domingo, 30 de abril de 2017

Jóvenes de la sociedad civil de Tecpan celebran con una función de lucha libre a niños del municipio.

#NOTA REGIONAL 
Tecpan,GRO-  En el marco del día del niño jovenes de la sociedad civil de Tecpan que integran la asociación civil "Cambiemos Tecpan Ya" ofrecieron un espectáculo de lucha libre que se celebró sobre la calle José E. Solis ubicada frente al zócalo de esta ciudad. 
Al evento que fue gratuito llegaron niños de comunidades como Papanoa, San Luis La Loma, San Luis San Pedro, Nuxco, Rodesia, Tenexpa, Villa Rotaria, Suchil y colonias de la cabecera municipal quienes durante dos horas disfrutaron de espectáculo que muy pocas veces puede llegar a estos lugares.
 Yasir Deloya miembro de esta agrupación que aglutina a jóvenes de la cabecera municipal y de comunidades aledañas dijo que el evento fue gracias a gestiones con amigos de la iniciativa privada buscando convocar a niños de escasos recursos económicos. 
 Refirió que a partir del inicio de las actividades de la agrupación acordaron hacerlos sin buscar intereses personales o de grupo solo el objetivo de contribuir mediante el trabajo plural y que cada quien se haga responsable de su tarea.
 Agregó que la próxima semana estarán visitando las comunidades de la parte media y alta de la sierra para entregarles juguetes.

viernes, 28 de abril de 2017

Proteccion Civil municpal, lucha para controlar los incendios en la sierra de ATOYAC

#NOTA REGIONAL
Atoyac.- Continúa imparable la ola de incendios en distintos puntos del municipio, los cuales desafortunadamente en esta semana, han causado afectaciones en huertas de arboles frutales.
Brigadistas de Protección  Civil (PC) Atoyac, atienden con prontitud los llamados de la ciudadanía para controlar los siniestros.
Las autoridades de PC, reportan que en el punto conocido como Huerta Chiquita, en el poblado de Alcholoa, el fuego arrasó con una 5 hectáreas de pasto llanero, asi como varios arboles de mangos y palmeras que también salieron afectados.
En la comunidad  de Caña de Agua en el punto conocido como Cacahuatán, los brigadistas de PC, acudieron a combatir una quemazón de maleza y arbustos secos en un cerro de dicho lugar.
En la colonia Vicente Guerrero, atrás de la escuela  de educación especial,  sofocaron un  incendio en unos terrenos  con pastizal seco, quemándose  una hectárea y media en esa zona.

Monitorea la OCSS a Jornaleros que van a trabajar en el extranjero

ATOYAC,GRO- Ante la falta de oportunidad  y de empleo, Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur  OCSS,  y defensora de los derechos humanos dijo que por primera vez  la organización hace el acompañamiento a jornaleros y jornaleras  agrícolas,  a trabajar en el extranjero, para que no se les violen sus derechos humanos, ni laborales.
Atoyac, Coyuca de Benitez,  son lugares rurales y las mayorías que viven ahí son gentes que trabaja en el campo.  Y los reclutamientos de jornaleros agrícolas se han venido dando desde hace mucho tiempo  y con muchas desconfianzas porque se han llevado a la  gentes a trabajar a través del “coyotaje”, y se han llevado de tres a cuatros autobuses a la corta  de productos. 
Pues a muchos  jornaleros no les pagan y se regresan a sus lugares de origen, y eso ha permitido que muchas gentes no se vayan a trabajar, se les ofrecen un buen salario, pero ya estando allá, no cumplen los coyotes con ese compromiso, pues al final de cuenta a la gente casi la mantienen secuestradas y se muchas se han escapados.

“Nosotros estamos con una nueva experiencia con jornaleros que se van  a ir a trabajar  a los campos nacionales y extranjeros, pero con acompañamiento para que tengan la seguridad y la confianzas, como organización es la primera vez que estamos enviando compañeros nuestros a trabajar a los campos. Es una organización social que monitorea a los jornaleros agrícolas para que sean respetados y respetadas”.  No se les está cobrando ni uno peso, solamente ellas que son nueves mujeres,  están poniendo sus documentos como visa y pasaporte. 

jueves, 27 de abril de 2017

Calle deteriorada en Tecpan, denuncia delegado municipal

TECPAN,GRO- El delegado de la colonia Manuel Abarca ubicada en la periferia de Tecpan Bernardo Jiménez Acatitlan denunció que la calle principal "Sitio de Cuautla" se encuentra muy deteriorada debido a una gran cantidad de baches la mayoría originados por fugas de agua que abrieron el pavimento. 
Refirió que esta situación está golpeando al transporte público donde los choferes ya manifestaron su inconformidad amenazando con ambos de ruta si la calle en cuestión no es reparada lo antes posible. 
En ese sentido el presidente del sitio de urvans de la ruta Gaviota-Tecpan Alfredo Rivera Gallardo dijo que este problema se agudizó desde el inicio del año, tiempo que llevan solicitando junto con el delegado que este tramo sea rehabilitado por las autoridades municipales.
"Tenemos un problema fuerte debido a que aparte del incremento de la gasolina las refacciones están muy caras y donde más daño se presenta es en la suspensión y neumáticos" dijo el líder de los choferes.
En ese sentido, el representante de la colonia explicó que la rehabilitación de la calle fue un compromiso del alcalde Leopoldo Soberanis Hernández sin embargo aún están a la espera, "ya vinieron a ver la calle pero solo eso y por tratarse de una vía principal se debe de arreglar de lo contrario nos quedaremos sin está ruta" dijo.
Cabe señalar que a lo largo de la calle se puede ver un deterioro muy importante que se va a agudizar en cuanto llegue la temporada de lluvias. 

Corta la CFE energía eléctrica a las oficinas del DIF municipal por adeudo

ATOYAC, GRO- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la mañana de este jueves el servicio a las oficinas del Ayuntamiento ubicadas en el centro de Atoyac por una deuda de 5 millones de pesos.
Las áreas de recaudación de pagos  por la expedición de documentos oficiales, donde se ubica el DIF municipal,  se vieron afectados por la suspensión de la energía eléctrica.
También los ciudadanos son perjudicados ante este problema que enfrenta el ayuntamiento por la deuda de cinco millones de pesos que le deben desde hace meses a la CFE.
El ayuntamiento pasa por momento de crisis económica por los recortes presupuestales, y por las deudas millonarias  que han dejado administraciones pasada con la dependencia federal, a pesar de que se han firmados convenio con la CFE,  con el ayuntamiento para ir abonando no se ha respetado. Lo más perjudicados son los ciudadanos porque no pueden tramitar sus documentos oficiales por el problema de la energía eléctrica

El corte de energía eléctrica deja  en la oscuridad el centro de la ciudad, por lo que los amantes de lo ajeno pueden provechar el momento para cometer atracos a transeúntes. 

Alcalde se reúnen con pescadores

NOTA PRINCIPAL
Atoyac,GRO- Pescadores de las cooperativas pesqueras de las comunidades Cacalutla, Zacualpan, Vicente Guerrero,  denunciaron que al menos cien hectáreas de manglares fueron afectadas por  los estragos de la sequía que está viviendo la laguna de Mitla, además también perjudica al sector pesquero.
“Es puro lodo la laguna de Mitla, no hay agua, y esto nos afecta en nuestro trabajo,  ya que es la única fuente de empleo, porque se agota el pescado”.
Sin embargo,  un promedio de 15 pangas se están echando a perder, porque están encima del lodo, comentaron pescadores.
Las autoridades de conapesca  y el alcalde, Dámaso Pérez Organes se reunieron con los pescadores donde  firmaron  unas minutas de acuerdo, en la que se menciona el estudio de impacto ambiental, en lo que consiste, el desasolve de la  laguna de Mitla y las compuertas.  
La obra tiene un costo de tres millones de pesos, pero para que este proyecto se agilice y aterrice ante que se aproxime las lluvias,  a los pescadores le corresponde aportar el diez por cientos.
Pero el alcalde, asumió el compromiso  y refrendo que él va a portar 344 mil pesos, lo que le corresponde a los pescadores aportar. 

miércoles, 26 de abril de 2017

Como regalo del día de las madres, será inaugurada la clínica de la mujer

#NOTA PRINCIPAL
ATOYAC, GRO- El director del Hospital Regional  de Atoyac, Ignacio Lacunza de la Cruz informó que como regalo del día de las madres,  será entregada  y inaugurada     a las mujeres,  tentativamente  para el diez de mayo o más tardar el 15,  la clínica de  atención con mujeres con cáncer, la cual lleva  un 95 por ciento de avance, ya que se están haciendo las pruebas del mastografo.
 Dr- ¿-Usted ha dialogado con las organizaciones sociales  que reclaman la culminación de la Clínica? Pregunta el  reportero – fíjate que no han venido a concertar una plática con nosotros, pero en caso de que ellos quieren dialogar podemos platicar, porque estamos abiertos al diálogo y a escuchar sus quejas,  y podemos ir con ella y trabajar de  la mano para que esto se culmine.   
Recientemente tuvimos la visita del Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pinto, para ver cómo va los avances de la Clínica de la mujer y también lo del Hospital que está en remodelación, cosas historia que no se había dado  y la Clínica de la mujer y el Hospital han sufrido mucho avances, y de un año a la fecha, la clínica de la mujer lleva un avances 95 por cientos porque nada más nos falta que se realicen las pruebas para tomar las placas de mastografías   sin que afecte al ciudadanos, ni a la gente que la está tomando, y se están tomando todas las medidas precautorias para sacar adelante esta clínica que es importante en la región.
“Yo respondo desde que entre a este nosocomio, lo anterior a mí no me corresponde, no sé cuánto se ha invertido de recurso económico, pero se la ha invertido mucho dinero, pero bueno ya es un hecho  que se culmine, y tenemos una clínica nueva y equipada, con el personal capacitado, y que  va a dar el servicio, lo que la gente requiera.
Lacunza  dijo; “Hable con el secretario de salud estatal y él me dijo comprométete con tu palabra, porque sé que la vamos hacer, pues tentativamente ya quedaría funcionando para el día diez o 15 de mayo a más tardar, pero yo le calculo que para el diez de mayo como regalo del día de las madres podría ser inaugurada la clínica de la mujer, como lo quiere el Gobernador, Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pinto.   
El Doctor contó como cascarillo que cuando llegamos aquí en el Hospital era una obra negra, pero muy negra, y ahorita ni se conoce porque le han hecho muchas ganas para que se termine la clínica y estamos trabajando para que esto ya quede al cien por ciento trabajando  y funcionando.

La Clínica de Atención con Mujeres con Cáncer,  desde hace cuatros años  se ha convertido por parte de los gobiernos en  una bandera de corrupción. El bloque de organizaciones sociales, siempre ha levantado la voz de inconformidad al exigir que se culmine al cien por ciento esta unidad médica,  que es importante en la Región Costa Grande para atender a las mujeres con este  padecimiento, pero  además es parte de una prevención.   Se han invertido millones de pesos desde que se inició este proyecto,  y no se ha sabido el monto global de la obra.  La empresa constructora, abandono la obra, pero ante se le dio millones de pesos para su culminación y  sólo la dejo con desperfectos técnicos.


martes, 25 de abril de 2017

Descubren en Honduras una nueva especie de roya más agresiva

ATOYAC,GRO- El director de la Red de Productores Sustentables Autogestivos de Atoyac, Arturo García Jiménez informó que fue descubierta en Honduras una nueva especie de roya más agresiva, por lo que alertó que están en riesgo tanto los nuevos cafetales que promueve el gobierno federal, como los viejos que fueron rescatados del ataque del hongo.
El nuevo tipo de hongo, abundó, ha acabado con miles de plantas en ese país y amenaza con propagarse a otras regiones, destruyendo, incluso, a las nuevas plantas que promueve el gobierno federal “y que supuestamente son resistentes a esa y otras enfermedades”.
En entrevista, el dirigente indicó que este año la producción de café en Atoyac y Guerrero apenas y fue de 5 por ciento de la normal, unos 3 mil quintales, mientras que en el estado se estima que la producción de 7 u 8 quintales, debido a los daños que la roya ocasionó en los cafetales.
Dijo que aunque las autoridades de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) presumen que en Guerrero se han rescatado miles de hectáreas de café, la realidad es otra, pues más de la mitad de productores optaron por dedicarse a otras actividades agrícolas mientras las nuevas plantas crecen y comienzan a producir, en tanto, la otra mitad decidió quedarse a esperar y sigue dentro de la actividad cafetalera “a como dios les ayude”.
Manifestó que hasta hoy ha sido insuficiente el manejo de los programas que la Sagarpa aplica para el combate a la roya y la reactivación de la cafeticultora en Guerrero, porque no se han cuidado debidamente las acciones, y alertó que si eso no se compone, el problema crecerá de nuevo y afectará tanto a las plantas viejas que lograron rescatar, como a las nuevas, y más aún si ya se conoce la existencia de una nueva especie de hongo.
En ese sentido, dijo que las circunstancias actuales obligan tanto a los productores como a las autoridades, a reforzar verdaderamente las acciones que llevan a cabo actualmente para rescatar la producción, la cual se espera que mejore sustancialmente hasta dentro de dos años, que es el tiempo en que tarda en desarrollarse la nueva planta, “y eso si las cosas se hacen de mejor manera”.


Desaparece anciano en Atoyac, cuando vino a cobrar su apoyo económico

ATOYAC.- El abuelo Mario Santos Biruel de 74 años de edad desapareció el pasado Sábado cuando vino a cobrar su apoyo del programa de “65 y más”, desde la comunidad del camarón hasta a la cabecera municipal y desde entonces no ha regresado a su domicilio.
Los familiares quienes se encuentran sumamente preocupados porque desde que salió de casa no regreso , por lo que piden a las personas que si lo han visto puedan avisarles a los familiares que se encuentran buscándolo en las diferentes Colonias y municipios cercanos a esta ciudad.
Los familiares dijeron que urge localizar a Mario Santos Biruel de 74 años de edad a quien lo vieron por última vez en el oxxo de atoyac , por la iglesia en el centro de la ciudad , el pasado Sábado a la una de la tarde.
Señalaron que en el momento de su desaparición el hombre vestía pantalón gris y playera gris con rayas azules explicaron que si alguien lo llega a localizar hagan el favor de llamar a los teléfonos 742-4247-019 ó 01-555-150-5111 y 552-502-5930 o contactar a Jonh Rambo y Silvia Ortuño Ledezma.

lunes, 24 de abril de 2017

Hallan una osamenta enterrada entre la arena en la playa del pez vela en san Jerónimo

San Jerónimo, gro- Una osamenta de una persona fue localizada semi-enterrada en la arena considerada como  una fosa clandestina,  en la playa del Pez vela, de la comunidad de Hacienda de Cabañas.
De acuerdo con los datos de la policía el hallazgo se localizó alrededor de las 18; 45 de este lunes, rumbo a la playa, ya que  los restos óseos ya estaban devorados por los animales de rapiñas, no se puede distinguir  su identidad.
Se habla que los restos hallados hoy por la tarde podrían ser de una persona que estaba desaparecida desde hace varios días, pero no puede confirmar hasta que se le practiquen los estudios correspondientes.
Las autoridades ministeriales acordonaron el área para llevar acabó los trabajos de diligencias,  acompañados de los peritos de la Fiscalía de Justicia del estado de Guerrero. Los enramaderos dieron aviso del hallazgo a las corporaciones policiacas, quienes llegaron de  inmediato para confirmar la información.  

Matan a balazos en Coyuca de Benitez frente al sitio de taxis , a un policía municipal

#NOTA POLICÍACA
COYUCA DE BENITEZ, GRO- En plena luz del día, sujetos desconocidos a bordo de un vehículo, mataron de varios impactos de balas  a un elemento de la policía municipal, frente al sitio de Taxis.
La víctima se llamó Esteban de 38 años de edad,  y estaba parado , sobre la avenida palmeras, en la farmacia “farma pronto”, cuando de manera arrepentina desde un automotor en movimiento  abrieron fuego en contra de su humanidad, en vista de decenas de personas que transitaban por esa avenida concurrida.
Se desempeñaba como policía municipal en el ayuntamiento de Coyuca de Benítez. En el ataque el policía municipal,   recibió múltiples impactos de balas en diversas parte del cuerpo, cayó al piso en sangrentados  sin vida.

Los asesinos al cometer el crimen emprendieron la huida, desconociéndose sus paraderos, por lo que la Fiscalía General de Justicia se hicieron cargos de la investigaciones integrando una carpeta de investigación por este homicidio.  Los hechos se registraron aproximadamente a la una de la tarde de este lunes. 

Alumnos regresan a clases sin ningún problema

#NOTA REGIONAL
Tecpan,gro- El delegado regional de los servicios educativos en Costa Grande Fernando Leyva Sotelo informó que luego de concluir el periodo vacacional de Semana Santa el regreso a clases se dio sin ningún problema, esto de acuerdo al reporte de cada uno de los supervisores escolares. 
Leyva Sotelo, refirió que además del reporte de los supervisores de su misma oficina se estuvo llamando a cada una de las escuelas para conocer de viva voz de los directores la situación de cada escuela donde todos coincidieron en que el retorno a las aulas se dio sin ningún problema. 
"Todo el personal regreso con algunas excepciones de compañeros maestros que tienen citas médicas programadas y de alumnos que no se acostumbran al horario pero todo está normal cumpliendo con la educación"
Explicó que el llamado a los maestros es el mismo de poner mucho énfasis en estos dos últimos meses de clases para que al final del ciclo escolar se entreguen buenas cuentas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).


Raptan a mujer policía y después de varias horas la dejan en libertad

ATOYAC, GRO- Una mujer policía municipal del ayuntamiento fue interceptada por sujetos desconocidos, cuando salió de montar su guardia en la casa Ame, Atención  a Mujeres Embarazada, vecina  de la comunidad de san Andrés de la  Cruz.
Caminaba tranquilamente cuando de repente se paró frente a ella,  un vehículo y la subieron, ya estando arriba de la unidad motriz, la fueron a dejar abandonada  rumbo al basurero que conduce a  la carretera Atoyac-Paraíso.  
La gendarme esta comisionada en la casa Ame. El hecho se manejó totalmente en  hermetismo,  y ocurrió aproximadamente el pasado miércoles a las ocho y media de la mañana, cuando salió franco de su trabajo fue interceptada  y después de varias horas privada de su libertad fue liberada. 


La feria del café, fue la mejor en la Costa Grande, señala el alcalde

ATOYAC,GRO-La Feria del Café fue un éxito rotundo gracias a todos los Atoyaquenses que mostraron una gran civilidad en estos quince días de fiesta; esto habla bien de los Atoyaquenses porque somos gente con principios, gente civilizada y trabajadora, por eso me da gusto ese comportamiento que han demostrado”, señaló el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes al clausurar oficialmente la Expo Feria del Café Atoyac 2017, en medio de un gran espectáculo de juegos pirotécnicos que la ciudadanía pudo disfrutar desde la comodidad de sus asientos.
Al dar por clausurado el evento, el alcalde presenció la gran actuación del grupo Aroma de Mujer en el Teatro del Pueblo, donde se hizo presente la belleza y el talento de cada una de sus integrantes.
Posteriormente en las instalaciones del jaripeo que también lució a su máxima capacidad, se presentó con gran éxito directamente desde Mazatlán, Sinaloa, el cantante José Ángel Ledesma conocido como El Coyote y su Banda Tierra Santa surgida en 1997, interpretando su más reciente repertorio musical.
Con estos antecedentes, la Expo Feria del Café Atoyac 2017, ya es considerada por la sociedad como una de las mejores que se realizan en el municipio y en toda la región costa grande, en los últimos años.
“Nunca en la historia de Atoyac se había hecho una Mega Feria como esta que hoy nos tocó organizar junto con todos ustedes, quiero decirles que este cabildo que hoy encabezó es un cabildo honesto, porque ninguno de los programas sociales se verá afectado”.
“No venimos a llevarnos ni un peso, por eso decidimos no vender la Feria, porque eso es vender al pueblo, por eso se presentaron los mejores grupos como los Ángeles Azules y hoy en el cierre tendremos a dos grandes grupos, Aroma de Mujer y el Coyote y su banda tierra Santa, porque esta es la Feria es del pueblo y para el pueblo”. Añadió en su mensaje el alcalde.
Reiteró el compromiso de su gobierno de dar su mayor esfuerzo para mejorar la Expo Feria de Café, el próximo año 2018 “por eso, como Atoyaquenses siéntanse orgullosos que tienen al mejor equipo desde el presidente municipal, síndico y regidores que velan por los intereses de todos ustedes”.
Así mismo, agradeció a los trabajadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento como saneamiento básico que desde las 5 de la mañana iniciaron cada día sus labores con la recolección de la basura y a todo el personal que contribuyó en la organización de estas festividades, especialmente al cabildo municipal, a la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas y a todo su equipo.
A la Reina del Café, Itzayana Valdovinos Pinzón, a la señorita Turismo, Janetzi Montserrat Moreno Reyes, la Presidenta del DIF, Iveth Yadira Gallegos Gómez, la síndica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo y al regidor, Simón Pino Ríos que lo acompañaron en el acto de clausura.

Destacó también la labor del personal de seguridad pública municipal (Policía, Protección Civil, Transito, Cruz Roja), por auxiliar a la población y ayudar a mantener el orden para lograr terminar el evento con un saldo blanco en coordinación con el gobierno estatal y federal.


domingo, 23 de abril de 2017

Mujer se impacta contra un vehículo

ATOYAC,GRO-Una mujer que conducía una motocicleta,  al perder el control del volante se impactó por alcance contra un vehículo Status color blanco del año 2004, resultando la femenina con golpes contusos, no fue necesario ser trasladada al Hospital Regional de Atoyac,  para su valoración médica.
De acuerdo con el peritaje de las autoridades policíacas  al examinar el lugar de los hechos,  indica que la dama fue la que ocasiono el accidente debido al manejar en exceso de velocidad  y presuntamente bajos loe efectos del alcohol, no tomo las precauciones que marca el reglamento de tránsito.
La mujer  perdió con control  del volante  y se  impactó por parte trasera   contra el automotor, cuyo conductor del vehículo  salió ileso. En el encontronazo, la dama solo resulto con golpes que no ameritaba hospitalización.
El accidente se registró ayer viernes por la noche,  sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo  a la altura de la comunidad de Quinto Patio.
El propietario del vehículo,  no levanto cargo alguno contra la responsable del accidente, ambos establecieron un convenio, es por eso que la dama no fue canalizada por la policía municipal a barandilla. 

Concurso de la vaca "lechera" en los terrenos de la feria del cafe

ATOYAC,GRO-- El rancho el Cielo propiedad de Jesús Galeana Soberanis de Corral Falso con la vaca la Cuerva, fue el ganador del primer lugar con 8 mil pesos en el concurso de la vaca lechera que organizó el Ayuntamiento Municipal que encabeza el profesor Dámaso Pérez Organes y la Asociación Ganadera Local de Atoyac, la cual, se realiza con gran éxito por cuarta ocasión en los terrenos de la Expo Feria del Café.
En este evento el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por su hijo, Agustín Pérez Vargas, entregó cuatro sementales suizos americanos del programa de concurrencia y entregó los premios a los ganadores del concurso de la vaca lechera, correspondiendo el segundo lugar de 6 mil pesos para el rancho de Margarito Solís Serrano de Coral Falso con la vaca la Urbana.
El tercer lugar de 4 mil pesos fue para el rancho los Manantiales de Orlando Gómez Hernández con la vaca Esmeralda.
El alcalde agradeció la participación de los concursantes y reiteró su disposición de seguir trabajando de la mano al sector ganadero para resolver los problemas que enfrentan y citó que con el trabajo unificado cada año se ha ido mejorando la Expo Feria “quiero felicitarlos y decirles que estoy a sus órdenes en lo que necesiten”.
“Vamos a seguir apoyándolos con las vacunas y con la asesoría gratuita en esta temporada para que cuiden su ganado; me da mucho gusto estar hoy con todos ustedes, muchas felicidades”. Añadió.
Así mismo los ganaderos reconocieron públicamente el respaldo que ha dado desde inicios de su administración el alcalde Dámaso Pérez a este sector productivo, por que con su apoyo decidido han mejorado las condiciones de vida de los socios ganaderos.
Se destacó, además, el trabajo que realizó el ex presidente de la ganadera, Arturo de León y la labor que lleva a cabo el actual dirigente, Ángel Atanasio Ramírez.

También se premió al rancho el Porvenir del Sasanil con 500 pesos, para solventar algunos gastos de traslado de los animales que participaron en el concurso y al final la leche de la ordeña fue entregada de manera gratuita al público asistente.


Matan a campesino en la comunidad de Corralfalso

#NOTA POLICÍACA
Atoyac,GRO- Un campesino cuando se dirigía caminando  a la comunidad de Corrafalso, fue atacado a balazos, resultando gravemente herido, pero al ser trasladado al hospital para salvarle la vida murió en el trayecto.  
Las autoridades policiales indican que la víctima se llamó  José Manuel  de 47 años de edad, vecino de la comunidad de la Miranda  Fonseca.  
Desde la oscuridad y ocultos entre la maleza,  sujetos desconocidos le dispararon con una pistola calibre 22, asestándole varios disparos en el abdomen. El ataque se registró ayer sábado aproximadamente a las diez y media de la noche justamente en la entrada de Corralfalso sobre la carretera- Corralfalso- San Jerónimo.  

Los familiares de la víctima al verlo ensangrentado lo subieron en un vehículo particular, para llevarlo al hospital y poder salvarle la vida, todo fue en vano y murió en el trayecto a consecuencias de las heridas mortales de las balas. 

sábado, 22 de abril de 2017

Inicia torneo internacional de pesca en Tecpan

#NOTA-PRINCIPAL 
Tecpan,gro-  Con la participación de 30 competidores la mañana de ayer viernes dio inició en la playa de Puerto Vicente Guerrero una edición más del torneo internacional de pesca del Pez Vela,Marlin y Dorado que reparte una bolsa en premios de mas de 180 mil pesos. 

La competencia dio inicio en punto de las 07:00 horas de la mañana cuando el presidente del comité organizador y comisario municipal de la localidad Jesus Valle Pino dio el banderazo de inicio deseando suerte a los competidores. 

Informó que a este torneo llegaron deportistas de Lázaro Cárdenas, Zihuatanejo, Petatlan, Tecpan de Galeana, Acapulco, Oaxaca, Morelos, Puebla, y Estados Unidos quienes pagaron una inscripción de 8 mil pesos lo que les dio derecho a una cena de arribo, y camisetas conmemorativas.

Valle Pino explicó que para esta competencia se pidió el apoyo de la Secretaria de Marina Armada de México (Semar) para que realicen recorridos dentro del mar con lanchas interceptaras para que de esta manera si se llegara a presentar algún problema con las embarcaciones estás puedan ser remolcadas y poner sanos y salvos a los pescadores.

"Además para garantizar una competencia justa y legal se contrataron jueces de Zihuatanejo quienes se encargarán de pesar y medir los ejemplares capturados, revisarán además los videos del momento de la captura de la especie para dar validez" dijo.

La competencia concluirá el próximo domingo a las 03:00 horas de la tarde, horario estipulado por el comité organizador y avalado por los competidores. 

viernes, 21 de abril de 2017

EL EQUIPO DEL CIRUELAR SE CORONO EN CAMPEÓN

#NOTA DEPORTIVA 
JORGE REINADA GALEANA
ATOYAC.GRO-El equipo de futbol infantil el Ciruelar, dirigido por su estratega Salvador Ríos Salas  recientemente se corono campeón en la competitividad del torneo de  la Amistad   celebrado en la unidad deportiva Silvestre Mariscal sede deportivo mismo que se  realiza en el marco de la temporada vacacional de semana Santa en el municipio.
Cabe señalar que la escuadra llego al cierre de los cotejos invicto derrotando a sus similares: Herminia L. Gómez, Juan Escutia, mientras que con el conjunto Cuauhtémoc salieron empatados a cero goles con estos antecedentes favorables  los del conjunto del Ciruelar dignamente llegaron al culmen de los partidos.
Mientras tanto la escuadra en el cotejo finalista derroto por la mínima diferencia de un gol avasallaron a la escuadra de Cefor Guerrero logrando coronarse campeón del torneo  donde los pupilos estuvieron de altura en el encuentro en la categoría pony.
Para esto el autor del gol lo concreto Román Galeana para convertir en campeones a su equipo ello pues el director de la escuadra agradeció a los padres de familias por el esfuerzo realizado durante este torneo organizado por la directiva de la liga municipal.


El Ejercito mexicano y alcalde participan en el combate del incendio en la Cienega

ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes supervisó y apoyó en las labores de combate del incendio forestal que sigue activo en el cerro de la Cienega en las inmediaciones de la población de Agua Fría.
Las autoridades de Protección Civil informaron que debido a la gran magnitud, el siniestro continúa fuera de control y hasta el momento ha devastado cerca de un centenar de hectáreas de arbustos secos y arboles de pino, ocote y otras variedades propias de esa zona serrana.
El ejército mexicano implementó el Plan DN3 de auxilio a la población, en coordinación con brigadistas de Protección Civil (PC) Municipal y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como campesinos de las comunidades aledañas, quienes como único recurso construyen guardarrayas para evitar que el fuego se siga propagando y cause mayores afectaciones al medio ambiente, ya que el terreno es inaccesible.
El alcalde instruyó al Coordinador de PC, Irving Hernández Zamora, a estar pendiente de la evolución de este incendio para prevenir alguna situación de riesgo entre la ciudadanía.

jueves, 20 de abril de 2017

Alcaldesa de san Jerónimo olvida a personaje celebres

#NOTA REGIONAL; San Jerónimo, gro- La falta de conocimiento de los personajes célebres de la región y el nulo compromiso de las autoridades locales por fomentar la cultura contribuye al olvido de las tradiciones porque la mayoría de los políticos no ven retribución alguna en el sector, aseguro en entrevista el profesor e historiador atoyaquense Rubén Ríos Radilla. 

El profesor jubilado promotor también de la cultura en San Jerónimo lamento que el actual gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Dheysi Coria Galeana haya olvidado las ceremonias para recordar el natalicio del músico Fernando Rosas que debió recordarse el pasado 18 de abril y el pasado 17 de abril el aniversario luctuoso de Benita Galeana.

"No es correcto, esto solo refleja falta de seriedad y desconocimiento total de estos personajes que dieron mucho a San Jerónimo, Benita Galeana fue una mujer que luchó por los derechos de todos pero viendo más por la clase trabajadora, además que fue defensora de los derechos de la mujer y del sindicalismo". 

Refirió que no es justo que ni siquiera una flor hayan puesto en su placa que se colocó frente al ayuntamiento hace algunos años, incluso otras administraciones celebraban un sencillo programa con familiares de estos personajes.

Rios Radilla quien también es parte del Frente de Cultura y Arte Guerrerense, dijo que en el caso de la cultura no debe haber improvisaciones, ya que los personajes o héroes son los que dieron identidad a los pueblos y llevarlos al olvido refleja poco o nulo conocimiento de cultura de los gobernantes. 


Relató que en el terreno estatal el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores debe procurar establecer una línea de trabajo más de cerca con quienes hacen o promueven la cultura, situación que dijo, ayudará mucho a dejar el vacío que existe en este momento, "hay mucho que dar pero es necesario la integración de todos los sectores de la población para evitar el olvido de nuestros personajes" concluyó. 

Escritor y fundador de la policía comunitaria presento el libro, el origen de la policía comunitaria la CRAC-PC

ATOYAC, GRO- El escritor y consejero  regional de la Casa de Justicia Matriz  de san Luis Acatlán  Juan Horta Cruz, presentó el libro denominado  el “origen de la policía comunitaria, CRAC-PC, en la expo-feria del café.
El tutor del libro explicó que el sistema   de Justicia de la Costa Chica y región Montaña que surgió 1995, lo cual lleva casi 25 años, y  lleva  acabó diversas actividades con relación a la seguridad y justicia comunitarias.  
Señaló  que la coordinadora  regional comunitarias llevan actividades en las que tiene que ver en la seguridad  y en la prevención del delito, impartición de justicia, de acuerdo a los sistemas normativos de usos y costumbres.  
“La seguridad en la costa chica y montana desde el 1995  se redujo de manera significativa al grado que diversos medios de comunicación  incluso a nivel nacional comentaban  que se ha había reducido a un 90 o 95 por cientos  el grado de inseguridad en esas regiones mencionadas  y particularmente en la región cafetalera.  
El sistema  comunitario de seguridad y  justicia a diferencia de otras agrupaciones civiles armadas es muy diferente, porque desde un inicio en la región surgen  como policías comunitarias y no como autodefensa, en diferencia a otras regiones del país.
Por ejemplo en Olinala Juchitán, ellos surgieron como autodefensa en el año 2012, pero sin embargo en el siguiente año ellos se integran a la CRAC-PC y a partir de ahí, ellos se sujetan al reglamento interno de la CRAC-PC que tienen como base el control de los grupos de los policías comunitarias de las comunidades.

En este modelo de seguridad comunitario está integrada en 22 municipios y más de 165 comunidades de tres regiones, Costa Chica, Montaña y zona Centro.  

Se impacta un autobús de pasajeros contra un camión de madera,deja a un persona muerta y cuatros heridos

TECPAN, GRO- El chofer de un autobús  de pasajero de línea Costa Line, se impactó  contra la parte trasera  de un camión  que transportaba  madera, dejando el saldo de una persona muerta y cuatro lesionados.
Según el reporte de las autoridades señala que los hechos ocurridos sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de La Gloria. 

De acuerdo al peritaje de la Policía Federal de Caminos el chofer del autobús de nombre Nicolás Adame Domínguez quién murió prensado entre los fierros y la madera, no pudo evitar el impacto con el camión maderero que viajaba a una velocidad moderada sin luces traseras en dirección a Tecpan de Galeana. 

Los heridos respondieron a los nombres de Noemy Ascensión Leyva de 33 años originaria de zihuatanejo, Bartola Sánchez Oregón de 35 años de la comunidad de los Llanos del municipio de La Unión, Rogelio Peña Avila de 44 años de la Ciudad de México, José Flores Rodriguez del Ticui, y Amada Cepeda Reyes de Petatlan de 63 años, todos con golpes en distintas partes del cuerpo.

En el lugar y a orilla de la carretera los heridos fueron atendidos por personal de la unidad municipal de Protección Civil quienes después de estabilizar a los afectados fueron trasladados al área de urgencias las del hospital básico comunitario de Tecpan.


Según el comentario de los automovilistas que se detuvieron a auxiliar a los heridos aseguraron que es muy común ver circular por la carretera a este tipo de camiones pesados sin luces de advertencia poniendo en grave riesgo a las demás personas y en este caso lamentablemente resultó muerto el chofer.

miércoles, 19 de abril de 2017

CONAFOR y campesinos participan en el combate de incendios

ATOYAC, GRO- El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora informó que alrededor de 10 hectáreas de ocotera resultaron afectadas por el fuerte incendio registrado en las inmediaciones de la población de Rio Verde y la Pintada.
Dijo que después de una ardua labor, afortunadamente lograron sofocar en su totalidad este siniestro con el apoyo de un grupo de pobladores encabezados el comisario municipal, Guillermo Adame Montaño, brigadistas de PC Municipal y brigadistas de la Conafor al mando de Bernardo Díaz Vega Pacheco.
Hernández Zamora lamentó que pese a los esfuerzos que han hecho los brigadistas de PC Municipal junto con campesinos de los ejidos de Agua Fría y Rio Chiquito, aún continúa activo el incendio en el Cerro de la Cienega y el Cerro Cabeza de Perro.
El cual, dijo, arrasó ya con las zonas de pastizales y por la tarde-noche de este martes se convirtió en incendio forestal de copa, lo que generará una mayor velocidad de propagación de las llamas debido a que la fuerza del viento es mayor en las alturas.
Por lo que seguirá causando una gran devastación entre los arboles de pino, ocote entre otras variedades propias de esta zona serrana y hasta el momento los daños a la flora y la fauna son irreversibles.

Ante esta situación, el coordinador de PC, exhortó a la ciudadanía a formar brigadas de voluntarios para el combate de los incendios que en esta temporada se han incrementado y algunos están fuera de control.

Entrega el alcalde premios a ganadores del concurso de canto "Manuel Armenta" 2017

Atoyac,Gro- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes entregó el merecido premio económico de 10 mil pesos, al joven Josué Uriath Torres Martínez originario de El Ciruelar, quien fue el ganador del tradicional Concurso de Canto “Manuel Armenta 2017”, en el Teatro del Pueblo de la Expo Feria del Café Atoyac 2017, donde se llevó a cabo la gran final de este certamen.
El segundo lugar con la cantidad de 7 mil pesos, lo obtuvo la joven Alicia Cristal Martínez Navarrete de la colonia centro y el tercer lugar con 5 mil pesos, correspondió al joven Egdalid Dionicio Acosta de la colonia Antonio Campos.
El jurado calificador lo integraron Areli Reyes Díaz, el trovador Jesús Manuel Torreblanca Velázquez (Tío Sam) y Nathan Leyva Rebolledo.
Asi mismo, se le dio un público reconocimiento a la profesora de canto, Janeth Rivera Lara.
En la entrega de los premios, el alcalde Dámaso Pérez estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas, la Directora del DIF, Iveth Yadira Gallegos Gómez, la Reina del Café, Itzayana Valdovinos Pinzón, la sindica procuradora Esmeralda Fonseca Sotelo y el profesor, Agustín López Flores quien fue el conductor del evento.
En la gran final participaron también: Jesús Miguel Mesino Mejía de la colonia Vicente Guerrero, Carlos Saúl Calderón Rosales de El Paraíso, Israel Adame Bolívar de las colonias Palmeras y Zacualpan, Emperatriz Alarcón Hernández de Corral Falso, Josefina Vargas Benítez de los Valles y la colonia central, Yessenia Daynai Olea Mendoza de la colonia Manuel Téllez, Alondra Elizabeth Rayo Calderón de El Paraíso.
En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, el Presidente Dámaso Pérez Organes les entregó un estimulo económico de mil pesos a cada uno de ellos, quienes, no fueron favorecidos con el voto de los jueces y los felicitó por el valor y el talento que mostraron en el escenario “por eso, para mi todos ustedes son triunfadores; muchas felicidades y que dios los bendiga”. Refirió.
Añadió que Manuel Armenta, quien fuera compositor, cantante y vocalista del grupo "Brillantes de Costa Grande" orgullosamente es originario de El Ticui, Guerrero que es tambien su tierra natal y hoy con este concurso se le rinde un merecido homenaje a su trayectoria artística.

martes, 18 de abril de 2017

Tiran basura pepenadores a vista de todo

ATOYAC, GRO- La basura que es arrojada en la entrada del mercado de perseverancia de Atoyac,  ha ocasionado molestia entre los comerciantes y consumidores, por el mal aspecto higiénico que provoca.  
El responsable de vigilar la entrada del mercado en el área de carga y descarga, del mercado de perseverancia, deja el cabo suelto delegando su responsabilidad, en su propia cara, tiran la basura y huesos de reses.  
En voz de los comerciantes pidieron la intervención de la policía municipal  para que vigile la entrada del mercado, lo que se ha convertido en un basurero, porque los pepenadores de basura ahí la acumulan.
Pues esto,  es un foco de contaminación por el mal olores que despide la basura que tiran en la entrada del mercado de Atoyac, además da mal aspecto para los consumidores y lo vas afectado  somos los comerciantes. Se han acostumbrados de agarrar como tiradero el mercado.
El problema de la basura es el factor principal que se le debe de poner atención inmediata porque es un asunto de salud pública, por eso las autoridades deben de tomar cartas en el asunto y aplicar la ley  para quienes tiran la basura en la entrada del mercado.   


lunes, 17 de abril de 2017

Semaren apoyara a protecciòn civil municipal, a combatir los incendios

NOTA REGIONAL
ATOYAC,GRO- El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora informó que el personal de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semaren) del estado, apoyará en las labores de combate de los incendios forestales que siguen activos en la zona serrana del municipio.
Dijo que junto con PC Municipal, la Semaren realizará los recorridos durante esta semana por los diferentes puntos dónde se están registrando los siniestros, para implementar las acciones pertinentes.
Así mismo, señaló que la tarde de este lunes 10 brigadistas de PC al mando del sub coordinador Gil Ramos Hernández, con el apoyo de unos 20 integrantes de las brigadas anti-incendios de las comunidades de El Rincón de las Parotas y la Florida, lograron controlar en su totalidad el incendio forestal que devastó mas 40 hectáreas de arbustos secos en un cerro de esa zona.
Indicó que los trabajos se realizaron en coordinación con el comisariado ejidal de El Rincón, Reynaldo Arroyo Barrientos.

Deja los días grandes de Semana Santa buena derrama económica

Tecpan, GRO- El presidente de la asociación civil de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa Guillermo Catalán Martínez calificó este fin de semana como uno de los mejores en lo que se refiere a ocupación hotelera y presencia de turismo nacional en los restaurantes. 

Refirió que la tarde-noche del pasado viernes en la presentación de la Orquesta Filarmónica de Petatlan se pudo observar mucho entusiasmo ya que los visitantes que se quedaron hospedados aprovecharon el momento para subir al mirador y presenciar la puesta del sol en el marco de un concierto muy emotivo de los 32 jóvenes que integran dicha Filarmónica. 

Resaltó que durante los días jueves, viernes y sábado considerado los días más grandes de la Semana Santa el turismo sitio llegando llenando los hoteles por lo que muchos solo permanecieron en los restaurantes y siguieron su camino en dirección a Zihuatanejo. 

"Pese a carencias como la falta de internet, las redes sociales han sido nuestras mejores aliadas porque son los visitantes los que promueven en sus cuentas de Facebook las bellezas naturales que tenemos en esta región de la Costa Grande".


Catalán Martínez, dijo que estos días han sido los mejores en los últimos 3 años pero siguen en la misma situación de seguir siendo tomados en cuenta por las autoridades estatales, "el tianguis turístico pasado celebrado en Acapulco fue muy bueno y en su momento le agradecimos al gobernador Héctor Astudillo Flores por fijarse en este destino de playa y esta afluencia es el reflejo de ese apoyo" dijo.


Continuan los incendios forestales en Atoyac,dejando daños a la flora y fauna

NOTA REGIONAL
Atoyac.- Alrededor de 12 hectáreas de matorrales secos y pasto llanero fueron consumidos en un fuerte incendio registrado en la población de San Martín de las Flores cerca de una huerta de mango y cocotero, propiedad del señor Israel de la Cruz Martínez.
El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora, informó que al recibir el reporte de inmediato se trasladaron al lugar y con la ayuda de los pobladores, lograron controlar el siniestro en su totalidad, antes de que causara afectaciones a los árboles frutales.
Así mismo, señaló que apenas la tarde del día sábado en la entrada de esta localidad, acudieron a combatir la quemazón en unos potreros, dónde se incineraron más de 50 hectáreas de arbustos secos quedando controlado en su totalidad.

Indicó que en esta temporada se han incrementado los incendios forestales, por lo que pidió a la población extremar precauciones, debido a que además el siniestro de grandes dimensiones en el cerro de la peineta en la parte media de la sierra, sigue activo pese a los esfuerzos que han hecho, no se ha logrado sofocar. Refirió.

Parada la obra de agua entubada en la comunidad el "Quemado"

Por: Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-Habitantes de la comunidad el " Quemado" se quejaron de la falta de agua, debido a que la tubería de abastecimiento presenta fallas técnica, que dejó a su paso,  la tormenta tropical Manuel e Ingrid desde  cuatros  años, lo que  daños a la  conducción.
La obra  la está  haciendo el gobierno del estado,  y que aún no se ha terminado. Hace dos meses y medió vinieron a esta comunidad, el director de capaeg, Arturo Palma Carro y el director de conagua, Humberto Castelum Espinoza, a supervisar la obra y se comprometieron en presencia de los pobladores que las fallas técnicas quedaría reparada a más tardar en dos meses los daños de la tubería que dejo a su pasó la tormenta tropical Manuel e Ingrid, y no se ha culminado.
Por su parte, el presidente del comisariado ejidal de la comunidad el " Quemado" Manuel Martines Salas dijo que en la obra se invirtió un millón de pesos porque así lo anunciaron funcionarios estatales y federales cuando realizaron una supervisiòn  a la obra.
Destaco que el proyecto de la obra de agua entubada se ha ido modificando recortándose el presupuesto y ante esta cuantiosa inversión, no han visto que se realice los trabajos que están parados desde hace dos meses y medio. 
Indicó que solamente se han colocados diez tubos de cuatros pulgadas y así como la instalación de un cable con sus muros y faltan instalarse tres tubos en la parte alta y así como construir cinco atraques y hacer caja de protección a la válvula de desagüe.
"Los encargados de la obra le están dando larga al asunto de solucionar las fallas técnica de la tubería" de esto se le ha puesto en conocimiento al arquitecto Rigoberto Avilés Dircio de Conagua,  pero no han tenido respuesta alguna. Pedimos la intervención inmediata del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.

Sin embargo existe una irresponsabilidad de la empresa de reparar los daños. Además este proyecto inició hace 12 años y aún no se ha culminado. Las amas de casas se abastecen de agua de norias, lo cual es complicado para ellos. Y en tiempo de estiaje sufren de agua por la sequía.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...