lunes, 13 de junio de 2022

Se reúne Evelyn Salgado con la alcaldesa de Chilpancingo para fortalecer la seguridad en el municipio.

Se reúne Evelyn Salgado con la alcaldesa de Chilpancingo para fortalecer la seguridad en el municipio.



Chilpancingo, Gro., 13 de junio.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde refrendó su compromiso de continuar con la implementación de estrategias de seguridad para bienestar de los guerrerenses, a la reunión asistió la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con quien acordó el trabajo permanente y coordinado para el bien de la capital del estado.


Durante la sesión, la mandataria estatal   junto a autoridades militares, estatales y del municipio de Chilpancingo, analizaron el seguimiento de las acciones implementadas para mantener el orden social en la capital del estado y en la localidad de Petaquillas.


Por su parte, la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón enfatizó que continúa el proceso de investigación por los hechos suscitados el fin de semana, y que habrá de dar resultados en el seguimiento oportuno a las carpetas de investigación por los delitos del fuero común.

domingo, 12 de junio de 2022

Encabeza Evelyn Salgado 1era Caminata Familiar para conmemorar la Lucha contra la Mortalidad Materna en Guerrero

Encabeza Evelyn Salgado 1era Caminata Familiar para conmemorar la Lucha contra la Mortalidad Materna en Guerrero



La meta en Guerrero es erradicar la mortalidad materna, un reto que nos toca asumir, señaló la gobernadora 


Atiende Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense 4 mil egresos hospitalarios y brinda más de 10 consultas médicas al año

Chilpancingo, Gro., 11 de junio del 2022. - "No hay nada más importante que la salud y la vida de las mujeres guerrerenses", expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la Primera Caminata Familiar

28M en Acción por la Salud de las Mujeres en Conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra Mortalidad Materna y realizar un recorrido en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense en Chilpancingo.


"Estamos redoblando esfuerzos, trabajando todos los días para erradicar la mortalidad materna promoviendo una atención rápida, oportuna y multidisciplinaria, en una constante comunicación y coordinación todas las áreas que integra el Gobierno del Estado para erradicar la mortalidad materna, este es un reto que nos toca asumir", puntualizó la gobernadora ante los participantes en esta convivencia familiar de sábado.


En su mensaje, Evelyn Salgado, expresó su reconocimiento a directivos y personal del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense a quienes refrendó su respaldo y todos los recursos necesarios para que esta institución avance y funcione correctamente en beneficio del cuidado de la salud materna, principalmente de las mujeres de la región Montaña.


La gobernadora dijo que en Guerrero la meta es que ninguna mujer se quede sin el acceso a los servicios médicos de maternidad, con atención oportuna, de calidad, calidez y profesionalismo como en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, que registró el año pasado, más de 4 mil egresos hospitalarios, de los cuales, solamente dos casos fueron defunciones maternas.


El Director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Carlos Michel González Jiménez, indicó que esta institución médica brinda atención a más de 3 mil 500 mujeres embarazadas al año y son mil 602 muertes maternas que se han evitado de mujeres graves que han sido atendidas en la Unidad de Terapia Intensiva desde la apertura de este hospital y cada una de ellas, es una familia que no se desintegró.


Además, la titular de Ejecutivo estal, develó la placa con la denominación del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, como "Hospital Amigo del Niño y de la Niña" por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, lo que demuestra el nivel del compromiso de esta institución que brinda al año casi 10 mil consultas de urgencias y más de 100 mil estudios de gabinete con atención oportuna con la meta de evitar una muerte materna.


A pesar de que se ha observado una disminución importante de muertes maternas en los últimos años, en Guerrero la razón de muerte materna al cierre preliminar del 2021 fue de 68.17 por cada 100 mil nacidos vivos estimados y cuyas causas principales de muerte materna directa fueron la hemorragia obstétrica, la enfermedad hipertensiva del embarazo y como causas indirectas se agrega la Covid-19 en estos dos últimos años.


La señora Laura Elena Rodríguez Cayetano, compartió su experiencia de la atención oportuna que recibió por parte del personal médico del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, lo que permitió salvar su vida y la de su hijo, quien  cuenta con siete meses de edad y que se encuentra en un estado de salud sano.


Luego de realizar esta actividad de convivencia con una caminata familiar y la Feria de la Salud con la participación del Sistema Estatal DIF, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, realizó un recorrido al interior del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense para constatar el buen funcionamiento y la atención de calidad y calidez que se brinda a las derechohabientes y a sus hijas e hijos.


ATOYAC DE ÁLVAREZ, PRIMER MUNICIPIO DE GUERRERO QUE INSTALA CON RECURSOS PROPIOS LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MÉXICO.

ATOYAC DE ÁLVAREZ, PRIMER MUNICIPIO DE GUERRERO QUE INSTALA CON RECURSOS PROPIOS LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MÉXICO.





En un hecho sin precedentes, se instaló la conectividad con el sistema de Plataforma México, en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para llevar a cabo en tiempo y forma el Registro y Captura del Informe Policial Homologado (IPH), como lo establece el marco jurídico en las detenciones administrativas y de presuntos hechos delictivos, quedando Atoyac como el primer municipio del estado que realiza esta acción con recursos propios.


La tarde de este viernes la alcaldesa Clara Bello Ríos, supervisó la puesta en marcha de este programa en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde se reunió con la titular de Secretaría Publica Municipal, Adriana Muñoz, y con  Luis Enrique Barrera Zamacona, director de Área del Centro del Sistema Estatal de Información Policial y Ermilio García Meneses, enlace estatal de Plataforma México, quienes explicaron la importancia de contar con este sistema. 


Por su parte la presidenta municipal, les refrendó la voluntad y disposición que tiene su gobierno para estar siempre coordinándose con el gobierno del estado en materia de Seguridad Pública.


El IPH es el medio a través del cual, los integrantes de las instituciones policiales documentan la información relacionada con las personas y objetos derivados de su detención a las autoridades competentes, tiene como objeto garantizar el debido proceso, y fomentar el uso de la información para acciones de inteligencia.

viernes, 10 de junio de 2022

Inaugura la gobernadora la Expo Tandas para el Bienestar 2022, en Chilpancingo para fortalecer el autoempleo y la economía local



Guerrero avanza en el camino de generar bienestar, se garantiza el crecimiento y desarrollo:  Evelyn Salgado

*Inaugura la gobernadora la Expo Tandas para el Bienestar 2022, en Chilpancingo para fortalecer el autoempleo y la economía local

*Con Tandas para el Bienestar se invierten más de 576 mdp en créditos a la palabra en beneficio de 92 mil personas en Guerrero

*El 80 por ciento de los beneficiarios son mujeres que cumplen con sus pagos


Chilpancingo, Gro., 10 de junio del 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró la Expo Feria "Tandas para el Bienestar" 2022, en la capital del Estado; un programa social federal que impulsa la economía local fortaleciendo el autoempleo en Guerrero, apoyando con capacitación y créditos a la palabra a más de 92 mil 814 beneficiarios con un monto de inversión anual superior a los 576 millones de pesos.


Durante el evento realizado en la explanada Primer Congreso de Anáhuac en el zócalo de Chilpancingo, la gobernadora, acompañada por la Directora Nacional de Telecom, María del Rocío Mejía Flores, indicó que "Tandas para el Bienestar", es uno de los programas del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con mayor impacto social al otorgar créditos a la palabra a 92 mil 814 beneficiarios de los cuales el 80 por ciento son mujeres.


"Este programa tiene el objetivo y reto de impulsar el desarrollo de las familias y de las comunidades de nuestro Estado y el país. Todos los que integran esta gran familia del Bienestar, los quiero felicitar", expresó Evelyn Salgado acompañada por el Delegado Federal de Programadas Sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.


En la ExpoFeria, la mandataria estatal, resaltó que se comercializan productos elaborados en Guerrero, como artesanías, mezcal, telares, bordados, huipiles, aretes, sombreros, gastronomía, entre otros productos del campo que son impulsados a través de las "Tandas para el Bienestar", que tiene un impacto profundo y que abona a la capacidad productiva de miles de familias guerrerenses que son, dijo, el corazón de la economía en Guerrero, cerrando las brechas de desigualdades.


El Delegado Federal de Programas Sociales del Bienestar, Iván Hernández Díaz, expuso que el programa de Tandas para el Bienestar, con montos desde 6 mil hasta 20 mil pesos, tan solo en la zona Centro beneficia a 13 mil 388 personas con un monto anual de inversión superior a los 82.7 millones de pesos, mientras que en Chilpancingo, se tiene una inversión y derrama económica de 50 millones 756 mil de pesos con un alcance de 8 mil 236 beneficiarios.


La gobernadora, resaltó que, con esta política social del Gobierno de México, Guerrero avanza en el camino de generar bienestar y se garantiza el crecimiento y desarrollo, así como la paz para todas las comunidades, pacificando al estado, atendiendo las causas que originan la violencia, el abandono, el rezago y la pobreza. 


Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; la encargada de la Coordinación General del Programa Micro Créditos para el Bienestar, Elia Eugenia López Mandujano, así como Servidores de la Nación y funcionarios estatales y federales.

Si quieres morir, al ISSSTE debes ir", denuncia derechohabiente de Atoyac por falta de atención

 *"Si quieres morir, al ISSSTE debes ir", denuncia derechohabiente de Atoyac por falta de atención 


Atoyac de Álvarez Gro. 10 de Junio 2022.- Así se expresó una educadora afiliada al ISSSTE originaria de Atoyac de Álvarez, quién subió un video en redes sociales al acudir con la esperanza de tramitar una constancia laboral al Hospital del ISSSTE en el puerto de Acapulco para entregarla a su centro de trabajo.


Sin embargo, en la jefatura de servicio social, ni en el módulo de información no hubo personal que la pudiera atender, ya que después de esperar una hora en la ventanilla no llegó nadie para ayudarle. 


La afectada relató que al preguntarle a un médico del área de urgencias sobre el trámite, éste le contestó de manera tajante y grosera que "aquí no se tramitan las constancias".


En el video se observan los pasillos y a unas empleadas salir de las oficinas de servicio social, por quiénes la denunciante es ignorada en los momentos que hace la denuncia pública con su móvil, pese a que antes les pidió la apoyarán, comentó.


Pidió la intervención de las autoridades del sector salud estatal y federal, para que éstas personas sean más sensibles y den un trato más humano a los usuarios, quiénes como ella, tienen que viajar desde otros municipios al puerto y regresan con la impotencia de no poder resolver el problema que los aqueja.


Además es importante recalcar que son constantes este tipo de comportamiento con los derechohabientes que aportan las cuotas por la vigencia permanente de derechos a los servicios médicos del ISSSTE, éstas son descontadas puntualmente en su talones de pago.

Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero

Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero



*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


Chilpancingo, Gro., 09 de junio del 2022. -  Al sesionar con mandos militares y navales, así como civiles que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convocó a las autoridades municipales en el Estado, coadyuvar en las acciones coordinadas con las instituciones estatales y federales desde sus territorios, a fin de reforzar el esquema de seguridad en la ruta de la pacificación del Estado.


En la reunión de trabajo diaria, la titular del Ejecutivo estatal, revisó las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad, además, con la Fiscalía General del Estado, dio  seguimiento a cada uno de los casos prioritarios en materia de procuración de justicia a fin de combatir la impunidad en Guerrero.Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero


*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


Chilpancingo, Gro., 09 de junio del 2022. -  Al sesionar con mandos militares y navales, así como civiles que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convocó a las autoridades municipales en el Estado, coadyuvar en las acciones coordinadas con las instituciones estatales y federales desde sus territorios, a fin de reforzar el esquema de seguridad en la ruta de la pacificación del Estado.


En la reunión de trabajo diaria, la titular del Ejecutivo estatal, revisó las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad, además, con la Fiscalía General del Estado, dio  seguimiento a cada uno de los casos prioritarios en materia de procuración de justicia a fin de combatir la impunidad en Guerrero.

jueves, 9 de junio de 2022

El abstencionismo dejó que ganaran las familias de siempre en las elecciones del pasado 5 de junio.

 El abstencionismo dejó que ganaran las familias de siempre en las elecciones del pasado 5 de junio. 

 


La oposición no es atractiva para los ciudadanos.

 


Con un abstencionismo superior al 50 por ciento se impusieron las rancias familias de siempre en las elecciones del 6 de junio realizadas en seis estados.  El cambio verdadero prometido desde 2017 y 2018 ya no llegó. Así lo declaró Érick Albarrán Valdovinos, dirigente del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en la Costa Grande al hacer su evaluación de los resultados en los que la coalición oficialista encabezada por Morena obtuvo cuatro gubernaturas mientras que el bloque opositor ganó dos.

 

Destacó que por lo menos cinco de los nuevos gobernadores electos proceden de familias de abolengo, y que siempre han estado en el poder de sus respectivos estados utilizando distintas camisetas partidarias "sin principios, ni vergüenza y con puro pragmatismo oportunista", igual han pasado por el PRI, PAN o PRD y ahora lo hacen con Morena o viceversa. "¿En donde está el cambio?", preguntó.

 

Para el joven dirigente del PSG, lo que quedó claro es que el elector no encontró opciones para manifestar su frustración por el fracaso del actual régimen y por eso se impuso Morena en cuatro estados. Hay que ver lo ocurrido en Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca donde la abstención de los ciudadanos superó el 60 por ciento y dejaron que Morena se sirviera con la cuchara grande. "Ahí, la gente prefirió omitir su voto porque no le gustaría regresar al pasado, aunque no porque lo actual sea mejor, sino porque no hay a quien irle".

 

Mencionó que la inconformidad creciente con el actual gobierno federal es real y se demuestra con los resultados de Oaxaca donde se eligió al candidato de Morena con un respaldo de apenas arriba del 20 por ciento de la población en edad de votar, empero, señaló, los partidos de la coalición "Va por México",  PAN, PRI y PRD que sólo critican al actual régimen "no han demostrado ser mejores, ni tienen propuestas, ni han cambiado y representan el pasado que la gente tiró a la basura en 2018" y por eso la gente prefiere omitir votar.

 

Erick Albarrán, uno de los jóvenes dirigentes políticos que están surgiendo con el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, anunció también que el próximo domingo 12 de junio éste partido se constituirá en el distrito 11 "pues es urgente desarrollar partidos políticos de nuevo tipo que surjan del propio pueblo ya que con los actuales partidos, tanto del gobierno como de la oposición, nuestro país no va a ningún lado", Nosotros, enfatizó, "somos la respuesta que Guerrero necesita".

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...