viernes, 7 de abril de 2017

Organizaciones de mujeres piden propuesta clara para erradicar la violencia hacia las mujeres

Atoyac,GRO- Organizaciones sociales del bloque de mujeres hicieron un llamado enérgico a las diferentes dependencias municipales del ayuntamiento  para que trabajen en el tema de la violencia de la mujer de manera coordinada, a la vez  criticaron la falta de voluntad y disposición de las autoridades locales, porque no tienen  la iniciativa  de llevar acabó el avance de las mesas de trabajos.

Las organizaciones sociales  lanzaron fuerte crítica contra las dependencias locales al reunirse con ellos en la cafetería uno.
Por su parte,  Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, dijo que ni al regidor de salud, Carlos Mesino Mesino le dijeron que venía el secretario de salud a supervisar la clínica de atención a mujeres con cáncer, pues sin embargó me parece que hay una cuestión descoordinada en ese asunto,  pero consideró que la Unidad de  Violencia del ayuntamiento le toca la erradicación de la violencia hacia la mujer y es un tema muy delicado porque ellos deben de trabajar en coordinación con las autoridades policiacas, ¿imaginase? si ellos no tiene el material, ni el equipo necesario es difícil que puedan avanzar, pero sin embargo  como organizaciones nosotras podemos contribuir pero que coordinemos y nos pasen la información al día, porque si no así no vamos a poder avanzar.
Le hacemos un llamado al gobierno municipal para que se trabaje de manera coordinado en estos temas de la violencia hacia las mujeres.  
Susana Bautista Oviedo, dirigente de Raíz  Zubia, sostuvo que no hay una metodología de trabajo institucional  y  no  se  han hecho propuestas, y sabemos de la deficiencia que  puede tener  cada una de las dependencias locales, pero el asunto no son los problemas interno que vamos a escuchar lo que tiene el municipio, sino como organizaciones sociales tenemos la vigilancia que se cumplan los programas y las funciones que les corresponde cada una de las dependencias locales  

Señalo que la unidad de violencia no surge tampoco por una cuestión divina, ni tampoco surge por una cuestión de buena voluntad política, “y de este gobierno habido la voluntad al menos de escuchar las propuestas de las organizaciones sociales, pero no habido una propuesta emanada de las instituciones que por ley debe de estar” indicó.  


jueves, 6 de abril de 2017

Se reúne el alcalde con organizaciones cafetaleras en Atoyac

Atoyac,Gro- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes y el delegado estatal de la Sagarpa en Guerrero, Eugenio Treviño García, se reunieron en esta ciudad con productores de café y con representantes de organizaciones cafetaleras de la región costa grande, para tratar asuntos relacionados con la producción y el avance de los programas del gobierno federal que se están implementando para contraestar la problemática de la enfermedad de la roya.
La reunión se efectuó en las instalaciones del distrito de desarrollo rural 01 de la Sagarpa con sede en Atoyac, con la presencia del jefe de esta jurisdicción, Isaías Eduardo Gómez Ozuna, el sub delegado de Sagarpa, Luis Marín Hernández, el coordinador del Cecafe, Erasto Cano, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, el director municipal de planeación de fomento ecónomico, Federico Lorenzana Arzeta, entre otros.
El presidente del sistema producto café, Evodio Arguello de León, por su parte, agradeció el apoyo que el Presidente Dámaso Pérez ha dado a los productores para llevar adelante el proceso de renovación de plantas en sus huertas para el mejoramiento de la producción.
El alcalde dio la bienvenida al delegado estatal, Eugenio Treviño y a los productores ahí presentes, a quienes reiteró su respaldo para seguir sumando esfuerzos y llevar delante de manera conjunta con la Sagarpa, los proyectos que beneficien al sector cafetalero.
En su intervención, el sub delegado, Luis Marín reconoció que a nivel nacional la cafeticultura atraviesa una crítica situación, debido a que la mayoría de los cafetales un poco más del 50 por ciento requieren ser renovados y diversificar el cultivo “estamos en ese proceso, en el 2016 se inició con estos proyectos”.
Explicó que en resumen para este año 2017 se tiene una solicitud al cierre de ventanillas de la Sagarpa por parte de las 29 organizaciones cafetaleras y 9 mil personas físicas de un monto de 97 millones 517 mil pesos “el año pasado otorgamos 80 millones de pesos para el sector cafetalero de Guerrero, mas los 30 millones de pesos para el caso de la roya y otros recursos adicionales”. Añadió.


Pide castigo para el responsable que desvio millones de pesos para la culminacion de la clínica de la mujer

ATOYAC, GRO- La representante del bloque de mujeres, Maria de los Ángeles Santiago Dionisio pidió castigo y todo el peso de la ley para el responsable que desvió millones de pesos para  la obra de la clínica de atención a mujeres con cáncer, la  cual  no se ha culminado en la instalaciones del equipo, por lo tanto es urgente que esto esté funcionado  para que las mujeres de la Costa Grande, sean atendidas.    
Opino que se debe de citar a la persona o a la empresa constructora que le entregaron para que culminara la clínica de atención a las mujeres con cáncer.   
A nosotras como bloque no se nos informó nada de la visita del secretario de salud estatal, pero consideró que  esto lo hicieron a las “escondidas”  y somos las que hemos estado moviendo la culminación de la clínica, no nos avisaron nada, no sabemos que  tanto esconde, exigimos que nos informe cuanto fue la inversión que se destinó a la clínica de la mujer.  
“Es preocupante que la clínica se retrase, porque es un beneficio para el municipio de la Costa Grande, porque es un servicio que la gente necesita, pues imaginase apena se van a instalar el equipo después de tres años” señaló. Sin embargo no se ha hecho nada, pero vamos analizar qué acciones vamos a tomar, y esto se tiene que platicar como bloque de mujeres, y con esta obra se gastaron millones de peso que no sabemos cuál fue la cantidad que se invirtió y esto se tiene que platicar como bloque de mujeres, y con esta obra se gastaron millones de peso que no sabemos cuál fue la cantidad que se invirtió.


Supervisa el secretario de salud estatal, la clínica de atención a mujeres con cáncer

Atoyac,gro-  El secretario de salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos y el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes supervisaron el avance de la ampliación del Hospital General “Dr. Juventino Rodríguez García” y de la Clínica de Detección Oportuna de Cáncer Cervico Uterino y Mamario, donde se empezaron a instalar los equipos especializados para brindar una atención integral a la mujer.
El funcionario estatal, anunció que próximamente estas obras serán inauguradas por el gobernador, Héctor Astudillo Flores.
En el recorrido por las instalaciones, el secretario de salud, constató que la construcción del edificio de la clínica que correspondía al Ayuntamiento, está prácticamente terminado, por ello, reconoció la importante contribución del alcalde Dámaso Pérez para llevar a adelante este proyecto en beneficio del sector femenil de toda la región costa grande.
Dijo que una vez culminado este inmueble que cuenta ya con energía eléctrica gracias al apoyo del Presidente Dámaso Pérez, los técnicos de la empresa proveedora iniciaron con la instalación del mastografo, quienes, harán las pruebas correspondientes para su correcto funcionamiento y verificaran la vigencia de la garantía de los equipos.
Indicó que también se instalará el equipo de colposcopia “la próxima semana todo debe quedar funcionando; la luz ya está, gracias al apoyo del presidente, lo felicitamos por que se ha aplicado de una manera muy buena para que trabajemos en equipo, ya está terminado este lugar y el día de hoy debe quedar el aparato de rayos X, además contamos con ultrasonido”.
“También, venimos a ver la ampliación del hospital, el área de encamados está funcionando muy bien, hoy tenemos dos quirófanos con todas las condiciones que marca la norma, y eso es algo muy importante para los Atoyaquenses y los que son canalizados de otras localidades cercanas”.
Respecto al área de urgencias del Hospital, dijo que está funcionando con normalidad para atender a todos los pacientes que requieren el servicio “vamos a seguir con la capacitación del recurso humano y seguiremos con las áreas que necesitan ser remodeladas; seguirnos con esta tónica para que todo quede bien”. Añadió.
Así mismo, puntualizó que la secretaria de salud está verificando constantemente el registro de los medicamentos para proteger la salud de la población “estamos trabajando coordinadamente con la Cofepris estatal y nacional, pero no dejamos de estar atentos y vigilantes, es nuestra obligación”.
Reiteró que el abasto de medicamento está garantizado en un 85 por ciento “pero tenemos que estar pendientes para que no falte”. Apuntó.



miércoles, 5 de abril de 2017

Recibe el alcalde, Dàmaso Pèrez, a la presidenta del DIF estatal

Atoyac, El alcalde, Dámaso Pérez dijo que nos sentimos contentos con la visita de la señora Mercedes, “aquí se le quiere y estima”. "Hoy la presidenta dif estatal refrenda su compromiso con estos proyectos productivos, y estamos trabajando a favor lo que menos tienen, por esos hicimos una concurrencia de recursos con el DIF  estatal para la aplicación de los proyectos productivos.


En voz de la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo dijo “Estamos muy contento de venir a saludar a la primera autoridad" también traemos los servicios médico para que reciban las atenciones y traemos las sillas de ruedas para adultos y niños, muletas, bastones, molino de nixtamal, laminas galvanizadas, entre otros.
 

Denuncia madre soltera robo de tarjeta

ATOYAC, GRO- Una madre soltera denunció el robo de la tarjeta que otorga el dif estatal, cuando se dirigía a la tienda de auto-servicio el superche  a  realizar sus  compras.  
La parte agraviada Marbella de la  Cruz,   cuenta que al bajarse de la combi pasajera  frente al che, cuando cruzaba la carretera, dos mujeres le salieron a su paso, las que le arrebataron de su  bolsa de mano su tarjeta.
Dijo que va acudir a las instancias correspondientes para dar de baja la tarjeta para que no le den el mal uso, además presentará la denuncia ante la agencia del ministerio público del fuero común para proceder a la integración de la carpeta de investigación.   

Explicó que con esa tarjeta que le otorgo el gobierno del estado, donde cada mes le depositan su apoyo económico para comprar la despensa alimenticia de sus hijos, se la robaron con lujo de violencia;  pues no conocí a esas mujeres, sólo me arrebataron mi bolsa y luego corrieron. 


El hombre de barro desde los 14 años

Tecpan,GRO- Desde los 14 años de edad don Jesus Rendón Orbe se ha dedicado a la elaboración  de manera artesanal de tabiques y tejas a base de barro rojo y a comparación de los niños de su edad en aquellos años sus juguetes eran una pala y una carretilla para acarrear el material a los depósitos. 

Dijo que este oficio lo aprendió de su padre quién desde muy temprano lo levantaba para llevarlo a la tabiqueria quitándole la oportunidad de estudiar ya que en esos años las personas de escasos recursos económicos solo podían trabajar y el estudio pasaba a segundo plano.

Indicó que el trabajo no es solamente elaborar el tabique o la teja sino que este se extiende a preparar el horno construido de forma artesanal alimentado con conchas de cocotero (bonote) y que debe ser vigilado para que el proceso de cocción sea el adecuado. 

Abundó que en un tiempo el trabajo bajo en al menos un 40 por ciento debido a que las personas prefirieron utilizar tabicon o block lo que obligó a bajar la producción e incluso muchas "tabiquerias" fueron cerradas. 

"Hoy solo existen tres tabiquerias las demás cerraron porque dejo de ser negocio pero los que aguantamos decidimos esperar y aforotundamente las personas siguen comprando nuestro producto".


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...