viernes, 30 de agosto de 2019

Apoya alcaldesa al sector productivo en Atoyac.

Resalta alcaldesa de Atoyac mejorar la estrategia de trabajo Atoyac, Gro-Apicultores de la comunidad de San Andrés de la Cruz de la zona serrana de Atoyac, enseñan a becarios del programa de Construyendo el Futuro a capturar a los enjambres de abejas para después poner a  los insectos en un (portanucleo) que  sirve para que la abejas se desarrolle en proceso de sus crías.
Esta actividad lo está llevando acabo junto con la dirección de la Juventud del Ayuntamiento de Atoyac.  Invitó a la sociedad a no exterminar a las abejas, porque produce la floración.
El apicultor Abel Olarte Barrón dijo que en administraciones anteriores no se habían  preocupado, en ves de darle protección los quemaban, cuándo los insectos son productivos para el planeta.
Con  esto, la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez resalta el interés por mejorar la estrategia de trabajo en el sector productivo. 


Conmemoran la Semana Internacional de Detenido y Desaparecido.


CON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CONMEMORAN SEMANA INTERNACIONAL DEL DETENIDO-DESAPARECIDO EN ATOYAC

Atoyac de Álvarez, Gro., 30 de Agosto de 2019.- En el marco de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, integrantes del Frente Guerrero por Nuestros Desaparecidos y Organismos Defensores de Derechos Humanos, inauguraron en la explanada del zócalo la exposición fotográfica "¿Dónde estan?, Para No Olvidar...Rostros del Terrorismo de Estado; ¡Hasta Encontrarles!".
En el acto, el secretario ejecutivo de Afadem, Julio Mata Montiel, indicó que esta fecha fue instaurada por la ONU desde 1985, en la cuál, se celebran diversas actividades, para recordar a las victimas de este terrorismo de estado que ha dejado más de 100 mil desaparecidos en México. 
Precisó que en esta muestra fotográfica se incluyen los rostros de los desaparecidos de los años 70s hasta la actualidad.
El representante del Frente Guerrero, Noé Amezcua leyó un comunicado de cinco puntos, dónde proponen que el estado y la sociedad reconozcan la existencia de una emergencia humanitaria en Guerrero que requiere medidas extraordinarias, la voluntad política y la coordinación de instituciones, colectivos y pueblo en general, para que los más de 37 mil cuerpos no identificados en todo el pais, sean entregados a sus familiares.
"Deseamos ver muestras de la transformación de este gobierno, saldando la deuda pendiente con los desaparecidos y desaparecidas, desde los años 60s y mejorando las condiciones de vida de las familias de ayer y hoy". Añadió. 
Demandó que la comunidad nacional e internacional se solidarice en esta situación de emergencia, con la búsqueda y acompañamiento con los familiares. 

jueves, 29 de agosto de 2019

Una pareja sufre accidente

Atoyac, Gro-Una pareja resultó lesionada  cuando iban abordo de una motocicleta, al chocar contra un vehículo. Los hechos  ocurrieron alrededor de las  5:38 de la tarde de este jueves, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. 
Un grupo de elementos de protección civil municipal, se trasladaron al lugar del accidente y le brlndaron los primeros auxilios a los lesionados, 
Marcelino Mendoza Nery de 43 años de edad y la señora, Leticia Castro Nava de 32 años de edad. Luego se los llevaron al Hospital Regional de Atoyac, donde recibieron las atenciones médicas. 
 El conductor de la moto  y la  mujer resultaron lesionados al chocar por la parte trasera de un Chevy.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

Presentan aspirantes a ocupar el cargo del comité de San Bartolo.


- Aspirantes a ocupar la presidencia del comité organizador de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé Apóstol presentan plan de trabajo.


Tecpan a 29 de agosto del 2019.- Miembros del consejo de vigilancia de la Capilla, convocaron a los aspirantes a ocupar la presidencia del comité de los festejos en honor a San Bartolomé Apóstol para el periodo 2019-2020 Sergio Camacho y Osvaldo Murga para que presentarán parte de su equipo de trabajo y a la vez redactaran que tanto saben de la fiesta en lo relativo a lo religioso y cultural.


José Luis González Romero presidente del consejo de vigilancia de la Capilla, informó que esta convocatoria fue para escuchar las propuestas en inquietudes de los aspirantes a ocupar este cargo honorario ya que previamente hicieron entrega de su proyecto de trabajo.


Abundo que lo espiritual y religioso debe ser lo primordial antes de pensar en la fiesta pagana que ocupa desafortunadamente mas atención de la multitud que el hecho de venerar al santo patrón que debe ser el motivo principal de la celebración religiosa.


Ambos aspirantes se colocaron en una mesa cada uno y se les entregó una carpeta con 5 hojas de papel en blanco para que redactaran sus conocimientos de la fiesta, pero tomando en cuenta solo lo religioso y cultural, desde la historia de vida del santo patrón hasta como se vive dias previos a su fecha que es el 24 de agosto.


González Romero, refirió que se están apegando a la tradición de celebrar las elecciones el primer domingo del mes de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana donde solamente se registraron 2 candidatos.nviado desde mi Huawei de Telcel.

lunes, 26 de agosto de 2019

Suspeg toman ayuntamientos deudores en todo el estado de Guerrero


Atoyac, Gro-Trabajadores del Sindicato Único de Servidores Público del estado de Guerrero, Suspeg de la sección 38  toman  los  ayuntamientos  de Atoyac, San Jerónimo,  para exigir sus demandas laborales.
En ambos ayuntamientos  colocaron una manta en la entrada del DIF municipal, como parte de su protesta que realizan en todo el estado de Guerrero, exigen de manera inmediata el pago de las aportaciones obrero-, patronal.
El Secretario general del suspeg sección 38, Noé Juárez Ortiz   informó que en todos los ayuntamientos deudores se está realizando esta protesta.
Dijo que es un plantón laboral para exigir sus demandas. "Esta convocatoria lo hizo el gobernador y ahora que se  aguante, no abra represalia contra los compañeros,  es un problema que nos dañan a todos principalmente en los jubilados, si esto no se ponen un alto va ir creciendo". Dijo que los presidentes municipales actuales no deben las deudas históricas, se pretende buscar otros mecánicos, y la deuda asciende a  millones de pesos. 
Pidió que se acabe el sindicato blanco y  se les están descontando sus cuotas, pero no la han hecho llegar, aquí vamos estar les pido que estemos unidos, estamos exigiendo nuestras demandas laborales.  Comento que si no hay una  respuesta de parte de la autoridad local, van a realizar otras medidas drásticas y es un plantón de 24 horas.








Pone en marcha la segunda Semana Jornada de salud contra el dengue, zika, chinkungunya.



Pone en marcha la segunda Semana Jornada de salud contra el dengue, zika, chinkungunya.
*Alcaldesa dio arranque al inicio del ciclo escolar 2019-2020.

Atoyac, Gro-La presidente municipal, Yanelly Hernández Martínez, acompañado del Secretario Estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, ponen en marcha la segunda jornada de lucha contra el dengue, zika y chinkungunya,2019, tranformaremosnuestrasescuela.
Así mismo, la alcaldesa dio el banderazo de arranque del ciclo escolar, en la primaria Herminia L. Gómez.
La alcaldesa al tomar la palabra consideró que los niños son los principales promotores para que nos ayuden de llevarle el mensaje a sus padres que entre nosotros debemos cuidar la salud.
Dijo que se debe de tomar las medidas preventivas, evitando que se reproduzca los criaderos del mosco trasmisor de este padecimiento.
En el acto estuvieron presente, la directora de salud, Eréndira Sarabia, el regidor de salud, Cesar Tabares, el jefe de la jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande, José Manuel Álvarez Barajas., el director de la escuela, Rene Hernández Barrientos, el regidor, Fredy Fuentes Najeras, el director del Centro de Salud la parota, Carlos Mondragón González
"El objetivo de esta Segunda jornada es para llevar las medidas preventivas en los 8 municipios de la Costa Grande"

viernes, 23 de agosto de 2019

Se reúne el cabildo de ATOYAC, con el gobierno del estado


ATOYAC,GRO- Se reúne  la alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez junto a integrantes de su cabildo con personal del Gobierno del Estado de Guerrero para analizar temas de interés en beneficio del municipio.
En las oficinas que ocupa la presidencia municipal, la alcaldesa recibió al Director General de Desarrollo Jurídico y Gubernamental de FORTAMUM Lic. José Manuel Cortez Lorenzo y al Jefe del Departamento de Catastro e Impuesto Predial, Ing. Rufino Hernández Morales, para analizar temas importantes del municipio como son la firma de un convenio entre el H. Ayuntamiento de Atoyac con la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado para la modernización del sistema catastral, la regularización de la tenencia de la tierra y el proyecto de ley de ingresos 2020.


Jóvenes becarios reciben capacitación sobre el tema de la apícultura


Atoyac, Gro-Por indicaciones de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, La dirección de  la Juventud del Ayuntamiento de Atoyac, continúan con los talleres a jóvenes interesados  y  becarios  del programa construyendo el futuro.
Los Apicultores de este municipio, Abel Olorte Barrón, Elodia Vázquez Pino, impulsaron  estas  capacitaciones   con el propósito de que los jóvenes tengan los conocimientos básicos lo que  es la apicultura.
Se le  explicó a los jóvenes de   la elaboración de la cera,  lo cual sirve para que el mismo insecto se reproduzca. 
Así mismo, los talleres que han recibido los jóvenes son amplios en varios temas en la apicultura y sus derivados.
Los productores de miel  comentan que antes de ir a los apiarios, se tiene que llevar el Bastidor  con cera, sirve para criar más abejas, se pone en la parte de abajo en la cámara de cría.
En segundo paso se, habilita  una botella  de vidrio,   llamado  "pegador  de cera" dentro de la botella le aplican  Agua y sal, con esto se reduce la corriente eléctrica tanto como negativo y positivo, sirve para pegar la  cera de miel.
El curso se llevó acabo en la extinta coalición de ejido.
Cabe recordar  que  estos talleres inició  el día lunes 12 de Agosto  con en el auditorio del Ayuntamiento, con diapositiva de manera teórica, lo que con concierne al principio de la apicultura.
El viernes pasado se llevó a los jóvenes a los apiarios para que se conocieran  en  la práctica una columna como funciona.  También se le informó  sobre el tema del Ácido oxálico sirve para combatir el ácaro de la abeja conocido como barroa, considerada como una plaga. Al finalizar el taller, los jóvenes e instructores se trasladaron hasta  un apiario qué se ubica sobre el bulevar Juan Álvarez.

jueves, 22 de agosto de 2019

Incrementa matricula escolar en la preparatoria de Tecpan, podrían crear otro grupo.

Incrementa matricula escolar en la preparatoria de Tecpan, podrían crear otro grupo.


Tecpan a 22 de agosto del 2019.- El incremento de la matrícula escolar en la preparatoria de Tecpan incremento a más de 450 estudiantes lo que podría ocasionar que se cree otro grupo situación que ya se está analizando informó en entrevista el sub director académico Emilio Abarca Hernández, que aunque ve complicado sería una medida para que no haya saturación de estudiantes.


Abarca Hernández, explicó que las fechas para la inscripción de los alumnos de nuevo ingreso ya fueron salvados excepto por aquellos que por alguna razón no lo hicieron el día que les tocaba se les dio la autorización que se inscribieron el 16 de agosto pasado.


Reconoció que se presentaron algunos problemas debido a que la plataforma de la Universidad Autónoma de Guerrero por saturación estaba muy lenta lo que dificultó que algunos estudiantes no pudieran hacer su trámite ante servicios escolares.


El profesor, informó que este año los alumnos de nuevo ingreso pagaron la cantidad de 555 pesos 80 pesos menos que el año pasado ya que se pagaron 635 pesos, monto que fue aceptado por los padres de familia y aprobado por rectoría.


Abundo que las clases del nuevo ciclo escolar darán inicio el próximo lunes 26 de agosto y para los alumnos de nuevo ingreso tendrán un curso el día lunes y martes introductorio del grado y para tercer año de materias optativas.

Solo un caso de dengue hemorrágico se ha registrado en Costa Grande, pero ya fue resuelto


ATOYAC,GRO- El jefe de la jurisdicción sanitaria 05 con sede en Tecpan de Galeana, en Costa Grande, José Manuel Álvarez  Barajas  reconoció  que en la Costa Grande se han registrados  probablemente 180 casos de dengue Clásico, y un hemorrágico que fue resuelto e invitó a las amas de casas  de mantener limpios sus hogares para eliminar los criaderos del mosco.
Además informó que se está trabajando de manera coordinada con la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, para el   combate y prevención del dengue, impulsado campaña de fumigación y abatecización
De los casos de dengue que se ha divulgado en redes sociales y que ha causado asombro, el funcionario estatal de salud,  minimizó los hechos y dijo que aún no se han confirmado  y que son  posibles casos.  Dijo que el Consejo de salud sesionó ayer para analizar los casos que tenemos de dengue y dejó en claro que existe una buena coordinación entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Salud estatal para estos trabajos con la intención de prevenir estos casos. Pidió a la sociedad civil hacer limpieza en sus casas, porque los criaderos los tienen en sus hogares, porque obviamente el Sector Salud, no puede ir a limpiar sus casas.   
"Nosotros informamos, comunicamos y damos las atenciones preventivas, y en Costa Grande tenemos 180 casos probable y confirmado sólo tenemos 15 casos de dengue Clásico y de Hemorrágico un caso, pero ya está resuelto" Dijo que las indicaciones del Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pinto, es de no bajar la guardia, "y estamos  en tiempo de lluvias dónde el mosco se reproduce y se tiene que eliminar los criaderos". Los delegados de colonias tienen que participar en la prevención del dengue, exhortando a la amas de casas a que mantengan limpios sus domicilios, para que con estas acciones eliminar los criaderos del mosco. Insistió  que  las autoridades auxiliares se tienen que coordinar  con el municipio, a través de las unidades médicas.

Inaugura alcaldesa la semana del día del abuelo en Atoyac


ATOYAC,GRO- La  presidenta municipal  Yanelly Hernández Martínez inauguró  la semana del día del abuelo; acto que se realizó en el gimnasio de Atoyac, donde se dieron cita adultos mayores, con quienes convivieron con la alcaldesa.
Con la asistencia de más de 50 adultos que atiende la Dirección de INAPAM y grupos vulnerables, la alcaldesa municipal en compañía de los regidores Fredy Fuentes, Eréndira Alarcón, Cesar Tabárez, Mariela Meza, directores y enlaces municipales, inauguró la semana de actividades del día del abuelo en beneficio de los adultos mayores del municipio, misma que incluye olimpiadas de futbol, noche de talentos, agua gym, coronación de reina y otras actividades importantes.
En un emotivo evento lleno de alegría y entusiasmo, la presidenta municipal reconoció que los adultos mayores son el pilar del municipio: “ustedes representan el cariño, la inspiración, la sabiduría y sobretodo con sus ejemplos de vida y de lucha representan la experiencia; y quiero decirles, que para este gobierno que preside Yanelly Hernández Martínez ustedes son muy importantes y vamos a seguir trabajando siempre en beneficio de estos sectores que por mucho tiempo no fueron tomados en cuenta”.

Reafirma alcaldesa de Atoyac su compromiso en la transparencia de los recursos públicos.

Reafirma el Ayuntamiento Municipal que preside la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de los recursos públicos.
En la apertura de los trabajos de auditorías, coordinados por la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (#ASEGuerrero) para la fiscalización de los recursos federales recibidos en el ejercicio fiscal 2018, asistió como enlace designado, el titular del Órgano Interno de Control CP. Rolando Barajas Sánchez y el tesorero municipal Lic. Francisco Fernando Ruiz Catalán.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Copreros toman instalaciones de la Planta Aceitera

Por Marco Antonio Villegas
San JERÓNIMO, GRO-Copreros de la región Costa Grande y Costa Chica del estado de Guerrero, tomaron la planta aceitera  la agro industria del Sur, para demandar  al gobierno del estado, que se les pague la copra que ingresan a la planta. Los copreros inconforme dijeron que desde el mes de abril de este año se les adeuda el pago de la copra que hemos ingreso a la para estatal a la Agro Industrial del Sur, por lo que nos estamos manifestando de manera pacífica.  No queremos dialogar con los Secretarios, queremos que se instale una mesa con el Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, porque nos han estado engañando. Dijeron que le  dan  un plazo hasta el viernes para que atienda sus demandas,  de lo contrario tomaremos otras medidas drásticas. Los copreros se colocaron en la entrada de la puerta principal a la planta en protesta para exigir sean atendido por el mandatario estatal. El productor, Francisco Javier Solis  al leer el manifestó señaló  que al Gobernador sólo le interesa promocionar el sector turísticos, como es la punta díamante de Acapulco, señor Gobernador somos 7 regiones que necesitamos atención urgente.  Lamentó es triste reconocer que los que se han enriquecido con el coco de Guerrero sean otros estados, como Colima, Jalisco, MICHOACÁN, porque esos estados los gobiernos estatales se han preocupado  en apoyar a la Industria y a los campesinos.

martes, 20 de agosto de 2019

Lluvias deja afectaciones en Atoyac


Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-Una vivienda resultó afectada de su techo de láminas galvanizadas, por las lluvias y vientos que se registró por la madrugada de este martes, en la comunidad de Alcholoa, así también caídas de árboles, sobre la carretera, mismo que fueron retirados  y restableciéndose la circulación vial.
Así mismo varios  árboles cayeron sobre la carretera en varios puntos de la ciudad, por lo que los elementos de protección civil acudieron a dichos  derramar los árboles, liberando las vialidades. ´
El Director de Protección Civil municipal, Alfredo Vázquez Castro informó que realizó un recorrido por el municipio, acudiendo el llamado de la Sociedad. La alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez reafirma su compromiso de seguir brindándole la atención a la ciudadanía y recomendó seguir las indicaciones de protección civil.  En la comunidad de Mexcaltepec, retiraron 4 árboles que estaban obstruyendo la vialidad.
De igual manera,  los elementos de protección civil  derramaron un árbol que cayó sobre la carretera en la localidad de Buena Vista.

lunes, 19 de agosto de 2019

Autoridades pone en marcha programa de concientizacion

Tecpan a 18 de agosto del 2019.- Autoridades municipales de Tecpan a través de la dirección de ecología pondrán en marcha una campaña de concientizacion en la parte media y alta de la sierra donde se ubica en el ejido de Santa Lucia donde el pasado martes se conoció la noticia de que un campesino dio muerte a un Jaguar.


En ese sentido la directora de ecología Ariana Vega Peña, dio a conocer que ya se reunieron con las autoridades ejidales para programar pláticas en asambleas generales donde primero se platique con las personas adultas y posteriormente en las escuelas de las comunidades de los ejidos vecinos.


De acuerdo a lo dicho por la directora, en la plática que sostuvieron con el presidente del comisaríado ejidal de Santa Lucia Bernardo Valencia, este mostró su disposición de colaborar para preservar este felino.


Adelantó que están contemplando invitar a los jóvenes ecologistas que participaron en el proyecto Guerrero Jaguar para que sean ellos mismos los que expliquen la importancia de cuidar la especie que tiene mucha influencia en esta zona.
Vega Peña, lamentó que por este hecho se hayan disparado comentarios negativos en redes sociales ya que el argumento que ofreció el campesino es que se sintió amenazado en su seguridad.
Www.noticiasmtv.

jueves, 15 de agosto de 2019

Entregan apoyos a beneficiados del programa de pensión a adultos mayores

ATOYAC,GRO- Entrega de apoyos a los beneficiarios del Paraíso y comunidades aledañas a los programas de Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores y Discapacitados.

miércoles, 14 de agosto de 2019

Ecologistas celebran triunfo del proyecto Jaguar Guerrero.


- Ecologistas celebran triunfo del proyecto "Guerrero Jaguar" en el concurso "Por Amor a México"
Tecpan a 13 de agosto del 2019.- Ecologistas del ejido de Cordón Grande impulsores del proyecto Guerrero Jaguar celebraron que dicho proyecto gano el concurso "Por Amor a México" impulsado por la empresa automotriz Volkswagen, dicho proyecto en la recta final le ganó a su similar de la mariposa Monarca.
En entrevista Marbelia Rodríguez Núñez ecologista y Cesareo Ramírez Jaimes tesorero del ejido de Cordón Grande mencionaron que aunque la empresa no les ha notificado el triunfo, para ellos representa el esfuerzo de muchas personas que se encargaron de promocionar el proyecto a través de las redes sociales que derivó en que en las últimas horas el proyecto Guerrero Jaguar ganará con un margen de mas de 400 votos.

En ese sentido la joven ecologista señaló que este proyecto no sólo fue votado en este continente si no en otros paises del mundo que dieron mas fuerza a esta convocatoria y que en las últimas horas al cierre de la votación cerro muy fuerte ganando con un amplio margen.

Los ecologistas fueron informados que la empresa Volkswagen público en su página oficial de internet que los resultados los dará a conocer el próximo 20 de agosto y posteriormente la mecánica del mismo si habrá de por medio alguna ceremonia oficial.
Para este grupo, el triunfo representa meses de esfuerzo porque está especie del Jaguar cuente con apoyos de organismos no gubernamentales e independientemente del recurso económico del premio que son 500 mil pesos se van a involucrar muchas personas e instituciones.
Www.noticiasmtv.

martes, 13 de agosto de 2019

ASESINAN A BALAZOS A UN HOMBRE EN ATOYAC

ATOYAC,GRO- Un hombre fue localizado privado de la vida a balazos,  por modelorama a escasos 10 minutos del nuevo libramiento de la localidad la Y Griega.
De acuerdo con el reporte de las autoridades policíacas  señalan que recibieron el reporte a las 11;25 horas de la mañana de este martes, a través de una llamada de emergencia al teléfono  911, al lugar indicado arribaron diversas corporaciones policíacas, quienes acordonaron el área para llevar acabó la diligencias de ley.
El cuerpo de la victima presentaba  6 impacto de balas por la espalada de calibre 9 milímetro. quedó boca-abajo, tirado bajo los rayos del sol.
Los hechos sangrientos de registraron en la comunidad de la y griega-  El hombre  estaba tirado a   50 metros aproximadamente sobre la brecha de terraceria del nuevo libramiento de la localidad la Y Griega. El personal del Servicio Medico Forenses, traslado el   cadáver  a la morgue donde espera que sea reclamado por sus familiares.
Por este hecho, la Fiscalia de Justicia del estado, abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Ecologistas celebran triunfo del proyecto "Guerrero Jaguar" en el concurso "Por Amor a México"

Ecologistas celebran triunfo del proyecto "Guerrero Jaguar" en el concurso "Por Amor a México"


Tecpan a 13 de agosto del 2019.- Ecologistas del ejido de Cordón Grande impulsores del proyecto Guerrero Jaguar celebraron que dicho proyecto gano el concurso "Por Amor a México" impulsado por la empresa automotriz Volkswagen, dicho proyecto en la recta final le ganó a su similar de la mariposa Monarca.


En entrevista Marbelia Rodríguez Núñez ecologista y Cesareo Ramírez Jaimes tesorero del ejido de Cordón Grande mencionaron que aunque la empresa no les ha notificado el triunfo, para ellos representa el esfuerzo de muchas personas que se encargaron de promocionar el proyecto a través de las redes sociales que derivó en que en las últimas horas el proyecto Guerrero Jaguar ganará con un margen de mas de 400 votos.


En ese sentido la joven ecologista señaló que este proyecto no sólo fue votado en este continente si no en otros paises del mundo que dieron mas fuerza a esta convocatoria y que en las últimas horas al cierre de la votación cerro muy fuerte ganando con un amplio margen.


Los ecologistas fueron informados que la empresa Volkswagen público en su página oficial de internet que los resultados los dará a conocer el próximo 20 de agosto y posteriormente la mecánica del mismo si habrá de por medio alguna ceremonia oficial.


Para este grupo, el triunfo representa meses de esfuerzo porque está especie del Jaguar cuente con apoyos de organismos no gubernamentales e independientemente del recurso económico del premio que son 500 mil pesos se van a involucrar muchas personas e instituciones.

Sequía afecta a mangueros en Tecpan en su producción.

- Sequía afecta huertas de mango en el área productora de los "Sanluises"
Tecpan - Productores de mango de la zona de San Luis San Pedro y San Luis La Loma  se están viendo afectados en su producción debido a la sequía que se ha registrado, un
70 por ciento de las huertas están siendo afectadas ya que las norias o pozos de agua la mayoría están completamente secos.
Los productores de mango urgieron a las autoridades que estuvieron presentes en este caso al presidente del Consejo Estatal del Mango CEMANGO) Daniel Radilla Ríos a que se busquen los canales adecuados para llegar al gobierno federal y estatal para que además de este problema se ataquen las plagas como Trips para poner en marcha un correcto manejo de plagas.
Durante la reunión, se dio apertura a las participaciones de los productores quienes exigieron a las autoridades presentes a no sólo tomar nota de las propuestas si no que se lleven el compromiso de que entre otras acciones se promueva la creación de un cerco sanitario para que se combata las plagas y se recupere la producción que esta muy baja.
En la reunión, el alcalde de Tecpan Yasir Deloya Díaz propuso instalar una mesa de trabajo junto con representantes de la SADER para que el trabajo se realice entre los 3 ordenes de gobierno donde se incluya al área de sanidad vegetal para ir avanzando en la solucion o control de este problema.
Explicó que los ajustes que hizo el gobierno federal en relación a la entrega de los recursos, estos ya no van a llegar como antes debido a que las nuevas políticas obliga a los presidentes municipales a cambiar el organigrama para bajar los recursos etiquetados para el campo.
Al respecto Ernesto Moreno Tapia presidente de la asociación de productores y exportadores de Mango, refirió que los 11 millones de pesos que estaban destinados para el combate de las plagas fueron cancelados o desviados por el gobierno federal para otro propósito afectando a los productores. Www.noticiasmtv.

lunes, 12 de agosto de 2019

Sacan campesinos fertilizante de la bodega de distribución del gobierno federal


Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-Productores de maíz de diversas comunidades serranas abrieron la bodega de distribución del fertilizante  del gobierno federal  que se ubica   en la ciudad de los servicios donde alberga el ayuntamiento para repartírselo entre ellos.
Los campesinos aclararon que no se trata de un saqueo, sino una repartición del insumo, pero mediante los folios que ellos tienen.
Los inconformes se manifestaron y empezaron  a sacar de la bodega los bultos del insumo y lo subieron a sus camionetas.
Ante el retraso del fertilizante, generó  molestia de los campesinos porque aseguran que  las bodegas están llenas de fertilizante y no lo entregan, a pesar de que ellos ya  tienen los folios.
Las milpas ya están requiriendo el fertilizante y si no se entrega a tiempo  no habrá producción en este año por el retraso del insumo. Los campesinos dijeron que ya tiene los vales que le entregó la sader y no se lo han entregado.
 El comisario de la comunidad de santo Domingo de la parte alta de la sierra de Atoyac, Daniel Salgado Caballero, dijo que  tuvimos que actuar de esta manera ante la opacidad del gobierno federal,  quien  ya nos  habíamos dicho que nos iban a entregar el fertilizante, solo así nos llevan y nunca no los entregaba, por eso no nos quedó otra alternativa que tomar estas acciones.  Aclaró  que no se trata de un saqueo sino de algo que nos pertenecía.   


sábado, 10 de agosto de 2019

Obra afecta al peatón en la colonia Moderna en Atoyac.

Obra del Ayuntamiento afecta a automovilistas y peatones en la colonia Moderna

Atoyac.- Vecinos y comerciantes de la calle Antonio Caso de la colonia Moderna, solicitaron que el Ayuntamiento retire el escombro y coloque señalamientos en la obra que se está realizando para el encauzamiento del agua pluvial que ha causado inundaciones en la secundaria número 14 "Mi Patria es Primero".

Los afectados señalan que esta arteria es muy transitada, ya que comunica a la colonia Palmeras y al Hospital Regional "Dr. Juventino Rodríguez García" y en los próximos días iniciará el nuevo ciclo escolar, por lo que piden que se agilice la obra, por que habrá un mayor riesgo para los estudiantes, debido a las excavaciones que se hicieron y las varillas que quedaron al descubierto sin ningún señalamiento.

Además del material de construcción que esta invadiendo el arroyo vehicular y banquetas, lo que dificulta el paso a las personas de la tercera edad y discapacitados.
www.noticiasmtv.com

viernes, 9 de agosto de 2019

Fracaso la ley de amnistía que pretende implementar AMLO



ATOYAC,GRO- Organizaciones sociales de Atoyac, acompañan a los presos políticos en su liberación en el juzgado de Tecpan, después de haber permanecido una década presos,  por delito que el gobierno del estado  les "fabrico" por no compartir con sus ideales. Además cuestionaron  que la ley de amnistía que pretende el gobierno federal implementar es un fracaso total.  Dijeron que seguirán en la lucha para exigirle al gobierno federal la libertar de los demás presos políticos que se encuentran recluidos en diversos penales en el país.
En rueda de prensa señalaron que la liberación de sus compañeros fue a través de un amparo directo y producto de la lucha de las organizaciones sociales, por ello, reiteraron que la ley de amnistía que pregona el gobierno federal ha sido un fracaso y no ha dado resultados "los compañeros que han sido liberados a nivel nacional, es a través de los centros de derechos humanos". Afirman.
Los cuatro ex reos arribaron al zócalo a bordo de tres vehículos compactos y una camioneta particular en compañia de los dirigentes sociales Clemencia Guevara y Efraín Torres, además de Pastor Mojica Delgado, líder de la Ceteg región norte, Oguer Morales Miranda, Coordinador del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos, José Luis Arroyo Castro y Maria Félix Blanco del Consejo Cívico Comunitario Lucio Cabañas Barrientos de Atoyac.
El profesor Máximo Mojica Delgado recordó que ayer jueves a las 17:20 horas recibieron su carta de libertad después de 10 años, 8 meses con 11 días de permanecer en la cárcel desde el 31 de enero del 2009 "por delitos prefabricados, por que como luchadores sociales nos consideran delincuentes y agradecemos el apoyo de las organizaciones que nos dieron ánimo y comprobamos que somos y fuimos inocentes".
Santiago Nazario Lezma relató que su situación al estar tras las rejas se tornó dificil al estar alejados de sus familias.
Así mismo, María de los Ángeles Hernández y Javier Cordova Ruiz, coincidieron en señalar que su liberación se dio por la lucha que emprendieron las organizaciones sociales, por lo que seguirán luchando para exigir la libertad de todos los presos políticos.
La dirigente del Frente de Defensa Popular, Clemencia Guevara Tejedor, dijo que la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador de marginar a las organizaciones sociales, ha dejado en la vulnerabilidad a todos los activistas y defensores de derechos humanos que han trabajado por un mejor desarrollo en las comunidades "esperamos que se cumplan los acuerdos del paro nacional, por que vamos a ser blanco para la delincuencia y el mismo estado; pero no bajaremos la guardia, desde aquí seguiremos luchando por nuestros compañeros presos y desplazados del país". Refirió.
El luchador social, Efraín Torres precisó que por buscar justicia y la solución a los problemas de los pueblos han sido criminalizados "no somos criminales, por eso exigimos al gobierno federal que respete nuestra lucha, por que las organizaciones sociales hemos puesto la sangre y los presos para que este país cambie y haya justicia y libertad".
En su intervención, Oguer Morales coordinador del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos, reiteró que han retomado la lucha emprendida por el activista social, Bertoldo Martínez Cruz, quién fue fundador del comité de presos políticos para buscar la libertad de sus cuatro compañeros "la inocencia de ellos, se demostró y los procesos por si solos se vinieron abajo, mediante un amparo directo y a través de la lucha social".
Reconoció la flexibilidad política de las instancias involucradas "pero seguimos exgiendo que se continúe con la mesa de negociación para la libertad de los presos políticos, por que son delitos fabricados".
Dijo que en Guerrero tienen una lista de 60 presos políticos y otros fuera del estado recluidos en los Ceferesos "en Chiapas hay 20 presos indígenas a punto de morir en su huelga de hambre, por eso nos pronunciamos en Guerrero, por que sean liberados".
Subrayó que "la ley de amnistia que habla Lopez Obrador, Nestora, Félix Salgado, es un fracaso, no sirve en el estado, por que se realizó cuatro veces y no funcionó; nos dijeron que en enero serían liberados los compañeros y no lo hemos visto".
"Los compañeros que han sido liberados a nivel nacional ha sido gracias a los centros de derechos humanos, pero en ningún momento por la ley de amnistia; le exigimos al gobierno estatal y federal la libertad de los presos políticos". Apuntó.

jueves, 8 de agosto de 2019

Conmemora el Frente de Defensa Popular el Día Internacional de los Pueblos Indígenas


Conmemora el Frente de Defensa Popular el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el natalicio de Emiliano Zapata
*** La coordinadora del FDP Clemencia Guevara, advierte que el retraso en la entrega del fertilizante y el cambio climático provocarán una severa hambruna en Guerrero

Atoyac.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el natalicio de Emiliano Zapata, la coordinadora estatal del Frente de Defensa Popular "Francisco Villa", Clemencia Guevara Tejedor alertó que el retraso en la entrega del fertilizante a los productores y el cambio climático son factores que generarán una severa hambruna entre la población, debido al desabasto de maíz en la entidad durante este ciclo productivo.
Ante este desolador panorama, reiteró que se mantienen en un paro nacional junto con las Organizaciones Campesinas Indígenas aglutinadas en la organización El campo es de todos, para buscar el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y desde sus trincheras y sedes de trabajo solidarizarse con el movimiento en defensa del territorio, de la vida, exigir la libertad de los presos políticos y justicia por sus compañeros caídos en la lucha.
"Esta crísis alimentaria provocará más violencia y la migración de nuestros hermanos a otros estados de la república con sus consecuencias, por eso, pedimos al presidente Obrador que reciba a la comisión de campesinos que hoy está marchando en la ciudad de México". Indicó.
Dijo que la exigencia primordial en el estado de Guerrero es que se ejecuten las órdenes de aprehensión contra la policía comunitaria de los pueblos fundadores.
"Pedimos justicia para nuestras conpañeras que el primero de julio les arrebataron la vida, a Salvadora Rendón Chávez y María Isabel que resultó herida y esperamos que no se sigan dando más balaceras en ese pueblo de San Jerónimo Palantla". Concluyó.

Listos en el PRI de Tecpan para la elección de su dirigencia nacional.


Listos en el PRI de Tecpan para la elección de su dirigencia nacional.
Tecpan- El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, José Antonio Radilla Romero informó que ya está todo listo para que los militantes de este instituto político lleven a cabo la votación para elegir a la nueva dirigencia nacional.
Explicó que en el municipio solamente habrá un centro de votación en este mismo que será ubicado en la sede del PRI que se ubica sobre algo calle Julio Adams justo en el centro de la ciudad. 
Recordó que la votación se llevara a cabo el próximo domingo 11 de agosto con un horario ya convenido a empezar de 9:00 de la mañana a concluir a las 5:00 de la ta4de donde estará presente cada uno de los representantes de los 3 candidatos a dirigente nacional.
Abundó que solamente podrán votar 701 militantes con registro en el padrón aprobado por el  Instituto Nacional Electoral (INE) y avalado por los 3 candidatos o planillas y quienes no puedan sufragar podrán apoyar en la organización del proceso electoral interno. 
Radilla Romero dejo claro que existe libertad en su partido para que la militancia participe y decida por quien votar sin ningún tipo de presión para ya que el voto, dijo, será libre y secreto.

Cenecistas realizan un plantón en la y griega.

Productores de maíz del municipio de Atoyac encabezados por el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Enrique Acosta Gómez realizaron un plantón en el crucero de la Y griega, municipio de Atoyac de Álvarez, para exigir que el gobierno federal atienda las necesidades en el campo y entregue el fertlizante a los 70 mil productores que quedaron fuera del programa en la entidad.
El dirigente Cenecista, reiteró que por motivos de las lluvias suspendieron el bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo que tenían previsto este dia, por lo que la circulación de vehículos transcurre con normalidad en esta importante vía de comunicación.
Www.noticiasmtv.com

Transportistas de Atoyac realizan paro

Transportistas de Atoyac, Combis, taxis, agremiados a la Federación de Transpotistas de la Costas de Guerrero, realizaron un paro laboral, para demandar la destitución del director de transporte del gobierno del estado, Omar Piña Garibay, porque ha liberado concesiones. El presidente de los transportistas de Atoyac, Isaac Flores Diaz dijo que se mantienen en paro laboral debido a las anomalías que ha venido cometiendo el director de transporte del gobierno del estado. Además señaló que se han estado liberando las concesiones, cuando el transporte ya se encuentra saturado e invadidas en las rutas y lo más afectados son los chóferes, ya no llevan dinero para sus hogares y eso viene a repercutir en la economía. Los transportistas estacionaron sus unidades motrices en la gasolineria de San Rosas del municipio de San Jerónimo. No están bloqueado la carretera federal, esperan tener un diálogo con las autoridades estatales y en caso de que no tener respuesta durante dos horas estarían bloqueado la carretera federal. El dirigente dijo que es un paro pacifico, sin afectar la circulación vial.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Participa Gobierno de Guerrero en la elaboración del Programa Nacional Forestal.

Participa Gobierno de Guerrero en la elaboración del Programa Nacional Forestal.
Chilpancingo, Gro.- Para brindar herramientas de articulación y coordinar medidas que incidan en la mejora del sector forestal, el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), participó en el foro de consulta para la elaboración del Programa Nacional Forestal 2019-2024.
El Titular de SEMAREN, Arturo Álvarez Angli, en su intervención recordó que Guerrero cuenta con una importante vocación forestal, la cual, necesita ser respaldada con nuevas y mejores políticas públicas, que se traduzcan en mayores oportunidades para los ciudadanos.
Arturo Álvarez, llamó al Gobierno Federal, a tomar en cuentas las necesidades y detonar las oportunidades de desarrollo, que ofrece el sector forestal en la Entidad. Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno de Guerrero para continuar trabajando en conjunto en la elaboración de estrategias que desarrollen una sociedad con mejores oportunidades.
En el foro, participaron ciudadanos, ejidatarios, investigadores, servidores públicos, empresarios y estudiantes, en la construcción del Programa Nacional Forestal.


martes, 6 de agosto de 2019

Cerca de 6 viviendas dañadas en el Suchil por tormenta

Tecpan a 6 de agosto del 2019.- En el recuento de los daños ocasionados por la tormenta del pasado viernes donde resultaron dañadas 6 viviendas en la comunidad de el suchil, una en el ramal de Tenexpa, 4 en Rancho Alegre del Llano y un anunció espectacular que cayó sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, se suma el vencimiento de la techumbre de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio ubicada en la colonia las Tunas.


En ese sentido el director de la escuela Mauro Cantú Acosta señaló que les costó mucho trabajo a los maestros y padres de familia la gestión de la misma que se construyó en el segundo año del gobierno municipal que encabezó Leopoldo Soberanis Hernández, y que a partir de ahí ese espacio era de mucha ayuda para los niños ya que en esta área se realizan las actividades de educación física y los honores a la bandera.


Cantú Acosta, lamentó este suceso porque los más afectados son los niños que en 20 dias van a regresar a clases y se darán cuenta que ese espacio no podrá ser utilizado además de que no cuentan con dinero para reparar el techo.


Esta escuela fue construida por la Asociación Nacional de Distribuidores Nissan (Andanac) en el año 2008 siendo gerente de la sucursal Tecpan José Javier Ayvar Díaz quien se encargó de la gestión de la compra del terreno y los tramites para la posterior construcción de la escuela.


A partir de ahí los maestros y padres de familia han buscado las mejoras de la misma sin embargo este suceso vendrá a retrasar otras gestiones para la construcción de 3 aulas donde los alummos toman claees en galeras debido al crecimiento de la matricula escolar.

lunes, 5 de agosto de 2019

Preparan bloqueo pobladores de la Fonseca de Atoyac

Atoyac, Gro-El profesor, Rúben Ríos Radilla anuncio que los pobladores de la comunidad de la Miranda Fonseca, se están organizando para bloquear la carretera federal, para exigirle al dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos que culmine la obra de la carretera y tres puentes que ha dejado inconclusa.
Dijo que el dirigente es dueño de la empresa constructora que estaba haciendo la obra aquí en esta comunidad. Comentó que el expediente técnico se los ocultaron y no sabemos el presupuesto que se ejerció en la obra y no se construyó los tres puentes, ni cuentas que se tenía programado en el proyecto de la obra.
Pidió al gobierno estatal que investigue la ejecución de las obras que esta realizando el dirigente perredista. 

Implementa operativo sorpresa, señala delegado de transporte en Tecpan.

Tecpan a 5 de agosto del 2019.- El delegado de transportes en la región Ernesto Alonso Téllez, informo que los operativos sorpresas que lleva a cabo el personal a su cargo en los municipios de Tecpan, San Jerónimo y Atoyac es para detectar las faltas que pudieran ocasionar los chóferes del servicio público de pasaje y son en base a los acuerdos que han firmado los permisionarios.


Luego de aplicar un operativo de revisión de las condiciones encías que los chóferes prestan el servicio, Alonso Téllez dijo que estos operativos sorpresa son precisamente para mejorar el servicio y que los usuarios no tengan quejas, que aunque si se han presentado las sanciones son mínimas para que los chóferes entiendan que hay un reglamento que debe respetarse.


Al mismo tiempo el funcionario estatal pidió a los usuarios denunciar cualquier anomalía que cometan los chóferes ya que uno de los acuerdos es que estos porten el uniforme de su sitio, tener vigente su licencia de manejo, que el calzado sea el correcto y que cuando manejen no vayan hablando por teléfono ni mandando mensajes de texto. 


Abundo que cuando se han levantado las infracciones los chóferes se molestan y se reusan a cooperar, "estos son operativos que los mismos permisionarios propusieron aplicar y ellos deben avisarles a sus chóferes porque son los que directamente resultarían afectados" dijo

viernes, 2 de agosto de 2019

Lluvias deja daños a viviendas en Tecpan

Tecpan, Gro-Las lluvias ocasionada con viento que se registraron esta tarde de este vienes dejó daños a viviendas, cortes en la energía eléctrica y caída de un espectacular.

En la comunidad el Suchil una vivienda ubicada sobre la calle Coatan propiedad de la señora Melania Lucas Reyes resulto dañada del techo al desprenderse prácticamente todas las láminas de cartón y galvanizadas.


Afortunadamente los moradores de esta humilde casa resultaron ilesos ya que alcanzaron a salir y refugiarse en la casa de un vecino en tanto la lluvia y el viento pasaba, fenómeno que duró aproximadamente 30 minutos tiempo suficiente para causar daños ahi y en otros puntos del municipio.


La propietaria de la vivienda contó para este medio que la lluvia y el viento llegaron de repente con mucha fuerza derribando también unos árboles de almendro que se encontraban cerca de ahí pero que no ocasionaron daños.


Cabe señalar que al menos en 4 ocasiones estw fenómeno provocó el corte del suministro de energía eléctrica en la cabecera municipal de Tecpan y en colonias aledañas.

Así mismo se reportó la caída de un anuncio espectacular sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo cerca de la comunidad de el Llano.

Exigen tablajeros la destitución del director del rastro municipal.

** Exigen Tablajeros de Atoyac que el Ayuntamiento realice obras de mejoramiento en el rastro municipal 
Atoyac.- Tablajeros del mercado municipal "Perseverancia" del municipio de Atoyac, se manifestaron en las instalaciones del rastro municipal ubicado en la Colonia Lomas del Sur, para exigir la destitución del director, Israel Nogueda, a quién acusan de irregularidades, ya que incumplió los compromisos y no se han hecho ninguna obra de mejoramiento en este piso de matanza, ni la rehabilitación del camino de acceso, a pesar que mensualmente hay ingresos por 130 mil pesos, ya que acusaron que en este gobierno se incrementó la cuota de los degüellos de 25 a 30 pesos de cerdo y de 30 a 100 pesos de res. 

En el recorrido por el lugar los tablajeros constataron las deficiencias con las que los trabajadores del rastro realizan sus actividades, ya que la pistola para el sacrificio está inservible y con ello, se prolonga el sufrimiento de los animales. 

Denunciaron que las corraletas dónde se concentra a los animales están en mal estado y no cuentan con un techo adecuado, además no se ha limpiado un basurero dónde son arrojados los desechos a un lado del edificio, por lo que la zona se ha convertido en un gran foco de contaminación. 

En entrevista el dirigente de la Unión de Tablajeros, Adolfo Abarca Ramírez informó que acordaron una reunión el lunes a las 12:00 horas, con la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez para que resuelva la problemática del rastro.

jueves, 1 de agosto de 2019

Gobernador felicita a los comerciantes.

RECONOCE ASTUDILLO A LOS COMERCIANTES EN SU DÍA; FESTEJA CON LOCATARIOS DEL MERCADO BALTAZAR R. LEYVA MANCILLA
 
* Después de 39 años un mandatario estatal acude a felicitar a los comerciantes
 
* Entregó HAF una unidad para la recolección de la basura y anunció que el próximo año hará una obra que dignifique este mercado
 
CHILPANCINGO.- Con mariachi y banda de música de viento que amenizaron la convivencia, el gobernador Héctor Astudillo Flores, felicitó a los locatarios del Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de esta capital por el Día del Comerciante y destacó la labor que realizan en el día a día para que este centro de abastos tenga vida y movimiento económico.
En el área del estacionamiento, donde se llevó a cabo la celebración, el Ejecutivo estatal encabezó la mañana de este jueves un desayuno con los locatarios, algunos con más de 30 años de estar instalados como doña María Morales Alcocer y Martina Marcial.
Tuvieron que pasar 39 años para que un gobernador acudiera por primera ocasión a felicitar a los comerciantes del Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla en su día y en este marco Astudillo Flores aprovechó para recordar que en los inicios de su carrera política, fue arropado por los comerciantes de este mercado.
Como parte de su compromiso con los comercios, les entregó una unidad para la recolección de la basura y les anunció que el próximo año se destinarán recursos para una obra que dignifique este mercado.
En su intervención, el administrador del Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, Antonio García Hidalgo, destacó que ningún gobernador había acudido a este mercado a celebrar con ellos el Día del Comerciante.
Agregó que los locatarios se sienten agradecidos por la entrega del canal pluvial y la pavimentación de la calle 21 de Marzo, ya que esto evita inundaciones en las naves del mercado.
Con esto, indicó García Hidalgo: "Nos ha demostrado que es una persona de palabra gracias, por todo su apoyo porque con esa obra nos da certidumbre de que el mercado ya no se inundará como en años pasados".
A su vez, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, reconoció que Héctor Astudillo es un gobernador que respeta y apoya para que Chilpancingo tenga movimiento económico.
En ese sentido reiteró que el ayuntamiento capitalino seguirá siendo un colaborador con el gobierno del estado para seguir trabajando por Chilpancingo.
En esta celebración también estuvieron el diputado local, Jorge Salgado Parra, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, así como líderes y representantes del mercado Baltazar R Leyva Mancilla.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...