miércoles, 2 de agosto de 2017

Trabajadores del ayuntamiento de Atoyac, harán una oración en la iglesia

ATOYAC, GRO- Trabajadores de base  del ayuntamiento de Atoyac,  dijeron que con una misa en acción de gracia, pedirán al creador del Universo para que las finanzas del municipio se regularicen para que de esta forma  se  les puedan solucionar los pagos de las quincenas atrasadas  que les adeuda desde hace un  mes y medio.
A través de un  escrito,  los empleados inconformes, dieron un ultimátum hasta el viernes  al ayuntamiento para que les puedan pagar sus quincenas de lo contrario tomaran otras acciones, tales como acudir a los tribunales de Conciliación Arbitraje para interponer la queja correspondiente, por considerar violaciones a sus derechos laborales, o bien podría parar labores o tomar las instalaciones del ayuntamiento.
Ante esta situación financiera por lo que atraviesa el ayuntamiento, se debe  a los pagos de préstamos  que solicitaron para el pago de aguinaldo a los empleados y funcionarios municipales de la comuna, laudos por un concepto de 200, millones de pesos, juicios  mercantiles.   
 Los empleados de base  piden mediante el documento  enviando a los medios de comunicación que se resuelva su situación laboral, y que se les paguen sus quincenas que se les adeudan, ya que muchos de nosotros tenemos familias que mantener y pagamos rentas, hijos estudiando. Además puntualizaron  que muchos de nosotros ya amasamos deudas arriba de los 12 mil pesos con diversos acreedores.
Exigieron que instalen una mesa de atención donde se resuelvan los casos particulares de muchos de nosotros porque ya existen defunciones  entre los basificados y algunos se les adeudan meses de salarios atrasados.  


Pescadores afectados por la abundancia del lirio acuático

Atoyac,Gro-Con la finalidad de buscar una solución conjunta a la problemática en la Laguna de Mitla, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el Sub Delegado de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) en Guerrero, Jaime Luis Colon García y el Director de Pesca y Acuacultura del Estado de Guerrero, Manuel Baltasar Ávila Sierra, realizaron este martes un recorrido por el cuerpo lagunar, donde constataron la presencia de grandes cantidades de lirio acuático que han invadido los accesos de las embarcaciones, afectando a más de 150 pescadores de la colonia Vicente Guerrero que dependen de esta actividad para llevar el sustento diario a sus familias.
El alcalde señaló que ha estado muy al pendiente de este problema que mantiene preocupados a los pescadores de esta localidad, es por ello, que la noche del lunes atendió el llamado y acudió a la laguna para verificar la situación que prevalece, por lo que hoy los tres niveles de gobierno a través de la Sagarpa, la dirección de pesca del estado y el Ayuntamiento buscaran coordinar las acciones correspondientes.
El Edil, refirió que será analizada la propuesta de los pescadores, quienes están solicitando la apertura manual de la Barra de El Zapote, municipio de Coyuca de Benítez para el saneamiento natural de la laguna, sin embargo, citó que esta medida debe ser autorizada por el comité de cuenca, además de otras dependencias como Semaren y Profepa, por lo que seguirán los cauces legales.
El comisario municipal, Emilio Bravo García dijo que los peces están actualmente en reproducción, pero se están quedando sin oxígeno por la presencia del lirio acuático y de no haber una pronta solución podrían morir, así mismo reconoció la atención inmediata que dio el Presidente Dámaso para atender a este sector pesquero.
En la reunión con los habitantes al término del recorrido, el Sub Delegado de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) en Guerrero, Jaime Luis Colon García admitió que es una situación complicada, porque la presencia del lirio también ha reducido el área de pesca.
Sin embargo, recordó que hay estudios de impacto ambiental que se están realizando derivado de las mesas de trabajo del Presidente Dámaso Pérez con el gobierno estatal y Conapesca para analizar a fondo la problemática en la laguna de Mitla de una manera técnica y científica, para determinar la gravedad del asunto y la inversión de recursos que se deberán gestionar ante las instancias competentes para su saneamiento integral y dragado que será también la solución definitiva al problema del lirio acuático y otras afectaciones que se han generado por el paso de los años.
“No hemos hecho caso omiso, porque de parte del gobierno federal, estatal y municipal les informo que estamos trabajando de la mano a marchas forzadas, con bases técnicas para atender la problemática”. Indicó.
Por su parte, el Director de Pesca y Acuacultura del estado de Guerrero, Manuel Baltasar Ávila Sierra dijo que con este estudio de impacto ambiental que se realiza con una inversión de 3 millones de pesos en el que el Presidente Dámaso aportó 300 mil pesos que correspondía a los pescadores de Cacalutla, se está atendiendo el problema a mediano plazo como parte de la solución definitiva a esta problemática.
Reiteró que su presencia en el municipio, es en atención al llamado del alcalde para atender estos problemas que existen en todos los cuerpos lagunares, por la afectación que ha hecho el hombre al mismo ecosistema.
“Y es lo que hoy nos está cobrando factura, la baja producción y la contaminación son problemas que vamos a seguir enfrentando y hay que ir planeando para tener una respuesta; por parte del gobierno del estado hay toda la intención de llevar las propuestas de los pescadores afectados a la mesa de análisis para buscar soluciones conjuntas a la mayor brevedad”. Apuntó.
Al recorrido asistió el coordinador de Protección Civil Municipal, Irving Hernández Zamora.




Policía estatal repelió la agresión a su atacante

Coyuca de Benítez-La policía estatal  se enfrentó a balazos con un  sujeto que le disparo a los uniformados, cuanto efectuaban un recorrido de rutina en prevención del delito.
Los hechos  se registraron  este martes a las 6 de la tarde en la entrada a la comunidad el Cayaco del municipio de Coyuca de Benítez sobre la carretera Federal Acapulco- Zihuatanejo.
 Los uniformados cuando realizaban patrullaje por la carretera federal un sujeto abordo de un vehículo les disparo, por lo que los elementos de la policía estatal repelieron la agresión, hiriendo de bala al atacante, logrando así su detención.
El automotor  donde viajaba el agresor quedó rafageado de balas, y  quedó atravesado en la vialidad.
En cuanto al acusado fue puesto a disposición de las autoridades competente para definir su situación legal.
En el ataque, los elementos del policía estatal adscrito al municipio de Atoyac, lograron salir  ilesos. Sin embargo la policía estatal por rutina realiza recorrido sobre la  carretera federal en este periodo de vacaciones para salvaguardar la seguridad de los visitantes.  Al toparse la policía de frente  con el sujeto que manejaba un vehículo éste les disparo en repetidas ocasiones, por lo que los uniformados de inmediato accionaron sus armas de cargo.

martes, 1 de agosto de 2017

Supervisa el alcalde Dàmaso Pèrez obras en Atoyac

Boletín (31-Julio-2017).- Con la finalidad de constatar los avances de las obras que se realizan en el municipio de Atoyac de Álvarez, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes llevó a cabo este lunes un recorrido de supervisión en la Biblioteca Municipal “Dagoberto Ríos Armenta” que se construye con inversión de recursos federales, misma que está ubicada en la esquina de las calles Antonio Paco y Emiliano Zapata de la colonia centro en la cabecera municipal.
El primer edil, constató que el edifico actualmente presenta un avance considerable, por lo que próximamente estará terminado para que los estudiantes y la ciudadanía en general puedan utilizar estas nuevas y amplias instalaciones que serán equipadas con modernos equipos de cómputo y otros materiales de consulta.
Así mismo, el alcalde supervisó el avance de los trabajos de la obra de modernización de la red de agua potable y drenaje en la colonia Insurgentes, Morelos conocida como el Tanque en las calles Justo Sierra y calle Corregidora que es el principal acceso a este lugar, donde el Ayuntamiento que encabeza hará una inversión aproximada de un millón de pesos.
El edil explicó que esta es una obra complementaria de su gobierno, debido a que estas arterias también serán pavimentadas con una inversión de 3 millones 600 mil pesos del programa Fortalece, por lo que se estará entregando obras integrales a la sociedad las cuales perdurarán al paso de los años, por que se cumple con la normativa del gobierno federal que establece que las familias beneficiadas deben contar con los servicios básicos.
Posteriormente el alcalde se trasladó a la calle prolongación Florida que conduce también al poblado el Nanchal en la parte media de la sierra, donde junto con los vecinos verificó el desarrollo de la obra de pavimentación de esta arteria e introducción de los servicios básicos en esta zona como es el agua potable y drenaje.
Ahí, atendió además la petición de los vecinos de la colonia Polanco y Lucio Cabañas, quienes le solicitaron su apoyo con la obra de drenaje en la calle Cafetal y de ser posible los apoye con la obra de electrificación.
Acompañaron al alcalde en el recorrido, el director de la Capasma, Guillermo Magaña Mondragón y el supervisor de obras públicas del Ayuntamiento, José Ángel Galeana Vega.

Pescadores atrapados por el lirio acuático en la laguna de Mitla

Atoyac, gro-Pescadores de la comunidad de la “Vicente Guerrero”, que salieron ayer lunes por la tarde en  una pancha en busca de revisar sus trasmallo  para ver si habían capturado pescado  en la laguna de Mitla, quedaron atrapado en medio del cuerpo lagunar, debido a la abundancia del lirio acuático, que impidió a la panga  remar para salir a la superficie.  
Los tres pescadores que salieron en busca de pescado  tuvieron durmieron en su panga, pero   martes regresaron a sus casas, porque esperaron que el viento se llevara al lirio acuático, que impedía que la panga avanzara. 
Pescadores solicitaron a las autoridades municipales  el saneamiento de la Laguna de Mitla, debido a que el bajadero se encuentra inundado de lirio acuático que les impide el acceso para realizar sus actividades cotidianas, por lo que pidieron que se implemente un programa emergente de empleo temporal en esta zona.
Ante esto, El alcalde Dámaso Perez Organes  por su parte en respuesta a la petición de los afectados, acudió de inmediato a la comunidad la tarde-noche de este lunes, para realizar un recorrido por el cuerpo lagunar, donde pudo constatar la problemática que está afectando la economía de las familias dedicadas a la pesca y les ofreció su respaldo para buscar una solución.
En la reunión con los habitantes, el comisario municipal, Emilio Bravo García dijo que este día definitivamente no pudieron entrar a la laguna por la presencia del lirio, además de otros arbustos como tule y carrizo que rompen los trasmallos por el viento.
“Por eso, pedimos la ayuda del Presidente Dámaso, por qué no queremos hacer un plantón, ni hacer otro movimiento; hoy nos está dando una respuesta favorable y mañana martes acordamos otra reunión”. Refirió.
Explicó que un pescador obtiene de ganancia alrededor de 300 o 400 pesos al día, sin embargo, tiene que invertir unos 150 pesos entre gastos de gasolina de su embarcación, pasaje de la comunidad a la laguna, refresco y galletas para poder comer, lo cual, dijo, es un ingreso insuficiente para cubrir las necesidades de la familia, además que trabajan con redes en mal estado.
“Nosotros somos gente de trabajo y cuando pescamos toda la semana completa, la familia está bien por que traemos el sustento a la casa y no hay necesidad de robar, ni de salirnos a otro lado, porque aquí tenemos la riqueza en nuestro pueblo, pero vemos que se está perdiendo, porque estamos abandonados”. Agregó.
El comisario propuso que se abra la barra de El Zapote, para que la fuerza de la corriente del mar se lleve al lirio acuático y que el agua salada limpie un poco la laguna, porque además están afectados por una esponja que les produce fuerte comezón en el cuerpo y existe otra plaga conocida como Epazotillo que flota abajo del agua y también rompe las redes por la fuerza de la corriente del agua.

También consideró necesario mantener un control del flujo de agua del mar, a través de la barra de Coyuca de Benítez, para el saneamiento natural de la laguna de Mitla que comparten con las comunidades de Zacualpan, Cacalutla, Colonia Cuauhtémoc, las Salinas.

Organizaciones sociales promueven la campaña "Vamos por la partería"

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- El bloque de organizaciones sociales de mujeres, inicio con la campaña Estatal  “vamos por la partería” con la que se buscan que se promulgue   una ley ante el Congreso del estado,  para  que se reconozcan    a las parteras tanto legal como económico, porque son ellas las que han brindado su servicio en las comunidades, evitando que las mujeres mueran por el parto.  
Como parte de la campaña; Vamos por la Partería” se colocaron murales en las bardas; una se ubica en la escuela primaria “Juan Escutia” de la colonia 18 de mayo, y  la otra frente a la leche Lala, donde se cortó el listo de inauguración, donde acudieron, el director del centro de salud de la parota, Carlos Mondragón Gonzales,  el regidor de la comisión de salud del ayuntamiento, Carlos Mesino Mesino, y organizaciones sociales, entre ellas, la Organización  Campesina de la Sierra del Sur, Campesinita del Sur, Raíz Zubia, Afadem, el Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Coalición de Ejido de la Costa Grande.   
De igual manera, también se llevó acabo un foro en el Centro Social el Enano.
 En entrevista, la dirigente de la organización social, Raíz Zubia, Lizeth Nayeli  Rodríguez Flores preciso  que  como bloque de organizaciones sociales de mujeres estamos impulsando acciones en torno a la campaña estatal, “vamos por la partería” y esta campaña precisamente  es un proceso colectivo  que impulsado por más de 50 organizaciones e instituciones y la respalda la Secretaria de Salud y la Comisión de los Derechos Humanos, y el Tribunal Superior de Justicia y 50 organizaciones del estado de Guerrero. 
Le hacemos un llamado a la ciudadanía  a la reflexión y al reconocimiento, a la visualización del trabajo que realizan las parteras, “y desde que arranco esta campaña vemos visto que la partería  no es solamente algo del pasado, sino es algo vigente y real, actual, porque las parteras hoy en día siguen atendiendo partos, siguen brindando atención en las embarazadas,  y también en el cuidado del recién nacido, y ellas contribuyen a que haya menos muerte materna.  
“Es una iniciativa ciudadana  y esfuerzo de todas las organizaciones sociales y las que se quieran sumar, la campaña no está cerrada que un cierto grupo pueda impulsarla, sino cualquier ciudadano o ciudadana u organización puede hacerlo desde su espacio y como resultado de esta campaña es que se ha estado visualizando ese trabajo de las parteras, pero  junto con el  congreso del estado se ha estado impulsando una iniciativa de ley, y se han obtenido reuniones con las comisiones de salud y de igualdad de género, derechos humanos, asuntos indígenas, ellos han recibido esta iniciativa.

 “Guerrero seria pionero con esta iniciativa de ley de partería, por no lo hay en otro estado y que esto sirva para que otros estados impulsen una iniciativa de ley que preserve porque también hay un problema que muchas parteras ya son de mayor edad y muchas ya fallecieron, muchas siguen siendo criminalizada, porque desde el sector salud se les han impedido que atiendan, pero ellas siguen atendiendo su labor es de brindar la atención a la mujer que lo requiera.   


lunes, 31 de julio de 2017

Encuentran sin vida a un joven cerca del basurero de Atoyac

ATOYAC, GRO-Un joven de 29 años de edad fue localizado privado de la vida a balazos cerca de un basurero,  por la tarde de este lunes  en una brecha de terracería que conduce a la comunidad de San Martin de las Flores.
 La víctima presentaba dos impactos de balas de calibre nueve milímetro, y a simple vista se le observaban   huellas de tortura.
De acuerdo con los datos de la policía  señala que recibieron una llamada anónima al teléfono de emergencia a las 16;36 horas, reportando que cerca de un basurero se encontraba sin vida una persona de sexo masculino, por lo que un grupo de los uniformados se condujeron hasta aquella zona para verificar el reporte.
Al llegar al lugar indicado pudieron constatar los hechos. Hasta al lugar del crimen, arribaron autoridades ministeriales, quienes acompañados de los peritos criminalistas y el agente del Ministerio Público del Fuero Común, acordonaron el área para llevar acabó las diligencias de ley.
El personal del Servicio Médico Forenses, hizo el levantamiento cadavérico siendo llevado a la funeraria “Sarabia” donde se encuentra en calidad de desconocido, se espera que en el trascurso de la noche o el martes sea identificado por sus familiares.
La victima vestía un pantalón de mezclilla  color azul marino, playera color blanca con rayas azules enrollada en los brazos, boxe color azul, zapatos tipo mocasín.
 La Fiscalía General de Justicia del Estado por estos hechos integro la carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulte responsable. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...