miércoles, 29 de junio de 2022

Pese a los ataques y desacreditación de parte de un grupo de maestros inconformes que pertenecían a la UNIPEG , sigo trabajando con mi equipo de trabajo"dijo la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón

 "Pese a los ataques y desacreditación de parte de un grupo de maestros inconformes que pertenecían a la UNIPEG , sigo trabajando con mi equipo dijo la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón 





Ante los ataques cibernético y desacreditación sin fundamento, difamación de parte de un grupo de maestros , La Directora General de la UNIPEG, Unidad Académica *CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ* del municipio de Atoyac de Álvarez, Kora Heziquio Calderón, por la mañana de éste martes dio una conferencia de prensa para aclarar todas las dudas sobre la tramitología del proyecto Unipeg. 


La Directora es una mujer fuerte que ha sacado carácter y fuerza para seguir adelante con la bandera de la UNIPEG; lo cual lleva  un importante avance ante el Gobierno federal para su reconocimiento y acreditación, a un paso de que la UNIPEG logre su propósito, para el sueño de muchos alumnos se haga realidad y se han profesionistas. 


En su intervención,  Heziquio Calderón señaló que todas y todos los docentes que han ingresado a dar clases en la UNIPEG , están certificados cuentan con sus cédulas y títulos profesionales. 


Citó  que un 70 por ciento de los docentes tienen licenciaturas y el 20 por ciento tienen maestrías y el 10 por ciento cuentan con doctorado; es decir que la educación que nosotros impartimos en la UNIPEG, CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ  es de calidad. 


Invitó a los alumnos que aún tienen  dudas de la UNIPEG, que se acerquen  para mostrarle la documentación del avance que lleva la UNIPEG, y  así mismo también mostrarle el perfil de cada maestro, por lo tanto los jóvenes que ya están en las aulas conocen de la calidad de las y los docentes que tienen, además pidió  su voto de confianza. 

Sin embargo mencionó que tienen docentes que trabajan en el Hospital del Quemado de Acapulco y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, aquí no se esconde nada, todo es legal. 


La Directora estuvo acompañada de padres de familias, docentes, autoridades municipales, el Comité Fundador.

martes, 28 de junio de 2022

Inaugura Evelyn Salgado nuevo edificio en Escuela Primaria Bilingüe Indígena en Chilpancingo

Inaugura Evelyn Salgado nuevo edificio en Escuela Primaria Bilingüe Indígena en Chilpancingo



*Las y los niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas con prioridad en colonias y comunidades indígenas, expresó gobernadora

  

*Invierte 2.3 mdp en beneficio de 53 alumnos de Escuela Primaria "Gregorio Alfonso Alvarado López" en la colonia indígena de Chilpancingo

 

Chilpancingo, Gro., 28 de junio del 2022. - En la ruta trazada para una educación incluyente en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró un edificio normativo con dos aulas didácticas en la Escuela Primaria Intercultural Bilingüe Indígena "Gregorio Alfonso Alvarado López", con una inversión de 2.3 millones de pesos que beneficiará a niñas y niños con mejoras de infraestructura de calidad en la colonia indígena popular "Emperador Cuauhtémoc" de este municipio. 


En un ambiente de fiesta, alegría y emoción, habitantes de la colonia "Emperador Cuauhtémoc situada en la parte alta al sur de Chilpancingo, recibió con calidez a la gobernadora Evelyn Salgado para inaugurar esta obra de infraestructura educativa con la que se beneficia a 53 estudiantes de primaria que inició con un aula de adobe hace 15 años y ahora se encuentra en un espacio seguro para las y los niños. 


"Nuestras niñas y nuestros niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas y en todos los ámbitos para que puedan desarrollarse de la mejor manera, es por eso que echamos todo a andar, manos a la obra y ahora tienen una escuela digna, con aulas dignas con servicios sanitarios dignos, dirección, andadores, red hidráulica, eléctrica y sanitaria, con una inversión de 2 millones 365 mil pesos", afirmó la gobernadora. 


En su mensaje, Evelyn Salgado, destacó su reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, originarios de Guerrero, al tiempo de hacer patente su compromiso de justicia social, recalcando que, "por el bien de todos, primeros los pobres".


"Vamos a iniciar por nuestras comunidades indígenas, por esos pueblos que durante muchos años estuvieron en el rezago y en abandono y hoy ya no será una realidad, vamos a trabajar juntas y juntos de la mano con las autoridades educativas, con los padres de familia para cambiar la realidad de nuestras comunidades indígenas", afirmó Evelyn Salgado. 


La titular del Ejecutivo estatal, dijo que su gobierno continuará cambiando el rostro de las escuelas con prioridad en las colonias para hacer realidad la justa demanda de los pueblos indígenas y comunidades interculturales, además de refrendar su compromiso con la educación en todos sus niveles. 


"Hay que redoblar esfuerzos para que todas nuestras niñas y niños de Guerrero sin importar su origen y su condición, tengan acceso a una educación con calidad", expresó la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el Director General del IGIFE, Martín Vega González y los directivos del plantel, así como diputadas y diputados locales. 


En el evento, la alumna Dasha Dayana Hilario Sánchez, demostró su talento al interpretar en Náhuatl la canción "La Llorona", mientras que, a nombre del alumnado, el alumno Felipe Salvador García Jaimes, estudiante de Quinto grado, expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su visita y por la entrega de este nuevo edificio normativo equipado.

México, en riesgo de una guerra civil: PSG.

México, en riesgo de una guerra civil: PSG.


Guerrero inmerso en un caos de ingobernabilidad.

Para Daniel Campos Caravallido, presidente estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense la situación política y social que vive el país y en Guerrero podría derivar en una situación de guerra interna lo cual significaría un altísimo costo para el pueblo.

 

Durante una reunión de organización y evaluación de su organización, señaló que el papel que jugará el PSG en la vida política será de suma importancia pues el fracaso de la transformación positiva esperada del régimen ha dejado muchos vacíos de autoridad, credibilidad e inconformidad creciente, reflejado en nuestro estado por los bloqueos constantes de la Autopista del Sol, y de más carreteras federales en las diferentes regiones por parte de ciudadanos y organizaciones que reclaman al gobierno atención y solución a sus demandas y necesidades, que, aunados al clima de caos que comienza a imperar en muchos puntos del territorio nacional, "debieran de encender los focos de alerta del gobierno, pues de no tomarse las medidas necesarias, podrían desarrollarse las condiciones de una guerra civil", y por eso, el partido busca la organización política y social de los ciudadanos.

 

Al mencionar el caso de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma, en la sierra de Chihuahua, Campos Caravallido expresó que éste hecho marcó un punto de inflexión en la gestión de la 4T que no puede seguir soslayando la responsabilidad que le toca cumplir desde que llegó al poder.

 

El dirigente político dijo que la corrupción, la impunidad, la ausencia de autoridad en todas partes, pero principalmente la desigualdad económica, son los ingredientes que deben atacarse por el régimen "en lugar de dedicarse a administrar el capital político que obtuvieron en 2018 y que se les está fugando como agua entre las manos".

 

A pesar de lo crítico de sus opiniones, el también abogado y filósofo expresó su deseo respetuoso de que el gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda y su tutor político Félix Salgado Macedonio sean receptivos "a los reclamos y críticas del pueblo, o incluso provenientes de la oposición, para que se establezca un diálogo que nos lleve a poner las bases de una política de conciliación y reconstrucción de Guerrero".

viernes, 24 de junio de 2022

Supervisores de las zonas escolares 073 y 074, refrendan sus compromisos con la UNIPEG.

Supervisores de las zonas escolares 073 y 074, refrendan sus compromisos con la UNIPEG.




*Como parte de esta gestión de mobiliario,  participó el Comité Fundador de la UNIPEG, en coordinación con el Frente de Docentes y Alumnos Unidos por el rescate de la UNIPEG San Vicente, que encabeza el alumnos  Patricio Radilla Rebolledo*.


Atoyac de Álvarez-Gestiona la directora de la UNIPEG,  Unidad Académica "CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ", Kora Heziquio Calderón, en conjunto con el profesor,  José Ángel Mendoza Rosas, con supervisores  Estela Reyes Plancarte, José Faustino Rebolledo Baltazar, respectivamente de las  zonas escolares 073 y 074,  una parte de  mobiliario que servirá para que los estudiantes, tengan donde sentarse para recibir una mejor educación. 

Con esta acción, la directora refrenda su compromiso por la educación en mejoras de los alumnos, que tienen  sus  sueños de ser grandes profesionistas. 


"Para eso estamos para apoyar al sector educativo, reciban mi parte el apoyo y respaldo para la UNIPEG porque también será de beneficio para las localidades que representa el desarrollo para los estudiantes ", dijo  la supervisora. 

Además la directora sostuvo  una reunión con docentes, para ir viendo de las actividades a realizar y buscar estrategias o criterios para la evaluación de los alumnos. 

La supervisora de la zona escolar  073, reconoce el esfuerzo que ha venido llevando la directora de la UNIPEG en cuanto al  proceso de acreditación de la UNIPEG.

Como parte de esta gestión de mobiliario,  participó el Comité Fundador de la UNIPEG, en coordinación con el Frente de Docentes y Alumnos Unidos por el rescate de la UNIPEG San Vicente, que encabeza el alumnos  Patricio Radilla Rebolledo.

Da arranque Evelyn Salgado a la Jornada Nacional de Siembra en Guerrero

Da arranque Evelyn Salgado a la Jornada Nacional de Siembra en Guerrero




*Como meta más de 44 millones de plantas serán sembradas en más de 83 mil hectáreas de terreno en Guerrero


"Sembrando Vida tiene cobertura en 72 municipios del Estado con más de 33 mil beneficiarios y una inversión de 3 mil 88 mdp en Guerrero


*Guerrero producirá 30 mil toneladas de maíz y frijol para contribuir al Plan Antiinflacionario del Presidente López Obrador


Mártir de Cuilapan, Gro.. - Con la finalidad de sembrar más de 44 millones de plantas para reforestar más 83 mil hectáreas de parcelas en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio inicio a la Tercera Jornada Nacional de Siembra: "Sembrando Vida, Cosechando Futuro", que tiene como meta la reforestación de un millón 125 hectáreas en el país con más de mil 188 millones de árboles para enero del 2023.


"Este programa nació de la mente y el corazón de un gran hombre, un hombre que ha transformado la vida de miles y millones de mexicanos, que tiene un amor enorme por Guerrero y por México, y quiero agradecer el apoyo incondicional del Presidente Andrés Manuel López Obrador por estos programas que ayudan a transformar la vida de miles de guerrerenses", expresó la gobernadora.


Desde el Centro de Capacitación y Aprendizaje Campesino en Apango, Evelyn Salgado, acompañada  del delegado Federal de Programadas Sociales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulin Hernández, destacó que en Guerrero participarán más de 400 mil personas para esta Jornada Nacional de Reforestación.


A través de este programa, Guerrero también estará abonando a la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Campaña para la Producción de Autoconsumo, donde Sembrando Vida Guerrero producirá más de 30 mil toneladas de maíz y de 10 a 15 toneladas de frijol, contribuyendo así al Plan Antiinflacionario para garantizar precios justos en la Canasta Básica.


La mandataria estatal, resaltó que en Guerrero se tiene una meta para sembrar 44 millones de plantas que se producen en los centros "Sembrando Vida", para contribuir al proceso de reforestación en el país, con la participación de más de 400 mil personas, con lo cual se fortalece la vocación ecológica y ambiental de los gobiernos para preservar los recursos naturales y cuidar el medio ambiente.


Durante el evento en la zona Centro del Estado, destacó que el Programa Sembrando Vida representa en Guerrero una inversión superior a los 3 mil 88 millones de pesos, beneficiando a más de 33 mil sembradores con presencia en 72 municipios de la entidad, detona el trabajo comunitario, contribuye al desarrollo del sector rural, garantizando los derechos sociales, la riqueza, así como las nuevas oportunidades del campo, contrarrestando la violencia y la pobreza en el Estado.


El Delegado Federal de Programas Sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, destacó el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los programas federales que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Guerrero. "Muchas gracias gobernadora por respaldar este programa y abrazarlo como lo hace siempre con todos los programas del gobierno Federal", expresó el funcionario federal.


Por su parte, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulin Hernández, detalló que la Jornada Nacional de Siembra, tiene como meta en el país la siembra de mil millones de árboles, de los cuales, 700 millones ya están sembrados, por lo que, para este año el objetivo para enero 2023, es sembrar 380 millones de plantas en los 21 estados de la República Mexicana con presencia de este programa, entre éstos, Guerrero.


Asistieron la lcaldesa de Mártir de Cuilapan, Jenny González Ocampo; Alejandro Cepeda Castorena, Coordinador Territorial del Programa Sembrando Vida en Guerrero; Leonel Nava Rodríguez, Presidente de las Comunidades de Aprendizaje Campesino Apagando, así como las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, Citlali Calixto y los diputados Bernardo Ortega y Jacinto González, entre otros funcionarios estatales.

jueves, 23 de junio de 2022

Deja tormenta tropical "Celia" deja a su paso caídas de árboles sobre la carretera Atoyac-Paraíso




Atoyac de Álvarez-La tormenta tropical *Celia* ocasionada por fuerte lluvias que ha azotado el estado de Guerrero,  originó la caída de tres  árboles sobre la carretera Atoyac-Paraíso, que  dejó interrumpida por varias horas la circulación vehícular.

Por ello, un grupo de elementos de Protección Civil Municipal de Atoyac, acudieron al llamado de emergencia para atender los protocolos de prevención,  retiraron  el árbol que obstruia la carretera, quedando restablecida la vialidad. 

Luego realizaron un recorrido monitoreando el río.

lunes, 20 de junio de 2022

Crece el PSG, al mismo tiempo que se desgasta Morena

Crece el PSG, al mismo tiempo que se desgasta Morena

 





Nutrida asistencia a la asamblea constitutiva del distrito 8.

 

Coyuca de Benítez, Gro., A 19 de junio de 2022.- Bajo la demanda de que "se vaya Morena" y a condición de el nuevo partido no se alíe al partido en el gobierno, ni al PRD o al PRI, ésta tarde el pueblo se hizo presente para constituir el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en el distrito 8, con cabecera en Acapulco.

 

"Es cierto que no queremos que regrese el PRI ni el PRD a los cuales aguantamos por muchos años, pero en Coyuca de Benítez a Morena no lo soportamos y apenas lleva unos meses en el poder", dijo una ciudadana que prefirió omitir su nombre, mientras que otros se quejaron del alcalde Ossiel Pacheco Salas de quien mencionaron que "apenas hace ocho meses tomó el cargo" y "rápido se le subió y ya es uno de los peores presidentes que hemos tenido".

 

Lo cierto es que el desgaste de Morena como gobierno ya comienza a tener niveles de preocupación en todo el estado, pues a pesar de los esfuerzos que Félix Salgado Macedonio hace para mantener la popularidad que llevó a Evelyn Salgado a ocupar, en su lugar, la gubernatura del estado, los resultados de la administración no se han dado y eso impacta en la labor negativa de los alcaldes provenientes de ése partido.

 

La asamblea constituyente del PSG ha sido una de las más participativas y concurridas de las catorce que lleva y confirma el crecimiento de éste partido tanto en cantidad como en calidad. La cancha techada del Seguro Social recibió a centenares de ciudadanos que la abarrotaron y aunque no todos alcanzaron a afiliarse sí participaron manifestando su entusiasmo y dando muestras de afecto y simpatías con los líderes ahí presentes especialmente para el licenciado Élfego Buenrostro Zúñiga quien fue electo delegado a la asamblea estatal constituyente.

 

Buenrostro Zúñiga, junto a otros prestigiados personajes que ahora forman parte del PSG, fue director de seguridad pública municipal, además reconocido compositor musical, participó decididamente para lograr el éxito de la asamblea y con él se espera que nuevos personajes de la comunidad se integren al proyecto de un nuevo partido político.

 

Daniel Campos Caravallido, presidente de la organización Acciones y Soluciones para Copala, que busca el registro legal del PSG, fue el encargado de tomar la protesta de rigor a los delegados electos a la asamblea estatal que se realizará en el mes de enero, para posteriormente solicitar formalmente su registro como partido local y estar participando en las elecciones del 2024.

 

Los más de 550 asistentes a la asamblea, de los que sólo alcanzaron a afiliarse en el tiempo previo a la asamblea 440, de 215 requeridos, eligieron por aclamación a Élfego Buenrostro Zúñiga y Alejandro Rodríguez Galeana como delegados propietario y suplente respectivamente; y a Estela Ozuna Sandoval y

María Antonia Sánchez Marcelo en la segunda fórmula.

 

El responsable de la certificación de la asamblea fue Martín Pérez González, encargado de despacho de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Organización Electoral del IEPC Guerrero.

jueves, 16 de junio de 2022

Se instaló la primera Feria de Salud de las Mujeres en Atoyac

Se instaló la primera Feria de Salud de las Mujeres en Atoyac 





Por Marco Antonio Villegas 

Atoyac de Álvarez - Las organizaciones sociales  de este municipio Atoyaquenses, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer del Estado de Guerrero,   instalaron  la feria de la salud de las mujeres en Atoyac, con el propósito de prevenir algunas enfermedades y detectar a tiempo el cáncer de mama. 


De acuerdo a las estadísticas de organizaciones sociales de Atoyac, este municipio ocupa el primer lugar a nivel estatal en cáncer de mama. 


Se atienden, medicina general, psicología, nutrición, detección de pruebas de cáncer de mama, y enfermedades infecciosas y se darán conferencias impartidas a las mujeres.

Las organizaciones sociales, Raíz Zubia, el Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21 en México, Reto Acapulco, Red Solidaria de Mujer, Afadem, Coalición de Ejidos en la Costa Grande, Madres solteras, OCSS., Campesina del Sur, COMUCAM. 

Asi como también participa, la dirección de Salud Municipal, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 con sede en Tecpan de Galeana, la regidora de salud del Ayuntamiento de Atoyac, la delegada de la mujer en Acapulco. 


Clemencia Guevara Tejedor integrante del Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21 en México dijo que es la primera feria de la salud de las mujeres que se ha instalado  en la región de la Costa Grande. Además se atiende con medicina alternativa con plantas medicinales, no estamos en contra de las medicinas convencional.

En voz de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 con sede en Tecpan, Paloma Chavarria indicó  que la salud es un derecho de todos, sin embargo  la salud es nuestra función hacerla llegar hasta el último rincón del estado. Propuso que la Secretaría de Salud Estatal tiene como proyecto la  rehabilitación de los Centros de salud y anunció un almacén de medicamentos e instalar una clínica de parto.

miércoles, 15 de junio de 2022

Fortalece Guerrero lazos de amistad e intercambio cultural con Francia

Fortalece Guerrero lazos de amistad e intercambio cultural con Francia



*Se reúne Gobernadora Evelyn Salgado con Embajador de Francia en México Jean - Pierre Asvazadourian en Acapulco


Acapulco, Gro., 15 de junio del 2022. - En un ambiente de fraternidad para fortalecer lazos de amistad e intercambio cultural, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo un encuentro en Acapulco con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, con quien abordó temas de interés común en turismo, cultura, economía, así como los objetivos compartidos de desarrollo sostenible que enmarca la Agenda 2030.


La reunión se celebró en las instalaciones de la Octava Región Naval en Acapulco, donde la gobernadora Evelyn Salgado y el diplomático francés Jean Pierre, realizaron un recorrido por el muelle de la Base Naval, donde saludó y dio la bienvenida a los tripulantes del Buque de apoyo y asistencia de ultramar francés “Bougainville”, quienes realizan una escala en el puerto de Acapulco, para continuar en su ruta de navegación.


Evelyn Salgado, compartió al Embajador de Francia, las bondades del Estado en su naturaleza, sus playas, la cultura, las tradiciones, gastronomía y los atractivos turísticos que ofrece la entidad como Acapulco, Taxco e Ixtapa - Zihuatanejo, así como su potencial de Desarrollo como un referente de inversiones nacionales y extranjeras.


Con este encuentro, la gobernadora y el Embajador de Francia, refuerzan la relación diplomática, así como los lazos de amistad y hermandad entre el estado de Guerrero con Francia, en un intercambio cultural y de cooperación para el desarrollo de ambos pueblos.


Asistieron al encuentro Carl Engelsen, Consejero Político - Relación Bilateral, el Cónsul Honorario de Francia en Acapulco, David Ramírez Durand, así como el vicealmirante Aeronáutica Naval, Piloto Aviador, Inspector de la Octava Región Naval, Fernando Ríos Sosa; el Director General de la Promotora Turística de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero y mandos de la Secretaría de Marina de México.

martes, 14 de junio de 2022

Invierte inteligente comprando un terreno en la playa, tú familia se lo merece y lo vale.

Invierte inteligente comprando un terreno en la playa, tú familia se lo merece y lo vale. 



El fraccionamiento Real Magueyes se encuentra en el municipio de Benito Juárez, en la Costa Grande de Guerrero. 


Contacta a los ejecutivos de ventas marcando a los números de teléfonos que aparecen en la imagen, genera tu cita y ve a conocer este paraíso ubicado entre la Laguna de Mitla y el Océano Pacífico, pasando un momento agradable con tu familia disfrutando del sol, el mar y la arena. 


No dejes pasar la oportunidad, compra tu lote y forma parte de la maravillosa familia de Real Magueyes.

Asegura el Senador Manuel Añorve que la coordinación que mantiene la Gobernadora Evelyn Salgado con la Federación permitirá bajar índices delictivos*

Asegura el Senador Manuel Añorve que la coordinación que mantiene la Gobernadora Evelyn Salgado con la Federación permitirá bajar índices delictivos*



Acapulco, Gro., a 14 de junio de 2022.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, aseguró que la coordinación que mantiene la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda con la Federación y los municipios de la entidad, permitirán que los niveles de inseguridad continúen a la baja y dando resultados.


Añorve Baños, dijo que es importante destacar que con las acciones que se han implementado en coordinación entre los tres niveles de gobierno, se han logrado detenciones, tal y como lo informó la titular del ejecutivo estatal.


El legislador Añorve, indicó que desde el Senado de la República seguirá apoyando a la Gobernadora para que a Guerrero le vaya bien, ya que no son tiempos de división, “es momento de dejar de lado los colores y diferencias ideológicas por que la entidad así lo requiere” mencionó.


Además, pidió a la ciudadanía que participe de manera activa y realicen sus denuncias anónimas, ya que estas son importantes y valiosas para que la autoridad competente haga su trabajo.


Finalmente, hizo un reconocimiento a las fuerzas de seguridad y dijo que es necesario que refuercen las acciones de prevención y las estrategias, ya que así lo requiere el estado.

lunes, 13 de junio de 2022

No están solos, devolveremos la paz con justicia social, señala presidenta Norma Otilia Hernández en Petaquillas

No están solos, devolveremos la paz con justicia social, señala presidenta Norma Otilia Hernández  en Petaquillas 





***Pone en marcha Programa de Reconstrucción del tejido social y anuncia obras y acciones por más de 12 mdp


***El próximo viernes se realizará una audiencia pública en este lugar


Chilpancingo, Gro., 13 de junio de 2022. "La paz se devuelve con justicia social y en Petaquillas, este gobierno no los va a dejar solos", enfatizó la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez durante la puesta en marcha el programa de reconstrucción del tejido social en la comunidad.


La tarde de este lunes en la cancha techada de la localidad, la alcaldesa acompañada de integrantes del cabildo y su gabinete, afirmó que este programa "tiene la misión de fortalecer el tejido social y generar progreso, atacando la pobreza, la marginación, el rezago en la infraestructura y la atención de servicios públicos".


Destacó que su administración estará trabajando todos los días hasta recuperar la tranquilidad y la paz de la comunidad de Petaquillas.


Por ello, dijo, ha dado instrucciones a todas las áreas del ayuntamiento para que de manera transversal y coordinada empiecen los trabajos y acciones necesarias para la reconstrucción de la paz, la conciliación y hacer justicia social. 


"Vamos a trabajar incansablemente con todas las comunidades pero de manera especial en esta localidad donde arrancaremos este programa con toda la fuerza y fortaleceremos el tejido social y no daremos tregua para que esta localidad avance en el progreso, la conciliación, la paz, la hermandad, y principalmente que llegue la justicia social", aseguró Hernández Martínez. 


Además dio a conocer los avances logrados por su gobierno en estos primeros meses de gestión pese al déficit financiero que recibió.


Entre ellos refirió la obra de ampliación de drenaje sanitario en las calles Amapola de la colonia Bella Vista, calle Nogales del barrio de Guadalupe, así como la rehabilitación del drenaje sanitario en la barranca Coatzacoalco de la colonia Xocomulco parte baja y en este 2022 se iniciará con la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Robles, de la colonia Los Pinos.


Anunció que este año se impulsará la rehabilitación de la avenida principal con carpeta asfáltica en coordinación con el gobierno del estado; y la rehabilitación del alumbrado público. 


Para estas obras, explicó, el estado aportará 3 millones 261 mil pesos y el municipio un millón 397 mil pesos, recurso que ya fue transferido, por lo que solo se espera que concluya el proceso de licitación de la obra, "porque le vamos a dar dignidad a esta avenida".


La presidenta municipal recordó que para este Ejercicio Fiscal 2022 Petaquillas será beneficiada con diferentes obras que ya están por culminar, como la ampliación de la red de electrificación la ampliación de la red de electrificación de las colonias El Cirián, El Edén, Santa Rosa, Loma Bonita, Jardínes, Xocomulco, Girasoles y Valle Dorado, con una inversión de poco más de 6 millones de pesos, sumando en total más de 12 millones.


También mencionó que en esta comunidad se ha atendió el tema de la rehabilitación de lámparas, la recolección de basura, la entrega de apoyos alimentarios a través del DIF municipal, así como apoyos a adultos mayores y para diversas festividades, jornadas de bienestar social, audiencias públicas, afiliaciones al INAPAM, tienda Diconsa y programa de infraestructura a bajo costo.


A nombre de las y los habitantes, la señora Teodora Bahena Aparicio, presidenta del Centro de Atención de la Tercera Edad, expresó su agradecimiento a la autoridad municipal por el inicio de este programa y "por este apoyo para el pueblo de Petaquillas, se lo agradecemos de corazón", mencionó. 


Norma Otilia Hernández informó que este programa de reconstrucción del tejido social se replicará en otras comunidades, barrios y colonias de Chilpancingo, con el fin de devolver la paz a través de la justicia social, "porque esa es nuestra obligación moral y constitucional, y lo haremos sin vacilación y con mucha responsabilidad hasta lograr el objetivo social de este gobierno".


Estuvieron los síndicos Andrei Marmolejo Valle y Yasmín Arriaga Torres, la regidora Carmen Yamileth Castillo Valenzo, los titulares de las dependencias del ayuntamiento y el comisario de Petaquillas, Efrén Moreno.

Llegó a 13 asambleas distritales de registro de 18 requeridas.

 Suma el PSG 450 nuevos miembros.

 





Llegó a 13 asambleas distritales de registro de 18 requeridas.

 

Petatlán, Gro., A 13 de junio de 2022.- Sigue la cadena de éxitos para el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense al sumar su décima tercera asamblea constituyente validada, en principio, por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, al reunir al menos a 450 nuevos afiliados, de los cuales, 397 registraron el quórum legal de ése evento.

 

Un ambiente de alegría se despertó cuando la autoridad electoral anunció que podía comenzar la asamblea al haberse superado el número mínimo de nuevos miembros afiliados, que era de 236, lo cual, incluso, le valió el reconocimiento de la Comisión Política de ése nuevo partido, lo cual fue publicado en las redes sociales mencionando la buena labor de Érick Albarrán Valdovinos, José Ángel Carranza, Brianda Ivanna Cuevas y Anayeli Álvarez Mendiola quienes, además, fueron electos como delegados a la asamblea estatal constituyente. Junto a ellos también se reconoció a Margarito Reyes Medina y Eleuterio Maldonado por su gran capacidad de convocatoria.

 

Daniel Campos Caravallido, presidente de la organización Acciones y Soluciones por Copala que busca la construcción, constitución y registro del PSG destacó que el pueblo "nos está dando la oportunidad de convertirnos en su instrumento de lucha por la defensa de sus derechos constitucionales y organizador de la respuesta a sus necesidades mediante la autogestión, la solidaridad y la ayuda mutua, que son valores inherentes a un modelo social, económico y político de desarrollo sustentable que es lo que busca nuestro partido"

 

Al tomar la protesta de los delegados electos a la asamblea estatal constituyente, el filósofo, y licenciado en derecho, no omitió agradecerle a los asistentes su activa participación y se comprometió a evitar que éste partido que se está formando no se convierta en algo similar a los partidos tradicionales como los existentes que sólo dan frutos en descomposición, "porque no pueden dar otra cosa, su incapacidad para dar cosas buenas es incurable".

 

Con éste resultado, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense se coloca a sólo unos 1400 nuevos afiliados y a 5 asambleas distritales de cumplir con los requisitos legales para solicitar su registro. Durante éste mes de junio todavía celebrará una asamblea más y le quedará medio año para complementar otras cuatro, aunque ya se había anunciado que intentará realizar en al menos 24 de los distritos.

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA ELIZABETH BELLO RÍOS A FAMILIAS VULNERABLES, LÁMINAS GALVANIZADAS.

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA ELIZABETH BELLO RÍOS A FAMILIAS VULNERABLES, LÁMINAS GALVANIZADAS. 

*SE BENEFICIAN CON ESTE PROGRAMA *VIVIENDA DIGNA* ;MADRES SOLTERAS, ADULTOS MAYORES, COMISARIOS. 






Beneficiando  a cientos de familias  Atoyaquenses de escasos recursos económicos, la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, a través de programa "Vivienda Digna, transformación para el bienestar" entregó paquetes de 10 láminas galvanizadas de sello rojo, a cien  familias  para mejorar las condiciones de vida de sus hogares de los techos dignos y protegerse de las lluvias. 

El Gobierno Municipal de Atoyac, realizó un censo en las localidades y colonias, para verificar en que condiciones viven las familias; ante esto  se  elaboró un estudio socio-económico, determinado que era de mayor prioridad, aplicar un programa de emergente , es por eso que la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, diseño el programa *Vivienda Digna* para entregar láminas galvanizadas. 

Con este programa cabe señalar que se  verán beneficiados , madres solteras, adultos mayores, autoridades municipales, (comisarios).

En su mensaje, la munícipe citó que este producto es de mayor calidad, “y el propósito de este gobierno es de mejorar las viviendas de las familias  Atoyaquenses en sus techos dignos, y está es la primera etapa de entrega de láminas que estamos llevando acabo a través del Programa *Vivienda Digna* nosotros no pretendemos de  convertirnos en un gobierno paternalista.

Se reúne Evelyn Salgado con la alcaldesa de Chilpancingo para fortalecer la seguridad en el municipio.

Se reúne Evelyn Salgado con la alcaldesa de Chilpancingo para fortalecer la seguridad en el municipio.



Chilpancingo, Gro., 13 de junio.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde refrendó su compromiso de continuar con la implementación de estrategias de seguridad para bienestar de los guerrerenses, a la reunión asistió la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con quien acordó el trabajo permanente y coordinado para el bien de la capital del estado.


Durante la sesión, la mandataria estatal   junto a autoridades militares, estatales y del municipio de Chilpancingo, analizaron el seguimiento de las acciones implementadas para mantener el orden social en la capital del estado y en la localidad de Petaquillas.


Por su parte, la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón enfatizó que continúa el proceso de investigación por los hechos suscitados el fin de semana, y que habrá de dar resultados en el seguimiento oportuno a las carpetas de investigación por los delitos del fuero común.

domingo, 12 de junio de 2022

Encabeza Evelyn Salgado 1era Caminata Familiar para conmemorar la Lucha contra la Mortalidad Materna en Guerrero

Encabeza Evelyn Salgado 1era Caminata Familiar para conmemorar la Lucha contra la Mortalidad Materna en Guerrero



La meta en Guerrero es erradicar la mortalidad materna, un reto que nos toca asumir, señaló la gobernadora 


Atiende Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense 4 mil egresos hospitalarios y brinda más de 10 consultas médicas al año

Chilpancingo, Gro., 11 de junio del 2022. - "No hay nada más importante que la salud y la vida de las mujeres guerrerenses", expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la Primera Caminata Familiar

28M en Acción por la Salud de las Mujeres en Conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra Mortalidad Materna y realizar un recorrido en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense en Chilpancingo.


"Estamos redoblando esfuerzos, trabajando todos los días para erradicar la mortalidad materna promoviendo una atención rápida, oportuna y multidisciplinaria, en una constante comunicación y coordinación todas las áreas que integra el Gobierno del Estado para erradicar la mortalidad materna, este es un reto que nos toca asumir", puntualizó la gobernadora ante los participantes en esta convivencia familiar de sábado.


En su mensaje, Evelyn Salgado, expresó su reconocimiento a directivos y personal del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense a quienes refrendó su respaldo y todos los recursos necesarios para que esta institución avance y funcione correctamente en beneficio del cuidado de la salud materna, principalmente de las mujeres de la región Montaña.


La gobernadora dijo que en Guerrero la meta es que ninguna mujer se quede sin el acceso a los servicios médicos de maternidad, con atención oportuna, de calidad, calidez y profesionalismo como en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, que registró el año pasado, más de 4 mil egresos hospitalarios, de los cuales, solamente dos casos fueron defunciones maternas.


El Director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Carlos Michel González Jiménez, indicó que esta institución médica brinda atención a más de 3 mil 500 mujeres embarazadas al año y son mil 602 muertes maternas que se han evitado de mujeres graves que han sido atendidas en la Unidad de Terapia Intensiva desde la apertura de este hospital y cada una de ellas, es una familia que no se desintegró.


Además, la titular de Ejecutivo estal, develó la placa con la denominación del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, como "Hospital Amigo del Niño y de la Niña" por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, lo que demuestra el nivel del compromiso de esta institución que brinda al año casi 10 mil consultas de urgencias y más de 100 mil estudios de gabinete con atención oportuna con la meta de evitar una muerte materna.


A pesar de que se ha observado una disminución importante de muertes maternas en los últimos años, en Guerrero la razón de muerte materna al cierre preliminar del 2021 fue de 68.17 por cada 100 mil nacidos vivos estimados y cuyas causas principales de muerte materna directa fueron la hemorragia obstétrica, la enfermedad hipertensiva del embarazo y como causas indirectas se agrega la Covid-19 en estos dos últimos años.


La señora Laura Elena Rodríguez Cayetano, compartió su experiencia de la atención oportuna que recibió por parte del personal médico del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, lo que permitió salvar su vida y la de su hijo, quien  cuenta con siete meses de edad y que se encuentra en un estado de salud sano.


Luego de realizar esta actividad de convivencia con una caminata familiar y la Feria de la Salud con la participación del Sistema Estatal DIF, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, realizó un recorrido al interior del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense para constatar el buen funcionamiento y la atención de calidad y calidez que se brinda a las derechohabientes y a sus hijas e hijos.


ATOYAC DE ÁLVAREZ, PRIMER MUNICIPIO DE GUERRERO QUE INSTALA CON RECURSOS PROPIOS LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MÉXICO.

ATOYAC DE ÁLVAREZ, PRIMER MUNICIPIO DE GUERRERO QUE INSTALA CON RECURSOS PROPIOS LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MÉXICO.





En un hecho sin precedentes, se instaló la conectividad con el sistema de Plataforma México, en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para llevar a cabo en tiempo y forma el Registro y Captura del Informe Policial Homologado (IPH), como lo establece el marco jurídico en las detenciones administrativas y de presuntos hechos delictivos, quedando Atoyac como el primer municipio del estado que realiza esta acción con recursos propios.


La tarde de este viernes la alcaldesa Clara Bello Ríos, supervisó la puesta en marcha de este programa en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde se reunió con la titular de Secretaría Publica Municipal, Adriana Muñoz, y con  Luis Enrique Barrera Zamacona, director de Área del Centro del Sistema Estatal de Información Policial y Ermilio García Meneses, enlace estatal de Plataforma México, quienes explicaron la importancia de contar con este sistema. 


Por su parte la presidenta municipal, les refrendó la voluntad y disposición que tiene su gobierno para estar siempre coordinándose con el gobierno del estado en materia de Seguridad Pública.


El IPH es el medio a través del cual, los integrantes de las instituciones policiales documentan la información relacionada con las personas y objetos derivados de su detención a las autoridades competentes, tiene como objeto garantizar el debido proceso, y fomentar el uso de la información para acciones de inteligencia.

viernes, 10 de junio de 2022

Inaugura la gobernadora la Expo Tandas para el Bienestar 2022, en Chilpancingo para fortalecer el autoempleo y la economía local



Guerrero avanza en el camino de generar bienestar, se garantiza el crecimiento y desarrollo:  Evelyn Salgado

*Inaugura la gobernadora la Expo Tandas para el Bienestar 2022, en Chilpancingo para fortalecer el autoempleo y la economía local

*Con Tandas para el Bienestar se invierten más de 576 mdp en créditos a la palabra en beneficio de 92 mil personas en Guerrero

*El 80 por ciento de los beneficiarios son mujeres que cumplen con sus pagos


Chilpancingo, Gro., 10 de junio del 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró la Expo Feria "Tandas para el Bienestar" 2022, en la capital del Estado; un programa social federal que impulsa la economía local fortaleciendo el autoempleo en Guerrero, apoyando con capacitación y créditos a la palabra a más de 92 mil 814 beneficiarios con un monto de inversión anual superior a los 576 millones de pesos.


Durante el evento realizado en la explanada Primer Congreso de Anáhuac en el zócalo de Chilpancingo, la gobernadora, acompañada por la Directora Nacional de Telecom, María del Rocío Mejía Flores, indicó que "Tandas para el Bienestar", es uno de los programas del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con mayor impacto social al otorgar créditos a la palabra a 92 mil 814 beneficiarios de los cuales el 80 por ciento son mujeres.


"Este programa tiene el objetivo y reto de impulsar el desarrollo de las familias y de las comunidades de nuestro Estado y el país. Todos los que integran esta gran familia del Bienestar, los quiero felicitar", expresó Evelyn Salgado acompañada por el Delegado Federal de Programadas Sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.


En la ExpoFeria, la mandataria estatal, resaltó que se comercializan productos elaborados en Guerrero, como artesanías, mezcal, telares, bordados, huipiles, aretes, sombreros, gastronomía, entre otros productos del campo que son impulsados a través de las "Tandas para el Bienestar", que tiene un impacto profundo y que abona a la capacidad productiva de miles de familias guerrerenses que son, dijo, el corazón de la economía en Guerrero, cerrando las brechas de desigualdades.


El Delegado Federal de Programas Sociales del Bienestar, Iván Hernández Díaz, expuso que el programa de Tandas para el Bienestar, con montos desde 6 mil hasta 20 mil pesos, tan solo en la zona Centro beneficia a 13 mil 388 personas con un monto anual de inversión superior a los 82.7 millones de pesos, mientras que en Chilpancingo, se tiene una inversión y derrama económica de 50 millones 756 mil de pesos con un alcance de 8 mil 236 beneficiarios.


La gobernadora, resaltó que, con esta política social del Gobierno de México, Guerrero avanza en el camino de generar bienestar y se garantiza el crecimiento y desarrollo, así como la paz para todas las comunidades, pacificando al estado, atendiendo las causas que originan la violencia, el abandono, el rezago y la pobreza. 


Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; la encargada de la Coordinación General del Programa Micro Créditos para el Bienestar, Elia Eugenia López Mandujano, así como Servidores de la Nación y funcionarios estatales y federales.

Si quieres morir, al ISSSTE debes ir", denuncia derechohabiente de Atoyac por falta de atención

 *"Si quieres morir, al ISSSTE debes ir", denuncia derechohabiente de Atoyac por falta de atención 


Atoyac de Álvarez Gro. 10 de Junio 2022.- Así se expresó una educadora afiliada al ISSSTE originaria de Atoyac de Álvarez, quién subió un video en redes sociales al acudir con la esperanza de tramitar una constancia laboral al Hospital del ISSSTE en el puerto de Acapulco para entregarla a su centro de trabajo.


Sin embargo, en la jefatura de servicio social, ni en el módulo de información no hubo personal que la pudiera atender, ya que después de esperar una hora en la ventanilla no llegó nadie para ayudarle. 


La afectada relató que al preguntarle a un médico del área de urgencias sobre el trámite, éste le contestó de manera tajante y grosera que "aquí no se tramitan las constancias".


En el video se observan los pasillos y a unas empleadas salir de las oficinas de servicio social, por quiénes la denunciante es ignorada en los momentos que hace la denuncia pública con su móvil, pese a que antes les pidió la apoyarán, comentó.


Pidió la intervención de las autoridades del sector salud estatal y federal, para que éstas personas sean más sensibles y den un trato más humano a los usuarios, quiénes como ella, tienen que viajar desde otros municipios al puerto y regresan con la impotencia de no poder resolver el problema que los aqueja.


Además es importante recalcar que son constantes este tipo de comportamiento con los derechohabientes que aportan las cuotas por la vigencia permanente de derechos a los servicios médicos del ISSSTE, éstas son descontadas puntualmente en su talones de pago.

Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero

Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero



*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


Chilpancingo, Gro., 09 de junio del 2022. -  Al sesionar con mandos militares y navales, así como civiles que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convocó a las autoridades municipales en el Estado, coadyuvar en las acciones coordinadas con las instituciones estatales y federales desde sus territorios, a fin de reforzar el esquema de seguridad en la ruta de la pacificación del Estado.


En la reunión de trabajo diaria, la titular del Ejecutivo estatal, revisó las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad, además, con la Fiscalía General del Estado, dio  seguimiento a cada uno de los casos prioritarios en materia de procuración de justicia a fin de combatir la impunidad en Guerrero.Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero


*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


Chilpancingo, Gro., 09 de junio del 2022. -  Al sesionar con mandos militares y navales, así como civiles que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convocó a las autoridades municipales en el Estado, coadyuvar en las acciones coordinadas con las instituciones estatales y federales desde sus territorios, a fin de reforzar el esquema de seguridad en la ruta de la pacificación del Estado.


En la reunión de trabajo diaria, la titular del Ejecutivo estatal, revisó las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad, además, con la Fiscalía General del Estado, dio  seguimiento a cada uno de los casos prioritarios en materia de procuración de justicia a fin de combatir la impunidad en Guerrero.

jueves, 9 de junio de 2022

El abstencionismo dejó que ganaran las familias de siempre en las elecciones del pasado 5 de junio.

 El abstencionismo dejó que ganaran las familias de siempre en las elecciones del pasado 5 de junio. 

 


La oposición no es atractiva para los ciudadanos.

 


Con un abstencionismo superior al 50 por ciento se impusieron las rancias familias de siempre en las elecciones del 6 de junio realizadas en seis estados.  El cambio verdadero prometido desde 2017 y 2018 ya no llegó. Así lo declaró Érick Albarrán Valdovinos, dirigente del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en la Costa Grande al hacer su evaluación de los resultados en los que la coalición oficialista encabezada por Morena obtuvo cuatro gubernaturas mientras que el bloque opositor ganó dos.

 

Destacó que por lo menos cinco de los nuevos gobernadores electos proceden de familias de abolengo, y que siempre han estado en el poder de sus respectivos estados utilizando distintas camisetas partidarias "sin principios, ni vergüenza y con puro pragmatismo oportunista", igual han pasado por el PRI, PAN o PRD y ahora lo hacen con Morena o viceversa. "¿En donde está el cambio?", preguntó.

 

Para el joven dirigente del PSG, lo que quedó claro es que el elector no encontró opciones para manifestar su frustración por el fracaso del actual régimen y por eso se impuso Morena en cuatro estados. Hay que ver lo ocurrido en Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca donde la abstención de los ciudadanos superó el 60 por ciento y dejaron que Morena se sirviera con la cuchara grande. "Ahí, la gente prefirió omitir su voto porque no le gustaría regresar al pasado, aunque no porque lo actual sea mejor, sino porque no hay a quien irle".

 

Mencionó que la inconformidad creciente con el actual gobierno federal es real y se demuestra con los resultados de Oaxaca donde se eligió al candidato de Morena con un respaldo de apenas arriba del 20 por ciento de la población en edad de votar, empero, señaló, los partidos de la coalición "Va por México",  PAN, PRI y PRD que sólo critican al actual régimen "no han demostrado ser mejores, ni tienen propuestas, ni han cambiado y representan el pasado que la gente tiró a la basura en 2018" y por eso la gente prefiere omitir votar.

 

Erick Albarrán, uno de los jóvenes dirigentes políticos que están surgiendo con el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, anunció también que el próximo domingo 12 de junio éste partido se constituirá en el distrito 11 "pues es urgente desarrollar partidos políticos de nuevo tipo que surjan del propio pueblo ya que con los actuales partidos, tanto del gobierno como de la oposición, nuestro país no va a ningún lado", Nosotros, enfatizó, "somos la respuesta que Guerrero necesita".

Inicia el gobierno federal, inició para los nuevos ingresos al programa de pensión para adultos mayores

Por Marco Antonio Villegas 

Tecpan- El gobierno federal, a través de la Secretaria del Bienestar, inició el registro de solicitantes para integrar el padrón del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años de edad. 


En Tecpan, el coordinador en Costa Grande de los programas del Bienestar, Faustino Soto Ramos, informó que en esta región se busca inscribir a 8 mil 700 personas de las 43 mil programadas para Guerrero, uno de los estados cuyas autoridades, encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aceptaron la mezcla de recursos con la Federación para que aterrice el programa federal.

En entrevista, puntualizó que en una primera etapa, el programa contempla que la ayuda llegué principalmente a las personas con discapacidades severas, en tanto que las que tienen problemas moderados y leves quedarán en espera.

Soto Ramos resaltó la actitud sensible y humanitaria mostrada por la jefa del Ejecutivo estatal por aprobar la mezcla de recursos para que Guerrero sea una de las entidades en las que arrancó el programa federal, en respuesta a los llamados hechos por organismos internacionales para que las autoridades de los países, estados y municipios, diseñen estrategias para ayudar a los sectores de personas vulnerables que carecen de recursos económicos.

Abundó que el apoyo que recibirán los inscritos al programa es de 3 mil 600 pesos cada dos meses, y enfatizó que en los casos de las personas que no pueden acudir a registrarse los servidores de la nación pueden acudir a los domicilios de los interesados a efectuar los trámites correspondientes.

Al referirse al arranque del programa en Guerrero, el coordinador dijo que de acuerdo con los reportes, es buena la respuesta de la población para asistir al arranque de la campaña de registros, la cuál estará vigente hasta el próximo 30 de junio, los primeros días en sitios abiertos públicos y posteriormente en las oficinas del Bienestar ubicadas en las cabeceras municipales.

miércoles, 8 de junio de 2022

Encabeza Evelyn Salgado actividad de reforestación y entrega 7 mil 500 plantas a municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac

 Encabeza Evelyn Salgado actividad de reforestación y entrega 7 mil 500 plantas a municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac



*Queremos un Guerrero verde, sustentable y alineado al cien por ciento a la Agenda 20-30, expresó la gobernadora


*Atestigua la mandataria estatal firma de convenio entre SEMAREN y CDHEG para salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano de las y los guerrerenses


Eduardo Neri, Gro., 08 de junio del 2022. - En el marco de la Semana Internacional del Medio Ambiente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó una actividad de reforestación con estudiantes y habitantes del ejido del Palmar en la localidad de Jalapa, de este municipio, donde se plantaron 500 especies de árboles, además de entregar 7 mil 500 plantas de diversas especies maderables y frutales, para ser sembradas en zonas boscosas de la entidad, como una de las acciones alineadas a los objetivos de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible.


"Vamos a seguir haciendo este tipo de entregas en los demás municipios, esa es la meta y labor fundamental de la Secretaría del Medio Ambiente, vamos a seguir recorriendo el Estado, entregando árboles, en este gobierno le apostamos cien por ciento al cuidado del medio ambiente, con una política sustentable, alineada a los objetivos de la Agenda 20-30, con estricto apego a los derechos humanos y al cuidado del patrimonio naturales de las y los guerrerenses", expresó la gobernadora. 


Evelyn Salgado, acompañada de habitantes del ejido Palmar y estudiantes del jardín de niños "Jean Piaget", de la escuela Primaria "Juan N Álvarez", de la Telesecundaria "Unidos por Guerrero" y del Telebachillerato Comunitario 055, así como comisarios y comisariados ejidales, realizaron esta actividad donde plantaron 500 árboles de Roble Rosa, Guaje Rojo y Guayabo como una acción en el cuidado del entorno y los recursos naturales del Estado. 


La gobernadora, puntualizó que seguirá trabajando por tener un Guerrero sustentable que esté alineado al cien por ciento a la Agenda 20-30. "Un Guerrero donde vivamos en armonía y paz, tenemos un estado privilegiado y hay que cuidarlo, juntas y juntos vamos a transformar nuestro entorno y vamos a transformar Guerrero", expresó. 


En este contexto, la titular del Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, entregó 7 mil 500 plantas de árboles de distintas especies maderables y frutales como Roble Rosa, Guayabo, Guamúchil, Caobilla, Guaje Rojo a los municipios de Leonardo Bravo, Atlixtac y Eduardo Neri, con el propósito de preservar el medio ambiente y abonar a contrarrestar el cambio climático.


Durante el evento la gobernadora, atestiguó la firma del convenio entre la SEMAREN y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero a fin de generar canales de comunicación permanentes y mecanismos de conciliación para salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano de las y los guerrerenses.


Asistieron al evento la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el alcalde de Leonardo Bravo, Jorge Saúl Villa Adame; la representante de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez; el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, así como otros funcionarios estatales y de la 35 zona Militar.

Bloquean la carretera a la altura de Papanoa

Bloquean la carretera a la altura de Papanoa 




Exigen Maestros y personal de intendencia  y remodelación de la escuela 


Tecpan . Cómo ya se tenia previsto desde ayer la carretera Federal fue bloqueada por los padres de familia , en demanda de la construcción o reabilitacion de la escuela secundaria técnica número 72, que les manden maestros e intendentes entre otras nesecidades que tienen .


Los habitantes de Papanoa llegaron desde muy temprano y se pusieron en la carretera para exigir sus demandas que desde hace años tienen en esa escuela que pese a bloqueos no les han hecho caso.


El vicepresidente de padres de Familia Silverio Chávez  Valencia había amagado desde ayer por la tarde de que bloquearía la carretera y hoy con un bloqueo intermitente de cada 20 minutos dejar pasar han desarrollado este bloqueo sin embargo en el trascurso del día lo harán de manera  que ya no haya circulación es decir un bloqueo total.


Esperan que en las próximas horas lleguen las autoridades Estatales para poder dialogar con los manifestantes y llegar acuerdos.

sábado, 4 de junio de 2022

El PSG va con todo por su registro; el domingo se constituirá en Chilpancingo.

El PSG va con todo por su registro; el domingo se constituirá en Chilpancingo.

 


 

Con un padrón electoral de más de 201 mil ciudadanos inscritos, Chilpancingo cuenta con dos distritos electorales locales, el 1 y el 2. El Segundo distrito es el más grande, electoralmente hablando, del Estado de Guerrero, con 106,864, inscritos en el padrón. Ahí, en este distrito, el domingo 5 de junio, se constituirá el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense.

 

Será la comunidad conurbada de Petaquillas, cuyo nombre original es Ayacapitzatlán, municipio de Chilpancingo, la que se encargará de recibir a los miembros del PSG a las 12 del mediodía del domingo, que intentarán hacer válida su décima tercera asamblea constituyente distrital, superando el número de 277 ciudadanos que se afiliarán individual y voluntariamente a éste partido en formación.

 

Especialmente en ése territorio, la Juventud Socialista de México, antecedente directo del PSG, tiene una presencia importante en la gestión de solución a diversas necesidades de la población por lo que seguramente no habrá dificultades mayores para el éxito de la asamblea.

 

De acuerdo a la convocatoria emitida por Antonio Ángel Domínguez e Idalia Janeth Vázquez Anota, quienes serán Presidente y Secretaria respectivamente, luego de la verificación del quórum, se procederá a aprobar los documentos básicos que regirán la vida interna del nuevo partido. Posteriormente se elegirán a los delegados a la asamblea constituyente estatal.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...