viernes, 29 de abril de 2022

Recibe gobernadora Evelyn Salgado a su homólogo de Oaxaca Alejandro Murat en Acapulco

 Fortalece Guerrero y Oaxaca coordinación en materia de seguridad y procuración de justicia

 


*Recibe gobernadora Evelyn Salgado a su homólogo de Oaxaca Alejandro Murat en Acapulco


*"Hay voluntad política y social, es inteligencia y atender causas de la violencia": Evelyn Salgado


*Firman convenio fiscalías de Guerrero y Oaxaca en materia de procuración de justicia

 

*Titular de SSP Guerrero Evelio Méndez presenta estrategias integrales en regiones limítrofes entre Guerrero y Oaxaca 


Acapulco, Gro., 29 de abril de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su homólogo de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezaron una reunión de trabajo de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, para reforzar las acciones de seguridad y procuración de justicia a fin de atender con mayor coordinación los factores sociales que inciden en la violencia en los municipios de las zonas limítrofes, para hacer frente a los hechos delictivos con operativos, acciones estratégicas y de Inteligencia. 


Durante el evento celebrado en las instalaciones de la Octava Región Naval en Acapulco, los mandatarios fueron testigos de la firma de convenio de colaboración entre los titulares de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el Fiscal General de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, en materia de Procuración de Justicia para establecer mecanismos de colaboración, agendas de trabajo y apoyos recíprocos para prevenir y combatir los distintos tipos de delitos que impactan en las regiones que limitan entre ambos estados.


Con estas acciones se da cumplimiento a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como parte de los acuerdos establecidos entre las autoridades civiles y militares de Guerrero y Oaxaca. 


"Caminamos de la mano Gobernador, se lo repito, somos estados hermanos y necesitamos estar trabajando. Hay voluntad política y social, es inteligencia y atender causas", puntualizó Salgado Pineda, quien además, afirmó que, con la integración de todas las instituciones de seguridad se tejen puentes de inteligencia y de estructura. 


Además, la gobernadora de Guerrero, señaló que existe colaboración con los tres niveles y que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le da prioridad a Guerrero y Oaxaca, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, entre otras instituciones. 


"Estas son tierras de gente valiente, combativa, de gente buena y queremos que nuestros estados brillen, estén en paz. Esta mesa es un gran paso, estamos en la ruta correcta de coordinación", subrayó Evelyn Salgado Pineda. 


En su intervención, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa celebró la reunión y resaltó la importancia de la coordinación con la federación y autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional. 


"Es la oportunidad de Oaxaca y Guerrero mantener la coordinación, reiterar que somos Estados hermanos, compartimos mucho, compartimos litoral, los bailes, la gastronomía, las playas. Compartimos grandeza y parte de la historia. Celebró que podemos estar aquí, contigo, agradezco que nos recibas y consolidar la seguridad y los lazos culturales de hermandad ", señaló el titular del Ejecutivo Estatal de Oaxaca. 


Ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, presentó las estrategias integrales que se han establecido en los municipios ubicados en las regiones limítrofes entre ambas entidades, bajo una proyección de prevención del delito, proximidad social, jornadas para la Paz y educando para la igualdad.

Recibe el Senador Manuel Añorve en el Senado de la República a jóvenes del taller legislativo 10xMéxico*

Recibe el Senador Manuel Añorve en el Senado de la República a jóvenes del taller legislativo 10xMéxico*



CDMX, a 27 de abril del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, recibió en el Senado de la República a 45 jóvenes guerrerenses que participan en el taller legislativo 10xMéxico, ahí pudieron presenciar la Sesión Ordinaria e interactuaron con todos los Senadores de las diversas bancadas.


Añorve Baños, felicitó a la Diputada local, Julieta Fernández, por acercar y apoyar a las juventudes de Guerrero promoviendo el taller, el cual permite que ahora los muchachos cuentan con mayor experiencia en su formación política, ya que ella fue el conducto para que el taller llegara a Guerrero. 


Añorve Baños, les dijo que para el era muy gratificante poder haberlos acercado al recinto legislativo, ya que sabe que para un joven que le gusta la política, estar en el Senado representa mucho y con esta experiencia se van forjando en su andar por la vida parlamentaria.


Además hizo un reconocimiento a su compañero y Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila por atender al grupo de jóvenes que hicieron el viaje a la Ciudad de México y compartir experiencias con ellos.


Además reconoció al Senador Miguel Ángel Mancera, por haber llevado a la entidad este taller legislativo en coordinación con la Diputada Julieta Fernández Márquez.


Finalmente, Añorve Baños, los animó para que continúen con su preparación y aprendizaje en temas parlamentarios, legislativos y jurídicos a fin de que en un futuro no muy lejano, ellos puedan abrirse oportunidades en diferentes espacios públicos y de servicio a la sociedad.

jueves, 28 de abril de 2022

Roban ahorros para medicamentos y consultas a especialista

Roban ahorros para medicamentos y consultas a especialista 




Una señora de 75 años de edad le robo sus ahorros Elektra Tecpan 


Tecpan . Zeferina Ríos Galeana denunció que la empresa Elektra le robo sus ahorros que tenía en una cuenta en guardadito .


La ama de casa de 75 años de edad acuudio a sacar 4 mil pesos para comprar algunos medicamentos y recibir también consulta por un especialista de columnas y otras enfermedades que tiene pero se topo con la sorpresa de que no había nada de los más de 17 mil pesos que tenía en el banco.


" Yo estoy enferma y mis ahorros los hice en ese banco porque quiero curarme pero cuando quise sacar los cuatro míl pesos ya no había nada ni un peso y fui hablar con el jerente y me dijo que no había nada porque yo ya lo había retirado  y eso no es cierto pues yo estoy en mis cinco sentidos ".


Agregó que hay más personas que se han quejado de que en esos bancos de Elektra les roban su dinero " mi hija me dijo que no lo hubiera echado el dinero ahí porque ahí hay muchas quejas de que les roban el dinero".


Por lo que pidió ayuda algunos  abogado para que se entable una demanda penal y la intervención de la comisión de Derechos Humanos y de la Procuraduría Federal del Consumidor para que verifique cómo están trabajando en esa tienda .

La actuación de los Diputados Federales, que votaron en contra de la Reforma Eléctrica, entorpece la aplicación y desarrollo de la 4T.

 Por Marco Antonio Villegas 

Tecpan- El diputado local, Fortunato Hernández Carbajal aseguró que la actuación de los diputados federales que votaron en contra de la reforma eléctrica, entorpece la aplicación y desarrollo de la cuarta transformación que impulsa en el país el presidente, Andrés Manuel López Obrador.


Afirmó que la falta de compromiso para con el pueblo de varios diputados plurinominales fue la principal causa por la que votaron en contra de la iniciativa de AMLO.

En entrevista, aseveró que los legisladores faltaron a la "disciplina partidaria", de seguir los lineamientos de la democracia y respetar la decisión del pueblo.

"Lo que vemos mal es que se traicione a una representación popular, porque se traiciona al pueblo que con su voto es que estamos ahí. Creemos que es incorrecto", asentó.

Enfatizó que los diputados con su decisión en contra favorecen a intereses extranjeros y soslayan al nacionalismo.

Hernández Carbajal sostuvo que votar en contra de la iniciativa presentada por el presidente daña seriamente la cuarta transformación del país que impulsa el jefe del Ejecutivo federal, que busca la defensa de la nación y de los intereses populares.

Asimismo, señaló que varios legisladores federales plurinominales no sienten ningún tipo de compromiso con el pueblo pues llegaron a esas curules sin participar por el voto popular, de ahí que no sientan ninguna responsabilidad por las decisiones que afecten o beneficien al país.

"Cómo miembro del partido Morena nos dolió mucho lo que pasó en la Cámara de Diputados, dónde no se alcanzó la mayoría calificada que se requería para aprobar la iniciativa del jefe del Ejecutivo federal, porque muchos de los votos en contra vinieron de los diputados plurinominales, que, insisto, no sienten ningún tipo de compromiso para con el pueblo", asentó.

En entrevista, indicó que la decisión tomada por los legisladores, es comparada a traicionar a la patria,

miércoles, 27 de abril de 2022

EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, SEDE REGIONAL PARA LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE LA REGIÓN COSTA GRANDE

EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, SEDE REGIONAL PARA LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE LA REGIÓN COSTA GRANDE 




Boletín de Prensa/ San Jerónimo de Juárez. 

*Designan por unanimidad, a la Alcaldesa Glafira Meraza Prudente como; la presidenta propietaria del Consejo Regional de Desarrollo Rural Sustentable. 


San Jerónimo de Juárez, Guerrero., 27 de abril de 2022.- Atendiendo las instrucciones de nuestra Gobernadora, la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, coordinados con la Secretaría de Desarrollo Rural Federal, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y con representatividad de siete municipios de Costa Grande, se llevó cabo la Instalación del Consejo Regional de Desarrollo Rural Sustentable de la Región Costa Grande.


 Este acto protocolario fue presidido por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Dr. Jorge Peto Calderón, quien informó a los presentes sobre la importancia de conformar estos consejos en las diferentes regiones del estado, así como las funciones estratégicas y acciones que esto conlleva. 


En este sentido se llevó a cabo la propuesta de alcaldes para conformar este consejo, siendo nombrada para ello, la Alcaldesa Glafira Meraza Prudente como presidenta propietaria, propuesta aprobada por unanimidad, y así mismo la Alcaldesa de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos; como secretaria del consejo y el Alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; como suplente de la presidenta propietaria. 


Cabe mencionar que también asistieron, el director de Desarrollo Rural, Vicente Armenta Guerrero, representantes de ocho asociaciones ganaderas de la región, el delegado de gobierno, Juan Méndez Nogueda, la directora general de Agroindustrias del Sur, Ma. Luisa Vargas Mejía, el presidente de la Asociación Ganadera local, Marco Antonio del Río Escalante.


Gobierno Municipal | Desarrollo Rural

Logra Norma Otilia Hernández histórico convenio para pagar 50 mdp a la CFE

Logra Norma Otilia Hernández histórico convenio para pagar 50 mdp a la CFE 





Destacan responsabilidad del Ayuntamiento de Chilpancingo para saldar deuda de 77 mdp de la CAPACH

Chilpancingo, Gro., a 27 de abril de 2022.- “Con acciones como las que está realizando la presidenta municipal, es como se irán abatiendo las grandes necesidades”, dijo el secretario General del Gobierno del Estado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, durante la firma de convenio para el pago de pasivos históricos del municipio con la Comisión Federal de Electricidad, como parte del saneamiento de adeudos de la Capach heredados por la administración pasada. 

Durante la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Chilpancingo y la CFE representantada por el encargado de la gerencia división comercial Centro-Sur, Jorge Alberto Paredes Yescas,  el funcionario estatal reconoció el compromiso de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, para saldar los pasivos que el ayuntamiento de Chilpancingo ha acumulado desde las pasadas administraciones con la CFE, lo que se traduce en la carencia del suministro de agua en los hogares, por lo que destacó que estas acciones ayudan a enfrentar las grandes necesidades y abastecer de agua.

La presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez indicó que con la firma del convenio tripartita, entre el gobierno estatal, el gobierno municipal y la CFE para el pago de pasivos histórico, ayudará a sanear los adeudos heredados por la pasada administración por más de 77 millones de pesos en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo.

“Este convenio es histórico y el primero a nivel nacional con la CFE, en el cual agradecemos el vínculo de la gobernadora para generar dicho convenio, y ser responsable con lo que nos toca hacer, que es no endeudar más a las instituciones, sino hacerlas sustentables”.

Hernández Martínez agregó que a pesar de haber recibido una administración en bancarrota, con déficit financiero y sindicatos en huelga, aplicó políticas públicas que permitieron generar condiciones para atender y resolver las problemáticas, como la falta de suministro de agua ante el corte del servicio de electricidad, “sin embargo, no dejamos de enfrentar la crisis ante la falta de energía eléctrica por falta de pago a la CFE, y hasta la fecha vamos pagando en tiempo y forma.

Comentó que dentro del acuerdo se estableció el pago del adeudo en 24 emisiones, a fin de liquidar en su totalidad la deuda que dejó la administración pasada, “desde el pasado mes de diciembre del año pasado dimos un primer pago de 5 millones, más 20 millones después y la CFE subsidiará la otra parte de 25 millones, lo que representa el pago de 50 millones, quedando pendiente 25 millones que se irán pagando en 24 meses”. 

En la firma de este importante convenio se destacó que el gobierno de la cuarta transformación tiene la encomienda de cambiar el rumbo de Chilpancingo de manera trasparente y de cara al pueblo a la gente, por ello el gobierno municipal asume el compromiso de saldar la deuda histórica en beneficio de los chilpancingueños, a fin de dar continuidad para resolver la problemática de la falta de agua en sus hogares. 

La presidenta aprovechó para pedir a las Cámaras de Diputados y de Senadores que volteen a ver a los municipios y ayuden a sanear los organismos para generar mejores condiciones de vida para los habitantes, “Nosotros estamos cumpliendo con la responsabilidad que asumimos y administrar con transparencia para enfrentar las adversidades”. 

La firma de convenio estuvo atestiguada por el subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno de Guerrero, Óscar Chávez Rendón, el apoderado legal de la Gerencia divisional Centro-Sur de la CFE suministro básico, Miguel Domínguez Gómez, el encargado de la gerencia división comercial Centro-Sur de la CFE; Jorge Alberto Paredes Yescas, síndicos, regidores y secretarios de despacho.

Diez hectáreas de pasto seco y árboles frutales de mangos fueron siniestrada en un feroz incendió





Por ellos, un grupo de Brigadistas de Protección Civil Municipal de Atoyac, al recibir una llamado

Por ellos,  los pobladores acudieron al lugar indicado para sofocar el fuego, que presuntamente fue provocado por personas desconocidas.

En una ardua lucha y poniendo todo el esfuerzo, para proteger a la ciudadanía, los brigadistas de Protección Civil Municipal, lograron controlar el incendió de pastizales., quedando sofocado en su totalidad.

Más de 50 hectáreas se han venido consumiendo por las llamas, acabando con varias especies y destruyendo el medio ambiente.

martes, 26 de abril de 2022

El fracaso de la 4T, no se debe a la oposición:Daniel Campos.

El fracaso de la 4T, no se debe a la oposición:Daniel Campos.

 








Realizo el PSG su asamblea de registro en Alpoyeca.

 

Al participar en la asamblea constituyente del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en el distrito 27, realizada en la cabecera municipal de Alpoyeca, el presidente de esa organización que busca su registro como partido local, Daniel Campos Caraballido reconoció que no es deseable para el pueblo de México en general, el fracaso del régimen de la 4T ya que, dijo, no existe en el horizonte político mexicano una propuesta clara y viable de proyecto de nación alterno, "pues apenas la estamos construyendo".

 

Observó que en México no existe una oposición autocrítica que reconozca sus errores. Siguen -los dirigentes de los partidos opositores- actuando frívolamente, como si nada hubiera ocurrido en los sexenios anteriores, y no asumen su responsabilidad política con la historia. "Creen que el hecho de que a Morena no le está dando resultados su plan de transformación, en automático los partidos de la alianza Va por México serán los beneficiarios pero no es así".

 

Advirtió el líder que será muy grave que AMLO fracase ya que eso podría generar inestabilidad social y política pues, por un lado, no se ha desarrollado una opción viable para el futuro y nadie quiere regresar a las condiciones de antes de 2018. "Necesitamos tiempo para formular una propuesta de reconciliación y reconstrucción nacional, junto a otros grupos locales y nacionales", remató.

 

Recordó los excesos, errores e insuficiencias durante los gobiernos de PAN y PRI, y que en el caso de Guerrero, los gobiernos del PRD no han mejorado sustancialmente las condiciones de desarrollo y bienestar social. "El pueblo vive peor que antes y eso se debe no solo a las malas acciones del gobierno federal actual sino también a los regímenes anteriores". Por eso, señaló, los ciudadanos están volteando hacia el PSG y nos estamos fortaleciendo en cada asamblea, prueba de ello es el recibimiento que en la montaña nos están dando, al igual que en todos los lugares en donde los hemos convocado.

 

La asamblea distrital del PSG realizada en la cancha techada de Alpoyeca reunió a cerca de 400 ciudadanos quedando inscritos en el padrón del partido 368 de 267 que requerían para cumplir con el requisito legal por lo que recibieron de Héctor Manuel Rosas de Jesús, comisionado de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEPC Guerrero,  la constancia preliminar de validez la cual servirá para solicitar su registro legal y participar en las elecciones del 2024.

 

Fueron electos como delegados a la asamblea estatal constituyente Javier Arriaga Zacarias,

Anacleto Esteban Zacarías, Guadalupe Francisco Villamin y Guadalupe Francisco Basilio, en dos fórmulas integradas por propietario y suplente cada una.

Marchan feministas en Atoyac, exigen justicia por los asesinatos y desapariciones a mujeres.

Marchan feministas en Atoyac, exigen justicia por los asesinatos y desapariciones a mujeres. 




Por Marco Antonio Villegas Atoyac-El colectivo de feminista de este municipio Atoyaquenses, realizaron una marcha de protesta para demandar justicia y castigo a los responsables de los asesinatos y desapariciones a mujeres. 

Las feministas  vestidas de negro gritaron fuertes consignas y  portaban mantas y pancartas en alusión a su protesta, decían "Por las que faltan, no fue un accidente, fue feminicidio, no al machismo.


Las mujeres  gritaron justicia y  se desplazaron por la avenida principal" Juan Álvarez", concluyendo en  un mitin en la explanada del zócalo, colgaron en el Kiosco las mantas que ellas llevaban en la marcha.

Alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, conmemora el día Naranja pro de salud de las mujeres

  




La  alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos,  en Coordinación con la  Dirección de la Mujer, junto con la Lic. María Elvia Maganda González, encargada del programa de Detección de Cáncer del Centro de Salud de la Parota, y la Unidad Especializada en Atención y Prevención a Víctimas de Violencia Familiar, en conmemoración del Día Naranja que se celebra el 25 de cada mes, y en coordinación con la administración municipal que me honro en representar, estamos llevando a cabo una vez más, un “Día Naranja, en Pro de las Salud de las Mujeres” de nuestro municipio. 


Por tal motivo, se están realizando estudios de papanicolaou, mastografías y detección de VPH gratuitos, dentro de las instalaciones de la Clínica de la Mujer; esto con el objetivo de prevenir y detectar el cáncer de mama y cervicouterino, ya que nuestro municipio ocupa el segundo lugar en detección de cáncer de mama; es por ello que es preocupante y de suma importancia realizar acciones de este ámbito para aumentar la concientización y prevención de estas graves enfermedades que nos aquejan a las mujeres. 

#ClaraBello

#TransformaciónParaElBienestar

lunes, 25 de abril de 2022

Imparte el Senador Manuel Añorve el tema Agenda Parlamentaria en la Facultad de Derecho Acapulco de la UAGro*

Imparte el Senador Manuel Añorve el tema Agenda Parlamentaria en la Facultad de Derecho Acapulco de la UAGro*



Acapulco, Gro., a 25 de abril del 2022.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, a invitación de la Directora de la Facultad de Derecho, la Doctora América Bautista, impartió la conferencia Agenda Parlamentaria, en donde intercambió ideas con los estudiantes de la Facultad en Acapulco; ahí saludó al rector de la UAGro, el Doctor Alfredo Romero Olea, a quien le reconoció su trabajo por la Universidad y envió un mensaje de reconocimiento a la trayectoria del Maestro Emérito, el ex rector Javier Saldaña Almazán.


Añorve Baños, conversó e interactuó con los jóvenes universitarios sobre los principales temas de la Agenda Legislativa Nacional, abordando temas como el aborto, la legalización de la marihuana, y la Reforma Eléctrica, entre otros.


Además, invitó a los universitarios a que sigan preparándose para convertirse en profesionistas de calidad, y los invitó a presenciar una Sesión en el Senado de la República, para que aprecien de manera directa el debate legislativo y los consensos parlamentarios que se toman, los cuales impactan en todo el país.


Finalmente, el Senador Añorve hizo un reconocimiento al personal docente, administrativo, e investigador de la máxima casa de estudios de Guerrero, “porque hoy la UAGro se caracteriza por hacer profesionistas de excelencia”; además agradeció la invitación a impartir este tema que resulta de mucho interés para las futuras generaciones de abogados guerrerenses.

domingo, 24 de abril de 2022

Crean nuevo partido político en Guerrero.

Atoyac-Cientos de personas realizaron la 7 asamblea de las 18,  en Atoyac con el fin, buscar  otra opción  que permita  formar el    Partido Bienestar de Guerrero, (PBG), donde estuvo el  Instituto Electoral  de la Participación Ciudadana Guerrero , para dar certeza. jurídica, en el registró de la Asamblea. 



El Coordinador Estatal del partido Nuevo del Partido Bienestar Guerrero , Marco Antonio Santiago Solis, dijo el objetivo es de conformar un Partido político local es de tener una participación social y política, sin duda alguna se puede reflejar una fuerza política en el Estado en la próxima elección, agregó que se va a cumplir con las espectativas. 



El requisito que el Instituto Electoral Participación Ciudadana, exige  para la creación de este nuevo partido es de  237 personas  registradas   para que la Asamblea Municipal sea válida. 

ÚNETE A NUESTRA FUERZA COMO GUARDIA DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guerrero en coordinación con el Gobierno Municipal de Benito Juárez, invitan:



ÚNETE A NUESTRA FUERZA COMO GUARDIA DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL


Acude al Zócalo de San Jerónimo, este martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs.


#PERFIL


*18 hasta 65 años.

*Escolaridad: Secundaria terminada.

*Estatura sin calzado:


Mujeres 1,50 m.

Hombres 1.60 m.


Cartilla del Servicio Militar liberada.


*(hombres) • No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público.


*Disponibilidad para viajar. No tener tatuajes visibles.


Disponibilidad permanente para cambio de residencia al interior de la República Mexicana.


Percepción mensual neta de $10.372.86


#DOCUMENTACIÓN


*Acta de nacimiento


*Comprobante de último grado de estudios


*Comprobante de domicilio (no mayor a 60 días) • Identificación INE o pasaporte vigente • Cartilla del Servicio Militar Liberada (copia y hoja de Liberación en la misma fotocopia).


• Curriculum con fotografía.


Constancia de RFC y CURP.


• Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales.


1 fotografía reciente tamaño infantil.

sábado, 23 de abril de 2022

EL PARTIDO DE LA SUSTENTABILIDAD GUERRERENSE SE AFIANZA EN ACAPULCO.

 EL PARTIDO DE LA SUSTENTABILIDAD GUERRERENSE SE AFIANZA EN ACAPULCO. 


ACUERDAN LOS DIRIGENTES DEL PSG REALIZAR LAS 7 ASAMBLEAS DISTRITALES DE ESE MUNICIPIO PORTEÑO.


Acapulco, Gro., 23 de abril del 2022. Los dirigentes del PSG en Acapulco Alberto Valeriano Montes, Dalia Vargas Bernal, Cesar Alejandro Montor Matuz, Itzel Cruz Mayo entre otros miembros realizan su segunda reunión de balance y organización para garantizar el éxito en la asamblea constitutiva de registro del distrito 07 en el puerto de Acapulco, la cual se tiene programada para el domingo 08 de mayo del presente año, así mismo acordaron realizar todas las asambleas correspondientes a los 7 distritos locales que se ubican en ese municipio porteño a razón de una cada mes. 


Por su parte el presidente estatal de la organización Daniel Campos Caravallido dijo a los asistentes “el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense plantea de manera categórica que en el mundo que soñamos, el socialismo que planteamos en nuestros documentos básicos le garantiza al ser humano, sólo por vivir en la tierra, el acceso, y no sólo el derecho, a los elementos básicos de existencia: alimentación, vivienda, salud y educación, pues habrá formas materiales para que el hombre y sus familias obtengan sustento y vida digna.”


“Las sustentabilidad es la vía para la movilización, participación y organización de las fuerzas populares, para reconstruir a fondo el modo de producción y distribución de la riqueza y el sistema político de manera que la economía y el poder quede en manos del pueblo y a su servicio. Retomamos como un eje estratégico la Economía Circular para contribuir a mejorar la calidad de vida de los guerrerenses y a la vez para que se aplique como una medida encaminada a proteger al planeta del deterioro producido por su interacción con el ser humano”. Concluyó en su mensaje el dirigente estatal, no sin antes agradecer la disposición de los asistentes para contribuir en hacer realidad el proyecto político de PSG.

viernes, 22 de abril de 2022

Realizará el PSG dos asambleas más.

Realizará el PSG dos asambleas más.




Alpoyeca será la cedé de la asamblea de registro del distrito 27.

Después de un breve receso con motivo de las vacaciones de semana santa, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense continuará con su calendario de Asambleas Distritales Constituyentes para obtener el registro como partido político local ante el Instituto Electoral y de Participación ciudadana de Guerrero. Así lo informo Javier Arriaga Zacarías representante de este partido en formación en el distrito 27 con cabecera en Tlapa de Comonfort.

 

Informó que en este distrito, que comprende el territorio de siete municipios, la asamblea se realizará a las 12 horas del próximo domingo 24 de abril en la cancha techada de Alpoyeca, cabecera del municipio del mismo nombre y a cuyo acto esperan una asistencia de por lo menos 400 simpatizantes y militantes de la organización política qué en el año 2018 postuló al mismo Arriaga Zacarías a la presidencia municipal de esa localidad.

 

Además, el dirigente del PSG adelantó que posteriormente, el 1 de mayo, se realizará otra asamblea en la Costa Chica, en el distrito 15. Aunque la cabecera está en San Luis Acatlán, el evento se realizará en Marquelia, con lo cual, el PSG llegará a 8 Asambleas realizadas.

 

Acompañado por Anacleto Esteban Zacarías quien fungirá como secretario, el experimentado dirigente se dijo confiado en que se está haciendo lo correcto al constituir el PSG ya que, señaló, aparte de que ése partido cuenta con fuerza propia en la región, es evidente la descomposición de los partidos con registro nacional por lo que, "la nuestra es una opción realmente novedosa y distinta a las que el pueblo ya conoce" concluyó.

Solapan autoridades educativas del estado acto de corrupción del director José Abundio.

Solapan autoridades educativas del estado acto de corrupción del director José Abundio. 


Atoyac - Anuncia maestros y padres de familia, de la escuela Técnica Industrial número 176 de la localidad de El Ciruelar, de realizar un bloque sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia Central, debido a que las autoridades educativas del gobierno del estado, solapa las anomalías y acto de corrupción del director Jose Abundio Diego. 


El delegado sindical Elíseo Rebolledo pidió la intervención de la Gobernadora del Estado Evelin Cesia Salgado Pineda y del Secretario de Educación Marcial Rodriguez Saldaña, para que  de manera urgente de una solución lo más pronto, a  este conflicto laboral que tiene más de un año, y los afectados son los educandos. 


Dijo que la Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado debe de enviar a la  contraloría a la escuela para que hagan revisión de las obras inconclusas que dejó el director con los recursos federales del programa escuela al cien. 

Indicó que tal parece que el director Abundio, es solapado por las autoridades educativas y se cobija  con el manto de la impunidad, pese a que se le ha encontrado acto de malos  manejo de los recursos públicos sigue haciendo de la suya. 


Comentó que el recurso del programa de escuela al cien, se iba a destinar para la rehabilitación de la cancha de la escuela para que los alumnos realizarán sus actividades deportivas; el recurso no se aplicó para esa obra prioritaria. 


Agregó que a las actividades que vamos a realizar de manera drástica se van a sumar los maestros de la CETEG.

Administración pasada del estado dejó unas series de pendientes de pagos de programas

Tecpan- La titular de la Secretaría de Cultura en el estado (Secultura), Aida Melina Martínez Rebolledo, informó que la pasada administración estatal dejó una serie de pendientes en cuanto a pagos de programas y a promotores culturales, por lo que el trabajo de la actual administración de esa dependencia se enfoca en poner al corriente sus finanzas internas.




Precisó que el pasado gobierno que encabezó Héctor Astudillo Flores, dejó sin pago a 11 promotores culturales dentro del programa Patios Culturales; no pagó durante un año a profesores de iniciación artística y dejó sin cobertura, desde 2018, al Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), por lo que Guerrero estuvo al borde de quedar fuera de ese programa.

Asimismo, dijo que desde hace tres años el gobierno del estado no dió la parte que le toca dentro del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), por lo que no llegaban los estímulos para los creadores culturales.

Afirmó que gracias a que la administración estatal ha efectuado los pagos que estaban pendientes, han comenzado a llegar las convocatorias para varios programas federales que meses atrás no llegaban por los adeudos que existían, "podemos decir que desde el inicio del actual gobierno estatal nos hemos dedicado a sanear la casa y poner en orden las finanzas internas", puntualizó.

Cuestionada sobre los señalamientos hechos en su contra de parte de los miembros del Frente de Cultura y Arte del Estado de Guerrero, que aseguraron que Martínez Rebolledo los excluye y es indiferente a atender sus demandas, sostuvo que su trabajo como titular de la Secultura es incluyente y sin ninguna intención de ser indiferente con nadie, pero recalcó que las acciones actuales al frente de la dependencia estatal son para hacer aseo al interior de la casa sin descuidar el apoyo a las activIdades culturales en la entidad.

La funcionaria estatal invitó a los presidentes municipales a sumarse y trabajar de forma coordinada con la Secultura para favorecer el fomento de la cultura en sus municipios.

Hay una oposición fuerte y firme que dio reversa a la Reforma Eléctrica: Julieta Fernández

Hay una oposición fuerte y firme que dio reversa a la Reforma Eléctrica: Julieta Fernández










Acapulco, Gro a 19 de abril del 2022. La diputada Julieta Fernández Márquez celebró la unidad que mostraron legisladores federales de la alianza va Por México al dar reversa a la Reforma Eléctrica planteada por el Ejecutivo Federal.


Precisó que no se aprobó la Reforma porque Morena no permitió el diálogo con la alianza Va por Mexico, quien habia propuesto 12 puntos a dicha Reforma.


La diputada Fernández Márquez, expresó que pese a las negociaciones y presión que se hicieron a diputados priistas, perredistas, panistas y de Movimiento Ciudadano, estos salieron a votar en contra, pero a favor de México, por lo que calificó al bloque opositor, como fuertes y firmes.


Julieta Fernández, aseguró que de haberse aprobado la Reforma, México habría sido acreedor de multas por parte de organizaciones internacionales por no respetar la generación de energías limpias y además no se puede permitir que el servicio de suministro de energía eléctrica siga en aumento afectando la economía de miles de mexicanos.  


Finalmente, precisó que dará seguimiento para garantizar que bajen los costos del servicio de energía eléctrica, ya que este servicio a sufrido  incrementos de hasta el 40 por ciento y por ello habrá muchas inconformidades con l ciudadanía.

lunes, 18 de abril de 2022

La ONU, destinará recursos económicos al municipio de Atoyac, para combatir las necesidades en el campo y salud

 










Atoyac- La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos  aseveró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destinará  recursos económicos al municipio de Atoyac, para combatir las necesidades que existen en los campos de educación, salud, seguridad y obras públicas, aproximadamente en el mes de Agosto de este año.

Precisó que la ayuda económica aterrizará a ese municipio a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la agenda 20, 30, al que Atoyac está inscrito, el cual busca el bienestar de las comunidades mediante obras prioritarias.

Destacó  que recientemente se reunió con Carlos Flores, colaborador del programa de la ONU, con quién habló sobre el inicio de la siguiente etapa del programa que es la de capacitación a jóvenes y funcionarios relacionado con los temas arriba mencionados, además de otros como ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable, entre otros.

Enfatizó que aunque los recursos que podrían llegar a Atoyac serán para atender las carencias en educación, seguridad, salud y obras públicas, su gobierno destinará un importante porcentaje de los mismos para el tema del saneamiento del río Atoyac, como parte de las acciones de su gobierno para atender la recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), envío a los municipios de Atoyac y Benito Juárez para que implementen dinámicas efectivas para sanear el cuerpo de agua.

Detalló que en ese tema, su gobierno enfocará parte del presupuesto para la construcción de plantas tratadoras, sistemas de agua potable y acciones sanitarias para eliminar definitivamente la contaminación en el río, toda vez que los principales contaminantes del mismo son las descargas de aguas negras que provienen tanto de la cabecera municipal como de las comunidades aledañas como El Ticuí.

La alcaldesa indicó que será aproximadamente en junio cuando comience la etapa de capacitación del programa, misma que podría tardar alrededor de dos meses, por lo que el cálculo es que en agosto podría ser cuando lleguen los recursos económicos del organismo internacional al municipio cafetalero.

Productores de miel, afectados por las bajas temperaturas

Por Marco Antonio Villegas 

El productor de miel de este municipio Atoyaquenses, Bernabé Ávila  Velázquez informó que los productores de miel tanto en el municipio y estado, estamos viviendo momentos difíciles por el cambio climático, y los incendios  que vienen afectar a la producción  en un 80 por ciento  de miel de abeja. 



Ávila Velasco, sostuvo que un promedio de 200 productores en el municipio que viven de esta actividad, están preocupados por el cambio climático que en los últimos años se ha intensificado, el cuál, también mantiene en crisis a los mangueros, quiénes no han incrementado la producción de la fruta, debido a que el frío "quema la flor" de los árboles y plantas en los que se alimentan las abejas, añadió.


Recordó que durante el mes de Diciembre obtuvieron una buena cosecha de miel, pero en los meses de Enero, Febrero y Marzo disminuyó drásticamente hasta un 80 por ciento, ya que las abejas no aprovecharon el floreo de los árboles de mango y Cacahuananche, por esta situación y las quemazones.


Agregó que las mismas afectaciones tienen en los apiarios de la parte alta de la sierra de San Vicente de Benítez.


Sobre un posible aumento al precio del litro de miel, respondió que se mantendrá en 150 pesos en lo que resta del año 2022, esto a pesar del constante encarecimiento de los insumos que necesitan para comercializar y envasar el producto, justificó.


Destacó que los mieleros promueven el cuidado y preservación del medio ambiente, a través de la polinización que realizan las abejas en las plantas cumpliendo con ello, una función primordial para el equilibrio ecológico, puntualizó.

domingo, 17 de abril de 2022

CONMEMORAN EN BENITO JUÁREZ EL XXVII ANIVERSARIO LUCTUOSO DE BENITA GALEANA LACUNZA

CONMEMORAN EN BENITO JUÁREZ EL XXVII ANIVERSARIO LUCTUOSO DE BENITA GALEANA LACUNZA



17 de abril de 2022.- Esta mañana, la alcaldesa Glafira Meraza Prudente encabezó la ceremonia cívica -cultural por el 27 Aniversario Luctuoso de la activista y luchadora social Benita Galeana Lacunza en la Explanada del Palacio municipal en San Jerónimo de Juárez.


Dicha conmemoración fue desarrollada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con la dirección de Cultura municipal, donde en representación de la Gobernadora del Estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda; asistió la secretaria de Cultura del Estado, MC. Aida Melina Martínez Rebolledo; también miembros del cabildo, personal del gobierno municipal e invitados especiales.


Para este acto, y a manera de reconocimiento por su gran labor social y al servicio de la educación, se otorgó el mérito civil “Benita Galeana Lacunza” a la Profa. María del Consuelo Sotelo Abarca, y para ello el director de Cultura, Dexter De la Rosa Toralba, expresó parte de la vida de la homenajeada. 


En este sentido, la alcaldesa Glafira Meraza, la secretaria de Cultura Aida Martínez, la Profesora Consuelo Sotelo, develaron un cuadro conmemorativo que será instalado en el interior del Palacio Municipal, mismo que fue realizado por la pintora y escultora Azalea Evans.


Gobierno de Benito Juárez, Guerrero | Cultura

viernes, 15 de abril de 2022

Asiste el Senador Manuel Añorve a la Inauguración de la Expo Feria de Ometepec*

Asiste el Senador Manuel Añorve a la Inauguración de la Expo Feria de Ometepec*



Ometepc, Gro a 14 de abril del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, invitado por el alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalvan y el Presidente del Comité Organizador, Jonathan Torres asistió al arranque de la Expo Feria Ganadera 2022, en donde se encontró con familiares y amigos de la región Costa Chica.


El Senador Añorve Baños también saludó a autoridades estatales y municipales, con quienes realizó un recorrido por la Expo Ganadera, ahí escuchó el trabajo que los ganaderos realizan para producir ejemplares, leche y mejorar las razas.


Entrevistado por medios de la Costa Chica, Manuel Añorve refirió que estar en Ometepec siempre es muy gratificante, ya que en este lugar está la mayoría de sus familiares y reconoció al alcalde Efrén Adame por el trabajo que está realizando en su municipio, además felicitó al Presidente del Comité Organizador de la Expo, Jonathan Torres por la realización del evento.


Finalmente, el legislador federal dijo que después de la pandemia por Covid19 es muy grato poder constatar la reanudación de la Expo, la cual calificó como la más importante de la Costa Chica.

miércoles, 13 de abril de 2022

El Partido de la Sustentabilidad Guerrerense PSG, (en formación) avanza a paso firme en su intención de convertirse en partido político local.

El Partido de la Sustentabilidad Guerrerense PSG, (en formación) avanza a paso firme en su intención de convertirse en partido político local. 



El presidente de dicha organización Daniel Campos Caravallido sostiene una reunión de trabajo con los coordinadores del distrito 07 local ubicado en Acapulco, Gro, para organizar la asamblea constitutiva del PSG la cual se tiene programada para el domingo 08 de mayo del presente año.

martes, 12 de abril de 2022

Resultados en la consulta de revocación reflejan el aprecio de los guerrerenses hacia AMLO, señala Masedonio Mendoza

Resultados en la consulta de revocación reflejan el aprecio de los guerrerenses hacia AMLO, señala  Masedonio Mendoza*




Chilpancingo, Gro. 11 de abril de 2022

El diputado local por Morena, Masedonio Mendoza Basurto, afirmó que los resultados de la consulta de revocación de mandato que se llevó a cabo este domingo son una muestra del “apoyo y aprecio” que los guerrerenses le tienen al presidente, Andrés Manuel López Obrador. 


En entrevista, el legislador indicó que con este resultado -el 95 % de los guerrerenses que participaron votaron por la permanencia de López Obrador en la presidencia-, se demuestra que los altos niveles de aceptación del Ejecutivo federal son permanentes y no por coyuntura.


Pese a que no se alcanzó el porcentaje mínimo requerido por la ley para que la revocación fuera vinculante (se necesita el 40 % de la lista nominal, pero en Guerrero se alcanzó solo el 24.4 %), el diputado afirmó que hubo una buena participación ciudadana en Guerrero.


“Efectivamente, se demuestra una vez más el apoyo y el aprecio que el pueblo guerrerense le tiene al presidente y que no es un tema coyuntural,  sino resultado de un proyecto que se ha venido construyendo desde hace tiempo. Esto es el reflejo del apoyo que el presidente le ha dado a las familias guerrerenses”.


Mendoza Basurto destacó la participación de la población en los municipios que integran el distrito federal 05, con sede en la Montaña, donde el 30 % de los ciudadanos registrados en la lista nominal, más de 81 mil,  acudieron a emitir su voto.


Además indicó que habitantes de comunidades de Metlatonoc y Atlamajalcingo del Monte viajaron a otros municipios con tal de emitir su sufragio. Dijo que el compromiso mostrado por los habitantes de la Montaña permitió registrar una participación en esa región sólo por debajo de Tabasco, que fue el estado con la participación ciudadana más alta en el país.


Finalmente, el legislador recordó que para este ejercicio de democracia participativa el INE no instaló la misma cantidad de casillas para votar que en la elección de 2021, por lo que es entendible que la participación sería menor en comparación con otros procesos. 


“Estos resultados no son solamente por el afecto y el cariño que le tienen al presidente, sino también porque él representa a un proyecto en el que la gente se siente tomada en cuenta, se siente integrada; tiene que ver con eso, que de manera informada y organizada el pueblo de Guerrero ha estado participando para buscar el bienestar de toda la gente”.

PSG: SIN BIENESTAR Y CONOCIMIENTO NO HAY DEMOCRACIA POSIBLE.

PSG: SIN BIENESTAR Y CONOCIMIENTO NO HAY DEMOCRACIA POSIBLE.

 


Llegó éste partido en formación a un tercio de sus metas, y "apenas estamos empezando":  Daniel Campos.

En el país a veces pareciera que caminamos hacia el fin de la democracia representativa como la conocemos, la conclusión de un sistema de partidos políticos muy debilitado por el desgaste, producido por el accionar de las cúpulas usufructuarias de ésas entidades que la constitución política les reconoce interés público, y el establecimiento de un sistema de democracia directa, en el que un individuo encarna al pueblo y gobierna bajo el mandato directo de éste o de lo que el gobernante supone que el pueblo quiere.

 

En condiciones muy distintas de vida material y espiritual del pueblo mexicano, quizás nosotros nos atreviéramos a considerar una transformación de tal magnitud, para avanzar a lo que algunos se refieren como el poder popular, el autogobierno. Pero en un país en el que la vida cotidiana esclaviza al ciudadano, en el que la lucha por la sobrevivencia es cruel; en que la pobreza obliga a millones de hombres y mujeres a vender malbaratada no sólo su fuerza de trabajo, sino también su voluntad y su voto, la democracia directa resulta una falacia.

 

Es necesario avanzar, primero, hacia un sistema político - social en el que el Estado facilite y promueva la organización colectiva destinando recursos  para que el ciudadano tenga la posibilidad de transformar su propia realidad, a partir del desarrollo de su capacidad para producir, al menos, lo elemental para satisfacer sus necesidades materiales básicas, y entonces, genere condiciones para salir del espantoso atraso educativo que, entre muchas cosas, nos ha marginado a la lectura promedio de 1.4 libros al año por mexicano.

 

No hay democracia posible, de ningún tipo, si la voluntad que debiera contener el voto expresado en las urnas está condicionado por la ignorancia y por la necesidad de conseguir dinero para comer. Por ello, nosotros, los miembros del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense estamos dedicando el mejor de nuestros esfuerzos para convertirnos en un instrumento de organización no sólo política, sino también social, y económica, del pueblo.

 

Porque sólo en un sistema en el que hombres y mujeres sepan y puedan; conozcan y tengan con qué hacer, será posible aspirar a una verdadera transformación. Nuestro trabajo político tiene, por lo pronto, un alcance estatal, en Guerrero, pero estoy seguro de que tendrá pronto un impacto nacional.

 

A la fecha, hemos avanzado significativamente al colocarnos en primer lugar en el proceso de cumplimiento de requisitos legales de entre las 14 organizaciones inscritas para obtener el registro como partido estatal.  Con 2392 afiliados en 6 asambleas distritales constituyentes estamos en un tercio de las metas mínimas. Hemos demostrado presencia importante en 27 municipios, y apenas estamos comenzando.  Felicitaciones a todos los militantes y dirigentes que han integrado un gran equipo.

 

El PSG está llamando la atención de muchas personas, grupos y organizaciones sociales y políticas que han manifestado su interés en sumarse a nuestro proyecto. A todos los atenderemos con aprecio y respeto, y si, finalmente, se incorporan, será porque exista un amplio compromiso de hacer suyos nuestros principios políticos, programáticos y normas de organización.

 

Finalmente, un amplio reconocimiento para los servidores del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero quienes atentos al cumplimiento de la ley han coadyuvado eficiente y diligentemente cuando hemos requerido de información y de otros insumos para nuestro trabajo.

lunes, 11 de abril de 2022

Realiza el Senador Manuel Añorve gira de trabajo en Costa Grande*

Realiza el Senador Manuel Añorve gira de trabajo en Costa Grande*



Zihuatanejo, Gro., a 11 de abril del 2022.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, realizó una gira de trabajo por los municipios de Atoyac, Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo, pertenecientes a la región de la Costa Grande, en donde acudió a eventos cívicos, culturales, recreativos, encuentros políticos y con la sociedad civil.


Invitado por el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el legislador federal acudió a la Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera en la explanada del Ayuntamiento, ahí el Presidente municipal agradeció su asistencia al evento, y destacó su trabajo legislativo y social, por su parte, Manuel Añorve reconoció el trabajo de Jorge y su esposa Liz Tapia, quienes señaló como un buen equipo que da excelentes resultados, los cuales se traducen en muchos cambios positivos en Zihuatanejo, reflejando excelentes ocupaciones hoteleras y más en temporadas vacacionales.


También, el fin de semana, por invitación del Presidente municipal de Petatlán, Javier Aguilar Silva, acudió al arranque de la Expo Feria 2022, ahí Añorve Baños realizó un recorrido por el interior de la Expo y le deseó mucho éxito al alcalde y al Comité Organizador, en este recorrido, el Senador saludó al ex alcalde de Zihuatenejo y Petatlán, Alejandro Bravo, así como a otras personalidades.


De igual forma, el legislador guerrerense sostuvo reuniones con la militancia priista de Atoyac y Tecpan, a quienes les refrendó su compromiso de seguir trabajando desde el Senado por Guerrero.

domingo, 10 de abril de 2022

Esperan padres de familia, repuesta de la Secretaría de Educación en Guerrero.



ATOYAC-Padres de Familia de la escuela Técnica  Industrial número 176 " José Agustín Ramirez Altamirano" de la localidad de El Ciruelar,  exigieron al delegado de Servicios Educativos de la Región Costa Grande, con sede en la Ciudad de Técpan de Galeana,  que la contraloría interna de la Secretaría de Educación en Guerrero, emita el dictamen de la auditoría al ex director Jose Abundio Diego Galeana y al Profr. Ricardo Rodriguez Zamora por la venta de tepetate dentro del área del terreno de la escuela sin permiso de nadie extrajo este material  y hasta el momento  no ha dado  ningún informe financiero. 

La Presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela, Socorro González, junto con el delegado municipal. Marcos Luna Reséndiz, pidieron el esclarecimiento del programa de escuelas al cien dónde se benefició con un millón doscientos mil pesos para priorizar obras de impacto y lo decidieron los dos profesores viciado todo el proceso de aplicación con rehabilitaciones innecesarias y dejando a la cancha de basketbol sin construirla con un techado acorde a las necesidades más prioritarias que hay.

Los padres de familia, acompañados por miembros de una comisión de maestros de la Ceteg dejaron en claro la intervención inmediata de la  Gobernadora del Estado Evelin Cesia Salgado  Pineda y del Secretario de Educación Marcial Rodriguez Saldaña para que ordene una verdadera investigación de campo y no de escritorio como la quieren hacer y proteger a estos profesores vivales y corruptos.

 "No van a aceptar este tipo de corrupción contraria al legado de la 4 transformación, por ello, exigimos  la destitución inmediata de los profesores por sanidad del plantel y  de sus alumnos" comentaron.

jueves, 7 de abril de 2022

El incendio de pastizales amenazaba con propagarse a una gasolinera en Atoyac

Por Marco Antonio Villegas Atoyac - El personal de Protección Civil Municipal, con el apoyo de elementos de la Conafor, el  miércoles  sofocaron y controlaron un incendio de pastizales, que se registró  a un costado de la Colonia Rodolfo Nery, donde se consumieron 6 hectáreas de pasto seco. 





El fuego amenazaba con extenderse a la Gasolinera lo que podría ocasionar una tragedia , pero debido a la intervención y esfuerzo de los brigadistas, por fin de una lucha intensa, lograron sofocarlo, y no pasó a mayores. 


Cabe señalar que la mayoría de los incendios que han ocurrido en este municipio son provocados por personas desconocidas que se dedican a la caza furtiva, provocando daños al medio ambiente, lo que está considerando como un delito. 

El siniestro ocurrió a la una de la tarde, lo que dejó afectaciones a la flora y fauna. 


Entrevista con la director de esta dependencia municipal, Cesar Delgado Nogueda invitó a la ciudadanía a preservar el medio ambiente y  evitar provocar daños al entorno, ya que los elementos de Protección Civil Municipal, han puesto todo su esfuerzo y dedicación para sofocar los incendios.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...