martes, 30 de abril de 2019

Culpan al presidente estatal del PRD en Guerrero por dejar obra inconclusa en la comunidad de la Vainilla


POR ; MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO- Pobladores de la comunidad de la Vainilla se mostraron inconformes debido a que  la carretera que conduce a esta localidad fue abandonada por la empresa constructora   que realizaba el trabajo de encarpetamiento con material de asfalto que aplicaron de mala calidad, y que  además dejaron pendientes las cunetas, guarniciones, banquetas y un puente.  
Los pobladores denunciaron que la dichosa empresa  ocasiono perjuicio, daños a escuela, viviendas, huertas,  y se llevó el material de construcción   como es cemento, grava,  hasta la maquinaria, según porque se debían  dinero de la carretera.
Sin embargó  el  material que aplicaron en la carretera es de mala calidad, porque presenta deteriodo en el  asfalto, ya que  está obra de  encarpetamiento de la carretera, fue gestionada  por el entonces diputado Ricardo Barrientos Ríos y actualmente presidente estatal del PRD, cuando andaba en campaña  vino hacer esta promesa e incluso hasta puso la primera piedra, lo que consideramos que esto es una burla para el pueblo de la Vainilla, porque esta obra está inconclusa.
Esto nos preocupa, porque e incluso la obra de la carretera, aparece terminada en el gobierno del estado, lo cual es una mentira, hasta el director de CICAEG Javier Taja, celebró la conclusión de la carretera.
Además al encargado de la obra, le pedimos el expediente técnico y nunca nos lo entregó, y el proyecto contemplaba de 12 kilómetros de carretera, y sólo hicieron 1 kilómetros 800 metros donde se destinó cerca de 7 millones de pesos, lo demás no se realizó, y esto es parte de una corrupción, por lo que nos vamos a trasladar a la ciudad de México,  para exponer la quejan  al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, el comisariado municipal, Mariano Laurel Godoy dijo que los pobladores están molestos, porque está obra fue abandonada y está inconclusa  y los trabajadores ya se fueron y por la noche se llevaron todo el material, también el encargo de la empresa se comprometió de arreglar la entrada a la escuela  de un portón que por poco lo tumban y no lo hicieron.
Denunció que el ex diputado y actual dirigente del PRD en Guerrero, Ricardo Barrientos Ríos fue quien supervisó y gestionó este proyecto carretero en el que estaba programado a pavimentar 12 kilómetros y posteriormente se justificaron diciendo que había sido "un error de dedo", por ello solicitaron que con el recurso destinado también arreglaran las calles, pero no hubo respuesta a su petición.
Consideró una burla y un engaño para la gente del pueblo, que está indignada, por que por años habían deseado la obra, ya qué se usaron materiales de baja calidad, y a escasos días de construido el pavimento tiene agrietamientos, no se construyeron las cunetas, banquetas, andadores, ni guarniciones, además el titular de CICAEG ya dio por terminada la obra, lo cual, "es totalmente falso" y tienen las evidencias. Remarcó.

lunes, 29 de abril de 2019

EXIGEN TRANSPORTISTAS AL GOBERNADOR ALTO A MÁS CONCESIONES


EXIGEN TRANSPORTISTAS AL GOBERNADOR NO MÁS CONCESIONES
 PINTAN LAS UNIDADES DE SERVICIO MIENTRAS RECORREN LAS CALLES

ATOTAC, GRO- Transportistas de este municipio, exigieron a través de pintas en los taxis y camionetas de mudanza, un alto a la liberación de más concesiones sin control pues están saturando el transporte en el municipio.
Los transportistas de Atoyac de Álvarez, adheridos a la organización estatal FETRACG hacen un llamado al gobernador,  Héctor Astudillo Flores ponga un alto a la entrega de más permisos en el municipio ya que al estar saturado de unidades de servicio colectivo muchos de los viejos transportistas se están quedando sin rutas.
Esta mañana a través de consignas en las unidades, como " SOS señor gobernador, no más concesiones en Atoyac", " no  más concesiones FRETAG", "el transporte unido".

Se registra incendio por tercera ocasión en Tecpan



Tecpan -Por tercera ocasión el área de pastizales que se ubica cerca de la caseta de cobro del libramiento Tecpan se incendió provocando que momentáneamente el personal de Protección Civil de Tecpan a cargo de Francisco Lira Soto restringieran la circulación mientras el fuego era combatido.
En los trabajos para extinguir el fuego, el personal de esta dependencia utilizó dos pipas de agua que al principio parecían insuficientes porque el fuego era cada vez más fuerte.
Luego de varios minutos y ante los esfuerzos del personal de PC el incendio poco a poco iba disminuyendo sin embargo amenazaba con llegar a una huerta de mangos y de cocotero.
De acuerdo al reporte del director de PC de Tecpan Francisco Lira Soto, el incendio fue provocado porque desde un vehículo arrojaron una colilla de cigarro que al ser tocado por el viento de la tarde rápidamente se expandió.
Luego de 2 horas finalmente el fuego fue controlado sin que se presentarán daños a personas, sólo la pérdida de algunos árboles de mango y 5 palmeras

domingo, 28 de abril de 2019

Pide dirección escolar retiren a los vendedores ambulantes


Escuela primaria hace el exhorto al gobierno municipal para que retire a vendedores ambulantes
Por Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- La dirección de escuela primaria “Juan Álvarez”, ubicada en pleno centro de esta ciudad,  les hace un exhorto a las autoridades locales para que pongan orden a los vendedores ambulantes que se establecen aun lado de este edificio escolar, ya que están obstruyendo los pasillos de emergencia.
 Sobre este asunto, la comunidad escolar a través de un anunció  que colocaron a fuera del centro educativo que lo pegaron en una pared, le exigen al ayuntamiento que evite la proliferación de vendedores ambulantes frente al  edificio  de nuestra institución educativa, para que éste siga siendo un espacio de libre tránsito para la ciudadanía en general.
Este problema se ha venido presentando en administraciones anteriores, no han podido poner orden en cuanto a los comerciantes que se instalan aun lado de la escuela y que esto representa un riesgo para los alumnos, docentes, porque  en caso de que se presente un sismo no podrán salir del inmueble  con mayor tranquilidad,  debido a que los vendedores obstruyen los accesos de emergencia.
Por ello, la dirección de la escuela hace un llamado enérgico al gobierno local para que reubiquen a los vendedores en otro lugar, para que liberen este espacio que por años se han apoderado.

Poca participación de militantes perredistas a la reunión regional en Tecpan




Tecpan- Con la poca participación e interés de  militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Costa Grande, no tuvo eco a la convocatoria   para reivindicar su afiliación; pero aun así  llamaron  a la unidad para enfrentar los nuevos tiempos políticos y recuperar los espacios perdidos como alcaldías, diputaciones locales y federales.
La convocatoria regional donde estuvieron diversos liderazgos, autoridades y representantes populares de esta zona de la Costa Grande fue para escuchar la conferencia taller Renovandonos: Documentos Básicos y la Nueva Línea Partidaria, que fue impartida por Julieta Camacho Granados.

 El evento fue inaugurado por el alcalde Yasir Deloya Díaz quien a nombre de los perredistas de Tecpan, llamo a cerrar filas para los días donde se tenga que hacer el trabajo político con miras a los comisios electorales futuros.

 En el uso de la palabra, el dirigente estatal del partido del Sol Azteca Ricardo Barrientos Ríos, dijo a los líderes de las corrientes políticas y a los presidentes de los comités municipales, que hoy son tiempos de un verdadero análisis, partiendo desde cero porque las reglas de partido son totalmente diferentes a como se acostumbraba.

 Barrientos Ríos, hizo hincapié en que hoy están partiendo de nada y a partir de que el INE apruebe la utilización de la aplicación vía teléfono móvil se tendrá en 2 meses aproximadamente un padrón real de perredistas sin que haya duplicidad con otros partidos políticos.

 En el evento estuvo presente la ex candidata a gobernadora, Beatriz Mojica Morga; el alcalde de Tecpan, Yasir Deloya así como perredistas de Zihuatanejo, Acapulco, Atoyac, San Jerónimo, La Unión, Petatlan y los anfitriones Tecpan.


viernes, 26 de abril de 2019

Joven universitaria le apuesta al desarrollo sustentable a través de los mercados locales.


#Se busca generar economía familiar.
*Joven universitaria le apuesta al desarrollo sustentable a través de los mercados locales.
Atoyac, Gro- La presidenta Estatal de Guerrera en Acción y ex candidata a síndica, Irania Ibárez Aguirre se reunió con productores de café y mezcal con quienes se busca mejorar las condiciones de vida de ellos, a través del mercado local para que puedan ofertar sus productos al consumidor y así tengan un auto-empleo, donde puedan mantener a sus familias. La joven universitaria impulsa el desarrollo sustentable mediante los mercados locales

En el abandono las instalaciones del PRI municipal en el barrio El Calvario en Atoyac

En el abandono las instalaciones del PRI municipal en el barrio El Calvario en Atoyac

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- En total abandono se encuentran las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Atoyac, en el lugar conocido como El Calvario en la parte alta del mercado municipal Perseverancia.

El inmueble resultó con daños y desprendimiento del techo de lamina de asbesto durante las lluvias del mes de agosto del año pasado y hasta la fecha no ha sido reparado.

En el interior del inmueble se observó mobiliario inservible y basura acumulada, además los sanitarios están inservibles, a pesar del anuncio de dirigentes priistas locales de que las oficinas serían rehabilitadas.

En esta misma zona de la ciudad en las orillas del río Atoyac, al menos cinco edificios más han sido abandonados por los propietarios, incluso algunos están sin puertas y totalmente deteriorados.

Los vecinos comentaron que estas construcciones se han convertido en refugio de animales y personas desconocidas, por lo que pidieron a las autoridades que se rehabilite el alumbrado público, ya que tienen que transitar por los oscuros callejones por las noches y afortunadamente no han ocurrido actos delictivos.

Colocan en el ISSSTE en Tecpan, un nuevo equipo de aire acondicionado


Colocan en el ISSSTE en Tecpan, un nuevo equipo de aire acondicionado

Tecpan -Con el apoyo de una grúa que fue enviada por la delegación estatal del ISSSTE fue colocado un nuevo equipo de aire acondicionado en la clínica del ISSSTE de Tecpan, beneficio que fue parte de la petición plasmada en un pliego petitorio por los médicos y trabajadores de este nosocomio que durante 2 semanas mantuvieron tomado este nosocomio.
En ese sentido la delegada sindical María de los Ángeles Silva Justo, mencionó que a la par de esto se van a realizar trabajos de mantenimiento a todos los ductos donde pasa el clima y el equipo que quedo obsoleto fue enviado al puerto de Acapulco.
Agregó que ahora corresponde dar seguimiento a que se siga cumpliendo con lo acordado ya que con el envío de este nuevo equipo existe certeza de que se van a cumplir al 100 por ciento las exigencias para mejorar el servicio a los derechohabientes.
Silva Justo, mencionó además que siguen al pendiente de que el medicamento llegue a tiempo para que la farmacia pueda surtir las medicinas y aquellos medicamentos para las personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa.




No me cierre las puertas presidenta Yanelly; Ayúdeme", clama afligida madre de familia de Atoyac

** "No me cierre las puertas presidenta Yanelly; Ayúdeme", clama afligida madre de familia de Atoyac, quién también pide el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel  López Obrador

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- La cantautora Atoyaquense, Emperatriz Alarcón Hernández originaria de Corral Falso, pidió que la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez sea más sensible y que no abandone a la gente necesitada, por que en su caso particular no tiene los recursos suficientes para atender a sus dos hijos enfermos de esquizofrenia y epilepsia.

También pidió la ayuda del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, para que sus hijos reciban los apoyos de los programas sociales, por qué no cuenta con ningún otro ingreso.

La afectada denunció que lamentablemente se le negó un espacio para participar en el teatro del pueblo de la feria del café para cantar algunas de sus interpretaciones, pero afortunadamente las autoridades del municipio de San Jerónimo de Juárez sí aceptaron su petición y logró reunir con el apoyo del público asistente en la feria de ese lugar, la cantidad de 5 mil pesos, mientras aquí en su propio municipio después de cuatro meses de haber entregado una solicitud de apoyo solo le dieron 500 pesos.

Dijo que actualmente se está presentando en eventos y palenques, sin embargo, al no tener un trabajo estable no ha podido reunir el dinero necesario para trasladar a un centro de rehabilitación de Acapulco, a su hijo que está internado en una casa hogar en Zamora, Michoacán, donde recibe atención, mediante una aportación económica mensual que tiene que hacer. 

"Quiero mandar este mensaje a la presidenta, que por favor no me cierre las puertas, por qué tengo que sacar adelante a mis hijos, ella si entiende mi situación; se que tener un cargo así no ha de ser fácil, pero le pido su ayuda, aún que sea con una ambulancia para traer a mi hijo". Reiteró.

Bando de policía y gobierno del municipio de Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero.


LEGISLACIÓN MUNICIPAL
BANDO DE POLICÍA Y GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE ATOYAC DE ÁLVAREZ, ESTADO DE GUERRERO.


Atendiendo las indicaciones de la presidente Municipal, Lic. Yanelly Hernández Martínez, se implementan programas de capacitación, concientización y reglamentación con el fin de procurar el orden en la Ciudad y lograr algunos objetivos importantes en bienestar de la ciudadanía, como son el ordenamiento vial, ordenamiento del Mercado, comercio fijo, semi-fijo y ambulante y el saneamiento de la ciudad entre otros.
Por ello estamos en proceso de revisión, creación y formulación en su primera etapa, de los reglamentos de nuestro Municipio.
El Municipio de Atoyac cuenta con un Reglamento Interno y un Bando de policía y gobierno (BPyG) vigentes que serán implementados para ayudar a mantener el orden y el mejoramiento de la ciudad.
También el presente mes de abril, fueron enviadas dos propuestas a los Ediles, para su análisis, revisión y en su caso para la aprobación en próxima sesión de Cabildo:
Primera. Reglamento de Mercados, espacios abiertos y tianguis populares,
Segunda. Reglamento de Tránsito y Vialidad.
La Facultad Reglamentaria, es la facultad otorgada a los ayuntamientos para crear normas jurídicas necesarias que permitan organizar la administración pública municipal, regular las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia, así como asegurar la participación ciudadana y vecinal
En una segunda etapa se preparan los siguientes reglamentos:
1.- APM.
2.- Alumbrado público.
3.- Limpia y recolección y manejo de residuos.
4.- Rastro.
5.- Agua potable, drenaje y alcantarillado.
6.- Catastro.
7.- Panteones.
8.- Archivo municipal.
9.- Asentamientos humanos.
10.- Protección Civil.
Los reglamentos se elaboran con la colaboración de Secretaria General, Presidencia, Dirección Jurídica y la Dirección responsable a cada reglamento.
SECRETARIA GENERAL.
Ing. Juan Carlos Pérez González
Atoyac Cambia y Avanza.

Colocan en el ISSSTE en Tecpan, un nuevo equipo de aire acondicionado


Colocan en el ISSSTE en Tecpan, un nuevo equipo de aire acondicionado

Tecpan -Con el apoyo de una grúa que fue enviada por la delegación estatal del ISSSTE fue colocado un nuevo equipo de aire acondicionado en la clínica del ISSSTE de Tecpan, beneficio que fue parte de la petición plasmada en un pliego petitorio por los médicos y trabajadores de este nosocomio que durante 2 semanas mantuvieron tomado este nosocomio.
En ese sentido la delegada sindical María de los Ángeles Silva Justo, mencionó que a la par de esto se van a realizar trabajos de mantenimiento a todos los ductos donde pasa el clima y el equipo que quedo obsoleto fue enviado al puerto de Acapulco.
Agregó que ahora corresponde dar seguimiento a que se siga cumpliendo con lo acordado ya que con el envío de este nuevo equipo existe certeza de que se van a cumplir al 100 por ciento las exigencias para mejorar el servicio a los derechohabientes.
Silva Justo, mencionó además que siguen al pendiente de que el medicamento llegue a tiempo para que la farmacia pueda surtir las medicinas y aquellos medicamentos para las personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa.

Sólo espera la autorización del cabildo para proceder conforme a la ley


Sólo espera la autorización del cabildo para proceder conforme a la ley

ATOYAC,GRO-El director de Saneamiento Básico del Ayuntamiento de Atoyac, Omar Paco Méndez aseveró que se aplicará la ley contra quien o quienes tiren basuras en espacios públicos,   a través de un reglamento que se elabora y sólo espera que el cabildo lo apruebe, lo cual consiste en aplicar sanciones.
Está reacción género, luego  de que el delegado de la colonia Centro, Manuel Antonio Radilla Flores comentó que el ayuntamiento no realizaba el saneamiento en el arroyo “cohetero” lo que podía generar una pandemia por la maleza y basura que arrojan ahí.
El funcionario municipal dijo que solo espera que el cabildo autorice el reglamento  para proceder aplicar  la ley, porque solo así vamos a mantener limpio a Atoyac, dónde se involucren sociedad y gobierno.
Exhortó  también a los delegados a que sumen a esta tarea de mantener la ciudad limpia, ya que  las indicaciones de nuestra presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez es lucha y luchar todo los días  para darle una mejor atención a los Atoyaquenses, y vamos a seguir trabajando por el bien de Atoyac.

Productores de mango forman una Asociación Civil

Tecpan a 25 de abril del 2019.- Productores de mango de la zona de los Sanluises y Nuxco se reunieron con la finalidad de formar una asociación civil, para organizarse y asi poder obtener apoyos por parte de los tres niveles de gobierno y al mismo se traten los problemas que afectan a los más de 2 mil productores como la plaga llamada TRIPS entre otras. 


Ernesto Moreno Tapia productor de mango de San Luis San Pedro, señaló que conforme se vayan agrupando e integrando se nombrará la mesa directiva y demás carteras, tomando como referencia la necesidad que existe de estar debidamente organizados.


Por su parte Sergio Villanueva Galeana del grupo de consultores Villanueva y Asociados informó que los requisitos para formar la asociación, es que los productores deben de estar regularizados ante el Registro Agrario Nacional (RAN), pero sobre todo tener la voluntad de unirse con los demás productores.


Abundo que se trata de cumplir con las reglas de operación establecidas por el gobierno federal y puedan ser estudiadas de tal forma que se puedan llevar a cabo, "ya hay una convocatoria para que puedan participar y tienen como plazo máximo hasta la primera semana de junio" dijo.
Explico que es importante estar unidos para así tener acceso a los diversos programas, ya que hubo muchos cambios de Sagarpa a Serdar, y recordó que antes habían 200 tipos de apoyos y ahora solo son 20.
Cabe señalar que sera para la próxima reunión donde se haga la elección de quienes encabezarán el comité organizador de esta naciente Asociación Civil de Productores de mango del municipio de Tecpan.

jueves, 25 de abril de 2019

Delegado de colonia denuncia omisión del gobierno municipal perredista


Delegado de colonia denuncia omisión del gobierno municipal perredista


Por; Marco  Antonio Villegas
Atoyac, Gro- El delegado municipal de la colonia Centro, Manuel Antonio Radilla Flores   puntualizó  que debido a la negligencia de la autoridad municipal, de no poner atención al problema de la basura orgánica e inorgánica que arrojan al arrollo “cohetero” esperemos que no se vaya a dar una epidemia  de dengue clásico,  chinconcuya, por el temporal de las lluvias que se aproximan. 
Calificó que los políticos “apadrinado” no tiene la remota idea, ni el amor por Atoyac, sin embargo desgraciadamente   quieren tener la imagen de pueblito que es lo de  la basura, lo cual es lo primordial, y han venido turistas y se llevado malas  impresiones.
 Además el zócalo está completamente oscuro y el bulevar encendido, por lo que  hace falta es amor de parte de la autoridad local.
Denunció  que la alcaldesa perredista, Yanelly Hernández Martínez no se ha  puesto las pilas, pues  lleva 6 meses de Gobierno y no ha apoyado en el saneamiento en este arrollo de encauzamiento de aguas negras, lo que  representa  un foco de infección.
Ponderó  que existe una sensibilidad humana  de parte de la presidente municipal, porque se basan en la incompetencia, y   no obstantes habido  robo, asalto,  en esta colonia, pero la autoridad ha hecho caso omiso, y no hay también alumbrado  público que  es parte de la seguridad de los colonos.  

miércoles, 24 de abril de 2019

Piden habitantes de la colonia Centro sanear el arroyo cohetero en Atoyac



ATOYAC,GRO-Habitantes de la colonia Centro, piden a la autoridad municipal que haga limpieza en el arroyo “cohetero” debido a que a la ciudadanía arrojan basura en ese lugar, lo que puede provocar una inundación por la temporada de la lluvias.
Los vecinos solicitaron la intervención inmediata del área que corresponde para que hagan una jornada de saneamiento en el arroyo “cohetero” porque temen que se desborde en la temporada de las lluvias.
Comentaron que toda la basura que es arrojada en el arroyo puede ocasionar inundaciones a las viviendas y comercios que se encuentran en pleno Centro la ciudad, lo cual se ha convertido durante muchos años en el encausamiento del drenaje, dónde ahí se descarga las aguas negra de la cabecera municipal. Además los inconformes dejaron en claro que el gobierno municipal debe de poner de emergencia atención esta problemática por el riesgo latente que existe principalmente para los que viven cerca de este encauzamiento, que en el periodo de la lluvias se puede “taponear” por los desechos orgánicos e inorgánicos que arrojan ahí.

martes, 23 de abril de 2019

Toneladas de basura se acumulan en esta temporada de Semana Santa


Toneladas de basura  se acumulan en esta temporada de Semana Santa

Tecpan .- El  director de Saneamiento Básico Juan Santos Nava, informó que en este  periodo vacacional de Semana Santa no sólo está dejando importante derrama económica en los diferentes centros de diversión o balnearios del municipio, si no también kilos y kilos de basura y esto ha  aumentado hasta en un 40 por ciento.
Refirió que a la semana se recolecta un promedio de 180 toneladas de basura y sólo en esta semana que recién paso se recolectaron 240 toneladas, contando también que mucha gente desafortunadamente se le hace fácil arrojar basura a las calles, sobre la carretera, además de que los basureros clandestinos siguen siendo alimentados por la inconsciencia y falta de cultura de las personas.
Santos Nava, señalo que los camiones recolectores de basura no modificaron sus rutas solo se amplió el tiempo para la recolección dando espacio a los dueños de los negocios a que depositaran sus desechos en los contenedores de basura.
"Esto se platicó con los dueños de los restaurantes ubicados en las playas para generar una mejor imagen y que el turismo también vea que ellos mismos pueden cuidar la ecología y regresen cada periodo vacacional" dijo.

lunes, 22 de abril de 2019

Accidente deja daños materiales en Tecpan


Accidente deja daños materiales en Tecpan

Tecpan -Poco después de las 9:00 de la noche de ayer se suscitó un aparatoso accidente automovilístico donde se vieron involucrados un taxi del sitio Asta Bandera marcado con el número económico 027 y una camioneta color blanco de reciente modelo.
El percance ocurrió justo frente a una tienda departamental y de acuerdo al peritaje de las autoridades que ahí estuvieron presentes el chofer de la camioneta impacto a la unidad de pasaje ocasionando golpes contusos al chofer quien fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz-Roja mexicana delegación Tecpan.


Luego de varios minutos y ante la presencia de decenas de curiosos que se acercaron a ver los vehículos siniestrados llegaron elementos de la Policía Federal de Caminos quienes fueron apoyados por policías viales para agilizar la circulación.
Cabe señalar que el taxista herido fue trasladado al hospital comunitario de Tecpan donde fue valorizado su condición física y 2 horas después fue dado de alta.

Saldo blanco en playas de Tecpan y San Jerónimo.


Saldo blanco en playas de Tecpan y San Jerónimo.

Tecpan -El Coordinador  Regional de protección civil  del gobierno del estado, Luis Rey Policarpo Nava en su primer informe de avance por el periodo vacacional de Semana Santa  dijo  que hasta  el momento  en lo que va de este periodo de asueto, no se han presentado problemas en los distintos balnearios de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan.
 Lo anterior lo comentó , luego de recorrer las playas de Hacienda de Cabañas, Boca-Chica, Michigan, puerto Vicente Guerrero y Ojo de Agua.
Indicó que afortunadamente las condiciones del mar son bastante buenas solo los días miércoles y jueves estuvo un poco alto pero de viernes a sábado mejoro considerablemente permitiendo que los bañistas pudieran disfrutar de sus aguas, sin embargo en mar abierto las condiciones son otras.
Abundo que hubo buena coordinación con los dueños de hoteles y restaurantes quienes ayudaron a informar a los vacacionistas de la importancia de prevenir accidentes pese a que se contrató personal para cuidar las playas.
Policarpo Nava, refirió que se brindó apoyo a algunas personas que quedaron varados por averías en sus vehículos, además de la información de sitios donde podían descansar.
Destacó que se apoyaron a las unidades municipales de Protección Civil con la presencia de elementos estatales en los módulos establecidos en los accesos sin que se presentarán incidentes, sólo el aumento en el aforo vehícular en dirección al binomio de playa de Ixtapa y Zihuatanejo.

Vecinos y autoridades suman esfuerzos para combatir incendio

Vecinos y autoridades suman esfuerzos para combatir incendio que aún continúa activo en la parte baja de Atoyac, reportan autoridades


Por Dimas Arzeta

Atoyac.- Un fuerte incendio registrado sobre el tramo carretero Cacalutla-El Quemado, ha causado estragos en zonas de pastizales secos, el cuál, a pesar de los esfuerzos de los vecinos, al cierre de esta edición aún seguía activo, de acuerdo al reporte de las autoridades de protección cívil que se encuentran en el lugar, apoyando en las labores de combate.

El siniestro se originó en un cerro, en el lugar conocido como la Neblina, ubicado en las inmediaciones de las poblaciones de Poza Verde y el Guanábano, considerada la zona de mayor producción de mango y otros frutales, sin embargo, hasta el momento no se reportan mayores afectaciones.

Las autoridades locales han dado a conocer, a través de las redes sociales que fueron controlados dos incendios: uno de ellos, en los márgenes del tramo carretero de las colonias Bella miel y 18 de mayo de esta cabecera municipal y otro más en un cerro aledaño a la población de El Salto en la parte baja de la serranía, donde el fuego consumió al menos 10 hectáreas en potreros de pastizal y renoval seco.

En esta temporada de estiaje las autoridades estiman un incremento de los incendios, debido a las altas temperaturas, por lo que recomiendan a la población no arrojar colillas de cigarro en márgenes de caminos ó carreteras; no encender fogatas y no arrojar recipientes de vidrio, ya que con los rayos del sol provocan el efecto lupa propiciando las quemazones, causando daños irreversibles al medio ambiente.

domingo, 21 de abril de 2019

El turismo de acampar llega a la playa de Michigan




Tecpan - El turismo de acampar donde la mayoría de jóvenes de la Ciudad de México llegan a la playa de Michigan ubicada a unos 20 kilómetros de Tecpan huyendo de las aglomeraciones, del tráfico estresante ven a esta playa como una ventana para olvidarse del estrés y descansar arrullados por el sonido de las olas al reventar en la arena.
En esta playa 8 enramadas prestan servicio y para llegar a ella se toma la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y a unos 15 kilómetros de la cabecera municipal de Tecpan se toma el entronque que lleva a la población de Tenexpa para cruzarla y llegar a la carretera que serpentea entre huertas de cocotero y plátanos hasta llegar al conocido bajadero donde las lanchas o cayucos esperan a los turistas para llevarlos por el estero hasta llegar a las enramadas.
Los visitantes que en este momento se encuentran acampando, amablemente accedieron a compartir sus opiniones de cómo llegaron por primera vez a esta playa que colinda con las playas Boca-Chica y Carrizal de Cinta Larga, asegurando que el principal motivo de su presencia era la tranquilidad y las bellezas naturales que rodean a este sitio escondido en el litoral del Océano Pacífico.
De acuerdo a lo dicho por los dueños de los restaurantes, este tipo de turismo es consciente de las condiciones en las que se encuentra el mar y la mayoría evita meterse a bañar por el peligro que representa el mar abierto y que en este momento se encuentra muy alto, quedando como única opción la laguna.
Las personas que en este momento están llegando a acampar supieron de esta playa por otros jóvenes que corrieron la voz de que en la Costa Grande de Guerrero había una playa sin energía eléctrica especial para realizar fogatas y velar hasta altas horas de la noche.

Disminuye la cosecha del café por la afectación de la roya


Tecpan- El dirigente de la Unión de Cafetaleros de El Guayabal, Vicente Ramos Ramírez, informó que la producción de café en la pasada temporada de cosecha fue de apenas de cinco por ciento, debido a las irregularidades que se registraron en el envío de ayuda a los productores de la zona cafetalera de Tecpan, que fueron afectados por el ataque de la roya, por parte del gobierno federal, estatal y el Consejo Estatal del Café (Cecafé).
Los cafeticultores de la pequeña zona cafetalera de la sierra de Tecpan, que integran las comunidades de Los Corales, El Guayabal, La Palma, El Pital, El Tigre, El Edén, Puerto Edén, Los Cimientos y Bajos del Balsamar, se quejaron que los apoyos gubernamentales, tanto económicos como en efectivo, llegaron tarde o no llegaron y que carecieron de asesoría técnica constante, "porque los técnicos iban cuando querían y muchas veces sólo a pedir la firma de los cafetaleros para poder cobrar sus sueldos", abundó.
Indicó que debido al ataque de la roya y los problemas que enfrentaron para recibir apoyos, de los más de 300 productores que había en la zona actualmente sólo 30 se dedican de lleno a cultivar sus parcelas y de éstos solamente uno pudo cosechar decentemente, ya que el resto se tuvo que conformar con café para consumo en sus hogares.
Ante los problemas de apoyo, dijo, los cafetaleros se vieron orillados a buscar asesoría técnica por su cuenta y a ingenieros que les ayudarán a elaborar sustancias químicas para combatir la roya, lo que les ayudó a la recuperación de los cafetales que actualmente están sanados 90 por ciento.
Ramos Ramírez lamentó la falta de apoyo de parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), -hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)-, de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), así como del Cecafé, a pesar de que el gobierno federal pasado destinó varios millones de pesos para el rescate de la cafeticultora en el país.
Asentó que los productores de Tecpan tienen confianza en que el actual gobierno de México ahora sí ayude a los cafeticultores de Guerrero, para que la producción vuelva a ser suficiente para la comercialización y que los agricultores mejoren sus condiciones de vida.

viernes, 19 de abril de 2019

La expresión urbana es una herramienta funcional para rescatar a la juventud de la drogadicción




Atoyac, Gro- Jóvenes grafitis de diversos municipios del estado de Guerrero, impulsaron la 15 jornada de expresión urbana, la cual fue inaugurada en el zócalo de Atoyac, con el fin de que ellos tengan la libertad para plasmar está cultura.
El síndico Procurador de Justicia del Ayuntamiento de Atoyac, Wilberht Galeana Radilla pidió una disculpa a los grafiteros de expresión urbana, por su voz afónica.
Además agradeció por visitar esta tierra hermosa del café, de lucha social y cultural. Reconoció a los organizadores de este acto por enaltecer la cultura en Atoyac, porque esto que viene a realizar ustedes es cultura, pero consideró que hoy se celebra la expresión urbana número 15 donde Atoyac es la sede; sin embargó el síndico le da su respaldo no están solo y eso hablan que tiene valor para expresar su sentir.
Por su parte, Cuauhtémoc Contreras Javier, de la fundación Lucio vive, consideró que el arte de expresión urbana  es una herramienta funcional para rescatar a la juventud de la drogadicción; porque en Atoyac, nosotros vivimos eso, porque muchos jóvenes se acercaron a nosotros y a muchos le gustaban la droga, ya que  algunos de los jóvenes se retiraron y otros siguieron, aunado este vicio ocasionan daños fatal.
"Nosotros nos hemos incursionado en hacer conciencias  de los problemas sociales buscándole solución"
Antes el grafitis era  considerado como un acto vandálico donde los jóvenes plasmaban sus sentimientos en pintar edificios públicos o bardas; sin embargo,  te arrestaba  la policía, hoy en día se puede manifestar esta acción como una expresión sentimental por la cultura cultura. Algo histórico, los jóvenes grafiteros están expresando su sentir pintando lo que es la entrada la ex comandancia municipal de la policía local

jueves, 18 de abril de 2019

Hallan a dos hombres privados de la vida en Atoyac

Encuentran a dos hombres privados de la vida en Atoyac.
ATOYAC,GRO- Dos hombres que estaban atados de las manos hacia atrás y en estado de descomposición, fue hallados sin vida por la mañana de este jueves en la comunidad de Zacualpan.
De acuerdo con los datos de las autoridades policiacas señalan que las víctimas presentaban en sus cuerpos huellas de torturas y estaban completamente desnudos 
Los cadáveres se localizaron cerca del punto conocido como las "palmeras"que colinda con la localidad de Zacualpan, a unos metros de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.
En este sitio se descubrió una fosa clandestina donde se hallaron tres cuerpos semi enterrados. Al lugar acudieron autoridades ministeriales, quienes acordonaron el área para llevar acabo las diligencias de ley. Se ordeno el traslado de los cuerpos a la funeraria "Sarabia" donde se encuentran en calidad de desconocidos. La Procuraduría de Justicia del estado, abrió las investigaciones correspondientes para esclarecer el doble domicilio. Además por estos hechos se integró la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables.

miércoles, 17 de abril de 2019

Prestadores de servicios de las enramadaras el salto invita a los vacacionistas a disfrutar este balneario

*** Prestadores de servicios del centro turístico "El Salto", invitan a los vacacionistas a disfrutar de las bellezas naturales en la sierra de Atoyac en esta semana santa
*** Habitantes de esa población piden a las autoridades, que den mayor promoción al balneario y que se concluyan las obras pendientes
Por Dimas Arzeta
Atoyac.- Habitantes y prestadores de servicios del balneario "El Salto", enclavado en la parte baja de la sierra cafetalera, pidieron el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para dar una mayor promoción a este centro turístico, que se ubica a escasos 5 kilómetros de la ciudad, donde los visitantes pueden disfrutar de comida típica de la región y las espectaculares cascadas naturales en las aguas limpias del río Atoyac; otro de los atractivos es la vista del cerro conocido como "cabeza de perro", todo en un entorno seguro y confiable.
La propietaria de una de las enrramadas, Angelita Caballero Contreras, explicó que actualmente están mejor comunicados y se ha mejorado el transporte público para llegar al balneario, con los taxis colectivos de la ruta Atoyac-San Juan de las Flores y las combis pasajeras.
Además cuentan con amplio estacionamiento, red de Internet y ofrecen al visitante el platillo tradicional de langostino de río al mojo de ajo, entre otros alimentos a precios accesibles, también los adultos y niños pueden divertirse con toda seguridad.
Pidió que el gobierno municipal cumpla el compromiso de promocionar este destino turístico, por que solo se rastrilló el camino, pero ha faltado difusión, y los mismos comerciantes han realizado obras de mejoramiento en esta localidad para recibir a los paseantes en esta temporada vacacional de semana santa, en la que esperan incrementar sus ingresos.
Por su parte, el comisario municipal, Tirso Silva Flores, denunció que a pesar de que ha realizado las gestiones pertinentes, para que se culmine la obra de pavimentación del acceso principal al poblado y al balneario, a la fecha no hay respuesta de las autoridades "solo en tiempos de campaña usan al Salto como bandera, para promocionar las obras, pero no se ejercen". Acusó.
Recordó que desde el 2016 quedó inconcluso el proyecto del agua potable, por lo que con sus propios medios, las familias con grandes dificultades han buscado la manera de abastecerse del vital líquido en sus hogares.
Señaló que la preocupación de la gente del pueblo es que en la sesión de instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), se les informó a las autoridades comunitarias que durante esta administración municipal 2018-2021, solo se hará una obra por año, sin que se dieran a conocer el monto, ni el periodo de inicio de obras, ni las comunidades que serán beneficiadas. Reiteró.

martes, 16 de abril de 2019

Reconoce Añorve decisión de AMLO por dar marcha atrás a la propuesta de la SSP.

























El Senador Manuel Añorve Baños, reconoció al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por darle marcha atrás a la intención expresada en la Ley Reglamentaria de la Guardia Nacional, que en su articulo 96 refiere que estados y municipios aportarán recursos para la operatividad de este nuevo cuerpo de seguridad.

El legislador federal, dijo que la Propuesta de Ley Reglamentaria fue entregada al Senado la semana pasada y que textualmente refiere este articulo que  "Las entidades federativas y los municipios que reciban la colaboración de la Guardia Nacional, aportarán proporcionalmente, con cargo a sus presupuestos, los recursos económicos, humanos y operación del personal de la Guardia Nacional destinado a dicha colaboración".

Indicó que, esto no era viable, ya que desestabilizaría la situación presupuestal y financiera de las entidades federativas y municipios, ya que no cuentan con los recursos  suficientes, por ello celebró que el Presidente haya tomado esta decisión para cambiar esta propuesta presentada por la Secretaria de Seguridad Pública.

Confían en Bahías de Papanoa crecimiento luego del tianguis turístico de Acapulco.

Confían en Bahías de Papanoa crecimiento luego del tianguis turístico de Acapulco.

Tecpan a 15 de abril del 2019.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahias de Papanoa, Guillermo Catalan Martínez, aseguro que este año sera de suma importancia para esta agrupacion toda vez que poco a poco se han ido posicionando como uno de los destinos favoritos en la Costa Grande.
Señalo que luego de la participación en el Tianguis Acapulco 2019, se lograron avances en materia de promoción así como tambien se retomaron los compromisos pendientes en infraestructura con el gobernador Hector Astudillo Flores.

Abundo que durante una reunion con el ejecutivo estatal sirvio para que instruyera a algunos de sus secretarios  para que cumplieran los compromisos hechos con anterioridad de manera conjunta y uno de ellos, dijo es lanzar una campaña de promoción mucho más agresiva.

Catalán Martínez, informo del compromiso por parte del secretario de turismo estatal, Ernesto Rodriguez Escalona, quien se comprometio en instalar en la linea de autobuses Estrella de Oro, videos promocionales de Bahias de Papanoa para difundirlo entre sus usuarios, lo cual podrá mejorar el posicionamiento para ir creciendo poco a poco.

Aseguro que con estas promociones seguramente se vera pronto el reflejo en mas visitantes en Semana Santa pero tambien durante todo el año mediante la Playa Incluyente que es una realidad dijo y que fue un acierto, dijo, del gobernador Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo.

Productores de mango consideran la mayor producción en el país


Productores de mango consideran la mayor producción  en el país

Tecpan - Productores de mango de la zona de los "Sanluises" considerada la de mayor producción en el país que en este momento están siendo afectados por la plaga TRIPS hicieron entrega al secretario de desarrollo social Mario Moreno Arcos una petición dirigida al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores para que el tema de esta plaga sea abordado y se orienten recursos económicos para combatirla.
El documento fue entregado por el productor Sergio Tornez y como testigo el presidente del Consejo Estatal del Mango Daniel Radilla Ríos quien informó de la problemática que se vive en varias huertas de mango donde incluso algunos ya perdieron toda la producción.
El productor de mango, refirió que en días pasados una comisión de sanidad vegetal realizó un recorrido por las huertas de mango afectadas por esta plaga que de acuerdo a lo visto se está expandiendo rápidamente causando pérdidas a la producción.
Luego de escuchar los argumentos de los productores de mango, Mario Moreno Arcos se comprometió a entregar el documento al gobernador e informar a las autoridades de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero de este asunto para que se atienda con prontitud.
De acuerdo al último informe de los productores de mango, existe presencia de la plaga TRIPS en aproximadamente 7 mil hectáreas nada más en esta zona del ejido con tendencia a seguir avanzando.

lunes, 15 de abril de 2019

Error de la Federación que Estados paguen por la Guardia Nacional- señala Añorve

*ERROR DE LA FEDERACIÓN QUE ESTADOS PAGUEN POR LA GUARDIA NACIONAL: AÑORVE*

El Senador de la República Manuel Añorve Baños, calificó como otro error y grave de parte del Gobierno Federal que sean los Estados y municipios quienes paguen la movilidad de la Guardia Nacional, tal y como ahora lo estipula la nueva propuesta enviada al Senado la semana pasada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

"Cuando debatimos la Guardia Nacional, nunca se puso sobre la mesa esto, por eso, no lo vamos a permitir, ya que es un despropósito, que no abona, por el contrario, perjudica y lastima la economía de los Estados" aseguró Manuel Añorve.

Añorve Baños, consideró que este nuevo error de parte de la Federación, implica que las entidades utilicen sus propios recursos financieros, humanos y materiales para que la Guardia Nacional opere en sus Estados.

Insistió en que esta propuesta, lejos de ayudar, afecta a los Estados, ya que no se tiene contemplado en los presupuestos nuevos gastos en materia de seguridad.

Plataneros preocupados por recorte de presupuesto al campo.


Plataneros preocupados por recorte de presupuesto al campo.

Tecpan  El presidente del consejo de productores de plátano Ezequiel Reyes Guerrero, aseguró que en todas las cadenas productivas existe ya un marcado descontento, primero por el anuncio del gobierno federal en relación al recorte del presupuesto para el campo y segundo por los requisitos tan estrictos para acceder al programa de fertilizantes.
Luego de asistir a una reunión con otros productores de esta fruta donde estuvieron presentes integrantes de este consejo directivo, Reyes Guerrero lamentó que se siga castigando a los campesinos de esta manera puesto que en el papel deben ser los primeros en verse beneficiados.
Reyes Guerrero, refirió que como consejo se están encontrando con mucha resistencia para iniciar con el proceso de gestión lo que les imposibilita dar buenas noticias a los campesinos que esperan beneficios como paquetes tecnológicos e insumos para elevar producción y que esta sea de calidad.
Abundo que como productores organizados se sienten desplazados porque independientemente de que haya ingresos por turismo, Guerrero genera una importante actividad agrícola que pegara fuerte en los bolsillos de los campesinos.
Indicó que la exigencia al gobierno federal y estatal es que su actuar sea en base a sus programas de atención real al campo para evitar fenómenos como la migración que dejan cientos de hectáreas abandonadas sin producir.
Lamentó que la cadena productiva de plátano es la más castigada y la menos atendida y las actuales reglas de operación solo va a ocasionar que vayan en aumento las inconformidades que, seguramente, dijo van a terminar por bloquear carreteras o tomar edificios públicos.

Alumnos de la prepa popular del Quemado, reciben becas de Benito Juarez


Por; Marco Antonio Villegas
Atoya,Gro,- Alumnos de la prepa popular de la comunidad el "Quemado" que se ubica en la parte baja de la sierra de Atoyac,  reciben las becas de “Benito Juárez”, que promueve el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que sigan estudiando, y no trunque sus aprendizaje.
La prepa popular del municipio de Zihuatanejo, que depende de la extensión de la comunidad el Quemado, asistió al evento de entrega de becas.
El representante de la Unidad de Atención Regional 1209 de Coyuca de Benítez, del gobierno federal, del programa Benito Juárez, Ulises Salinas Flores pidió a los estudiantes a que no hagan mal uso de este recurso, porque se le ha visto a través de las redes sociales salir de los bares.
Asimismo dijo  que este apoyo es para su alimentación, salud y educación de los alumnos, además  los invitó a que no hagan mal uso de este programa; ya que van a recibir 1600, pesos cada bimestre, éste apoyo corresponde al bimestre Enero y Febrero de este año 2019.
El director de la prepa popular, Carlos Santiago Hipólito exhorto al gobierno federal a que pongas los ojos en las comunidades serranas donde la mayoría de los alumnos son hijos campesinos, que tiene que caminar para ir a la escuela cerca de 4 kilómetros, sin embargó este plantel educativo carece de nuestras necesidades entre la principal equipo de cómputos.
Dijo que es muy importante este apoyo que se hace de entrega  a los estudiantes de parte del gobierno federal; aunque no es suficiente, pero viene a oxigenar  un poco la situación precaria  de los estudiantes, ojala hubiera más apoyo donde se multiplicara el monto  sobre todo porque somos una zona muy marginada rural, y que siempre ha sido muy castigada en los programas sociales.


domingo, 14 de abril de 2019

Conmemoran en Tecpan, el 257 natalicio del general Hermenegildo Galeana

Tecpan a 14 de abril del 2019.- Con un desfile cívico militar, autoridades de los 3 ordenes de gobierno conmemoraron el 257 aniversario del natalicio del general Hermenegildo Galeana, evento donde desfilaron escuelas del nivel básico, medio superior y superior de Tecpan.
El evento donde tradicionalmente se trasladan los poderes del Estado no hubo ningún representante del poder judicial y si se pudo observar la presencia de mandos de la Marina y Ejército Nacional quienes llegaron puntualmente a la ceremonia.
Previo al paso del contingente la logia simbólica general Hermenegildo Galeana llevo a cabo un breve acto donde colocaron una ofrenda floral en la base de la estatua del héroe tecpaneco que se destacó en el campo de batalla al mando del general José María Morelos y Pavón.
Posteriormente el contingente fue encabezado por la escuela primaria Hermenegildo Galeana, la institución educativa de mayor antigüedad en el municipio de Tecpan, seguida de la escuela primaria Vicente Guerrero, Benito Juárez y así sucesivamente.
En el uso de la palabra, el alcalde de Tecpan Yasir Deloya Díaz, enumeró los actos de valor del general Galeana que se ganó la confianza y el respeto de Morelos y de sus subordinados ya que durante la lucha de independencia supo actuar en los momentos decisivos.
Así mismo el orador oficial del evento y representante del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos, señaló que la obra que dejó Galeana para el municipio, el estado y el país es la defensa de las ideas por generar las mejores condiciones de vida para el pueblo u a 257 años de su nacimiento.
"lo menos que podemos hacer como ciudadanos es recordarlo con este tipo de eventos para resaltar su figura en las nuevas generaciones".
En el acto se contó con la presencia del senador de la República Manuel Añorve Baños, ex presidentes municipal, regidores entre otras personalidades.

Añorve se reúne con priistas y sociedad civil de Costa Grande

SE REÚNE AÑORVE CON PRIISTAS Y SOCIEDAD CIVIL DE COSTA GRANDE.

Este fin de semana, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, realizó un recorrido de trabajo por municipios de la Costa Grande de Guerrero.

A invitación del Presidente municipal de Tecpan de Galeana, Yasir   Deloya, acudió a la inauguración de la Expo Feria 2019 de su municipio y a la Conmemoración del CCLVII aniversario del natalicio del General Hermenegildo Galeana.

Además se reunió con el alcalde de San Jeronimo, Juan Carlos Aguilar, a fin de conocer las principales necesidades de su municipio y poder encauzar las gestiones necesarias para mejorar las condiciones en este lugar.

Posteriormente, en Petatlan, sostuvo un encuentro con militantes del PRI y con sociedad civil, ahí les agradeció el respaldo y el apoyo que siempre le han brindado, por lo que les reiteró su disposición y las puertas abiertas en su oficina en el Senado de la República.

En estas actividades, el Senador Añorve, resaltó que es importante siempre estar cerca de la gente, viendolos de frente y conociendo sus demandas, ya que esta es la mejor forma para poder saber cual es la ruta más viable para poder ayudar.

viernes, 12 de abril de 2019

Alcalde de Tecpan dio el banderazo de Semana Santa

Se dio el banderazo vacacional  de Semana Santa


Tecpan- Con el llamado  a trabajar de manera coordinada y ofrecer el mejor de los tratos a los vacacionistas, el alcalde de Tecpan Yasir Deloya Díaz encabezó el banderazo de inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2019, acto donde estuvieron presentes autoridades de los 3 órdenes de gobierno.
Previo al banderazo de salida de las unidades de Protección Civil, Tránsito, Cruz-Roja, patrullas de la Policía Federal de Caminos, Policía Estatal y Policía Preventiva Municipal, se informó que se estarían colocando módulos de vigilancia en los principales accesos a los balnearios y en el tramo carretero del libramiento Tecpan.
El edil de Tecpan, señaló que previamente se llevó a cabo una reunión con dueños de hoteles y restaurantes de los puntos de playa más visitados como son playa Boca-Chica, Michigan, puerto Vicente Guerrero y Bahías de Papanoa, donde se acordó mantener estrecha vigilancia de las personas que ingresan al mar al disponer de salvavidas, sobre todo en las playas de mar abierto.
Así mismo la Policía Federal de Caminos estará implementando el operativo carrusel para invitar a los paseantes a manejar a una velocidad moderada y a respetar los señalamientos de tránsito para que al final el saldo sea en números blancos sin incidentes mayores.
Cabe señalar que durante este evento el alcalde de Tecpan Yasir Deloya Díaz hizo entrega de 2 patrullas a la secretaria de seguridad pública, además se mostró la revista que van a regalar a los paseantes donde se muestran las bellezas naturales de Tecpan.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...