jueves, 4 de julio de 2019

Director del Cereso de la Unión,obliga a internos a pagar cuota para el servicio de cable



Unión, Guerrero.- Internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) del municipio de la Unión de la región Costa Grande, acusaron al director  del Cereso, José  Francisco  Salinas Ramírez de obligarlos a pagar una cuota mensual de 15 pesos por tener el servicio de  cable de Star TV, que no nos ayuda en nada en nuestra readaptación social, porque contiene canales eróticos.
A través de una misiva  que llegó a esta redacción, los  internos denunciaron severas anomalías  que están siendo víctimas en el penal de parte de éste  funcionario estatal  quien vino a descomponer  el penal dando comidas de manera  racionadas, como sopa aguada y huevos. En la mañana nos dan de comer puros huevos y en la tarde lentas y salchichas.  
 Dijeron que ponen la queja con la Comisión de los Derechos Humanos en Tecpan, pero éstos integrantes de ese organismo, entran a la dirección  y el director del Cereso  le da dinero  y sus quejas  quedan en el bote de la basura, sin embargó el Comisionado de los Derechos Humanos, trata a los internos  como animales, argumenta si quieren comer que coman. 
Asimismo  expresaron que un interno  fue herido con arma de fuego  por otro interno y ante este acontecimiento, el director, y el jefe de seguridad    tiene  conocimiento del caso y no han hecho nada. El  agua que nos dan para beber está completamente sucia, además un guardia  golpeó  aun interno  y lo amenazó de muerte y otro guardia ha estado acosando a los internos y es una persona corrupta.
Los internos demandaron la intervención del Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para que ponga atención especial en este Cereso, y no esperar que pasen más cosas, por lo que piden la destitución del director y del jefe de seguridad. Los policías estatales  cuándo vinieron a revisar se robaron perfume, dinero.  Exigimos tranquilidad y respeto a nuestros derechos humanos, solicitamos la visita del Coordinador Estatal de los derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno para que vea en qué condiciones deplorable estamos viviendo los internos del Cereso de la Unión, estamos hartos de servidores púbicos corruptos.

martes, 2 de julio de 2019

POLICÍAS ESTATALES ASEGURARON EN ZIHUATANEJO A DOS MASCULINOS

POLICÍAS ESTATALES ASEGURARON EN ZIHUATANEJO A DOS MASCULINOS, UNO DE ELLOS MENOR DE EDAD, POR POSESIÓN DE PROBABLE “CRISTAL” Y UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO CON VIOLENCIA

Chilpancingo, Guerrero, 2 de julio de 2019. Elementos de la Policía Estatal aseguraron el pasado 29 de junio en Zihuatanejo a dos masculinos, uno de ellos menor de edad, por posesión de probable droga conocida como “cristal” y una motocicleta con reporte de robo con violencia.

Los uniformados de la SSP Guerrero que permanecían en un puesto de vigilancia policial en la ciudad de Zihuatanejo, aseguraron a un masculino de 17 años de edad que conducía una motocicleta luego de que le fueran localizadas en una bolsa del pantalón, tres dosis de una sustancia cristalina con características similares a la droga conocida como “cristal”. Asimismo, a su acompañante quien dijo llamarse José de Jesús “N” de 20 años de edad, se le localizaron 10 dosis de la misma droga, la cantidad en efectivo de mil 500 pesos y un teléfono celular marca Huawei.

Los dos masculinos, la probable droga y la motocicleta marca Bajaj, modelo Pulsar, modelo 2017, color negro, que cuenta con reporte de robo con violencia de fecha 9 de junio del año en curso, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Presentamos la fotografía de José de Jesús “N” con objeto de que, si es reconocido como partícipe en la comisión de otros ilícitos, lo denuncien en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, en el 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad.

Con acciones como esta la Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso de reforzar la estrategia para disminuir los hechos delictivos en la entidad, garantizar la seguridad de las personas y prevenir la comisión de delitos.

RECUPERA POLICÍA ESTATAL EN LA UNIÓN UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO

RECUPERA POLICÍA ESTATAL EN LA UNIÓN UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO RECUPERA POLICÍA ESTATAL EN LA UNIÓN UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO Y ASEGURA VESTIMENTA TIPO MILITAR

Chilpancingo, Guerrero, 2 de julio de 2019. Elementos de la Policía Estatal recuperaron ayer en La Unión de Isidoro Montes de Oca una motocicleta identificada con reporte de robo que presenta las siguientes características: marca Italika, tipo AT, modelo 2018, color rojo.

Los Policías Estatales que realizaban recorridos para brindar seguridad y prevenir la comisión de delitos en inmediaciones de Coyuquilla, municipio de La Unión, localizaron una motocicleta en aparente estado de abandono que resultó con reporte de robo de fecha 31 de mayo del año en curso; en tanto, al continuar con el recorrido los oficiales encontraron dos pantalones y una camisola camuflados tipo militar.

Por lo anterior, la motocicleta y la vestimenta tipo militar, fueron asegurados y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en La Unión.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en el 089 para denuncias anónimas, en la línea única de atención de emergencias 911 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que, si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo.

Entrega HAF equipo y vehículos para combatir el dengue, zika y chikungunya con una inversión de 3.3 MDP

SE DESTINARÁN MÁS DE 784 MDP EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA Y CENTROS DE SALUD EN GUERRERO: ASTUDILLO

* La salud, prioridad para el gobierno estatal, expresa el gobernador
 Entrega HAF equipo y vehículos para combatir el dengue, zika y chikungunya con una inversión de 3.3 MDP
Chilpancingo, Gro., 2 de julio de 2019.- Para mejorar las condiciones de salud en el estado en favor de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores, invierte este 2019 más de 784 millones de pesos en diversas acciones para modernizar la infraestructura hospitalaria y centros de salud en diversos municipios de la entidad, además entregó seis camionetas a personal operativo de vectores para el combate y prevención del dengue, zika y chikungunya con una inversión de 3.3 millones de pesos para Acapulco, Chilpancingo, Atoyac, Zihuatanejo y Ometepec.

Sobre este punto, el Ejecutivo estatal indicó que "para nosotros es muy importante tratar el tema de la salud, hemos tenido reuniones periódicas con el secretario, con las subsecretarías para ir revisando todas las acciones que tenemos que implementar en Guerrero".

Y agregó, al gobernador: "Si bien es cierto que los recursos no son los mismos, hay que buscar la manera de una aplicación muy puntual y muy correcta, hay que darle un seguimiento a la correcta utilización del dinero y voy a estar muy pendiente de darle seguimiento a cada acción que tiene que ver con la salud de los guerrerenses".

Entre las obras de infraestructura hospitalaria se destaca los centros de salud de Zirándaro, en Chilpancingo en Tatagildo y Petaquillas, en Chilapa, además del acelerador lineal en el Instituto Estatal de Cancerología en Acapulco con una inversión de 175 millones de pesos que beneficiará a más de 2.7 millones de habitantes, así como la ampliación del Servicio Médico Forense de Acapulco con una inversión de 35 millones de pesos, entre otras obras.

Para este 2019, también se incluye que a través del programa federal U-013 se brindará atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social con una inversión total de 352 millones de pesos.

Astudillo Flores, entregó las llaves de camionetas al personal operativo de Vectores para el combate y prevención del dengue, zika y chikungunya con una inversión de 3.3 millones de pesos, a fin de garantizar la salud de los guerrerenses es una de las prioridades del gobernador Héctor Astudillo Flores.

En el evento efectuado en Casa Guerrero, Héctor Astudillo, acompañado de los secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, dijo que se han pagado más de 2 mil 340 millones de pesos de la deuda por concepto de Impuesto Sobre la Renta y que regularizado el pago de este impuesto que genera observaciones por la Auditoría Superior de la Federación.

El gobernador dijo que lamentablemente es un tema que ha sido muy recurrente en muchos estados que no pagan el impuesto sobre la renta, porque el dinero se utiliza para pagar nóminas y se dejan de pagar el impuestos sobre la renta y la observación es para el gobernador, para el secretario, para la subsecretaria de administración y entonces, "al rato andamos cargando y pagando nóminas que nosotros no formamos, pero que hemos respetado, porque para el gobernador lo que ha sido importante es respetar el empleo de la gente".

"Para mi hubiera sido muy fácil cuando llegue a ser gobernador, decir ¿cuántos hay demás en salud? 5 mil, denle las gracias, pero no, yo no hice eso, yo a final de cuentas entendí que en Guerrero con todas las dificultades que tenemos, es muy importante que la gente le ayudemos a proteger su empleo, eso yo creo es muy importante".

Asistieron a este acto, la subsecretaria de Finanzas de la Secretaría de Salud, María del Carmen López Olivares, el subsecretario de Salud, Armando Bibiano García y el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, entre otros.

Revisan situación actual del programa de Fertilizante Gratuito en Guerrero

ABORDA HÉCTOR ASTUDILLO TEMAS DE GOBERNABILIDAD CON LA TITULAR DE GOBERNACIÓN OLGA SÁNCHEZ CORDERO


* Revisan situación actual del programa de Fertilizante Gratuito en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con quien abordó diversos temas sobre gobernabilidad en el estado, la Consulta Nacional Indígena y la situación actual del programa de Fertilizante Gratuito en la entidad.
Héctor Astudillo, acudió a las oficinas de la encargada de la política interna del país en Bucareli, para sostener este encuentro de trabajo donde estuvo presente el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, a quienes agradeció el interés hacia el pueblo guerrerense y su disposición expresados en los temas del estado de Guerrero.

PREPARAN SALIDA DE JORNALEROS AGRÍCOLAS GUERRERENSES

PREPARAN SALIDA DE JORNALEROS AGRÍCOLAS GUERRERENSES PARA TRABAJAR EN ESTADOS UNIDOS EN EL CULTIVO DE JITOMATE
CHILPANCINGO,GRO-Como parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno de Guerrero de fomentar la creación de plazas laborales, para seguir disminuyendo la tasa de desempleo en bien de la población, el secretario del Trabajo, Óscar Rangel Miravete, se reunió con 25 jornaleros agrícolas que partirán este miércoles a Florida y Georgia en Estados Unidos, donde trabajaran de manera formal durante 9 meses en la siembra y cosecha de jitomate. Durante este tiempo se garantizará que reciban un salario y trato digno, ello como parte del Programa de Empleo Temporal en los Estados Unidos

El director de la CAPASEG, Arturo Palma, supervisó y garantizó los trabajos de esta obra; beneficiará a más de 8 mil habitantes

EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EL SISTEMA DE DRENAJE EN ATENANGO DEL RÍO; TIENE UN AVANCE DEL 80%
* El director de la CAPASEG, Arturo Palma, supervisó y garantizó los trabajos de esta obra; beneficiará a más de 8 mil habitantes


ATENANGO DEL RÍO.- Para que la población tenga los servicios básicos necesarios, evitar el riesgo de enfermedades y mejorar su nivel de vida, la Comisión de Agua Potable Alcantarillado Sanitario del Estado de Guerrero (CAPASEG), en coordinación con el Ayuntamiento, construyen en la cabecera municipal de Atenango del Río, el sistema de drenaje sanitario, una obra de alto impacto que beneficiará a más de 8 mil habitantes.

El director general de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, realizó este martes un recorrido para supervisar los trabajos y garantizar que en breve se concluya y entregue la obra que ayudará a canalizar y tratar adecuadamente el agua.

En esta localidad utilizan fosas sépticas y las aguas grises (jabonosas) las desechan directamente a la vía pública, por ello, subrayó Palma Carro, es de suma importancia y se programó la infraestructura para el saneamiento, misma que consiste en 22.6 kilómetros de tubería, 720 pozos de visita y más de 700 descargas domiciliarias.

Palma Carro constató que el proceso de construcción de este sistema de drenaje tiene un 80 por ciento de avance y como siguiente etapa se tiene programado construir la planta para el tratamiento de aguas residuales, lo cual será de contundente beneficio para el medio ambiente y la salud de más de 8 mil habitantes de Atenango, municipio perteneciente a la zona Norte de Guerrero.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...