lunes, 15 de mayo de 2017

Denuncian consumidores al superche por vender los productos caducado

#Procederán una denuncia penal contra la empresa por daños a la salud
Atoyac.- Consumidores  de este municipio, pidieron a la Secretaria de Salud Estatal que haga inspección ocular a la tienda departamental el superche, porque venden los productos caducado, y eso representa daño a la salud, y pedimos que se sanciones a esta tienda trasnacional porque se atenta contra la salud de los consumidores .  


Denunciaron que las carnes de que hay en ventas están en mal estado esto dijeron que en la mayoría de las veces solo las re etiquetan, y no son revisadas por las autoridades de salud a un si las venden poniendo en riesgo la salud de los consumidores "compre una pechuga de pollo ya empanizada y tenían hongos". Lo anterior fue expresado por Emilio Ignacio Jaime quien dijo que esta quincena acudió a surtir de despensa junto con su familia a la conocida tienda "Súper Che" y que compraron todo lo de la canasta básica y junto con su familia se trasladaron hasta las carnes frías para comprar lo indispensable y completar con carnes. "Al llegar al refrigerador de lo que es el pollo elegí una pechuga empanizada y la compre pero al llegar a casa me di cuenta que tenía hongos aunque según la caducidad a un no estaba vencida". Por lo que alerto a la población para que chequen bien las carnes que compren y los vean si no tienen hongos o estén color verde o tengan mal olor "no sé quién sea el gerente de esa tienda pero debe de tener precaución con las ventas de carnes ya que puede enfermar a los consumidores yo en este caso no la voy a comer pero hay personas que ni siquiera checan las carnes". Explico que el mismo problema está en el pan donde lo venden sin la menor higiene y tampoco los pasteles " ese es otro problema que aunque se les pase la caducidad ahí los venden y en el pan hay moscas también". Por lo que pidió a la Secretaria de Salud Estatal para que vigile mejor los productos de esa tienda " Que manden inspectores de salud para que verifiquen en qué condiciones venden sus productos por que pueden ocasionar enfermedades que pongan en riesgo a los que consumen carnes en ese lugar".

domingo, 14 de mayo de 2017

Destaca Iguala en el ciclismo compitiendo en la Cuarta Edición de "Mountain Bike"

#NOTA DEPORTIVA
Por : Jorge REYNADA GALEANA
ATOYAC, GRO.- Arraso la ciudad de Iguala en ciclismo compitiendo en la cuarta edición de “Mountain Bike” donde el escenario competitivo  fue de cuarenta kilómetros que marco la meta para poder llegar al pódium pese a los fuertes rayos del sol los diversos grupos ciclistas no se detuvieron ante la inclemencia  para estar rebasando la meta .
Pues el equipo de Yohuala originarios de la cuna de la bandera Iguala se llevaron los primeros lugares en las diversas categorías tanto varonil y femenil en la categoría élite con el número 16 plasmado en la camiseta Soni Martínez Villa con un aproximado de dos horas termino en el primer lugar.
CATEGORIA ELITE
Mientras Brian Shimovithch  obtuvo el segundo lugar de la citada categoría citada anteriormente, seguida de este ciclista el tercer lugar fue para Kevin Said Solís del grupo ciclista Dan Jerónimo .el cuarto lugar lo ocupó Alberto Gómez Cornejo del grupo ciclista “Bici todo originario de la ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán y el quinto lugar se lo llevo Juan Valentín Bautista del equipo de Yohuala.
CATEGORIA INTER MEDIOS
José Alberto Ávila Leyva obtuvo el primer lugar en la categoría intermedios represento al grupo ciclista Bici Todo directamente de Lázaro Cárdenas Michoacán ciclista que ha representado en la competitividad  nacional, el segundo lugar fue para fue para Alfredo Sandoval de Yohuala Iguala, mientras que el tercer lugar lo ocupó Giovanni Serna Leyva del equipo de Jabalí Bike y el cuarto y el quinto  lugar lo obtuvieron  los hermanos López Quevedo representando
CATEGORIA PRINCINPIANTES.
El primer lugar de la categoría principiantes el primer lugar lo obtuvo Juan Sandoval de la asociación ciclista Yohuala, el segundo lugar fue para Jesús Edwin Gallardo del equipo ciclista XTR originario de la municipalidad de Tecpan de Galeana.
Mientras que el tercer lugar se hizo acreedor el ciclista Amilkar Nieto Bello del equipo ciclista Jabalí Bike , el cuarto lugar lo ocupó el rodante Luis Fernando Rivera de la  asociación ciclista XTR  y el quinto lugar lo ocupó su homologo Juan Elías Santoyo.
CATEGORIA .MASTER
El primer lugar de la categoría master lo ocupo el ciclista , Javier Ortega  Hernández originario del Quechultenango, mientras que el segundo lugar lo ocupó , Francisco Estrada directamente de Yohuala y el tercer lugar lo obtuvo Mario Alberto Alarcón Dan Jerónimo y el cuarto lugar fue para el novato ciclista Baltazar Guevara Valle perteneciente de Jabalí Bike.

CATEGORIA FEMENIL.
El  tercer lugar en la rama femenil fue para la fémina Liliana Esquivel tercer lugar, Orali Morales segundo lugar todas estas ciclistas representaron al equipo ciclista Yohuala y el primer lugar fue para Kenia García Hernández de Acá Montaña.
Harón cuenca recibió el premio especial represento a la capital del Chilpancingo, seguido de esta premiación los que ganaron el pódium de la edad de trece a catorce años el tercer lugar fue para Javier Cruz Castro de Guerrero Ciato,  segundo lugar Jean Carlos Bello Delgado de Yohuala y el primer lugar lo obtuvo José Manuel López Jabalí Bike.
Para esto el dirigente de la grupo ciclista Nelson Benítez Onofre dijo que se cumplieron las expectativas en la cuarta edición donde se concentraron más de cien ciclistas donde se contó con la vialidad participaron elementos de protección civil mismos que estuvieron en el recorrido del circuito competitivo así como  tránsito municipal participo dando vialidad sin ningún incidente reportando saldo blanco.


Anuncia el alcalde obra educativa en la comunidad el Camaron

ATOYAC,GRO- En gira de trabajo por la comunidad serrana de El Camarón, el presidente municipal, Dámaso Pérez Organes anunció la construcción de un aula educativa para el tele bachillerato de nueva creación que en el mes de noviembre entró en funciones gracias a la gestión conjunta con las autoridades locales, por lo que las próximas generaciones de estudiantes tendrán un espacio digno a partir del próximo ciclo escolar y no se trasladarán hasta el poblado de San Juan de las Flores.
El Comisario municipal, Ramito Iturio Barrientos señaló que desde la administración del ex Presidente Germán Adame no habían recibido en esta localidad ningún beneficio de los gobiernos municipales, hasta hoy con el alcalde Dámaso Pérez, a quien, le agradeció su apoyo, por venir a atender personalmente las carencias que enfrentan en este lugar y con estas obras sus hijos tendrán acceso a una mejor educación. Apuntó.
En el recorrido por esa localidad, el alcalde supervisó el avance del muro de contención que se está construyendo en el centro de salud para evitar el deterioro del terreno y entregó para la terminación de la obra, un recurso económico de 2 mil 500 pesos a los integrante del comité de salud, representados por Jesús Díaz González, quien agradeció el apoyo de una tonelada de cemento y un carro de piedra que les donó con anterioridad el alcalde.
Así mismo, el primer edil, constató la situación en la telesecundaria “Jaime Torres Bodet” e indicó que en los próximos días se realizará el estudio técnico correspondiente para llevar a cabo la obra de ampliación de la red eléctrica, a fin de que los alumnos y el personal docente de la institución puedan utilizar los equipos de cómputo y tengan acceso a las nuevas tecnologías.
Esto, debido a que actualmente el servicio que reciben en el plantel es deficiente, además esta zona contará con alumbrado público para mayor seguridad de los habitantes.
Dijo que como vocal de comité del programa tres por uno Migrantes, ha gestionado también el techado de la cancha municipal para el próximo año, mediante la mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno y con la aportación municipal se rehabilitará este espacio deportivo que se construyó hace más de 40 años.
Destacó que su gobierno hoy más que nunca en la historia de Atoyac, está realizando las acciones de vida en beneficio de los que menos tienen y ha hecho un uso transparente de los recursos, lo cual, ha sido validado por las instancias encargadas de fiscalizar el desempeño de los Ayuntamientos.
Citó que el municipio de Atoyac fue reconocido por el gobierno estatal y federal, por haberse apegado a los lineamientos de la Sedesol para el combate a la pobreza en Guerrero en los rubros de educación, salud, vivienda, alimentación, entre otros. Refirió.
En la reunión estuvo presente el comisariado ejidal, Rosalio Fierro Téllez.


sábado, 13 de mayo de 2017

Autoridades de salud en Costa Grande alertan por incremento de temperatura.

NOTA REGIONAL
Tecpan, GRO- Ante el incremento de la temperatura en la región de Costa Grande las autoridades de la jurisdicción sanitaria 05 alertaron a la población para evitar exponerse al sol ya que se corre el riesgo de sufrir de golpe de calor que es una descompensación del cuerpo que puede incluso ocasionar la muerte. 
Juan Manuel Álvarez Barajas jefe jurisdiccional dijo que en todos los centros de salud se han instalados módulos de información para prevenir situaciones como el golpe de calor donde se ofrece a la comunidad sobres de vida suero oral. 
Refirió que hasta el momento no se han presentado reportes de afectaciones graves a la salud de las personas, "la principal preocupación son los menores de edad y adultos mayores quienes son más propensos a enfermarse y deshidratarse con mayor rapidez"
Álvarez Barajas, abundó que los datos que en este momento se tiene es en el aumento de enfermedades gastrointestinales que básicamente se presentan cuando se consumen alimentos en la vía pública debido a que los alimentos, por el calor tienden a descomponerse mucho más rápido.
Abundó que dentro de las recomendaciones están la de tomar muchos líquidos y evitar comer en la calle, no exponerse a los rayos del sol entre las 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. 

Inicia la cuarta edición denominada competencia ciclista Mountain Bike

NOTA DEPORTIVA
Por: Jorge Reinada Galeana
ATOYAC,GRO.- "Se espera una masiva afluencia ciclista en la cuarta edición de denominada competencia ciclista Mountain Bike hoy en la competitividad para recorrer las poblaciones de San Martin de las Flores , Ixtla y las Trincheras siendo el circuito competitivo de la justa rodante".
Para este evento el dirigente de la asociación ciclista Nelson Benítez Onofre detallo que para la competencia se esperan ciclistas provenientes de los municipios de Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Iguala, Altamirano, y Acapulco para representar a la región centro.
 Mientras que  la región de la costa grande se confirmaron la asistencia de ciclistas de los municipios de Zihuatanejo, Petatlan, Tecpan,San Jerónimo, Lázaro Cárdenas y el anfitrión Guerreros Ciato en dicho acto  deportivo estará con el resguardo policial así como elementos de protección civil y tránsito municipal recorriendo el circuito como para médicos de la cruz roja mexicana agradecemos a la máxima autoridad del municipio Dámaso Pérez Organes por proporcionar el resguardo de la vialidad para prevenir salvo a incidentes que se puedan registrar.
 "Con esta cuarta edición estamos reafirmando el compromiso de impulsar el ciclismo en la municipalidad cafetalera como una disciplina alterna comparada a las masivas promoviendo el deporte" dijo . 

Maestros de la Ceteg retienen a autobuses pasajeros de la linea de estrella de Oro

NOTA LOCAL
Atoyac, Gro-Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero Ceteg, realizaron un retén informativo sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de la Y. 
Los docentes atravesaron palos sobre la vialidad federal,  en dos carriles para retener al tráfico vehicular y aprovechar el momento para pedirle una cooperación económica. 
Cuatros autobuses de la línea de estrella de oro fueron detenidos por los profesores. 
En breve entrevista, Osmil Valdez Hipólito dijo que este movimiento fue un acuerdo que se tomó a nivel nacional de retener a autobuses para trasladarnos a la ciudad de México a la marcha que organiza la CNTE.

Cuando los profesores trasladaban a los autobuses al municipio de Atoyac, por el bulevar “Juan Álvarez” se dieron cuenta que una patrulla de la policía estatal, los perseguía. Los docentes pararon los autobuses y se bajaron y encararon a los uniformados, pero no paso a mayores.

viernes, 12 de mayo de 2017

Tecpan de Galeana, zona productora de mango.

NOTA LOCAL
Tecpan, gro- Para Ricardo González Núñez, productor de mango de la comunidad de San Luis de la Loma en Tecpan, aunque la región de los sanluises, -donde está su localidad-, es la principal productora en el país, los agricultores deben tocar otras puertas para comercializar esa fruta, por lo que se ha dado a la tarea de elaborar productos derivados como cajeta de mango, mermelada y dulces, con los que sugiere, dar otros valores agregados que dejen buenas ganancias para que los mangueros no dependan sólo de la venta de la fruta.
El manguero, dijo estar convencido de que los productores no deben depender sólo de la venta de mango como fruta en sí, sino buscar otras alternativas de comercialización, para que, en caso de que su precio se venga abajo, los valores agregados sean los que mantengan las ganancias de los que se dediquen a esa actividad agrícola.
Hace un año, el hombre decidió instalar su pequeña fábrica en casa, para lo cual contrató a siete miembros de su familia, para comenzar a elaborar los productos que, asegura, han tenido muy buena aceptación entre la gente, sobre todo las cajetas y los dulces, entre los que destacó los Romeo y Julieta, una aleación de pulpa de tamarino con pulpa de mango que da una combinación dulce-salado que ha gustado mucho a la gente, según afirma.
La región de los sanluises es la principal productora de mango en el país. Se encuentra dentro del municipio de Tecpan y la conforman las comunidades de Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma y Rancho Alegre del Llano. En esta última se encuentran las principales empacadoras de mango de la región.
Sin embargo, a pesar de saber que la producción y cosecha de mango es la principal actividad de la que dependen económicamente quienes viven en esa zona, Ricardo González insiste en que los productores no deben confiarse y buscar otros mercados para comercializar el mango que ahí se produce, “porque los precios pueden disminuir inesperadamente y afectar a los mangueros”, asentó.
Contó que la pequeña empresa llamada Rifras, la formó luego de que los que la integran recibieron cursos de capacitación para la elaboración de los productos de parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), en tanto que otros integrantes aportaron los conocimientos que adquirieron después de ver videos y documentales en Internet.
El agricultor manifestó estar seguro que si los productores de la región le apuestan a la elaboración de valores agregados al mango y se avocan también a la publicidad y promoción de éstos, la población continuará consumiendo tanto el mango como fruta como sus derivados, lo que hará, asentó, que el consumo se mantenga y con ello la demanda de mango se mantendrá vigente en el mercado, “lo que beneficia directamente, añadió, a los agricultores y a quienes como yo, nos animamos a producir otros productos derivados de esa fruta”.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...