domingo, 29 de noviembre de 2020

Mujeres en Costa Grande se unen al proyecto transformador de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Mujeres en Costa Grande se unen al proyecto transformador de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.







Lucía Carrillo Ovalles encabeza con éxito encuentros propositivos de diálogo y escucha a grupos de mujeres en Coyuca de Benítez, Tecpan, Las Salinas y Zihuatanejo 

Zihuatanejo, Gro. 29 de noviembre de 2020.- Para concretar una agenda de trabajo que dé soluciones a las necesidades de las mujeres, Lucía Carrillo Ovalles se reunió este fin de semana con grupos de mujeres de la Costa Grande, quienes reiteraron su apoyo al proyecto de transformación que encabeza Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

En Coyuca de Benítez, Carrillo Ovalles se reunió con mujeres emprendedoras, quiénes le expresaron las dificultades que han tenido producto de los rezagos estructurales, por lo que coincidieron en la necesidad de que exista un cambio verdadero.

"En nuestro estado podría estar una persona a la que ya no tengamos que decirle que las mujeres somos una parte fundamental para el desarrollo. Pablo Amílcar Sandoval comparte la visión de que las mujeres deben estar en puestos de poder", mencionó. 

Posteriormente, Lucía Carrillo se reunió con mujeres líderes en Tecpan de Galeana, quiénes coincidieron en la necesidad de crear fuentes de empleo para esta zona, "las mujeres no queremos despensas, queremos oportunidades de empleo", refirieron. 

Más tarde se reunió con habitantes de Las Salinas, quienes manifestaron que las políticas públicas son construidas sin contemplar la realidad y las verdaderas necesidades.

Posteriormente en Zihuatanejo se reunió con mujeres voluntarias y líderes, quiénes coincidieron en la necesidad de tener gobiernos honestos que ejerzan el presupuesto público de manera correcta.

Lucía Carrillo también diálogo con mujeres profesionistas, líderes y empresarias que le expresaron los logros que han obtenido en la región a base de trabajo y esfuerzo, por lo que coincidieron en la necesidad de acompañar el proyecto que encabece un hombre honesto.

Carrillo Ovalles concluyó con éxito en Zihuatanejo una reunión amplia con mujeres de diferentes sectores que coincidieron en apoyar a hombres que han sido aliados en la lucha que han emprendido, por lo que reiteraron su apoyo al aspirante a la gubernatura, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. 

En estos diálogos, Lucía Carrillo Ovalles fue acompañada por la síndica de Coyuca de Benítez, Rosana Bernal, la militante activa de Morena, Nora Velázquez y diferentes liderazgos de la región.

Recorre el Senador Manuel Añorve municipios de La Montaña y Zona Norte, sostiene encuentros y reuniones con priistas y sociedad civil*

Recorre el Senador Manuel Añorve municipios de La Montaña y Zona Norte, sostiene encuentros y reuniones con priistas y sociedad civil*   




Chilapa de Álvarez a 29 de noviembre del 2020. 

Durante un encuentro cordial y de intercambios de ideas con el alcalde de Chilapa, Jesús Parra y amigos de este municipio, Manuel Añorve Baños, reconoció el apoyo solidario que ha dado el Gobernador, Héctor Astudillo Flores, a los ciudadanos chilapeños y puntualizó la coordinación que ha sabido tener el Presidente Municipal, Jesús Parra, para mejorar las condiciones de vida de la población.

En su recorrido y actividades por Chilapa, el Senador Añorve, tuvo la oportunidad de pasar a saludar a los integrantes del Comité Directivo Municipal del PRI, encabezados por su dirigente, Manuel Acevedo y la Secretaria General del Partido, Rosa Chavelas, ahí resaltó el ánimo y el trabajo que hacen todos los días por el Revolucionario Institucional.

Por su parte los asistentes a estas reuniones y encuentros, le reconocieron su disposición para poder interactuar de manera directa con ellos, quienes les expusieron diversas inquietudes y planteamientos de la región.    

Finalmente, durante sus reuniones con sectores sociales, productivos y empresariales, el legislador federal, reiteró su compromiso para seguir siendo un opositor responsable que impulsa las leyes necesarias que mejor le convengan a la entidad.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Morena caminará en unidad para consolidar la 4T en Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval

Morena caminará en unidad para consolidar la 4T en Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval



***En las últimas mediciones, Sandoval Ballesteros ha repuntado en las preferencias

CHILPANCINGO, Gro., 26 de noviembre 2020. - Al asegurar que "en Guerrero, Morena seguirá caminando en unidad", Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, asistió a la reunión de aspirantes a la candidatura del gobierno de Guerrero que convocó el Comité Ejecutivo Nacional. 

En este encuentro, que fue encabezado por el presidente del partido, Mario Delgado Carrillo, participaron también la Secretaria General, Citlalli Hernández Mora, el delegado en el estado, Salomón Jara Cruz  y 11 aspirantes a  la gubernatura de Guerrero.

La reunión se realizó en la sede nacional donde se les convocó a la unidad y tras una plática, se acordó ir a una encuesta interna, donde no solamente será la popularidad lo que se mida, si no también la honestidad y todos firmaron una carta compromiso para respetar los resultados de la misma.

Se les invito a los aspirantes a dejar la diatriba, las diferencias, el pleito y caminar por la verdadera unidad; Mario Delgado Carrillo reiteró que no es ganar por ganar. Es triunfar para impulsar la transformación de México. 

En este encuentro participaron además de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; Adela Román Ocampo, Esther Aracely Gómez Ramírez, Nestora Salgado García, Marcial Rodríguez Saldaña, Antonio Helguera Jiménez, Arturo Martínez Núñez, Rubén Cayetano García, la petista, Beatriz Mojica Morga y los externos, Luis Waltón Aburto y Alberto López Rosas.

También estuvieron Pedro Miguel, Ivonne Cisneros quienes tendrán la responsabilidad de la Encuesta para definir al próximo Gobernador de Guerrero.

Conmemoran Organizaciones Sociales en Atoyac el Día Internacional de Erradicación de la Violencia contra la Mujer

Conmemoran Organizaciones Sociales en Atoyac el Día Internacional de Erradicación de la Violencia contra la Mujer





Atoyac.- Al conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra

la Mujer, integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP) encabezados por la dirigente, Clemencia Guevara Tejedor junto con la Coalición de Ejidos de Costa Grande en conferencia de prensa en el obelisco del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, exigieron justicia y el esclarecimiento del asesinato de la indígena, Salvadora Rendón Chávez, "defensora de la vida" y la libertad de la líder del Frente Popular Francisco Villa siglo XXI, Rebeca Estrada Reyes recluida en la Ciudad de México.

Clemencia Guevara lamentó la falta de interés de las autoridades que no han dado seguimiento a los sistemas de erradicación de la violencia contra las mujeres para se envíe un dictámen a la ONU y se generen proyectos que beneficien a las féminas. 

Recordó que los espacios que han logrado han costado vidas, por ello, celebró la aprobación de la ley "Olimpía" que protege su integridad e indicó que también su lucha es por la salud y en defensa de la soberanía alimentaria. 

Destacó la trayectoria de lucha de la profesora, Hilda Flores Solís en Atoyac y enfatizó que aún con la pandemia del #COVID-19, las mujeres siguen firmes en su lucha en defensa de la vida y el planeta. 

Por su parte, la Dirigente Femenil de la Coalición de Ejidos, Liliana Castro Piza, sostuvo que las mujeres campesinas e indígenas de México están en lucha constante contra la violencia y en la exigencia de que se reconozcan sus derechos promulgados desde el 2018 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Exigió que las autoridades garanticen la paz y la tranquilidad para el sector femenino en Guerrero. 

Desde el 25 de noviembre de 1981 se conmemora esta fecha en memoria de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, conocidas como “Las Mariposas”, quiénes el 25 de Noviembre de 1960 fueron secuestradas por el Servicio de Inteligencia Militar Dominicano.

Posteriormente sus cadáveres fueron encontrados en un vehículo despeñado a un precipicio simulando un accidente. 

Fueron fundadoras del grupo revolucionario de extrema izquierda “14 de junio” contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Guerrero merece un transporte más funcional y con mejores condiciones para los propios trabajadores: Pablo Amílcar Sandoval

Guerrero merece un transporte más funcional y con mejores condiciones para los propios trabajadores: Pablo Amílcar Sandoval





Chilpancingo, Gro., 25 de noviembre de 2020.- Esta mañana el diputado local con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, se reunió con transportistas de la zona urbana y suburbana del puerto de Acapulco a quiénes les reiteró que es un sector estratégico para el desarrollo social de la entidad. 

Pablo Amílcar Sandoval, asistio a invitación del sector,  junto con su homóloga, Mariana García Guillén, para manifestar a los trabajadores del volante que Guerrero merece un transporte más digno y funcional para la ciudadanía, con mejores condiciones para los propios trabajadores, “requerimos que haya bienestar en este sector", afirmó.

Ante los transportistas, Pablo Amílcar Sandoval reconoció que los problemas estructurales que enfrenta el transporte público se agudizaron con la pandemia, por lo que se pronunció a favor de elaborar un diagnóstico que tome en cuenta al sector, a quienes les reconoció su capacidad de organizarse.

Agregó que se requiere hacer un mayor esfuerzo desde los demás ámbitos de gobierno (federal, estatal y municipal), para generar apoyos como seguro médico, compras consolidadas de refacciones y préstamos para mejorar las condiciones de sus unidades.

Posteriormente, en entrevista, el ex delegado federal se pronunció sobre las policías comunitarias, en este tema dijo que en la iniciativa de reforma en Materia de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, se debe garantizar que los pueblos y comunidades indígenas tengan sus propios sistemas de justicia, pero también se tiene que revisar quiénes son los que tienen esa capacidad y quienes no.

En este sentido, expresó su confianza en que se revise la reforma para que se pueda analizar cómo queda la situación de las policías comunitarias, y destacó que para bajar los índices delictivos se deben atacar las causas que originan la inseguridad.

“Por eso, nosotros creemos que los programas sociales son tan importantes, para que baje los niveles de violencia, y delincuencia, creo que eso será fundamental para que en las comunidades haya tranquilidad y que no haya necesidad, tampoco, de aumentar la presencia de cualquiera de las policías”, finalizó.

martes, 24 de noviembre de 2020

Lleva el Senador Manuel Añorve acompañado del dirigente del PRI Acapulco, Sofío Ramírez el Programa Rayito de Luz a Ciudad Renacimiento, junto con el regidor Luis Miguel Terrazas*

Lleva el Senador Manuel Añorve acompañado del dirigente del PRI Acapulco, Sofío Ramírez el Programa Rayito de Luz a Ciudad Renacimiento, junto con el regidor Luis Miguel Terrazas* 



Acapulco, Gro a 23 de noviembre del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, llevó a Ciudad Renacimiento en Acapulco, el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", acompañado por el dirigente del Comité Directivo Municipal del PRI Municipal, Sofío Ramírez Hernández, el evento fue organizado por el regidor Luis Miguel Terrazas Irra.

En su intervención, el Senador Manuel Añorve Baños, agradeció la compañía del dirigente del tricolor, Sofío Ramírez, a quien le reconoció su liderazgo al frente de su instituto político y le reiteró su amistad y compromiso para trabajar de manera coordinada.

Además, dijo que este Programa, el cual fue solicitado y encausado por el regidor Luis Miguel Terrazas Irra, es muy importante implementarlo con responsabilidad, ya que no solo es entregar lentes por entregar, sino que siempre que se hace, se aplican exámenes de la vista  y de acuerdo a la necesidad visual es que las personas beneficiadas obtengan sus lentes adecuados.

Finalmente, dijo que, estas acciones, las cuales ha realizado desde hace muchos años atrás, las continuará realizando para apoyar en las medidas de sus posibilidades a las personas que más lo necesiten.

Policía Estatal desalojan a pescadores que mantenían bloqueada la carretera federal en Atoyac-.

Un grupo de la Policía estatal  desalojaron de manera pacífica a  pescadores que mantenían desde hace tres días  bloqueada la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la localidad de Cacalutla, en el municipio de Atoyac de Álvarez de la región Costa Grande.


Los pescadores dejaron libre la carretera federal,  luego de la autoridad policiaca dialogara  con ellos.

Los inconformes volvieron a cerrar la vialidad, porque llevaban tres días consecutivos  que no habido sido atendidos, sin embargo hoy por la mañana fueron desalojados de manera pacífica sin alterar el orden Público.

Demandaban apoyo de emergente para mitigar los estragos de la pandemia del Covid-19.

lunes, 23 de noviembre de 2020

Morena gobernará Guerrero, asegura el enviado del CEN, Salomón Jara

Morena gobernará Guerrero, asegura el enviado del CEN, Salomón Jara



**Instalan mesa de trabajo y diálogo para enfrentar en unidad el proceso de selección de candidato a la gubernatura



*Alianza con el PT y PVEM aún no está definida en la entidad

ACAPULCO, Gro., 22 de noviembre de 2020.- Por considerar que el proceso electoral que se avecina será único y definirá el futuro del Movimiento de Regeneración Nacional, el delegado electoral, Salomón Jara Cruz, instaló una primera mesa de diálogo con dirigentes, diputados federales, locales, presidentes municipales, integrantes del Comité Ejecutivo estatal y consejeros, a quiénes reiteró que Morena ganará Guerrero en 2021.

En Acapulco, el senador por Oaxaca, acompañado por el Presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo, el Secretario General, Marcial Rodríguez Saldaña y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jesús Villanueva Vega; anunció que esta semana se lanzará la convocatoria para los aspirantes a la gubernatura donde podrán registrarse en el Comité Ejecutivo Nacional las y los que busquen el cargo.

“Es un proceso único que tiene que ver con el futuro de nuestro movimiento, y nosotros tenemos que prepararnos muy bien y tenemos que ser mayoría en el Congreso de la Unión por que debemos de continuar con las Transformaciones del país, es fundamental, compañeros habrá tareas, nos interesa darle para adelante, vamos a ganar Guerrero”, dijo.

Les explicó que tras el registro, todos los aspirantes serán llamados a una reunión de acuerdos y consensos, donde se buscará impulsar un candidato de unidad, en caso de no encontrar respuesta, se definirá por encuesta donde todos firmarán un acuerdo de aceptación de resultados, que estarán listos antes del 15 de diciembre, los coordinadores estatales en automático serán  candidatos a gobernador.

Ahí Jara Cruz, confío que en un estado con tanta historia, se dé un buen trabajo político de territorio y unidad, reiterando: “Vengo a que todos tengan las mismas condiciones para participar, no hay preferencias, no vengo a hacer un trabajo personal para alguien”.

Por otra parte, dijo que en enero se instalará la convocatoria para los 300 distritos federales donde no hay cambios de género y en febrero las locales, donde sí se contemplan algunas modificaciones de género para ser competitivos, salvo en casos especiales y donde sí habrá reelección.

En el tema de alianza, dijo que se analizará a profundidad en la entidad, ya que el Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México tan solo representan el 2% del electorado “por lo que cargaría mucho morena”.

Dijo que a partir del próximo viernes realizarán asambleas de organización en los nueve distritos federales, de formación de comités de bases y defensa del voto, donde la principal tarea es fortalecer estructura.

Reconoce el Senador Manuel Añorve el trabajo del Gobernador, Héctor Astudillo por la Costa Chica, durante reunión con la sociedad civil de la región

Reconoce el Senador Manuel Añorve el trabajo del Gobernador, Héctor Astudillo por la Costa Chica, durante reunión con la sociedad civil de la región* 



Ometepec, Gro a 22 de noviembre del 2020. Este fin de semana el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, realizó una nueva gira de trabajo por San Marcos, Marquelia, Cruz Grande, Copala, Ometepec, entre otros municipios de la Costa Chica, en donde se reunió con integrantes de la sociedad civil y diversos sectores como empresarios, ganaderos, campesinos, maestros, doctores, ingenieros, entre otros, para exponerles el trabajo parlamentario y legislativo que realiza en la Cámara de Senadores.

Añorve Baños, reconoció el trabajo que ha realizado el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, por esta región, ya que hay muchos avances y apoyos para la ciudadanía, particularmente para productores del campo y de ganado.

En Ometepec, Añorve Baños, se reunió con el Presidente Municipal, Efrén Adame Montalvan, a quien le reconoció su trabajo constante por su municipio y le expresó que las acciones positivas están a la vista y siguen dando resultados, además asistió a un desayuno organizado por integrantes de la sociedad civil, al que asistieron el propio alcalde, así como, Epigmenio Vázquez, Oscar Velazco, la regidora Sandra Luz López, el dirigente municipal del PRI Francisco González, Javier Rojas, Hortencia Montero, Marcela López, Salvador Robles, Jaime López, Gabriela Hilario, Raul Díaz, Maria Luisa Reyes, Ivan Laredo, Emiliano Rojas, entre otros.

En su recorrido por San Marcos, el legislador federal, llevó el programa de examen de la vista y entrega de lentes gratuitos "Rayito de Luz", realizado en el Comité Directivo Municipal del PRI, con la presencia de Gerarda Aparicio, Presidenta del CDM PRI, Antonio Vázquez, Srio. Gral., Sergio Romero, Macario Navarrete, Bladimir López, Agustín Vázquez y a las ex regidoras Alci Moreno y Chely Vázquez,  lideres seccionales y naturales, a fin de beneficiar a personas de escasos recursos, además de asistir a la Inauguración de la la Casa de Gestoría "La Casa de Charo", un espacio que servirá, entre otras cosas para que niños y jóvenes puedan conectarse a internet y seguir con el sistema de clases a distancia.

domingo, 22 de noviembre de 2020

Alcaldesa de Atoyac-, Yanelly Hernández Martínez,inaugura importantes obras en la sierra de Atoyac.

Alcaldesa de Atoyac-, Yanelly Hernández Martínez,inaugura importantes obras en la sierra de Atoyac.




Construye el Gobierno Municipal que encabeza Yanelly Hernández Martínez, un tanque de abastecimiento del Sistema de  Agua Potable, beneficiando a 40 familias de la localidad de Junta de los Ríos, situada en la parte enclavada de la sierra de Atoyac.

El vital líquido es extraída de la localidad de  Arrollo Grande, a escasos 2 kilómetros de distancia.

La obra tuvo un costo  en la primera etapa una  inversión de 1'402,254.14, recurso  del ramo 33. 

De igual manera, en la segunda etapa se etiquetó un montó $1'951,856.82, del ramo 33.

La alcaldesa inauguró la obra del Tanque de Abastecimiento de Agua Potable y luego cortó el listón tradicional.

El comisariado  Ejidal de la localidad de Junta de los Ríos, dijo que después de 25 años está localidad no tenía ninguna obra, lo que era un sueño para los pobladores con el servicio de Agua, hoy se ha hecho una realidad, gracias a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez.

Al trasladarse a la comunidad de la Remonta,   la edil anunció la reahbilitacion del Sistema de Agua Potable para el próximo año.  Ahí hizo entrega despensas alimenticias a madre de familia, las cuales fueron gestionada ante el DIF estatal.

En la localidad de San Francisco del Tibor, la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, inauguró el techado de la cancha deportiva de uso múltiples y también se iluminará la localidad y éste espacio deportivo.

Exhortó a la ciudadanía  a seguir cuidandose por la pandemia del Covid-19, usando el cubre-bocas, y la sana distancia, agrego que es una mujer  comprometida por su municipio.

En San Vicente de Jesús, inauguró la pavimentación de la calle principal,  con una inversión de 1'990,466.26, además también estaremos entregando la obra de electrificación.

 "Aquí me siento como en mi casa,  "y San Vicente de Jesús está en mi corazón y le pido que se sigan cuidando" señaló  Yanelly Hernández Martínez.

En la gira de trabajo, la alcaldesa estuvo acompañada de su esposo ,el presidente del DIF municipal, José Antonio Gutiérrez Martínez, el Director de Capasma, Sergio Verduzco Rodriguez, el oficial mayor del Ayuntamiento, Alfredo González Díaz.

Morena no debe medir la popularidad de los aspirantes, sino su capacidad y resultados: Marco Antonio Cabada

Morena no debe medir la popularidad de los aspirantes, sino su capacidad y resultados: Marco Antonio Cabada



** Pablo Amílcar Sandoval es quién puede garantizar la transformación en Guerrero, asegura


ACAPULCO, Gro., 22 de noviembre 2020.- El diputado local Marco Antonio Cabada Arias consideró que de las 15 gubernaturas que se disputarán en el proceso electoral del 2021, la de mayor prioridad es Guerrero, por lo que no debe ser sólo la "popularidad simplona" lo que defina al abanderado, si no el trabajo, disciplina, méritos, esfuerzos, visión, capacidad para estar en el cargo y haberse formado bajo los principios e ideales del proyecto de Nación.

"Queremos encuestas que definen a un candidato por la capacidad, no netamente a quién es más conocido o quién es más bromista" puntualizó.

En entrevista, Cabada Arias manifestó que a pesar de que existen diversos aspirantes por Morena e incluso de otros partidos, "hay personajes que le piden a la dirigencia de Morena que los meta a la encuesta, no son ni militantes, cómo le pides a Morena”, cuestionó. 

En este sentido, expresó que por ser Guerrero el segundo estado más importante para el Lopezobradorismo en el país, se debe impulsar un candidato a gobernador como Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quién tiene la capacidad y garantiza la verdadera transformación que necesita el estado; “solo él es quién puede garantizar la transformación en el estado.", afirmó.

El legislador recordó que el ex delegado federal demostró una gran capacidad al frente de la dependencia federal, posicionándose entre las 5 mejor evaluadas y con mejores resultados, dejando un millón y medio de beneficiarios.

Cabada Arias dijo que el también diputado local con licencia, cuenta con el respaldo de diversos diputados, alcaldes, síndicos, regidores y representantes de Morena quiénes reconocen su trabajo lealtad y compromiso con el estado.

Por ello dijo que solicitarán a la dirigencia y al representante electoral en la entidad, Salomón Jara, que se cuiden los aspectos de la selección de candidatos y las políticas de alianzas; por la "importantísima prioridad" que tiene la votación y la respuesta que esperan los guerrerenses de que llegue alguien que cumpla las expectativas del proyecto Nacional, siendo Pablo Amílcar el único que podría.

Finalmente hizo un llamado a la militancia a esperar los tiempo de las definiciones, ya que en los próximos días se conocerá a quien representará los ideales del movimiento nacional, confió que será Pablo Amílcar Sandoval el candidato de Morena, como ya lo adelantan todas las encuestas.

sábado, 21 de noviembre de 2020

La 4T garantizará que en Guerrero el desarrollo sea incluyente y equitativo: Pablo Amílcar Sandoval

La 4T garantizará que en Guerrero el desarrollo sea incluyente y equitativo: Pablo Amílcar Sandoval





***La mala administración de los recursos ha generado extrema pobreza y ha generado funcionarios muy ricos durante muchos años, señala

CHILPANCINGO, Gro., 20 de noviembre de 2020.- Luego de manifestar que la Cuarta Transformación no es un tema electoral o partidista, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros afirmó que la 4T priorizará un desarrollo incluyente y equitativo, evitando que las riquezas generadas por el pueblo continúen en unos cuantos.

Este viernes, el ex delegado federal en la estuvo en Chilpancingo, acompañado del regidor Samir Ávila Bonilla y la maestra Nora Velázquez Martínez, donde dialogó con comerciantes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, a quiénes agradeció su cálido recibimiento y les compartió su postura de fortalecer la economía popular.

Más tarde, sostuvo un encuentro con representantes del magisterio de la zona centro, quienes, organizados, buscan sumarse a la transformación de Guerrero.

En un mensaje, el diputado local con licencia explicó el momento histórico que vive el país y donde es importante la participación ciudadana en bien del pueblo; Resaltó las virtudes del estado de Guerrero, el cual cuenta con recursos naturales, tierra fértil, minerales, agua, pero, sin embargo, la malas administración lo han mantenido en la pobreza.

Dijo que este contraste debe traer a discusión las grandes ventajas que tenemos: “pero seguimos teniendo una pobreza en el pueblo gigantesca que no se explica fácilmente, no se explica cómo ha habido tanta mala administración de los recursos, que ha generado extrema pobreza y ha generado funcionarios muy ricos durante muchos años”.

Por lo que convocó a la ciudadanía a sumarse a una construcción social desde las bases, a sumarse a la 4T  y cambiar las condiciones de vida, principalmente pensando en las nuevas generaciones.

Puntualizó que para el desarrollo social, es importante que una de las directrices a invertir sea la educación, la cual ha sido golpeada por los gobiernos neoliberales que han disminuido los recursos asignados, al igual que a la cultura y las artes; lo que ha significado un abandono de la infraestructura educativa, una baja en el salario real de los maestros, falta de estímulos, falta de becas y en general una destrucción de un sistema educativo.

Esto se ha reflejado en los números, donde la entidad en el tema de alfabetización está por debajo del promedio nacional, pues el 10 por ciento de la población guerrerense no saben leer y escribir, cuando a nivel nacional solo registra el 4 por ciento.

Refirió que los guerrerenses en promedio estatal sólo alcanzan a estudiar hasta el segundo de secundaria, mientras que los que logran llegar a la preparatoria, llegan a un escenario muy complicado, ya que por la falta de espacios son rechazados.

“Los gobiernos han invertido en obras de inmediato, pero no en obras indispensables que se vean a largo plazo como es la educación, por eso se ha abandonado la educación”, reiteró.

También dijo que es necesaria la inversión a la salud, y el rescate a los pueblos originarios y en programas sociales para los más pobres.

Pablo Amílcar Sandoval, también visitó la colonia Obrera, Centro y las instalaciones del periódico Diario de Guerrero, donde diálogo con el director Héctor García.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Aseguran prestadores de servicio de Tecpan-, que será muy buena la temporada de vacaciones en este fin de año.

 


Tecpan-El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez informó que la ocupación en los establecimientos ubicados en las playas de Tecpan fue de 60 por ciento, durante el pasado fin de semana largo, con motivo del 20 de Noviembre y aseguró que la tendencia de turistas a ese municipio es favorable, lo que augura que será muy buena la próxima temporada de vacaciones de fin de año.

Abundó que, irónicamente, la contingencia sanitaria en contra del Covid-19 ha resultado favorable para los prestadores de servicios de Tecpan, porque las personas que sí creen en el coronavirus son las que buscan los destinos de playa pequeños y tratan de evitar las aglomeraciones que existen en puntos como Acapulco o Zihuatanejo.

En ese sentido, afirmó que la preferencia de la gente por los destinos turísticos pequeños y con baja ocupación de personas hace que los turisteros de Papanoa estén esperanzados en que tendrán una muy buena ocupación durante las dos últimas semanas del año, a pesar de las restricciones decretadas por las autoridades federales para frenar los contagios de Covid-19 en la entidad.

En entrevista, manifestó que ante el panorama esperanzador que tienen, los prestadores de servicios han comenzado a prepararse para mejorar las condiciones que ofrecerán a quienes visiten los negocios ubicados en las playas de Tecpan, de ahí que todos los propietarios acordaron tener reuniones constantes para evaluar las cosas que se hacen, con el fin de ofrecer una estancia segura y cómoda a quienes lleguen en los próximos días.

Al respecto, indicó que los acuerdos pactados entre los turisteros de la zona incluyen mejorar el servicio que se da en cada uno de los establecimientos, cumplir con las medidas sanitarias que exige el sector salud en el estado, así como el porcentaje especificado para el hospedaje de personas en los hoteles, mismas medidas, añadió, que pactaron seguir los turisteros de los demás destinos de la región, tales como Troncones o La Saladita.

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor de legalizar el uso de la marihuana con fines medicinales y lúdicos

 Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor de legalizar el uso de la marihuana con fines medicinales y lúdicos



CdMx, a 19 de noviembre de 2020. Durante la Sesión de hoy, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, se pronunció desde la tribuna a favor de la legalización del uso de la marihuana con fines medicinales y lúdicos.

El Senador Añorve, expuso que avanzar en la regulación, el control y la comercialización del cannabis en nuestro país, con un enfoque de prevención de adicciones y de fortalecimiento de las atribuciones de la autoridad sanitaria, para privilegiar la atención de la salud pública, es un paso muy importante.

Añorve Baños, en su participación en tribuna, dijo que al hacer legal este negocio multimillonario, además de generar mayores ingresos tributarios para el Gobierno, se estaría brindando una oportunidad de desarrollo económico y social a miles de campesinos que viven actualmente en la ilegalidad.

Explicó que su postura a favor se debe a que también, se estaría dando un golpe decisivo en la estructura financiera de las organizaciones criminales que se dedica a la producción, trasiego y distribución de la marihuana, por ello celebró que el Senado aprobará este dictamen.

Pablo Amílcar Sandoval sigue repuntando en las preferencias

Pablo Amílcar Sandoval sigue repuntando en las preferencias 

***La última encuesta lo ubica con un 37. 3% de respaldo popular en comparación con el senador con licencia, quién bajó al 35.5% 

***Es la cifra más alta en los últimos 3 meses



Chilpancingo, Gro., 18 de noviembre 2020.- A unas horas de que el Consejo Nacional de Morena diera a conocer que será por acuerdo o en su caso el método de encuesta como se elegirá a los candidatos para las 15 gubernaturas que se renovarán en 2021 en todo el país, en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros sigue repuntando en las preferencias electorales. 

De acuerdo a la casa de medición Massive Caller, en la encuesta que realizó el 15 de noviembre, el diputado con licencia, obtuvo el  43.3 por ciento de respaldo popular. La cifra más alta en los últimos 3 meses. 

En un primer careo, el también diputado local con licencia lleva una ventaja del 39.3 por ciento, seguido del PRI que podría postular al senador Manuel Añorve Baños que logra un 20.8%. 

Mientras que en el segundo careo, Pablo Amílcar Sandoval logra un alcance del 43.3 por ciento, seguido del PRI que en esta ocasión va con Mario Moreno Arcos quién alcanza el 13.3 por ciento.

Incluso, en una medición interna, Pablo Amílcar Sandoval logró un 37. 3 por ciento de respaldo popular en comparación con el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, quién bajó al 35.5 por ciento en la última semana tras darse a conocer la denuncia en su contra por una presunta violación contra una ex trabajadora.

martes, 17 de noviembre de 2020

Se reúne Pablo Amílcar Sandoval con empresarios de Taxco de Alarcón, coinciden que se tiene una oportunidad para potenciar vocación turística

Se reúne Pablo Amílcar Sandoval con empresarios de Taxco de Alarcón, coinciden que se tiene una oportunidad para potenciar vocación turística





Taxco de Alarcón, 17 de noviembre de 2020. - Pablo Amílcar Sandoval Ballestero sostuvo este martes un encuentro con empresarios locales del municipio platero de Taxco, con quiénes coincidió que el municipio tiene una enorme área de oportunidad para potenciar su vocación turística. 

En un dialogo abierto con integrantes del “Proyecto Guerrero” el también diputado local con licencia expuso que la entidad, es tierra de gente trabajadora, pues aquí hay incluso más emprendedores que en estados como Nuevo León.

"Necesitamos generar las condiciones para que se desarrolle el sur del país, que se hagan grandes inversiones, obras importantes para que se genere un desarrollo más integral y se equilibre nuestro país, por ello se le tiene que seguir apoyando y respaldando a Guerrero tal como lo hace la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador”, señaló Sandoval Ballesteros.

Indicó que en este momento existen las condiciones para que se pueda dejar un legado como lo han hecho muchas veces los guerrerenses, que han sido protagonistas de las grandes luchas libertarias en Guerrero.

"Tenemos en nuestro país una oportunidad con esta coyuntura de la 4T, que no es un partido, es mucho más, vienen desde atrás; tenemos una gran herencia de movimientos desde los 60 y eso ha enriquecido a Morena; las grandes trasformaciones son sociales se construyen desde abajo, nadie se había planteado este cambio con esta magnitud, desde abajo, desde los pueblos", señaló ante los empresarios.

Mencionó que uno de los objetivos de la administración federal es el combate a la corrupción y la aplicación de programas para aumentar los beneficiarios, señalando que en Guerrero se logró incorporar a un millón y medio de nuevos beneficiarios.

"Para diciembre habrán llegado a Guerrero, 26 mil millones de pesos en programas federales que llegaron en programas sociales  a la población, a las comunidades que genera economía", aseguró Sandoval Ballesteros.

lunes, 16 de noviembre de 2020

Recorre el Senador Manuel Añorve municipios de La Montaña, se reúne con priistas, jóvenes, indígenas, sociedad civil y diversos sectores de la región*

Recorre el Senador Manuel Añorve municipios de La Montaña, se reúne con priistas, jóvenes, indígenas, sociedad civil y diversos sectores de la región* 

16 de noviembre 2020.- El Senador Manuel Añorve Baños, sostuvo durante este fin de semana, una serie de encuentros con la sociedad civil, la militancia priista, jóvenes, indígenas, empresarios, artesanos, campesinos y profesionistas, a quienes les explicó el trabajo legislativo que está realizando en el Senado, siendo un opositor responsable que se ha pronunciado en contra de la desaparición de Programas Federales, como Prospera, Seguro Popular, Comedores Comunitarios, Estancias Infantiles, entre otros, los cuales eran de mucha ayuda y apoyo, pero dejó en claro que ha dado su apoyo en temas que van encaminados a beneficiar al país, como la Guardia Nacional, la cual votó a favor de su conformación. 

En sus diversas intervenciones en los encuentros que tuvo con pobladores de municipios como Tlapa, Metlatónoc, Atlixtac, Cualác, Chilapa, Olinalá y Cochoapa, entre otros; el Senador Añorve, reconoció el trabajo del Gobernador Héctor Astudillo por La Montaña, “quien ha acortado la brecha de necesidades de nuestros hermanos indígenas” señaló.       

En estos eventos, Manuel Añorve, estuvo acompañado y pudo saludar a diversos actores políticos y empresariales como el exalcalde de Olinalá, Eusebio González, el exalcalde de Alcozauca, Nicolás Diego, el alcalde de Olinalá, Juan Herrejón, dirigentes de Comités Municipales del PRI de Alcozauca, Copanatoyac, Cochoapa, Metlatónoc, el empresario Román Reyes, transportistas, maestros, organizaciones sociales como la denominada Club de Leones, entre otros.

Finalmente, Manuel Añorve, agradeció las muestras de afecto que recibió, y se comprometió a seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses.

Por su parte, los integrantes de los diferentes grupos con los que se reunió, reconocieron el trabajo legislativo del Senador Añorve, además de su intensa actividad por los municipios de Guerrero.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Anuncia Pablo Amílcar Sandoval que buscará candidatura de MORENA a la gubernatura de Guerrero*

Anuncia Pablo Amílcar Sandoval que buscará candidatura de MORENA a la gubernatura de Guerrero*



*ACAPULCO, Gro., 15 de noviembre de 2020*.- Tras manifestar que está satisfecho con el trabajo que realizó al frente de la delegación Federal en Guerrero, donde se logró construir un padrón de un millón 425 mil personas, que en conjunto con los demás programas federales lograron casi 2 millones 300 mil beneficiarios de programas sociales, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, anunció que esperará que Morena emita la convocatoria para elegir candidato a gobernador de Guerrero para inscribirse y poder participar.

En entrevista, el diputado local con licencia no descartó que Morena estatutariamente pueda construir una candidatura de consenso, o en su caso irse a encuesta o bien una mezcla de ambos para elegir al próximo abanderado.

Este domingo, el Partido Morena instaló su Consejo Nacional donde los órganos internos emitirán las convocatorias y lineamientos para elegir a los abanderados de las 15 gubernaturas que se disputarán en el país y las condiciones de la política de alianzas.

En ese tenor, en entrevista el ex delegado federal comentó: “Yo ya fui candidato a la gubernatura y me siento muy orgulloso de haber asumido esa responsabilidad en el principio de Morena; pero ahora veremos, se emitirán las convocatorias en Morena nacionalmente y nosotros estaremos atentos, porque obviamente, también las convocatorias definen cosas, definen perfiles, definen la posibilidad de participar y si se dan las condiciones ahí estaremos" refirió.

Expresó que confiaba en la dirección que marcará la dirigencia nacional con su líder Mario Delgado, con quién dijo tiene una buena relación y reconoció el trabajo que realiza a marchas forzadas por la unidad y dirección de Morena; en este sentido confió en que se den las condiciones en Guerrero, ya que “tendremos nuevos escenarios políticos”.

Agregó que se tiene que analizar de forma autocrítica los casos de Hidalgo y Coahuila; pero también el tema de la pandemia que ha hecho que baje la participación ciudadana.

Pablo Amílcar Sandoval, indicó que se debe esperar que las autoridades electorales y sanitarias dicten las medidas en cuanto a campañas, precampañas y elecciones con el fin de que participe la gente.

“Lo importante es que haya un flujo masivo a las urnas porque esto garantizará que funcione nuestro sistema democrático y que garanticemos un proceso pacífico y democrático en Guerrero, creo que están todas las condiciones de que podamos tener un proceso pacifico electoral” refirió

Fundadores del PRD, rechazan alianza con el PRi.

 Por; Marco Antonio Villegas

ATOYAC-GRO-Militantes y fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazaron enérgicamente, la  Alianza que se formó  entre el PRD-PRI,  en el próximo proceso electoral para  contender por la  Gobernatura.


La profesora, María de los Ángeles Santiago Dionisio ex regidora del PRD, acompañada de los   fundadores  del  PRD, Carlos Carrillo Ríos,   Desidor Silva Valle, el ex alcalde interino, Pedro Garcia dijo que  se hunde más en el desprestigio al aliarse con el PRI causante de la pobreza, la miseria, inseguridad y corrupción en que se encuentra sumido el país.

Por lo que  dijo  que ven  con tristeza como el partido que fundó Cuauhtémoc Cárdenas, Muñoz Ledo, Efigenia Martínez y otros destacados políticos y que fue la esperanza para cambiar el rumbo del país hacia un régimen más justo.

Hizo un llamado a organizarse y unirnos para apoyar la 4T que lleva adelante el gobierno que encabeza AMLO. Apoyar al candidato o candidata a la gubernatura que surja de la coalición que encabeza Morena para hacer realidad en nuestro la 4T, donde impere la democracia y un orden constitucional y se acabe con la corrupción y la impunidad.

Duele todavía la herida que dejó el régimen priista, de tantos hermanos luchadores asesinados y desaparecidos. Por eso repudiamos esa alianza antinatural, entre el PRD y PRI, ajena a los intereses del pueblo.

Esa alianza que busca perpetuar en el poder de Guerrero a las cúpulas y grupos que han hecho práctica cotidiana los negocios con dinero público, haciendo fortuna con la miseria y el abandono de los pueblos de Guerrero.

Militantes de Morena de Atoyac-, se pronuncian por la precandidatura a la Gobernatura de Marcial Rodriguez Saldaña.


 Por; Marco Antonio Villegas

ATOYAC,GRO- Militantes y simpatizantes, regidora de Benito Juárez, y el ex regidor de Atoyac- de Morena, cierran filas y se pronunciaron por la precandidatura a Gobernador Marcial Rodríguez Saldaña, quienes  exhortaron a la unidad, piden a la Dirigencia Nacional que los candidatos a alcaldes, diputados, Gobernador, cumplan  con los principios de la 4 transformación.

El acto se llevó acabó en el Centro Social en el restaurant México, que se ubica sobre la avenida “Juan Álvarez”.



Estuvo presente, el Consejero Estatal, Pablo César Solís Nava, el Secretario de Cultura en el Estado, Fortunato Hernández Carbajal, el Presidente del Comité Municipal de Morena, Cesáreo Reyes.

Por su parte, Angélica Rebolledo Castro pidió que sea tomado en cuenta en este proceso Electoral, a las mujeres de lucha.

El Consejero Estatal Pablo César Solís Nava, señaló que no se den golpes Bajo entre los precandidatos a la Gobernatura, ya que entre ellos debe de imperar la madurez política, y las reglas claras de las encuestas y del partido y no tenemos la mejor duda que vamos a salir unido para llevar a Morena a la Gobernatura al estado de Guerrero.

Indicó; “nos hemos reunidos para hacer un pronunciamiento como militantes de MORENA, en el municipio de Atoyac y de  Benito Juárez, porque nosotros creemos que la competencia política  en el Estado es sana y el partido de MORENA, siempre va hacer un partido abierto a la sociedad, MORENA, no es un partido qué tenga dueño , esto lo ha dicho en reiterada ocasiones nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador”

“Lo único que nosotros pedimos como militantes de MORENA, es de que existan reglas claras en la contienda y qué los perfiles de los posibles candidatos de Morena a los distintos puestos de elección popular  sean personas que tengan una convicción de izquierda, debidamente probada, es por eso que nosotros hemos decidido apoyar su servidor como consejero estatal de MORENA y todos los que estamos aquí en esta mesa al doctor ex rector, Marcial Rodríguez Saldaña , como precandidato a la Gobernatura del estado de Guerrero”.

Sin embargo nosotros vamos a buscar la unidad de Morena y de la izquierda de Guerrero, todos tienen derecho a participar, pero se debe de establecer reglas claras en la metodología de la encuestas y  el candidato que gane sea producto  de una contienda  interna y que pase las reglas de transparencia claras, todos son bienvenidos a participar, tanto como Pablo Amilcar, Felix Salgado Macedonio, Walton Aburto y las cuestiones de las mujeres, como Adela Román

Solís Nava precisó  que no se den golpes bajó  entre los precandidatos a la Gobernatura, ya que entre ellos debe de imperar la madurez política, y las reglas claras de las encuestas, y del partido  no tenemos la mejor duda que vamos a salir unido para llevar a Morena a la Gobernatura del estado de Guerrero.

Guerrero tiene el potencial de lanzar su propia Guelaguetza, coincide Pablo Amílcar Sandoval con sectores culturales.

Guerrero tiene el potencial de lanzar su propia Guelaguetza, coincide Pablo Amílcar Sandoval con sectores culturales.



 

*ACAPULCO, Gro., 14 de noviembre 2020*.- Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros aseguró que se deben de establecerse directrices definidas y enfocadas por sector a largo plazo, pensando en las próximas generaciones y donde la cultura tome un papel relevante y deje de ser utilizado como un tema político y sí de desarrollo social. 

 

Por la mañana en Acapulco, acompañado por la diputada, Mariana García Guillén y la promotora y activista Citlali Guerrero; Sandoval Ballesteros sostuvo una reunión con representantes de diversas expresiones culturales del estado de Guerrero, aglutinando en "La Circula" ahí propuso impulsar un centro cultural que contemple iniciación artística y espacios dignos para desarrollar las diversas actividades de Guerrero. 

 

Incluso, coincidió que ante tanto folclor, tradición, cultura, artistas y gastronomía, Guerrero tiene el potencial de lanzar su propia Guelaguetza, como se realiza en Oaxaca, recordándoles que precisamente la sociedad es quién transforma al gobierno con este tipo de propuestas.

 

En este diálogo los creadores de diversos ramos artísticos, presentaron propuestas de ley que contemplan los derechos culturales; explicaron que los trabajos fueron encabezados por Yelitza Ruiz y formados por todos los colectivos que contemplan: Derechos Culturales, Cultura comunitaria, Equipamiento, Formación artística y Estímulos a la creación, Animación cultural, Fomento a la lectura, Industrias culturales, Derechos de autor y Políticas culturales de bienes comunes. 

 

Reconoció que los gobiernos han desestimado este sector, donde se han dado casos de corrupción, siendo los artistas víctimas en muchas ocasiones, pero aseguró, que vienen momentos para redefinir el rumbo y donde buscarán se dé una verdadera inversión que establezca las bases de las nuevas generaciones. 

 

 “La cultura es algo que sustenta la vida de los gobiernos no es un adorno, hay limitaciones presupuestales, tenemos problemas con la asignación de recursos (…) creemos que debe haber políticas muy definidas y enfocadas a la cultura” expresó.

 

El ex delegado Federal, les reconoció el trabajo que realizan para construir una sociedad más justa y con una visión universal “La transformación en todos los ámbitos de la vida pública, incluye fomentar una ciudadanía que desde la infancia esté involucrada con el arte y la cultura” dijo.


Reconoció que en Guerrero, se necesitan activar muchos espacios públicos que se encuentran en el abandono, porque hacen falta infraestructura, que incluyen, teatros, bibliotecas, librerías, centros culturales, galerías, auditorios en todo el estado, incluyendo el tema antropológico donde Guerrero cuenta con lugares emblemáticos.


Pablo Amílcar Sandoval los convocó a organizarse como colectivos e incluir a muchos más, para que se trabaje en un esquema de desarrollo de este sector social y volver a tener un encuentro que fortalezca el camino que debe tomar el arte para consolidarse como un referente que también genere fuentes de empleo y formación humanitaria a favor de Guerrero.

sábado, 14 de noviembre de 2020

Resalta el Senador Manuel Añorve, el trabajo del Gobernador Héctor Astudillo en La Montaña de Guerrero

 Resalta el Senador Manuel Añorve, el trabajo del Gobernador Héctor Astudillo en La Montaña de Guerrero*




Tlapa de Comonfort, a 14 de noviembre del 2020.- Durante una gira de trabajo por diversos municipios de la región Montaña de Guerrero, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, reconoció el trabajo que el Gobernador Héctor Astudillo Flores, ha realizado por esta zona, como el libramiento de Tlapa, el puente Itacuán en Alcozauca, que permite comunicar a diversas comunidades, así como la rehabilitación de instituciones educativas.

Durante una serie de actividades, en los que llevó su brigada de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", y sostuvo encuentros con la clase política, religiosa, empresarial y sociedad civil, Añorve Baños, dijo que es muy respetuoso de los tiempos electorales, pero reiteró su aspiración para ser el candidato del PRI a la gubernatura, y adelantó que si el PRI decide que él sea su candidato, caminará junto con el con el PRD y con la sociedad civil.

Manuel Añorve, puntualizó en La Montaña, que es factor de unidad y que en estos momentos, lo menos que quieren los ciudadanos son pleitos, por lo que reiteró que siempre ha recorrido la entidad, sin importar si son o no tiempos electorales.

Además, expresó que en la pluralidad política que se vive actualmente, se deben incluir las propuestas de todos para el bien de Guerrero, siempre siendo respetuoso de todos.

Convoca Pablo Amílcar Sandoval a un gran pacto para combatir a los verdaderos enemigos de Guerrero que son: la inseguridad, la pobreza y la falta de oportunidades.

Convoca Pablo Amílcar Sandoval a un gran pacto para combatir a los verdaderos enemigos de Guerrero que son: la inseguridad, la pobreza y la falta de oportunidades. 

***Asiste a la presentación del libro "21 causas para el 21" del diputado local, Arturo Martínez Núñez

*** Propone una agenda de género, donde se apoye que lleguen al poder “mujeres que defiendan las causas de las mujeres, no por una elección si no por convicción”. 





Acapulco., Gro., 13 de noviembre de 2020.- Al asistir a la presentación del libro "21 causas para el 21" del diputado local, Arturo Martínez Núñez, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros convocó a la unidad y a formar un gran pacto para combatir a los verdaderos enemigos de Guerrero, que no son los adversarios políticos, sino la inseguridad, la pobreza, el atraso y la falta de oportunidades.

En este acto al que acudió como invitado especial, el también diputado local con licencia consideró que esta obra de Arturo Martínez es un fiel diagnóstico de la problemática guerrerense, que sensibiliza a los actores políticos para construir un mejor futuro, asegurando que la transformación de la vida pública de Guerrero solo será posible en unidad y para que el estado deje de ser una fábrica de ricos y donde los grupos vulnerables sean las vertientes del cambio verdadero.

“Estos cambios no se pueden solos, es una gran alianza la que debemos establecer de gobernabilidad y paz en el estado, para cambiar la vida de los guerrerenses” reiteró

Desde el histórico Fuerte de San Diego en Acapulco, junto a Beatriz Mojica Morga, el presidente de la junta de Coordinación Política, Jesús Villanueva Vega y la diputada local, Mariana García Guillén, Sandoval Ballesteros expresó su felicitación al legislador Arturo Martínez por la entrega de esta obra.

Agregó que el del 2021 es un llamado a enfrentar en unidad los desafíos que Guerrero no ha superado, hacer frente a problemas ignorados en el pasado, a recuperar la confianza de la población y las oportunidades económicas, empleos, seguridad, superar la pobreza, así como mejorar la salud y educación.

"Lo más importante es salir unidos en este proceso, haciendo de nuestra diversidad una unidad, donde todos se encuentren, donde todos se asuman como pate de esta familia que somos los guerrerenses", apuntó.

Indicó que en los diálogos que establece con muchos guerrerenses, queda claro que la Cuarta Transformación no se trata del gobierno ni de las elecciones, sino de una transformación colectiva porque solo los pueblos pueden transformar a las naciones y eso, es la verdadera lucha.

Asimismo, Sandoval Ballesteros también se pronunció a favor de la redignificación de la política ya que es una exigencia que surge en las nuevas generaciones, además de vigilar que se respete el derecho de las mujeres, de los sectores vulnerables y que se garantice la equidad de género.

En ese sentido se pronunció por la urgencia de atender una agenda de género, donde todos los políticos tienen la obligación moral y el imperativo legal de romper las brechas: “que se apoye que lleguen al poder mujeres que defiendan las causas de las mujeres, no por una elección si no por convicción”. 

"Los derechos humanos no son negociables”, - reiterando- su apoyo a la paridad de género en todos los órdenes y niveles de gobierno “Pero sobre todo que lleguen al poder mujeres que defiendan las causas de las mujeres, no por una elección si no por convicción, no de etiqueta si no de acción”.

viernes, 13 de noviembre de 2020

En el Partido-Movimiento estamos quienes nos sentimos participes (militantes o simpatizantes), y creemos que se debe tener el principio básico de análisis.

 🖋#OPINIÓNREGENERANDO  - ¿Quiénes somos, de dónde venimos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos?



Por Clara Elizabeth Bello

En el Partido-Movimiento estamos quienes nos sentimos participes (militantes o simpatizantes), y creemos que se debe tener el principio básico de análisis “la conciencia de quiénes somos, cómo surgimos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos”, para poder establecer los lineamientos de la estrategia política en el trabajo en territorio.

El trabajo de los actores del movimiento no debe ser “politiquería”, ni basándo en ostentar el poder por el placer mismo de gobernar o en la regla básica de los partidos de derecha los cuales solo se han dedicado a orientado voluntades, o la lucha por el poder tradicional de dominación.

Nuestro proyecto se fundamenta teóricamente en la justificación argumentativa de la racionalidad, la objetividad y la perspectiva crítica que promueve el servicio de amor a la comunidad, donde la soberana es la comunidad. 

La reflexión de aquellos que nos sentimos participes de este proyecto, asumimos desde la praxis de la moral y la ética personal, quiénes somos, acaso se tiene la capacidad de autoanálisis para definir objetivamente quiénes somos, cómo nos asumimos, sí hemos actuado en concordancia con los principios morales y éticos que nos hermanan con quienes convivimos (semejantes, medio ambiente, naturaleza).

La empatía con quienes nos rodean; el sentir, pensar y actuar propio nos confiere a ponernos en el lugar de los otros; buscamos la equidad, promoviendo que no se vulneren los derechos de ningún tipo, de nada y de nadie. 

Cuántos pueden hacer esa reflexión crítica profunda y personal, la cual nos obliga a determinar sí somos sujetos políticos por vocación o solo de profesión -en un verdadero sentido estricto-, cuántos lo hacen solo por pragmatismo o bien quiénes por la satisfacción del valor del deber cumplido.

Cuántos más tienen la plena seguridad que quienes los rodean sienten la confianza en ellos, la confianza que se confiere a una serie de actos morales y éticos que nos identifican en la comunidad, que determinan una imagen particular del individuo basada en criterios de liderazgo, empatía, solidaridad, simpatía, no muchos pueden jactarse de esa condición, la realidad debería ser que quienes se ostenten como tal, su imperativo ético debe ser poner como fin último a las personas, desprendiéndose de aspiraciones personales o individuales como la simple promoción personal (candidatura), el dinero público y el poder.

El origen también debe ayudarnos a determinar nuestra conciencia, reflexionar cómo surgimos, qué fue lo que hizo que exigiera la necesidad de organización comunitaria en torno un movimiento para deconstruir lo establecido, acabar con un sistema hegemónico, patriarcal, impositivo, dominante, abusivo, opresor, que con su modelo económico, político y social beneficiaba a una minoría opresora, basada en corrupción y privilegios, que concentraban la riqueza y el poder, que atentaban contra la dignidad de la mayoría sumida en la pobreza, la marginación y el abandono.

El movimiento en sus orígenes en el 2010 buscaba el cambio político, económico, social y cultural, basándose en principios éticos con una forma de organización que defendiera los derechos humanos, la libertad, la justicia y la dignidad de todos. 

El movimiento se fundamenta teóricamente en la ética de la liberación de Enrique Dussel, basado en tres principios básicos que dan fondo y forma al mismo: Primer Principio (material), el cual establece que se debe producir, reproducir, conservar y desarrollar la vida humana en comunidad, si no se establece como una prioridad la “vida humana” no hay posibilidad de nada. Segundo Principio (formal), se basa en el consenso, que advierte la necesidad de tomar en cuenta a los demás (afectados) de manera simétrica en una relación dialógica, de igualdad, donde la voz de todos tenga el mismo valor.

El Tercer Principio (factibilidad), basándose en el respeto a los dos principios anteriores, se deben crear las condiciones de posibilidad a fin de que se cristalice el proceso y se convierta en una realidad. Bajo estos lineamientos que sustentan al movimiento cuántos pueden seguir asumiéndose en el proyecto-organizativo con congruencia.

En el transcurso de los años desde el surgimiento del movimiento se ha ido consolidando una conciencia de formación política en los miembros activos, misma que identifica a cada uno, los  diferencia en su actuar en la comunidad, sabemos quiénes somos, de dónde venimos, condición que nos ha marcado para aprender a respetar y reconocer los principios éticos y morales de nuestro proyecto convertido en movimiento, donde el imperativo ético critico es buscar el bien común, devolver la dignidad infinita de cada miembro de la comunidad, que el sentir, el pensar y el actuar de los que nos hemos congregado,  se remite a nuestros orígenes ancestrales  basados en la convivencia en reciprocidad comunitaria, donde se respetan los derechos y obligaciones en dicha reciprocidad comunitaria, este sistema tiene características particulares como la integralidad (no existe el dualismo), es comunitario (la comunidad es el centro), es relacional (inter y retrovinculado), armónico (en armonía con todo), y recíproco (de ida y vuelta).

Nuestro trabajo comunitario se ha basado en el trabajo organizativo en territorio (solo el pueblo puede salvar al pueblo), buscando una forma de organización que permita relacionarnos en la comunidad con respeto y en armonía con nuestros semejantes y la naturaleza.

Seguimos en la construcción critica de nuestro movimiento, fundamentado en verdaderas raíces que se afianzan en el origen de la cultura de los pueblos originarios de nuestra nación, para recoger la enseñanza organizativa comunitaria que nos da fortaleza y certeza de que lo que hacemos es garantía de bienestar, democracia e igualdad para el pueblo de México. 

¿A dónde vamos, cuáles son las miras de futuro de este gran movimiento? son muchos los retos que depara al movimiento, pero fundamentalmente queremos sentar las bases para la edificación de nuevas formas de relacionarnos, donde el fin en sí mismo sea siempre la persona, queremos cambiar la visión, que permita un desarrollo igualitario, basándonos en la fundamentación filosófica de la liberación donde lo humano no nos es ajeno, el amor hacia el prójimo, una postura que nos lleve a una praxis organizativa donde los partidos, las cosas materiales se consideren en su justa medida “medios”, nunca fines. Una sociedad incluyente, plural, democrática, que busca erradicar la corrupción, renovar los valores perdidos, impulsar un régimen solidario.

Es así como debemos asumir la reflexión crítica quienes decimos pertenecer o simpatizar con éste movimiento. 

Nuestro sentir, pensar y actuar será congruente con quienes somos, de dónde venimos, qué hemos hecho para estar y hacia dónde esperamos llegar, condición que permitirá al proyecto consolidarse, en aras de lo que se espera construir, mejorar, cambiar y establecer en la sociedad. Ser sujetos de cambio que fundamentan su actuar en la ética, que inciden en la realidad social, política, económica y cultural de la comunidad para lograr un cambio en el estado de cosas.

jueves, 12 de noviembre de 2020

Condición de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado

Condición de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado



* “En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos”, reiteró

CHILPANCINGO, 12 de noviembre de 2020.- Los candidatos a las 15 gubernaturas que se disputarán en 2021, serán morenistas, así lo aseguró el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien explicó que esta es una de las condicionantes para la alianza que se firmó y está en proceso -en algunos estado- con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México.

En conferencia en la sede nacional, dijo que este fin de semana durante la sesión del Consejo Nacional de Morena pedirá a este órgano interno que apruebe la Política de Alianzas la cual afirmó que será estricta, donde todos los candidatos se apegan totalmente a las iniciativas de la Cuarta Transformación y que los abanderados a gobernador sean morenistas.

También que los abanderados o coordinadores designados, realicen un juramento de principios y tomen un curso obligatorio de formación política.

Cuestionado en torno al caso de San Luis Potosí, donde el partido Verde Ecologista de México, está impulsando a Ricardo Gallardo como su candidato de la alianza, dijo que no irán con ellos, siendo muy contundente:

«Evidentemente nosotros no vamos hacer alianzas con partidos que tengan definidos ya candidatos, porque de qué alianza estamos hablando. En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos, entonces no hay nada definido».

Explicó que la selección de candidatos a gobernador se dará conforme a los estatutos de Morena y se instalarán mesas por estado donde se invitará a los morenistas a participar, de los cuales se pedirá que lleguen a un consenso, en caso de que no se logre se realizará el tema de encuestas; Las encuestas serán firmadas por los aspirantes quienes aceptarán las condiciones y de conformidad de respetar los resultados.

Por otra parte, la renovación de órganos internos nacionales y estatales, -como dirigencias y consejos- no son una prioridad, ya que todos los esfuerzos se enfocarán en la tarea de reorganización y acción rumbo al 2021.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve que la Federación destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales

Propone el Senador Manuel Añorve que la Federación destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales*



Acapulco, Gro a 11 de noviembre. Ante la desaparición del FONDEN y los recientes fenómenos que se han registrado en algunos estados del país, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso durante la Sesión del Senado, que el Gobierno Federal garantice la existencia de recursos que apoyen directamente a la población que se vea afectada por algún desastre natural.

Añorve Baños, explicó que se propone que estos recursos sean considerados en una partida exclusiva en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para evitar la discrecionalidad en su ejercicio y garantizar la suficiencia anualmente.

El Senador Añorve, dijo que esta iniciativa es de elemental justicia social, para poder garantizar la atención a la población en los casos de desastres naturales.

Finalmente, Manuel Añorve, manifestó que la eliminación del FONDEN, no solo es socialmente irresponsable, es condenar a la zozobra y miseria a los damnificados por cualquier desastre natural.

Alumna gana el primer lugar de la edición 34 de la Olimpiada Mexicana

 


Tecpan, 8 de noviembre. La alumna de la Unidad Académica 6, de Tecpan, Ximena Ruiz Arellano obtuvo el primer lugar de la edición 34 de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en el Estado de Guerrero, organizada por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y cuatro estudiantes de la misma institución se ubicaron dentro de los grupos que ganaron el segundo y tercer lugar de la misma competencia académica.

La estudiante participó en el concurso que este año se efectuó de manera virtual, debido a las restricciones decretadas por la Secretaría de Salud federal (Ssa), dentro de la contingencia sanitaria para prevenir contagios de Covid-19.

En entrevista, contó que su participación en la Olimpiada Estatal fue en tres partes: la primera dentro de la institución educativa donde 10 alumnos obtuvieron el derecho de pasar a la etapa regional, de la que sólo seis lograron su pase a la etapa estatal, misma de la que resultó ganadora del primer lugar.

Abundó que otros estudiantes de la misma escuela se colocaron en los grupos que obtuvieron segundos y terceros lugares, como Rodolfo Villalba Torres, quien integró el grupo de participantes que quedaron en segundo lugar y dentro del grupo de los terceros lugares quedaron Celeste Ariel Calderón García, José Carlos Armenta Morales y Ángel Said Hernández Bernal; todos recibieron, junto con sus profesores, reconocimientos escritos, firmados por el Gobierno del Estado, por el Consejo de Ciencia y Tecnología, la Sociedad Matemática Mexicana, la UAGro, a través de su Facultad de Matemáticas. 

Ximena Ruiz Arellano, tiene 15 años de edad, cursa el primer año de Preparatoria en el plantel de Tecpan, sueña con ser técnico odontólogo, o estudiar alguna carrera técnica relacionada con las matemáticas y el cálculo. También es miembro destacado del grupo de mujeres muralistas de Tecpan, las cuales recientemente inauguraron una de sus obras dentro de la campaña Ruta Mural Tecpan, organizada por el Movimiento Muralista Tecpaneco (MMT).

Alianza MORENA, PT y PVEM en Guerrero será “institucional”: Luis Enrique Ríos Saucedo.

Alianza MORENA, PT y PVEM en Guerrero será “institucional”: Luis Enrique Ríos Saucedo.




No nos confiaremos”, pide que las conductas del PT y del PVEM estén a la altura de lo que el Estado de Guerrero necesita, puntualiza.
 
CHILPANCINGO, Gro., 11 de noviembre 2020. - La decisión del Comité Nacional de Morena de concretar una alianza electoral con los Partidos de Trabajo y Verde Ecologista de México para participar en los comicios de gobernador rumbo al 2021 en Guerrero, será construída de una manera "institucional", así lo consideró el presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo.
 
“Desde antes hemos manifestado dudas sobre la coalición con otros partidos; pero siempre mantendremos una conducción institucional con nuestros órganos de dirección nacional” refirió.
 
A través de sus redes sociales, el también diputado local, dijo: “Hacemos votos porque las conductas del PT y del PVEM estén a la altura de lo que nuestro Estado necesita” aunque puntualizó “Desde luego que no nos confiaremos”
 
Y es que, a pesar de debiera ser aliado natural de la izquierda, en 2018, el Partido del Trabajo en Guerrero abandonó a última hora la alianza con Morena para caminar solos en dichos comicios donde se eligieron a alcaldes y diputaciones locales generando muchos problemas a la coalición; en esta misma ruta de separación se manejaron con sus dos diputados locales que consiguieron - de las cuales ahora uno se hizo morenista, luego independiente, luego perredista-, y mantiene una línea contra Morena, el presidente de la República y Andrés Manuel López Obrador y trabajan siempre en alianza con el PRI.  
Similar caso con el Partido de Verde Ecologista de México, quienes en la entidad desde siempre se mantienen en una alianza permanente con el PRI, con un discurso contra la izquierda y las políticas públicas que impulsa el gobierno progresista de AMLO

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...