martes, 28 de febrero de 2017

Podrían ser embargados los bienes del municipio, por una deuda de cien millones de pesos¡

ATOYAC,GRO-El alcalde priista Dámaso Pérez Organes   informó que con la finalidad de dar seguimiento a la situación en que se encuentran los bienes inmuebles del municipio que están inmersos en un proceso jurídico por un presunto préstamo de 100 millones de pesos que solicitó el Ayuntamiento, se trasladó a la ciudad de Puebla para entrevistarse con los representantes de la empresa financiera involucrada y hacer las aclaraciones al respecto, reiterando su firme decisión de defender los intereses del municipio por la vía legal.
Admitió que el municipio enfrenta una demanda por parte de esta empresa que exige el pago de ese dinero, porque de lo contrario amenaza con tomar medidas drásticas contra la unidad deportiva Mariscal y unos terrenos en el rastro municipal que fueron dados en garantía en su momento.
Explicó que en una revisión minuciosa de los expedientes del Ayuntamiento, no se encontraron evidencias de que ese dinero haya ingresado a las arcas municipales.

Por ello, dijo que se harán las aclaraciones pertinentes para que se deslinden responsabilidades contra los directos responsables, porque de acuerdo a la ley, los bienes inmuebles que son patrimonio de los Atoyaquenses son inembargables. Apuntó.

lunes, 27 de febrero de 2017

Señala el alcalde que con estas acciones el municipio avanza en favor de los que menos tienen

ATOYAC,GRO- Madres de familia, beneficiarias del programa de mejoramiento a la vivienda “Un cuarto mas” que fue gestionado ante la Sedesol estatal por parte del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para abatir los problemas de hacinamiento, agradecieron el apoyo del primer edil, por que gracias a su intervención tendrán mejores condiciones de vida en sus hogares.
El alcalde Dámaso Pérez a su vez, reiteró que con estas acciones, el municipio de Atoyac avanza con paso firme buscando siempre mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen, con quienes dijo se identifica plenamente por que su origen humilde le ha dado la oportunidad de conocer muy de cerca la situación dificil que enfrentan sus conciudadanos en extrema pobreza.
La señora Ángela Cervantes Valencia vecina de la colonia Insurgentes Morelos, agradeció las atenciones del alcalde y los regidores por haberla visitado en su domicilio y constatar las condiciones en que vive ella con su mamá, doña Lucina Valencia Romero de 88 años de edad y explicó que se les construirán los baños y un cuarto adicional para que puedan tener un mejor descanso.
Así mismo, la señora Maria Gloria Barrera García de la colonia el ranchito, comentó que la obra que se les construirá es un cuarto adicional de 3x4 metros con loza, piso, puertas y servicio eléctrico, lo cual será de gran beneficio por que actualmente viven en una precaria vivienda que con mucho esfuerzo construyeron junto con su esposo y sus cuatro hijos.
Dijo que por ser de escasos recursos jamás pensaron que contarían con un apoyo de esta magnitud, pero hoy esto es un sueño hecho realidad sin aportar ningún recurso “hemos trabajado duro pero no nos alcanza el dinero, mi esposo es campesino y con mucho esfuerzo le hemos dado estudio a nuestros hijos”. Agregó.
Comentó que para apoyar la economía familiar, ella se dedica a la elaboración de servilletas y en la temporada de navidad vende piñatas y flores para los festejos del día de la virgen de Guadalupe.
También, la señora Edith Barrera García dijo que son seis miembros de la familia, su esposo y cuatro hijos que viven en una casa de una sola pieza, pero con el apoyo del Presidente Dámaso Pérez que los apoyará con el cuarto adicional tendrán mayor comodidad, además que en tiempos de lluvias el agua cae adentro por todos lados, por el mal estado del techo.
“Me siento feliz por que mis hijos van a estar más seguros, esa era mi preocupación por que en la casa se meten los animales, vamos a estar más protegidos; le agradezco al Presidente Municipal su gran apoyo”. Indicó.



Paran labores empleados de capasma

Atoyac, Gro- Por espacio de cuatro horas, fue suspendido el servicio de agua,  luego de que empleados de la Comisión de Agua, Potable, Alcantarillado, Saneamiento del municipio de Atoyac,  Capasma del ayuntamiento,  pararon  labores para demandar 45 días de aguinaldo, ya que solamente percibieron 30 días de aguinaldo: y   como parte de esta protesta,    cerraron la válvula del sistema de agua  que abastece a todo el municipio.    
Unos 45 trabajadores de Capasma, administrativos y operativos,  exigen que les paguen los 15 días de aguinaldo que les adeudan, lo que esto genero su molestia.  El paro de labores dio inicio  a las nueve y media de la mañana de este lunes.
Los empleados molestó decidieron cerrar el sistema de agua de bombeo la que abastece a todo el municipio, dejando por más de cuatro  horas sin agua a 60 mil habitantes.
Dijeron que tomaron esta decisión debido a que le dieron sólo 30 días de aguinaldo, cuando ellos están pidiendo los 45 días.
“Aquí vamos a estar hasta que las autoridades nos resuelva nuestra demanda laboral, sabemos que le estamos afectando a la ciudadanía pero pedimos su compresión”.

Al sistema de Bombeo, acudió, el director de este organismo, Guillermo Magaña Mondragón, quien dialogo con los trabajadores de capasma y se comprometió frente a ellos,  que hablará con el alcalde, Dámaso Pérez Organes para exponer su demanda laboral.    Los trabajadores conforme con la propuesta, decidieron levantar su protesta y abrieron la válvula del sistema de agua, restableciéndose el servicio de inmediato. 

Incendios afectan más de 50 hectáreas de pasto y arbustos secos en Atoyac

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, debido a que se ha incrementado el número de siniestros en el municipio
Boletín (26-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes supervisó y participó en las labores de combate de dos fuertes incendios forestales que se registraron alrededor del medio día del domingo en distintos puntos del municipio.
Con el apoyo de ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento que acudieron en apoyo del personal de Protección Civil (PC) Municipal, fueron controlados en su totalidad aproximadamente a las cinco de la tarde después de una ardua tarea, sin embargo, los siniestros dejaron afectaciones en un área de más de 50 hectáreas de pastizales y arbustos secos.
En primer término, el alcalde constató los daños causados por el incendio forestal en un potrero ubicado en los márgenes de la carretera que conduce al poblado el Nanchal, dónde el fuego devastó una amplia extensión de pastizales en las cercanias del panteón San Jorge de la colonia Libertad.
Desde ahí, a través de los medios de comunicación, exhortó a la ciudadanía, principalmente a los agricultores a extremar precauciones y tomar conciencia en el cuidado y protección de la naturaleza, evitando este tipo de prácticas para preparar las tierras de cultivo, por que son graves las repercusiones negativas al medio ambiente que es el refugio de miles de especies y seres vivos.
En este sentido, invitó a los campesinos a que se acerquen al Ayuntamiento, donde recibirán la asesoría técnica necesaria por parte de personal capacitado a través del área de desarrollo rural, para que lleven a cabo la quema del tlacolol de forma controlada.
Recordó que de acuerdo con el reporte de PC Municipal, en los meses de diciembre a febrero se ha incrementado el número de conflagraciones cerca de un centenar que han devastado más de 300 hectáreas de arbustos secos, los cuales en su mayoría han sido provocados por el hombre, causando graves daños a la flora y fauna, afectando también el equilibrio ecológico con estas quemazones.
Ante ello, dijo que resulta insuficiente el número de brigadistas de Protección Civil a cargo del Coordinador, Irving Hernández Zamora, quienes hacen su mejor esfuerzo para atender los llamados de auxilio de la población.
El alcalde agradeció el apoyo también de ciudadanos voluntarios, los delegados municipales de las colonias Insurgentes Morelos y la 18 de mayo, empleados del Ayuntamiento, del secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, el director y el secretario de ecología municipal, Praxedis Piza Ríos y Pedro Hernández Gómez, respectivamente, el director de Capasma, Guillermo Magaña, por solidarizarse en estos trabajos.
Posteriormente, encabezó las labores de combate de un segundo incendio de grandes dimensiones registrado sobre la carretera Atoyac-Paraíso en unos potreros ubicados a la altura de las colonias las cruces y el rancho las gemelas, donde se hicieron guardarrayas, para impedir que el fuego se extendiera a las zonas aledañas.
El Presidente Dámaso Pérez informó que gracias al esfuerzo y a la oportuna intervención del grupo de voluntarios que acudieron en apoyo a PC Municipal, en ambos siniestros no se registraron personas lesionadas ni daños al ganado, no obstante lamentó las afectaciones al ecosistema.


jueves, 23 de febrero de 2017

DENUNCIA MADRE DE FAMILIA A UNA EDUCADORA POR MALRATO

# El menor quedó traumado.
Atoyac, Gro-La señora, María Concepción Bello García denunció que su nieto de cuatro año de edad, quien cursa en segundo grado de preescolar,  fue golpeado por una docente en el jardín de niño "Francisco O Arce" de la colonia las palmeras.
 Bajo el paradigma de la pobreza, doña Bello García dijo que el niño por la noche sueña que la maestra lo golpea y  grita, por tal motivo quedó  "traumado",  y no quiere ir a la escuela y nada más  escucha la palabra maestra y se esconde. 
Indicó que la educadora le dio un golpe con la mano en la frente  que lo hizo revotar contra la pared.
Pide la ayuda de los organismos de los derechos humanos y de la procuradora de la defensa de la mujer, para que su nieto sea tratado con especialistas. Comentó que no denunció en tiempo y forma porque  la mentora la amenazó. 
Sostuvo que el niño desde el año pasado en el mes de septiembre no va a la escuela. Ella  asegura que los mismos compañeros de su nieto le dijeron que la maestra lo había golpeado. La señora vive en la colonia María Isabel.  El hecho ocurrió en el mes de Agosto del año pasado, pero como ella se les dificultó mucho a quien acudir por temor  a las amenazas, porque se encontraba entre la espada y la pared.





Comisarios Municipales de la ruta serrana Atoyac-Pie de la Cuesta agradecen el apoyo del Presidente Dámaso Pérez Organes por gestionar importante obra de pavimentación

Boletín (21-Febrero-2017).- El Comisario Municipal de Santo Domingo, Daniel Salgado Caballero agradeció la disposición del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes por seguir trabajando de la mano con los campesinos de la ruta serrana Atoyac-Pie de la Cuesta, para mejorar sus condiciones de vida.
El comisario, indicó que un logro importante es la obra de pavimentación de 4 kilómetros de la carretera San Juan-Pie de la Cuesta hasta el punto conocido como el ranchito ó monte alegre que gestionó el alcalde, la cual, tendrá una inversión concurrente de 12 millones de pesos con aportación de 4 millones de pesos del municipio y 8 millones del gobierno del estado, a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).
Dijo que ocho comisarios y dos comisariados ejidales de esta ruta serrana acompañaron al primer edil a las oficinas de CICAEG, dónde confirmaron el inicio de los trabajos.
Recordó que actualmente este tramo carretero se encuentra transitable y en buen estado, debido a los trabajos de rehabilitación que se llevaron a cabo, ya que esto les permite hacer el recorrido hasta Pie de la Cuesta en menos de dos horas con un ahorro considerable de tiempo y combustible.
Además se evitan descomposturas de las camionetas. “Estamos contentos que se haya logrado esta importante obra, por que nos traerá importantes beneficios”. Comentó.


Levantan paro laboral trabajadores del ayuntamiento de Atoyac

#Levantan paro laboral trabajadores del ayuntamiento de  Atoyac
Por: Marco Antonio Villegas 
Atoyac, Gro- Trabajadores del ayuntamiento tales como policías municipal y sindicalizados,  de la sección 38 del suspeg y saneamiento básico, levantaron  el paro laboral que mantenían desde hace 72 horas  en reclamo por el pago de la segunda parte de aguinaldo, luego que dialogaron con el alcalde, Dámaso Pérez Organes quien se comprometió de pagarle el 3 de marzo.  
Decidieron reincorporarse a sus labores, por lo que se informa a la ciudadanía que mañana jueves en el horario habitual de 09:00 a 16:00 horas, se estarán reanudando las labores administrativas con normalidad en las diferentes dependencias ubicadas en la ciudad de los servicios.

De igual manera las instalaciones del DIF Municipal, así como las oficinas que se encuentran ubicadas en la planta baja de este edificio en el zócalo de la ciudad, como es la dirección de tránsito, registro civil, catastro e impuesto predial, la caja general de tesorería, telégrafos y correos estarán abiertas al público para los trámites correspondientes.

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes agradece la solidaridad y la comprensión del personal de seguridad pública y saneamiento básico para continuar sirviendo a la ciudadanía desde cada uno de sus encargos.

Reitera también la disposición del gobierno municipal que los compromisos serán cumplidos en tiempo y forma y de seguir privilegiando el dialogo en un marco de respeto y cordialidad con todos los trabajadores que con justa razón decidieron manifestarse de manera pacífica.

El alcalde señaló que también se mantiene el dialogo con los trabajadores sindicalizados que aún se mantienen en plantón, con la finalidad de lograr acuerdos y que no se siga afectando a la sociedad que merece la atención y el respeto por parte de todos los servidores públicos que laboran en el Ayuntamiento Municipal.

miércoles, 22 de febrero de 2017

• No habrá represalias contra trabajadores paristas del Ayuntamiento con quienes se ha privilegiado el dialogo, afirma el Presidente Dámaso Pérez Organes

Boletín (21-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes dijo que ante la situación que prevalece en el municipio, se formaron brigadas emergentes para recoger la basura en el zócalo y en las calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que agradeció el apoyo de los ciudadanos, de los delegados municipales, el personal de Capasma, de imagen urbana, servicios públicos y demás trabajadores del Ayuntamiento que se unieron voluntariamente a estos trabajos la mañana de este martes.
En el zócalo, el alcalde dialogó con el personal de transito, a quienes informó que no habrá represalias contra ellos, ni contra los trabajadores de saneamiento básico, sindicalizados, protección civil, policía municipal que decidieron parar labores.
Indicó que se han tomado las medidas necesarias para que el próximo 3 de marzo del año en curso reciban la segunda parte del aguinaldo que no se les ha pagado, para lo cual se firmó ya el contrato con la empresa financiera que dio de plazo la fecha mencionada para depositar los recursos y poder cumplir con estos compromisos. “Hoy estoy aquí dando la cara con ustedes, por que para mí está primero Atoyac”.
Posteriormente después de este dialogo con el alcalde y el director, Pedro Rebolledo Málaga, los agentes de tránsito tomaron la decisión de reincorporarse a sus labores.
Por otro lado, el alcalde lamentó que comentarios irresponsables sobre un presunto depósito de dinero que recibieron para pagar el aguinaldo, estén causando confusión entre los empleados municipales y la ciudadanía, por que estas son versiones falsas. Remarcó.
También, respecto a la seguridad en el municipio, dijo que hay estrecha coordinación con el gobierno federal y el gobierno del estado para proteger a la población y comentó que la policía estatal se ha encargado de resguardar al personal de los programas federales “Prospera” y “Más 65”, para llevar a cabo la entrega de los recursos en las diversas comunidades en las fechas y sedes que se han dado a conocer por parte de la SEDESOL federal.
En general, dijo que hay una buena relación y dialogo con los empleados que se encuentran en paro de labores, quienes han permitido que el personal de las diferentes áreas siga laborando en el Ayuntamiento.
Por su parte, el delegado de la colonia 18 de mayo, Oscar Gómez Camacho, dijo que en agradecimiento al apoyo que han recibido del alcalde para el mejoramiento de la colonia, decidieron unirse a esta jornada de limpieza y dio su aprobación a estas acciones, exhortando a la ciudadanía a participar para mantener limpia la ciudad.

martes, 21 de febrero de 2017

ROBAN EQUIPO DE CÓMPUTO EN UNA ESCUELA EN ATOYAC

Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- Sujetos desconocidos allanaron por la madrugada de este martes,  la escuela primaria "Francisco I Madero" de la comunidad de Alcholoa, de donde sustrajeron de la dirección, una computadora, proyector, dulces y dinero en efectivo.
Los padres de familias dijeron que le estuvieron llamando a la policía municipal y que nunca vinieron. En dos ocasiones se han metidos a la escuela, donde han sustraídos pertenencias.  La policía municipal se mantiene en paro desde el lunes, por lo que la sociedad esta desprotegida en cuanto a materia de seguridad. 
No tiene caso que se ponga la denuncia penal, porque los órganos de impartición de justicia, no persigue el delito y los casos quedan impunes, dijeron los padres de familias molestas.  
En voz, del director encargado, Jorge Arturo García Pino dijo que ante estos hechos acudieron a la agencia del Ministerio Público del  Fuero Común, para interponer una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables del robo.

El Perito en materia criminalista, realizo una inspección  ocular  en el interior de la dirección de la escuela donde se perpetro el delito de robo. La puerta que conduce a la dirección fue forzada a golpe, derribaron el cerrojo. 

domingo, 19 de febrero de 2017

Instalan galería fotográficas de los ex presidentes ganaderos en Atoyac

Boletín (18-Febrero-2017.- El Presidente de la Asociación Ganadera Local, Arturo de León Gómez informó que en un esfuerzo conjunto con el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, este sábado se inauguró el salón de juntas Benjamín Luna Venegas, dónde podrán llevar a cabo sus reuniones con mayor comodidad, ya que cuenta con sistema de aire acondicionado y amplias instalaciones.
Al evento asistió el señor Marco Antonio Luna Sánchez hijo del homenajeado, quien agradeció al Presidente de la Asociación, Arturo de León, por dar este merecido reconocimiento a su padre Benjamín Luna y admitió que a través de testimonios orales es como ha trascendido la labor que realizó como primer Presidente de los ganaderos de Atoyac.
Arturo de León, dijo que a esta obra se le asignó el nombre del fundador y primer presidente de esta asociación Benjamín Luna Venegas, en reconocimiento a su importante aportación con el sector ganadero y al gran impulso que dio en su momento a la ganadería del municipio de Atoyac, así mismo, en este espacio se instaló una galería de los ex presidentes de la ganadera.
Añadió que esta sala de juntas también estará a disposición de la ciudadanía en general que puede asistir a los eventos y conferencias que se estarán impartiendo en este lugar.
Recordó que en el cierre de su periodo como representante de los ganaderos se ha hecho un gran esfuerzo para remodelar y transformar esta asociación, con la colaboración del alcalde Dámaso Pérez y de todos los socios ganaderos, apicultores y otros sectores productivos que también forman parte de esta agrupación.
Comentó que el próximo 25 de febrero del año en curso a las 11:00 horas presentará su último informe de labores y posteriormente se elegirá al nuevo comité.
Destacó que durante su administración en el 2016, se logró bajar un recurso por 25 millones de pesos con la Financiera Nacional de Desarrollo con un total de 950 cabezas de ganado que se autorizaron al municipio el año pasado.
Sin embargo, reiteró que desafortunadamente la ventanilla de este ciclo no se abrió, por lo que se volverá a realizar la gestión para este año para que estos proyectos lleguen a los ganaderos “junto con el Presidente Municipal se hizo esta importante gestoría en Puebla”.
Se entregaron también 60 sementales en la Expo Feria del Café Atoyac 2016 y refirió que cuentan con dos grupos de Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) de ganadería y apicultura que han capacitado a los productores quienes, ya están inseminando y se tienen 50 vientres inseminados con semen de diferentes razas, toros campeones, por lo que el ganadero obtendrá un mayor rendimiento.
“Invito a los compañeros socios que sigamos por ese camino de la tecnología y que se acerquen para que sus vacas sean tratadas con la inseminación artificial”.
De León Gómez, subrayó que la ganadería local mantiene un buen estatus en comparación con otros estados, tanto que los productores son exportadores de becerro y ganado de calidad hacia los estados unidos.
“Estamos en una zona privilegiada, por que los animales están libres de enfermedades y en las ferias lo que se trae a vender y exponer es del estado, como lo dice el gobernador Héctor Astudillo Flores, lo que se produce en Guerrero se vende en Guerrero”. Concluyó.


viernes, 17 de febrero de 2017

El Alcalde Dámaso Pérez Organes apoya con una prótesis a estudiante Atoyaquense con capacidades diferentes

Boletín (16-Febrero-2017).- La noche de este jueves después de atender algunos compromisos de su agenda de trabajo, el Presidente Municipal Dámaso Pérez Organes acudió el domicilio de la señora María Vianey Barrera García para entregarle una prótesis a su hijo Jesús Melchor Barrera de 17 años, quién desde los dos años de edad padece de una enfermedad en su estructura ósea conocida como displasia ferrosa poliostótica, razón por la cual, el año pasado le amputaron una de sus extremidades.
Doña María Vianey agradeció infinitamente la ayuda del Presidente Dámaso Pérez por dar pronta respuesta a su petición, ya que son de escasos recursos y no habían recibido el apoyo de las autoridades para atender a Jesús.
La madre de familia relató que su hijo empezó con molestias en su talón y después de diversos estudios que le realizaron fue llevado a la ciudad de México, dónde le detectaron la enfermedad que le ha provocado sensibilidad en sus huesos, por lo que ha sufrido algunas fracturas.
Comentó que con este aparato funcional que le proporcionó el alcalde, Jesús podrá desplazarse con mayor facilidad y realizar sus actividades de forma más independiente, por que actualmente para moverse utiliza muletas ó silla de ruedas y su vida ha sido difícil, pero confía que esta situación cambie para su hijo.
Por su parte, el Presidente Dámaso Pérez reiteró su total respaldo al joven Jesús en coordinación con el DIF Municipal que encabeza la Presidenta Rosita Pérez Vargas, para que siga adelante estudiando la preparatoria abierta y que pueda culminar en un futuro una carrera profesional.
Además, le hizo entrega de un recurso económico, también le apoyará con un proyecto productivo, a través de una máquina para hacer palomitas para que pueda ayudarse con sus estudios y a la vez contribuir con el ingreso familiar. Puntualizó.

Supera Internet a bibliotecas para el uso de la lectura

Por: Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- Un promedio del 70 por ciento bajo la lectura e investigación en las bibliotecas, debido a que ha superado el internet como una herramienta virtual.
Gloria Gervasio Benítez, encargada de la biblioteca "Dagoberto Ríos Armenta" dijo que los conocimientos en los libros vienen más amplios la lectura e investigación.
Invitó a los padres de familias a que conduzcan a sus hijos por el hábito de la lectura. Los libros que más se consultan en las bibliotecas, álgebra, sociología, psicología, historia universal de México, monografía de Atoyac.
Narró  que hace cinco años, se registraban en la biblioteca, en los dos turnos 400 personas, cuando el internet no estaba actualizado. “Ahora con la herramienta virtual de internet se registran al menos 60 usuarios. Le pedimos al gobierno que actualicen a las bibliotecas con libros actualizados y que les pongan mayor atención por el hábito de la lectura” asentó.
Comentó que no existe el hábito por leer, porque no hay interés, ni voluntad  de los padres de familias  de mandar a sus hijos a las bibliotecas  a leer algún libro,  además deben de poner mayor atención en sus hijos.

Expreso que los libros te alimentan literariamente,  también hay libros para amas de casas, carpinterías, manualidades. 

miércoles, 15 de febrero de 2017

Bodas comunitarias entre pareja , se realiza en Atoyac

Boletín (14-Febrero-2017).- En el marco de los festejos del día del amor y la amistad, se realizaron por segundo año consecutivo las bodas comunitarias masivas como parte de la campaña gratuita de registros de matrimonios organizada por el H. Ayuntamiento que encabeza el profesor, Dámaso Pérez Organes y el DIF Municipal que preside, la Lic. Rosita Pérez Vargas en coordinación con la dirección del registro civil a cargo de la profesora, Maria Isabel Soberanis Méndez.
Este año se beneficiaron 27 parejas (54 personas), provenientes de la cabecera municipal, además de las poblaciones de el Ticui, Corral Falso y el Ciruelar, quienes reafirmaron este día su unión matrimonial y disfrutaron junto con sus familiares de un gran baile amenizado por el “Trío Juventud Aleja”, participaron también en el tradicional brindis, el vals, la partida de pastel de bodas y una comida que les ofrecieron las autoridades municipales para agasajarles en esta fecha especial.
El evento fue presidido por el alcalde, Dámaso Pérez Organes y se contó con la asistencia de la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas, la directora, Iveth Yadira Gallegos Gómez, el regidor Simón Pino Ríos, el director de recursos humanos, Guillermo Ortega Cisneros, el supervisor regional del registro civil, Oscar Apolonio López Rosales, el representante de sindicatura municipal, Uriel Morales Sánchez, el representante de la casa de la cultura, Francisco Mercado y oficiales del registro civil.
En su intervención, la directora del registro civil, Maria Isabel Soberanis Méndez dio la bienvenida a todos ciudadanos presentes y destacó el esfuerzo del alcalde para la realización de este importante evento que reúne a las parejas que han decidido renovar el compromiso de seguir juntos para toda la vida.
Momentos antes de pronunciar la declaración oficial de matrimonio, el Presidente Dámaso Pérez Organes agradeció la decisión que tomaron las parejas de unir sus vidas en esta día especial y reiteró que “el personal del Ayuntamiento únicamente pusimos nuestro granito de arena para que ustedes vean realizado este sueño; me siento orgulloso y contento por participar con ustedes, quiero desearles muchas felicidades”.
Exhortó a los recién casados a privilegiar el dialogo para que exista confianza recíproca en el matrimonio para que lleven en plenitud la relación y que sean ejemplo para que sus hijos crezcan y fortalezcan los valores humanos basados en el respeto y la armonía.
Posteriormente continuando con el protocolo oficial dio lectura a la declaración de matrimonio “al no existir ningún impedimento para celebrar estos matrimonios por lo civil y con el poder que confiere a la ley número 495 del registro civil del estado de Guerrero y en nombre del Ayuntamiento oficialía numero 01, los declaro marido y mujer ante la sociedad”.
Así mismo, el alcalde encabezó la entrega de registros de matrimonio a las felices parejas que se unieron por la ley civil.E


martes, 14 de febrero de 2017

Suspende clases en una escuela especial por la fluyes de aguas negras

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Debido a que la  olla del drenaje se “taponeó” por basura  que arrojan los vecinos,  provocó que flotara agua negra, lo que esto generó  la suspensión   de clase por una semana  en la escuela especial,  “Centro de Atención Múltiples” número 24, para evitar contraer enfermedades en la piel,  y gastrointestinales, al menos 60 alumnos con capacidades diferentes.
  El vicepresidente  de la escuela especial, “Centro de Atención Múltiples” número 24, David Brito Ocampo, dijo que los mismo vecinos no tenemos una cultura ambiental, tiramos las basura en las ollas de drenaje, aun teniendo el presente del problema que van a ocasionar.
La basura que se acumuló  provocó que se tapará la olla del drenaje que está en función, lo que esto produjo que se “taponearan” por lo que el agua negra fluyó  dentro del plantel educativo, por tal motivo, se tuvo  que suspender las clases para evitar la propagación de algunas enfermedades.  
También la alimentación  que ofrecen en la escuela para los alumnos  y maestros, se suspendió durante una semana  para evitar una mala higiene en el comedor. Sin embargó este problema, hizo patente a las autoridades municipales quienes de inmediato solucionaron el problema de contaminación  de las aguas negras que despedía olores pestilentes. 

























Asiste el alcalde al encuentro estatal de agropecuario en san Marcos

• El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió al Encuentro Estatal de Extensionismo celebrado en la región Costa Chica, dónde productores Atoyaquenses participaron en la exposición ganadera y apícola
Boletín (13-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió al Encuentro Estatal de Extensionismo Agropecuario efectuado en el municipio de San Marcos en la región costa chica, donde también productores Atoyaquenses participaron en la exposición ganadera y apícola inaugurada por el Titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO) Juan José Castro Justo.
Al evento también asistió el delegado de SAGARPA en Guerrero, Eugenio Treviño García, el presidente municipal de San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva y el Presidente de la Asociación Ganadera de Atoyac, Arturo de León Gómez, el director general del Cecoco, José Manuel Acosta, el representante del Consejo Regional del Café, Evodio Arguello, entre otros invitados especiales.
Se impartieron además, conferencias magistrales sobre salud de bovinos, el uso de biodigestores para la producción de energía alterna y biofertilizantes, el INIFAP en apoyo al extensionismo rural, agricultura sustentable, por parte de especialistas de la UNAM, Universidad de Chapingo y el INIFAP.
El alcalde Dámaso Pérez Organes reiteró su total respaldo a los productores de su municipio para que continúen intercambiando experiencias con otros municipios a través de estos importantes foros, para dar a conocer toda la diversidad productiva en Atoyac en materia de ganado de calidad que se está produciendo, así como el cocotero, la miel de abeja y otros productos que fueron expuestos en este gran evento.
Destacó que gracias al apoyo del gobierno del estado los Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) han capacitado a los productores de ganado, miel de abeja para que puedan salir adelante.
Consideró que los resultados han sido satisfactorios, ya que actualmente se está produciendo ganado de calidad de raza Cebú, Charolais y otros, por lo que el municipio hoy es más competitivo. Puntualizó.


Proponen aplicar módelo educativo de alternancia

Atoyac.- El especialista en pedagogía Carlos Díaz Marchant,  impartió una importante conferencia sobre el proyecto de educación alternativa, donde criticó que el modelo educativo existente es poco humano, preocupado por los números, las cifras, las estadísticas, no por las personas, no da respuestas ni apoyo a quienes más lo requieren y es centrado en sí mismo y no en la comunidad.
Sostuvo que el docente de América Latina debe ser agente de cambio, impulsor de nuevas generaciones de líderes y un ejemplo para sus alumnos.
El evento se efectuó en la casa de la cultura con la asistencia de estudiantes y personal docente de la preparatoria popular del poblado el Quemado dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como maestros de otras instituciones educativas y ciudadanos en general.
Díaz Marchant señaló que la actual educación que se imparte en América Latina busca preservar el mercantilismo y el neoliberalismo; la única preocupación es cumplir con el exagerado programa de estudios. Añadió.
El especialista chileno consideró que los países de América Latina deben apostar por la educación alternativa, dando prioridad a la formación integral del ser humano y asumir la educación como un derecho humano fundamental.
Plantea también una revisión de la metodología, del sistema de evaluación, la generación de formas de trabajo diferente, salir de la lógica de la repetición, enfocado a la lógica del pensamiento y la investigación, a fin de formar seres sensibles y responsables de su proyecto de vida, personal y social. Apuntó.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Fuerte incendio consume más de 50 hectáreas de pastizales secos en Atoyac


Atoyac,GRO- Elementos de Proteccion Civil Municipal, luchan a diarios  para ganarse su salario dignamente, por  salvar vidas, o enfrentarse con el fuego, que hoy en este año se han registrados varios incendios forestales. 

Brigadistas de Protección Civil (PC) Municipal, lograron combatir después de una heroica labor, un fuerte incendio registrado la tarde de este lunes en las inmediaciones del basurero municipal, donde el fuego consumió más de 50 hectáreas de pastizales secos, el cual fue controlado en su totalidad impidiendo un mayor daño al entorno ecológico.
El coordinador de PC, Irving Hernández Zamora informó que el fuego se propagó en dirección al poblado el Ciruelar, por lo que hicieron su mejor esfuerzo para evitar afectaciones en la zona poblada y proteger a la ciudadanía, por ser esta la principal encomienda que tienen en la corporación.
Posteriormente los elementos de PC se trasladaron a la cancha Olea a un costado de la Preparatoria número 22 para combatir otro siniestro que consumió un área de arbustos secos, el cual, solo dejó afectaciones menores y en ambos casos afortunadamente no se reportaron daños en viviendas ni personas lesionadas.

Habitantes de la comunidad el "Quemado", contaran con el servicio de agua entubada

#El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes junto con el director de CONAGUA, José Humberto Gastelum Espinoza y el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro supervisan obra de rehabilitación del sistema de agua potable de El Quemado
* El titular de CAPASEG destacó la importante gestión del Alcalde Atoyaquense para el arranque de la primera de la planta potabilizadora para la cabecera municipal en el 2017
Boletín (08-Febrero-2017).- En gira de trabajo por la comunidad serrana de El Quemado, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza y el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro supervisó el avance de los trabajos de rehabilitación del sistema de agua que resultó afectado por las lluvias del año pasado.
El director de la CONAGUA en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza dijo que a petición del Alcalde Dámaso Pérez acudieron a supervisar la obra en la que se ejercerá una inversión de un millón de pesos para rehabilitar la línea de abastecimiento en esa localidad que estaba funcionando con normalidad, sin embargo, algunos derrumbes destruyeron la tubería en diversos tramos que ya están siendo reparados y estimó que en unos dos meses quedarán concluidos los trabajos.
Por su parte, el director general de CAPASEG, Arturo Palma Carro indicó que los daños que ocasionaron las lluvias en esta zona del municipio, fueron reportados al Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), por lo que esta obra de agua potable en el Quemado y la obra de rehabilitación de la red de drenaje consistente en el desazolve y reparación de tubería en Cacalutla fueron autorizadas gracias a la gran labor del Presidente Municipal Dámaso Pérez que ha dado seguimiento puntual a estas gestiones ante la CONAGUA y CAPASEG que son las dependencias responsables de estos trabajos.
El titular de CAPASEG destacó la importante gestión del Presidente Dámaso Pérez, el cual dijo es uno de los alcaldes más inquietos en el estado del estado de Guerrero y es buen gestor; ya que ha visitado en repetidas ocasiones esta dependencia para dar seguimiento a la obra construcción de la planta potabilizadora para la cabecera municipal, donde se hará una cuantiosa inversión en mezcla de recursos en la que participa el municipio, el estado y la federación iniciándose la primera etapa en este año 2017.
Dijo que en esta primera etapa de la obra hidráulica se tiene contemplado construir las bases de concreto y el próximo año en la segunda etapa se instalará el equipamiento para evitar el deterioro de los materiales.
Resaltó la conjunción de esfuerzos del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores con el presidente municipal, Dámaso Pérez Organes y la CONAGUA para apoyar a la gente del municipio de Atoyac de Álvarez, no solo en la construcción de nuevas obras sin no en las obras dañadas por las lluvias. Concluyó.
Al recorrido por esta comunidad también asistió el comisariado ejidal, Manuel Martínez Salas y el ex comisario municipal, José Antonio Vargas Reyes, quien comentó que actualmente la comunidad que tiene un población aproximada de mil habitantes se abastecen de agua desde el punto conocido como Miramar y recordó que en este nuevo sistema se instaló tubería galvanizada de cuatro y tres pulgadas en una extensión de 12 kilómetros desde el ejido de San Vicente de Jesús.



Trabaja el alcalde Dámaso Pérez con paso firme al sector educativo

• Gestiones del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes ante el INIFED beneficiarán con un nuevo edificio escolar a más de 700 alumnos de la escuela primaria “Modesto Alarcón”
ATOYAC,GRO- 720 alumnos de la escuela primaria “Modesto Alarcón” del turno matutino y vespertino, serán beneficiados con la obra de construcción de un nuevo edificio escolar de dos niveles y ocho aulas, gracias a la intervención del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, quien dio seguimiento puntual a las gestiones que estaban estancadas ante el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).
El alcalde se reunió la mañana de este miércoles con el director del plantel del turno matutino, Agustín Salmerón Leyva para informarle que el proyecto fue autorizado por el INIFED, por lo que en breve iniciarán los trabajos.
Por su parte, el pofesor, Agustín Salmerón dijo que desde hace más de cuatro años iniciaron con las gestiones de esta obra educativa, debido a que el actual edificio tiene más de 65 años de construido, además, protección civil emitió un dictamen por el mal estado del inmueble ante el riesgo que hay para los niños.
Sin embargo, no obtuvieron respuesta a la petición, por lo que agradeció la disposición del Alcalde Dámaso Pérez Organes para dar seguimiento a este importante proyecto que hoy será una realidad.
“Afortunadamente ya fue autorizado el edificio y esta es una noticia agradable que hemos estado esperando como es la demolición y construcción del edificio B que se encuentra en la parte norte del plantel”.
Indicó que posteriormente se convocará a los padres de familia a una reunión para darles a conocer los resultados de la gestión que realizó el Presidente Municipal y determinar la reubicación de los alumnos a las aulas que serán habilitadas para que reciban sus clases.
Recordó que por los sismos anteriores dos aulas fueron inhabilitadas por que tienen cuarteaduras, razón por la cual protección civil emitió el dictamen, sin embargo, los maestros siguen trabajando aun con el riesgo que existe.
Así mismo, indicó que solicitará el apoyo del alcalde para que dé seguimiento también a la obra del edifico A que solo fue remodelado, pero de igual manera tiene fisuras por los años de servicio presenta daños en columnas y cuarteaduras; hay un riesgo latente en caso de un temblor. Comentó


domingo, 5 de febrero de 2017

Delegados sindicales de la Costa Grande respaldan a Beatriz Velez

.Por; Marco Antonio Villegas
TECPAN, GRO- Dirigentes de la Costa Grande  de la Secretaria de Salud Estatal, agremiado al sindicato de  la sección 36,   dijeron   que la Secretaria estatal del sindicato nacional de trabajadores de la salud delegación 36, Beatriz Vélez Núñez  entregara en la próxima reunión de trabajo   1707 nombramientos de la tercera formalización  a los  trabajadores de esta dependencia de salud,  y que serán otorgadas en base a la antigüedad y perfil de cada trabajador.
Lo anterior lo dieron a conocer dirigentes de la jurisdicción sanitaria   05 en la región Costa Grande, en el municipio de Tecpan,  en una reunión que sostuvieron, Ignacio Ríos Fierro,  Adolfina Montero Nicolás,  delegada Coahuayutla, Raquel Roque Loreno delegada hospital general de Atoyac, el doctor, Alejandro Rosario Cruz,  delegado sindical del hospital  básico del municipio de  Tecpan, Dora Catalan Heras,  delegada del centro de salen del municipio de  Jerónimo,  Magnolia Mayo Marín,  centro de salud el embalse Zihuatanejo ,  Mireya Reyes Grande, quienes expresaron  que respaldan   y apoyamos  a nuestra representante sindical  a Beatriz Vélez Núñez  quienes hemos observado un gran avance de su parte en la gestión, además vela por los derechos laborales de los trabajadores; es una gran mujer que a diario lucha con esfuerzo para que los agremiados, obtengan beneficios.  
Como delegados velamos por los derechos de nuestros compañeros y defendemos sus derechos en el marco de nuestras condiciones generales de trabajo y de haber hostigamiento laboral invitamos a que hagan sus quejas para que con conocimiento de causa podamos ejercer su derecho a defenderlos.
Por otra parte las cuotas sindicales son referidas al comité ejecutivo nacional quien es el órgano facultado para su administración y solo emite un porcentaje al comité estatal, referente al gasolinazo es una situación política que es independiente a los asuntos laborales de nuestro sindicato y que esto responde a situaciones políticas del país y no decisión de una sola persona.
En relación al  otorgamiento de plazas aclaramos que en el mes de octubre se formalizaron a 1707 compañeros otorgándoles la formalización laboral en base a la antigüedad y perfil de cada trabajador sin manejarse a conveniencia de nuestra líder.
En lo que respecta a las plazas de los jubilados nuestra dirigente ha velado por que se otorguen de acuerdo al perfil de cada uno de los familiares directos.
Principio del formulario


jueves, 2 de febrero de 2017

Alcalde asiste a la toma de protesta del Comité de Validación del Programa 3x1 Migrantes para el 2017

ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió este miércoles al evento de Toma de Protesta del Comité de Validación y Atención a Migrantes, presidido por el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.
En este acto efectuado en la residencia oficial Casa Guerrero se presentó también las reglas de operación del Programa 3x1 Migrantes para el 2017.
Ahí, el mandatario estatal convocó a los Presidentes Municipales a brindar todo el apoyo a los Migrantes.
Así mismo, el alcalde Dámaso Pérez informó que través de dicho programa se tiene contemplada una importante inversión de recursos en diferentes comunidades que serán beneficiadas con obras sociales, obras de mejoramiento de la infraestructura educativa y proyectos productivos.
El Jefe del Ejecutivo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores presidió el evento denominado “Dialogo con Clubes y Federaciones de Migrantes Guerrerenses y toma de protesta del Comité del Programa 3x1 Migrantes 2017”, dónde anunció una gira por varias ciudades de Estados Unidos a partir del próximo 12 de febrero, misma que servirá para apoyar a los migrantes guerrerenses que se encuentran en el país vecino del norte.


Alumnos reciben clases a la intemperie debajo de árboles

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- La presidenta del Comité de Padre de Familia de la comunidad el  “Cucuyachi” situado en la parte media de la sierra, Nubia Pineda Abundio  dijo que un promedio de  23 alumnos de la  telesecundaria Lázaro Cárdenas, reciben clases a la intemperie, debido a que la empresa constructora “Tirexa” se le pagó la cantidad de  350 mil pesos para la construcción de dos aulas, pero  sólo derribo el techo de la escuela, y ya no vieron a seguir con el trabajo, se fueron  y dejaron todo el descombro tirado.  
Explicó que el recurso fue etiquetado a la escuela por el programa de excelencia hace tres años, pues los padre de familias y docente del plantel, hemos acudido a la agencia del ministerio Público del Fuero Común, a interponer una denuncia penal en contra de la empresa constructora, pero ahí en la agencia de impartición de justicia, nos han dicho, que nosotros no podemos poner la denuncia penal porque no nos corresponde, en este caso, debería ser la Secretaria de Educación Publica del estado de Guerrero.
Comentó que desde hace tres años, la escuela sigue tirada, pues sin embargó los alumnos reciben clases en casa de adobe prestadas o debajo de los árboles o   en la cancha deportiva, debido a que no tienen aulas dignas donde puedan estudiar,  y la Secretaria de Educación del Estado de Guerrero, se deslinda de todo eso, porque no ha puesto atención a este problema.

Aseguró que la empresa  constructora debe ser demanda penalmente por la SEG, porque cometió fraude, llevándose 350 mil pesos del programa federal, a la mejor la SEG, está solapando ese fraude, pues a la empresa se le hizo el depositó por esa cantidad, para que vinieron a construir dos aulas, sólo derribaron el techo y fueron dejando abandonada la obra. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...