martes, 20 de octubre de 2020

Pablo Amílcar Sandoval, registra el mayor crecimiento entre los aspirantes a la gubernatura de Guerrero: Massive Caller

Pablo Amílcar Sandoval, registra el mayor crecimiento entre los aspirantes a la gubernatura de Guerrero: Massive Caller



De agosto a octubre, aumenta 6.2 puntos, en comparación a todos sus oponentes.  

ACAPULCO. – El índice de popularidad de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros ha aumentado a 33.1%, más de 6.2 puntos porcentuales, durante los dos últimos meses, de acuerdo a los análisis realizados por la encuestadora Massive Caller que lo posiciona entre los favoritos rumbo a la gubernatura de Guerrero a disputarse en 2021.

En la medición mensual que realiza esta casa encuestadora y en un comparativo de Agosto – Septiembre y octubre, el aspirante a la gubernatura de Guerrero que mayor crecimiento ha registrado, es el ex delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

En su encuesta que publicó el 15 de agosto que puede ser consultada en su página oficial, en la pregunta: Si hoy fuera la elección para elegir Gobernador, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted? Pablo Amílcar Sandoval registraba un 26.9% de apoyo.

En el careo del 20 de septiembre, en la misma pregunta, registró un avance del 32.1 %, mientras que para este 15 de octubre alcanzó el 33.1%, registrando un aumento del 6.2%, el más alto entre todos los aspirantes.

De acuerdo, a las opiniones ciudadanas rumbo al 2021 en Guerrero, en esta última encuesta, consolidan a Morena como el partido que gobernará el Estado, posicionando a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros favorito e idóneo para consolidar el proyecto de Transformación en Guerrero .

Massive Caller en su medición del 15 de octubre, informa que Morena ganaría de manera rotunda el estado con un apoyo de 43.8%; dejando muy atrás al PRI que solo alcanza 12.2%. 

En el careo personal, por Morena Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se posicionó con el 31.9%, siguiendo el PRI que solo alcanzó el 17.7% con Manuel Añorve Baños. 

Mientras que, en un segundo careo, por Morena Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros arrasa con un 33.1%, dejando atrás al PRI con el 9.9% con Ricardo Taja.  Este careo se realizó a más de 1000 personas mayores de edad, de manera aleatoria en la entidad, de acuerdo a la encuesta publicada en su página oficial de esta encuestadora.

Para consultar los datos, se puede realizar en la página oficial, o en los enlaces: agosto:https://twitter.com/MassiveCaller/status/1294817560693743616?s=19 - Sept-2020 - https://twitter.com/MassiveCaller/status/1308140420619210752?s=19 - Oct.

lunes, 19 de octubre de 2020

Reconoce el Senador Manuel Añorve a militancia del PRI por el triunfo en Coahuila e Hidalgo

Reconoce el Senador Manuel Añorve a militancia del PRI por el triunfo en Coahuila e Hidalgo



CdMX, a 19 de octubre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, reconoció  y felicitó el trabajo de la militancia priista en Coahuila e Hidalgo, luego de las elecciones celebradas este domingo, en donde el PRI obtuviera la mayoría de las alcaldías y diputaciones.

Además, felicitó por este triunfo contundente a quienes representaron al Partido Revolucionario Institucional, como candidatos en este proceso electoral.

"En política ni se pierde para siempre, ni se gana para siempre" puntualizó el Senador Añorve, quien también reconoció el trabajo de la dirigencia nacional de su Instituto Político.

Finalmente Añorve Baños, hizo un llamado respetuoso a quienes resultaron ganadores, para seguir trabajando con ímpetu y ánimo a fin de dar los resultados que la ciudadanía depositó en ellos su confianza.

Llevarán el caso de Rocío Mesino a las instancias internacionales para que se haga justicia por su asesinato

Atoyac- Al cumplir siete año de la muerte de quien  fuera fundadora   y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, el caso ha quedado en la impunidad, no habido justicia por su asesinato. 





Por ello, familiares, militantes, activistas sociales y estudiantes de Ayotzinapa colocaron una ofrenda floral en el sitio dónde hace 7 años cayó abatida tras ser atacada a balazos por hombres desconocidos en el puente de Mexcaltepec que colapsó durante las tormentas "Ingrid" y "Manuel" en el 2013.  

Norma Mesino  demandó al Gobierno Federal garantías a nuestra lucha de Justica y Verdad. 

Reprobó La supresión de medidas de seguridad a activistas de derechos humanos y periodistas, que por las condiciones de violencia en Guerrero siguen en peligro latente.

Manifestó categóricamente: Que llevaremos nuestra voz a instancias internacionales si es necesario ante la falta de justicia en México.

Reconoció El apoyo y solidaridad de las organizaciones hermanas y las exhortamos a unir esfuerzos para lograr Justicia y Verdad


 Organizaciones Sociales exigieron que no se criminalice la lucha social y que se haga justicia en los asesinatos de líderes sociales como Rocío Mesino y el ex presidente del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, miembro también del grupo Pro Amlo, entre otros que no han sido investigados y siguen en la impunidad. 


Adelantaron que ante la omisión del Estado Mexicano buscarán llevar el caso de Rocío Mesino ante Instancias Internacionales, para que no quede en la impunidad. 



Manifiesto de la OCSS, exigen justicia por el asesinato de Rocío Mesino Mesino.

Atoyac de Álvarez, Guerrero., A 19 de octubre de 2020.





Manifiesto del séptimo aniversario del asesinato de nuestra compañera dirigente social Rocío Mesino Mesino.

A los medios de comunicación nacionales e internacionales 

A los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales 

A los organismos no gubernamentales de derechos humanos       

A las organizaciones hermanas y colectivos de activistas sociales 



PRESENTE. 

Hoy se cumplen 7 años del artero y cobarde asesinato de nuestra compañera Rocío Mesino dirigente de nuestra organización ocurrido el día 19 de octubre del año 2013. En su caminar y accionar de lucha por mejorar las condiciones de vida y en defensa de los derechos humanos de los campesinos y campesinas de los pueblos de Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez  se enfrentó al cacicazgo de Rubén Figueroa Alcocer. Después de la matanza de campesinos en 1995 en el vaso de Aguas Blancas, emprendió una lucha exigiendo justicia y por la libertad de los presos políticos.  

En la lucha en defensa de los bosques, toco muchos intereses, denunció la tala inmoderada de bosques, la gran corrupción provocó que las denuncias se perdieran en el sótano gubernamental del estado de Guerrero en complicidad con las instancias federales como SEMARNAT Y PROFEPA. 

Fue la voz de los sin voz, ante las arbitrariedades de los policías y agentes fiscales que hostigaban campesinos, rompió el miedo de hablar, protestar y manifestarse de la gente luego de vivir la represión del ejército en la década de los 70s donde el Ejército Mexicano humilló, torturó y desapareció a más de 500 campesinos y dejo heridas psicológicas a miles de personas y niños. Su compromiso con las causas de los oprimidos le atrajo calumnias, hostigamiento, represión y amenazas de muerte. Para el gobierno era un peligro por su capacidad de organizar a los pueblos y movilizarlos para ser escuchados por un gobierno sordo e indolente. Rocío desenmascaró la corrupción de los gobiernos en turno Municipal, Estatal y Federal que corporizaban los apoyos, los hacían clientelares, a los campesinos nunca llegaban. 

Empeño todo su esfuerzo en la exigencia de justicia por el caso Aguas Blancas recorrió todo el país, se reunió con organizaciones democráticas, independientes y de derechos humanos, su voz trascendió fronteras, en condiciones muy precarias recorrido Europa en más de 10 países incluidos Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Francia, España, Escocia, Grecia, Alemania, entre otros países, llevando la denuncia de la masacre de Aguas Blancas y la violación a los derechos humanos en México. A su regreso de Europa tuvo que cambiar de domicilio varias veces pues era blanco de persecución, se  intensificó  el hostigamiento a la OCSS, la mano tenebrosa del figueroismo encarcelados y asesinados a muchos compañeros.

Es importante destacar, que antes de su detención, Rocío fue constantemente hostigada por parte de la extinta Procuraduría del Estado, finalmente detenida y encarcelada en el penal de Acapulco. Denunció que los delitos que le imputaban fueron fabricados: secuestro y asesinato, mismos cargos que le incriminan a los luchadores sociales para mantenerlos presos y callados. Obtuvo su libertad sin que se le comprobara ninguno de los cargos. 

La dinastía figueroista no iba a descansar por quitarse de encima a la defensora de los campesinos pobres de la Sierra de Atoyac, 7 meses después el perverso atentado se realiza a manos de sicarios cobardes  que la asesinan por la espalda.

Desde su asesinato, la Organización emprendió ardua jornada de exigencia de justicia y verdad, realizando marchas mítines en el estado y fuera del estado visibilizando el caso Rocío Mesino pero hasta la fecha el caso se encuentra archivado y sin avances en la Fiscalía del estado cómplice y alfil de quien detenta el poder. 7 años de impunidad un fiscal que no le interesa resolver los crímenes   que le apuestan al olvido de los casos, vemos con preocupación la actitud dilatoria del gobierno federal, que en temas de corrupción en el sistema de justicia todo sigue igual, a dos años del nuevo gobierno tal parece que quiere que su frase perdonar y olvidar se haga realidad, pero en Guerrero hay una herida abierta que viene sangrando desde la década de los años 70s.

Exigimos: Al Gobierno Federal garantías a nuestra lucha de Justica y Verdad. Reprobamos: La supresión de medidas de seguridad a activistas de derechos humanos y periodistas, que por las condiciones de violencia en Guerrero siguen en peligro latente.

Manifestamos Categóricamente: Que llevaremos nuestra voz a instancias internacionales si es necesario ante la falta de justicia en México.

Reconocemos: El apoyo y solidaridad de las organizaciones hermanas y las exhortamos a unir esfuerzos para lograr Justicia y Verdad


¡¡Exigimos justicia a Rocío Mesino y castigo a los culpables materiales e intelectuales!!

Atentamente 

¡POR LA UNIDAD DE OBREROS Y CAMPESINOS!

Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS)

viernes, 16 de octubre de 2020

Denuncia dirigente fraude en el Bancomer de Atoyac.

Denuncia usuaria de Bancomer Atoyac que el cajero automático le desapareció 4 mil pesos de su cuenta bancaria 

Atoyac.- La Dirigente Clemencia  Guevara Tejedor, con una pancarta en mano protestó contra el   Bancomer de  Atoyac, al denunciar que  fue estafada por esta empresa bancaria, la cúal, se niega a reintegrarle la cantidad de 4 mil pesos que el cajero automático número 1386 instalado en el DIF Municipal no le entregó.



Dijo que los hechos ocurrieron cuándo acudió con su tarjeta a retirar el dinero el pasado 9 de Octubre del año en curso y extrañamente su cuenta estaba en cero.

En las puertas del banco portando una cartulina con la leyenda "el cajero 1386 me robó mi dinero", la afectada relató que al presentarse a las oficinas de Bancomer en la avenida Juan Álvarez, para exigir una explicación sobre la misteriosa desaparición de su recurso, le dijeron que el miércoles le llamarían.

Sin embargo, indicó que a la fecha no se ha reflejado el depósito en su cuenta, pese a que le dieron el Folio 80 02 33 98 00 y pidió que se revisen las camaras de seguridad del cajero, para constatar esta irregularidad. 

Advirtió que en caso de no obtener respuesta acudirá a la Condusef aunque con pocas esperanzas de que le sea devuelto el dinero por que "esta instancia es un elefante blanco que no hace su tarea que le corresponde". 


Hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie estos abusos, por que no es posible que en tiempos de crísis por la pandemia del #COVID-19 Bancomer les robe el dinero a sus clientes, incluso a sus empleados los obliga a pagar algún faltante, recalcó.

Productores de Flores cempasúchil y amaranto se verán afectados por el cierre de panteones

 


Atoyac,Gro- Productores de Flores de Cempasúchil y Amaranto en Atoyac que vende sus cosechas en las festividades del día de los muertos 1 y 2 de Noviembre se verán afectados por el cierre de panteones, temen perder su cosecha.

Ante el anuncio del gobierno estatal que decretó el cierre de los panteones en los 81 municipios del estado durante la celebración del día de muertos a partir del 26 de Octubre al 8 de Noviembre del año en curso, a fín de evitar aglomeraciones de personas en los cementerios que deriven en el incremento de casos positivos de #COVID-19, comerciantes y productores de las tradicionales flores de Cempasúchil y Amaranto del municipio de Atoyac, optaron por promocionarse en redes sociales ofreciendo al público el servicio a domicilio, preocupados por el riesgo de perder la cosecha de este año.

Uno de los afectados señala que a partir del 27 de Octubre al 1 de Noviembre las entregas solo serán al comprar más de cinco rollos de flores a un precio de 20 a 15 pesos cada uno y también vende por cantidades mayores que le dejen alguna ganancia. 

"Solo vamos a llevar a domicilio, por que no van a dejar vender en el centro y van a cerrar los panteones", señala el vendedor que se identifica en Facebook como Yor Saldaña, quién da a conocer su número de celular 742 123 91 74, para los pedidos vía WhatsApp ó Inbox. 

Las autoridades locales confirmaron esta medida preventiva establecida por el gobierno del estado y realizan labores de limpia en los cementerios del municipio.

jueves, 15 de octubre de 2020

Se van a cerrar los panteones en Atoyac, anunció la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez.

 



Noticiasmtv

Atoyac-,Derivado del número de contagios por la pandemia del Coronavirus,  en las festividades por motivo del día de los muertos que se celebra los días 1 y 2 de Noviembre, se van a cerrar de nuevo  los  panteones del municipio de Atoyac, por decretó del Gobierno del Estado. Lo anterior lo informó la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, luego de anunciar la entrega y inició de la segunda etapa del Sistema de Agua Potable en la Comunidad de Zacualpan, donde se ejecutó recursos del ramo 33.

De igual forma, la edil inauguró la primera etapa del Sistema de Agua Potable en la misma localidad. Recomendó evitar salir  a las fiestas y  eventos  aglomerados. 

Pidió  a la ciudadanía que se sigan cuidando,  usando el cubre-bocas, el lavado de mano frecuentemente.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...