viernes, 23 de agosto de 2019

Se reúne el cabildo de ATOYAC, con el gobierno del estado


ATOYAC,GRO- Se reúne  la alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez junto a integrantes de su cabildo con personal del Gobierno del Estado de Guerrero para analizar temas de interés en beneficio del municipio.
En las oficinas que ocupa la presidencia municipal, la alcaldesa recibió al Director General de Desarrollo Jurídico y Gubernamental de FORTAMUM Lic. José Manuel Cortez Lorenzo y al Jefe del Departamento de Catastro e Impuesto Predial, Ing. Rufino Hernández Morales, para analizar temas importantes del municipio como son la firma de un convenio entre el H. Ayuntamiento de Atoyac con la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado para la modernización del sistema catastral, la regularización de la tenencia de la tierra y el proyecto de ley de ingresos 2020.


Jóvenes becarios reciben capacitación sobre el tema de la apícultura


Atoyac, Gro-Por indicaciones de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, La dirección de  la Juventud del Ayuntamiento de Atoyac, continúan con los talleres a jóvenes interesados  y  becarios  del programa construyendo el futuro.
Los Apicultores de este municipio, Abel Olorte Barrón, Elodia Vázquez Pino, impulsaron  estas  capacitaciones   con el propósito de que los jóvenes tengan los conocimientos básicos lo que  es la apicultura.
Se le  explicó a los jóvenes de   la elaboración de la cera,  lo cual sirve para que el mismo insecto se reproduzca. 
Así mismo, los talleres que han recibido los jóvenes son amplios en varios temas en la apicultura y sus derivados.
Los productores de miel  comentan que antes de ir a los apiarios, se tiene que llevar el Bastidor  con cera, sirve para criar más abejas, se pone en la parte de abajo en la cámara de cría.
En segundo paso se, habilita  una botella  de vidrio,   llamado  "pegador  de cera" dentro de la botella le aplican  Agua y sal, con esto se reduce la corriente eléctrica tanto como negativo y positivo, sirve para pegar la  cera de miel.
El curso se llevó acabo en la extinta coalición de ejido.
Cabe recordar  que  estos talleres inició  el día lunes 12 de Agosto  con en el auditorio del Ayuntamiento, con diapositiva de manera teórica, lo que con concierne al principio de la apicultura.
El viernes pasado se llevó a los jóvenes a los apiarios para que se conocieran  en  la práctica una columna como funciona.  También se le informó  sobre el tema del Ácido oxálico sirve para combatir el ácaro de la abeja conocido como barroa, considerada como una plaga. Al finalizar el taller, los jóvenes e instructores se trasladaron hasta  un apiario qué se ubica sobre el bulevar Juan Álvarez.

jueves, 22 de agosto de 2019

Incrementa matricula escolar en la preparatoria de Tecpan, podrían crear otro grupo.

Incrementa matricula escolar en la preparatoria de Tecpan, podrían crear otro grupo.


Tecpan a 22 de agosto del 2019.- El incremento de la matrícula escolar en la preparatoria de Tecpan incremento a más de 450 estudiantes lo que podría ocasionar que se cree otro grupo situación que ya se está analizando informó en entrevista el sub director académico Emilio Abarca Hernández, que aunque ve complicado sería una medida para que no haya saturación de estudiantes.


Abarca Hernández, explicó que las fechas para la inscripción de los alumnos de nuevo ingreso ya fueron salvados excepto por aquellos que por alguna razón no lo hicieron el día que les tocaba se les dio la autorización que se inscribieron el 16 de agosto pasado.


Reconoció que se presentaron algunos problemas debido a que la plataforma de la Universidad Autónoma de Guerrero por saturación estaba muy lenta lo que dificultó que algunos estudiantes no pudieran hacer su trámite ante servicios escolares.


El profesor, informó que este año los alumnos de nuevo ingreso pagaron la cantidad de 555 pesos 80 pesos menos que el año pasado ya que se pagaron 635 pesos, monto que fue aceptado por los padres de familia y aprobado por rectoría.


Abundo que las clases del nuevo ciclo escolar darán inicio el próximo lunes 26 de agosto y para los alumnos de nuevo ingreso tendrán un curso el día lunes y martes introductorio del grado y para tercer año de materias optativas.

Solo un caso de dengue hemorrágico se ha registrado en Costa Grande, pero ya fue resuelto


ATOYAC,GRO- El jefe de la jurisdicción sanitaria 05 con sede en Tecpan de Galeana, en Costa Grande, José Manuel Álvarez  Barajas  reconoció  que en la Costa Grande se han registrados  probablemente 180 casos de dengue Clásico, y un hemorrágico que fue resuelto e invitó a las amas de casas  de mantener limpios sus hogares para eliminar los criaderos del mosco.
Además informó que se está trabajando de manera coordinada con la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, para el   combate y prevención del dengue, impulsado campaña de fumigación y abatecización
De los casos de dengue que se ha divulgado en redes sociales y que ha causado asombro, el funcionario estatal de salud,  minimizó los hechos y dijo que aún no se han confirmado  y que son  posibles casos.  Dijo que el Consejo de salud sesionó ayer para analizar los casos que tenemos de dengue y dejó en claro que existe una buena coordinación entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Salud estatal para estos trabajos con la intención de prevenir estos casos. Pidió a la sociedad civil hacer limpieza en sus casas, porque los criaderos los tienen en sus hogares, porque obviamente el Sector Salud, no puede ir a limpiar sus casas.   
"Nosotros informamos, comunicamos y damos las atenciones preventivas, y en Costa Grande tenemos 180 casos probable y confirmado sólo tenemos 15 casos de dengue Clásico y de Hemorrágico un caso, pero ya está resuelto" Dijo que las indicaciones del Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pinto, es de no bajar la guardia, "y estamos  en tiempo de lluvias dónde el mosco se reproduce y se tiene que eliminar los criaderos". Los delegados de colonias tienen que participar en la prevención del dengue, exhortando a la amas de casas a que mantengan limpios sus domicilios, para que con estas acciones eliminar los criaderos del mosco. Insistió  que  las autoridades auxiliares se tienen que coordinar  con el municipio, a través de las unidades médicas.

Inaugura alcaldesa la semana del día del abuelo en Atoyac


ATOYAC,GRO- La  presidenta municipal  Yanelly Hernández Martínez inauguró  la semana del día del abuelo; acto que se realizó en el gimnasio de Atoyac, donde se dieron cita adultos mayores, con quienes convivieron con la alcaldesa.
Con la asistencia de más de 50 adultos que atiende la Dirección de INAPAM y grupos vulnerables, la alcaldesa municipal en compañía de los regidores Fredy Fuentes, Eréndira Alarcón, Cesar Tabárez, Mariela Meza, directores y enlaces municipales, inauguró la semana de actividades del día del abuelo en beneficio de los adultos mayores del municipio, misma que incluye olimpiadas de futbol, noche de talentos, agua gym, coronación de reina y otras actividades importantes.
En un emotivo evento lleno de alegría y entusiasmo, la presidenta municipal reconoció que los adultos mayores son el pilar del municipio: “ustedes representan el cariño, la inspiración, la sabiduría y sobretodo con sus ejemplos de vida y de lucha representan la experiencia; y quiero decirles, que para este gobierno que preside Yanelly Hernández Martínez ustedes son muy importantes y vamos a seguir trabajando siempre en beneficio de estos sectores que por mucho tiempo no fueron tomados en cuenta”.

Reafirma alcaldesa de Atoyac su compromiso en la transparencia de los recursos públicos.

Reafirma el Ayuntamiento Municipal que preside la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de los recursos públicos.
En la apertura de los trabajos de auditorías, coordinados por la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (#ASEGuerrero) para la fiscalización de los recursos federales recibidos en el ejercicio fiscal 2018, asistió como enlace designado, el titular del Órgano Interno de Control CP. Rolando Barajas Sánchez y el tesorero municipal Lic. Francisco Fernando Ruiz Catalán.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Copreros toman instalaciones de la Planta Aceitera

Por Marco Antonio Villegas
San JERÓNIMO, GRO-Copreros de la región Costa Grande y Costa Chica del estado de Guerrero, tomaron la planta aceitera  la agro industria del Sur, para demandar  al gobierno del estado, que se les pague la copra que ingresan a la planta. Los copreros inconforme dijeron que desde el mes de abril de este año se les adeuda el pago de la copra que hemos ingreso a la para estatal a la Agro Industrial del Sur, por lo que nos estamos manifestando de manera pacífica.  No queremos dialogar con los Secretarios, queremos que se instale una mesa con el Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, porque nos han estado engañando. Dijeron que le  dan  un plazo hasta el viernes para que atienda sus demandas,  de lo contrario tomaremos otras medidas drásticas. Los copreros se colocaron en la entrada de la puerta principal a la planta en protesta para exigir sean atendido por el mandatario estatal. El productor, Francisco Javier Solis  al leer el manifestó señaló  que al Gobernador sólo le interesa promocionar el sector turísticos, como es la punta díamante de Acapulco, señor Gobernador somos 7 regiones que necesitamos atención urgente.  Lamentó es triste reconocer que los que se han enriquecido con el coco de Guerrero sean otros estados, como Colima, Jalisco, MICHOACÁN, porque esos estados los gobiernos estatales se han preocupado  en apoyar a la Industria y a los campesinos.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...