viernes, 16 de octubre de 2020

Denuncia dirigente fraude en el Bancomer de Atoyac.

Denuncia usuaria de Bancomer Atoyac que el cajero automático le desapareció 4 mil pesos de su cuenta bancaria 

Atoyac.- La Dirigente Clemencia  Guevara Tejedor, con una pancarta en mano protestó contra el   Bancomer de  Atoyac, al denunciar que  fue estafada por esta empresa bancaria, la cúal, se niega a reintegrarle la cantidad de 4 mil pesos que el cajero automático número 1386 instalado en el DIF Municipal no le entregó.



Dijo que los hechos ocurrieron cuándo acudió con su tarjeta a retirar el dinero el pasado 9 de Octubre del año en curso y extrañamente su cuenta estaba en cero.

En las puertas del banco portando una cartulina con la leyenda "el cajero 1386 me robó mi dinero", la afectada relató que al presentarse a las oficinas de Bancomer en la avenida Juan Álvarez, para exigir una explicación sobre la misteriosa desaparición de su recurso, le dijeron que el miércoles le llamarían.

Sin embargo, indicó que a la fecha no se ha reflejado el depósito en su cuenta, pese a que le dieron el Folio 80 02 33 98 00 y pidió que se revisen las camaras de seguridad del cajero, para constatar esta irregularidad. 

Advirtió que en caso de no obtener respuesta acudirá a la Condusef aunque con pocas esperanzas de que le sea devuelto el dinero por que "esta instancia es un elefante blanco que no hace su tarea que le corresponde". 


Hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie estos abusos, por que no es posible que en tiempos de crísis por la pandemia del #COVID-19 Bancomer les robe el dinero a sus clientes, incluso a sus empleados los obliga a pagar algún faltante, recalcó.

Productores de Flores cempasúchil y amaranto se verán afectados por el cierre de panteones

 


Atoyac,Gro- Productores de Flores de Cempasúchil y Amaranto en Atoyac que vende sus cosechas en las festividades del día de los muertos 1 y 2 de Noviembre se verán afectados por el cierre de panteones, temen perder su cosecha.

Ante el anuncio del gobierno estatal que decretó el cierre de los panteones en los 81 municipios del estado durante la celebración del día de muertos a partir del 26 de Octubre al 8 de Noviembre del año en curso, a fín de evitar aglomeraciones de personas en los cementerios que deriven en el incremento de casos positivos de #COVID-19, comerciantes y productores de las tradicionales flores de Cempasúchil y Amaranto del municipio de Atoyac, optaron por promocionarse en redes sociales ofreciendo al público el servicio a domicilio, preocupados por el riesgo de perder la cosecha de este año.

Uno de los afectados señala que a partir del 27 de Octubre al 1 de Noviembre las entregas solo serán al comprar más de cinco rollos de flores a un precio de 20 a 15 pesos cada uno y también vende por cantidades mayores que le dejen alguna ganancia. 

"Solo vamos a llevar a domicilio, por que no van a dejar vender en el centro y van a cerrar los panteones", señala el vendedor que se identifica en Facebook como Yor Saldaña, quién da a conocer su número de celular 742 123 91 74, para los pedidos vía WhatsApp ó Inbox. 

Las autoridades locales confirmaron esta medida preventiva establecida por el gobierno del estado y realizan labores de limpia en los cementerios del municipio.

jueves, 15 de octubre de 2020

Se van a cerrar los panteones en Atoyac, anunció la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez.

 



Noticiasmtv

Atoyac-,Derivado del número de contagios por la pandemia del Coronavirus,  en las festividades por motivo del día de los muertos que se celebra los días 1 y 2 de Noviembre, se van a cerrar de nuevo  los  panteones del municipio de Atoyac, por decretó del Gobierno del Estado. Lo anterior lo informó la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, luego de anunciar la entrega y inició de la segunda etapa del Sistema de Agua Potable en la Comunidad de Zacualpan, donde se ejecutó recursos del ramo 33.

De igual forma, la edil inauguró la primera etapa del Sistema de Agua Potable en la misma localidad. Recomendó evitar salir  a las fiestas y  eventos  aglomerados. 

Pidió  a la ciudadanía que se sigan cuidando,  usando el cubre-bocas, el lavado de mano frecuentemente.

Piden ejidatarios a diputados y senadores del Congreso de la Unión, revise la corrupción que existe dentro del Fonden.



Tecpan- El presidente de la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana, Antonio Arreola Beltrán exigió al gobierno federal que revise y elimine la corrupción al interior del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), en vez de desaparecerlo, pues aseguró que la región de la sierra será las más perjudicada sin ese fideicomiso, pues con sus recursos económicos, aunque lleguen tarde, se pueden arreglar los caminos rurales destruidos por el paso de un fenómeno meteorólogico.

En la sierra los caminos de terracería se dañan constantemente cuando inician las lluvias y muchas de esas afectaciones se preparaban con el dinero del Fonden, "por eso creemos que no debe desaparecer porque entre los más afectados con esa decisión serán los pueblos de la Sierra, los cuales de por sí son los más marginados y olvidados por las autoridades", apuntó.

Hay recursos económicos que llegaron hasta un año y medio después de que los fenómenos meteorológicos, cuando los caminos deteriorados fueron reparados, en algunos casos, por los mismos pobladores, pero llegaron a servir de algo, sin embargo no deja de ser una situación irregular que las autoridades deben analizar y corregir en vez de extinguir ese fideicomiso, asentó.

Dentro del Fonden hay indicios de que ha existido una corrupción muy grave que impide que los recursos económicos lleguen a tiempo a los lugares afectados, y ese tipo de irregularidades son las que las autoridades de la Federación deben revisar y eliminar en vez de desaparecer ese y otros fideicomisos como pretende hacerlo, puntualizó.

En entrevista, dijo que un ejemplo de lo útil que son los recursos del Fonden fue la reparación de los caminos y carreteras que fueron dañados por el paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel en septiembre de 2013, sobre todo en los que están en la parte alta de la sierra, sin embargo reprochó que después de 45 días de las lluvias de la tormenta Hernán, hasta ahora la Federación no ha enviado recursos ni ayuda para reparar las sendas que fueron afectadas por el mal tiempo en la parte alta y media de la región, ayuda que si ha llegado solamente, añadió, de parte del gobierno del estado y del ayuntamiebto de Tecpan.

El dirigente sostuvo que las autoridades federales revisen con lupa los fideicomisos en el país.

miércoles, 14 de octubre de 2020

Muere mujer en un autobús pasajero en Tecpan .

Tecpan de Galeana- Una mujer que viajaba en un autobús pasajero murió por lo que se desconocen las causas, pero sin embargo la Fiscalía de Justicia del Estado, inició con la carpeta de investigación por este hecho.


De acuerdo con los datos de las autoridades policiales indican que se tuvo el reporte de este suceso alrededor de las 5 de la tarde de este miércoles. El autobús de la línea  de Estrella de oro marcado con el número económico 5750, provenía de Zihuatanejo y se dirija al puerto de Acapulco.


Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja,  pero fue en vano, la mujer ya no tenía signos de  vida.


El Ministerio Público del Fuero Común, realizó el levantamiento cadavérico y se espera que sea reclamado por sus familiares, mientras tanto el cuerpo llevado a la Morgue. ,Nota Por Eneyda Gómez.

martes, 13 de octubre de 2020

Accidente carretero deja el saldo de un muerto y herido.

Accidente carretero deja el saldo de un muerto y herido.



Coyuca de Benítez- En un fatal  accidente vehicular   que se registró por la tarde de este  martes en la entrada de la comunidad el Papayo, dejó  el saldo inicial  de un muerto y un lesionado.

El chófer de  un taxi color blanco tipo Tsuru número 117  se desplazaba por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la entrada de la comunidad el papayo,  se salió de de la carretera, provocando  que se volcará.

De acuerdo a los datos de las autoridades policiales indican que la unidad motriz quedó destrozada,  y la persona que iba abordo  perdió  la vida al instante y el copiloto resultó lesionado.

Al parecer  según comentario de testigo la víctima vivía en la localidad  el  Camalote perteneciente al municipio de Coyuca  de Benítez, aún todavía no se ha confirmado.

Al lugar  llagaron,  los cuerpos policiacos y la Cruz Roja para auxiliar  al herido , después de una hora hizo presencia la Fscalía del Estado de Guerrero y el perito para hacer levantamiento cadavérico y  ser enviado al SEMEFO de Acapulco se encuentra en calidad de desconocido esperan que en el transcurso de las horas sea dentificado.

Nota Por Eneyda Gómez

Reconoce y felicita el Senador Manuel Añorve al Gobernador Héctor Astudillo, por su Quinto Informe de Gobierno

Reconoce y felicita el Senador Manuel Añorve al Gobernador Héctor Astudillo, por su Quinto Informe de Gobierno

Chilpancingo, Gro a 13 de octubre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, luego de asistir al mensaje con motivo del Quinto Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Estatal, Héctor Astudillo Flores, reconoció el trabajo, las acciones y los resultados del Gobernador de Guerrero.

Añorve Baños, expuso que hoy el estado, tiene un rostro diferente y que las obras y acciones que ha hecho el mandatario estatal, hablan por si solas.

También subrayó el importante papel que se ha realizado para contener el Covid 19 y mantener a salvo a la población, calificando esto como un esfuerzo extraordinario en materia de salud.

El Senador Añorve, reconoció y resaltó las obras públicas, como la reconstrucción de escuelas, construcción de hospitales, así como la reactivación turística previa a la emergencia sanitaria causada por el Covid 19 y la generación de empleos.

Finalmente, también señaló los avances en materia de seguridad, ya que los niveles de hechos delictivos se han reducido considerablemente en la entidad.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...