domingo, 10 de julio de 2016

Fuertes vientos y lluvias deja árboles caídos sobre la carretera en Atoyac



Por; Marco Antonio Villegas
, GRO- La mañana de este domingo, personal de Protección Civil Municipal retiró los árboles que cayeron sobre la carretera Atoyac-Paraíso a la altura de la población de San Andrés de la Cruz debido a las lluvias y fuertes vientos registrados la noche del sábado en la región serrana y la cabecera municipal, donde hasta el momento no se reportan daños.
Se informa a los automovilistas que la carretera Atoyac-Paraíso se encuentra transitable hacia las diferentes comunidades serranas.
La dependencia informó que continuaran realizando recorridos para constatar si existen daños por las lluvias en las colonias y comunidades, además se mantiene el monitoreo constante en el nivel del rio Atoyac para prevenir alguna situación de riesgo, hasta el momento no ha subido el nivel del agua.
Sin embargo, solicitó la colaboración de la ciudadanía principalmente las familias radicadas en zonas consideradas de riesgo a extremar precauciones y estar atentos a los avisos que se están emitiendo a través de los medios masivos de comunicación.

viernes, 8 de julio de 2016

Dirigente de la CNC, entrega insumo a productores de maíz, como parte de su primera gestión



Por: Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- La Confederación Nacional Campesino busca innovar al campo para mejorar el modelo de producción. 
Lo anterior lo dijo en la entrega insumo de maíz mejorado y fertilizante pimaf, el presidente de la CNC municipal, Enrique Acosta Gómez. Dijo que estos apoyos agropecuarios es parte de las primeras gestiones que ha hecho al frente de este organismo.
Manifestó que el recurso proviene de la Sagarpa, "y es importante como CNC, es innovar al sector agropecuario para mejorar el modelo de producción, porque los modelos anteriores ya no funcionan y tenemos que darle un realce a la innovación y los modelos de producción tiene que cambiar “abundo. "Vamos a dar un paso a la innovación, pero  tenemos que hacer pensar a los campesinos del modelo que  vamos   a impulsar porque se tiene que trabajar a la resistencia de los cambio" Invitó a los campesinos a que aplique modelo de producción en el maíz mejorado para que haya calidad de cosecha.

La Secretaria de Educación Guerrero, ofrece cursos y talleres de capacitación

ATOYAC,GRO-  El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes firmó un importante convenio de colaboración con la Misión Cultural número 62 de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) que ofrecerá a la ciudadanía Atoyaquense a partir del mes de agosto diversos cursos y talleres de capacitación, a través del modulo que se instalará por un periodo de tres años en la comunidad de la y griega.
Así mismo, en el evento de clausura de fin de cursos efectuado este viernes en la población de Corral Falso, el alcalde fungió como padrino de la generación 2014-2016 en las áreas de artesanías y danza.
Ahí, el primer edil, entregó un recurso económico al director, Eloy Rodríguez Flores para la compra de material y mobiliario necesario para empezar labores, reiterando su disposición de contribuir en lo sucesivo para el buen funcionamiento de este proyecto educativo. 
Con ello, se dieron por concluidas las actividades de esta misión cultural en esa localidad.

En este acto se contó con la presencia del supervisor de la zona 01 de Misiones Culturales, José Encarnación Ontiveros Vázquez. 
Al clausurar los trabajos, la Presidenta Municipal de San Jerónimo de Juárez, Dehyssi Coria Galeana, entregó apoyos a los instructores en agradecimiento a la labor realizada en beneficio de los habitantes de su municipio.
Un total de 99 personas en su mayoría madres de familia recibieron un reconocimiento por haber terminado satisfactoriamente los cursos de enfermería, corte y confección, danza, agricultura y ganadería, albañilería, educación básica y artesanías que tuvieron una duración de dos años.
En su mensaje el Presidente Dámaso Pérez felicitó a los egresados, a quienes conminó a seguir superándose, por que solo con la capacitación constante tendrán la oportunidad de conseguir un mejor empleo y podrán enfrentar con éxito y decisión los retos de la vida, a la vez que reiteró la solidaridad de su gobierno con quienes más lo necesitan.
Así mismo, informó a los ciudadanos que personalmente ha supervisado los trabajos en el sistema de bombeo ubicado en la presa derivadora Juan Álvarez, por lo que en las próximas horas se restablecerá el suministro de agua en la cabecera municipal, ya que fue necesario el cambio del transformador eléctrico, debido a las afectaciones que causaron las lluvias y fuertes vientos registrados el pasado sábado.
Al evento asistió el comisario municipal, Narciso Patiño Correa, el coordinador de salud, Jesús Ríos Vargas, el comisariado ejidal, Juan Serrano Radilla, así como autoridades municipales, comunitarias y educativas.
Cabe mencionar que las Misiones Culturales contribuyen al ingreso familiar y preparan a los ciudadanos para auto emplearse y el objetivo fundamental es brindar capacitación a los jóvenes mayores de 15 años para que aprendan un oficio que contribuya a la economía familiar y comunitaria.

miércoles, 6 de julio de 2016

Lluvias deja afectaciones al transformador de luz, dejando sin agua a cientos de colonias


Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- La Dirección de capasma informó que el fuerte vientos y las lluvias, provoco la caída de un cable de alta tensión sobre el trasformador de luz, lo que causó que éste se averiara,   dejando cinco días sin agua a la ciudadanía.
Mientras tanto, los empleados de capasma aprovechan el momento para desazolvar la galería filtrante, que abastece al bombeo de agua que tiene un metro y medio de lodo debido a la creciente del rio, el agua llega  sucia y por eso  hace que se  acumule  de lodo. La situación de la suspensión de agua está en un estado crítico, porque aún no se tiene para cuando quede reparado el transformador,  porque una descarga eléctrica lo quemo. Este es el problema principal por el cual no hay agua, lo que ha dejado a su paso la naturaleza.
Sin embargó,   el 60 por cientos de la ciudadanía es la  que  paga el servicio de agua, lo que es inoperante este organismo por la poca captación de recursos que sufragan los usuarios, y el otro 40 por cientos, es la parte morosa;  dinero que no alcanza para los gastos de operación que se genera dentro del organismo.

El transformador de Luz, se está reparando y en cuatro o cinco días, se podría restablecer el servicio de Agua. Dejando sin agua a cientos de colonias.

martes, 5 de julio de 2016

Se quejan vecinos de un "chiquero", que ha generado molestia y puede desatarse una endemia


ATOYAC, GRO- Vecinos de la colonia Santa Dorotea, del callejón Lázaro Cárdena,  se quejaron del fuerte olor que despide un chiquero de marrano,  por lo que pidieron la intervención de las autoridades de ecología municipal y de salud, porque se puede ocasionar  una pandemia, debido a que  es un problema de salud que se le debe de poner atención urgente, ya que se han sentido casos de dengue  clásico  y síntoma de probablemente zika. 
El denunciante Roberto Hernández López dijo  que  está violando la ley del medio ambiente, pero  el delegado municipal  quien ya tiene conocimiento del caso y de esta situación  ha hecho caso omiso.
Por lo tanto acudimos a este medio informativo para exigirle a las autoridades municipales principalmente a la de ecología y a la dirección de salud, que tomen cartas en el asunto para evitar algún brote de enfermedades contagios, sin embargo hay una acta levantada con el propietario del chiquero, y se ha negado a sacarlos de ese lugar.
“Los dueños del chiquero, no le hace el aseo, y todo ese desperdicio arroja olores pestilentes, apena pario una marrana con 12 marranitos, y no cuenta con drenaje para desaguar toda esa suciedad” anotó. 

El alcalde constata, junto con funcionarios de CONAPESCA, las afectaciones que enfrenta los pescadores



ATOYAC,GRO-Con el propósito de constatar la problemática que enfrentan los pescadores de la laguna de Mitla por la invasión de lirio acuático y tule que se ha incrementado en esta temporada de lluvias, el cual, les impide realizar sus labores cotidianas, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes encabezó un recorrido de inspección por este cuerpo lagunar junto con Ingenieros de la División de Infraestructura de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) e Integrantes de las Cooperativas Pesqueras.

Al recorrido también asistió el director de Pesca Municipal, Rosalio Izazaga Villegas y el Director de Ecología, Pedro Hernández Gómez.

El Ing. Luis Alberto Piña Órnelas de CONAPESCA Mazatlán, consideró que si bien la laguna de Mitla presenta algunas afectaciones por la presencia del lirio que ha causado la disminución del nivel de agua, también es posible su rescate y conservación con medidas de mitigación y diversos estudios de impacto ambiental, ya que esta flora acuática es parte fundamental del ecosistema en la zona ribereña.

El funcionario, refirió que su presencia en el municipio es resultado de las gestiones que ha realizado el Presidente Municipal ante la Dirección de CONAPESCA, quien ha solicitado que se implementen acciones urgentes de manera conjunta en beneficio de las familias dedicadas a esta actividad.

Por su parte, el alcalde Dámaso Pérez afirmó que su gobierno no quitará el dedo del renglón y seguirá tocando puertas ante las instancias competentes para que pronto se lleve a cabo el saneamiento de la laguna, por ello, dijo que volverá a reunirse con el comisionado federal de CONAPESCA para que se dé puntual seguimiento al proyecto, por que son más de 700 pescadores afectados por esta situación.

“Estaremos atendiendo las necesidades que tienen los pescadores para que se sientan protegidos por este gobierno”. Añadió.

Reiteró que como parte de las gestiones en beneficio del sector pesquero, en los próximos días se les dotará de diez pangas para mejorar su equipo de pesca, por que requieren apoyos emergentes y dijo que dentro de las posibilidades financieras en el Ayuntamiento se dará respuesta a sus peticiones de otros implementos que necesitan, además de otros proyectos.

El pescador, Eladio Gómez Barrientos comentó que el tule y lirio acuático han abarcado una extensión de 600 hectáreas en la laguna, provocando la reducción de los espacios donde llevan a cabo la pesca, de lo cual han presentado las evidencias ante las autoridades, ya que realizan un gran esfuerzo abriéndose paso entre la maleza para poder capturar las especies que ahí habitan.

Dijo que por la presencia de estas plantas acuáticas dejaron de utilizar el bajadero conocido como Palo Verde o Isla del Guapinol, por lo que abrieron un canal a pico y pala y construyeron un nuevo bajadero conocido como los parales, por donde entran alrededor de 60 canoas diariamente.

Así mismo, agradeció el apoyo que siempre les ha brindado el alcalde, quien, ha estado al pendiente de la situación que enfrentan y los ha acompañado ante las diversas instancias para que se solucione este problema. Apuntó.

Posteriormente, el alcalde y los funcionarios de CONAPESCA se trasladaron a la laguna de la población el Zapote, municipio de Coyuca de Benitez, dónde los pescadores de Atoyac, han solicitado la construcción de compuertas para regular el flujo de agua en la laguna de Mitla.

Ahí, el primer edil obsequió a los visitantes algunos productos de la region como cafe y miel de abeja.

lunes, 4 de julio de 2016

Capasma anuncia restablecer el servicio de Agua el día martes



LA CAPASMA INFORMA QUE EL MAL TIEMPO Y LOS FUERTES VIENTOS PROVOCARON UN CORTO EN LA LINEA ELECTRICA QUE SUMINISTRA A LA BOMBA POR LO QUE HASTA ESTE MOMENTO SE SIGUE TRABAJANDO PARA REPARAR EL DESPERFECTO Y SE ESPERA RESTABLECER EL SERVICIO AL MEDIO DIA DEL MARTES 05 DE JULIO 2016
PEDIMOS LA COMPRENSIÓN DE LA CIUDADANIA Y DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS QUE ESTO OCASIONA, YA QUE SON LOS EFECTOS DE LOS RECIENTES FENOMENOS NATURALES SUSCITADOS EN EL MUNICIPIO

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...