanti Gómez Cebrero informó que como parte de las actividades concernientes a los sistemas municipales de igualdad entre hombres y mujeres y erradicación de la violencia contra las mujeres, en la que participan las diversas dependencias del Ayuntamiento que encabeza el profesor, Dámaso Pérez Organes, en suma de esfuerzos con instancias del gobierno del estado.
Este viernes la dirección de educación en coordinación con la casa de la cultura, presentó en el Cbtis número 216 de esta ciudad, una obra de teatro para transmitir a los estudiantes un mensaje positivo de forma divertida, breve, amena.
También en este evento se distribuyeron folletos sobre los temas de violencia y esta obra teatral fue bien aceptada por los jovenes. Comentó.
Dijo que este programa informativo se llevará a las escuelas de nivel medio superior y añadió que a la par llevan a cabo otras actividades en las escuelas primarias con módulos móviles de las bibliotecas públicas municipales.
Visitarán además la casa del adulto mayor para impartir pláticas, en coordinación con personal del sector salud especializado en estos temas para dar un mejor servicio a la ciudadanía. Refirió.


Pescadores de cooperativas pesqueras piden desazolvar la laguna de Mitla

ATOYAC,GRO-Pescadores agremiados a las cooperativas pesqueras en la población de Cacalutla, exigieron que se haga un estudio de impacto ambiental, como parte de la primera etapa del proyecto de desazolve que se implementará en la laguna de Mitla, que beneficiará a 9 sociedades cooperativas pesqueras.
El presidente de la federación de cooperativas pesqueras de Atoyac, José Ángel Izaga Villegas reconoció que el sector pesquero local ha sido tomado en cuenta con la creación por primera vez en el municipio de la dirección de pesca, lo que ha permitido el avance de las gestiones.
Recordó que el proyecto de limpieza de la laguna beneficiará en total a 380 pescadores agremiados a la federación en 9 sociedades cooperativas y otros tres grupos que no están afiliados, quienes mejorarán sus condiciones de trabajo y asegurarán el sustento para sus familias.
Admitió que se  ha atendido las peticiones y ha suscrito a los convenios para dotarles de mejor equipo a los pescadores, como es la sustitución de pangas, motores, además de la obra de rastrilleo del camino que conduce a la laguna, con lo cual tienen mejores accesos al lugar donde realizan sus actividades cotidianas.
Por su parte, el técnico especializado en impacto ambiental, Juan Molina Alonso, destacó la iniciativa de gestionar e invertir recursos en este importante proyecto, porque actualmente a los ecosistemas no se les ha dado la importancia adecuada.
Explicó que este estudio va enfocado a proteger conservar y mitigar el impacto en el cuerpo lagunar, y la primera etapa consiste en definir el polígono a desazolvar, la recopilación de la información necesaria y la realización de análisis de agua, de sedimento, batimetría, entre otros.
Con los resultados de estos estudios se presentará el proyecto de desazolve ante la Semarnat para su autorización.
Indicó que se trata de un proyecto de beneficio social y económico, porque se repoblará el hábitat con las especias que ahí sobreviven, además se generarán empleos y reiteró que en todo momento se tomará en cuenta la opinión de los pescadores por ser los conocedores de la problemática en la laguna.


Sacerdote anuncia inaugurar el reloj de parlante en Tecpan

TECPAN,GRO-  El próximo 9 de abril será inaugurado el reloj parlante en las 4 caras del campanario principal de la iglesia de San Bartolomé apóstol, confirmó en entrevista el sacerdote Emanuel Villalobos Luna.

Los trabajos para preparar los espacios donde serán colocadas las carátulas del reloj van muy avanzados ya que lo primero que hicieron fue retirar todo el mecanismo viejo y oxidado del antiguo reloj, "una de las peticiones de la empresa fue que estuvieran listas las superficies para que él montaje sea muchos más rápido" dijo el sacerdote. 

El reloj dijo, fue colocado en el año de 1954 siendo presidente municipal Marcial Rios Valencia sin embargo la mayor parte del tiempo estuvo averiado pero gracias a la conformación de un comité ciudadano avalado por la iglesia se pudo reunir la cantidad de 125 mil pesos para la compra del reloj a una empresa del estado de Puebla.

Villalobos Luna, refirio que la obra no solamente contempla un nuevo reloj sino también se va a rehabilitar el terreno aledaño para mejorar la imagen del campanario única pieza que queda en pie de la antigua iglesia. 


Habitantes celebran fiestas patronales en la sierra de Atoyac

ATOYAC,GRO- Habitantes de la población serrana de Pie de la Cuesta celebraron con gran éxito las tradicionales fiestas patronales y en el marco de estas festividades también organizaron el torneo regional de básquet bol que se desarrolló del 24 al 26 de marzo, con la finalidad de promover el deporte y la convivencia con las distintas localidades ubicadas en la parte alta de la serranía.
En gira de trabajo por esta zona serrana, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes entregó un recurso económico al comité organizador para la celebración de este evento deportivo y para adquirir los materiales que se necesitan para que año con año se mejoren las condiciones de los deportistas que participan con gran entusiasmo en estos juegos regionales.
Los organizadores de esta competencia, los señores Álvaro Delgado, Natividad González y Santiago Delgado, agradecieron el apoyo del alcalde, quien personalmente acudió a presenciar los encuentros y a entregarles el estimulo económico.
Así mismo, el primer edil, le deseo éxito a cada uno de los equipos participantes que hoy estarán participando en la gran final.


La industria del coco ha generado 50 empleos directo

TECPAN,GRO- La parte industrial del cocotero ha tenido un repunte importante en lo que se refiere a la generación de empleos informó en entrevista Raul Rendon Gómez presidente de la Industrializadora Cocotera Costa Grande S.A de C.V que ha generado 50 empleos directos. 

Refirió que en la planta se industrializa el coco molido, coco deshidratado y crema de coco que se comercializa en la region, sin embargo lo más importante es que los productores están teniendo otra visión de lo que es la fruta como tal. 

Indicó que una de las limitantes para empezar un proyecto de este tipo es la dispersión de recursos económicos debido que es complicado acceder a proyectos de financiamiento.

"si hay formas de solicitar un proyecto para expandir la empresa pero se deben cumplir muchos requisitos y uno de estos es tener una visión diferente de como dar un uso distinto de la fruta que es básicamente lo que las autoridades quieren" dijo.

Abundó que el objetivo de la industrializadora es apoyar al sector y se ha logrado al ofrecer empleos directos sin embargo se busca que las dependencias involucradas en las cadenas productivas apoyen estas iniciativas. 

Paran labores y cierran oficina técnico docente en Atoyac

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO-Trabajadores del instituto estatal para la educación de jóvenes y adultos de Guerrero, tomaron la oficina y pararon labores para exigir el pago de tres quincenas y dos meses de viáticos, quienes consideraron que son hostigados laboralmente porque se han negado a firmar el contrato laboral que les perjudica jurídicamente.
El paro de labores dio inicio a los 8; 30 de la mañana de este lunes, donde  los técnicos docentes y administrativos, cerraron con candado la puerta principal al edificio y colocaron pancartas en alusión a sus demandas laboral
En voz de unos de los técnicos docente, Cornelio García  Galindo  consideró  que el motivo  de esta protesta es a consecuencias que les han retenido tres quincenas y dos meses de viáticos todo porque no queremos firmar el contrato laboral que el instituto nos impone, y nos han hostigado de que debemos de firma ese contrato, lo cual nos perjudica, ya que tiene unas cláusulas laborales  que nos afectan jurídicamente,  y no explica las causas.
Refiere que  otras que las cláusulas del contrato laboral que nos quieren imponer señala que nos van a evaluar y de acuerdo a las evaluaciones  que hará el instituto de ahí van a determinar si nos despiden o no, y nosotros estamos en contra de ese contrato.
Indicó que habido negociaciones pero no se ha resuelto nuestras demandas, y a nivel estatal estamos parando 11 coordinaciones, y estamos desesperados porque no hemos cobrado y seguimos trabajando.

“Necesitamos este tipo de presión para ser escuchado, porque si no hacemos esto no nos pagan, pues aquí vamos a permanecer hasta obtener una respuesta es un paro indefinido, y nuestra propuesta es de que firmemos un contrato pero donde no se nos perjudique jurídicamente”.  Anotó


Anuncia el alcalde despido de personal por la crisis financiera

ATOYAC,GRO- Ante los recortes presupuestales que se aplicarán este año al municipio de Atoyac de Álvarez, se procederá con el despido gradual de trabajadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, incluso personal de seguridad pública, informó en entrevista con los medios informativos, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, quien señaló que no se trata de cuestiones políticas, si no de mantener la operatividad financiera de la comuna.
Recordó que pese a que no lo contempla la ley por ser el municipio libre y soberano, se solicitó un préstamo de 13 millones de pesos para cubrir la segunda parte del aguinaldo de los 70 días que exigían los policías municipales el cual se está pagando actualmente, y hoy el municipio con estos recortes dejará de percibir un millón y medio de pesos del presupuesto de las participaciones federales “por eso vamos a ajustarnos a lo que tenemos”. Reiteró.
Explicó que en el caso de Protección Civil no habrá despidos, por que a través del área se está atendiendo a la ciudadanía, sin embargo, en contraparte indicó que
los policías municipales que no pasen los exámenes de control y confianza causarán baja.
Precisó que la situación se agudiza, por que el municipio enfrenta laudos de demandas laborales, por un monto de 150 millones de pesos que ya están por ejecutarse debido a que las pasadas administraciones aplazaron estos pagos y los jueces federales han dictado sentencia, por lo cual, han recibido las notificaciones correspondientes.
Dijo que a través del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores solicitará en la reunión de los alcaldes con el presidente de la republica, Enrique Peña Nieto, el rescate financiero del municipio de Atoyac y que se revisen los casos.
Añadió que también pedirán el apoyo mediante la secretaria de Hacienda, donde se han hecho gestiones por 700 millones de pesos.
Asi mismo, el alcalde afirmó que a pesar de estas dificultades económicas, se esta atendiendo la demanda de la ciudadania que requiere el apoyo para resolver las necesidades mas prioritarias, como es la compra de medicamentos y atención medica por cuestiones de enfermedades. Apuntó.

jueves, 23 de marzo de 2017

Alcalde marcha para conmemorar el día mundial del agua

Boletín (23-Marzo-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes agradeció la participación de los estudiantes, del personal del sector salud, ciudadanos, trabajadores y funcionarios de la comuna, quienes se sumaron a la marcha que se realizó este jueves en el marco de la conmemoración del día mundial del agua decretado por la Organización de las Naciones Unidas en 1992.
La caminata culminó en el zócalo con un evento informativo, donde se dio a conocer que del 70 por ciento del agua que existe en el planeta, solo el 2 por ciento sirve para el consumo de los seres humanos y en grandes cantidades es desperdiciada, por ello, esta situación es causante de muertes principalmente en zonas marginadas donde carecen de agua.
Ahí, en su mensaje, el alcalde al clausurar estas actividades convocó a la sociedad en general, a reflexionar en este día sobre el cuidado del agua, por ser un elemento vital para los seres vivos, ya que debido a la sobreexplotación, los problemas de escasez se han agudizado en diversas partes no solo de nuestro país, si no del mundo entero.
“Debemos cuidar el agua como cuidamos a nuestros hijos y a nuestra propia familia, por que del agua depende la sobrevivencia humana y si no hacemos conciencia, pronto se terminará”.
Indicó que con la problemática del agua, existen casos palpables en el municipio de Atoyac como en la población de Pie de la Cuesta en la parte alta de la sierra, donde se están haciendo esfuerzos para traerla a la comunidad desde una distancia de más de cinco kilómetros para que las familias puedan tener agua en sus hogares.
Felicitó a los niños de las escuelas primarias “Valentín Gómez Farías” de El Ticui y la escuela primaria “Herminia L. Gómez”, por su participación activa en el programa de guardianes de la cultura del agua que promueve el gobierno municipal, a través de la Capasma, para inculcar entre las nuevas generaciones el cuidado y preservación de los recursos naturales, transmitiendo sus mensajes para que la ciudadanía cuide y use con responsabilidad este líquido vital.
También reconoció a dos destacados niños Atoyaquenses por formar parte del comité estatal del agua, quiénes se reunieron con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y tienen programada una próxima reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto para abordar estos temas que preocupan a la humanidad.
Al evento asistió la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, la regidora de desarrollo social, Maria Midelvia Fierro Nogueda, la regidora de la participación social de la mujer, Maria Yolanda Montes Ortiz el regidor de salud, Carlos Mesino Mesino, el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos, el director de salud municipal, César Iván Rebolledo Olivares, el director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón.
El jefe de la jurisdicción 05 en costa grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, el coordinador de salud, Jesús Ríos Vargas, el director del hospital general de Atoyac, Ignacio Lacunza de la Cruz, entre otros invitados especiales.

!Desmiente alcalde que la feria del café, la haya vendido¡

Boletín (23-Marzo-2017).- “En esta administración no se ha vendido ni se venderá la feria, por que eso es vender al pueblo”, afirmó, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes.
En conferencia de prensa, el alcalde anunció oficialmente el arranque de la Expo-Feria del Café Atoyac 2017 que se celebrará durante 15 días del 09 al 23 abril, donde la mayoría de los artistas se presentarán de manera gratuita principalmente en el teatro del pueblo.
Indicó que en el jaripeo-baile la entrada será gratis y solo se cobrará la módica cantidad de 50 pesos en el baile de apertura de la Feria el 9 de abril, donde se presentará el grupo Revolver Cannabis de Culiacán, Sinaloa, cantando todos sus éxitos, alternando con el grupo Brillantes de Costa Grande.
El gran cierre de feria el 23 de abril con la presentación del cantante Coyote y su Banda, alternando con Mike y su Corazón, para que todos los Atoyaquenses y visitantes disfruten al máximo de esta fiesta tradicional.
El alcalde afirmó que se tiene el elenco artístico confirmado al ciento al por ciento y citó que por causas ajenas al gobierno municipal, se canceló la presentación de la Arrolladora Banda Limón, debido a que algunos promotores artísticos implementaron una campaña de desprestigio contra la feria del municipio de Atoyac, incluso borraron las bardas y quitaron la propaganda, donde se anunciaba la presentación de esta banda.
Y esto generó cierta confusión ante los rumores de que Atoyac era un lugar inseguro, por lo que la agrupación decidió cancelar su actuación argumentando que era por cuestiones de seguridad “hay personas que quieren que le vaya mal a Atoyac, pero el mal nunca triunfará sobre el bien”. Refirió.
Dijo que en lugar de la Arrolladora, se presentarán en el jaripeo de lujo, los internacionales Tucanes de Tijuana el 14 de abril quienes ya confirmaron su asistencia, alternando con los Armadillos y Triangulo Musical, con un costo en preventa de 200 pesos, y entre los grupos que se presentaran gratuitamente en el Teatro del Pueblo están los Ángeles Azules, La Rondalla de Saltillo, Los Terrícolas, Los Fredys, Julián Figueroa, Grupo Caribe, Grupo Liberación y otros.
Puntualizó que también conferencistas internacionales se presentarán en el tradicional pabellón cafetalero para capacitar a los productores y los trabajos se realizan de manera coordinada con el director de planeación y fomento económico, Federico Lorenzana Arzeta y personas expertas en este tema del café, así mismo, se tiene contemplado un lugar para la cultura, para los productores y artesanos Atoyaquenses para que promocionen sus productos.
Reiteró que pese a los problemas financieros en el municipio, el cabildo está haciendo su mayor esfuerzo para llevar adelante estas festividades “nosotros no venimos a lucrar con el pueblo”. Remarcó.
Agregó que para tranquilidad de los asistentes a la Expo-Feria, se implementará un dispositivo de seguridad, en coordinación con las corporaciones federales, estatales y municipales además se mantendrán los filtros de revisión, por parte de las fuerzas federales en puntos estratégicos y recordó que cada corporación tiene sus propias estrategias y funciones específicas. Apuntó.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Alcalde encabezó la ceremonia del natalicio de Benito Juarez

ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes encabezó la ceremonia alusiva al 211 Aniversario del Natalicio del Licenciado Benito Juárez García efectuada este martes en las instalaciones del DIF Municipal.
Ahí, el alcalde acompañado por integrantes de las logias masónicas de la costa grande montó una guardia de honor ante el monumento del insigne personaje considerado el Benemérito de la Patria, ante el cual, se depositó también una ofrenda floral.
El venerable maestro de la logia “Gral. Hermenegildo Galeana” numero 15 de Tecpan de Galeana, Hugo Antonio Soto García agradeció la disposición del Presidente Dámaso Pérez para llevar a cabo esta celebración en reconocimiento al legado que dejó don Benito Juárez a los mexicanos.
Señaló que este día de igual manera realizaron este homenaje en los municipios de Tecpan de Galeana y San Jerónimo de Juárez, así mismo, conmemoran el 18 de julio la muerte de Juárez, quien fuera presidente de México del 18 de diciembre de 1857 al 18 de Julio de 1872.
Recordó que don Benito Juárez enfrentó las etapas más difíciles después de la independencia en el país y fue el principal impulsor de las leyes de reforma. “La masonería es un cambio actitudes e interpretar el pasado y apoyar al futuro”. Apuntó.

Silvia Alemán Mundo, convoca a estudiantes universitarios a no votar

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Estudiantes de la preparatoria número 22, acompañados de profesores, marcharon por la avenida principal de  esta ciudad  para denunciar los atropellos, amenazas, tráficos de calificaciones,   que se están cometiendo, a escaso horas de que se lleve acabó la elección de rector.
Dijeron que el Consejo Universitario es cómplice que estos actos, porque ya tienen conocimiento y no han actuado con la legalidad.  
La marcha de los universitarios  eran encabezados por los profesores, Wilivaldo Rojas Arrellano, Silvia Alemán Mundo, Diana  Hernández Castro, Fortunato Hernández Carbajal, entre otros;  dio   inicio desde la preparatoria hasta llegar al zócalo, donde ahí llevaron acabó un mitin de protesta.
Al tomar la palabra, Silvia Alemán Mundo ex candidata a la rectoría llamó  al abstencionismo a no votar porque el candidato único Javier Saldaña, porque  representa la farsa electoral.
Se refiero a los estudiantes y maestros que gracias por haberse puesto de pie para defender la autonomía y la democracia que actualmente está siendo pisoteada   por el grupo de universidad por Guerrero, que se cree dueño de nuestra Universidad.

 Citó;” Atoyac capital de la rebelión Guerrerense, ustedes saben que Lucio Cabañas Barrientos fue estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y venimos a decirle que los jóvenes estudiantes están de pie para defender la autonomía y la democracia universitaria. Aquí estamos para manifestarle al candidato único a la rectoría, Javier Saldaña Almazán  que eso es una farsa electoral, y es un circulo electoral y que no vamos a permitir que nuestra universidad crezca en medio de una dictadura, y que no crezca en un autoritarismo, y la preparatoria 22 se puso de pie para defender la dignidad y democracia y defender los derechos constitucionales”.   

viernes, 17 de marzo de 2017

Alumnos de la prepa 22, denuncia trafico de calificaciones y hostigamiento

ATOYAC,GRO- Estudiantes del tercer grado de la Unidad Académica Preparatoria número 22 de Atoyac denunciaron que están siendo hostigados y temen que en represalia les retrasen la entrega de su certificado de estudios por no apoyar la candidatura del ex rector, Javier Saldaña Almazán, quién es candidato único a la rectoría de la UAGro.
Los estudiantes pidieron en la conferencia de prensa, además que Javier Saldaña venga al municipio para exponerle personalmente sus inquietudes.
Dijeron que nunca los apoyos el rector Javier Saldaña, cuando lo fueron  a ver  para que repusiera el proceso electoral de Consejeros Universitarios, cuando se robaron las urnas, nunca se nos escuchó en rectoría, y no estamos de acuerdo que sólo se haya registrado un candidato a la rectoría  y se debe de respetar la democracia.    
Puntualizaron que nos estamos manifestando que no hay otro candidato a la rectoría  y no hay democracia, porque están insistiendo de que votemos por Saldaña, y somos vulnerable por eso nos hostigan y pues como estamos en contra de los que están apoyando a Saldaña, tenemos temor de que no nos entreguen el certificados.  
Por su parte, el profesor, Wilivaldo Rojas Arrellano dijo que hay agravios en la universidad, y nos están arrebatando el derecho de elegir la democracia quieren imponer una dictadura y  tiranía,  y ya la estamos sufriendo, pues sin embargo la prepa 22, en el año pasado le  robaron a los estudiantes las urnas y los despojaron de ese deseos que tenían de trabajar por el fin de preparatoria.
Arremetió que Saldaña no hizo justicia a los estudiantes, ya se le olvido a Saldaña ese agravio tan grande  que les hicieron a los alumnos,  los que están en la dirección.
Dijo que las amenazas sigue porque denunciamos la coacción de la calificación, ahora se metieron con los estudiantes  de tercer grado,  que los van afectar con sus certificados,  Saldaña nos quiere vender la ideas de que nos hizo los edificios escolares, es dinero del pueblo, lo que le tocó a él fue administrarlo.
Explicó que los edificios los hizo el ex rector finado Ascencio  Villegas  Arrizon, pues los profesores están fallando aquí en la preparatoria 22,  unidad académica no resiste una auditoría financiera porque hay tráfico de calificaciones. 


miércoles, 15 de marzo de 2017

Trabajadores del ayuntamiento implementa jornada de limpieza en balnearios

Boletín (15-Marzo-2017).- En el marco del periodo vacacional de semana santa que se avecina y con la finalidad de dar una mejor bienvenida a los visitantes que vendrán en estos días asueto a disfrutar de las bellezas naturales que ofrece el rio Atoyac, el Ayuntamiento Municipal en coordinación con Protección Civil, el 109 Batallón de Infantería y la sociedad civil, implementó una jornada de limpia de los caminos de acceso a la presa derivadora Juan Álvarez y del canal de riego ubicado en esa zona.
Dichas actividades fueron encabezadas por el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, quien señaló que la limpieza se realizó en una extensión aproximada 4 kilómetros del canal y estos trabajos tienen un doble propósito, por que se dio mantenimiento a los canales de riego que son utilizados para la producción de frutales como mango, limón y otros productos, por lo cual se retiró la basura y maleza acumulada en la zona para que los conductos estén en optimas condiciones. 
Así mismo, celebró que de manera voluntaria se sumaron a estas actividades los habitantes y delegados municipales de la colonia Unión y Progreso, Maria de la Luz Sandoval Pastor y la sub delegada, Paulina Bautista González, el delegado de la colonia Insurgentes, Morelos, Carlos Téllez Reyes, el pastor de la iglesia “Shadai”, Iván Magaña Mondragón junto con un grupo de diez personas, a quienes el alcalde agradeció su solidaridad y apoyo por contribuir en mantener limpios estos lugares.
El alcalde reiteró que los visitantes que deseen pasar un día de campo en la presa derivadora, podrán utilizar las instalaciones del bombeo de la Capasma para acampar y consumir sus alimentos, solo tienen que contribuir manteniendo limpio el lugar que ocupen. 
“Estamos contentos con este gobierno por que vemos la humildad, entrega, unidad y servicio y eso es algo que nos compromete a servir a la sociedad y hoy queremos devolver algo de lo que nos han dado las autoridades”. Indicó, el pastor Iván Magaña.
Por su parte, la delegada de Unión y Progreso, Maria de la Luz Sandoval destacó la iniciativa del alcalde de promover este tipo de acciones para que los caminos que conducen al rio Atoyac estén en mejores condiciones y refirió que se sumaron de manera voluntaria a estas labores.


En medio de irregularidades se lleva acabó el proceso electoral a la rectoria


ATOYAC,GRO- Maestros de la preparatoria número 22, agremiados  a la corriente política y académica, “alternativa universitaria reflexión académica” en conferencia de prensa denunciaron que en este proceso electoral que se está llevando en la Universidad Autónoma de Guerrero para  nombrar al rector de la casa de estudios,  se está cometiendo diversas irregularidades parte de un grupo de profesores que apoyan a Javier Saldaña, tales como    la  coacción de calificaciones a los alumnos  y agresiones  a  maestros.

La profesora Diana Hernández Castro, acompañada, de Wilivaldo Rojas Arrellano, Fortunato Hernández Carbajal, Pavel Téllez, Delfino  Gálvez,  Amador Romero,  dijo en un comunicado que el proceso electoral  que está cursando  la UAG, para  nombrar al rector debería  ser una oportunidad  para percibir  los grandes problemas que hoy tenemos como universitarios.
  Recordó que  hace tres años  se impidió  el registró a una planilla para contender por la STAUAG a nivel estatal de maestros, con criterios de exclusión  e intolerancia, permitiéndole en ese entonces, sólo el registro a la planilla  que apoyaba rectoría, hoy se le impide el registro a la doctora Silvia Alemán  Mundo, misma  que tiene una amplia trayectoria de producción académica, pero  que no pertenece al grupo  de que hoy detenta el poder burocrático en la UAG.

Citó que Javier  Saldaña representa el “priismo” y el conservadurismo en la UAG, hoy por hoy apoyado  por eso grupos  de la izquierda claudicante  corrompidos por la capital, incapaces  de plantear  un modelo alternativo  de universidad  que Guerrero necesita.  Nuestra escuela  padece los efectos de un delito electoral aquí cometido por el grupo  “universidad por guerrero” al  darse el hurto de urnas para nombrar consejeros de unidad a nivel estudiantil, en el último proceso electoral nunca se repuso, nunca se sancionó a maestros y alumnos, incluyendo al entonces director Alfredo del Valle 

martes, 14 de marzo de 2017

Profana tumba en la sierra de Atoyac

ATOYAC,GRO-Una tumba fue profanada   en el panteón de la comunidad el Paraíso, situado en la parte alta de la sierra, donde ahí se encontraba sepultado el joven Oscar  Cisneros Cortes, quien murió el 15 de diciembre del 2010, se desconoce si este haya sido extraído.  
Hace varios años, ahí mismo en la misma localidad trascendió que personas desconocidas sacaban de las tumbas  los cráneos, quizás los utilizabas para cosas malignas, pero nadie de los pobladores dio a conocer la historia de esos hechos, aunque algunos comuneros dieron sus testimonios que si lo anterior era verdad, pero ninguna autoridad investigo los hechos, todo quedó en un mito. 
Por la madrugada de este lunes, la gaveta de la familia Cisneros Cortes apareció abierta, no se sabe si el cuerpo del joven fallecido se encuentre ahí.   
El pueblo se encuentra sorprendido  por este acontecimiento, ya se le dio aviso correspondiente a las autoridades ministeriales quienes se encargaran  de verificar si el cuerpo del joven se encuentra ahí, e integraran una carpeta de investigación por este hecho, ya que es un delito profanar tumbas sin ninguna autorización. La Fiscalía del estado de Guerrero procedió  de llevar acabó las indagaciones por estos hecho.
Por otro lado,  los familiares del joven fallecido desconocen quien o quienes hayan cometido este delito. 

lunes, 13 de marzo de 2017

apicultores reciben cursos de capacitación

Boletín 12-Marzo-2017).- En cumplimento a los compromisos con el sector apícola del municipio de Atoyac de Álvarez, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes entregó este domingo un recurso económico de 15 mil pesos, a los integrantes del grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) de Apicultores Orgánicos de la Costa grande y Sierra de Atoyac para que puedan solventar los gastos del taller de capacitación que será impartido por la doctora Azalea Barrera quien, vendrá a este municipio procedente de Tapachula, Chiapas, en una fecha que aún está por definirse.
El extensionista apícola de la Sagarpa, José Santos Goicochea agradeció el apoyo del alcalde Dámaso Pérez por dar respuesta a esta solicitud y fortalecer estos grupos de trabajo.
Explicó que este recurso que le solicitaron es para complementar las actividades que llevan a cabo con el equipo de inseminación instrumental de abejas reinas que recientemente les fue entregado.
Comentó que con esta tecnología y las nuevas innovaciones que desarrollarán en reinas fecundadas e inseminadas esperan superar el desarrollo de la producción de miel del año pasado que fue cercana a las 75 toneladas a 100 toneladas este año 2017.
Refirió que con estas acciones se ha dado un gran paso en la apicultura en todo el estado de Guerrero, por que son el primer grupo que estará inseminando abejas reinas en la entidad y que mejor que sea en el municipio de Atoyac que ocupa uno de los primeros lugares en producción de miel.
Dijo que analizarán la propuesta del alcalde de que este cuso sea impartido en el marco de la Expo-Feria del Café Atoyac 2017, porque se tienen que preparar el material biológico como las reinas, zánganos y colmenas.
Otro de los compromisos de trabajo con el alcalde es que al igual que el año pasado, realizará las gestiones pertinentes para otorgarles un apoyo del 50 por ciento en la adquisición del azúcar que necesitan para alimentar a las abejas durante el periodo de estiaje en los meses de mayo a octubre para que estas puedan desarrollar sus núcleos. Agregó.
Señaló que este curso de capacitación está dirigido a los productores organizados, sin embargo, añadió que se buscarán las alternativas para que los apicultores que realizan la actividad de forma independiente, también sean beneficiados con estas nuevas tecnologías. Apuntó.
La reunión se efectùo en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, con la presencia del ex dirigente, Arturo de León Gómez.
Por su parte, el presidente del grupo Apicultores Orgánicos, Manuel Martínez Chino al recibir este apoyo de manos del alcalde Dámaso Pérez, reconoció que durante esta administración municipal y en la gestión del dirigente ganadero, Arturo de León, se ha dado un avance importante en la apicultura, por ello, reiteró su disposición de seguir trabajando de manera coordinada, para que más beneficios lleguen a este sector.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...