Zihuatanejo, Gro- En la conmemoración del día de la libertad de Expresión,
trabajadores de los medios de comunicación,
protestaron a fuera de las instalaciones de la Procuraduría General de
la República PGR, para exigir justicia,
y el cese de hostigamiento de los periodistas de Guerrero.
Los periodistas
demandaron exigir alto a homicidios y
agresiones a comunicadores.
Los integrantes de Periodistas de Zihuatanejo Asociación civil (PEZAC) y Fraternidad de Periodistas de Ixtapa-Zihuatanejo (FRAPIZ), se congregaron alrededor de las 10:00 horas y mostraron pancartas con la leyenda Nos están matando, entre otros mensajes de repudio a las agresiones.
Los comunicadores portaban una lona con un moño de color negro para simbolizar el luto de los reporteros por sus seis compañeros asesinados en un periodo de tres meses (marzo a mayo) en diversas partes del país por ejercer su trabajo: Cecilio Pineda Birto, de Guerrero; Ricardo Molui, de Veracruz; Miroslava Breach, en Chihuahua; Maximino Rodríguez Palacios, en La Paz; Filiberto Álvarez, en Morelos y Javier Valdez, en Sinaloa.
Exigieron a la autoridades federales y estatales, resultados en las investigaciones, además que se impartan cursos permanentes a los policías para que sepan el alcance de la ley y el cumplimiento de las garantías individuales de los periodistas y ciudadanos en general. A esto se suma, la agresión que sufrió el periodista del puerto de Zihuatanejo, Leonardo.
Los integrantes de Periodistas de Zihuatanejo Asociación civil (PEZAC) y Fraternidad de Periodistas de Ixtapa-Zihuatanejo (FRAPIZ), se congregaron alrededor de las 10:00 horas y mostraron pancartas con la leyenda Nos están matando, entre otros mensajes de repudio a las agresiones.
Los comunicadores portaban una lona con un moño de color negro para simbolizar el luto de los reporteros por sus seis compañeros asesinados en un periodo de tres meses (marzo a mayo) en diversas partes del país por ejercer su trabajo: Cecilio Pineda Birto, de Guerrero; Ricardo Molui, de Veracruz; Miroslava Breach, en Chihuahua; Maximino Rodríguez Palacios, en La Paz; Filiberto Álvarez, en Morelos y Javier Valdez, en Sinaloa.
Exigieron a la autoridades federales y estatales, resultados en las investigaciones, además que se impartan cursos permanentes a los policías para que sepan el alcance de la ley y el cumplimiento de las garantías individuales de los periodistas y ciudadanos en general. A esto se suma, la agresión que sufrió el periodista del puerto de Zihuatanejo, Leonardo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.