viernes, 10 de marzo de 2017

Alumnos denuncian suspensión de clases, por cuestiones política en la preparatoria 22


Atoyac.- Al considerar que dentro de la elección Universitaria para elegir al nuevo rector de la máxima casa de estudios se han cometidos severas irregularidades en el proceso, por lo que estudiantes de la unidad académica preparatoria número 22 denunciaron   que de manera repentina y sin justificación alguna, la dirección de la escuela ha suspendido las clases sin previo aviso durante los meses de febrero y marzo, afectando el aprendizaje y la economía de los alumnos de bajos recursos que vienen a pagar pasaje y tienen que regresarse a sus comunidades sin poder avanzar en sus estudios.
Demandaron también que no haya represalias en contra de ellos, porque de esta manera están dando a conocer su inconformidad por la falta de clases y no buscan algún cargo político solo quieren estudiar.
Los más afectados son los alumnos de tercer grado, ya que aún hay temas pendientes en el plan de estudios que no se les han impartido y son necesarios para poder presentar los exámenes e ingresar a las escuelas superiores. Indicaron.
Señalan que el día jueves 9 de marzo se publicó por la noche un aviso sobre la suspensión de clases hoy viernes vía facebook, por lo que algunos estudiantes no se enteraron, debido a que no tiene acceso a internet en las comunidades serranas y no cuentan con teléfonos celulares, mientras la dirección escolar no les ha dado explicación alguna y esta problemática se ha venido dando desde la pasada administración.
Consideran que esta situación tiene tintes políticos violentando sus derechos universitarios plasmados en el reglamento escolar al impedirles el acceso a la escuela “no somos porros, somos un grupo de estudiantes que estamos demostrando que la mejor manera de manifestarse es estudiando y como prueba tenemos buenas calificaciones, no vamos a hablar de política sino del respeto al derecho escolar”. Declaró una de las alumnas inconformes.
El estudiante José Sebastián Nieves Cortes dijo que pagó 12 pesos desde Alcholoa, más 50 pesos de alimentos para asistir a la prepa por qué no se enteró que no había clases “esta situación me afecta porque vivo lejos y mi familia no tiene dinero, les pido a los maestros que tengan consideración”.
Así mismo, el alumno Eli Gómez Panchito, quien forma parte de la escolta como abanderado, comentó que pagó 30 pesos de pasaje desde la comunidad serrana de los Valles por qué no supo de la suspensión de las clases “yo me levanto a las 4 de la mañana, tengo que madrugar para llegar a tiempo”.
Agregó que algunos de sus compañeros son del poblado de San Andrés de la Cruz y pagan alrededor de 20 pesos para llegar a la ciudad “la dirección tiene que tener el respeto a las familias, porque los de la sierra somos de bajos recursos; le exijo que avisen con tiempo por qué nos están afectando”.

Refirió que cursa el tercer grado y se está preparando para hacer una carrera profesional, sin embargo, hoy no pudo entrar a la biblioteca de la escuela porque estuvo cerrada. Puntualizó.

lunes, 6 de marzo de 2017

Pobladores bloquean la carretera federal, para demandar obras en sus comunidades

Atoyac, Gro-Habitantes de las comunidades de Río del Bálsamo, Santo Domingo, Fundiciones y Pie de la Cuesta  bloquearon  por espacio de tres horas, la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo,  a la altura de la comunidad de la y, de manera intermitente  para demandar obras, puentes y caminos.
El bloqueo dio inicio a las diez y media de la mañana de este lunes. Esto ocasiono enorme filas que vehículos que quedaron varados en doble carril. Medio centenar de pobladores quienes portaban pancartas se apostaron sobre los dos carriles y cada diez  minutos dejaban pasar a los automovilistas.

El comisario municipal de la comunidad de Rio del bálsamo, Ignacio Ciprés Caballero dijo que cuando ocurrió la tormenta tropical Manuel y Ingrid devasto el puente vado,  pues era el único acceso que teníamos los pobladores para cruzar en tiempo de lluvias,  y no se ha construido.
Pero dejo en claro que  en estas temporada lluvias nos quedamos incomunicados más de 3000 mil pobladores de cuatros comunidades serranas, por lo que  pedimos que se nos construya un puente vehicular, para evitar en quedarnos incomunicados.  Además exigió la salida del ejército mexicano de las comunidades,  porque nos revisan los celulares, pedimos que se nos respete el libre tránsito.
Al lugar del bloqueo, acudió el secretario de gobierno municipal, Abel Gómez Ozuna, quien dialogo con los pobladores y acordaron de establecer una mesa de trabajo para ir revisando cada una de las demandas de los comuneros.
Al concretarse los acuerdos entre gobierno y pobladores, se levantó el bloqueo alrededor de las 12; 40 horas, restableciéndose la circulación vial.


domingo, 5 de marzo de 2017

El alcalde Dámaso Pérez reitera su firme compromiso de trabajar junto con los productores en el rescate de la cafeticultura en la entidad

ATOYAC,GRO- En gira de trabajo por la comunidad serrana de Santo Domingo, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes se reunió con campesinos productores, a quienes reiteró su apoyo de trabajar mano con mano, para llevar adelante un importante proyecto para el rescate de la cafeticultura que están implementando, con la finalidad de renovar sus huertas ante la devastación que ha causado la enfermedad de la roya en esta zona, y en otras zonas cafetaleras del municipio de Atoyac de Álvarez.
El productor de café y ex alcalde, Acacio Castro Serrano oriundo de esta localidad en voz de los productores solicitó el respaldo del alcalde para que en el marco de la Expo-Feria del Café se implementen talleres de capacitación sobre los problemas fitosanitarios del café por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que los productores puedan enfrentar esta problemática.
Así mismo, el Ing. Acacio agradeció el interés que ha mostrado el alcalde Dámaso Pérez para rescatar la cafeticultura que por siempre ha dado identidad al municipio de Atoyac donde se encuentra el 60 por ciento de la producción de todo el estado.
Indicó que de acuerdo a la información oficial el año pasado se cosecharon 25 mil quintales y este año se estima que serán cosechados 30 mil quintales, lo que equivale a menos del 10 por ciento de la cosecha y el .6 por ciento quintales por hectáreas en el estado.
“El problema no es solo es la roya, es estructural y el tiro de gracia lo dio la roya, por eso, se están organizando 90 productores para rescatar las mil 150 hectáreas que hay en Santo Domingo, quienes están trabajando en la renovación de huertos.
“El proyecto en una primera etapa es la producción de plantas y después renovar para no caer en vicios, donde se queda planta en los viveros no hay quien la siembre, hay evidencias; estamos convencidos que se puede trabajar mucho con este modelo organizativo”. Comentó.
Explicó que en Santo Domingo tienen un semillero de 100 mil plantas y tiene proyectado construir un vivero y un modulo de 500 metros cuadrados de superficie para producir alrededor de 90 mil plantas que se empezaran a sembrar de cuatro pares de hojas en adelante “para ello, se necesita que el predio este limpio y a mediados del temporal y al terminar se tiene que hacer limpias”.
“La ventaja de este sistema de producción es de 3 mil 300 plantas por hectárea y obliga a los productores a intensificar las prácticas de cultivo, también será más rentable por que ocupará menos mano de obra para la siembra de semilla de café de la variedad marsellesa de Nicaragua que fue proporcionada a través de AMECAFE y la SAGARPA, estamos convencidos que no podemos estar cruzados de brazos”. Apuntó.
El alcalde en su intervención, celebró la iniciativa y la voluntad de los productores de rescatar sus huertas “estoy en la mejor disposición de darles el apoyo; tuvimos la oportunidad de apoyar con 350 mil pesos a los productores de El edén, a pesar que ellos sacaron un apoyo de FIRA y quiero ayudarles también a ustedes en lo que más se necesite”.
Dijo que seguirá con sus gestiones para que el fertilizante sea entregado en tiempo y forma a los productores “por que la Sedesol nos están prohibiendo tocar el ramo 33 hasta que salgan las reglas de operación de la Sedesol; pero el fertilizante lo queremos antes de las lluvias, quiero decirles que tienen todo mi apoyo”.
El primer edil recordó a que al igual que a los productores del El Edén que fueron apoyados con 15 maquinas desbrozadoras, a los de Santo Domingo en cuanto los soliciten se les podrá apoyar con estos equipos que facilitan el trabajo de la chapona.
Exhortó a los productores de las diferentes localidades como Rio del Bálsamo, Píe de la Cuesta, Plan del Carrizo y Santo Domingo a trabajar unidos “gracias por invitarme y venir aquí a atestiguar que todo camine bien, por que todo depende de la planeación organización que los grupos tengan y que bueno que no lo hacen por lucrar como otros grupos que sacan millones de pesos y no comprueban los recursos, por que eso si es corrupción”. Subrayó.
El personal de Protección Civil acompañó al alcalde en el recorrido por la comunidad, dónde entregó implementos para el campo a los productores.
En la reunión estuvo presente el representante del consejo regional del café y también ex alcalde, Evodio Arguello de León

jueves, 2 de marzo de 2017

Afadem y familiares recuerdan a Rosendo Radilla Pacheco

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Familiares del luchador social, Rosendo Radilla Pacheco  y la Asociación de Familiares de Detenido y Desaparecido, Víctima de Violación a los derechos Humanos en México, Afadem, exigen  presentación  con vida de Rosendo Radilla Pacheco y demás de 500 ciudadanos detenidos y desaparecidos por el ejército mexicano.  
Con una ofrenda floral, recuerda a Rosendo Radilla, al cumplir 103 aniversarios de su nacimiento.
Julio Mata Montiel, vicepresidente de la Asociación de Familiares de Detenido y Desaparecido, Victima de Violación a los derechos Humanos en México, Afadem dijo  ; hoy Rosendo Radilla Pacheco, padre de la defensora de los derechos humanos, Tita Radilla Martínez,  cumple  103 años de edad, y 42 año  desaparecido por el ejército mexicano.
Relató  “Como este día nació un luchador social que ha ayudado a modificar las leyes mexicanas, lucho principalmente contra el ejército mexicano, asesino, y desaparecedor de personas, torturador.
En este momento se está llevando acabó un foro en la ciudad de México, donde se quiere legalizar que el ejército torture y desaparezcas a los mexicanos.   Hace 42 años que el ejército mexicano se llevó al cuartel militar a  Rosendo Radilla Pacheco   y hasta el momento no sabemos su paradero  y de igual manera 500 ciudadanos fueron desaparecidos por el estado mexicano.  Hoy a 103 años del nacimiento de Rosendo Radilla, los familiares y afadem, exigimos la presentación con vida de Rosendo y de los más de 500 detenidos y desaparecidos.   
“Nos dimos cita para poner una ofrenda floral en la placa que malamente dice que el estado mexicano el reconocimiento de su responsabilidad, porque no habido ningún reconocimiento de responsabilidad, porque vinieron ellos y colocaron la placa sin haber estado la familia, ni las organizaciones sociales”. Dijo.
Por su parte, el fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Hilario Acosta Mesino  manifestó que hoy estamos aquí recordando la desaparición de Rosendo Radilla, quien luchó a favor de los campesinos y de las gentes más desprotegidas.  Narró que en los años 70 se vivió una guerra de estado, donde también desaparecieron a mi hermano, Alberto Acosta Mesino.   



ningún alcalde tiene facultades de dejar en garantía el patrimonio de los Atoyaquenses señala el alcalde Dámaso Pérez

• El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes informó que las autoridades determinaron improcedente el embargo de la unidad deportiva y otros bienes que son patrimonio de los Atoyaquenses
• Señala que el fallo fue favorable en tres de las seis demandas que enfrenta el municipio y afirmó que dará puntal seguimiento al proceso jurídico para defender los intereses de Atoyac
Boletín 01-Marzo-2017).- En declaraciones al término de la firma del convenio de colaboración con la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Maria Nibia Solís Peralta para la implementación del módulo del Repuve en Atoyac, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes informó ante los medios informativos que el día lunes compareció junto con personal del área jurídica del Ayuntamiento, ante un juzgado en la ciudad de Puebla.
Esto en seguimiento al proceso jurídico que enfrenta el municipio con la empresa financiera Anec que reclama un presunto préstamo de 20 millones de pesos que fue solicitado en su momento por el cabildo municipal en el periodo 2009-2012, por el cual se dejó en garantía la Unidad deportiva Mariscal y unos terrenos del rastro municipal.
El alcalde dijo que actualmente el adeudo asciende a 100 millones con los intereses generados, sin embargo, ahí ante el juez fijó su postura y deslindó al Ayuntamiento de este asunto, porque de acuerdo a la ley es improcedente el embargo de los bienes inmuebles del municipio y ningún alcalde tiene facultades de dejar en garantía el patrimonio de los Atoyaquenses.
Por lo que el juez determinó el fallo favorable para el municipio, en tres de las seis demandas que enfrenta Atoyac y con ello se garantiza a la ciudadanía que no serán embargados los espacios deportivos, la alberca municipal y demás predios involucrados en el proceso.
Detalló que además, existe una relación de 20 o 30 beneficiarios que recibieron recursos, los cuales, deben ser citados a declarar al respecto.
Afirmó que en una revisión minuciosa de los expedientes del Ayuntamiento, nunca llegaron a las arcas municipales los 20 millones de pesos que hoy infundadamente reclama la empresa Anec, la cual, consideró que también incurrió en irregularidades al aceptar los bienes inmuebles del municipio por ese préstamo.
“Nosotros dejamos clara nuestra postura; estamos exigiendo que se nos demuestre en donde aterrizó este recurso; que nos demuestren si ese dinero fue utilizado para obras educativas o para el pago de alguna deuda institucional para enfrentar la situación, porque de lo contrario no nos hacemos responsables”. Remarcó.
Indicó que la próxima semana se presentará nuevamente ante el juez que lleva estos casos en la ciudad de Puebla, para dar seguimiento a las tres demandas que aún se tienen pendientes.

Dijo que esperarán que las autoridades den el fallo oficial y definitivo a favor del Ayuntamiento, y de darse otra circunstancia solicitarán que se proceda contra los directos responsables que recibieron ese dinero, porque el Ayuntamiento no puede ser aval de particulares. Apuntó.



martes, 28 de febrero de 2017

Podrían ser embargados los bienes del municipio, por una deuda de cien millones de pesos¡

ATOYAC,GRO-El alcalde priista Dámaso Pérez Organes   informó que con la finalidad de dar seguimiento a la situación en que se encuentran los bienes inmuebles del municipio que están inmersos en un proceso jurídico por un presunto préstamo de 100 millones de pesos que solicitó el Ayuntamiento, se trasladó a la ciudad de Puebla para entrevistarse con los representantes de la empresa financiera involucrada y hacer las aclaraciones al respecto, reiterando su firme decisión de defender los intereses del municipio por la vía legal.
Admitió que el municipio enfrenta una demanda por parte de esta empresa que exige el pago de ese dinero, porque de lo contrario amenaza con tomar medidas drásticas contra la unidad deportiva Mariscal y unos terrenos en el rastro municipal que fueron dados en garantía en su momento.
Explicó que en una revisión minuciosa de los expedientes del Ayuntamiento, no se encontraron evidencias de que ese dinero haya ingresado a las arcas municipales.

Por ello, dijo que se harán las aclaraciones pertinentes para que se deslinden responsabilidades contra los directos responsables, porque de acuerdo a la ley, los bienes inmuebles que son patrimonio de los Atoyaquenses son inembargables. Apuntó.

lunes, 27 de febrero de 2017

Señala el alcalde que con estas acciones el municipio avanza en favor de los que menos tienen

ATOYAC,GRO- Madres de familia, beneficiarias del programa de mejoramiento a la vivienda “Un cuarto mas” que fue gestionado ante la Sedesol estatal por parte del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para abatir los problemas de hacinamiento, agradecieron el apoyo del primer edil, por que gracias a su intervención tendrán mejores condiciones de vida en sus hogares.
El alcalde Dámaso Pérez a su vez, reiteró que con estas acciones, el municipio de Atoyac avanza con paso firme buscando siempre mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen, con quienes dijo se identifica plenamente por que su origen humilde le ha dado la oportunidad de conocer muy de cerca la situación dificil que enfrentan sus conciudadanos en extrema pobreza.
La señora Ángela Cervantes Valencia vecina de la colonia Insurgentes Morelos, agradeció las atenciones del alcalde y los regidores por haberla visitado en su domicilio y constatar las condiciones en que vive ella con su mamá, doña Lucina Valencia Romero de 88 años de edad y explicó que se les construirán los baños y un cuarto adicional para que puedan tener un mejor descanso.
Así mismo, la señora Maria Gloria Barrera García de la colonia el ranchito, comentó que la obra que se les construirá es un cuarto adicional de 3x4 metros con loza, piso, puertas y servicio eléctrico, lo cual será de gran beneficio por que actualmente viven en una precaria vivienda que con mucho esfuerzo construyeron junto con su esposo y sus cuatro hijos.
Dijo que por ser de escasos recursos jamás pensaron que contarían con un apoyo de esta magnitud, pero hoy esto es un sueño hecho realidad sin aportar ningún recurso “hemos trabajado duro pero no nos alcanza el dinero, mi esposo es campesino y con mucho esfuerzo le hemos dado estudio a nuestros hijos”. Agregó.
Comentó que para apoyar la economía familiar, ella se dedica a la elaboración de servilletas y en la temporada de navidad vende piñatas y flores para los festejos del día de la virgen de Guadalupe.
También, la señora Edith Barrera García dijo que son seis miembros de la familia, su esposo y cuatro hijos que viven en una casa de una sola pieza, pero con el apoyo del Presidente Dámaso Pérez que los apoyará con el cuarto adicional tendrán mayor comodidad, además que en tiempos de lluvias el agua cae adentro por todos lados, por el mal estado del techo.
“Me siento feliz por que mis hijos van a estar más seguros, esa era mi preocupación por que en la casa se meten los animales, vamos a estar más protegidos; le agradezco al Presidente Municipal su gran apoyo”. Indicó.



Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...