martes, 1 de agosto de 2017

Organizaciones sociales promueven la campaña "Vamos por la partería"

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- El bloque de organizaciones sociales de mujeres, inicio con la campaña Estatal  “vamos por la partería” con la que se buscan que se promulgue   una ley ante el Congreso del estado,  para  que se reconozcan    a las parteras tanto legal como económico, porque son ellas las que han brindado su servicio en las comunidades, evitando que las mujeres mueran por el parto.  
Como parte de la campaña; Vamos por la Partería” se colocaron murales en las bardas; una se ubica en la escuela primaria “Juan Escutia” de la colonia 18 de mayo, y  la otra frente a la leche Lala, donde se cortó el listo de inauguración, donde acudieron, el director del centro de salud de la parota, Carlos Mondragón Gonzales,  el regidor de la comisión de salud del ayuntamiento, Carlos Mesino Mesino, y organizaciones sociales, entre ellas, la Organización  Campesina de la Sierra del Sur, Campesinita del Sur, Raíz Zubia, Afadem, el Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Coalición de Ejido de la Costa Grande.   
De igual manera, también se llevó acabo un foro en el Centro Social el Enano.
 En entrevista, la dirigente de la organización social, Raíz Zubia, Lizeth Nayeli  Rodríguez Flores preciso  que  como bloque de organizaciones sociales de mujeres estamos impulsando acciones en torno a la campaña estatal, “vamos por la partería” y esta campaña precisamente  es un proceso colectivo  que impulsado por más de 50 organizaciones e instituciones y la respalda la Secretaria de Salud y la Comisión de los Derechos Humanos, y el Tribunal Superior de Justicia y 50 organizaciones del estado de Guerrero. 
Le hacemos un llamado a la ciudadanía  a la reflexión y al reconocimiento, a la visualización del trabajo que realizan las parteras, “y desde que arranco esta campaña vemos visto que la partería  no es solamente algo del pasado, sino es algo vigente y real, actual, porque las parteras hoy en día siguen atendiendo partos, siguen brindando atención en las embarazadas,  y también en el cuidado del recién nacido, y ellas contribuyen a que haya menos muerte materna.  
“Es una iniciativa ciudadana  y esfuerzo de todas las organizaciones sociales y las que se quieran sumar, la campaña no está cerrada que un cierto grupo pueda impulsarla, sino cualquier ciudadano o ciudadana u organización puede hacerlo desde su espacio y como resultado de esta campaña es que se ha estado visualizando ese trabajo de las parteras, pero  junto con el  congreso del estado se ha estado impulsando una iniciativa de ley, y se han obtenido reuniones con las comisiones de salud y de igualdad de género, derechos humanos, asuntos indígenas, ellos han recibido esta iniciativa.

 “Guerrero seria pionero con esta iniciativa de ley de partería, por no lo hay en otro estado y que esto sirva para que otros estados impulsen una iniciativa de ley que preserve porque también hay un problema que muchas parteras ya son de mayor edad y muchas ya fallecieron, muchas siguen siendo criminalizada, porque desde el sector salud se les han impedido que atiendan, pero ellas siguen atendiendo su labor es de brindar la atención a la mujer que lo requiera.   


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...