lunes, 31 de agosto de 2020

Lleva a Chilpancingo el Senador , Manuel Añorve el programa de Entrega de Lentes Gratuitos.

En gira de trabajo por Chilpancingo el Senador Manuel Añorve lleva el Programa de Entrega de Lentes Gratuitos Rayito de Luz



Chilpancingo, Gro a 30 de agosto de 2020.- Durante una amplia agenda de trabajo por Chilpancingo, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, acompañado de la Doctora María Luisa Adame, integrante del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Guerrero, llevó a la capital del estado el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", para beneficiar a personas de escasos recursos.

En su mensaje, Añorve Baños, expresó que este Programa es también para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen la posibilidad de acceder a un examen visual y lentes con la graduación adecuada, por lo que reconoció el trabajo y la gestoría de Bety Vélez, en particular por los ciudadanos de Chilpancingo, además agradeció el apoyo de la doctora María Luisa Adame, para el desarrollo del evento.

Además, les dijo a los vecinos de la Colonia Lomas de Xocomulco, que estas acciones las realiza con responsabilidad para no afectar la salud visual de quienes acuden a recibir la ayuda.

Por su parte, Elvira Ramos, a nombre de las personas beneficiadas, le agradeció al Senador Añorve, por llevar este programa visual, "para nosotros es muy importante poder tener unos lentes con la graduación indicada, por que es muy difícil para nosotros poder tener un armazón con estas características".

domingo, 30 de agosto de 2020

Exigen al Gobierno Federal de AMLO, presentación con vida de los desaparecidos, queremos saber dónde están.

 Atoyac,  Familiares de los desaparecidos en los años 70, con una marcha y exposición fotografíca que se instaló en el zócalo de Atoyac-, conmemoran el día Internacional de Detenido y Desaparecido,exigen al Gobierno Federal la presentación con vida de sus seres queridos.



Aún con las heridas y dolor, familiares exigen "justicia queremos saber dónde están nuestros desaparecidos y  el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no ha hecho justicia.  

Además el gobierno federal  sabe dónde están nuestros desaparecidos."Vamos a seguir luchando hasta encontrarlos,  "y esté gobierno  federal se ha comprometido de dar con el paradero de nuestros seres queridos, y lleva más de 2 años, y no hemos tenido respuesta alguna" 

El Secretario Ejecutivo de la Afadem, Julio Mata Montiel informó que cerca de 52 mil personas están desaparecidos en México y sus familiares quieren interponer la denuncia, pero son amenazados" pese se que ya existe las denuncias en el Ministerio Público del Fuero Común". 

Agrego; Se nos niega la oportunidad de exigir la justicia, derecho universal en la tenemos derecho, en todo el país existe colectivo que buscan a sus familiares, y salen  a la calle y al monte a buscarlos, y  hay 30 mil cuerpos que están en los semefos, pero el gobierno  no quiere apoyar a la familias para reclamarlos. Con una oración de manera virtual donde están integrados varios sacerdotes en el país, culmina el acto.

sábado, 29 de agosto de 2020

Reporta Protección Civil Estatal, 900 viviendas afectadas por la tormenta tropical "Hernán"

San Jerónimo, -. El secretario de Protección Civil estatal, Marco Cesar Mayares Salvador, informó que las regiones de Acapulco y Costa Grande son las más afectadas por las lluvias de la onda tropical 31, las cuales, hasta el momento, registran aproximadamente 900 casas afectadas, principalmente por inundación ocasionada por el desborde de ríos.




Consultado después de recorrer las localidades inundadas, Mayares Salvador dijo que después de constatar los daños en ambas regiones el gobierno estatal pedirá a la Federación que haga la declaratoria de emergencia en los municipios de Costa Grande y Acapulco, con el propósito de que sean aprobados recursos económicos federales para ayudar a la población.

Resaltó que de acuerdo a la información preliminar que tiene PC estatal, la mayor cantidad de daños se presentaron en el municipio de Benito Juárez, en la comunidad de Hacienda de Cabañas, donde aproximadamente 400 viviendas fueron afectadas por inundación provocada por la creciente del río Atoyac, donde el agua alcanzó 1.20 metros de altura.

El resto de afectaciones, sin que hasta el momento se tengan cifras precisas, abundó, se registran en Coyuca de Benítez, Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo, además de Acapulco, por lo que la solicitud que será enviada al gobierno federal para la declaratoria de emergencia podría incluir a las dos regiones, donde la lluvia ocasionó, además de las anegaciones, cortes carreteros, deslaves de cerros y desprendimientos de rocas, sin que haya reportes de personas lesionadas, sólo pérdidas materiales.

Fijó que hasta que se realicen los recorridos correspondientes a los municipios afectados se podrá hablar de ayuda a la población damnificada, aunque en estos momentos, añadió lo más importante es dotar de agus potable y alimentos a las poblaciones.

Asimismo, sostuvo que la alerta continúa ante los pronósticos de que continuarán las lluvias el resto de la semana por los fenómenos meteorológicos que afectan actualmente las costas de Guerrero.

jueves, 27 de agosto de 2020

Destaca el Senador Manuel Añorve el trabajo legislativo que realizó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Destaca el Senador Manuel Añorve el trabajo legislativo que realizó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, durante emergencia del Covid 19*



CdMX, a 27 de agosto del 2020.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, durante su mensaje a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, en la última Sesión de la Comisión Permanente, destacó el trabajo legislativo que se realizó, a pesar de la emergencia sanitaria por Covid 19.


Añorve Baños, señaló las acciones relevantes que se llevaron a cabo en este receso legislativo, como la aprobación de las reformas para dotar al Estado mexicano lo necesario para la entrada en operación del TMEC, así como  la producción de medicamentos genéricos y que éstos entren al mercado lo antes posible, para cuidar de la salud de las y los mexicanos, pero también de su bolsillo. 


También, resaltó que se reforzó el marco jurídico penal, para que la prisión preventiva oficiosa fuera una realidad para los delitos que más lastiman a la sociedad, como la trata de personas, el abuso de menores, el robo a casa habitación y el feminicidio.


Finalmente, el Senador guerrerense, expresó que la Comisión Permanente será recordada como pionera en el uso de las tecnologías de la información, pero también como una comprometida con las y los mexicanos.

lunes, 24 de agosto de 2020

Atiende Protección Civil de Atoyac, derrumbe a una vivienda por lluvias-,


Atoyac-Alvarez,-Un derrumbe de paredón de tierra aconsecuencia de las  lluvias que se registraron ayer Domingo, resultó afectada una vivienda  construida de madera y techo de tejas en la colonia Insurgentes Morelos  el (Tanque), por lo que  Elementos de Proteccion Civil del Ayuntamiento de Atoyac-, acudieron a retirar la tierra.

A la zona afectada acudió el Director de Protección Civil de Atoyac, Alfredo Vázquez Castro, y la delegada, Mayra Fabiola Alonso, para hacer un dictámen de riesgo.

La propietaria del domicilio, Tomasa Gatica González de 60 años de edad, resultó con daños menores en un derrumbe de tierra que afectó su cercado de madera de su vivienda.

Cierra la tienda de parisina en Atoyac-, por crisis económica de la pandemia

 Ante la crísis económica generada por el #COVID-19 cierra sus puertas Telas Parisina en Atoyac


Atoyac.- La pandemia del Coronavirus, ha dejado miles de muertos y una severa crisis económica, derivado a esta situación, algunas empresas han cerrado al verse afectadas. "Parisina" especializada en venta de telas y lo relacionado a la costura cerró sus puertas este fín de semana de manera definitiva y todo parece indicar que la causa principal es el desplome de las ventas ante la crísis económica provocada por la pandemia mundial del #COVID-19.

Con el cierre de esta empresa se pierde una de las pocas fuentes de empleo para los Atoyaquenses. 

Algunas personas que acudieron al establecimiento situado en la más importante zona comercial de la ciudad en la avenida principal Juan Álvarez sur, para realizar compras hoy domingo, solo encontraron a unos trabajadores de mudanza que desde ayer sábado empezaron a retirar el mobiliario y la mercancia.

Cabe señalar que ésta cadena de tiendas con presencia en varios estados del país, al igual que otros negocios dedicados principalmente a la venta de uniformes escolares a nivel local, se han visto afectados en la disminución de sus ingresos.

Esto, debido a la cancelación de las clases presenciales, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha anunciado que el inicio del ciclo escolar mañana lunes 24 de Agosto será a distancia, a través de la radio y la televisión abierta como medida de prevención del Coronavirus, lo que además derivará en la cancelación del tradicional desfile del 16 de Septiembre. Esta situación viene a acentuar los problemas de desempleo en ésta región del estado de Guerrero. 


Cabe mencionar que apenas en los meses de Abril y Junio de este año, Parisina también cerró algunas de sus sucursales en el estado de Chihuahua, por quiebra financiera.

sábado, 22 de agosto de 2020

Director de la preparatoria 22 de Atoyac-,informó un promedio 180 alumnos serán beneficiados por la condonación del 50 por ciento.,






180 alumnos de bajos recursos de la Preparatoria número 22 serán beneficiados con un 50 por ciento de condonación en el pago de inscripción, informa la dirección 

Atoyac de Álvarez Gro., 21 de Agosto del 2020.- Un promedio de 180 alumnos de bajos recursos económicos que cursan sus estudios de nivel medio superior en la Preparatoria número 22 de esta ciudad, recibirán el beneficio de la condonación de un 50 por ciento en el pago de inscripción a segundo y tercer grado, como lo establece el reglamento interno de la Universidad Autónoma de Guerrero ( UAGro). 

El director del plantel, Policarpo Valdéz Rayo, precisó que de acuerdo a la reglamentación solo un 17 por ciento de la matrícula de cada grupo pueden recibir este beneficio y son los mismos estudiantes, quiénes seleccionan a sus compañeros, en base a sus condiciones socio económicas.

Explicó que para evitar confusión este proceso selectivo se realiza cada año directamente en las aulas en presencia de un representante de la dirección, sin embargo, hoy por la pandemia del #COVID-19 los alumnos se organizaron para hacer llegar la información a la escuela vía internet, a través del jefe de grupo, ya que no están permitidas las aglomeraciones.

Por ello, dejó en claro que este descuento en el pago de inscripción es independiente del promedio que obtengan los estudiantes en sus clases. 

Agregó que en la UAGro se ha dispuesto de las herramientas y recursos tecnológicos necesarios y se ha establecido una estrategia para el inicio de las clases a distancia a través del uso de la red Internet con mensajería WhatsApp, correo electrónico, etc., además de eventuales entregas personales de trabajos. Puntualizó.

 

Inaugura Alcaldesa de Atoyac-, obras en diversas comunidades y colonias

 Entrega la presidenta YANELLY HERNÁNDEZ MARTÍNEZ #pavimentación de calle en la colonia #LAVILLITA 


“Hoy nuestra presidenta Yanelly Hernández, viene a regalarnos una satisfacción muy grande; la pavimentación de esta calle 11 de diciembre nos demuestra que cuando se quieren hacer bien las cosas se puede” fueron algunas de las palabras emitidas por vecinos de esta colonia.

En su mensaje la presidenta agradeció la oportunidad de servir al municipio y hacer justicia social con obras que permitan brindar un servicio colectivo y elevar la calidad de vida de los atoyaquenses.

Dijo sentirse contenta de poder cumplir el sueño de la Sra. Avelina Ramos Martínez, una mujer paciente que por cerca de 20 años tuvo que esperar esta obra y que hoy se ve materializada en bienestar de los vecinos de esta colonia.

Reconoció el trabajo de los integrantes de su cabildo, ya que gracias al consenso y a través de una buena comunicación, es posible la aprobación de obras importantes en beneficio de los habitantes de Atoyac de Álvarez.

Durante el corte de listón, la presidenta estuvo acompañada por los regidores Ángel Atanasio Ramírez, César Tabarez Castro, Fredy Fuentes Nájera, Eréndira Alarcón Godoy, Juan Carlos Téllez Reyes, el delegado de la colonia Omar Martínez Godínez, vecinos y diferentes servidores públicos municipales.

Asegura el Senador Manuel Añorve que es vergonzosa la actitud que tomaron algunas personas en Cruz Grande, cuando el Gobernador les llevó un gran beneficio

 Asegura el Senador Manuel Añorve que es vergonzosa la actitud que tomaron algunas personas en Cruz Grande, cuando el Gobernador les llevó un gran beneficio*

Manuel Añove


Acapulco, Gro a 21 de agosto de 2020. El Senador de la República  Manuel Añorve Baños, condenó las acciones que se dieron en Cruz Grande, cuando un grupo de personas impidieron la inauguración de un Hospital ampliado y reconoció el trabajo que ha realizado el Gobernador Héctor Astudillo Flores, particularmente en materia de salud, a fin de mejorar la infraestructura hospitalaria de Guerrero.


Añorve Baños, expresó que no es con groserías como se agradece el apoyo que el titular del ejecutivo del estado ha dado, y dijo que estas prácticas con fines políticos deben terminar por que en nada abonan para la entidad.


En este sentido, el senador guerrerense, lamentó que por un grupo minoritario se haya impedido llevar a cabo un evento que beneficiaría en gran manera a la población.


Finalmente, el Senador Añorve, hizo un llamado respetuoso para que se eviten estos actos, así como poner por encima de todo el bienestar de Guerrero.

viernes, 21 de agosto de 2020

Autoridades supervisan nuevas grietas en la Pintada

 Supervisan zona del derrumbe en La Pintada para descartar riesgos entre la población en esta temporada de lluvias 

Atoyac de Álvarez, Gro., 20 de Agosto del 2020.- A siete años de la tragedia que dejó casí un centenar de víctimas mortales tras el derrumbe de un cerro que sepultó a la mitad de la población, utilizando tegnología de punta, autoridades llevan a cabo constantes revisiones en la comunidad ser.

ana de La Pintada, con el objetivo de prevenir daños entre los pobladores.


Cabe destacar que ésta localidad enclavada en la sierra cafetalera de Atoyac, es monitoreada constantemente como consecuencia de los hechos ocurridos en Septiembre del año 2013 por las tormentas "Ingrid" y "Manuel" en el marco de las fiestas patrias, dónde un enorme desgajamiento de tierra provocó la muerte de al menos 72 personas y dejó cuantiosas pérdidas materiales, de acuerdo con datos oficiales.


La inspección en la zona del derrumbe estuvo a cargo del personal de Protección Civil Estatal y Municipal, utilizando drones para inspeccionar minuciosamente fisuras y grietas en los cerros aledaños y detectar posibles deslizamientos de tierra. 


Los responsables de estos trabajos señalaron que la finalidad es salvaguardar la integridad de las familias de La Nueva Pintada y descartar cualquier peligro, garantizando además su tranquilidad, sobre todo durante la temporada de lluvias.


Se informó que se hará una evaluación de los estudios realizados para determinar si existe alguna situación de riesgo.


El recorrido fue encabezado por el Director del Departamento Sistemas y Normatividad de Protección Civil del Estado Rafael Durán Maya, en coordinación con personal de PC Atoyac. 


También en el año 2017, Investigadores del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED) realizaron estudios geotécnicos para analizar las propiedades mecánicas del suelo que componen la ladera del cerro del poblado #LaPintada.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve la creación de Agencia Mexicana de Promoción Turística, ante desaparición del CPTM

Propone el Senador Manuel Añorve la creación de Agencia Mexicana de Promoción Turística, ante desaparición del CPTM*


CdMX, a 19 de agosto de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso una iniciativa para la creación de la Agencia Mexicana de Promoción Turística, lo anterior ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a diferencia del Consejo, la Agencia dependerá directamente orgánica y presupuestalmente de la Secretaría de Turismo, por lo que el Estado Mexicano, podrá dictar en todo momento la política de promoción que mejor se ajuste a los intereses nacionales, incluso, por encima de los intereses particulares.


Añorve Baños explicó que los estados turísticos como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del gobierno federal, y que es imperante que se deje de ver a la promoción turística como un gasto y regresar a verla como una inversión.


"Hoy necesitamos proteger empleos, reactivar la economía de los destinos turísticos, y apoyar decididamente a todas y todos los mexicanos que viven del turismo" puntualizó el guerrerense.


Finalmente, el Senador Añorve, detalló que dicha agencia tendrá por objeto planear, diseñar, coordinar, y realizar las políticas y estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, con el objetivo principal de reactivar esta importante actividad económica.

Trabajadores de Telmex en Tecpan paran labores para exigir respeto a sus derechos laborales

Trabajadores de Telmex en Tecpan paran labores para exigir respeto a sus derechos laborales 


Dimas Arzeta/

Tecpan de Galeana.- Trabajadores de la empresa Telmex con sede en Tecpan se unieron al paro de labores a nivel nacional convocado por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) en defensa de sus derechos laborales. 


Acusan que Telmex no ha mostrado voluntad de cumplir la negociación contractual y denuncian que pretende eliminar la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) referente a la jubilación de los trabajadores telefonistas de nuevo ingreso y no estan dispuestos a sacrificar el futuro de sus compañeros, por que este es resultado de una lucha histórica. 


Los manifestantes colocaron pancartas en los accesos a las instalaciones para dar a conocer sus demandas a la ciudadania, e hicieron un llamado al gobierno de México para que intervenga y se respeten sus derechos. 


Señalan que Telmex argumenta bajos ingresos derivado de la regulación intrusiva emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y las malas decisiones tomadas por la dirección de Telmex, sin embargo, reiteran que esta es una situación transitoria, por lo que se mantendrán firmes en su lucha "por un porvenir digno para la clase trabajadora". Indican.

sábado, 15 de agosto de 2020

Iglesia de Atoyac-, celebrará las fiestas patronal con las medidas de prevención del Covid-19.

La parroquía de la Asunción de María de #Atoyac celebrará la fiesta patronal con las medidas de prevención del #COVID-19 


Dimas Arzeta/

Atoyac.- En un mensaje difundido en redes sociales, el sacerdote Francisco Iván Flores Sánchez, vicario de la parróquia de la Asunción de María con sede en esta ciudad cafetalera, dio a conocer el itinerario de actividades con motivo de la tradicional fiesta patronal que se celebra anualmente cada 15 de Agosto. 


El párroco mencionó que este año la fiesta patronal se realizará de manera austera y reiteró que debido a que el estado de Guerrero se encuentra en semáforo naranja, se estarán atendiendo los protocolos de prevención del #COVID-19, establecidos por las autoridades civíles y sanitarias, por lo que solo se permitirá la asistencia de 60 personas. 


A las 7 de la mañana de este sábado se cantarán las mañanitas a la virgen y habrá tres eucaristías: a las 8 de la mañana, a las 12 del dia y a las 6 de la tarde. A las 5 de la tarde se efectuará una procesión con la imagen por las calles de la ciudad. Refirió. 


Así mismo, invitó a los feligreses y a la comunidad en general, a participar en estos festejos desde sus hogares siguiendo las transmisiones en vivo, a través de la página oficial de la parróquia.

jueves, 13 de agosto de 2020

Exhorta el Senador Manuel Añorve, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguir respetando el convenio con la UAGRO.

 EXHORTA EL SENADOR MANUEL AÑORVE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA, SEGUIR RESPETANDO  CONVENIO CON LA UAGRO, Y DEJAR EL SUELDO DE LOS TRABAJADORES LIBRE DE ISR* 


El Senador de la República Manuel Añorve Baños, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a seguir respetando el convenio al que se había llegado con la UAGro desde 2015 y dejar sin carga fiscal de ISR, las prestaciones que reciben los trabajadores académicos y administrativos y solo grabar el salario base.


Mencionó que en días pasados el SAT ha requerido a la UAGro, retener también el ISR sobre las prestaciones de los trabajadores, disminuyendo así los ingresos mensuales de maestros y administrativos.


Añorve Baños puntualizó que como legislador, cree firmemente en coadyuvar a consolidar la vida universitaria, mejorar las condiciones de la academia y la investigación, abrir más espacios para la difusión de la cultura, fomentar la innovación y la creatividad, impulsar la internacionalización y su mutua cooperación; conseguir una universidad pública de calidad que evite la fuga de talentos y que haga frente con firmeza a las demandas de la sociedad mexicana, y en especial de la guerrerense.


Por estas razones, estoy convencido de que este convenio al que se había llegado desde 2015, solo es en beneficio de la UAGro, sus trabajadores y los alumnos, aseguró el legislador.


Especialmente en estos momentos, en los que se vive una crisis económica sin precedentes, a consecuencia de la pandemia por el COVID-19, lo menos que debemos hacer es disminuir los ingresos de los trabajadores.

martes, 11 de agosto de 2020

Quedó suspendido el exámen de admisión anunció el director de la preparatoria 22 de Atoyac-.


Atoyac, Gro-El Director de la preparatoria número 22, Policarpo Valdés Rayo  informó que  para los aspirantes que van a ingresar a nivel bachillerato, el exámen de admisión  que se tenía programado para el día 15 de Agosto quedó suspendido, debido   a que no podemos hacer Aglomeración por la situación de la pandemia del Coronavirus.

 "Lo que sé trata es de evitar el riesgo de contagios, como se ha registrado en el estado de Guerrero,  en la que estamos en una fase crítica" 

Sin embargo,  Valdés Rayo sostuvo que las autoridades Universitarias anunciaron de que no sé va aplicar el exámen, por ello,  los   jóvenes tienen el pasó directo a la escuela. 

Agregó que a partir  del 24 de Agosto  posteriormente se va estar realizando las inscripciones, a través de una plataforma en línea, así vamos a trabajar, adicionales las materias y docentes. 

Así mismo  también el maestro universitario indicó que  los jóvenes de 2 y 3 grados van a poder reinscribirse  mediante una plataforma.

domingo, 9 de agosto de 2020

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en Acapulco, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en Acapulco, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda

Acapulco, Gro a 09 de agosto del 2020.- Con el apoyo de la Congregación Mariana Trinitaria, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, en apoyo a la economía de las familias de Guerrero, llevó a cabo la entrega de tinacos en Acapulco, dentro del Programa para el Mejoramiento de Vivienda.


La entrega de estos insumos para los hogares se realizó en la Colonia Garita del puerto de Acapulco, en este evento, el Senador Añorve, estuvo acompañado por la ex diputada federal, Julieta Fernández y la ex regidora, Iris Rosas Sereno. 


En su mensaje el legislador federal, reiteró su compromiso para seguir apoyando a las familias de Guerrero, principalmente a las de escasos recursos, refirió que este programa, el cual ha implementado desde hace mucho tiempo había sido temporalmente suspendido debido a la emergencia sanitaria, pero que volvió a retomarlo cuando el semáforo epidemiológico cambió a color naranja, pensando siempre en ayudar a quienes más lo necesitan.


Por su parte las personas beneficiadas, agradecieron al Senador Añorve Baños, por la entrega de los tinacos, los cuales, expresaron son de buena calidad y de mucha ayuda para mejorar las condiciones de sus casas, en especial para el almacenamiento del agua potable.

sábado, 8 de agosto de 2020

Trasciende que se desplomó un helicóptero.

 Trasciende el desplome de helicoptero de la Armada de México en la zona de playa de San Jerónimo de Juárez 

San Jerónimo de Juárez, Gro. 08 de Agosto del 2020.- Trasciende que un helicóptero se desplomó al sufrir una falla, dejando presuntamente varios heridos.

Sobre este caso se tuvo conocimiento que alrededor de las  15:50 horas de hoy sábado, un helicóptero de la Armada de México se desplomó en las inmediaciones de la comunidad de las Tunas y la zona de playa conocida como Pez Vela resultando varias personas lesionadas. 


Versiones de testigos señalan que momentos después del percance en la cabecera municipal se observó una inusual presencia de unidades del Ejército Mexicano y las corporaciones policíacas, asi como los cuerpos de socorro dirigiéndose al lugar del accidente para auxiliar a los lesionados.


Se espera que en el transcurso de la tarde se dé a conocer alguna versión oficial sobre estos hechos y se informe con precisión las causas del desplome de la aeronave, ya que además se desconoce con precisión el punto dónde cayó el helicóptero, por lo que continúan las labores de búsqueda y rescate.

La efervescencia política nos ha alcanzado, opinión de Clara Elizabeth Bello Ríos.

 🖋#OPINIÓNREGENERANDO- La historia se puede repetir


Por Clara Elizabeth Bello Rios

La efervescencia política nos ha alcanzado, los ánimos ya se calentaron, hay un gran movimiento en las diferentes expresiones políticas, en los aspirantes y suspirantes a los diferentes cargos de elección popular rumbo al 2021. Es muy clara la tendencia en las preferencias de los votantes en las diferentes encuestas que se ven publicadas en los medios de comunicación, así como también en las redes sociales a favor del partido que fundó el actual Presidente de la Republica (omitimos el nombre, porque ahora con esta nueva ley del INE todo es impugnable). El partido-movimiento que se creó en la intención de generar un gran movimiento de lucha de la izquierda que ya no se sentía representada por el partido del sol azteca (PRD), los que decidieron dejar las filas del Partido de la Revolución Democrática y organizarse en torno a un movimiento reivindicador de los ideales de la izquierda, dejando atrás las prácticas sectarias y clientelares de los que dirigían y se ostentaban como líderes del PRD. 

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), surge en la necesidad de tener una organización política que sustentará el trabajo organizativo de varias décadas de los movimientos obreros, campesinos, magisteriales, ciudadanos e intelectuales de nuestro país, que ha liderado ese hombre de origen tabasqueño, que desde su juventud se ha inclinado por las causas de los que menos tienen, de los oprimidos, los marginados y los despojados. En su lucha, la bandera siempre ha sido reivindicar los derechos de los indígenas, de las mujeres, a quienes no han sido reconocidos sus derechos en la política neoliberal de las diferentes administraciones de México. 

Hoy vemos con gran orgullo, los que nos sentimos representados en un gobierno justo, democrático, progresista que utiliza los recursos del pueblo para dignificar la vida de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que la lucha ha valido la pena, por uno solo de los logros a favor de los que menos tienen, ha valido la pena el esfuerzo, la lucha, las batallas, las suelas gastadas, la sangre de varios que se quedaron en el camino de este trajinar, reconocemos a los compañeros que dieron su vida por los ideales de igualdad, de democracia.

Otros que se han quedado también en el camino, que se han depurado por sus actos de corrupción y mezquindad dando muestra que no tenían la convicción, ni los valores en los que se funda este movimiento, que pretendía regenerar la vida pública de nuestro país, generar las sinergias que han permitido a todos los seguidores del “obradorismo” enfrentar al poder político y económico en las urnas en el 2018. Los actos de corrupción en las elecciones del 2006 y del 2012 fueron muestra de un sistema que empezaba a cavar su tumba, la ciudadanía cayó en el hartazgo, por el descaro absoluto de las administraciones federales y estatales de la derecha donde la mayoría de sus representantes estaban inmiscuidos en fraudes millonarios, el saqueo indiscriminado de los recursos naturales, el acaparamiento de transnacionales, el endeudamiento con los organismos internacionales, la manipulación de los medios de comunicación o vinculación con la delincuencia organizada.

Los que fundaron este movimiento-partido buscaron sustentarse en principios que debían de converger todos aquellos valores que diferenciaran a los integrantes “no robar”, “no mentir” y “no traicionar”, los tres preceptos que han dado sustento al movimiento para dirigir sus causas y las tareas desde su fundación. Los compañeros que fueron al territorio a buscar a personas comprometidas en las colonias y comunidades para formar los comités de “protagonistas del cambio verdadero”, quienes con esperanza, ideales y lucha crearon la estructura madre del movimiento-partido que ahora se visualiza como el partido que llevará a los que se ostentarán como candidatos en la contienda del 2021 al triunfo. 

El movimiento ha costado como todas las causas, grandes esfuerzos. No había recursos, muy pocos se aventuraron a ser candidatos en la primera contienda en el 2015, estas elecciones fueron fundamentales para consolidar el registro de MORENA. Los valientes, de convicción y compromiso asumieron las candidaturas con gusto, con orgullo y los pocos votos que se lograron, permitieron afianzar el registro, pero ayudaron también para poder ahora definir quienes merecen estar o ser los representantes del partido.

Les decimos a los aspirantes que no son militantes o que llegaron de “facto” a las candidaturas en las elecciones del 2018, que nosotros tenemos memoria, que no olvidamos quienes en su momento despreciaron las candidaturas cuando no veían interés, que en ese entonces también eran amigos del Presidente, que estaban muy cómodos en sus escaños políticos en otros partidos. Nuestro movimiento-partido no es mercancía, no es un trampolín para brincar a un puesto público. El movimiento tiene principios que nos hacen conducirnos y visualizarnos con trabajo y valores. Los que somos militantes queremos sentirnos representados por quienes ocupen los puestos de representación popular, no hay espacio para los oportunistas, los “chapulines”, los arribistas, los que se dicen de izquierda, pero actúan como de derecha. Los compañeros y compañeras que deban aspirar a una representación del partido deben haber comprobado que, sí ya fueron funcionarios o bien, ocuparon un cargo de elección popular, hicieron su trabajo, cumplieron sus promesas de campaña, que el pueblo reconoce a bien su quehacer y compromiso.

Nuestro estado en particular merece gobernantes que se encuentren a la altura de las circunstancias, no improvisaciones, ni ocurrencias, populismo, falacias, palabras huecas sin fundamento, proyecto, sobre todo deben tener el mismo compromiso y entrega que el actual Gobierno Federal. Que conozcan el proyecto de nación, que esté en concordancia con el proceso de transformación pacifica que ha iniciado el Gobierno de México, no podemos soportar otra administración estatal que no resuelva los problemas de pobreza extrema en la que viven varias comunidades de la Montaña, rezago, marginación, olvido. Todos aquellos que sienten que pueden aspirar a cumplir con las expectativas, con visión, trabajo, convicción, principios, valores, trayectoria, formación y el compromiso, pueden tener la certeza que los ciudadanos aprobaran su postulación y se respetará la decisión del pueblo. De otra manera, deben buscar otras opciones en otros institutos políticos que asuman sus mismos ideales.

La historia sirve para conocer los hechos del pasado y aprender de ellos, la postura es y debe ser la congruencia con nuestras decisiones, los actos y errores cometidos en el pasado deben ayudarnos a situarnos en contexto, los candidatos prestados, con ideales de derecha, con antecedentes de corrupción, no han abonado al proyecto de la izquierda, han truncado el proceso de democracia del movimiento, le han fallado al pueblo. 

Hoy por hoy en nuestro partido-movimiento hay mujeres y hombres valiosos que han trabajado y demostrado lealtad a los principios de su fundación, que en su trayectoria van dando la certeza al cumplimiento de los ideales del proceso y al proyecto de transformación pacífica. Es muy triste ver que los infiltrados en el partido quieren imponerse con los mismos trucos de la derecha, que buscan a ultranza con tácticas sucias desvirtuar el trabajo organizativo, les recordamos que revisen la historia del antecedente más cercano (PRD), para que analicen y reconsideren.

Las determinaciones que se realicen para las elecciones del 2021 serán cruciales en la consolidación del actual Gobierno Federal, así como también en los cambios estructurales que espera realizar en la segunda mitad de su gobierno el presidente López Obrador. Será fundamental contar con mujeres y hombres de convicción, compromiso, con la misma visión y valores del proyecto transformador. 


Es un momento de firmeza, la historia nos juzgará por lo que se decida bajo el juramento mismo que “sí así no lo hiciere que el pueblo me lo demande”.

Entrega Alcaldesa de Atoyac, apoyo alimenticios a mujeres embarazadas

ATOYAC DE ALVAREZ, GRO-, La alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, en coordinación con el DIF Municipal que encabeza su esposo, José Antonio  Gutiérrez Martínez, gestionó ante el DIF Estatal, apoyos alimenticios para mujeres en Lactancia Materna, y a embarazadas.  

 La Directora del Dif municipal, Julieta Pérez Martínez   sostuvo que este programa denominado “los  primeros mil día de vida  del  niño”  es nuevo derivado de la necesidad  que hay para atender a niños menores de dos años.  

“Cuando la mujer está embarazada, está lactando  a sus niños menores de seis meses, sin embargo este programa alimentario  viene sobre  todo a mejorar y a contribuir  en la sana alimentación.”  

La  alcaldesa dijo al tomar la palabra; “me siento muy contenta estar aquí en la  colonia  de mayo y agradeció a los  delegados de las colonias, 18 de  mayo, Lomas del Sur, y el Mirador.”

Indicó la edil que son momentos difícil que están viviendo por la pandemia del coronavirus, no bajen  la guardia, “y durante  los módulos de pruebas  que  se instalaron en la ciudad, registraron  lamentablemente 50 casos sospechosos del covid-19”, 

“Los 101 casos positivos que tenemos  registrados en la plataforma de la Secretaria de Salud, pueden aumentar aún más  por los sospechosos”.  

El evento se realizó en la cancha deportiva de la colonia  18 de mayo, bajó las medidas preventivas de salud y  aplicando la Sana Distancia, donde estuvieron presente,  el director de Protección Civil, Alfredo Vázquez Castro, el oficial mayor de la comuna, Alfredo Díaz González.

Guardia Nacional resguarda al ex alcalde de Acapulco.

Guardia Nacional resguarda al ex alcalde de Acapulco.

La   reunión se llevó acabó en un  lugar privado , a la   a asistieron por lo menos 15 personas. 

Presumió que cuándo fue alcalde de Acapulco, se realizaron varias obras públicas.

Se jacto en decir en  que las preferencias electorales, sólo figuran dos  personas él y Felix Salgado, y Pablo Sandoval no  repunta en las encuestas. .

Dijo que en caso de ganar la Gobernatura, se invertirá recurso al deporte, educación, Seguridad.

En la reunión se observaron algunos representantes de Partido Político.

jueves, 6 de agosto de 2020

Familia Atoyaquense suplica ayuda para la atención médica del señor Félix Martínez Díaz por enfermedad en el higado.

Familia Atoyaquense suplica ayuda para la atención médica del señor Félix Martínez Díaz por enfermedad en el higado.

Atoyac.- La señora Roberta Martínez Díaz pidió el apoyo de los ciudadanos para sufragar los gastos de unos estudios clínicos para su hermano Félix Díaz Martínez, quién está enfermo del hígado.

Dijo que en el Hospital General de Atoyac, los médicos le ordenaron varios estudios en laboratorios particulares y algunos todavía los debe, además tiene que trasladarse al puerto de Acapulco para realizarle una tomografía simple y constratada y no tiene dinero para todos estos gastos y los pasajes, ya que son de bajos recursos económicos. 

Doña Roberta, hace una súplica por cualquier ayuda que se le pueda proporcionar para que su hermano reciba la atención que necesita.

Por ello,puso a disposición de la ciudadania el número de celular 781 107 65 13 y el número de cuenta 47 66 84 12 70 34 83 97 de CitiBanamex Saldazo en la que se pueden hacer depósitos en las tiendas Oxxo.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud.

Propone el Senador Manuel Añorve garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud*

CdMX, a 05 de agosto del 2020. El Senador, Manuel Añorve Baños, propuso desde la tribuna de la Comisión Permanente, mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud, así como garantizar su seguridad y evitar las agresiones de las que han sido víctimas en los últimos meses.

Añorve Baños, dijo que es urgente que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorte a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a la de Salud del Gobierno Federal, para que se atiendan inmediatamente los casos de violencia en contra de trabajadores de la salud y se implemente un operativo de protección que ayude a prevenir nuevos ataques.

Además, se pronunció por la necesidad de sancionar ejemplarmente estas agresiones que sufren los trabajadores de la salud, por ignorancia y desinformación..

Finalmente, el legislador federal, reiteró la invitación a sus compañeros legisladores, para que esta propuesta cause eco, ya que es en beneficio de quienes todos los días, más en esta emergencia sanitaria, arriesgan sus vidas para salvar la de otros.

Entrega regidor Julio Cesar Nery, material de Proteccion, cubrebocas,caretas, overoles.





A través de un oficio, trabajadores del Hospital Regional del municipio de Atoyac,-Directora del Hospital: Dra Veronica Pineda Pino,Enfermera: Hilda Ramírez Romero,Dra: Alejandra Jucio Navarrete,Enfermera: Osiris Chino Jiménez ,Aval ciudadano: Rafael Mesino Rojas, solicitaron al regidor Julio   Cesar Nery Benítez, material de Proteccion como son ;cobrebocas kn95 , overoles y caretas de alta calidad, para el uso del personal médico y enfermeras  que labora en ese centro hospitalario,  quienes  luchan en el combate de la pandemia del Covid-19.

El edil trabaja en el cuidado de los médicos y de la salud de los Atoyaquenses.

Dejan a un jóven amarrado y golpeado en un poste de luz en Atoyac.

Atoyac-Gro-,El  martes por la noche, un jóven entre los 18 o 20 años de edad, fue golpeado y amarrado sobre un poste de luz, ante de llegar a la terminal de autobús, en la avenida "Juan Álvarez".


Lo acusaban de robo, y le dejaron un cartulina que decía; "esto me pasó por robar".

Mientras tanto, bajo la miraba de cientos de personas que circulan por esa avenida principal,  se asombraron del hecho. 

La Policía municipal informa que recibieron una llamada anónima a la comandancia, por lo que de inmediato acudieron al lugar y encontraron al jóven amarrado sobre un poste de luz y estaba golpeado. 


martes, 4 de agosto de 2020

Instalan en Atoyac- 5 módulos para realizar las pruebas del Covid-19.

Un total de 5 módulos de la prueba de Covid-19, se instalaron en diversos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía que presente los síntomas como (fibres,tos, diarrea, complicación para respirar) podrán  practicarse las pruebas de manera gratuita.


En la entrada del DIF  se estableció uno de estos módulos, donde una menor  acudió acompañada de su madre,  a realizarse la  prueba del Covid-19.

La alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, informó que solamente tendrán acceso a la pruebas, las personas que presenten los padecimientos. 
"La ciudadanía debe de usar el cubre-bocas para que los casos vayan bajando, ya que recientemente son 100 casos positivos de Covid-19 que se han registrado en el portal de la Secretaría de Salud"

lunes, 3 de agosto de 2020

En el país desaparecen diariamente 11 mujeres producto de la impunidad, señala Julio Mata Montiel


Atoyac,- El secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violación de Derechos Humanos en México (Afadem), Julio Mata Montiel informó que en promedio en el país diariamente son desaparecidas 11 mujeres, producto de la impunidad para castigar a los culpables que sigue llevando a cabo el Estado mexicano.
Abundó que dentro de las estadísticas que han dado a conocer organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos en México, a diario son desaparecidas 11 mujeres en promedio en el país, lo que representa una cifra preocupante pero que refleja la gravedad del asunto en cuanto a desapariciones forzadas a nivel nacional.
Aseguró que la desaparición forzada continúa siendo, hasta hoy, un delito invisible para las autoridades, a pesar de que existen recomendaciones de parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) o la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que incluso emitió una sentencia en contra del Estado mexicano por el caso del ex alcalde de Atoyac Rosendo Radilla Pacheco, e incluso, también existe reconocimiento de parte del gobierno federal.
Dijo que la desaparición forzada se lleva a cabo en México desde la década de los años 50, y gracias a que los culpables han gozado de impunidad de parte del gobierno, su práctica continúa hasta nuestros días.
Mata Montiel afirmó que incluso el actual gobierno de México ha tratado de invisibilizar ese delito, y se suma a los gobiernos anteriores en los que, dentro del tema de desaparición forzada, omiten cualquier tipo de investigación, documentación y mucho menos castigo a los culpables.
Consideró que mientras persista la falta de voluntad de parte de las autoridades del Estado mexicano, la desaparición forzada continuará vigente en el país, y se incrementarán las cifras de desaparecidos que actualmente reflejan que son más de 150 mil personas desaparecidas en la República mexicana, y la práctica continuará incrementándose impunemente.

Capturan a un saurio en la planta tratadora de aguas negras de Atoyac

Capturan a un saurio en la planta tratadora de aguas negras de Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro. 03 de Agosto del 2020.- Un cocodrilo que habitó durante varios años en uno de los estanques de la planta tratadora de aguas residuales de esta cabecera municipal fue capturado y llevado a una unidad especializada de manejo y atención de especies en peligro de extinción ubicada en Barra Vieja, municipio de Acapulco, según informaron autoridades.

La captura del robusto saurio de unos dos metros de longitud, se llevó a cabo hoy lunes y estuvo a cargo del Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con trabajadores de Protección Cívil y Ecología Municipal, quiénes utilizaron un método de trampeo, sin causarle daño. 

Trabajadores que actualmente realizan labores de mantenimiento en este lugar, comentaron que el reptil salía regularmente a asolearse, ya que nunca fue atacado por las personas y al contrario se acercaban al estanque para proporcionarle algún alimento, sin que ocurriera ningún incidente.

domingo, 2 de agosto de 2020

Familiares de los desaparecidos en los años 70, instalan exposición fotográfica en el zócalo de Atoyac

* Familiares de desaparecidos durante la década de los años 70s adheridos a la Afadem en Atoyac instalan exposición fotográfica y se suman a la Caminata por la Memoria y la Justicia 



Atoyac.- Integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem-Fedefam), instalaron hoy domingo en la explanada del zócalo de esta ciudad una exposición fotográfica con los rostros de sus seres queridos, quiénes aseguran, fueron detenidos por el Ejército Mexicano y llevados ilegalmente a sus cuarteles "a torturar y posteriormente ejecutar o desaparecer hasta el día de hoy". Denuncian. 

Así mismo, la Afadem confirmó que este día desde esta tierra histórica y emblema de la lucha social se suman a la propuesta de la "Caminata por la Memoria y La Justicia" convocada para el 5 de Agosto en la Ciudad de México.

Señala que estás acciones son parte "de las denuncias por las condiciones de olvido, estigmatización, revictimización de parte del Estado Mexicano en contra de los familiares de Detenidos Desaparecidos del período de Terror de Estado de los años 70-80, periodo contrainsurgente y de crímenes de estado en este municipio de Atoyac de Alvarez".

Estás actividades se llevarán a cabo, el primer y tercer domingo de cada mes por lo que resta del año, cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud como el uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, manos lavadas". Indica.

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa*


El Senador de la República por el estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, señaló que él votó a favor de la reforma constitucional para que los delitos de feminicidio, abuso infantil, robo a casa habitación, entre otros, delitos graves, tuvieran prisión preventiva oficiosa y que, durante el periodo extraordinario de sesiones del Senado mexicano, se aprobaron  las reformas secundarias y así, garantizar que quienes cometan algún delito grave, estén en la cárcel durante su proceso penal.

“Un delincuente acusado de robo a casa habitación, feminicidio, abuso infantil y/o violación, entre otros delitos graves, no debe permanecer libre mientras sigue su proceso penal, pues esto representa un riesgo para las víctimas” mencionó Añorve Baños.

De esta forma, las familias guerrerenses y, en general, las familias mexicanas, “podrán salir a la calle con tranquilidad, sin que los delincuentes caminen libremente junto a nosotros” resaltó el senador Manuel Añorve.

Además, el senador Manuel Añorve; finalizó diciendo que con estas reformas aprobadas, se acaba la "puerta giratoria" para delincuentes, que les permitía salir de la cárcel inmediatamente después de que entraban; además, garantiza que los delincuentes no escapen a mitad del proceso y abona a la justicia y la lucha contra la impunidad en el país.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...