jueves, 12 de enero de 2017

Marchan cientos de personas por el alza de la gasolina

Atoyac,GRO- Ciudadanos  sin partidos, estudiantes del módulo de la preparatoria de la comunidad el “Quemado”, magisterio de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero (Ceteg) e integrantes del Frente Atoyaquenses en contra del gasolinazo, marcharon  y realizaron un mitin en el zócalo de Atoyac, para protestar por el alza a la gasolina.
Los inconformes    portaban mantas y pancartas en alusión a su inconformidad por el incremento del hidrocarburo. En  el transcurso de la caminata se observó la mayoría de estudiantes, y una mínima parte de la sociedad civil.  
Cuando el contingente se desplazaba por la avenida “Juan Álvarez”,  las tiendas de auto-servicios, tales como Coopel, y  Elektra, cerraron sus cortinas, pero  durante el desarrollo de la marcha, hicieron una parada en la Comisión Federal de Electricidad, y otra en Finanzas del estado, pero ésta dependencia estatal estaba cerrada.
Las personas que observan la marcha de protesta por el alza a la gasolina,  tomaron videos y fotografías.

El doctor Orlando Santiago Garibo leyó el manifiesto donde señala que el gasolinazo representa el fin  de nuestra soberanía alimentaria, energética  y nacional. El gobierno federal y el pacto contra  México no solamente incrementaron los precios de las gasolinas y el diesel entre 20  y 24 por cientos, sino que también abrieron las puertas a la libre importación de gasolinas por corporaciones privadas y al establecimiento de un sistema de fijación de precios con bases  en los llamados “precios de mercado” el gasolinazo de Peña Nieto es una consecuencia directa de las Reformas energéticas y fiscal aprobadas por los partidos del pacto contra México. Rechazamos el gasolinazo del gobierno federal y del pacto contra México,  exigimos  la reservación de la ley de ingresos 2017, el mantenimiento de los precios de las gasolinas y el diésel  al nivel de diciembre de 2016. Demandamos que se reviertan las reformas energéticas y fiscales aprobadas por los partidos del pacto contra México, es una obligación rescatar  la soberanía energética del país,  si es que queremos  ser un país con soberanía  y derecho al desarrollo. Asimismo, hacemos un llamado a rechazar el oportunismo de partidos, gobernadores y legisladores que habiendo sido autores y cómplices del gasolinazo. Demandamos la liberación inmediata de todos los ciudadanos presos injustamente por protestar contra el gasolinazo, como es el caso de los tres compañeros del estado de Durango, arrestados cuando protestaban ante las instalaciones de Pemex. 


Se hace realidad el sueño de muchos padres la construcción de la escuela

ATOYAC,GRO- Como resultado de las gestiones emprendidas por el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, los alumnos de la escuela primaria rural “Juan R. Escudero” de la población de Cacalutla contarán con instalaciones dignas y bien equipadas con el edificio de primer nivel que se construyó gracias a la firma de un convenio de colaboración del alcalde con el gobierno del estado, mediante el cual se hizo una mezcla de recursos de más de 7 millones y medio de pesos, con aportación del municipio de 2 millones de pesos, a fin de sentar las bases para que la comunidad estudiantil del municipio de Atoyac de Álvarez, reciba una educación de calidad.
Dicha obra educativa fue inaugurada y entregada oficialmente a los habitantes de esa comunidad este jueves 12 de enero del 2017, por parte del Alcalde Dámaso Pérez y el director Técnico del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) Rosmel Navarrete Ureña, quien en su mensaje, destacó la iniciativa del primer edil de sumar esfuerzos con el gobernador del estado Héctor Astudillo, para beneficio de la ciudadanía Atoyaquense “Hoy estamos entregando esta obra generada por la gente de Atoyac”. Señaló.
El Ing. Rosmel Navarrete recordó que el proyecto inicial del IGIFE contemplaba un presupuesto de seis aulas de tipo regional y una plaza cívica de tres metros de ancho, sin embargo, gracias al interés del Presidente Dámaso Pérez que decidió aportar los recursos suficientes se firmó el convenio que dio la pauta para ampliar el proyecto con los resultados que se tienen de este moderno edificio de dos niveles, ocho aulas, con aire acondicionado, ventiladores, sanitarios y todos los servicios, por ello, remarcó que la obra no se realizó por presión de ningún tipo.
“Excelente las condiciones en que hemos trabajado con el Presidente Municipal, no tenemos más que agradecerle que nos haya apoyado y en conjunto seguiremos trabajando; felicitar a los niños de Cacalutla y recordar que las instalaciones tienen garantía de un año solo con el buen uso, e inmediatamente los alumnos pueden hacer uso de las aulas”. Explicó.
Así mismo, la supervisora de la zona 075, Verónica Calderón Ignorosa, celebró la solidaridad y la suma de voluntades de las autoridades municipales y estatales para cumplir el sueño de los padres de familia, maestros y alumnos de recibir con esta obra una educación de calidad “les agradecemos ese gran apoyo por este edificio, por que son pocas las escuelas que cuentan con estas obras”. Precisó.
En su intervención ante maestros, autoridades comunitarias, padres de familia y alumnos, el alcalde agradeció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo por beneficiar con este tipo de obras educativas al municipio de Atoyac y reiteró que Cacalutla es una comunidad muy especial, por que durante 25 años ha ejercido su labor docente en la escuela secundaria técnica, de ahí que su intención es dejar una huella importante de su gobierno para los estudiantes.
Por su parte, el director de la escuela, Nicolás de la Rosa García, agradeció infinitamente el respaldo que siempre les ha dado el Presidente Dámaso Pérez para acompañarlos en las gestiones ante el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para llevar adelante este importante proyecto que ofrecerá mejores condiciones de aprendizaje a los niños.
Al evento asistió el comisario municipal, Baltasar Olea Gabriel, quien reconoció la labor del Presidente Dámaso Pérez y recordó la intervención del fallecido primer comisario, Javier Balanzar Ocampo y del ex sindico procurador, Isaías Eduardo Gómez Ozuna, por su participación en este proyecto.



miércoles, 11 de enero de 2017

Realizan simulacros en diversos planteles educativos en Atoyac


Atoyac, gro- El Director de protección civil municipal, Irving Hernández Zamora informó que para  promover la cultura de la prevención entre la Ciudadanía Atoyaquense, ya dio inicio en este año   los simulacros de sismos que se estarán implementando en los diferentes planteles escolares del municipio, desde nivel preescolar hasta nivel medio superior y superior, establecimientos comerciales y edificios pùblicos.
Hernández Zamora informó que este día miércoles se realizaron estas actividades preventivas en las escuelas primarias “Benito Juárez” de la colonia Mártires y la escuela primaria “Modesto Alarcón”, donde se les dio a conocer al personal docente y alumnos como actuar en caso de algún movimiento telúrico que pudiera registrarse, toda vez que esta región costera por su ubicación geográfica está considerada como altamente sísmica.
Explicó que para prevenir situaciones de riesgo, se implementó una nueva modalidad en estos simulacros, por lo que los estudiantes que se encuentran en la planta alta de los edificios escolares no tienen que bajar al punto de concentración durante el temblor, porque las escaleras pueden colapsar en caso de alguna replica y en tanto se les recomienda buscar un lugar seguro dentro del salón como son las columnas y trabes para refugiarse.
Comentó que en la escuela “Modesto Alarcón” el tiempo de evacuación fue bueno de 40 segundos con el apoyo del sub director de PC, Gil Ramos Hernàndez, sin embargo, dijo que seguirán trabajando con los estudiantes y maestros para mejorar, porque el tiempo establecido es de 15 a 20 segundos.
Exhortó a los padres de familia, maestros y alumnos a que participen con responsabilidad en estos actividades de prevención y que no lo tomen a la ligera porque esto puede salvar sus vidas.
Así mismo, informó que a partir de este 9 de enero del 2017, el estado de Guerrero y en particular el municipio de Atoyac de Álvarez, se integraron al sistema de auxilio 911 que puede ser utilizado en caso de emergencias durante las 24 horas del día.
 


Repudian a diputados que aprobaron las Reformas


ATOYAC, GRO- Ciudadanos sin partidos políticos, aglutinados al Frente Atoyaquenses  en contra del Gasolinazo, en conferencia de prensa anunciaron que para mañana (jueves) realizaran una marcha pacífica en rechazo al alza de la gasolina, “pero estamos en  contra de los diputados de diversos partidos políticos que aprobaron las reformas, porque perjudicaron a todo el país”.
“los inconformes  dejaron en claro que ellos están en contra del “saqueo” de las tiendas de autoservicio, no nos préstamos para la violencia,”.
La profesora María de los Ángeles  Santiago Dionisio dijo que el motivo de esta conferencia de prensa es con la finalidad  para manifestar nuestra inconformidad por el alza de la gasolina, y con esto  nos dieron  un golpe a la ciudadanía  porque al subir el hidrocarburo nos afecta a todos, porque se dispara los precios de la canasta básica. Y estamos en contra de los disputados que aprobaron estas reformas porque vieron a perjudicar a todo nuestro país.  
Además invitamos a una marcha pacífica, “y estamos en contra del saqueo  y nos pronunciamos por la no violencia, porque las cosas se tiene que hacer pacíficamente y nos deslindamos de todo acto de violencia”.
En voz de Arturo García Jiménez   indicó que al iniciar el año nos dimos cuenta del gasolinazo por organizaciones sociales, ciudadanos, organizaciones magisteriales y empresarios como la de CANACO, nos empezamos a reunirnos por separados y hasta que logramos conjuntarnos, y hemos iniciados unas series de acciones de protesta en contra del gasolinazo, pues el gasolinazo  no es simplemente el incremento a la gasolina, sino es el incrementó a los precios, es una expresión a la política  que ha venido en contra de la ciudadanía. “No somos personas agitadores sino somos ciudadanos pensantes, lo que queremos es llamar la atención a la ciudadanía y que el gobierno entienda que esa medidas deben ser consensada con la población” puntualizó.  

La conferencia se llevó acabó en el zócalo, justamente en el  obelisco donde yacen los resto mortales del profesor y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos. 


El alcalde lleva alegria a los niños de diversas comunidades

ATOYAC,GRO- La alegría llegó este martes a las comunidades de Agua Fría y Mexcaltepec, dónde niños de todas las edades junto con sus padres, disfrutaron del gran festejo del día de los reyes magos que les ofreció el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes con la presentación del payasito “Sonrics”, además les entregó aguinaldos, piñatas y regalos.
En su mensaje, el alcalde señaló que para agasajar a todos los niños del municipio, el Ayuntamiento decidió organizar esta caravana de diversión para fomentar la sana convivencia entre las familias radicadas en las diferentes comunidades de esta ruta serrana como Pie de la Cuesta, Santo Domingo, Plan del Carrizo, Rio del Bálsamo, Fundiciones, la Cebada, San Juan de las Flores, entre otras localidades de la parte baja y de la ruta Atoyac-Paraíso que ya han sido visitadas por la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas y la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo.
Al hacer uso de la palabra en la escuela primaria “Benito Juárez” de la comunidad de Agua Fría, el primer edil, dijo que su gobierno ha hecho un gran esfuerzo para llevar alegría a las diversas localidades de Atoyac, a fin de cumplir la ilusión de los niños de recibir un regalo y pasar gratos momentos de diversión, favoreciendo así el desarrollo físico y mental de la niñez que es la etapa más bella del ser humano.
Así mismo, anunció que a petición de la comisaria municipal, Anastasia Nario Zamora, a mediados del mes de febrero del 2017 se iniciará la construcción de tres aulas en el modulo de la preparatoria de este lugar, las cuales serán debidamente equipadas para que los alumnos reciban una educación digna y de calidad.
“Por que sabemos que la única herencia que nos pueden dejar nuestros padres es la educación, por eso en esta administración le vamos a apostar los recursos suficientes a la educación; les deseo un feliz año nuevo y que dios los bendiga a todos”.
En la población de Mexcaltepec, reiteró que sin importar el horario o el día, su gobierno siempre estará al pendiente de las necesidades de las familias que viven principalmente en las comunidades de la sierra por ser dónde se acentúa más la pobreza.
En este sentido, recordó que este mismo dia por la madrugada se trasladó a Cuernavaca, Morelos para la firma de convenios de las obras que se estarán realizando en Atoyac.
En el recorrido por esas localidades el alcalde estuvo acompañado por la tesorera municipal, Maili Enid Ponce Manrique y ahí, fue recibido por la comisaria municipal de Agua Fría, Anastasia Nario Zamora, por la comisaria de Mexcaltepec, Reina Flores Juárez y el comisariado ejidal, Juan Mesino, quienes le agradecieron por esta gran festejo para los niños.


martes, 10 de enero de 2017

Alcalde entrega a campesino apoyo

ATOYAC,GRO-El campesino Raumel Tapia Castro originario de Pie de la Cuesta agradeció el apoyo del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, quien este martes 9 de enero le hizo entrega de una máquina industrial de costura marcha “Reach” para mejorar sus condiciones de trabajo, ya que se encuentra discapacitado y utiliza muletas para caminar, debido a un accidente que tuvo en el puerto de Acapulco hace algún tiempo y actualmente se dedica a la sastrería y a la reparación de calzado en esa localidad.
Don Raumel comentó que esta maquinaria le será de mucha utilidad, ya que anteriormente estos trabajos los realizaba a mano y con una pequeña maquina que consiguió prestada, por lo que no que no dudó en pedir la ayuda del alcalde en una pasada visita que realizó a la comunidad y hoy recibió una respuesta inmediata a su petición.
Indicó que gracias al apoyo del alcalde mejorarán las condiciones de vida de toda su familia, quienes están dedicados a las labores del campo en esta zona de la serranía.
Por su parte el alcalde Dámaso Pérez reiteró el compromiso de su gobierno de atender las necesidades más apremiantes de los que menos tienen, e indicó que posteriormente se le entregará también a don Raumel el material que necesita para realizar sus actividades.
Así mismo, giró instrucciones al personal de Protección Civil Municipal para el traslado de la maquinaria al poblado Pie de la Cuesta en el vehículo oficial de esta corporación, sin costo alguno para el beneficiado.

 alca

domingo, 8 de enero de 2017

Acuerdan asambleistas propuesta de la CANACO de tomar finanzas y tesorería municipal

Atoyac, Gro-Campesinos de la Coalición de Ejido de la Costa Grande, organizaciones del Frente Atoyaquenses en contra del gasolinazo, magisterios, en una asamblea municipal acordaron de tomar tesorería municipal y finanzas del estado,  para golpear en la recaudación de pago al gobierno, como parte de la molestia por el alza de la gasolina. 
También se propuso de realizar una marcha para el día 12 de Enero y una huelga de impuesto,  de no pagar predial, ni el servicio de agua.  
Los asambleístas dijeron  que se haga una marcha en conjunto y una huelga de pago para afectar al gobierno, si el gobierno nos está afectando en el gasolinazo. "Que se haga estas acciones sin banderas política, y una marcha pacífica sin vandalismo y debemos de dar la unidad" indico. 
 El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Marco Antonio Moreno Torreblanca dijo" estamos preocupado porque esto del alza del gasolinazo  que no está afectando a todos. 
Propuso de tomar acciones más drásticas y nosotros hemos permitido que el gobierno nos afecte, porque le hemos dado el poder, y en este año 2017 viene un terrorismo fiscal, y existe deficiencia en la recolección de la basura, y a los empleados no le han pagado el aguinaldo.

La profesora María de los Ángeles Santiago Dionisio que no está de acuerdo con la toma de la tesorería, ella solo va a marcha, ya que el único fin es el gasolinazo.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...