viernes, 10 de junio de 2022

Si quieres morir, al ISSSTE debes ir", denuncia derechohabiente de Atoyac por falta de atención

 *"Si quieres morir, al ISSSTE debes ir", denuncia derechohabiente de Atoyac por falta de atención 


Atoyac de Álvarez Gro. 10 de Junio 2022.- Así se expresó una educadora afiliada al ISSSTE originaria de Atoyac de Álvarez, quién subió un video en redes sociales al acudir con la esperanza de tramitar una constancia laboral al Hospital del ISSSTE en el puerto de Acapulco para entregarla a su centro de trabajo.


Sin embargo, en la jefatura de servicio social, ni en el módulo de información no hubo personal que la pudiera atender, ya que después de esperar una hora en la ventanilla no llegó nadie para ayudarle. 


La afectada relató que al preguntarle a un médico del área de urgencias sobre el trámite, éste le contestó de manera tajante y grosera que "aquí no se tramitan las constancias".


En el video se observan los pasillos y a unas empleadas salir de las oficinas de servicio social, por quiénes la denunciante es ignorada en los momentos que hace la denuncia pública con su móvil, pese a que antes les pidió la apoyarán, comentó.


Pidió la intervención de las autoridades del sector salud estatal y federal, para que éstas personas sean más sensibles y den un trato más humano a los usuarios, quiénes como ella, tienen que viajar desde otros municipios al puerto y regresan con la impotencia de no poder resolver el problema que los aqueja.


Además es importante recalcar que son constantes este tipo de comportamiento con los derechohabientes que aportan las cuotas por la vigencia permanente de derechos a los servicios médicos del ISSSTE, éstas son descontadas puntualmente en su talones de pago.

Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero

Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero



*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


Chilpancingo, Gro., 09 de junio del 2022. -  Al sesionar con mandos militares y navales, así como civiles que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convocó a las autoridades municipales en el Estado, coadyuvar en las acciones coordinadas con las instituciones estatales y federales desde sus territorios, a fin de reforzar el esquema de seguridad en la ruta de la pacificación del Estado.


En la reunión de trabajo diaria, la titular del Ejecutivo estatal, revisó las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad, además, con la Fiscalía General del Estado, dio  seguimiento a cada uno de los casos prioritarios en materia de procuración de justicia a fin de combatir la impunidad en Guerrero.Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero


*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


Chilpancingo, Gro., 09 de junio del 2022. -  Al sesionar con mandos militares y navales, así como civiles que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convocó a las autoridades municipales en el Estado, coadyuvar en las acciones coordinadas con las instituciones estatales y federales desde sus territorios, a fin de reforzar el esquema de seguridad en la ruta de la pacificación del Estado.


En la reunión de trabajo diaria, la titular del Ejecutivo estatal, revisó las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad, además, con la Fiscalía General del Estado, dio  seguimiento a cada uno de los casos prioritarios en materia de procuración de justicia a fin de combatir la impunidad en Guerrero.

jueves, 9 de junio de 2022

El abstencionismo dejó que ganaran las familias de siempre en las elecciones del pasado 5 de junio.

 El abstencionismo dejó que ganaran las familias de siempre en las elecciones del pasado 5 de junio. 

 


La oposición no es atractiva para los ciudadanos.

 


Con un abstencionismo superior al 50 por ciento se impusieron las rancias familias de siempre en las elecciones del 6 de junio realizadas en seis estados.  El cambio verdadero prometido desde 2017 y 2018 ya no llegó. Así lo declaró Érick Albarrán Valdovinos, dirigente del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en la Costa Grande al hacer su evaluación de los resultados en los que la coalición oficialista encabezada por Morena obtuvo cuatro gubernaturas mientras que el bloque opositor ganó dos.

 

Destacó que por lo menos cinco de los nuevos gobernadores electos proceden de familias de abolengo, y que siempre han estado en el poder de sus respectivos estados utilizando distintas camisetas partidarias "sin principios, ni vergüenza y con puro pragmatismo oportunista", igual han pasado por el PRI, PAN o PRD y ahora lo hacen con Morena o viceversa. "¿En donde está el cambio?", preguntó.

 

Para el joven dirigente del PSG, lo que quedó claro es que el elector no encontró opciones para manifestar su frustración por el fracaso del actual régimen y por eso se impuso Morena en cuatro estados. Hay que ver lo ocurrido en Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca donde la abstención de los ciudadanos superó el 60 por ciento y dejaron que Morena se sirviera con la cuchara grande. "Ahí, la gente prefirió omitir su voto porque no le gustaría regresar al pasado, aunque no porque lo actual sea mejor, sino porque no hay a quien irle".

 

Mencionó que la inconformidad creciente con el actual gobierno federal es real y se demuestra con los resultados de Oaxaca donde se eligió al candidato de Morena con un respaldo de apenas arriba del 20 por ciento de la población en edad de votar, empero, señaló, los partidos de la coalición "Va por México",  PAN, PRI y PRD que sólo critican al actual régimen "no han demostrado ser mejores, ni tienen propuestas, ni han cambiado y representan el pasado que la gente tiró a la basura en 2018" y por eso la gente prefiere omitir votar.

 

Erick Albarrán, uno de los jóvenes dirigentes políticos que están surgiendo con el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, anunció también que el próximo domingo 12 de junio éste partido se constituirá en el distrito 11 "pues es urgente desarrollar partidos políticos de nuevo tipo que surjan del propio pueblo ya que con los actuales partidos, tanto del gobierno como de la oposición, nuestro país no va a ningún lado", Nosotros, enfatizó, "somos la respuesta que Guerrero necesita".

Inicia el gobierno federal, inició para los nuevos ingresos al programa de pensión para adultos mayores

Por Marco Antonio Villegas 

Tecpan- El gobierno federal, a través de la Secretaria del Bienestar, inició el registro de solicitantes para integrar el padrón del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años de edad. 


En Tecpan, el coordinador en Costa Grande de los programas del Bienestar, Faustino Soto Ramos, informó que en esta región se busca inscribir a 8 mil 700 personas de las 43 mil programadas para Guerrero, uno de los estados cuyas autoridades, encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aceptaron la mezcla de recursos con la Federación para que aterrice el programa federal.

En entrevista, puntualizó que en una primera etapa, el programa contempla que la ayuda llegué principalmente a las personas con discapacidades severas, en tanto que las que tienen problemas moderados y leves quedarán en espera.

Soto Ramos resaltó la actitud sensible y humanitaria mostrada por la jefa del Ejecutivo estatal por aprobar la mezcla de recursos para que Guerrero sea una de las entidades en las que arrancó el programa federal, en respuesta a los llamados hechos por organismos internacionales para que las autoridades de los países, estados y municipios, diseñen estrategias para ayudar a los sectores de personas vulnerables que carecen de recursos económicos.

Abundó que el apoyo que recibirán los inscritos al programa es de 3 mil 600 pesos cada dos meses, y enfatizó que en los casos de las personas que no pueden acudir a registrarse los servidores de la nación pueden acudir a los domicilios de los interesados a efectuar los trámites correspondientes.

Al referirse al arranque del programa en Guerrero, el coordinador dijo que de acuerdo con los reportes, es buena la respuesta de la población para asistir al arranque de la campaña de registros, la cuál estará vigente hasta el próximo 30 de junio, los primeros días en sitios abiertos públicos y posteriormente en las oficinas del Bienestar ubicadas en las cabeceras municipales.

miércoles, 8 de junio de 2022

Encabeza Evelyn Salgado actividad de reforestación y entrega 7 mil 500 plantas a municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac

 Encabeza Evelyn Salgado actividad de reforestación y entrega 7 mil 500 plantas a municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac



*Queremos un Guerrero verde, sustentable y alineado al cien por ciento a la Agenda 20-30, expresó la gobernadora


*Atestigua la mandataria estatal firma de convenio entre SEMAREN y CDHEG para salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano de las y los guerrerenses


Eduardo Neri, Gro., 08 de junio del 2022. - En el marco de la Semana Internacional del Medio Ambiente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó una actividad de reforestación con estudiantes y habitantes del ejido del Palmar en la localidad de Jalapa, de este municipio, donde se plantaron 500 especies de árboles, además de entregar 7 mil 500 plantas de diversas especies maderables y frutales, para ser sembradas en zonas boscosas de la entidad, como una de las acciones alineadas a los objetivos de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible.


"Vamos a seguir haciendo este tipo de entregas en los demás municipios, esa es la meta y labor fundamental de la Secretaría del Medio Ambiente, vamos a seguir recorriendo el Estado, entregando árboles, en este gobierno le apostamos cien por ciento al cuidado del medio ambiente, con una política sustentable, alineada a los objetivos de la Agenda 20-30, con estricto apego a los derechos humanos y al cuidado del patrimonio naturales de las y los guerrerenses", expresó la gobernadora. 


Evelyn Salgado, acompañada de habitantes del ejido Palmar y estudiantes del jardín de niños "Jean Piaget", de la escuela Primaria "Juan N Álvarez", de la Telesecundaria "Unidos por Guerrero" y del Telebachillerato Comunitario 055, así como comisarios y comisariados ejidales, realizaron esta actividad donde plantaron 500 árboles de Roble Rosa, Guaje Rojo y Guayabo como una acción en el cuidado del entorno y los recursos naturales del Estado. 


La gobernadora, puntualizó que seguirá trabajando por tener un Guerrero sustentable que esté alineado al cien por ciento a la Agenda 20-30. "Un Guerrero donde vivamos en armonía y paz, tenemos un estado privilegiado y hay que cuidarlo, juntas y juntos vamos a transformar nuestro entorno y vamos a transformar Guerrero", expresó. 


En este contexto, la titular del Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, entregó 7 mil 500 plantas de árboles de distintas especies maderables y frutales como Roble Rosa, Guayabo, Guamúchil, Caobilla, Guaje Rojo a los municipios de Leonardo Bravo, Atlixtac y Eduardo Neri, con el propósito de preservar el medio ambiente y abonar a contrarrestar el cambio climático.


Durante el evento la gobernadora, atestiguó la firma del convenio entre la SEMAREN y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero a fin de generar canales de comunicación permanentes y mecanismos de conciliación para salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano de las y los guerrerenses.


Asistieron al evento la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el alcalde de Leonardo Bravo, Jorge Saúl Villa Adame; la representante de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez; el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, así como otros funcionarios estatales y de la 35 zona Militar.

Bloquean la carretera a la altura de Papanoa

Bloquean la carretera a la altura de Papanoa 




Exigen Maestros y personal de intendencia  y remodelación de la escuela 


Tecpan . Cómo ya se tenia previsto desde ayer la carretera Federal fue bloqueada por los padres de familia , en demanda de la construcción o reabilitacion de la escuela secundaria técnica número 72, que les manden maestros e intendentes entre otras nesecidades que tienen .


Los habitantes de Papanoa llegaron desde muy temprano y se pusieron en la carretera para exigir sus demandas que desde hace años tienen en esa escuela que pese a bloqueos no les han hecho caso.


El vicepresidente de padres de Familia Silverio Chávez  Valencia había amagado desde ayer por la tarde de que bloquearía la carretera y hoy con un bloqueo intermitente de cada 20 minutos dejar pasar han desarrollado este bloqueo sin embargo en el trascurso del día lo harán de manera  que ya no haya circulación es decir un bloqueo total.


Esperan que en las próximas horas lleguen las autoridades Estatales para poder dialogar con los manifestantes y llegar acuerdos.

sábado, 4 de junio de 2022

El PSG va con todo por su registro; el domingo se constituirá en Chilpancingo.

El PSG va con todo por su registro; el domingo se constituirá en Chilpancingo.

 


 

Con un padrón electoral de más de 201 mil ciudadanos inscritos, Chilpancingo cuenta con dos distritos electorales locales, el 1 y el 2. El Segundo distrito es el más grande, electoralmente hablando, del Estado de Guerrero, con 106,864, inscritos en el padrón. Ahí, en este distrito, el domingo 5 de junio, se constituirá el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense.

 

Será la comunidad conurbada de Petaquillas, cuyo nombre original es Ayacapitzatlán, municipio de Chilpancingo, la que se encargará de recibir a los miembros del PSG a las 12 del mediodía del domingo, que intentarán hacer válida su décima tercera asamblea constituyente distrital, superando el número de 277 ciudadanos que se afiliarán individual y voluntariamente a éste partido en formación.

 

Especialmente en ése territorio, la Juventud Socialista de México, antecedente directo del PSG, tiene una presencia importante en la gestión de solución a diversas necesidades de la población por lo que seguramente no habrá dificultades mayores para el éxito de la asamblea.

 

De acuerdo a la convocatoria emitida por Antonio Ángel Domínguez e Idalia Janeth Vázquez Anota, quienes serán Presidente y Secretaria respectivamente, luego de la verificación del quórum, se procederá a aprobar los documentos básicos que regirán la vida interna del nuevo partido. Posteriormente se elegirán a los delegados a la asamblea constituyente estatal.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...