lunes, 29 de julio de 2019

Ex diputado local augura que Morena no ha cumplido con las expectactivas.

Atoyac, Gro-, El ex diputado federal por el PRD, Carlos Reyes Torres denunció  que la gente está desilusionada de Morena porque no se  han cumplido  las expectactivas, existe inconformidad por el fertilizante, y por algunos programas sociales que desaparecieron, y en  el tema de la Inseguridad ha  aumentado en algunos lugares. 


Al acto inaugural, asistió la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez, la presidenta del Comité Ejecutivo Municipal, Guadupe Galeana Marín, Ricardo Barrientos Ríos, presidente estatal del PRD, entre otros.

Carlos Reyes Torres  al ser entrevistado por los reporteros de diversos medioa impresos y digital dijo que ha recorrido la mayoría de los municipios del estado de Guerrero donde se ha reunido con diversos sectores y habido buenos resultados. En todos los foros que hemos tenidos se ha participados con propuestas interesantes en materia de educación, salud, como generar empleo y como reactivar al campo, y se ha abundado el tema de seguridad. Propuso se van elaborar El Plan por Guerrero así como nos hemos comprometidos, y así lo estamos haciendo y lo vamos a concluir con éxito. Sostuvo: "Vemos que en Guerrero hay mucho reclamo y manifestaciones, bloqueo, molestia de la sociedad y esto nos dice que la población no se siente debidamente atendida y elaborar un plan no veo que esto esté prohibido. Dijo que en ningún momentos no estamos adelantando en Campaña, solo estamos elaborando un plan que vaya más allá de un partido político y los diálogos que hemos tenidos, no tiene que ver con un partido político, y hemos sido muy abierto y hemos tenido la participacion de muchas personas que no son del PRD y lo importante es escuchar sus opiniones de los problemas que a quejan a los Guerrerense. El PRD tiene que valorar mucho con quien hace alianza y mi opinión personal es no debemos de hacer alianza con el PRI. Destacó que la gente está desilusionada con Morena, porque no ha cumplido con las expectativas, y la gente sigue con los problema cotidiano, y los campesinos están molestos por el problema del fertilizante, no lo digo yo lo dicen las escuestas. Asimismo también existe inconformidad por los programas sociales que han desaparecidos y el tema de la inseguridad está creciendo en otros lugares y la gente dio el voto con una esperanza, pero vemos con tristeza que no se están cumpliendo las expectactivas.

sábado, 27 de julio de 2019

Jóvenes impulsa campaña salvando vidas en Guerrero.

Atoyac,Gro- Jóvenes estudiantes y profesionistas se involucraron dentro del proyecto donando esperanza, "Juntos por la Juventud Guerrero" instalaron por la mañana de este sábado en la explanada del zócalo de Atoyac, un centro de acopio de recolección de "tapitas"donando vidas, con el fin de concientizar y atender a personas que sufren la enfermedad del cáncer.
Agradecieron el apoyo incondicional del regidor Julio Cesar Neri Benitez, y a la presidenta en Guerrero en Acción, Irania Aguirre Ibarez.
Lo que se busca con esta campaña es evitar la muerte de mujeres que sufren esta terrible enfermedad, la cual es muy costosa.
Dijeron que las tapitas que se logren recolectar, se canalizan al Hospital cancerologia en el puerto de Acapulco, y ellos se los vende a una empresa recicladora, y del recurso que reciben, se aplican para el tratamiento de las pacientes y existe una larga lista de espera, pero se les da prioridad a las 3500 mil tapitas que se entregaron a la empresa recicladora.
También comentaron que se van impartir talleres en planteles educativos del estado de Guerrero para ir coincientizando a la sociedad. La coordinadora estatal de la campaña, Carolina Acevedo Manzo dijo que fue víctima de esta terrible en enfermedad, pero salió adelante con la voluntad de Dios, a raíz de eso, nació este proyecto que juntos con jóvenes nos involucramos para impulsar este proyecto, para salvar vidas.
Asimismo participan en este proyecto, Juan José Balboa Añorve, presidente estatal de la Asociacion Juntos por la juventud de Guerrero, Coordinadora estatal de la campaña, Carolina Acevedo Manzo.
Jesús Resendiz Solis, integrante de la campaña donando esperanza, Jesús Garcia Patricio, Presidenta de Guerrera en Acción, Irania Aguirre Ibarez. 

viernes, 26 de julio de 2019

Exitosamente arrancaron los cotejos basquetboleros en el Torneo de Verano

Exitosamente arrancaron los cotejos basquetboleros en el torneo de Verano 2019.

Por : Jorge REYNADA GALEANA.

ATOYAC,GRO.- Arrancan con buenos bríos los encuentros de basquetbol denominado como torneo de verano 2019 en su primera edición siendo sede la población el Ciruelar perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez Gro.En este sentido uno de los integrantes del comité  deportivo señaló que en la apertura se inició con encuentros amistosos a sí como en la rama femenil con Jugadoras de los equipos locales con la finalidad de promover el baloncesto.
Mientras tanto en los partidos de compromiso arrancaron con las escuadras ; el Ciruelar en contra el Papayo este último equipo se salió con las suyas al derrotar con un cómodo tanteador .

Avanza proyecto de liberación de moscas

Avanza el proyecto de liberación de moscas para el combate de mosca de la fruta en zona productora de mango de Tecpan.
Tecpan a 26 de julio del 2019.- Con la finalidad de que los productores de mango de los ejidos de San Luis San Pedro y San Luis La Loma tengan nuevas alternativas para el combate y control de plagas en sus cultivos de mango les fue impartido un taller fito sanitario donde el exponente Andrés Herrera Rodríguez ñes aseguro sud un buen control de plagas en sus huertas les va a generar una producción de calidad.
Herrera Rodríguez, señaló que este tipo de acciones son muy efectivas y en corto tiempo se ve reflejado en el calidad de la fruta pero sobre todo con la disminución de plagas como la mosca de la fruta y Trips.
En el curso se abrodaron varios temas como el control de plagas, estrategias a seguir en la prevención de plagas y enfermedades como la Trips que es una de las que más incidencias y daños han ocasionado en las huertas de los ejidos antes referidos.
Abundo que el tema principal es el de la plaga Trips debido a los daños que están presentando las cosechas con un estimado de más del 70 por ciento de la producción que se comercializa y donde el productor ha estado insistiendo en este tipo de capacitaciones.


Herrera Rodríguez, indico que para el combate de la plaga se van a utilizar depredadores como agentes de control biológico conocidos como crisopa o crisoperla, "este depredador es altamente efectivo para combatir este tipo de plagas".

En contra parte, el investigador lamentó que haya faltado muchos productores  ya que es un problema que atañe a todos y si no trabajan coordinados sera muy difícil que disminuya el daño causado por las plagas.

Con donativos se reconstruyen campamentos tortuguero en playa de Tecpan.

Con recursos propios y donativos reconstruyen campamento tortuguero en playa de Tecpan.


Tecpan a 26 de julio del 2019.- Con recursos económicos propios y donativos de algunas personas, jóvenes ecologistas miembros del campamento tortuguero "Amigos de la Tortuga Marina" ubicado en la playa del Carrizal de Cinta Larga dieron inicio con la construcción de este espacio que durante un año no había sido rehabilitado por falta de apoyo.


Al respecto Anuar Aguilera Rodríguez quien encabeza a este grupo de jóvenes originarios de esta población mencionó que llegaron personas de Tecpan quienes les obsequiaron madera, malla ciclonica, clavos, malla de invernadero y otros artículos como cubetas.


La reconstrucción del campamento dio inicio esta mañana con el apoyo de los lugareños que pese al inclemente sol trabajaron más de 5 horas hasta que el cerco quedo levantado y para el dia de mañana colocarán la malla tipo invernadero para que el sol no pegue de lleno en los nidos.


Aguilera Rodríguez, indicó que el día de mañana viernes darán inicio con los recorridos por la playa para recolectar huevos de tortuga y de presentarse el caso esperarán a que las tortugas desoven y regresen al mar para evitar que sean capturadas por los cazadores furtivos que en este tiempo acostumbran comercializar los huevos y la carne de este quelonio.


El ecologista, recordó que año con año es la misma situación donde este grupo hace las denuncias correspondiente y nadie es detenido pese al daño que se hace a esta especie que sigue estando en las listas de animales en peligro de extinción.


Sostuvo que nunca han recibido apoyos de ninguna autoridad, pero eso sí, dijo en cada campaña política los candidatos prometen hasta lo que no tienen con tal de quedar bien y ganar votos.

Imprecisiones en cifras dadas a conocer por diputados de Morena

IMPRECISIONES EN CIFRAS DADAS A CONOCER POR DIPUTADOS DE MORENA SOBRE EL FERTILIZANTE: CASTRO JUSTO

* El titular de Sagadegro precisó que sólo se ha repartido el insumo para 333 mil hectáreas de 199 mil productores

* Inició tarde el reparto del abono y fue lenta la entrega de vales para ser canjeados, lo que provocó conflictos

CHILPANCINGO.- A la fecha, a través del Programa de Fertilizante Gratuito, el Gobierno de la República ha atendido únicamente 333 mil hectáreas, beneficiando a 199 mil productores, cifra por debajo de lo que atendió el gobierno del estado en el 2018 cuando se atendieron 454 mil hectáreas de 328 mil productores, con 203 mil toneladas de abono.

Ante medios de comunicación, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, explicó que no es técnicamente viable que los productores resiembren en septiembre, tal como lo señalaron algunos diputados de Morena.

Castro Justo señaló que "a nuestro juicio se expresaron grandes imprecisiones y señalamientos no apegados a la realidad en torno al Programa de Fertilizantes Gratuito".

Precisó que los legisladores de Morena se refirieron a 900 mil productores y el número histórico que se ha atendido es de 328 mil 613, además señalaron que se han atendido más de 500 mil hectáreas,  pero a la fecha el fertilizante sólo se han asignado a 333 mil hectáreas en beneficio de 199 mil productores.

Recordó que el programa inició con retraso en la publicación de las  reglas de operación, adquisición de los insumos y su distribución, lo que fue reconocido por los propios responsables del programa, además no se dio a conocer el padrón de productores, lo que generó gran incertidumbre e incluso varias interpretaciones, entre ellas la manipulación política.

El titular de Sagadegro, mencionó que tampoco se publicó la ubicación de los centros de distribución, además de que inició el programa con una parcial y lenta entrega de vales a productores,  que serían canjeados por el fertilizante.

Al mismo tiempo que puntualizó: "Lo anterior generó de inicio, inconformidades por parte de los productores, persistiendo siempre la inquietud por la incertidumbre de no tener la certeza de ser apoyados por la falta de conocimiento de los criterios que determinaron el padrón".

Castro Justo sostuvo que en los distintos conflictos, como bloqueo de carreteras, toma de bodegas y sustracción de fertilizantes, así como la retención de servidores públicos de diversos niveles de gobierno, han sido protagonizados por los propios productores en su desesperación por su demanda de obtener el fertilizante.

Por lo que dijo, que no reconocer el grave problema que se está enfrentando y que afecta la gobernabilidad y la tranquilidad de los campesinos, sería algo fuera de la realidad y un desconocimiento profundo de la operación del programa de fertilizante.

Reveló que los propios productores están comprando fertilizante por su cuenta por no haber sido considerados en el programa y otros que no lograron sembrar por la falta de la entrega del insumo.

"El gobernador Héctor Astudillo Flores, ha reiterado su reconocimiento al presidente de  la Republica, Andrés Manuel López Obrador, por haberse responsabilizado de tan importante y noble programa para el campo de Guerrero, también ha venido reiterando y demostrado su voluntad e interés por apoyar en todo lo que está a su alcance, para que este programa se opere con la mayor normalidad posible", aseguró.

Se quejan comerciantes el desplome del comercio en Atoyac

Atoyac,Gro-El comerciante del mercado de perseverancia de Atoyac ,Ángel Trejo Reyes se quejó que las ventas han bajado hasta un 80 por ciento, debido al incremento de vendedores ambulantes que están establecidos en la avenida principal Juan Alvarez, y esto ha venido a lacerar la economía de las familias.
El dirigente local de la central de abasto también atribuyó este problema a la falta de apoyo que el gobierno federal suspendió de los programas, lo que antes venía a reactivar la economía en el comercio. Dijo que se puede reubicar a los vendedores ambulantes en los espacios que se encuentran deshabilitado en el mercado de perseverancia en la planta de arriba. Reiteró que la avenida principal se encuentra invadidas de vendedores ambulantes no sabes que compromiso tienen ellos con el gobierno municipal. Dijo que con la cancelación de varios programas federales ha golpeado a la economía de los comerciantes y esto también es parte del factor que se viene dando de las bajas ventas.

jueves, 25 de julio de 2019

Inaugura el Gobernador el restauran "pitiona del mar"

ABRE NUEVO RESTAURANTE EN LA ZONA DIAMANTE DE ACAPULCO; INAUGURA EL GOBERNADOR EL "PITIONA DEL MAR"

•Astudillo Flores expresó que crece la confianza de inversionistas en Guerrero y deseó éxito al chef oaxaqueño José Manuel Baños

ACAPULCO.- Como una muestra de confianza de los inversionistas hacia el estado de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, inauguró el restaurante "Pitiona del Mar" del reconocido chef José Manuel Baños, ubicado al interior de un conocido hotel de la zona Diamante de este destino de playa.

Sobre esta nueva oferta culinaria, el gobernador expresó "qué bueno que se inaugure este restaurante, es una opción más, es un síntoma de buena confianza, ojalá lo visiten porque estamos de vacaciones de verano".

Acompañado por su esposa Mercedes Calvo, el Ejecutivo estatal destacó la confianza de los inversionistas hacia Acapulco y Guerrero con la apertura de nuevos conceptos gastronómicos que diversifica la oferta culinaria de este destino turístico.

Al respecto, precisó: "Tiene la característica de ofrecer comida oaxaqueña, el mezcal, le deseo éxito, siempre que se abre algo y se activa, el gobernador lo saluda, le damos todo nuestro apoyo moral y de todo tipo que podamos y esté a nuestro alcance".

El gobernador, junto con el reconocido chef José Manuel Baños, oriundo de Pinotepa Nacional, Oaxaca, el gerente general de Grupo Mundo Imperial, Ricardo Suárez, el director general de Grupo Mundo Imperial, Seyed Rezvani y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, cortaron el listón inaugural de "Pitiona del Mar".

El Ejecutivo guerrerense, agradeció la confianza del chef José Manuel Baños, a quien le deseó éxito en este proyecto culinario que ofrece un concepto gastronómico de la cocina oaxaqueña al turismo de Acapulco.

Estuvieron presentes, el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el director Culinario de Grupo Mundo Imperial, Juantxo Sánchez, entre otros.

miércoles, 24 de julio de 2019

Solicita Castro Justo agilizar la entrega del fertilizante

SOLICITA CASTRO JUSTO AGILIZAR LA ENTREGA DEL FERTILIZANTE PARA PREVENIR CONFLICTOS CON CAMPESINOS

•Pide el funcionario estatal a los productores no bloquear carreteras porque afecta la llegada del insumo agrícola y al turismo

•En 26 municipios requieren atención inmediata por el atraso, desabasto, lenta distribución y falta de inclusión de productores

Chilpancingo, Gro., 22 de julio de 2019.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, solicitó a los encargados del Programa de Fertilizante Gratuito respuestas más concretas y oportunas a los productores, ya que ha llegado al límite la temporada de siembra, generando una mayor exigencia de quienes no han sido atendidos.

En un mensaje a medios en Casa Guerrero, Castro Justo mencionó que el gobernador Héctor Astudillo Flores habló con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, para pedirle de manera respetuosa agilizar la entrega del fertilizante.

El funcionario estatal dijo que el gobierno del estado seguirá teniendo la voluntad para respaldar la entrega del insumo agrícola, pero señaló que se requiere de una mayor agilidad y respuestas más oportunas porque ha llegado al límite de la temporada de siembra, lo que ha generado una mayor exigencia de los productores que no han sido atendidos.

En ese sentido, informó que en el estado hay varios conflictos por la demanda del insumo, como en Chilapa de Álvarez, donde un grupo de productores se concentraron en el centro de distribución para reclamar la entrega del abono.

Otro conflicto en Mochitlán donde un grupo de campesinos sustrajeron el fertilizante de la bodega e iniciaron la distribución del insumo, en Cuálac los campesinos se manifestaron en el ayuntamiento para exigir la entrega y en Tlapa, cien campesinos demandan ser atendidos.

En Tecoanapa un grupo de productores bloquearon la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande a la altura del crucero de Mecatepec y en Atoyac, habitantes de la localidad de el Paraíso bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo. 

En tanto que 26 municipios requieren atención inmediata por el atraso, desabasto, lenta distribución y falta de inclusión de productores, como en Acatepec, Tlacoapa, Atlixtac, Tlapa, Cuálac, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán, Atoyac de Álvarez, Tixtla, Ahuacuotzingo, Eduardo Neri, Quechultenango, Taxco, Cuétzala del Progreso, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Tlalchapa, entre otros.

Sobre el conflicto en Tecoanapa, Castro Justo precisó que el año pasado, el gobierno del estado con el gobierno municipal atendió a 9 mil 218 productores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se ha planteado apoyar a un poco más de 8 mil productores, pero a la fecha se han atendido 4 mil 19  campesinos, lo que significa un 50 por ciento de lo que plantean atender y "un poco menos del 50 por ciento de lo que atendimos el año pasado y es uno de los lugares donde se encuentran más acentuados los reclamos de los productores para ser atendidos con la entrega del insumo", manifestó.

Insistió en que el gobernador Héctor Astudillo Flores es el primer interesado en que el fertilizante se entregue a los productores y que entiende sus demandas, pero dijo que no es conveniente que los productores bloqueen las carreteras porque afecta la propia operatividad del programa y también puede afectar a las zonas turísticas del estado.

Choque entre una camioneta particular y una moto en Tecpan.

Tecpan a 24 de julio del 2019.- Esta tarde cerca de las 16:00 horas ocurrió un accidente de tránsito donde se vieron involucrados una camioneta último modelo de la marca Honda tipo CR-V color gris cin placas de circulación NBM-46-26 Del Estado de México y una motocicleta color negro con verde conducida por Carlos Alberto Zetina Palacios.


El accidente ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de conocido restaurant de Tecpan y se debió al exceso de velocidad del joven que manejaba la motocicleta quien no pudo detenerse y se impacto sobre la puerta de la parte trasera del piloto.


Al lugar del accidente acudieron paramédicos de Protección Civil de Tecpan quienes  llegaron de 8nmedoato ya que la base de eata unidad se encuentra a escasos 20 metros del lugar del percance.


Según el reporte, el joven presentaba un golpe en la frente y heridas abrasivas en ambas piernas poro que fue trasladado al hospital comunitario donde recibió atención médica. 


Luego de 30 minutos llegaron también personal de la Policía Federal de Caminos para realizar los trámites y el deslinde de responsabilidades.

Ancianita pide ayuda para pagar su luz

*** Ancianita de 80 años pide ayuda en Atoyac para pagar su recibo de luz de casí mil pesos 

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- La ancianita Alfredelina Cortes de 80 años de edad, originaria de la población de Zacualpan, pidió el apoyo de las autoridades competentes, debido a que el recibo de luz de la Comisión Federal de Electrícidad (Cfe) le llegó de 976 pesos, cuándo en los bimestres anteriores ha pagado 300 pesos.

La afectada relató que al presentarse a las oficinas para pedir una explicación del aumento, le dijeron que no le pueden ayudar y no le harán ningún descuento, pero le dieron oportunidad de pagar esa cantidad de 976 pesos en pagos. 

Por ello, con mucho esfuerzo doña Fredelina se vio en la necesidad de trasladarse a esta ciudad para pedir la ayuda de la ciudadanía y de los regidores del Ayuntamiento, para poder abonarle algo al recibo de la Cfe y que no le corten la luz, esto a pesar que esta convaleciente de una operación en su ojo y la doctora le ha recomendado cuidarse y usar lentes, ya que hasta Octubre la darán de alta. 

Dijo que en su casa vive sola y solo cuenta con un ventilador y una televisión, por lo que consideró excesivo también el cobro de 300 pesos, sin embargo, ha buscado la manera de pagarlos, saliendo a las calles para no quedarse a oscuras en la noche. Reiteró la mujer de la tercera edad.

Mujeres artesanas de Costa Grande, reciben capacitación

ATOYAC,GRO, MÉXICO.- SEGUIMOS!!!!!! Mujeres Artesanas De Costa Grande En Acción!!!!! Ya Preparándonos Para El Siguiente Curso 🙏 Bolsas Artesanales De Toquillo, Gracias A Quienes Nos Ayudan A Realizar Estos Cursos De Capacitación, Sra Mercedes Calvo De Astudillo Presidenta Del Dif Guerrero, Lic. Francisco Solis Director General Del Dif Guerrero, Icategro, Instituto De Capacitación En Guerrero Que Dirige Atinadamente El Profesor Narno Leyva, Gracias También A Nuestra Directora Regional De Icategro Lic. Miriam Mendoza Huchin Por Darnos Todo El Apoyo Necesario!!!!!! Somos Mujeres Incansables Con Sueños Hechos Realidad!! 💃💃 MUJERES GUERRERENSES MOVIENDO A MEXICO!!

Aumenta aforo vehicular en vacaciones de verano.

Aumenta aforo vehicular en  semana de vacaciones de verano.
Tecpan a 23 de julio del 2019.- El aforo vehicular en el tramo carretero del municipio de Tecpan en dirección a Petatlan ha aumentado un 60 por ciento a partir del inicio del periodo vacacional, informó en entrevista Dagoberto Uchino Higuera responsable de la oficina de la Policía Federal de Caminos destacamentada en Tecpan.
Agregó que se instalaron módulos en diferentes puntos del municipio de Tecpan con el propósito de apoyar a los paseantes en caso de que sus unidades sufran de algún desperfecto que los deje "tirados" en la carretera o en caso de accidentes, que afortunadamente, dijo no han ocurrid.
Uchino Higuera, refirió que se colocó un módulo dentro del libramiento donde también hay presencia de elementos de Protección Civil de Tecpan quienes hasta el momento no han reportado problemas o quejas de los vacacionistas.
Indicó que otro módulo se instaló en la base sectorial de la Policía Estatal que se ubica en Cayaquitos en la entrada al complejo turístico de bahías de Papanoa ya que esta primera semana de vacaciones de verano se pudo observar mucha presencia de turistas.
Uchino Higuera, abundo que se está aplicando el operativo carrusel que consiste en invitar a los chóferes de los vehículos a mantener una velocidad moderada respetando además las reglas de tránsito de no rebasar en áreas prohibidas.

Campesinos no han sembrado por falta de lluvias.

Casi 100 campesinos de Santa María no han sembrado maíz por la falta de lluvias.
Tecpan a 22 de julio del 2019.- Debido al temor de perder sus milpas al menos unos 80 campesinos de la comunidad de Santa María, no han sembrado en sus tierras ya que las lluvias no han sido frecuentes y quienes sí lo hicieron ya perdieron en su totalidad lo sembrado ante la incesante sequía.
Félix Radilla, campesino de la localidad que se ubica a 7 kilómetros de la cabecera municipal de Tecpan mencionó que están esperando a que las lluvias sean más frecuentes y aunque ya tienen sus paquetes de fertilizante y la semilla mejorada no se han atrevido  a sembrar porque las pérdidas serían cuantiosas y es de donde obtienen recursos para el sustento familiar.
Abundó que algunos campesinos que tienen ganado van a  vender algunas reses para poder tener dinero y llevar el sustento a sus familias porque este año la cosecha sera muy baja y los que logren cosechar solo será para consumo personal.
El campesino, recordo lo que sucedió hace 3 años que no llovió mucho y que las pérdidas fueron cuantiosas sin que ninguna autoridad les apoyara para tratar de salvar un poco de lo perdido tomando en cuenta que las principales actividades son la agricultura y laganadería.
En esta comunidad, señaló el campesino casi nadie cuenta con sistema de riego debido a que sus ingresos son muy pocos y comprar el equipo resulta muy costoso donde además el arroyo que atraviesa la población está prácticamente seco.

martes, 23 de julio de 2019

Atacan a una mujer en Atoyac y muere.

Atoyac,Gro- Una mujer que viajaban en una camioneta, acompañada de sus hijos, murió en un ataque armado, perpetrado por sujetos desconocidos, que dispararon en repetidas ocasiones desde el monte, sus hijos de la mujer resultaron ilesos.
De acuerdo con los datos policiacos los hechos se registraron a las 19;30 horas de ayer lunes sobre la carretera Atoyac- Paraiso, en el punto conocido como los venados.
En este lugar se encontraba un vehículo abandonado que presentaba orificios de arma de fuego, quienes los ocupantes al ser agredidos a balazos se refugiaron en el monte para ponerse a salvo.
La víctima se llamó María N N de 58 años de edad, originaria y vecina de la comunidad el Paraiso, de la parte alta de la sierra, vivía en la calle Cuautemohc. La Fiscalia de Justicia del estado acudió al lugar a realizar las diligencias de ley, por lo que iniciaron las investigaciones e integrando la carpeta de investigación.
El cuerpo no lo bajaron a la morgue que esta habilitada como Semefo, porque sus familiares de la mujer asesinada no les permitió. Es el primer caso que se registra en Atoyac de feminicidio.

lunes, 22 de julio de 2019

Iglesia católica implementa jornada de limpieza

*** La Iglesia de la Asunción de María realiza tercera jornada de limpia y reforestación en el río Atoyac 

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- Integrantes de la Iglesia de la Asunción de María de Atoyac, realizaron por tercera ocasión una jornada de limpia en los márgenes del río Atoyac, con el objetivo de crear conciencia entre la sociedad sobre el cuidado y preservación de los recursos naturales y el medio ambiente.

Con esta acción, los participantes hicieron un llamado a la ciudadania para evitar la contaminación en esta zona rivereña y que no se siga arrojando basura y otros desechos contaminantes al afluente.

Además como parte de esta actividad ecológica fueron sembrados arbolitos de diversas variedades para contrarestar los efectos del calentamiento global que en los ultimos años se ha agudizado como consecuencia de la tala inmoderada de los bosques y la falta de reforestación en las zonas que estan siendo devastadas. 

El profesor y ecologista, Praxedis Piza Ríos exhortó a los diferentes sectores sociales a sumarse a las tareas de reforestación en esta zona del río y lamentó la actitud de algunos comerciantes instalados abajo del puente del Ticui que no permitieron esta tercera etapa de siembra de los arbolitos de primaveros, ceibas, parotas.

Dijo que por ello, no se cumplió al cien por ciento la reforestación, por lo cuál, entregó en donación 40 cerezos a la Iglesia para que se promueva otra jornada "la solucion somos todos para el problema del cambio climático". 

Piza Ríos, Integrante también del Comité Ciudadano de Microcuencas del Estado de Guerrero coordinada por Conagua, exhortó a los enrramaderos a no construir letrinas con descargas al río para no contaminar las aguas.

Asesinan a tiros a un hombre en Atoyac

Atoyac,Gro,-Un hombre fue asesinado a tiros, cuando iba abordo de una motocicleta. Los hechos se registraron aproximadamente a las 4 de la tarde de este lunes en el camino de terraceria que conduce a la Colonia la recicladora. La víctima hasta el momento no ha sido identificada por sus familiares, el cuerpo será trasladado a la morgue que habilitada como Semefo.
Enviado desde mi Huawei de Telcel.

Protestan colonos ante la CFE por los altos cobros

** Colonos de Atoyac protestan en las oficinas de la Cfe por los altos cobros del servicio 

Por;Dimas Arzeta 

Atoyac.- Habitantes de la colonia Emiliano Zapata, conocida también como la Morena, se manifestaron con pancartas en mano, en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (Cfe), para protestar por los altos cobros de la luz y exigir que la dependencia instale un nuevo medidor colectivo para que disminuya la cuota que pagan por el servicio, ya que actualmente los recibos han llegado hasta de 20 mil pesos y son 300 familias afectadas. 

Denunciaron además que reciben un servicio irregular, debido a que son constantes los apagones, lo que ha provocado la perdida de mercancia y víveres que necesitan refrigeración.

Los inconfomes se retiraron del lugar después de ser atendidos por funcionarios de la Cfe, con la promesa que les instalarán el medidor que requieren, ya que solo cuentan con tres y son insuficientes para abastecer de energia eléctrica a la colonia.

Productores de maíz bloquean la carretera federal exigen la entrega del fertilizante.

Atoyac,Gro- Productores de maíz, de la comunidad el paraíso de la sierra de Atoyac, bloquean la carretera federal para exigirle al gobierno federal la entrega inmediata del fertilizante. El presidente del comisariado ejidal de la Costa Grande, Miguel Yañez Rosales culpó al jefe del distrito 01 de la sader por el retraso del insumo debido a que no ha entregado la documentación en tiempo y forma. El bloqueo ha generado molestia entre los automovilistas que se encuentran varados en doble filas.
Los productores de maíz atravesaron dos camionetas particulares propias de ellos para obstruir la vialidad Federal.
Hasta el momento, no se ha llegado a un diálogo con los manifestantes

Denunciaron que en una primera reunión con la Sader les prometieron que les darían 450 kilos equivalente 9 bultos por hectárea de fertilizante, y solo les han entregado 6 bultos y se enteraron que van a rasurar el padrón y les van a entregar un paquete por campesino.

Señalan que su preocupación es que el 6 de agosto se cierra el programa y podrían quedar fuera de la entrega del abono, además que no están aprovechando las lluvias para cultivar el grano básico y este retraso les ha causado pérdidas.

viernes, 19 de julio de 2019

Reanudan actividades en la casa de la cultura en Atoyac.

Reanudan actividades en la casa de la cultura de Atoyac en base a un nuevo dictámen que emitió PC estatal, por los daños que provocaron los sismos del 2017 al edificio 
Atoyac.- Después de casí dos años de haber sido desalojada durante la pasada administración municipal, hoy se reanudaron con 16 talleres, las actividades en la casa de la cultura de Atoyac, situada en la avenida principal Juan Álvarez, la cuál, permaneció cerrada por seguridad desde finales de septiembre del 2017, debido a los daños estructurales que provocaron los sismos al inmueble con fisuras y agrietamientos.

Ante ello, en su momento Protección Cívil (PC) Estatal, emitió un dictámen asegurando las instalaciones, para prevenir alguna situación de riesgo entre la población. 

El actual director de la casa de la cultura, Elmer Francisco Zamora Zamora informó que la reapertura del edificio fue con base a un nuevo dictámen que solicitaron a PC Estatal que constató que la parte del acceso principal es segura y es ahí, dónde se estan desarrollando los cursos de verano y eso les ha dado confianza de acercar a la ciudadanía los talleres, ya que debido a lo alejado de la ciudad de los servicios eran pocas las personas que acudían. Comentó. 

Como resultado de esta inspección, PC determinó sin embargo, que la parte posterior dónde se ubica el auditorio municipal, no sea utilizada, ya que los daños causados por el movimiento telúrico afectaron la estructura y el área de los sanitarios.

Por lo que no hay acceso a esta zona para los asistentes a los diferentes talleres de: música, artesanías, danza, narrativa, pintura, literatura y repostería en un horario de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. 

Así mismo, admitió que con algunas condiciones PC les permitió reabrir las instalaciones y les solicitó acondicionar la parte alta y baja, ya que también comparten el lugar con un grupo de artesanos Atoyaquenses. 

El cronista municipal, Víctor Cardona Galindo, dijo que está impartiendo el taller de cuentos a los niños, para que desarrollen su imaginación y describan lo que pasa en su entorno desde los recuerdos de infancia con toda libertad, ya que algunos jóvenes al llegar a la Universidad desconocen sobre que temas escribir. 

Indicó que los niños y niñas asistentes han mostrado mucho interés en participar, por lo que no descartó que a través de este aprendizaje surjan nuevos talentos en la Literatura. 
(Dimas Arzeta)

Don Francisco Galeana Lucas desde hace más de 30 años se dedica a elaborar toros de petate

Tecpan a 19 de julio del 2019.- Nuestra fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol donde la comunidad de el Suchil es también protagonista, se alzan historias que la gente de antaño dejo y que ahora se siguen conservando, don Francisco Galeana Lucas desde hace más de 30 años se dedica a elaborar toros de petate mostró el toro que desde hace casi 100 años vienen utilizando los peleadores del suchil en la tradiciónal topa del toro y del mismo solo queda la cabeza como mudo testigo del paso de las décadas.


El señor Francisco habló a detalle de cómo dio inicio con la elaboración de estos toros de petate que solamente los trabaja por encargos y donde muchas de estas piezas van a parar a los Estados Unidos y en el interior de la república mexicana.
Lamento que ya son pocas las personas que se dedican a esta actividad, y es donde se debe de trabajar para que no se pierda la tradición sin embargo el paso del tiempo y la tecnología hace que los jóvenes ocupen su tiempo en otras actividades olvidándose de las tradiciones.
Sentado en una silla corroida por el paso del tiempo el hombre de 76 años que se mueve con un bastón toma con sus manos temblorosas sus herramientas rudimentarias y comienza con su trabajo de dar forma al esqueleto del toro y al tallado de la cabeza de madera de parota que resiste el paso del tiempo.
El señor en cuestión inicia con su trabajo desde muy temprano ya que previamente sus nietos van a buscar la madera en los cerros aledaños a la comunidad de el Suchil donde tiene su domicilio.

Denuncian a alcalde de san Jerónimo por desviar recursos

San Jerónimo a 19 de julio del 2019.- El presidente del comisaríado ejidal de Hacienda de Cabañas Andres de la Rosa García denunció que el gobierno municipal que preside el alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval no ha rehabilitado los caminos de saca cosecha pese a que el gobierno del estado mando recursos económicos, camiones de volteo y retroexcavadoras desviando el apoyo a otro lugar del municipio.


Explicó que son aproximadamente 15 kilómetros de caminos que deben rehabilitarse donde incluso solo pasan carretas y personas caminando, pero en el caso de las camionetas, estas se quedan atascadas en el lodo dificultando el trabajo de los campesinos que no pueden sacar las cosechas de mango y cocotero.


Lamentó además que pese a que en esta citada localidad tienen presencia de los regidores Nelter Zegueda Hernández del PRI, Carlos Mendiola Alberto del PRD y Eneyda Morales de MORENA, estos no han dado la cara por la comunidad, asegurando que incluso ya firmaron documentos de que se realizaron los trabajos de rehabilitación de estos caminos.


De la Rosa García, denunció además que en los últimos días se han incrementado los basureros clandestinos dañando la imagen de la población al ser un sitio turístico importante donde se ubican las playas las Gaviotas y Llano Real, "no tenemos el apoyo del ayuntamiento porque hemos mandado solicitudes pero sin respuestas" dijo.

jueves, 18 de julio de 2019

Regidor priista de Atoyac, introduce el Servicio de Agua a pobladores de la Colonia la Morena

Siempre trabajando por su gente y con un gran corazón sencillo, el regidor del Ayuntamiento de Atoyac, puso en marcha la introducción del Servicio de Agua entubada en la Colonia Emiliano Zapata( ante conocida como la Morena), con esto se benefició a un gran número de familias, ya que desde hace años no contaban con el vital líquido.
Las que más sufrían eran las mujeres tenía que acarrear el agua a varios metros de distancia para lavar la ropa y traste, bañarse. Las amas de casa agradecen al regidor quien se ha preocupado por todos los sectores y gracias a él contamos con el servicio de agua, quien ha puesto todo su esfuerzo para que los trabajos se realicen y se tenga el servicio de agua. Los beneficiados aplaudieron está acción que realiza el regidor. 

La pintura del mural alusivo a las danzas tradicionales de la región

Tecpan a 17 de julio del 2019.- A un mes del inicio de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé Apóstol la pintura del mural alusivo a las danzas tradicionales avanza para quedar listo antes del 20 de agosto, informó Wipo Mata quien encabeza el Movimiento Muralista de Tecpan (MMT).


El mural, que se está pintando en una barda que se ubica entre las calles reforma y niños héroes en el punto conocido como la "parota del amor" de donde sale el desfile para el tradicional paseo del toro de once presenta un avance de un 40 por ciento.


El joven muralista, explicó que para tal fin se han sumado ciudadanos que de manera anónima han donado pintura y demás material que se necesita para terminar este mural que ha causado muy buena impresión en los habitantes de la ciudad ya que cambia la imagen de este sitio.


Los jóvenes que están llevando a cabo este trabajo, lo hacen en 2 turnos y normalmente es por la tarde cuando la mayoría de ellos está presente aprovechando las horas de la tarde evitando el inclemente sol y el calor.


Con este trabajo ya son varios los murales que se pueden observar en diferentes puntos de la cabecera municipal, y en todos se han pintado motivos de la fiesta patronal.


El joven muralista señaló que al menos en 5 colonias de Tecpan los delegados han solicitado que se pinten bardas o paredes en alusión a las danzas tradicionales.

Entrega AMLO recursos a alcaldes de Guerrero de los municipios más pobres

Esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador entregó a los alcaldes, Edith López Rivera de Cochoapa El Grande y Zeferino Villanueva Galindo de Metlatónoc, el cheque con la cantidad de 21 millones 151 mil 219.19 pesos para cada municipio que dirigen.
El dinero es producto de la subasta de bienes inmuebles que se realizó hace aproximadamente tres semanas, la entrega se hizo bajo la consigna de “devolverle al pueblo lo robado”, “devolverle la confianza a la ciudadanía” y “primero los pobres”; por ser dos municipios de muy alta marginación, se dijo.

Se forma el Comité de pro-construcción de la Capilla en Tecpan

Tecpan a 17 de julio del 2019.- A partir de que se conformó el comité proconstrucción de la capilla de San Santiago Apóstol santo patrón de la comunidad de Nuxco se han llevado a cabo diversas actividades que han logrado obtener recursos que se van a invertir en este templo, motivo por el cual el grupo deportivo Runners de Nuxco anunció la segunda carrera con causa para este próximo 21 de julio del.


En conferencia de prensa Aremis Figueroa Solis y Rosa Tapia Aguillar coordinadoras de este grupo, acompañadas por el contador publico, Enrique Ruiz Antonio patrocinador del evento y Ramón Abarca Bello representante de Runners Tecpan dieron a conocer la logostica de esta actividad.


Figueroa Solis, dio a conocer que la carrera sera el proximo 21 de julio y la cota es a las 6.30 de la mañana en la capilla de la comunidad para trasladar a los ciclistas y corredores en dirección a la playa de donde será la salida y la meta en la iglesia de Santiago Apóstol.

Abundo que el costo por participante sera de 50 pesos por adulto y 30 pesos niños y el dinero recaudado se entregará al comité de construcción, "esto es un evento 100 por ciento familiar y al concluir la carrera habrá una convivencia con todos los participantes y patrocinadores".

En el caso del apoyo solicitado al gobierno municipal, el director del deporte Ramón Abarca Bello, dijo que serán apoyados por personal de protección civil y tránsito municipal, además de que se van a establecer puntos de hidratación en todo el circuito y durante la competencia y en el punto de llegada habrá la presencia de médicos por si se presenta algún problema con los corredores.


Cabe señalar que a partir de que el año pasado se conformó el comité proconstruccion del techo de la capilla se han realizado distintas actividades como kermes y torneos de fútbol donde se han obtenido importantes ganancias.

miércoles, 17 de julio de 2019

Añorve pide la renuncia Coordinador del programa Nacional del fertilizante

*Pide Añorve la renuncia del Coordinador del Programa Nacional de Fertilizante, Jorge Gage, por incumplir con la entrega a tiempo de insumos a campesinos de Guerrero*

Cdmx, a 17 de julio de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, aseguró que es necesario que el Coordinador Nacional del Fertilizante, Jorge Gage Francois, renuncie a su cargo, ya que no cumplió con la entrega a tiempo de insumos a campesinos guerrerenses.

Lo anterior, ya que la fecha que había establecido el titular del Ejecutivo Federal, para que todos los campesinos del estado de Guerrero recibieran de manera gratuita el fertilizante, era el 15 de julio del presente año.

Añorve Baños, indicó que esto representa un grave problema para las familias de los 64 mil campesinos en la entidad que no han recibido el fertilizante, ya que los insumos tendrían que haber llegado antes de iniciar las lluvias, tal y como se venía haciendo de manera consecutiva por parte del Gobierno del estado, que encabeza Héctor Astudillo Flores, esto a fin de que la tierra produzca en mayor cantidad y mejor calidad.

Manuel Añorve, hizo un llamado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para que dejen de escudarse en pretextos, como supuestas irregularidades en el padrón, para no cumplir con el campo de Guerrero y lamentó que no tengan una estrategia bien definida, ni una ruta de trabajo bien elaborada para entregar el fertilizante gratuito a todas las regiones del estado.

El Senador guerrerense, criticó que a la fecha, solo se haya entregado fertilizante al 70 por ciento del padrón de beneficiarios, razón que ha generado en los productores, inconformidad, protestas, bloqueos y saceos en las bodegas que albergan el fertilizante.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

Productores de maíz se manifiestan en bodega del fertilizante en Atoyac.

Productores de maíz se manifiestan en bodega del fertilizante en Atoyac.
Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- Productores de maíz diversas comunidades serranas se manifestaron pacíficamente en unas bodegas de distribución del programa del fertilizante del gobierno federal para exigir la entrega inmediata del insumo. La presidente del ejido de la comunidad del Camarón, Julia Balmaceda León dijo que sino tiene una respuesta en el transcurso de la semana, para el día viernes estarán realizando acciones radicales como es la toma de la carretera federal. Dijo que aproximadamente 9 localidades serranas están aquí en esta protesta porque se les adeuda el insumo y de las tres hectáreas que reciben, sólo les han entregado una hectárea , un total de un 80 por ciento es lo que le adeudan del insumo a los productores de maíz.
Comentó que no es una toma de la bodega, es una manifestación pacifica, sin embargó el gobierno federal esta violentando las reglas de operaciones del programa del fertilizante. "Queremos saber lo que está pasando con el gobierno federal porque ha comentado en sus conferencias mañanera que Guerrero, lleva un 90 por ciento en la entrega del insumo, cuando no es cierto", expresó.
La milpa ya quiere que se aplique la fertilización. El jefe del distrito 01 de la sader en Atoyac, Isaias Gómez Ozuna informó "hemos entregado el 97 por ciento de los vales y cerramos la entrega de los vales, y nos queda un bien porcentaje de fertilizante porque en su efecto hay productores que no han venido por el abono" puntualizó. Reconoció el funcionario federal que en Atoyac falta por atender un monto de 3000 mil productores de maíz.

martes, 16 de julio de 2019

Se registra dos casos de dengue hemorragicos en Atoyac

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- El director del Hospital Juventino Rodríguez, Jesús Romero Palmas aseguró que se han registrados dos casos de dengue hemorrágicos, lo cual a los pacientes se les baja las plaquetas y es peligroso, por lo que fueron canalizados al puerto de Acapulco, donde son atendidos.
Dijo que la Secretaria de Salud está haciendo lo pertinente en cuanto en lo que respecta a la fumigación de las áreas donde hay más peligro de trasmisión de esta enfermedad y nosotros como hospital en segundo nivel somos la parte curativa, y el primer lugar tiene que atender la prevención, entonces nosotros tratamos a los pacientes cuando ya tienen la enfermedad.
"La parte fundamental es la prevención y eso le corresponde a la jurisdicción sanitaria" sin embargó lo importante es la prevención en los hogares, no mantener áreas donde hayan residuos que se puedan contaminar donde el agua se estanque, llantas, charco, y mantener los hogares limpios.
Enviado desde mi Huawei de Telcel.

Estudiante gana beca para estudiar en Francia

- Estudiante de Tecpan gana beca para estudiar un año en Francia.

Tecpan a 16 de julio del 2019.- Sin duda alguna, Tecpan ha dado hombres y mujeres de mucho talento en diferentes rubros, y la educación, la formación academica ha tenido importantes nombres, hoy para orgullo de la comunidad de Santa María donde la mayoría se dedica a la agricultura, la ex reina del 13 de abril en el año 2017, Esperanza de Jesús Radilla Moreno quien estudia en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande con sede en el municipio de Petatlan se ganó una beca de Mexprotec para estudiar un año en Francia.

Contó que se sometió a un concurso y entrevista con un total de 500 estudiantes de todo el país de este sistema educativo de esos 500 fueron elegidos 200 y entre ellos 7 jóvenes mas de la misma escuela que van a representar a nuestro estado de Guerrero y ella con su esfuerzo y dedicación representará a su escuela a su municipio, a su comunidad que siempre la apoyado, pero sobre todo y ante todo a sus padres quienes se han privado de muchas cosas para darle estudio.

Esperanza estará en durante un año en la ciudad de Tarbes al sur de Francia especializandose en la carrera de comercialización y gestión en estructura y alojamiento turístico y actualmente domina un 60 por ciento del idioma francés lo que va a facilitarle su adaptación a la forma de vida del país galo.

Esperanza viajará el 30 de julio a la ciudad de México y el día 2 de agosto volará ha Francia donde regresará mejor preparada y con un futuro prometedor para orgullo de sus padres.

Su padre, campesino y su madre trabajadora doméstica han inculcado en su hija el valor del estudio pese a que ellos apenas y concluyeron la secundaria, "no importa el sacrificio que estamos haciendo desde que la mandamos a estudiar a Petatlan porque queremos que tenga una mejor vida y con esta beca tendrá una mejor vida" dijo su padre el señor Félix Radilla.



Artista Peruano imparte curso de dibujo y pintura, a niños de El Ticui en estas vacaciones de verano

Artista Peruano imparte curso de dibujo y pintura, a niños de El Ticui en estas vacaciones de verano


Por; DIMAS ARZETA/ REPORTERO

Atoyac.- El artista plástico de orígen Peruano, Pedro Anhuaman Gordillo, señaló que con el objetivo de que los niños, jóvenes y padres de familia descubran sus habilidades en el arte y la cultura; durante un mes impartirá un curso práctico de dibujo y pintura en la población de El Ticuí, para ofrecer a los asistentes una ocupación recreativa y edificante, en este período vacacional de verano.

Explicó que la dinámica del taller es que conozcan los primeros trazos, las primeras lineas y la aplicación del color, para afianzar la calidad y capacidad artística, por que algunos niños cuentan ya con nociones básicas de dibujo.

Comentó que la metodología es sencilla, fácil de aprender y asimilar, por lo que al término del curso se tiene previsto llevar a cabo una exposición pictórica, para que el público pueda admirar los trabajos realizados por los niños, jóvenes y adultos que se inscribieron, quiénes han mostrado gran interés por aprender, incluso personas de la ciudad estan asistiendo al curso. Refirió.

Por su parte, la comisaria municipal de El Ticuí, Karina Cabañas Radilla, agregó que, a través de gestiones propias y el apoyo de autoridades locales, se proporcionan los materiales de manera gratuita a los alumnos, con la finalidad de alejar a los niños del celular y que dejen por unos dias los juegos de video y otras distracciones y que mejor aprovechen su tiempo en actividades recreativas.

El artista Peruano, Pedro Anhuaman es integrante del Colectivo de Artistas Plásticos de Costa Grande y el Estado de Guerrero. Ha sido importante promotor de la cultura Mexicana, Guerrerense y Atoyaquense, siendo reconocido por su obra pictórica con destacados murales que ha realizado en este  municipio cafetalero, dónde ha logrado plasmar la historia del pueblo de Atoyac.

lunes, 15 de julio de 2019

Ex priista renuncia a su militancia

San Jerónimo - El ex priista, Guillermo Galeana Garcia renunció al partido tricolor donde estuvo varios años, se sumó al partido del trabajo, donde ayer domingo tomó protesta como coordinador municipal del PT en el municipio de San Jerónimo de Juárez.   El ex priista dijo que abandono el partido porque nunca fue tomado en cuenta en sus ideas.

Anuncia el Gobernador Héctor Astudillo que hoy lunes se dará un corte sobre el tema del fertilizante

San Jerónimo, Gro-, El Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, durante una visita que realizó por la Costa Grande, al municipio de San Jerónimo de Juárez, entregó sillas de ruedas, estufas ecológicas, y el programa de un cuarto mas, y aprovecho para anunciar que hoy lunes se dará un corte sobre los avances del tema del fertilizante.
Dijo que el día martes se estará dando un informe del asunto del fertilizante y también se acordó que iremos teniendo varios días para ir atendiendo asuntos que quedan pendientes. Reconoció que si hay un corte en la fecha que se anunció el 15 de julio pero no se cierra, y se va a seguir revisando y analizando para que los lugares donde se quede pendiente y no tenga conflicto se pueda resolver de una buena manera.
Se le preguntó en cuanto a la Guardia Nacional, a lo que respondió el mandatario estatal que la Guardia Nacional se extenderá en todo el estado de Guerrero, y llega con una gran expectativa, y será de una gran ayuda para las regiones del estado,a ningunos de los alcaldes se les ha pedido nada, sin embargo la Guardia Nacional va a funcionar con su presupuesto.

Critica Añorve que el Gobierno federal siga sin promover a Guerrero.

*Critica Añorve que el Gobierno Federal, siga sin promover a Guerrero y demás destinos turísticos en el país*
Acapulco, Gro a 14 de julio de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, criticó que el Gobierno Federal mantenga sin promoción turística a los destinos de Guerrero y del país, lo cual lastima la economía de miles de familias que dependen de la actividad turística de manera directa e indirecta.
Luego de sostener una reunión con el Colegio de Abogados "Ignacio Manuel Altamirano" que preside Alberto Aparicio, el legislador federal, criticó la decisión de la actual administración federal para eliminar el Consejo de Promoción Turística (CPTM) y no presentar un plan o una estrategia que permita la promoción de Guerrero en el mundo.
El Senador Añorve, informó que no está defendiendo al CPTM, pero que es necesario y urgente una estrategia en esta materia, por lo que se va a citar a comparecer al titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, a fin de que explique, como van a sustituir al Consejo de Promoción.
Dijo que bajo el argumento de corrupción, desaparecieron el CPTM, por lo que lamentó que no hay presupuesto para que los destinos turísticos, particularmente los de la entidad, cuenten con difusión y promoción, sin embrago, no se han dado a conocer a quienes supuestamente cometieron actos de corrupción.


Sin reactivos para análisis clínicos en laboratorio del issste de Tecpan

- Sin reactivos para análisis clínicos en laboratorio en clínica del Issste de Tecpan.

Tecpan a 14 de julio del 2019.-Derechohabientes de la clínica de alta capacidad resolutiva del Issste en Tecpan que decidieron guardar el anonimato denunciaron que llegaron al laboratorio clínico para practicarse estudios generales de orina y sangre, sin embargo se encontraron con la limitante que no había material de reactivos para su atención.

En una visita realizada por este medio informativo pudimos constatar que en la puerta de acceso al laboratorio estaba pegada una hoja donde efectivamente se está informando que está clínica no cuenta con este material, lo que obliga a los derechohabientes buscar los servicios de un laboratorio particular para poder realizar estos estudios que para muchos es importante porque se los piden en consulta de especialidad.

Se quejaron además de que muchos de ellos no cuentan con recursos económicos para pagar los servicios de un laboratorio particular ni mucho menos esperar tanto tiempo porque su salud se deteriora si no entregan los resultados para así poder recibir tratamiento médico.

Cabe señalar que hace 2 meses aproximadamente personal médico y administrativo pararon labores durante 3 semanas para exigir mejoras en esta clínica y una de estas peticiones era precisamente que en el laboratorio faltaba periódicamente este material además de que el equipo ya esta obsoleto.

Los derechohabientes, pidieron a las autoridades de la delegación estatal del Issste que pongan atención en este tema ya que ellos siguen cotizando por su seguridad social y no reciben una atención de calidad.
Www.noticiasmtv




viernes, 12 de julio de 2019

Enramaderos denuncias aparecion de dos basureros clandestinos.

- Enramaderos denuncian aparición de 2 basureros clandestinos.

Tecpan a 12 de julio del 2019.- Sin importar el daño a la ecología, pero sobre todo a la importancia que tiene el río de Tecpan, ciudadanos de esta cabecera municipal al amparo de la noche e incluso en pleno dia aprovechan para arrojar todo tipo de desechos, esto fue denunciado por Juan José Fierro Mesino presidente de los enramaderos que se ubican en el punto conocido como la Lajita.


En un breve recorrido por el camino aledaño a los negocios, se pudo observar al menos 2 basureros clandestinos donde las personas arrojan todo tipo de desechos sin importar el daño que estan causando.


Fierro Mesino, señaló que desde hace un mes aproximadamente empezaron a notar que ingresaban en este camino de terraceria todo tipo de vehículos, incluso camiones de volteo que arrojan cascajo, coches particulares que depositan todo tipo de desechos incluidos mascotas muertas y vísceras aumentando mas los pestilentes olores.


Abundo que de por sí en este tiempo de lluvias las visitas a este balneario son menos frecuentes debido a que el agua del rio la mayor parte del tiempo se encuentra sucia, "y con esta práctica nociva lo único que van a ocasionar las personas es que la gente ya no visite este espacio" dijo.


El enramadero, pidió a las autoridades municipales ordenen recorridos por parte de la Policía Preventiva, que instalen letreros de prohibición o que coloquen contenedores para la basura, "varias veces hemos llamado la atención a estas personas pero se enojan y lo único que dicen es que no hay otro lugar para tirar la basura" concluyó.
Noticiasmtvguerrero.

Trabajarán comités para cuidar barras en playas de Tecpan

- Trabajaran comités para cuidar barras en playas de Tecpan.


Tecpan a 12 de julio del 2019.- Debido a la apertura de la barra que se ubica en la playa de Boca-Chica por la mano del hombre y no por su ciclo natural se formó un comité que se va a encargar de vigilar otras barras que se ubican en el litoral costero del municipio de Tecpan ya que la intención es que estas se abran en su ciclo natural para evitar la muerte de diferentes especies.


Esto fue informado por la directora de ecología en el municipio Ariana Vega Peña, en el caso de la barra de la playa de Boca-Chica, explicó que los pescadores decidieron abrirla debido a que se presentó una urgencia médica que impedía el paso de embarcaciones por la presencia de miles de lirios acuáticos que cerraron por completo el paso.


Vega Peña, refirió que las barras que se van a cuidar son la del Carrizal de Cinta Larga y San Luis La Loma, además de que en el caso de la barra de Boca-Chica se ven afectadas las comunidades de la Vinata, Carrizal y Nuxco.


Reconoció que con la apertura de la barra de Boca-Chica se ven afectadas cientos de especies de peces y crustáceos, "las barras se abren porque baja mucha agua de la parte alta de la sierra pero como no ha llovido el nivel del agua es muy bajo y es por eso que se tiene que hecha mano de herramientas para abrir este pedazo de tierra" dijo.


La funcionaria local, explicó que se ha venido platicando con ganaderos, campesinos y pescadores en el sentido de que se debe de respetar el ciclo natural de apertura de las barras ya que abrirlas por la mano del hombre causa daños irreversibles a la biodiversidad de estos lugares.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

jueves, 11 de julio de 2019

Dirigente exige justicia por la emboscada a sus compañeros.

Emboscan a miembros del Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21 México, cuando se dirigían a su  comunidad de  Jerónimo  Palantla, municipio de Chilapa.
Los hechos se registraron este jueves a las 4 de la tarde en el punto lamacintla.
Atoyac, Gro-La dirigente estatal   del Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21 México,  Clemencia Guevara Tejedor exigió justicia  por sus compañeros que fueron emboscados por un presunto grupo armado,  por la tarde de este jueves en  el punto  conocido como  Lamacintla.
Lamento la situación y dijo que sus compañeros vieron a Chilpancingo a realizar gestiones para su pueblo y cuando regresaron a su lugar de origen fueron emboscados por un presunto  grupo armado  llamados  fundadores  de la policía comunitaria, y se deslindo  que pertenezcan  a un grupo armado. Dijo que en el ataque armado contra sus compañeros resultó una mujer embarazada asesinada y hay 4 heridos, sin embargo comentó que es preocupante el clima de inseguridad que se está viviendo en el municipio de Chilapa, por lo que el gobierno estatal y federal debe de poner más atención en esa zona. Aseveró que ellos fueron asesinados porque no quisieron integrarse a ese sistema de seguridad de un grupo que se dice de los pueblos fundadores. Narró que en el año 2015 también se dio este mismo caso y hoy la historia se repite y este hecho no puede quedar impune cuando los pueblos originario de lengua indígenas no pueden ser marginados,  hay familias que se han desplazados por la ola de violencia que se vive. Además los compañeros no pertenecen a ningún grupo armado y su delito de ellos fue gestionar obras para su pueblo.
Asimismo el dirigente de la Ceteg en el municipio de Atoyac, Faustino Rebolledo Baltazar  dijo que la Ceteg se está solidarizando y brindarle todo el apoyo y respaldo  a los compañeros del Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21 México, porque hemos visto que los compañeros han hecho un buen trabajo organizativo en cada unas de las comunidades del estado de Guerrero . Condenó el asesinato de la compañera Nicolasa y en las acciones que ellos convoque estaremos presente.
Enviado desde mi Huawei de Telcel.


Sigue el paro laboral de trabajadores de salud

Por Marco Antonio Villegas Trabajadores sindicalizados del Hospital Comunitario del municipio de Tecpan de la región Costa Grande se sumaron a las protestas que mantienen los agremiados en otros centros hospitalarios para demandar al gobierno federal incremento salarial y la reinstalación de los empleados del programa Prospera y la recategorización de acuerdo al perfil.
También pidieron los inconformes que se continúe con las brigadas de los trabajos móviles y como  parte de la protesta colocaron en la entrada del nosocomio una manta donde  se lee sus demandas laborales, donde piden el cese de los médicos y de  enfermeras, la formalización de los contratos colectivos de los trabajadores, que los salarios sean acorde a los perfiles de los empleados.
Lo anterior lo dio a conocer,  Alejandro Rosario  Cruz representante sindical, se quien  reunió con los manifestantes  y sostuvo  que el paro de labores es  en respaldo a las protestas de los trabajadores a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud  que mantienen en contra del gobierno federal por las deficiencias que se han originados en este sector debido a los recortes presupuestales.
Mencionó que hubo despidos de los compañeros del programa que se le conoce como Prospera, en lo cual se dejó de mandar los subsidios y por   la desaparición del programa se empezó a presionar y se logró  la incorporación de las compañeros que fueron despedidos, luego de que el programa desapareciera. "El recurso que se aprobó ante que desapareciera el  programa Prospera, del mes de Enero a Junio se va a destinar el recurso para material médico, y equipo". Señaló que muy pronto la dirigente sindical en el estado de Guerrero, Beatriz Vélez sostendrá una reunión con el gobierno federal para ir viendo cada unas de las demandas laborales de los trabajadores de salud.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.



miércoles, 10 de julio de 2019

Trabajadores de salud se manifiesta exigen sus derechos laborales

Tecpan a 9 de julio del 2019.- Trabajadores de base del Hospital Comunitario de Tecpan colocaron una lona justo frente a la entrada principal de este nosocomio para exigir al gobierno federal mejore su salario, prestaciones y que cesen los despidos masivos de médicos y enfermeras.
Los trabajadores pertenecientes a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, pusieron como ejemplo que apenas el pasado 1 de julio fueron dados de baja empleados que laboraban en el programa "Prospera" y que sin ningún explicación solo es dijeron que su contrato había terminado esa misma fecha.
Entre otras demandas plasmadas en la lona que cubría gran parte de la entrada principal al hospital, se podía leer la petición para la recategorización de los trabajadores con perfil y funciones acorde, pero con salarios inferiores a ese perfil, aumento salarial digno para los trabajadores del sector salud.
Los trabajadores del sector salud lamentaron que estas peticiones siempre han estado sobre las mesas de negociación sin embargo no han resueltonada favorable de las mismas sin que haya certeza de que se retoman en tanto las condiciones laborales son cada vez difícil.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...